Manual de Garantia y Mantenimiento Victory Zontes 155U
Manual de Garantia y Mantenimiento Victory Zontes 155U
Es nuestro deseo agradecerle por escoger este fino Debido a las continuas mejoras en el diseño y en el
vehículo VICTORY ZONTES 155U (en adelante el rendimiento que ocurren durante la producción, en algunos
“Vehículo”) con el respaldo de AUTECO MOBILITY S.A.S. casos pueden existir diferencias menores entre el Vehículo
(en adelante “AUTECO MOBILITY” o “la Compañía”). real y las ilustraciones y el texto de este Manual. En caso de
que usted desee tener alguna información detallada sobre
Su nuevo Vehículo es el producto de la avanzada ingeniería el Vehículo, consulte al agente comercial autorizado de
automotriz, de pruebas exhaustivas y seguridad y AUTECO MOBILITY.
rendimiento. Estamos seguros, que el Vehículo probará ser
digno de su elección y del que usted estará orgulloso de su AUTECO MOBILITY S.A.S.
funcionamiento. Itagüí, Colombia
Línea gratuita nacional: 018000 413 812
Lea el Manual de Garantía y Mantenimiento del Vehículo Email: contactanos@autecomobility.com
(en adelante “el Manual”) antes de conducir, de modo que Página Web: www.autecomobility.com
usted esté completamente familiarizado con la operación
apropiada de los controles del Vehículo, sus características,
capacidades y limitaciones.
6
MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA
7
SIEMPRE TENGA EN CUENTA: Dedique un rato cada semana al cuidadoso aseo de su
Su Vehículo está diseñado para trabajar con gasolina de Vehículo y a revisar y ajustar los tornillos y tuercas.
automóvil, adicionalmente puede usar una mezcla de hasta
90 % de gasolina y un 10% de etanol. Por lo tanto, no use NO ENSAYE EN SU VEHÍCULO, LLÉVELO A UN CSA DE LA
una mezcla superior a la definida ni use mezclas de gasolina RED AUTECO MOBILITY
con otros alcoholes distintos al etanol. Conduzca respetando las normas de tránsito y tenga
especial cuidado durante la noche y los días lluviosos.
PRECAUCIÓN: No llene completamente el tanque de
gasolina, porque ésta, como se expande fácilmente, se MANTENGA CONSIGO:
rebosará por el respiradero de la tapa del combustible. • Licencia de Tránsito
• Licencia de Conducción
Y SIEMPRE: • Revisión técnico mecánica (vigente)
Mantenga sus llantas a 36 PSI. • Seguro obligatorio SOAT (vigente)
• Herramienta del Vehículo
ES MUY IMPORTANTE:
• Casco
• Chaqueta
36 PSI 36 PSI 36 PSI 36 PSI • Guantes
• Chaleco reflectivo
Si conduce con peso mayor a 150 Kg, ajuste la precarga del • Impermeable
amortiguador al máximo para evitar que la llanta roce con
los componentes inferiores del chasis. CUANDO SALGA DE VIAJE:
• Cable de acelerador
Use siempre los dos frenos (delantero y trasero) • Cable de clutch
simultáneamente. Practique desde el principio hasta que lo • Bujía nueva
haga sin pensarlo. No use uno solo. • Bombillos nuevos
• Otras herramientas
8
SUGERENCIAS PARA CONDUCIR CON SEGURIDAD
“Consulte las normas nacionales y locales antes de utilizar el Vehículo en cualquier área.”
Un motociclista inteligente es aquel que quiere seguir disfrutando su pasión por muchos años y por eso, no se arriesga.
AUTECO MOBILITY presenta el top 10 del motociclista seguro:
1. Use un buen casco de seguridad y manténgalo siempre abrochado. El casco no es solo para evitar una infracción de
tránsito, use uno que realmente ofrezca protección en caso de un accidente.
2. Maneje a la defensiva, asuma que nadie lo ha visto en la vía para que pueda anticiparse a las emergencias.
3. Nunca adelante entre dos vehículos en movimiento. Cualquier movimiento inesperado de uno de ellos puede hacer
que pierda el control del Vehículo y sufrir un accidente.
4. Evite transitar sobre las líneas y señales blancas y amarillas cuando la vía se encuentre mojada y manténgase atento a
los manchones de aceite dejados por otros vehículos.
5. Use siempre las direccionales, stop y luz frontal para indicar a otros conductores cuál será su próxima maniobra,
apóyese visualmente en los retrovisores para una conducción más segura y tenga en cuenta que es posible que los
objetos se vean más cerca de lo que parecen.
6. Mantenga la presión de aire de las llantas según la recomendación de este Manual (Ver apartado: “Muy importante
Tener en Cuenta”, de este Manual). Las llantas con exceso o falta de presión comprometen la adherencia del Vehículo
al piso y hacen que la conducción se vuelva inestable y peligrosa. Además, aumenta el consumo de combustible si la
presión es baja.
