INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
PROGRAMACIÓN
SEMANA DEPORTIVA Y CULTURAL 2022
DEL 8- 11 DE NOV
DIA 1
8 DE NOVIEMBRE
Inicio de la programación 2:00 pm
1. Acto de Inauguración de la semana Deportiva
2. Concurso de Palabras por Letras
3. Arma rompecabezas.
4. Stop
5. Loterías y Bingo
6. Juegos de mesa (dominó y parques)
DIA 2
9 DE NOVIEMBRE
Inicio de la actividad 7:00 am
1. Atletismo
2. Relevos
3. Salto largo
4. Futbol
5. Lanzamiento de Cocos
6. Cuchara y huevo
7. Salto de lazos
8. Cabito
DIA 3
10 DE NOVIEMBRE
“RESCATANDO NUESTRA CULTURA”
1. Yeimy
2. Natación
3. Rayuela
4. Encostalado
5. Canotaje
6. Desafío 2022
DIA 4
11 DE NOVIEMBRE
Inicio de la actividad
1. Aérobicos
2. Karaoke
3. Baile
4. Pintura
5. Dramatizados
6. Premiaciones
7. Compartir
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
SEMANA DEPORTIVA Y CULTURAL 2022
DIA 1 (8 DE NOVIEMBRE) HORA DE INICIO: 2:00 pm
PROGRAMACIÒN DE INAUGURACION DE LA SEMANA DEPORTIVA
1. Bienvenida
2. Oración
3. Himno de Colombia
4. Himno al Valle del Cauca
5. Himno a Buenaventura
6. Himno a la Institución
7. Antorcha olímpica
8. Socialización del cronograma de actividades (semana del 8 al 11 de Noviembre)
9. INICIO DE LAS ACTIVIDADES DIA 1.
10. Concurso de Palabras por Letras
11. Arma rompecabezas.
12. Stop
13. Loterías y Bingo
14. Juegos de mesa (dominó y parques)
15. Buscar palabras en el diccionario
16. Deletreo
17. Información sobre actividades del DIA 2.
18. Marcha final
CONCURSO DE PALABRAS POR LETRAS
Los estudiantes estarán organizados por categorías. En cada categoría debe salir un
representante de cada grado y dentro de una bolsa estarán las letras del alfabeto. Cada
representante debe sacar una letra y escribir en un tablero la mayor cantidad de palabras en
2 minutos. El estudiante que más palabras escriba le ganará un punto para su grado.
CATEGORIA A: 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 4º y 5º
CATEGORIA C: 2º y 3°
ARMA ROMPECABEZAS
De cada categoría se elegirán 3 participantes por grado. Se pondrán unos rompecabezas
para que los estudiantes los armen. Gana el equipo que arme el rompecabezas con mayor
rapidez.
CATEGORIA A: 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º y 4º
CATEGORIA D: Kínder, 1º y 2º
STOP
Los estudiantes estarán organizados por categorías. Cada grado asignará un representante
para jugar STOP. En una bolsa estarán las letras del alfabeto. La letra que salga, los
estudiantes deberán llenar el STOP y el que primero lo haga, gana un punto para su grado.
CATEGORIA A: 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 6º, 7º
CATEGORIA C: 4º y 5º,
CATEGORIA D: 2º y 3°
LETRA NOMBRE APELLIDO CIUDAD ANIMAL COSA FRUTA COLOR
LOTERÍAS Y BINGO
Con los estudiantes de los grados inferiores se realizaran los juegos de la lotería y los grados
superiores el bingo. Un docente se encargará de administrar la bolsa y cantar las fichas que
salgan.
Gana la persona que primero llene su respectiva tabla en la lotería.
En el bingo gana quien forme la respectiva letra propuesta inicialmente
(B,C,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P,R,S,T,U,V,X,Y,Z).
JUEGOS DE MESA
Se realizaran competencias individuales en los juegos de mesa (dominó, parques, dama) y de
cada juego saldrá un ganador. En esta actividad pueden participar los estudiantes que
deseen.
DIA 2 HORA DE INICIO 7:00 am
9 DE NOVIEMBRE
COMPETENCIAS DE ATLETISMO
Por categorías se organizaran a los estudiantes para la realización de esta competencia. Se
establecerá la distancia que deben recorrer los estudiantes y el punto de llegada para
culminar la competencia. Se exaltará los 3 primeros lugares.
CATEGORIA A: 9º ,10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º y 4º
CATEGORIA D: 1º y 2º
CATEGORIA E: Kínder
COMPETENCIAS DE RELEVOS
Por categorías se organizaran a los estudiantes para la realización de esta competencia.
Deberán participar 4 integrantes por equipo. Se establecerá la distancia que deben recorrer
los estudiantes y los puntos donde estarán ubicados sus compañeros. Los estudiantes
deberán correr hasta donde se encuentra su compañero y entregarle un palo, cuando el
compañero lo reciba debe llevarlo hasta el siguiente punto y así sucesivamente hasta que el
último llegue a la meta. Gana el equipo que culmine primero la prueba de relevo.
CATEGORIA A: 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º, 7º
CATEGORIA C: 2º, 3º, 4º
CATEGORIA D: Kínder y 1º
SALTO LARGO
Por grados debe haber un representante para esta competencia. Se demarcará el punto de
inicio para dar el salto y el estudiante que salte la mayor distancia sin tocar el suelo gana la
competencia. Esta actividad se realizará por categorías.
