[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas3 páginas

Los Tipos de Mantenimiento de Vehículos

Existen cuatro tipos principales de mantenimiento de vehículos: mantenimiento correctivo, que se realiza una vez que se presenta un problema; mantenimiento preventivo, que reemplaza piezas y aceites periódicamente para prevenir fallas; mantenimiento predictivo, que evalúa periódicamente cada pieza para predecir fallas; y mantenimiento detectable, que realiza pruebas con las piezas en funcionamiento para encontrar problemas ocultos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas3 páginas

Los Tipos de Mantenimiento de Vehículos

Existen cuatro tipos principales de mantenimiento de vehículos: mantenimiento correctivo, que se realiza una vez que se presenta un problema; mantenimiento preventivo, que reemplaza piezas y aceites periódicamente para prevenir fallas; mantenimiento predictivo, que evalúa periódicamente cada pieza para predecir fallas; y mantenimiento detectable, que realiza pruebas con las piezas en funcionamiento para encontrar problemas ocultos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Los tipos de mantenimiento de vehículos

Los tipos de mantenimiento de vehículos son de suma importancia para


solucionar problemas o evitar que aparezcan. Te equivocas al pensar que
solo hay un camino, porque hay cuatro. Son: mantenimiento correctivo,
mantenimiento preventivo, mantenimiento predictivo y mantenimiento
detectable.

Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo es uno de los mantenimientos más realizados
por los conductores, pues se realiza cuando el carro presenta problemas,
desgaste en las piezas y fallos. En definitiva, como su propio nombre lo
dice, sirve como una "corrección" para el automóvil, pero lo ideal es no
esperar llegar a este punto.

Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo es esencial para cortar los problemas por la
raíz, ya que reemplaza las piezas / aceites dentro de un período estipulado.
Para ello, el profesional puede encontrar posibilidades de fallos y tomar
acciones para reducir o eliminar defectos que pueden causar daños graves
al automóvil e incluso poner en riesgo la vida del conductor y los
pasajeros.El cambio de aceite y la calibración de neumáticos son ejemplos
de mantenimiento preventivo. Tienen una fecha límite para suceder y el
conductor debe seguir correctamente las instrucciones del fabricante del
vehículo.

Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo se realiza periódicamente y se basa en la
evaluación de cada pieza y partes del vehículo, con el fin de evitar fallos y
aumentar la vida útil de los componentes. En ella se utilizan bien algunas
técnicas de evaluación, como la termografía, la ecografía de sistemas, el
análisis estructural y el estudio de vibraciones.
Mantenimiento detectable
El mantenimiento detectable también es efectivo para mantener el
funcionamiento adecuado del equipo del vehículo. En este caso se realizan
pruebas con las piezas en funcionamiento, para encontrar problemas que
puedan estar ocultos. Es de gran importancia ya que prolonga la vida a
largo plazo de las partes.

También podría gustarte