[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (9 votos)
3K vistas100 páginas

CUADERNILLO

Este cuadernillo de trabajo para el primer ciclo tiene como objetivo estimular, reforzar y desarrollar contenidos pedagógicos en estudiantes de 6 a 8 años a través de actividades complementarias. Incluye ejercicios de reconocimiento facial y corporal, conceptos básicos, lateralidad, clasificación, secuencia, grafomotricidad y vocales para trabajar diferentes áreas como fonoaudiología, psicopedagogía y psicología.

Cargado por

winni espejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (9 votos)
3K vistas100 páginas

CUADERNILLO

Este cuadernillo de trabajo para el primer ciclo tiene como objetivo estimular, reforzar y desarrollar contenidos pedagógicos en estudiantes de 6 a 8 años a través de actividades complementarias. Incluye ejercicios de reconocimiento facial y corporal, conceptos básicos, lateralidad, clasificación, secuencia, grafomotricidad y vocales para trabajar diferentes áreas como fonoaudiología, psicopedagogía y psicología.

Cargado por

winni espejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 100

Cuadernillo

de
Trabajo
Primer Ciclo.
EQUIPO PIE 2022

Desde los 6 a 8 años

Psicopedagoga

Fonoaudióloga
Estimular, reforzar y desarrollar contenidos
OBJETIVO pedagógicos en estudiantes de primer ciclo,
a través de actividades complementarias
vinculadas a los objetivos de aprendizaje.

¿QUE ENCONTRAREMOS EN ESTE CUADERNILLO?

En este cuadernillo encontraremos diversas actividades de


estimulación, tales como:

AUMENTAR RECONOCIMIENTO LEXICAL


RECONOCIMIENTO FACIAL Y CORPORAL
CONCEPTOS BÁSICOS
LATERALIDAD
CLASIFICACIÓN
SECUENCIA
GRAFOMOTRICIDAD
VOCALES
NÚMEROS DEL 0 AL 10
COMPRENSIÓN AUDITIVA.
RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES.

Este trabajo se llevará a cabo por especialistas de las áreas


Fonoaudiológicas, Psicopedagógica y Psicológica de manera lúdica y
significativa.
RECONOCIMIENTO
FACIAL Y CORPORAL
OBJETIVO:
Reconocer las diferentes partes de su cuerpo y el de los demás
- Identificar las partes de su cuerpo.
- Tomar conciencia de los movimientos de los miembros
superiores e inferiores y del eje corporal.
- Identificar las diferentes articulaciones del cuerpo y sus
movimientos.
- Representar su propio cuerpo de forma global
RECONOCIMIENTO FACIAL Y CORPORAL
Recorta y pega cada parte y ubicalas correctamente.

----------------------------------------
RECONOCIMIENTO FACIAL Y CORPORAL
Recorta y pega cada parte y ubicalas correctamente.

----------------------------------------
RECONOCIMIENTO FACIAL Y CORPORAL
Reconoce, nombra y escribe cada parte de tu cuerpo.
RECONOCIMIENTO FACIAL Y CORPORAL
Recorta cada parte y pega cada parte para vestir al niño.
CONCEPTOS BÁSICOS
OBJETIVO:
Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto
de referencia, empleando conceptos de ubicación (dentro/fuera;
encima/debajo/entre; al frente de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en situaciones lúdicas.
CONCEPTOS BÁSICOS
Reconoce que dibujo es GRANDE y que dibujo es PEQUEÑO.

Reconoce que dibujo es ALTO y que dibujo es BAJO.


CONCEPTOS BÁSICOS
Reconoce que dibujo está LLENO y que dibujo está VACÍO.

Reconoce que dibujo es DELGADO y que dibujo es GRUESO.


CONCEPTOS BÁSICOS
Reconoce que dibujo es FRÍO y que dibujo es CALIENTE

Reconoce que dibujo es LARGO y que dibujo es CORTO.


CONCEPTOS BÁSICOS
Reconoce que dibujo es FLEXIBLE y que dibujo es RÍGIDO.

Reconoce que dibujo es ASPERO y que dibujo es SUAVE.


CONCEPTOS BÁSICOS
Dibuja lineas desde cada gatito hasta la lana del mismo tamaño.
CONCEPTOS BÁSICOS
Encierra en un circulo de color rojo el oso grande. Encierra en un
circulo de color verde el oso mediano, y encierra en un circulo
azul el oso pequeño.
CONCEPTOS BÁSICOS
Colorea donde hay muchos globos.

Colorea el gusanito que esta dentro de la manzana.


CONCEPTOS BÁSICOS
Colorea el pájaro que esta debajo de la mesa.

Rodea las botas mojadas con color verde, y pega un gomets en


las botas secas.
LATERALIDAD
OBJETIVO:
Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus
características internas , de su esquema y progresivamente de
su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos.
LATERALIDAD
Para aprender sobre lateralidad, pintaremos el lado derecho del
niño de color azul, y el lado izquierdo de color rojo.

Ahora pon en tus muñecas las cintas de colores para no olvidar


lo aprendido.
LATERALIDAD
Colorea las flechas segun su dirección.
LATERALIDAD
Colorea los peces que miran a la derecha.
LATERALIDAD
Encierra en un círculo los autos que miren hacia la derecha.
LATERALIDAD
Colorea las focas que miran hacia la izquierda.
LATERALIDAD
Rodea con un circulo los lápices que tengan su punta hacia la
izquierda.
LATERALIDAD

Rodea con color verde las caras que miren hacia derecha y con
color naranja las que miren hacia el lado izquierdo.
LATERALIDAD

Dibuja circulos rojos en el ala derecha de la mariposa, y circulos


amarillos en el ala izquierda de la mariposa.
CLASIFICACIÓN
OBJETIVO:
Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al
clasificar por dos o tres atributos a la vez (forma, color, tamaño,
función, masa, materialidad, entre otros) y seriar por altura,
ancho, longitud o capacidad para contener.
CLASIFICACIÓN

Pinta, recorta y pega los animales segun donde viven.


