ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
Los problemas ambientales se producen cuando las actividades de la población provocan daños en el
ambiente, como la contaminación del agua, del aire y del suelo, la deforestación, la salinización de los suelos y la
desertificación y el cambio climático. Algunos problemas ambientales son el resultado de accidentes, y otros son
consecuencia directa de las actividades humanas. Es importante tener en cuenta que hay algunos recursos que se
van agotando y los seres humanos no pueden volver a generarlos. Por este motivo el cuidado del ambiente es tan
importante.
Principales problemas ambientales en Argentina
Argentina es una de las principales economías en el continente sudamericano y alberga aproximadamente 44
millones de habitantes. Está amenazado por múltiples problemas medioambientales, que tienen relación entre sí y se
agravan los unos a los otros. Argentina se encuentra en una fase de expansión económica de la que el consumo es una
parte fundamental. Este consumo, sin embargo, no se hace con responsabilidad hacia el medio ambiente y, al final, hacia
la sociedad. Además, no se usan de forma eficiente las materias primas y energía y se genera gran cantidad de residuos.
Existen muchos y diversos problemas que afectan al medio ambiente en esta parte del mundo y que, a su vez, están
totalmente ligados a los problemas globales.