7. Utilice siempre ambos frenos a la hora de detenerse. Recuerde que el freno delantero lleva el 70% de la potencia de
frenado y el trasero el 30%. Trate de practicar la maniobra de frenado en una zona segura y despejada para que, a la
hora de una emergencia, pueda hacerlo sin problemas.
8. Antes de girar o realizar un cruce, mire a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda. Esta maniobra
sirve para asegurarse que un vehículo no aparecerá en el último momento.
9. Al adelantar otro vehículo hágalo solamente por la izquierda. Adelantar por la derecha es extremadamente peligroso.
10. Maneje más despacio de lo que su capacidad y la del Vehículo se lo permita. En caso de una imprudencia de un
tercero (otro vehículo, peatones, huecos, etc.) tendrá los reflejos y la potencia extra que se necesitan para sortear la
situación.
9
DESPEGUE Y CONSEJOS PARA EL AHORRO DE COMBUSTIBLE
Los primeros 2.000 Kms. de recorrido del Vehículo se Conducir a la velocidad apropiada y evitar la aceleración y
denominan período de despegue. El régimen máximo de el frenado innecesario, es importante no sólo para la
rpm recomendado durante el período de despegue es el seguridad y bajo consumo de combustible, sino también
siguiente: para prolongar la vida útil del Vehículo y una operación
más suave.
Km Régimen de rpm
0 – 800 Menos de 5.500 rpm Si conduce dentro del límite 60 Km/h, se asombrará de la
800 - 2000 Menos de 8.000 rpm economía en el consumo de combustible.
Siempre mantenga el régimen especificado en el período Mantenga la presión de aire recomendada de las llantas y
de despegue. chequéelas semanalmente.
No acelere excesivamente el motor. Asegúrese que los frenos no estén impidiendo el giro
normal de las llantas, ni tampoco se acostumbre a conducir
No mueva el Vehículo inmediatamente después de con el freno trasero y/o delantero accionado.
encender el motor. Deje que el motor se caliente al menos
por un minuto a bajas revoluciones para permitir que el Apague el motor si va a estar detenido por más de dos
aceite lubrique la parte superior del motor. Después de minutos.
encender el Vehículo y durante el tiempo de calentamiento
del motor, presione y libere lentamente la leva del Nunca llene el tanque de combustible hasta el cuello
embrague en tres ocasiones, con el fin de facilitar la superior, esto puede ocasionar derrames y daños en la
lubricación del embrague y otros componentes del motor. pintura del tanque de combustible.
No deje que se agote el motor, baje al cambio inmediato Chequee todas las mangueras y los cables.
de más fuerza antes de que se agote
Inspeccione periódicamente la bujía.
10
AUTECO MOBILITY CUIDA NUESTRO PLANETA
Su Vehículo recibe alimentación eléctrica a través de una batería de tipo Plomo – ácido (Pb – ácido) o de tipo gel de 12
voltios (V). Ella permite que su Vehículo funcione adecuadamente. Para ubicar la batería en su Vehículo refiérase al interior
de su Manual para identificar el lugar exacto en el modelo que hoy conduce. Estas baterías son consideradas residuos
peligrosos al final de su vida útil, por lo tanto, AUTECO MOBILITY cuenta con un sistema para la recolección, transporte y
correcta disposición de las baterías desechadas. Es su deber hacer parte de este proceso entregando las baterías usadas en
los CSA de la red AUTECO MOBILITY.
11
La batería contiene elementos nocivos para la salud (plomo MEDIDAS DE PRECAUCIÓN A SEGUIR PARA PREVENIR
y ácido sulfúrico), por lo tanto usted no debe manipular su RIESGOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE.
contenido. Evite perforarla o incinerarla, esto puede ser
perjudicial para su salud y nocivo para el medio ambiente. Usted como usuario del Vehículo y al portar una batería en
No la deseche junto con los desperdicios domésticos. ella, según la Res. 0372 de 2019 del Ministerio de Ambiente
Entréguela para que sea reciclada en todos los casos. y Desarrollo Sostenible, deberá cooperar con estos
mecanismos de recolección y deberá entregar la batería en
los CSA de la red AUTECO MOBILITY o de Socios
Comerciales de AUTECO MOBILITY. Ellos serán centros de
acopio autorizados para tal fin. Vea en este Manual los CSA
de la red AUTECO MOBILITY en su ciudad.
12
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
1 2 3 4 5
1 Farola
2 Espejos
3 Leva de clutch
4 Sillín conductor
5 Sillín Pasajero
6 Llanta delantera
7 Suspensión delantera
8 Radiador
9 Quilla
10 Pedal de cambios
11 Soporte lateral
12 Llanta trasera
6 7 8 9 10 11 12
13
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
13 14 15 16 17
13 Luz de stop
14 Reposapiés pasajero
15 Tanque de combustible
16 Tablero de instrumentos
17 Leva de freno delantero
18 Guarda barro trasero
19 Freno de disco trasero
20 Tijera
21 Mofle
22 Pedal de freno trasero
23 Guarda barro delantero
24 Freno de disco delantero
18 19 20 21 22 23 24
14
INFORMACIÓN GENERAL
Los números de motor y VIN (Número de Identificación del Vehículo). Ellos son el único medio para distinguir su
Vehículo de otros del mismo modelo y tipo, se usan para registrar el Vehículo y deben corresponder a los establecidos
en la tarjeta de propiedad.
