EL MANEJO DEFENSIVO
LUIS ENRIQUE VELA ALONSO
DOCENTE
BREVE RESEÑA
En la mayoria de los casos de accidentes de tránsito
la responsabilidad de estos es transmitida al factor
humano , siendo los principales factores entre otros :
la salud mental del conductor
la falta de sueño.
el agotamiento producido por el strees.
conducción bajo efecto de alcohol.
Estadísticas de accidentes
Las estadísticas demuestran que el número de
accidentes de tránsito que ocurren en las zonas
rurales es cuatro veces mayor que en las ciudades y
que la mitad de estos accidentes se producen en
horas de la noche. Sería entonces necesario mejorar
los servicios de asistencia médica a los accidentados
en dichas zonas.
Efectos del alcohol y drogas
Afecta el raciocinio o buen juicio.
Deprime el sistema nervioso y aumenta la
reacción motriz.
Afecta la capacidad de calcular velocidades y
distancias.
Reduce la capacidad de vision del panorama
vial.
Carreteras
Muchos objetos fijos, como señales,parapetos y
resguardos, colocados a lados de las carreteras
tienen un efecto contraproducente ya que
producen muchos accidentes cuando estan
ubicados muy cerca de los carriles de circulación.
Es necesario evaluar su función y eficacia para
eliminarlos o disminuir su peligrosidad.
Impactos en el cuerpo
Según estudios sobre accidentes de tránsito se señala,
que las lesiones se presentan principalmente en seis
partes del cuerpo. Entre ellas ocupa el primer
lugar la cabeza seguida de las extremidades inferiores.
Impactos en el cuerpo
Los estudios existentes
afirman que el mayor
número de muertes
atribuibles a las
lesiones del cuerpo
corresponden a la
cabeza.
Condiciones adversas
Son muchos los conductores que sufren
accidentes graves por desconocer algunas
medidas básicas para enfrentar las
emergencias comunes del clima adverso.
Clima adverso
Conducción bajo lluvias.
Conducción en la nieve.
Conducción ante nieblas.
Conducción en alturas.
Conducción con exceso de calor.
Edad de los conductores
Según estudios realizados a conductores se a
detectado que a cierta edad (45 a 60años) sufren
deficiencias que pueden afectar su capacidad
para la conducción. Es posible que sus reflejos
sean mas lentos,su oído se menos agudo, así
tambien su percepción visual.
CONSECUENCIAS
Técnicas de conducción
defensiva
Estacionar en sentido de salida.
Escudriñar el panorama vial.
Identificar peligros potenciales e
inmediatos.
Predecir las acciones de otros
usuarios viales.
Estamos preparados para una
situación de Emergencia?
¿Esta al día nuestra licencia de
conducir?
¿Nuestro equipo de carretera esta en
buen estado?
¿Esta completo el botiquín y
extintor?
¿Revisamos las llantas,frenos,ajuste
de aceite,etc.?
Como actuar ante una emergencia
Es impotante saber como se debe proceder para
brindar primeros auxilios en caso de accidente hasta
la llegada de la ambulancia.
Para detener una hemorragia arterial se debe apretar la
herida con un pañuelo limpio e incluso con las manos.
Como actuar ante una
emergencia
Al informar por teléfono a la policia de un
accidente es importante hablar con calma y
claridad ,y hacer todo lo posible por dar la
ubicación exacta del lugar.
El Manejo Defensivo es :
EL ARTE DE CONSERVAR LA
VIDA
SIGNIFICA CONDUCIR
EVITANDO ACCIDENTES A
PESAR DE LAS ACCIONES
INCORRECTAS DE LOS
DEMAS Y DE LAS
CONDICIONES ADVERSAS.
El manejo defensivo requiere
Una conducta en la vía pública que
reconozca los errores de los demas.
Una actitud mental y positiva.
Un sistema de control sobre el vehículo.
El conductor defensivo
Tiene en cuenta la falta de habilidad de otros conductores.
Toma en cuenta las condiciones de la calzada y el estado
del tiempo.
Utiliza todas las características mecánicas del vehículo de
modo de estar en la posición correcta.
Viaja a una velocidad moderada y mantiene una distancia
segura.
LA ACTITUD DE UN CONDUCTOR
DEFENSIVO
Muestra interés por otros usuarios viales.
Reconoce que otros conductores cometen errores.
Señala que ningún viaje es tan urgente que no pueda mantener en todo
momento una velocidad segura.
Sabe que conducir es la especialidad que requiere la aplicación de buenas
técnicas.
Esta alerta en todo momento.
Reconoce que las bebidas alcohólicas y el uso de drogas y medicamentos
perjudican la capacidad de conducir.
Reconoce que un vehículo no puede ser seguro si no está mantenido
adecuadamente..
Características del conductor
defensivo
Siempre mantiene abrochado su cinturón de
seguridad.
Mantiene siempre un espacio de seguridad
alrededor de su vehículo.
Reconoce los cambios de la superficies de la vía
y condiciones meteorológicas.
Adopta una acción evasiva temprana.
Características del conductor
defensivo
Se muestra cortez con otros usuarios viales
en todo momento.
Examina constantemente la vía.
Reconoce y respeta todas las Señales en la
Carretera.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN