Ficha N°25                                            Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
Grupos de mayor riesgo
Los traumatismos constituyen en Chile
la primera causa de muerte en la
población de entre 1 y 44 años. Entre
los tipos más frecuentes de trauma,
los accidentes de tránsito llevan la
trágica delantera. En 1997 murieron
por esta causa casi 1.900 personas, la
mayoría de ellas en este rango de
edad.
Pero dentro del grupo de mayor riesgo
podemos encontrar subdivisiones de
acuerdo a la edad, al sexo y al tiempo
que las personas llevan conduciendo.
Los hechos demuestran que la poca
experiencia juega en contra de la seguridad al volante, pero que las personas de edad avanzada
también están altamente expuestas a sufrir accidentes, debido a su menor capacidad de reacción.
Se estima que el período más seguro es entre los 30 y los 45 años, siempre y cuando se haya
obtenido la licencia de conducir a los 18.
Hombres y mujeres al volante
Además del tema de la edad, se ha discutido mucho sobre si las mujeres son mejores o peores
conductoras que los hombres, quiénes provocan más accidentes, son más temerarios o más
imprudentes al volante.
Veamos qué dicen las estadísticas en cuanto a la diferencia entre hombres y mujeres a la hora de
conducir:
    •   Las mujeres tienen en sus vidas menos riesgos de sufrir un accidente con heridos al ser
        ellas las conductoras. Esto se debe en gran parte a que manejan menos kilómetros que los
        hombres, pero también a que los varones suelen asumir conductas más arriesgadas y por
        lo tanto están más expuestos al riesgo. Ello ocurre no sólo en el tránsito, sino en todo tipo
        de accidentes.
    •   Las conductoras jóvenes (17-25) tienen una tasa de accidentes 2,5 veces superior a la de
        las mujeres de edad media, pero aún así es la mitad de la tasa de los hombres. Sin
        embargo, las conductoras mayores tienen una tasa de accidentes cercana al doble de la
        de los hombres de edad similar.
    •   La mayoría de los accidentes son causados y/o protagonizados por hombres. Los
        conductores jóvenes (17-25) tienen una tasa de accidentes que supera en más de tres
        veces la de aquellos con más experiencia.
   ¿Quiere saber qué probabilidades tiene de resultar herido o muerto en un accidente de
  tránsito? Las siguientes estadísticas son aplicables a toda la "vida de conductor", o sea,
                                 entre los 17 y los 70 años.
Estas cifras se refieren sólo a los conductores. No consideran los riesgos que se corren al ser
pasajero, peatón o una persona en silla de ruedas.
                    probabilidad de:                        hombre      mujer
                    Morir                                   1 en 300 1 en 850
                    Resultar gravemente herido              1 en 27    1 en 44
Ficha N°25                                                 Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
Grupos de mayor riesgo
                    Resultar levemente herido una vez            1 en 8    1 en 9
                    Resultar levemente herido dos veces 1 en 111 1 en 143
Estudios ingleses indican que casi la mitad de los conductores hombres y
aproximadamente un tercio de las mujeres se verán envueltos en al menos un accidente de
tránsito con heridos a lo largo de su vida, aunque ellos mismos no resulten lesionados.
Mucho se ha hablado del peligro que representan los conductores demasiado jóvenes y se sabe
que los hombres son el grupo de mayor riesgo. A los varones de entre 17 y 25 años, los invitamos
a reconocerse a través de estas preguntas:
¿Es usted A o B?
                         A                                                      B
     No hace mucho aspaviento en su auto. La               Piensa que un buen conductor es el que
     forma de conducir no es un tema de                    puede dominar su auto y tener reacciones
     conversación habitual con sus amigos.                 rápidas.
     Su auto es principalmente una forma de                Los gustan los deportes riesgosos, como
     llegar desde un lugar a otro.                         alas delta, rafting o mountain bike.
     Acelerar es la maniobra riesgosa que                  Estaba ansioso por manejar y escasamente
     hace más a menudo.                                    pudo esperar a cumplir los 17 años para
                                                           hacerlo.
     Tiende a disfrutar los beneficios que                 Su auto es algo más que un simple medio
     brinda el conducir, más que la conducción             de transporte; le da libertad, poder y
     misma.                                                satisfacción.
     Nunca conduce si ha bebido alcohol.                   Disfruta el trabajar en su auto, sabe su
                                                           funcionamiento, marcas y modelos. Habla
                                                           con sus amigos acerca de los autos y su
                                                           conducción.
     Disfruta de deportes activos tales como el            Raramente maneja después de haber
     football, tenis, básquetbol.                          bebido alcohol.
     Los pasajeros no influyen                             A veces, su estado de ánimo afecta su
     significativamente en su forma de                     forma de conducir.
     conducir.
     Cuando sale por la noche en auto, los                 Cuando sale en un auto por la noche, los
     hace a menudo en compañía de su                       hace en compañía de sus amigos hombres.
     pareja.
     Muy rara vez deja que su estado de                    Piensa que las maniobras riesgosas le
     ánimo influya en su forma de conducir.                confieren estatus entre sus amigos.
     Piensa que un buen conductor es seguro
     y cortés.
                                                  Borrar
Vea en qué columna se agrupa la mayoría de sus respuestas, para definirse como un conductor de
características A o B.
Ficha N°25                                        Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
Grupos de mayor riesgo
                                              Los conductores con características A
                                              tienden a ser más seguros.
                                              Los conductores con características B suelen
                                              ser más peligrosos.
No olvide
   •   Independientemente de a qué grupo pertenece, usted tiene dos o tres veces más
       probabilidades de sufrir un accidente cuando está lloviendo. Sea cuidadoso.
   •   Al conducir, usted es también responsable de las personas que le acompañan. Insístales
       en el uso del cinturón de seguridad.
   •   Si lleva niños, no permita que vayan jugando. Deben ir siempre sujetos y, los más
       pequeños, en una silla de seguridad adecuada.
   •   Los hombres jóvenes acompañados de sus amigos son el grupo de mayor riesgo.
       Recuerde que, de acuerdo a las últimas modificaciones a la Ley de Tránsito, las personas
       de entre 17 y 18 años pueden manejar junto a un adulto que tenga licencia desde al menos
       cinco años.
   •   Los conductores experimentados pueden bajar su porcentaje de riesgo al estar
       permanentemente informados de los elementos y conductas que mejoran la seguridad de
       tránsito.
   •   Hasta un 25% de las muertes pueden ser evitadas si los testigos de un accidente toman
       acciones inmediatas y correctas. Lo más importante es llamar a los servicios de
       emergencia y dar cuenta del lugar exacto del accidente y número de víctimas. Los
       primeros auxilios los realizan en conjunto la policía, bomberos y personal médico.