El número del motor se encuentra ubicado en El número del chasis (VIN) está en la
la carcaza izquierda del motor. columna de la dirección al lado derecho.
15
TABLERO DE INSTRUMENTOS
1 2 3 4 5 6 7
1 Tacómetro
2 Temperatura líquido refrigerante
3 Reloj
4 Velocímetro
5 Indicador de voltaje bajo de la batería
6 Indicador de marcha
7 Nivel de combustible
8 Indicador direccional izquierda
9 Indicador de fallo en el motor
10 Indicador del ABS
11 Botón “MODE”
12 Odómetro/TRIP
13 Botón “SET”
14 Indicador de neutra
15 Indicador de luces altas
16 Indicador direccional derecha
8 9 10 11 12 13 14 15 16
16
TABLERO DE INSTRUMENTOS
1. TACÓMETRO: Indica el régimen del motor en rpm; la NOTA: Si se retira la batería o la batería se descarga el reloj
escala se debe multiplicar por 1.000 rpm. La zona entre mostrara “12:00”
10.000 y 12.000 rpm está marcada en rojo. Evite rodar
mucho tiempo en este régimen ya que podría ocasionar 4. VELOCÍMETRO Y VOLTÍMETRO: El velocímetro Indica la
daños en el motor. velocidad del Vehículo en km/h o mph. En el modo odómetro
[ODO], deje presionado el botón “MODE” Para cambiar entre
2. TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE: Indica la las unidades km/h y mph en las que se muestra la velocidad.
temperatura del líquido refrigerante, cuando la
temperatura del líquido alcance los 110°C, comenzará a Pulse el botón “MODE” para cambiar al modo de
parpadear. Esto significa que el refrigerante está visualización del voltaje de la batería, el valor de voltaje se
demasiado caliente o que el nivel del tanque de expansión mostrara con tres dígitos, por ejemplo “129” lo que significa
del líquido refrigerante está muy bajo. 12,9 V. Una vez arranque su Vehículo el velocímetro volverá
al modo de velocidad.
NOTA: Si el panel de instrumentos advierte de un peligro
en la temperatura del refrigerante, pare la motocicleta y 5. INDICADOR DE VOLTAJE BAJO DE LA BATERIA: Si al
pare el motor. Espere a que el motor se enfríe y habilitar el sistema eléctrico del Vehículo con el motor
compruebe el nivel de refrigerante en el vaso de expansión, apagado, este indicador empieza a parpadear, significa que el
reponiendo si fuese necesario. Evite seguir circulando con voltaje de la batería es ≤ 12.1V y es necesario poner a cargar
la motocicleta aunque sea a baja velocidad. la batería, una vez el voltaje sea ≥ 12.5V, este indicador
dejará de parpadear y desaparecerá.
3. RELOJ: Muestra la hora y minutos en formato de 12
horas. Para ajustar la hora, ponga el tablero en el modo Con el motor del Vehículo encendido, si el voltaje de la
odómetro [ODO] y presione de manera prolongada el batería es ≤ 12.9V este indicador empezará a parpadear, lo
botón “SET” de esta manera se entrará en el moto de que indica que la batería no esta completamente cargada y
ajuste de la hora. Presione el botón “MODE” para ajustar la es necesario revisar el sistema de carga, una vez el voltaje
hora, deje presionado nuevamente el botón “SET” para sea ≥ 13.1V, este indicador dejará de parpadear y
cambiar ahora las decenas de minutos usando el botón desaparecerá.
“MODE”, finalmente deje presionado el botón “SET” para
cambiar las unidades de los minutos, una vez terminado el 6. INDICADOR DE MARCHA: Indica la marcha actual en la
ajuste de la hora y los minutos deje presionado el botón que se encuentra el Vehículo.
“SET” para salir del modo de ajuste.
17
TABLERO DE INSTRUMENTOS
7. NIVEL DE COMBUSTIBLE: Indica el contenido de gasolina 11. BOTÓN “MODE”: Este botón se usa para ajustar las
en el tanque de combustible. Cuando la última barra funciones del tablero de instrumentos.
empieza a parpadear indica que el tanque tiene alrededor
de 1.5 litros de gasolina (Reserva) y es necesario adicionar 12. ODÓMETRO/TRIP: El Odómetro indica la distancia total
combustible lo mas pronto posible. recorrida por el Vehículo, este registro no se puede
reestablecer. El TRIP indica una distancia parcial recorrida,
este registro se puede reestablecer cuantas veces sea
necesario. Para reiniciar el TRIP deje presionado el botón
“SET”.