CATEGORIA A: 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º y 4º
CATEGORIA D: 1º y 2º
CATEGORIA E: Kínder
FUTBOL SALA
MASCULINO: Esta actividad se realizará con los estudiantes de bachillerato. Los cuales
deben definir 2 equipos entre todos los hombres y realizar el partido. El que anote la mayor
cantidad de goles, gana el partido.
FEMENINO: Esta actividad se realizará con las estudiantes de primaria y bachillerato en dos
categorías. Los cuales deben definir 2 equipos entre todas las mujeres y realizar el partido. El
que anote la mayor cantidad de goles, gana el partido.
CATEGORIA A: 6°, 7°, 8º, 9°,10° Y 11°.
CATEGORIA B: 1°,2°,3°,4° y 5°.
LANZAMIENTO DE COCOS
Por grados debe haber un representante para esta competencia. Se demarcará el punto de
inicio para lanzar el coco y el estudiante que lance el coco a la mayor distancia de la línea de
inicio gana la competencia. Esta actividad se realizará por categorías.
CATEGORIA A: 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º y 4º
CATEGORIA D: 1º y 2º
CATEGORIA E: Kínder
CUCHARA Y HUEVO
Por grados debe haber un representante para esta competencia. Se demarcará el punto de
inicio, donde el participante ubicara la cuchara y el huevo. Debe llevarlo hasta el otro extremo
sin dejarlo caer. Gana el equipo que más transporte huevos al otro extremo. Esta actividad se
realizará por categorías.
CATEGORIA A: 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 3º, 4º y 5º,
CATEGORIA C: Kínder, 1º y 2º
SALTO DE LAZOS
Todas las estudiantes que desean participar.
La competencia consiste en la participante que más saltos realice sin parar.
Esta actividad se realizará por categorías.
CATEGORIA A: 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 3º, 4º y 5º
CATEGORIA C: Kínder, 1º y 2º
CABITO
Todas las estudiantes que desean participar.
La competencia consiste en la participante que más saltos realice sin parar.
Esta actividad se realizará por categorías.
CATEGORIA A: 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º, 4º y 5º
CATEGORIA D: Kínder, 1º y 2º
DIA 3 HORA DE INICIO 7:00 am
10 DE NOVIEMBRE
“RESCATANDO NUESTRA CULTURA”
YEIMY
Se organizarán a los estudiantes por categorías. Dentro de cada categoría se formaran 2
equipos para competir. Cada equipo tendrá 5 minutos para formar la mayor cantidad de
Yeimi. Gana el equipo que más Yeimi haya armado en el tiempo establecido.
CATEGORIA A: 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 3º, 4º y 5º,
CATEGORIA C: Kínder, 1º y 2º
NATACIÓN
Esta actividad se realizará por categorías. Se establecerá punto de inicio y de llegada. Se
premiarán los que lleguen de primero en cada categoría.
CATEGORIA A: 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
CATEGORIA C: 2º, 3º y 4º
CATEGORIA D: Kínder y 1º
RAYUELA
En forma recreativa para los grados inferiores se realizaran unas rayuelas para que los
estudiantes participen. Se le explicarán previamente las reglas del juego.
ENCOSTALADO
Esta actividad se realizará por categorías. Se establecerá punto de inicio y de llegada, se le
socializará a los estudiantes las reglas del juego.
Cada estudiante debe estar en la línea de inicio sin ponerse su costal
Luego de sonar el pito de inicio todos los participantes deben ponerse su costal y comenzar a
saltar hasta llegar a la línea de meta.
Se premiarán los que lleguen de primero en cada categoría.
CATEGORIA A: 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º y 4º
CATEGORIA D: 1º y 2º
CATEGORIA E: Kínder
PING PONG EN EL AGUA
Esta actividad se realizará por categorías. Cada categoría debe formar equipos de 2
integrantes por grado. Se pondrán en un platón de agua una cantidad de pelotas y los
representantes de los equipos deberán tomar con la boca una pelota y transportarla hasta un
balde que estará a una distancia. Gana el equipo que más pelotas recoja.
CATEGORIA A: 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 6º y 7º
CATEGORIA C: 3º, 4º y 5º,
CATEGORIA D: Kínder, 1º y 2º
CANOTAJE
Esta actividad se realizará por categorías. Se establecerá punto de inicio y de llegada. Los
estudiantes deberán desplazarse en canoa de un lugar a otro y devolverse hasta su lugar de
inicio. Se premiarán los que lleguen de primero en cada categoría.
CATEGORIA A: 8º, 9º, 10º y 11º
CATEGORIA B: 5º, 6º y 7º
DIA 4 HORA DE INICIO 8:00 am
11 DE NOVIEMBRE
AÉROBICOS Y RUMBA TERAPIA
Todos los estudiantes participaran de una jornada de aeróbicos con música, dirigidos por el
docente de educación física.
KARAOKE, BAILE, PINTURA. DRAMATIZADOS
Estas actividades son de libre participación de acuerdo a los gustos de los estudiantes.
PREMIACIONES Y COMPARTIR
Se le realizará un reconocimiento a los estudiantes que en las diferentes competencias
resultaron ganadores y posteriormente se hará una celebración o compartir con todos los
estudiantes.