[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas6 páginas

Guía de Taller #1 Multímetro Trabajo

Este documento presenta las instrucciones y resultados de 7 actividades prácticas realizadas para medir componentes eléctricos utilizando un multímetro digital. Las actividades incluyeron medir resistencias, probar diodos, medir voltajes de corriente continua y alterna, usar la función relativa, medir frecuencia y amperaje. Los estudiantes registraron los valores medidos y explicaron los resultados obtenidos.

Cargado por

Brt Wsw
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas6 páginas

Guía de Taller #1 Multímetro Trabajo

Este documento presenta las instrucciones y resultados de 7 actividades prácticas realizadas para medir componentes eléctricos utilizando un multímetro digital. Las actividades incluyeron medir resistencias, probar diodos, medir voltajes de corriente continua y alterna, usar la función relativa, medir frecuencia y amperaje. Los estudiantes registraron los valores medidos y explicaron los resultados obtenidos.

Cargado por

Brt Wsw
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Carrera D7

CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Semestre: I


Página 1 de 6

PROFESOR: Eder Peralta Paco TALLER: TB

APELLIDOS Y NOMBRES FOTO NOTA

Flores Vargas, Rosmery

Ramos Chipana, Marco Alvaro

ESTUDIANTES:

Castillo Dongo, Valery Geovanna

Torres Quispe, Bryam


Carrera D7
CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Semestre: I
Página 2 de 6

5
FECHA DE EJECUCIÓN 20 de Marzo, 2023 1 2 3 4
GRUPO
FECHA DE ENTREGA 5

Objetivo de la práctica: Utilizar el multímetro digital usando sus diferentes funciones a través del uso de
un módulo de electricidad y componentes.

Herramientas: Multímetro digital 9U7330, cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos


eléctricos y los submontajes eléctricos especificados.

ACTIVIDAD 1 Medida de la resistencia

Indicaciones: Usando componentes eléctricos que contengan resistores. Medir el valor real de cada
una de las resistencias y anotar el valor obtenido.

Valor de Ω Valor medido Ω Observaciones


100 Ω 125.2 Ω La resistencia está quemada por ello nos marca una
resistencia errónea
560 Ω 565Ω Dentro de la tolerancia.

1 KΩ 0.999KΩ Dentro de la tolerancia.

10 KΩ 10.00KΩ Dentro de la tolerancia.

ACTIVIDAD 2 Prueba de diodos

Indicaciones: Compruebe el estado de los diodos en los módulos asignados por el instructor.

Voltaje Resistencia
Tipo de Diodo Polaridad Polaridad Polaridad Polaridad Observaciones
Directa Inversa Directa Inversa
Polaridad Directa: Polaridad Directa: Cuando mide con el
1.660V 21.1Ω multímetro en polaridad
Polaridad Inversa: Polaridad Inversa: inversa siempre te marca el
.0L .0L .0L

Diodo Led

Polaridad Directa: Polaridad Directa: El diodo puente rectificador


Diodo puente
0.483v 225.0kΩ está en buen estado.
rectificador
Polaridad Inversa: .0L Polaridad Inversa: .0L
Carrera D7
CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Semestre: I
Página 3 de 6

ACTIVIDAD 3 Medida de Voltaje DC

INDICACIONES: Utilizando un multímetro Fluke, ajustar la lectura a Voltios DC y medir en la


fuente DC (12V DC y 5V DC) del módulo A-TECH.

FUENTE 12V DC Valor medido V Observaciones


Terminal Rojo en (+) y terminal Negro en (-) 13.90V El multímetro nos muestra
de Fuente. el valor real de la fuente de
energía.
Terminal Rojo en (-) y terminal Negro en (+) -13.72V Cuando se hace la
de Fuente. medición en serie el voltaje
es similar pero marca un
signo negativo al inicio de
la lectura.

FUENTE 5V DC Valor medido V Observaciones


Terminal Rojo en (+) y terminal Negro en (-) 05.02V
de Fuente.
Terminal Rojo en (-) y terminal Negro en (+) -04.94 Cuando se hace la
de Fuente. mediación en serie el
voltaje es similar pero
marca un signo negativo al
inicio de la lectura.
ACTIVIDAD 4 Medida de Voltaje AC

INDICACIONES: Utilizando un multímetro Fluke, ajustar la lectura a Voltios AC y medir en la


fuente AC (12V AC) del módulo A-TECH.

