Matematicas-4-1 Respuesta
Matematicas-4-1 Respuesta
Matemáticas
                                                                                  Pregunta: 1        I_174836A
Competencia       Comunicación.
 Afirmación       Reconoce el significado, el uso y equivalencia de números naturales y fracciones simples (1/2,
                  1/3, 1/4), y la codificación numérica en la secuenciación, la mensurabilidad y la asignación.
  Evidencia       Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y
                  situaciones en las que existe orden.
  Estándar        Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas
  asociado        representaciones.
  Respuesta       B
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes que eligen la opción A describan el número:
  válidas         Trescientos: 300.
                  Veinte: 20.
                  Y configuren el número con todas las cifras de cada uno: 30020.
                  Es posible que los estudiantes elijan la opción C si consideran únicamente los dígitos diferentes de
                  cero en la configuración del número de la casa.
                  Es posible que los estudiantes elijan la opción D si agregan los “ceros” de las centenas al final
                  del número.
Competencia Razonamiento.
        Afirmación         Descubre regularidades de las secuencias, la ordenación y sobre las equivalencias entre las
                           situaciones aditivas y multiplicativas (arreglos rectangulares, producto cartesiano, adición repetida).
         Evidencia         Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de
                           objetos geométricos.
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para encontrar el término de una sucesión cuando además se debe identificar el
                           patrón a partir de los términos dados.
        Respuesta          B
         correcta
                                                                                                                         Continúa
20   Guía de orientación
     grado 4.º
Opciones no   Es posible que los estudiantes elijan la opción A si cuentan el total de puntos de la cuarta posición
  válidas     y asumen que este es el valor solicitado.
              Es posible que los estudiantes dupliquen la cantidad de puntos de la cuarta posición, asumiendo
              este como el patrón y elijan por ello la opción C.
              Posiblemente, los estudiantes que eligen la opción D obtienen que se agregan 5 puntos en la
              posición 5 y adicionan el total de puntos de las posiciones 4 y 5.
        Afirmación         Resuelve problemas que requieran el uso de frecuencias de datos representados a partir de
                           diferentes formas: lenguaje natural, gráficas o tablas.
         Evidencia         Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han
                           organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural.
Componente Aleatorio.
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para usar las frecuencias de los datos cuando con esta se obtiene algún resultado
                           de una situación, en este caso particular elegir uno de los datos.
        Respuesta          D
         correcta
      Justificación        El Elefante aparece 11 veces, que es el mayor registro de apariciones. Por lo tanto, Luis se
     de la respuesta       disfrazará de Elefante.
        correcta
      Opciones no          Posiblemente, los estudiantes que eligen la opción A asumen que el hecho de que el León
        válidas            aparezca en primer lugar en la tabla corresponde con la mayor cantidad de apariciones.
                           Es posible que los estudiantes que eligen la opción B o C asumen que los valores intermedios
                           son representativos.
22   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                                  Pregunta: 4       I_1725044
Competencia Razonamiento.
Componente Aleatorio.
¿Qué evalúa? La capacidad para reconocer el evento que es imposible que ocurra en un experimento aleatorio.
  Respuesta       B
   correcta
 Justificación    El cronómetro es un artículo deportivo, pero no se encuentra en la bolsa, por lo tanto es imposible
de la respuesta   sacar al azar un cronómetro.
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes que eligen la opción A consideren el evento de mayor probabilidad
  válidas         como el requerido.
                  Es posible que los estudiantes que eligen la opción C consideren el evento que tiene menor
                  probabilidad de ocurrir de los que pueden ocurrir.
                  Es posible que los estudiantes que eligen la opción D consideren que los dos objetos se muestran
                  seguidos y esto hace que sea poco probable que sean sacados al azar.
        Afirmación         Resuelve problemas que requieran el uso de frecuencias de datos representados a partir de
                           diferentes formas: lenguaje natural, gráficas o tablas.
         Evidencia         Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los
                           datos usando varios tipos de registro.
Componente Aleatorio.
         Estándar          Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas,
         asociado          diagramas circulares).
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para representar en diagrama de barras un conjunto de datos presentado en
                           tabla de frecuencias.
        Respuesta          C
         correcta
Continúa
24   Guía de orientación
     grado 4.º
 Justificación
de la respuesta
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes que eligen la opción A reparten las bombillas que tiene Lorena entre
  válidas         Lorena y Paola, intercambiando además los nombres.
                  Es posible que los estudiantes que eligen la opción B reparten 18 bombillas entre las tres personas
                  presentadas en la situación.
                  Es posible que los estudiantes que eligen la opción D ordenen de mayor a menor la cantidad de
                  bombillas, pero mantengan el orden de las personas como se presenta en la tabla.
Competencia Comunicación.
        Afirmación         Reconoce el significado, el uso y equivalencia de números naturales y fracciones simples (1/2,
                           1/3, 1/4), y la codificación numérica en la secuenciación, la mensurabilidad y la asignación.
         Evidencia         Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y
                           situaciones en las que existe orden.
         Estándar          Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas
         asociado          representaciones.
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para relacionar un número con una representación pictórica en el sistema decimal,
                           teniendo en cuenta el valor posicional.
        Respuesta          C
         correcta
       Justificación       Según la construcción, cada 5 flores recogidas cambia la representación, entonces si recogió 7:
      de la respuesta      5 + 1 + 1.
         correcta
                                                                                                                   Continúa
26   Guía de orientación
     grado 4.º
Opciones no   Es posible que los estudiantes que eligen la opción A únicamente reconocen la forma relacionada
  válidas     con las unidades.
              Es posible que los estudiantes que eligen la opción B únicamente consideran la forma relacionada
              con el grupo de 5.
              Es posible que los estudiantes que eligen la opción D intercambien la convención de las unidades
              y de las 5 unidades.
¿Qué evalúa? La capacidad para identificar una situación multiplicativa y encontrar el resultado.
        Respuesta          C
         correcta
      Opciones no          Es posible que los estudiantes que eligen la opción A consideren únicamente la cantidad de libros
        válidas            que lee cada semana.
                           Es posible que los estudiantes que eligen la opción B consideren únicamente la cantidad de
                           semanas como el total de libros pedido.
                           Es posible que los estudiantes multipliquen 5 por sí mismo dos veces y elijan por esto la opción D.
28   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                                 Pregunta: 8       I_1350421
Componente Geométrico.
¿Qué evalúa?      La capacidad para calcular áreas de figuras regulares utilizando patrones de recubrimientos
                  estandarizados.
  Respuesta       D
   correcta
 Justificación    La hoja 3 se puede cubrir con 6 hojas tipo 2 y 3 hojas tipo 1, entonces el área de la hoja 3 es:
de la respuesta   4 × 6 + 2 × 3 = 24 + 6 = 30.
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes se remitan a la dimensión del ancho de la hoja 3 y consideren que
  válidas         esta es la medida de su área, eligiendo así la opción A.
                  Es posible que los estudiantes elijan la opción B si únicamente ubican hojas tipo 1 y cuentan la
                  cantidad de estas hojas.
                  Es posible que los estudiantes elijan la opción C si ubican tanto hojas de tipo 1 como hojas de
                  tipo 2 y adicionan las dos cantidades.
Competencia Razonamiento.
Evidencia Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple.
Componente Aleatorio.
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para comparar el grado de posibilidad de dos eventos de un mismo experimento
                           aleatorio.
        Respuesta          C
         correcta
      Justificación        Como son 6 naranjas y una sola ciruela, es más probable sacar una naranja que una ciruela.
     de la respuesta
        correcta
      Opciones no          Es posible que los estudiantes que eligen la opción A consideren la organización presentada
        válidas            como la definitiva y asumen que la ciruela al estar ubicada en la primera posición tiene mayor
                           probabilidad de ser elegidas.
                           Es posible que los estudiantes que eligen la opción B observen la ubicación actual ilustrada y noten
                           que hay peras y naranjas en las dos filas, asumiendo esto como la igualdad en la probabilidad.
                           Es posible que los estudiantes que eligen la opción D noten las dos frutas en la primera parte de
                           cada fila presentada y asumen esto como igualdad en la probabilidad.
30   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                                Pregunta: 10      I_1751280
Competencia Razonamiento.
Evidencia Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple.
Componente Aleatorio.
¿Qué evalúa? La capacidad para identificar el evento con un menor grado de posibilidad de ocurrencia.
  Respuesta       C
   correcta
 Justificación    Como solo una de las tarjetas está marcada con “Tirar la basura” y las demás actividades están
de la respuesta   en dos tarjetas o más, por lo tanto, esta actividad es la de menor probabilidad.