10. INDICADOR DEL ABS: El indicador de fallo en ABS 16. INDICADOR DIRECCIONAL DERECHA: Este testigo
permanecerá iluminado cuando se encienda el Vehículo, parpadeará cuando el suiche de direccionales se active hacia
este indicador se apagará cuando el Vehículo supere los 5 la derecha.
km/h. Si el testigo del ABS permanece iluminado al superar
los 5 km/h, indica que hay un fallo en el sistema ABS.
Diríjase a un CSA Auteco Mobility para comprobarlo de
inmediato.
18
ENCENDIDO DEL VEHÍCULO
Este Vehículo cuenta con un sistema de encendido KEYLESS, Fig. 2 – Control remoto KEYLESS
el cual te permite el encendido del Vehículo sin la utilización
de una llave. Este sistema esta dividido en dos partes, el
controlador (fig. 1) y el control remoto KEYLESS (fig. 2). Área de detección de la antena
19
ENCENDIDO DEL VEHÍCULO
ACTIVACIÓN DEL VEHICULO Si la carga de la batería es normal y el controlador no emite
Para activar el Vehículo, presione el botón rojo “ ” ubicado un el sonido de alerta “Bip", verifique si el fusible del
en el comando derecho (fig. 3), las luces direccionales controlador esta en buen estado. En caso de requerir
parpadearán dos veces, el seguro de la dirección se cambiar el fusible, asegúrese de reemplazarlo por uno de las
desbloqueará automáticamente y luego escuchara un sonido mismas especificación (15A).
de alerta “Bip” que le indicará que el circuito eléctrico está
conectado. Cuando la batería esté descargada, intente encender el
Vehículo después de cargarla.
Fig. 3 – Botón de encendido Fig. 4 – Ubicación del controlador
Después de activar el Vehículo, este estará listo para
encender el motor y ponerse en marchar, a su vez se podrá
abrir la tapa del tanque de gasolina presionando el botón
“FUEL” y realizar la apertura del asiento presionando el
botón “SEAT”.
21
ENCENDIDO DEL VEHÍCULO
SONIDOS DEL CONTROLADOR
Los sonidos que emite el controlador ayudan al usuario a detectar problemas mediante combinaciones de pitidos largos y
cortos. El significado de las secuencias de los diferentes pitidos se muestra en la siguiente tabla:
22
COMANDOS
23
COMANDOS
6. BOTÓN DE ARRANQUE ELÉCTRICO: Presione el interruptor 1. LUZ DE PASO: Use este interruptor cuando este adelantando
de arranque eléctrico para encender el motor. un vehículo y necesite hacerse notar. La luz alta de la farola se
encenderá mientras lo mantenga presionado.
7. INTERRUPTOR AUXILIAR: Este interruptor no cumple
ninguna función en el comando, este interruptor puede ser 2. INTERRUPTOR DE CAMBIO DE LUCES:
usado para la conexión de elementos adicionales . Luces bajas
Luces altas, el indicador del tablero se enciende.
NOTA: La instalación de cualquier elemento adicional debe ser
realizar en un centro de servicio autorizado y su intervención 3. INTERRUPTOR LUCES ESTACIONARIAS: Presione este
debe quedar registrada en la hoja de vida del Vehículo. interruptor y las cuatro luces direccionales parpadearán a la vez
avisando que te estacionaras.
COMANDO IZQUIERDO
4. INTERRUPTOR DEL PITO: Al presionar este botón sonara el
2 pito del Vehículo.
1 3
5. INTERRUPTOR DE LUCES DIRECCIONALES:
Enciende direccionales izquierdas.
Enciende direccionales derechas.
4 5
24
BATERÍA
Este modelo incorpora una batería de libre mantenimiento NOTA: Limpie los terminales de la batería periódicamente. Si
que se encuentra ubicada bajo el asiento del conductor. los terminales presentan corrosión, retire la batería del
compartimiento para una limpieza general.
Ubicación de la batería Cuando vuelva a montar la batería, tenga en cuenta que
debe reiniciar algunos componentes del sistema de
inyección. Para esto, ubique el interruptor corta corriente en
la posición “ ”, presione el botón de activación del sistema
eléctrico “ ”. Encienda el motor en y déjelo en neutra
manteniendo a 3.000 rpm o más, luego desacelere, desactive
el vehículo y vuelva a activarlo después de 5 segundos.
• Desactive el sistema eléctrico con el botón de “ ” La carga rápida de la batería acortará la vida útil de la
• Retire el asiento del pasajero batería. Evite hacer demasiadas cargas rápidas en la batería.
• Retire el asiento del conductor
• Retire el tirante de caucho Cargue la batería con un cargador profesional para baterías
• Desconecte el borne negativo (-) y posteriormente de litio. El voltaje de carga no debe superar los 15V.
desconecte el borne positivo (+)
• Retire la batería.