Condición Valor medido V Observaciones


Terminal Rojo en (+) y terminal Negro en (-) 13.12V~ Para medir una fuente AC,
de Fuente. no es importante medir en
serie o en paralelo, La
corriente alterna (AC) es
una corriente que varía
cíclicamente su magnitud y
sentido.
Terminal Rojo en (-) y terminal Negro en (+) 13.12V~ Como en el anterior caso no
de Fuente. es importante medir en
serie o en paralelo.
Carrera D7
CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Semestre: I
Página 4 de 6

ACTIVIDAD 5 Función relative

INDICACIONES: Ubique el botón RELATIVE en el multímetro y proceda a realizar lo siguiente:

● Gire el conmutador a la Función de Voltaje DC


● Coloque el terminal ROJO al borne POSITIVO y el terminal negro al borne NEGATIVO de la
fuente de 5V. 05.02VDC
● Coloque el terminal ROJO al borne POSITIVO y el terminal negro al borne NEGATIVO de la
fuente de 12V. 08.80VDC

Explique los resultados


Una vez seleccionado VDC en el multímetro, proceder a medir en paralelo a la fuente de energía de 5VDC
y luego presionar el botón (Relative), enseguida medir la fuente de energía 12VDC en paralelo,
observamos una diferencia de valores del primero y segundo resultado dándonos como respuesta
08.80VDC.

ACTIVIDAD 6 Medida de Frecuencia (HZ)

INDICACIONES: Mida la frecuencia utilizando el Multímetro digital según las siguientes indicaciones

● Gire el selector del multímetro a la función de medida de frecuencia (HZ).


● Ubique la fuente de 5V AC y coloque los terminales del multímetro en los bornes de la fuente.
● Encienda la fuente de alimentación
● Registre su lectura:
59.94HZ - 59.94HZ
_________________________________

Explique los resultados

Una vez que se selecciona el conmutador en la escala HZ procedemos a colocar las puntas del multímetro
en la fuente de energía, observamos que el valor de frecuencia varía entre 59.94 a 59.95HZ ya que es un
voltaje de corriente alterna.
Carrera D7
CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Semestre: I
Página 5 de 6

ACTIVIDAD 7 Amperaje (Corriente)

INDICACIONES: Arme el circuito y mida el Amperaje que tiene el circuito

● Luego de medir según las indicaciones, registre sus resultados


● Para ello des energizar el circuito, fuente y retirar el cable entre los puntos TP5 y TP6.
● Coloque el terminal Rojo en el terminal libre correspondiente al punto TP5 y el terminal
Negro en el la conexión correspondiente al punto TP6. (Conexión en serie).
● Registre sus resultados:
El Amperaje del circuito es 0.66A.
Segunda medición con la fuente des energizada 0.04A

Explique los resultados


Cuando la fuente de energía está prendida y dentro del circuito hay un flujo de electrones, observamos que
la intensidad de corriente (Amperaje) aumenta a 0.66A porque hay un consumo de corriente, mientras que
con la fuente des energizada el Amperaje baja significativamente a 0.04A porque no está energizada el
circuito por lo tanto no hay un consumo.
Carrera D7
CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Semestre: I
Página 6 de 6

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS ACTIVIDADES

OBSERVACIONES:

Cuando mides el voltaje en serie el resultado es igual pero con el signo negativo.

El Diodo LED del módulo A-TECH estaba quemado y tuvimos que presentarnos de otros grupos de trabajo.

Una resistencia de 100 Ω estaba quemada.


Las resistencias así cambies la posición de los cables del multímetro no altera el valor.

Un multímetro con la batería baja marca unos valores erróneos, lo cual altera los resultados que uno
quisiera obtener.
El área de trabajo estaba limpio y ordenado.

Nuestro grupo de trabajo realizó cada actividad de manera ordenada y en equipo.

RECOMENDACIONES:
Nosotros recomendamos que deberían de comprar más multímetros fluke.
Deberían hacer mantenimiento a los multímetros CAT, ya que estaban con batería baja y no nos ayudó
mucho.
Al módulo A-TECH. Deberían de revisar el buen funcionamiento de cada componente electrónico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ASPECTOS A EVALUAR EN TALLER PUNTOS PUNTAJE


PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE
I
MEDICIÓN
1. Cumplimiento de procedimientos, Instrucciones 3

2. Uso adecuado de equipos, herramientas e instalaciones 3

II CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN, REDACCIÓN, CUMPLIMIENTO

4. Redacción orden/limpieza de la presentación 3

5. Capacidad de Análisis de los resultados/procedimientos 3

6. Participación activa durante la sesión 3

13. Entrega informe en el tiempo adecuado 5


TOTAL 20

También podría gustarte