FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA:
INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA:
ECONOMIA
TEMA:
LA DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS: 3 TIPOS (PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADO).
EL DESEMPLEO: FRICCIONAL, ESTRUCTURAL Y CÍCLICO.
ALUMNO:
DOCENTE:
CARMEN DEL PILAR LAZO, AYLAS
AREQUIPA-PERU
2018
LA DESCRIMINACION DE
PRECIOS
Algunos clientes del extremo superior del
segmento A pagarían un precio más alto,
algunos del segmento B pagarían un poco
menos que el P* y otros el P*.
DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS
DE PRIMER GRADO DE SEGUNDO GRADO DE TERCER GRADO
Consiste en cobrar a cada
Se cobran precios distintos por Los consumidores se dividen en
cliente su precio de reserva. El
las diferentes cantidades o dos grupos con curvas de demanda
regateo, que sería la discusión
“bloques” del mismo bien, cuyos independientes para cada uno, El
de un precio de un bien entre
precios son P1, P2 y P3, la rebaja coste marginal depende de la
comprador y vendedor.
en la matricula a los estudiantes cantidad total producida QT.
de mayor rendimiento. Observar que Q1 y Q2 se eligen de
tal forma que IM1 = IM2 = CM.
EL DESEMPLEO
Un desempleado es aquel sujeto que forma
parte de la población activa (se encuentra
en edad de trabajar) y que busca empleo sin
conseguirlo, desempleo alude a la falta de
trabajo.
FRICCIONAL ESTRUCTURAL CICLICO
El desempleo estructural es la El desempleo cíclico es el nivel de
Es decir, el desempleado decidió
tasa de desempleo compatible desempleo que se produce
dejar su puesto de trabajo de
con una inflación de salarios cuando la demanda interna de
forma voluntaria, ya sea para
constante (tasa de paro no productos y servicios de un país no
descansar, estudiar o para
aceleradora de los salarios con cubre para ofrecer un trabajo a
encontrar otro puesto de trabajo,
una inflación de precios. todos aquellos que desean
Desempleo voluntario.
constante.