25
BATERÍA
26
FUSIBLES
Esta motocicleta cuenta con varios fusibles para los CAJA DE FUSIBLES 1
diferentes circuitos de su sistema eléctrico, situados en dos
FUSIBLE PRINCIPAL
ubicaciones. Los fusibles se encuentran en 3 cajas de
FUSIBLE ECM, RELÉ ECM RELÉ BOMBA DE GASOLINA
fusibles debajo del asiento.
FUSIBLE ACC, VENTILADOR, TABLERO
FUSIBLE MOTOR DEL MODULADOR ABS
REPUESTO
REPUESTO
CAJA DE FUSIBLES 2
3
FUSIBLE DE ARRANQUE
2 FUSIBLE CONTROLADOR DEL ABS
FUSIBLE DIRECCIONALES, LUCES DE POSICIÓN, STOP, PITO
OTROS FUSIBLES CONTROLADOS POR LOS COMANDOS
1
CAJA DE FUSIBLES 3
FUSIBLE ECU DEL ABS
FUSIBLE LUZ DE FAROLA
REPUESTO
REPUESTO
REPUESTO
REPUESTO
27
PUERTO USB
Puerto de USB
28
SUSPENSIÓN TRASERA
29
FRENOS
MIN
PEDAL DE FRENO TRASERO
El pedal del freno trasero (2) se encuentra al lado derecho
del Vehículo; para frenar con el freno trasero, accione este Bomba de freno delantera
pedal con el pie derecho y aplique la fuerza adecuada.
MAX
MIN
30
FRENOS
1 2
31
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LOS FRENOS (ABS)
Su Vehículo cuenta con un sistema ABS, el cual se ha • Durante la frenada, el ABS no podrá evitar la elevación
diseñado para evitar que las ruedas se bloqueen al frenar de de la rueda trasera.
forma brusca mientras se circula en línea recta. El sistema • En el caso que el sistema de ABS se desactive, el
ABS regula automáticamente la fuerza de frenado. sistema hidráulico continuará funcionando, el vehículo
frenará, pero las llantas podrán bloquearse durante la
Aunque el sistema ABS proporciona estabilidad al detenerse acción de frenado.
ya que evita el bloqueo de las ruedas, recuerde las siguientes • La unidad de control del ABS compara la velocidad del
características: Vehículo con la velocidad de la rueda. Dado que el uso
de llantas no recomendadas puede afectar a la
• Para frenar de forma eficaz, deje de acelerar y utilice velocidad de la rueda, pueden confundir a la unidad
ambas levas de freno (delantero y trasero) de control, lo que puede ampliar la distancia de
simultáneamente, de la misma manera que en el frenado.
sistema de frenos del vehículo convencional.
• El ABS no puede compensar las condiciones adversas de NOTA
la carretera, un error de juicio o un uso incorrecto de los • Cuando el ABS está funcionando, puede sentir unas
frenos. pulsaciones en las levas del freno. Esta condición es
• El ABS no se ha diseñado para acortar la distancia de normal.
frenado. La distancia de parada de un vehículo con ABS • El ABS no funciona a una velocidad igual o inferior a 6
puede ser mayor que con un vehículo sin ABS en km/h aproximadamente.
condiciones similares. • El ABS no funciona si la batería está descargada.
• El ABS le ayudará a evitar el bloqueo de las ruedas
durante un frenado en línea recta, pero no se puede
controlar que la rueda no patine si se frena al tomar una
curva.
• Cuando tome una curva, se recomienda aplicar ambos
frenos sólo ligeramente.
32
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LOS FRENOS (ABS)
33
SOPORTE LATERAL Y PEDAL DE CAMBIOS
34
LIQUIDO REFRIGERANTE
F
L
35
ACEITE DEL MOTOR
36
ACEITE DEL MOTOR
37
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
38
TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Para garantizar el correcto funcionamiento de su Vehículo, le recomendamos realizar, en los períodos aquí establecidos,
las actividades relacionadas en la siguiente tabla:
39
TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Nota 1: Limpiar el filtro de aire más frecuentemente si se conduce en superficies con mucho polvo o carreteras destapadas.
Nota 2: Después de los 20.000 km, continuar con los mantenimientos cada 5.000 km y los cambios de aceite cada 5.000 Km.
Usted, como usuario del Vehículo, será el único responsable de realizar los mantenimientos necesarios relativos a
cambios de aceite, filtros, frenos y ajustes en general.
40
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
41
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
42
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
43
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
44
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
45
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
46
RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES
47
ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO
PREPARACIÓN PARA EL ALMACENAMIENTO: • Rocíe aceite sobre todas las superficies metálicas no
pintadas para evitar el óxido. Evite untar de aceite las
• Limpie el Vehículo. piezas de caucho y los frenos.
• Saque el combustible del tanque y evacúe el depósito • Lubrique la cadena de la transmisión y todos los
del flotador del carburador. (Si se deja durante mucho cables. (si aplica).
tiempo, el combustible se descompone y puede
obstruir el carburador). • Retire la batería y guárdela lejos de la luz directa del
sol, de la humedad o de temperaturas de congelación.
