[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas4 páginas

Oferta y Demanda Agregada

El documento introduce el modelo de oferta y demanda agregada, el cual muestra cómo interactúan la oferta y demanda total de una economía a nivel macroeconómico. Explica que la oferta agregada es la cantidad total producida y la demanda agregada es el gasto total. El equilibrio ocurre donde estas curvas se intersectan. Luego analiza los datos de un país hipotético y determina que su equilibrio está en un nivel de precios de 130 y producción de $680, indicando desempleo alto pero precios estables.

Cargado por

Malby Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas4 páginas

Oferta y Demanda Agregada

El documento introduce el modelo de oferta y demanda agregada, el cual muestra cómo interactúan la oferta y demanda total de una economía a nivel macroeconómico. Explica que la oferta agregada es la cantidad total producida y la demanda agregada es el gasto total. El equilibrio ocurre donde estas curvas se intersectan. Luego analiza los datos de un país hipotético y determina que su equilibrio está en un nivel de precios de 130 y producción de $680, indicando desempleo alto pero precios estables.

Cargado por

Malby Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colegio Espíritu Santo

Economía – 3er Año - BATAN

Economía
Unidad Temática: Macroeconomía
CAPACIDAD: Identifica los indicadores macroeconómicos básicos, partiendo del producto
interno bruto y otros indicadores que de él se derivan.
TEMA: Introducción la oferta y la demanda agregada
El modelo de oferta agregada-demanda agregada es un modelo que muestra lo que
determina la oferta o la demanda total de una economía, y de qué manera interactúan a un
nivel macroeconómico.
 La oferta agregada es la cantidad total de bienes y servicios producidos y vendidos por 1
las empresas, esto es, el PIB real.
 La demanda agregada es el monto del gasto total de una economía en bienes Para que
un modelo macroeconómico sea útil, necesita mostrar lo que determina la oferta y la
demanda total de una economía, y de qué manera interactúan ambas a nivel
macroeconómico.
¡Tenemos un modelo como este! Se le llama modelo de oferta agregada-demanda agregada, o
modelo de OA-DA.
El equilibrio en el modelo de oferta agregada-demanda agregada
Observemos en primer lugar el punto donde la oferta agregada es igual a la demanda
agregada, es decir, el punto de equilibrio. Podemos encontrar este punto en el diagrama
siguiente; es donde la curva de oferta agregada, OA, y la curva de demanda agregada, DA, se
intersecan, mostrando el PIB real de equilibrio y el nivel de precios de equilibrio en la
economía.
Cuando la producción tiene un nivel de precios relativamente bajo, las empresas tienen pocos
incentivos para producir, aunque los consumidores puedan estar dispuestos a comprar una
cantidad elevada. A medida que el nivel de precios de los bienes y servicios producidos se
incrementa, la oferta agregada aumenta y la demanda agregada disminuye hasta alcanzar el
punto de equilibrio.
En este ejemplo, el punto de equilibrio se encuentra en el punto EEstart text, E, end text, a un
nivel de precios de 90 y un nivel de producción de 8,800 miles de millones de dolares.
Oferta agregada y demanda agregada
Colegio Espíritu Santo
Economía – 3er Año - BATAN