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes elijan las opciones A o B si consideran que la separación de las
  válidas         tarjetas disminuye la probabilidad de su elección.
                  Es posible que los estudiantes que eligen la opción D tomen en consideración el evento de
                  mayor probabilidad.
Competencia Razonamiento.
        Afirmación         Descubre regularidades de las secuencias, la ordenación y sobre las equivalencias entre las
                           situaciones aditivas y multiplicativas (arreglos rectangulares, producto cartesiano, adición repetida).
         Evidencia         Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones
                           de objetos geométricos.
         Estándar          Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades
         asociado          de los números naturales y sus operaciones.
        Respuesta          D
         correcta
      Justificación        Hay una camiseta, dos vestidos y tres pantalones, entonces, en orden de menor a mayor cantidad
     de la respuesta       de prendas, son:
        correcta           Camisetas, vestidos y pantalones.
      Opciones no          Es posible que los estudiantes que eligen alguna de las opciones no válidas, A, B o C consideren
        válidas            una forma diferente de ordenación que no se relaciona con la cantidad de prendas que hay de
                           cada tipo. Podría ser por la ubicación en la que se presentan las prendas o por aspectos propios
                           de cada tipo de prenda.
32   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                                 Pregunta: 12      I_172530A
Competencia Comunicación.
  Evidencia       Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema
                  de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
Componente Geométrico.
¿Qué evalúa? La capacidad para reconocer la transformación hecha a una figura geométrica.
  Respuesta       B
   correcta
 Justificación    Las dimensiones del rectángulo cambiado tienen medidas iguales al doble de las medidas del
de la respuesta   rectángulo original, el rectángulo original tiene dimensiones 4 × 2 y el rectángulo cambiado tiene
   correcta       dimensiones 8 × 4.
Opciones no       Es posible que los estudiantes elijan alguna de las opciones no válidas si asumen que el hecho de
  válidas         que en el enunciado la posición es diferente implica que la operación realizada corresponde a
                  un movimiento de la figura, desestimando que hay un cambio en el tamaño de la figura.
Competencia Comunicación.
        Afirmación         Reconoce el significado, el uso y equivalencia de números naturales y fracciones simples (1/2,
                           1/3, 1/4), y la codificación numérica en la secuenciación, la mensurabilidad y la asignación.
         Evidencia         Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos
                           numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares,
                           relaciones de orden.
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para encontrar el término de una sucesión cuando además se debe identificar el
                           patrón a partir de los términos dados.
        Respuesta          A
         correcta
      Justificación
     de la respuesta
        correcta
                                                                                               9 palillos
                                         3 palillos
                                                            5 palillos        7 palillos
                                           Figura 1          Figura 2          Figura 3
                                                                                                                 Continúa
34   Guía de orientación
     grado 4.º
Opciones no   Es posible que los estudiantes tomen en la figura 1 la cantidad 3 y usen el patrón dado: aumentar
  válidas     2, como duplicar, obteniendo un total de 6 palillos y elijan entonces la opción B.
              Es posible que los estudiantes que eligen la opción C desestimen el patrón y continúen con una
              figura que tenga como cantidad de palillos el consecutivo de la figura 3.
              Es posible que los estudiantes que eligen la opción D tomen como referente la primera figura y
              tomen el número de palillos como el consecutivo de palillos de la figura 1.
Competencia Comunicación.
         Evidencia         Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema
                           de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
Componente Geométrico.
         Estándar          Conjeturo y verifico los resultados de aplicar transformaciones a figuras en el plano para construir
         asociado          diseños.
¿Qué evalúa? La capacidad para reconocer la transformación hecha a una figura geométrica.
        Respuesta          B
         correcta
      Justificación
     de la respuesta
        correcta
                                                                                                                      Continúa
36   Guía de orientación
     grado 4.º
Opciones no   Es posible que los estudiantes elijan la opción A si asumen únicamente un cuarto de vuelta para
  válidas     ubicar el triángulo en la posición más usual en la que se ubica.
              Es posible que los estudiantes elijan la opción C si hacen a la figura un cuarto de vuelta adicional
              o inician la rotación en la posición más usual en la que se encuentran los triángulos.
              Es posible que los estudiantes que eligen la opción D consideran que, además del movimiento, la
              figura debe modificarse en su interior.
Competencia Razonamiento.