• Retire el tanque de combustible vacío, vierta en él Mientras la batería esté almacenada, debe recibir una
aproximadamente 250 ml (media pinta) de aceite para carga lenta (un amperio o menos) una vez al mes.
motor y hágalo girar para que cubra completamente
las superficies internas y finalmente deseche el aceite • Amarre una bolsa plástica alrededor del tubo de
sobrante. escape para impedir la entrada de humedad.
• Retire la bujía y aplique varias gotas de aceite de 2T en • Cubra el Vehículo para que no reciba polvo o suciedad.
el cilindro. Gire el motor lentamente varias veces para
recubrir la pared del cilindro con aceite y vuelva a ADVERTENCIA: La gasolina es supremamente inflamable y
instalar la bujía. puede ser explosiva en ciertas condiciones. Ponga el
interruptor de encendido en “OFF”. No fume. Asegúrese de
• Reduzca la presión de las llantas aproximadamente en que la zona esté bien ventilada y libre de llamas o chispas,
20%. incluyendo aparatos con llama piloto.
48
ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO
• Asegúrese que la bujía esté apretada. Por su seguridad no exceda en ningún caso el límite de
carga de 5 Kg INCLUYENDO EL BAÚL.
• Revise el aceite del motor.
49
PÁGINA WEB REPUESTOS
Encuentre en la página web de AUTECO MOBILITY una Allí podrá encontrar los siguientes servicios:
amplia y útil sección con toda la información relacionada
con los repuestos y accesorios para todos los productos de • Descargar el catálogo de partes con el despiece de los
las marcas que comercializa AUTECO MOBILITY. Ingrese al vehículos y los códigos de las partes.
sitio web de AUTECO MOBILITY, donde podrá encontrar los
repuestos y accesorios en el menú en la parte superior de • Información del precio público sugerido para los
la página www.autecomobility.com o ingrese directamente repuestos.
a https://www.autecomobility.com/posventa/manuales-
de-garantia-mantenimiento-y-partes para descargar el • Actualizaciones técnicas y cambios en las partes.
Manual de partes de su Vehículo.
50
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
51
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
52
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
53
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
54
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
55
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
56
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
57
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
59
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
60
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
61
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
63
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
64
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
65
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADO
66
GARANTÍA AUTECO MOBILITY
Apreciado cliente, nos es grato comunicarle que los Vehículos La garantía suplementaria otorgada gratuitamente luego de la
VICTORY ZONTES 155U disfrutan no sólo de la garantía legal, sino terminación de la garantía legal, comprende exclusivamente el
también de una garantía suplementaria ofrecida por AUTECO cambio o reparación, sin costo, de las piezas afectadas, así
MOBILITY, las cuales, a continuación, pasamos a explicarle. como el trabajo requerido para efectuar la reparación, todo
ello de acuerdo con el concepto técnico mecánico emitido por
GARANTÍA LEGAL el personal de la ensambladora o su delegado, en el que se
La garantía legal cubre los primeros seis (6) meses o seis mil diagnostique un defecto de fabricación de la pieza o de
(6.000) kilómetros, lo que primero se cumpla, contados a partir montaje de la misma, que tenga que ver con la calidad e
de la entrega del Vehículo al primer usuario que la hubiese idoneidad del Vehículo. Por lo tanto, esta garantía
comprado a un distribuidor autorizado e AUTECO MOBILITY; la suplementaria gratuita se circunscribe a lo aquí contemplado
garantía es la que ampara su Vehículo contra cualquier defecto exclusivamente. Ninguna otra actuación o intervención
de fabricación de las piezas o de montaje de las mismas, y es diferente a lo contemplado en este párrafo está incluida en
brindada por AUTECO MOBILITY mediante la red de CSA AUTECO esta garantía suplementaria.
MOBILITY.
En los mantenimientos preventivos recomendados usted, como
GARANTÍA SUPLEMENTARIA usuario, solo tiene que asumir el costo de las partes que por su
La garantía suplementaria, es un período adicional a la garantía uso sufren un desgaste natural, tal como se detallan
legal, ofrecida por AUTECO MOBILITY, con características, expresamente en el título de EXCLUSIONES, y los costos de la
cobertura y duración especiales y distintas al periodo de garantía mano de obra, necesaria para efectuar la reparación o cambio
legal. Esta garantía suplementaria de dieciocho (18) meses o de dichas piezas, a excepción de los mantenimientos
dieciocho mil (18.000) kilómetros, lo que primero se cumpla, preventivos recomendados que en el presente Manual se
comenzará a correr al día siguiente al de la expiración del establezcan como gratuitas.
término de la garantía legal.
Tanto la garantía legal como la suplementaria, son válidas en el
Lo anterior significa que, al comprar su Vehículo nuevo en territorio Nacional, es decir, que todo usuario tiene derecho a
AUTECO MOBILITY, éste contaría con una garantía legal y una exigir la aplicación de la garantía en cualquiera de los CSA de la
garantía suplementaria, por lo que usted disfrutará del servicio red AUTECO MOBILITY en Colombia, sin importar el lugar en
de AUTECO MOBILITY durante un lapso total de veinticuatro (24) donde hubiese adquirido el Vehículo.
meses o veinticuatro mil (24,000) kilómetros, lo que primero se
cumpla, en las condiciones anotadas en este Manual.