La gráfica muestra una curva de demanda agregada con pendiente descendente que se
interseca con una curva de oferta agregada con pendiente ascendente en el punto (8,800, 90).
¿La oferta y la demanda agregadas son macroeconomía o microeconomía?
A veces surge una confusión entre el modelo macroeconómico de oferta y demanda agregadas
y el análisis microeconómico de la oferta y la demanda, sobre todo en mercados como los de
bienes, servicios, trabajo y capitales.
Aunque pueden tener una semejanza superficial, sus diferencias subyacentes son mucho
mayores.
Por ejemplo, los ejes horizontal y vertical tienen significados claramente diferentes en los 2
diagramas macro y microeconómico. En un diagrama de oferta y demanda microeconómico, el
eje vertical designa un precio —o salario o tasa de rendimiento— por un bien o servicio
individual. Este precio es implícitamente relativo porque está destinado a ser comparado con
los precios de otros productos; por ejemplo, el precio de la pizza en relación con el precio del
pollo frito.
En cambio, el eje vertical de un diagrama de oferta y demanda agregadas designa el nivel de
un índice de precios, como el índice de precios al consumidor o el deflactor del PIB, por medio
de la combinación de una amplia gama de precios de toda la economía. El nivel de precios es
absoluto: no está destinado a ser comparado con ningún otro precio porque es esencialmente
el precio promedio de todos los productos en una economía.
El eje horizontal de una curva de oferta y demanda microeconómica mide la cantidad de
determinado bien o servicio. En cambio, el eje horizontal del diagrama de oferta y demanda
agregadas mide el PIB, que es la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en una
economía, no la cantidad de un mercado o un bien específico.
Además, las razones económicas para las formas de las curvas en el modelo macroeconómico
son distintas de las razones para las formas de las curvas en los modelos microeconómicos.
Las curvas de demanda para bienes o servicios individuales tienen pendiente descendente
debido principalmente a la existencia de bienes sustitutivos, no al efecto riqueza, el efecto tasa
de interés y el efecto precio extranjero que se asocian con la curva de demanda agregada.
Las curvas de oferta y demanda individual pueden tener distintas pendientes dependiendo de
la magnitud al que la cantidad demandada y la cantidad ofrecida reaccionan ante variaciones
en el precio en ese mercado específico, pero las pendientes de las curvas de OA y de DA son
prácticamente iguales en cada diagrama, aunque las perspectivas a corto y largo plazo
enfatizan las diferentes partes de la curva de OA.
En resumen, solo porque un diagrama de OA-DA tiene dos rectas que se cruzan, no hay que
dar por hecho que es lo mismo que cualquier otro diagrama donde se cruzan dos rectas. Las
intuiciones y los significados de los diagramas macro y microeconómicos son solo primos
lejanos en el árbol genealógico de la economía.
Interpretación del modelo de OA-DA
Es momento de ver qué significa todo esto a nivel práctico. La tabla siguiente nos proporciona
información sobre la oferta agregada, la demanda agregada y el nivel de precios en el país
imaginario de Xurba.
¿Qué nos dice esta información acerca del estado de la economía de Xurba? ¿Dónde está el
equilibrio del nivel de precios y el nivel de producción, es decir, el equilibrio macroeconómico
Colegio Espíritu Santo
Economía – 3er Año - BATAN

a corto plazo? ¿Xurba está arriesgando presiones inflacionarias o afrontando un desempleo


elevado? ¿Cómo podemos saberlo?

Nivel de Demanda
precios Oferta agregada agregada
110 $600 $700
120 $640 $690
130 $680 $680
140 $720 $670
3
150 $740 $660
160 $760 $650
170 $770 $640
Nivel de precios: oferta agregada-demanda agregada
Para entender mejor esta información, es necesario crear una gráfica de OA-DA.
Comenzaremos trazando las curvas de OA y de DA a partir de los datos proporcionados.
Paso 1. Traza el eje x y el eje y. Marca el eje X como "PIB real" y el eje Y como "Nivel de
precios".
Paso 2. Utiliza los valores del nivel de precios y de la demanda agregada que aparecen en la
tabla para trazar la DA.
Paso 3. Utiliza los valores del nivel de precios y de la oferta agregada que aparecen en la tabla
para trazar la OA.
Ahora debes tener un diagrama similar al que se muestra a continuación.

La figura muestra una recta de demanda agregada con pendiente descendente que se
interseca con una curva de oferta agregada aproximadamente en (680, 130) .
Paso 4. Para encontrar el equilibrio, determina el punto donde la DA y la OA se intersecan. En
este caso, nuestro equilibrio está en un nivel de precios de 130 y un PIB real de $680.
Paso 5. Formula tus conclusiones a partir de la información proporcionada.
Si el equilibrio se produce en la parte plana de la OA, entonces la economía no está cerca del
PIB potencial y experimentará desempleo, pero tendrá un nivel de precios estable. Si el
equilibrio se produce en la parte pronunciada de la OA, entonces la economía está cerca del
Colegio Espíritu Santo
Economía – 3er Año - BATAN

PIB potencial y experimentará aumentos en el nivel de precios o presiones inflacionarias, pero


tendrá una tasa de desempleo baja.
En nuestro ejemplo, podemos ver que el equilibrio está bastante lejos del punto donde la
curva de OA se vuelve pronunciada. Esto quiere decir que la economía no está cerca del PIB
potencial. Por lo tanto, el desempleo será alto, y los cambios en el nivel de precios
probablemente serán pequeño.
Bibliografía
Programa de Estudio Bachillerato Técnico en Administración de Negocios. 2do Curso
Web - grafía 4
https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/old-macroeconomics/aggregate-
supply-demand-topic-old/aggregate-supply-demand-tut/a/interpreting-the-aggregate-
demand-and-supply
Video
https://www.youtube.com/watch?v=ml_1wtA0UU8

También podría gustarte