        Afirmación         Descubre regularidades de las secuencias, la ordenación y sobre las equivalencias entre las
                           situaciones aditivas y multiplicativas (arreglos rectangulares, producto cartesiano, adición repetida).
         Evidencia         Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones
                           de objetos geométricos.
        Respuesta          C
         correcta
      Opciones no          Es posible que los estudiantes elijan la opción A si observan el cambio del año 1 al año 2 y asumen
        válidas            que este aumento de 2 cofres ya obedece a “duplicar”.
                           Es posible que los estudiantes elijan la opción B si observan el cambio del año 2 al año 3,
                           desestimando el año de inicio.
                           Es posible que los estudiantes elijan la opción D si observan la diferencia entre el año 4 (27 cofres)
                           y el año 3 (9 cofres).
38   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                                  Pregunta: 16        I_172480A
¿Qué evalúa?      La capacidad para identificar una situación de proporcionalidad y encontrar el valor que se
                  requiere.
  Respuesta       B
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes elijan la opción A si relacionan un helado con una moneda de
  válidas         manera directa.
                  Es posible que los estudiantes elijan la opción C si consideran que se ofrece información de 3
                  helados y se agrega un helado a la situación, asumiendo que estos 4 helados corresponden
                  también a las monedas.
                  Es posible que los estudiantes elijan la opción D si asumen algún tipo de regularidad entre 3, 6 y 8.
     ¿Qué evalúa?          La capacidad para identificar una situación de proporcionalidad y encontrar el valor que se
                           requiere.
        Respuesta          B
         correcta
      Opciones no          Es posible que los estudiantes elijan la opción A si hacen la diferencia entre el tiempo y el total de
        válidas            grupos: 15 – 4.
                           Es posible que los estudiantes elijan las opciones C o D si cometen errores de cálculo en el
                           desarrollo de la división entre 5.
40   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                             Pregunta: 18        I_134989R
Componente Geométrico.
  Estándar     Utilizo sistemas de coordenadas para especificar localizaciones y describir relaciones espaciales.
  asociado
 Respuesta     D
  correcta
Continúa
       Opciones no         Es posible que los estudiantes consideren que la afirmación verdadera es la presentada en la
         válidas           opción A, si únicamente cuentan dos espacios de 5 metros entre estos dos lugares.
                           Es posible que los estudiantes consideren que la afirmación verdadera es la presentada en la
                           opción B, si observan la distancia del tobogán al lado opuesto de la reja.
                           Es posible que los estudiantes consideren que la afirmación verdadera es la presentada en la
                           opción C, si asumen que la medida del ancho de la convención coincide con la distancia entre
                           estos dos lugares.
42   Guía de orientación
     grado 4.º
                                                                                 Pregunta: 19        I_172491A
Componente Geométrico.
  Estándar        Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el
  asociado        volumen de algunos cuerpos sólidos.
  Respuesta       C
   correcta
 Justificación    Se observan 6 cubos en la parte frontal y para completar el sólido debe haber 6 cubos al
de la respuesta   respaldo de esta parte, así, debe haber un total de 12 cubos.
   correcta
Opciones no       Es posible que los estudiantes que eligen la opción A cuenten únicamente los cubos frontales.
  válidas         Es posible que los estudiantes que eligen la opción B cuenten los cubos frontales y los 4 observados
                  en la parte superior.
                  Es posible que los estudiantes que eligen la opción D cuenten las caras cuadradas observables
                  del sólido.
Competencia Comunicación.
Evidencia Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes.
Componente Geométrico.
         Estándar          Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se puedan medir longitudes,
         asociado          distancias, áreas de superficies, volúmenes de cuerpos sólidos, volúmenes de líquidos y
                           capacidades de recipientes; pesos y masa de cuerpos sólidos.
        Respuesta          A
         correcta
      Justificación        Como se trata de una longitud, el total se debe sumar los tramos 1 y 2 para ver el recorrido de
     de la respuesta       Antonio.
        correcta
      Opciones no          Es posible que los estudiantes elijan las opciones B o C si consideran que la distancia se relaciona
        válidas            con la superficie de la figura formada por los trayectos de los deportistas.
                           Es posible que los estudiantes que eligen la opción D consideran que la distancia que se debe
                           tener en cuenta se relaciona con la dirección contra el movimiento inicial de Antonio.
44   Guía de orientación
     grado 4.º