[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas3 páginas

Geografia Leo

Los principales problemas ambientales en la Argentina incluyen el cambio climático, la contaminación del agua, la deforestación, la megaminería y la sobrepesca. Estos problemas se deben principalmente a la actividad humana, la deforestación, los desechos domésticos e industriales, los productos químicos y la acumulación de basura. Para evitar estos problemas, es necesario adoptar prácticas más sostenibles como la agricultura responsable, proteger los bosques, usar el agua y la energía de forma más eficiente, y reducir el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas3 páginas

Geografia Leo

Los principales problemas ambientales en la Argentina incluyen el cambio climático, la contaminación del agua, la deforestación, la megaminería y la sobrepesca. Estos problemas se deben principalmente a la actividad humana, la deforestación, los desechos domésticos e industriales, los productos químicos y la acumulación de basura. Para evitar estos problemas, es necesario adoptar prácticas más sostenibles como la agricultura responsable, proteger los bosques, usar el agua y la energía de forma más eficiente, y reducir el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Los problemas ambientales en la

Argentina

¿Qué es un problema ambiental?


Los problemas ambientales son los efectos nocivos sobre el ecosistema que se
desprenden de las distintas actividades humanas, generalmente como
consecuencias indeseadas y más o menos accidentales.

Principales consecuencias de los problemas ambientales


-Pérdida de biodiversidad en el planeta.
-Agotamiento de los recursos naturales.
-Calentamiento global.
-Diversos tipos de contaminación.
-Extensión de especies animales y vegetales que desequilibra la cadena
alimenticia por lo que pueden presentarse plagas nocivas para otros
ecosistemas.
-Lluvia ácida que afecta la calidad del suelo, los mares, ríos, lagos, que afecta la
flora y fauna que de estos recursos depende directa o indirectamente.
-Escasez de agua en muchas zonas del planeta.
Principales causas de los problemas ambientales
-Actividad humana.
-Deforestación.
-Desechos domésticos e industriales.
-Productos químicos y pesticidas.
-Acumulación de basura.

Como evitar los problemas ambientales


-Agricultura más responsable.
-Cuidar los bosques.
-Consumo responsable de agua.
-Menos contaminantes.
-Reducir el desperdicio de alimentos.
-Aprovechar los suelos.
-Consumo responsable de energía.

Tipos de problemas ambientales en la Argentina


-Cambio climático: es la variación global del clima de la Tierra.
-Contaminación del agua: es la presencia de sustancias tóxicas en cuerpos de
agua.
-Deforestación: es la tala excesiva de arboles.
-Megaminería: es la explotación de minera a gran escala.
-Sobrepesca: es la pesca excesiva realizada por el humano.

Conclusion: Los problemas ambientales son imposibles de controlar si no hay


una conciencia en la sociedad del peligro que atravesamos, hay que hacer un
cambio ya porque sino en el futuro estos problemas pueden ser aún mas
grandes, nosotros tenemos que dejar de contaminar y maltratar a nuestro medio
ambiente asi en un futuro se pueda vivir sanamente y sin peligros.

También podría gustarte