67
GARANTÍA AUTECO MOBILITY
Si durante el período de la garantía legal o de la suplementaria, 1. El Vehículo haya sido intervenido por fuera de la red
el propietario del Vehículo cambia de ciudad de residencia en autorizada por AUTECO MOBILITY mecánicamente o
Colombia, seguirá teniendo los mismos derechos que hubiere eléctricamente y se compruebe que dicha intervención
adquirido con el agente comercial de la red AUTECO MOBILITY es causante de la falla objeto de garantía o cuando hayan
que le hubiere vendido el Vehículo. Le bastará con presentar la sido cambiadas las piezas originales del Vehículo por
tarjeta de propiedad del Vehículo para tener derecho a la otras no genuinas; esto es, no producidas por el
misma. Esta garantía, demuestra la confianza y respaldo que la fabricante original del Vehículo.
ensambladora genera para sus productos. 2. Cuando el Vehículo haya sido usado sin seguir las
recomendaciones para su despegue y uso dadas en este
Si el usuario no presenta la tarjeta de propiedad del Vehículo o Manual.
copia de la factura, el CSA deberá verificar en el sistema de 3. Cuando ocurra cualquier daño ocasionado por incendio,
AUTECO MOBILITY, con base en la numeración del Vehículo (N° choque (no atribuibles a defectos del Vehículo), robo o
VIN) y el recorrido que marque el velocímetro u otras por otra fuerza mayor.
características de las partes del Vehículo que pueden 4. Cuando se haya efectuado alteraciones en los
evidenciar los datos relativos al recorrido, si el Vehículo aún se mecanismos o partes originales del Vehículo.
encuentra dentro del periodo de garantía. 5. Cuando el Vehículo haya sido utilizado en competencias
deportivas, en alquiler, o como Vehículo de prueba o
REQUISITOS PARA QUE LA GARANTÍA LEGAL Y aprendizaje de conductores
SUPLEMENTARIA SEA EFECTIVA: 6. Cuando haya cualquier daño causado por combustible o
Dar aviso inmediato sobre la falla detectada a un CSA y poner a lubricación no recomendado por AUTECO MOBILITY.
disposición de este, en el menor tiempo posible, su Vehículo 7. Cuando, por exceso de suciedad se genere alguna avería.
para la revisión y reparación del mismo. 8. El Vehículo haya presentado una falla y la misma no haya
sido reportada inmediatamente ni se haya puesto a
EXCEPCIONES A LA GARANTÍA LEGAL Y SUPLEMENTARIA: disposición del CSA el Vehículo en el menor tiempo
Tanto la ensambladora como los agentes comerciales y los CSA posible.
de la red AUTECO MOBILITY, quedarán libres de toda 9. Cuando se lave el Vehículo con agua a presión, con
responsabilidad y exentos de la aplicación de las garantías legal vapor, o estando con el motor caliente.
y suplementaria, cuando:
68
GARANTÍA AUTECO MOBILITY
EXCLUSIONES: Se encuentran excluidas tanto de la garantía legal • Partes o sistemas que, sin autorización de AUTECO
como de la suplementaria, las siguientes partes (la lista que se MOBILITY, hubiesen sido objeto de modificaciones o
anota a continuación es taxativa y no enunciativa, por lo cual, las alteraciones, así como instalación de piezas que no
partes no incluidas expresamente, se encuentran cubiertas por la pertenezcan a los diseños originales del Vehículo,
garantía): interruptores, reguladores, rectificadores, cables
eléctricos, bobinas, cajas de fusibles, unidades de
• De acuerdo con lo establecido por la Superintendencia de encendido electrónico, baterías, cables en general, relay,
Industria y Comercio, en el numeral 1.2.2.2.1 de la Circular etc. Cuando estos hubiesen sido manipulados en virtud de
Única, se considerarán partes de desgaste las siguientes: la instalación de dispositivos ajenos al diseño original del
llantas, neumáticos, bujías, discos de clutch, pastillas o Vehículo (alarmas, accesorios sonoros o electrónicos,
bandas para freno, kit de arrastre, cable del embrague, etc.), o cuando dichas partes resultan dañadas por razón
cable del acelerador, filtro de combustible, filtro de aceite, de lavado a presión u otras causas no inherentes a su uso
filtro de aire, bujes de suspensión trasera, cauchos porta normal.
sproket, Retenedores suspensión, balineras de llantas, cunas
de dirección, correa de transmisión, roller y retenedores de • Se excluyen de la garantía legal y suplementaria, los gastos
tubos telescópicos. También se incluyen en esta lista ocasionados por la utilización de otros vehículos para el
sustancias o materiales que, no siendo exactamente partes, transporte del conductor y su acompañante, o cualquier
por tratarse de elementos de consumo también están otra consecuencia derivada de la inmovilización del
excluidas de la garantía, a saber: aceite de motor, aceite de Vehículo objeto de reparación en garantía.
suspensión, líquido de frenos y líquido refrigerante.
• Se encuentra excluida de la garantía suplementaria la
• Pintura y cromo, por su deterioro natural, debido a su bombillería en general, es decir, dichos componentes solo
exposición a la intemperie, por daños ocasionados por se encuentran amparados por la garantía legal, durante los
primeros seis (6) meses o seis mil (6.000) kilómetros, lo
agentes externos como productos químicos o por actos de
que ocurra primero. Bajo las mismas condiciones antes
terceros y choques.
especificadas para esta garantía.
• Daños ocasionados por incendio, choque o cualquier otro
agente externo
69
GARANTÍA AUTECO MOBILITY
70
GARANTÍA AUTECO MOBILITY
GARANTÍA DE LA BATERÍA:
La batería del Vehículo cuenta con una garantía única de seis (6)
meses o seis mil (6.000) kilómetros, lo que primero se cumpla,
contados a partir de la entrega del Vehículo a quien los hubiese
comprado a un distribuidor autorizado de la red AUTECO
MOBILITY.
71
GARANTÍA AUTECO MOBILITY
72
AVISO IMPORTANTE:
No lave su Vehículo con agua a presión, ni con vapor, ni estando el motor caliente. Estos procedimientos
pueden ocasionar daños en sus componentes y, por consiguiente, desde la fecha en que cualquiera de ellos
se practique, AUTECO MOBILITY queda totalmente eximido de toda obligación relativa al cumplimiento de
las garantías del Vehículo sobre las partes afectadas.
NOTA: Además de las anteriores recomendaciones generales, se sugiere tener en cuenta las recomendaciones
particulares para cada modelo de vehículo, contenidas en el presente Manual.
73
CAMBIO DE ACEITE:
El aceite del Vehículo debe rellenarse siempre que el medidor indique que el nivel no es el adecuado,
conforme lo indicado en el titulo contenido en el presente Manual “ACEITE DE MOTOR”. El cambio
total de aceite se debe hacer cada 5.000 kilómetros, tal como se indica en el cuadro de
mantenimiento de este Manual.
74
EL ACEITE ORIGINAL RECOMENDADO PARA LOS VEHÍCULOS
AUTECO MOBILITY:
75
VEHÍCULO VICTORY ZONTES 155U
Lista de chequeos de alistamiento
OK
Verificar apariencia del Vehículo.
Realizar el alistamiento y el registro de la garantía de la batería.
Verificar el correcto funcionamiento del velocímetro.
Verificar la presión de las llantas.
Verificar el nivel de aceite del motor.
Verificar el encendido del Vehículo.
Verificar el funcionamiento del sistema eléctrico.
Instalar y los espejos retrovisores y verificar la correcta posición.
Realizar el registro en IMPULSA del alistamiento.
Verificar accesorios (herramienta).
76
1er Mantenimiento preventivo recomendado: 1.000 km.
Servicio gratuito de mano de obra exceptuando el aceite de motor, filtro de aceite e insumos.
Valido exclusivamente durante el periodo de garantía.
77
2do Mantenimiento preventivo recomendado: 5.000 km.
Mantenimiento pago por el usuario (aceite de motor, insumos y mano de obra).
Mano de obra 1 hora.
78
3er Mantenimiento preventivo recomendado: 10.000 km.
Mantenimiento pago por el usuario (aceite de motor, filtro de aceite, insumos y mano de
obra). Mano de obra 2 horas.
79
4to Mantenimiento preventivo recomendado: 15.000 km.
Mantenimiento pago por el usuario (aceite de motor, filtro de aceite, insumos y mano de
obra). Mano de obra 1 horas.
80
5to Mantenimiento preventivo recomendado: 20.000 km.
Mantenimiento pago por el usuario (aceite de motor, filtro de aceite, insumos y mano de
obra). Mano de obra 2 horas.
81
HISTORIAL DE MANTENIMIENTO
Lectura Nombre del Dirección del
Fecha Mantenimiento realizado
odómetro CSA CSA
82
MANTENIMIENTO PREVENTIVO POSTERIORES A LA
GARANTÍA
Recuerde que para el buen funcionamiento y desempeño de su Vehículo VICTORY ZONTES 155U con el respaldo
de AUTECO MOBILITY, usted cuenta con una amplia red de CSA a nivel nacional para continuar con sus
mantenimientos preventivos.
La Compañía recomienda realizar los mantenimientos preventivos cada 5.000 km y los cambios de aceite de
motor cada 5.000 Km en los (CSA) de la red de Auteco Mobility.
En los CSA de la red Auteco Mobility siempre encontrará repuestos originales. Utilice siempre aceite 10W40 JASO
MA2 API-SN.
83
RECONOZCA LOS CENTROS
DE SERVICIO AUTORIZADOS EN TODO EL PAÍS
84
85
86