[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas5 páginas

EVALUACIÓN FINAL KIH - Revisión Del Intento

El documento presenta los resultados de una evaluación final de economía que contiene 13 preguntas de selección múltiple. El estudiante respondió 11 preguntas correctamente y 2 incorrectamente, obteniendo una calificación total de 14/20 (70%). La evaluación cubrió temas como tipo de cambio, tasa de interés, identidad del gasto ahorro-inversión, factores que afectan el consumo y propensión marginal al consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas5 páginas

EVALUACIÓN FINAL KIH - Revisión Del Intento

El documento presenta los resultados de una evaluación final de economía que contiene 13 preguntas de selección múltiple. El estudiante respondió 11 preguntas correctamente y 2 incorrectamente, obteniendo una calificación total de 14/20 (70%). La evaluación cubrió temas como tipo de cambio, tasa de interés, identidad del gasto ahorro-inversión, factores que afectan el consumo y propensión marginal al consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

5/7/22, 12:10 EVALUACIÓN FINAL KIH: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / ECONOMÍA 2-ASUC-01250-23202-202210 / MARTES MAÑANA / Unidad 4 / EVALUACIÓN FINAL KIH

Comenzado el martes, 5 de julio de 2022, 10:52


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 5 de julio de 2022, 12:09
Tiempo 1 hora 16 minutos
empleado
Calificación 14,00 de 20,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuando una moneda se vuelve menos valiosa en términos de otras monedas, se habla de:

Seleccione una:
a. Apreciación 

b. Tipo de cambio

c. Depreciación 

d. Amortización 

Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La tasa de interés es el costo de endeudarse. Por lo tanto, ante un aumento de la tasa de interés, el
consumo agregado será ……….

Seleccione una:
a. Potencial

b. Indiferente

c. Menor 

d. Mayor

Pregunta 3
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Según la identidad del gasto ahorro – inversión, el ahorro del gobierno “S.gobierno” es igual:

Seleccione una:
a. S.gobierno = PBI - TR  - G

b. S.gobierno = T – I - G 

c. S.gobierno = T – TR  - G

d. S.gobierno = PBI + TR – T  - C

https://estudiantesavp.ucontinental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1914805&cmid=2139925 1/5
5/7/22, 12:10 EVALUACIÓN FINAL KIH: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los factores que afectan el consumo son:

Seleccione una:
a. Ingreso disponible, tasa de interés, crédito, expectativas 

b. El ahorro, la inversión, la tasa de interés, incertidumbre

c. Consumo autónomo y el ahorro autónomo y las expectativas

d. La riqueza, condiciones del mercado financiero y la inflación

Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Es importante indicar que una política fiscal expansiva puede cerrar la brecha de ………..

Seleccione una:
a. Crisis política y fiscal

b. Recesión 

c. Estanflación

d.  Inflación 

Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la función de consumo C= a + b *YD , que significa la “b”.

Seleccione una:
a. Ingreso disponible

b. Consumo autónomo

c. Propensión marginal al consumo 

d. Propensión marginal al ahorro

Pregunta 7
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La propensión marginal al consumo es:

Seleccione una:
a. Es mayor a 1

b. Es igual y/o mayor a 1 

c. Es menor a 1 

d. Es igual a 1.5

https://estudiantesavp.ucontinental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1914805&cmid=2139925 2/5
5/7/22, 12:10 EVALUACIÓN FINAL KIH: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la década de los 90 se cambió de moneda, intis por el nuevo sol. En este periodo de tiempo un
nuevo sol tenía el mismo valor que un dólar. A esto se le conoce como ________________, afectando a
la ________________ del Perú.

Seleccione una:
a. Paridad del poder adquisitivo, importaciones.

b. Paridad cambiaria, recaudación de impuestos.

c. Paridad cambiaria, inversión extranjera. 

d. Paridad del poder adquisitivo, exportaciones

e. Paridad del poder adquisitivo, consumo privado.

Pregunta 9
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Complete: 
“Si el tipo de cambio pasa de 0,40 dólares por sol a 0,30 dólares por sol, bajo el supuesto del
régimen de tipo de cambio fijo.

¿Qué pasó con el dólar frente al sol peruano?

Seleccione una:
a. Apreciando

b. Depreciando

c. Revaluando

d. Devaluando 

https://estudiantesavp.ucontinental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1914805&cmid=2139925 3/5
5/7/22, 12:10 EVALUACIÓN FINAL KIH: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta Se puntúa 4,00 sobre 4,00

En la gráfica E1  indica el punto en el que la economía se encontraba en equilibrio


macroeconómico a largo plazo antes de que una crisis del petróleo desplazará la curva de oferta
agregada a corto plazo hasta SRAS2. ¿Qué cambios se producirán en el nivel de precios agregado
y la producción agregada a corto plazo como consecuencia de la crisis? ¿Qué nombre recibe este
fenómeno y que solución usted podría plantear?

Seleccione una:
a. Aumento en los precios con mayor producción, estanflación, política expansiva fiscal y monetaria

b. Aumento en los precios con menor producción, estanflación, política expansiva fiscal y monetaria 

c. Disminución en los precios con menor producción, deflación, política expansiva fiscal y monetaria

d. Disminución en los precios con mayor producción, deflación, política expansiva fiscal y monetaria

Pregunta 11
Correcta Se puntúa 2,00 sobre 2,00

La producción potencial es 99% y la tasa de desempleo friccional es 2,8 y la tasa de desempleo


estructural es de 3,3 %. Determine la tasa de desempleo según la ley de Okun:

Seleccione una:
a. 6,5%

b. 5%

c. 5,6 % 

d. 0,056%

Pregunta 12
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 3,00

La ex ministra de economía María Antonieta Alva aplicó una política fiscal cumpliendo la función
estabilizadora indicando que: “En los Malos Tiempos se debe Gastar Más” 

Seleccione una:
a. Falso- porque no se debe gastar más de lo que se recauda 

b. Falso- porque los gastos de política  fiscal deben ser máximo del 1.2% del PBI.

c. Verdadero- un buen ejemplo es el programa reactiva Perú con un 9% del PBI.

d. Verdadero- se debe gastar más en bonos distribuidos entre los ciudadanos con mayores necesidades.

https://estudiantesavp.ucontinental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1914805&cmid=2139925 4/5
5/7/22, 12:10 EVALUACIÓN FINAL KIH: Revisión del intento

Pregunta 13
Correcta Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Pepe fue despedido hace 3 meses, y su liquidación fue de 3500 soles, Si fue a solicitar un crédito
de 2000 soles y no le accedieron por no tener trabajo. Y sabiendo que cada mes utiliza 1000 soles.
Cuanto será el consumo autónomo para este mes y cuantos días tiene para encontrar trabajo.

Seleccione una:
a. Consumo autónomo igual a 3500, 30 días para encontrar trabajo

b. Consumo autónomo igual a 3500, 105 días para encontrar trabajo

c. Consumo autónomo igual a 1500, 15 días para encontrar trabajo

d. Consumo autónomo igual a 500, 15 días para encontrar trabajo 

e. Consumo autónomo igual a 500, 90 días para encontrar trabajo

◄ VIDEOS DE LA SEMANA 16 - tipo de cambio

Ir a...

Ingresa a la videoclase en google meet ►

https://estudiantesavp.ucontinental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=1914805&cmid=2139925 5/5

También podría gustarte