[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Trabajo Unidad 2 Eirl

Las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) son entidades formadas por una sola persona con un patrimonio separado del titular. Se constituyen mediante escritura pública que establece el nombre, capital, giro y domicilio de la empresa. El titular responde sólo con los aportes al capital y la empresa con todos sus bienes. Las sociedades de personas se rigen por los acuerdos de sus socios y estos responden ilimitadamente de las deudas, a diferencia de las sociedades anónimas donde la responsabilidad se limita al capital aportado

Cargado por

Gerald Garces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Trabajo Unidad 2 Eirl

Las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) son entidades formadas por una sola persona con un patrimonio separado del titular. Se constituyen mediante escritura pública que establece el nombre, capital, giro y domicilio de la empresa. El titular responde sólo con los aportes al capital y la empresa con todos sus bienes. Las sociedades de personas se rigen por los acuerdos de sus socios y estos responden ilimitadamente de las deudas, a diferencia de las sociedades anónimas donde la responsabilidad se limita al capital aportado

Cargado por

Gerald Garces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EIRL

Empresas individuales

Alumna: Paulina Necuñir P.


Modulo: Unidad 2
Docente: Jorge Retamal
Fecha: 19/05/2023
1. ¿Cuáles son las empresas individuales?
EIRL: Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, son personas
jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio
y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial
(no de actividades de segunda categoría). Las EIRL están sometidas a las normas
del Código de Comercio, cualquiera sea su objeto, pudiendo realizar toda clase de
operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas por la ley a las
Sociedades Anónimas (S.A.). 
Ltda: Sociedad de Responsabilidad Limitada, es una persona jurídica o empresa
formada por un mínimo de dos y un máximo de cincuenta socios, quienes limitan
su responsabilidad al monto aportado como capital. Los socios pueden ser
personas naturales o jurídicas.
Características: Se destaca por cuatro aspectos principales, es una sociedad mixta,
sugiere una relación de confianza entre los socios, regula la cesión de derecho de
su capital social y establece limitaciones en cuanto al número de los socios que la
compone
Spa: Sociedad por acciones, es una forma rápida y económica para crear una
entidad legal y comenzar a operar pronto. Esto se debe a que para su
conformación solo se requiere mínimo una persona y no exige un determinado
monto de capital.

Características:
 Puede tener varios giros.
 No requiere de un directorio para su conformación.
 Puede conformarse de uno o más accionistas.
 Tiene administration flexible.
 Tributa como Sociedad Anónima

2. ¿Características legales y tributarias de los empresarios individuales?


Un Empresario Individual es una entidad integrada por el capital, dedicada a
actividades industriales, mercantiles, y no está organizada como una persona
natural, es decir, se trata de una empresa individual, empresa unipersonal. Las
responsabilidades del empresario individual son ilimitadas, puede llegar a
responder con sus bienes personales de las obligaciones o deudas contraídas por
la empresa.
Características:
 Control total de la empresa por parte del propietario, que dirige su gestión.
 La personalidad jurídica de la empresa es la misma que la de su titular
(empresario), quien responde personalmente de todas las obligaciones que
contraiga la empresa.
 No existe diferenciación entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil.
 No precisa proceso previo de constitución. Los tramites se inician al
comienzo de la actividad empresarial.
 La aportación de capital a la empresa, tanto en su calidad como en su
cantidad, no tiene más limite que la voluntad del empresario.

3. ¿Características legales y tributarias de las empresas individuales de


responsabilidad limitada (en adelante EIRL)?
Empresas individuales características:

 Para los fines de identificación, debe consignar, al menos, su nombre y


apellido, pudiendo tener también un nombre de fantasía, sumado al de las
actividades económicas o giro. Esta denominación deberá cerrarse con la
frase “Empresa Individual de Responsabilidad Limitada”, o bien utilizar la
abreviatura “EIRL”.
 La duración de la empresa puede ser determinada o indefinida.
 La generación de una EIRL permite dar vida a una persona jurídica,
siempre de tipo comercial.
 El propietario de la empresa individual responde con su patrimonio y sólo
con los aportes efectuados o que se haya comprometido a incorporar. Por
su parte, la empresa responde por sus obligaciones generadas en el
ejercicio de su actividad con todos sus bienes.
 Debe darse formalidad y publicidad especial a los contratos que celebre la
empresa individual con su propietario, cuando éste actúa dentro de su
patrimonio personal.
 La administración corresponde a su propietario; sin embargo, éste puede
dar poderes generales o especiales a un gerente o mandatario(s).
 Para poner término a la empresa, destacan la voluntad del empresario, el
término de su duración o muerte del titular.
 En caso de fallecimiento del empresario, sus herederos pueden continuar
con la empresa.
 La empresa individual se puede transformar en sociedad y una sociedad
limitada puede constituirse en una empresa individual. En este último caso,
los derechos de la sociedad que desaparece deben reunirse en las manos
de una sola persona natural.
 Todo el régimen jurídico aplicable a la empresa, incluso en materia
tributaria, es el Estatuto Jurídico de las Sociedades de Responsabilidad
Limitada.
 El giro comercial de una E.I.R.L. es único y restringido. Este giro está
circunscrito a una determinada actividad económica e indica el rubro que
desarrollará, por ejemplo, actividad industrial, agrícola o minera.
 Una E.I.R.L. es siempre comercial.
 Ofrece la posibilidad de desarrollar operaciones civiles y comerciales,
exceptuando aquellas que por ley pueden ser ejecutadas únicamente por
sociedades anónimas, como bancos y/o compañías de seguros.
 El titular cumple el rol de administrador. Este representa a la E.I.R.L. judicial
y extrajudicialmente, y detenta todas las facultades de disposición y
administración.
 No es necesario contar con otro socio o persona para iniciar la actividad
comercial.

4. ¿Cómo se constituye una EIRL y cuáles son sus características


legales?
Una EIRL debe constituirse por escritura pública, cuyo extracto se inscribe en el
Registro de comercio y se publicara por una vez en el Diario Oficial, dentro de los
sesenta días siguientes a la fecha de la escritura. Las características legales son:
 Nombre, apellido, nacionalidad, estado civil, edad y domicilio del
constituyente.
 El nombre de la empresa, que contendrá, al menos, el nombre y apellido
del constituyente, pudiendo también un nombre de fantasía, sumando al de
las actividades económicas que constituirán el objeto o el giro de la
empresa, y deberá concluir con las palabras Empresa Individual de
Responsabilidad limitada o la abreviatura EIRL.
 El monto del capital que se transfiere a la empresa, la indicación de si se
aporta en dinero o especies y, en este último caso, el valor e les asigna:
 La actividad económica que constituirá el objeto o giro de la empresa y el
ramo o rubro especifico en que dentro de ella se desempeñará.
 El domicilio de la empresa
 Plazo de duración de la empresa, sin perjuicios de su prórroga. Si nada se
dice, se entenderá que su duración es indefinida.
5. ¿Qué tipo de sociedades de personas existe en chile?
Existen:
 Empresa individual de Responsabilidad limitada (E.I.R.L)
 Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) Mixta
 Sociedades por acciones (SPA) Mixta

6. ¿Cuáles son las características legales y tributarias de las sociedades


de personas?
Las sociedades de personas se constituyen en atención a las personas que la
integran, son aquellas en las que se conocen todos los socios y en la cual tanto en
la sociedad como en los negocios responden con su patrimonio, solidaria e
ilimitadamente con las obligaciones, lo que les da derecho a todos los socios de
administrar la sociedad. Las sociedades de personas el contrato para crearla,
modificarla o extinguirla requiere acuerdo o consentimiento de todos los socios.
Modificaciones de la ley 20.780
Los contribuyentes que sean empresarios individuales, empresas individuales de
responsabilidad limitada, comunidades, sociedades por acciones, contribuyentes
del artículo 58 número 1 y sociedades de personas, excluidas las sociedades en
comandita por acciones, todos ellos obligados a declarar sobre la base de sus
rentas efectivas según contabilidad completa, cuyos propietarios, comuneros,
socios o accionistas sean exclusivamente personas naturales con domicilio o
residencia en el país y/o contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile, podrán
optar por aplicar las disposiciones de este artículo.
Los demás contribuyentes aplicarán las disposiciones de la letra B del artículo. Si
las empresas individuales, empresas individuales de responsabilidad limitada,
comunidades y sociedades de personas, excluidas las sociedades en comandita
por acciones, cuyos propietarios, comuneros o socios sean exclusivamente
personas naturales con domicilio o residencia en el país no ejercieren la opción
referida en el inciso anterior, en la oportunidad y forma establecida en este
artículo, se sujetarán a las disposiciones de la letra A) del Artículo. Los demás
contribuyentes que pudiendo hacerlo no ejercieren la opción para tributar
conforme a las reglas de la letra A), aplicarán las disposiciones de la letra B) de
este artículo.

También podría gustarte