CLASIFICACIÓN

observa las hojas y colorea según corresponda.


CLASIFICACIÓN

observa los números y colorea segun coresponda


CLASIFICACIÓN

Colorea los objetos que encuentras en una casa.

Colorea los objetos que sirven para estudiar.


CLASIFICACIÓN

Rodea con un circulo de color rojo los animales DOMESTICOS y


con un circulo de color verde los animales SALVAJES.
CLASIFICACIÓN

Rodea con un circulo de color rojo las FRUTAS y con un circulo


de color azul las VERDURAS.
CLASIFICACIÓN

Colorea según corresponda.


CLASIFICACIÓN

Colorea y clasifica los medios de transportes según corresponda.


SECUENCIA
OBJETIVO:
Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos
(sonidos, figuras, ritmos...) y patrones numéricos hasta el 20,
crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y
simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo.
SECUENCIA

¿QUÉ COLOR SIGUE?.


Observa los colores de las pelotas del payaso y sigue la
secuencia.
SECUENCIA

¿QUÉ FIGURA SIGUE?.


Observa las figuras y dibuja lo que viene.
SECUENCIA

Observa el color de los botones y colorea el ultimo según


corresponda.
SECUENCIA

Observa el dibujo de al lado y colorea de abajo hacia arriba


usando los mismos colores.
SECUENCIA

Con dactilopintura, haz el cuerpo de la cuncuna siguiendo la


secuencia de colores que se muestra a continuación.
SECUENCIA

Dibuja la figura que corresponde en cada circulo.


SECUENCIA

Pega papel lustre en los globos siguiendo la secuencia de


colores.
GRAFOMOTRICIDAD
OBJETIVO:
Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y
juego.

GRAFOMOTRICIDAD

Ayuda a los amigos de la Patrulla Canina a completar su camino


.
GRAFOMOTRICIDAD

Pepa y George, están jugando, pero necesitan tu ayuda para


colorear su ropa. Realiza las lineas del vestido de pepa con color
rosado y en la ropa de george con color azul.
GRAFOMOTRICIDAD

Rellena la caparazón del caracol con lana de color cafe siguiendo


la linea punteada.
GRAFOMOTRICIDAD

Rellena con papel picado a nuestro amigo Minions.


GRAFOMOTRICIDAD

La pequeña arañita necesita tu ayuda para armar su tela de


araña. Usa tu lápiz grafito para completar esta actividad.
GRAFOMOTRICIDAD

Ayuda a estos pajaritos a salir de sus jaulas uniendo la linea


que aparece a su lado. Hazlo con los colores que tú desees.
GRAFOMOTRICIDAD

Con el color que más te guste une las lineas de Sonic.


GRAFOMOTRICIDAD

A los amigos legos les encanta hacer trazos, y tu puedes


ayudarlos con tu lapiz grafito. Comienza a unir las líneas.
VOCALES
OBJETIVO:
Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de
palabras conocidas, tales como conteo de palabras,
segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos
finales e iniciales.

VOCALES "A"

Repasa con tu lápiz grafito la vocal "A" que se encuentra


punteada.
VOCALES "A"

Repasa con tu lápiz grafito la vocal "A" que se encuentra


punteada.
VOCAL "A"

Pinta y recorta la letra "A".


VOCAL "A"
Encierra en un circulo la vocal inicial de cada dibujo.
VOCAL "A"
Encuentra la vocal y pinta cada circulo que la contenga.
VOCAL "A"
Observa los dibujos y escribe una a en el cuadrito si su nombre
empieza con A.
VOCAL "A"
Repasa la letra "A" y completa.
VOCAL "E"
Repasa con tu lápiz grafito la vocal "E" que se encuentra
punteada.
VOCALES "E"

Repasa con tu lápiz grafito la vocal "E" que se encuentra


punteada.
VOCAL "E"

Pinta y recorta la letra "E".


VOCAL "E"
Encierra en un circulo la vocal inicial de cada dibujo.
VOCAL "E"
Encuentra la vocal y pinta cada circulo que la contenga.
VOCAL "E"
Observa los dibujos y escribe una a en el cuadrito si su nombre
empieza con E.
VOCAL "E"
Repasa la letra "E" y completa.
VOCAL "I"
Repasa con tu lápiz grafito la vocal "I" que se encuentra
punteada.
VOCALES "I"

Repasa con tu lápiz grafito la vocal "I" que se encuentra


punteada.
VOCAL "I"

Pinta y recorta la letra "i".


VOCAL "I"
Encierra en un circulo la vocal inicial de cada dibujo.
VOCAL "I"
Encuentra la vocal y pinta cada circulo que la contenga.
VOCAL "I"
Observa los dibujos y escribe una a en el cuadrito si su nombre
empieza con I.
VOCAL "I"

Repasa la letra "I" y completa.


VOCAL "O"
Repasa con tu lápiz grafito la vocal "O" que se encuentra
punteada.
VOCALES "O"

Repasa con tu lápiz grafito la vocal "O" que se encuentra


punteada.
VOCAL "O"

Pinta y recorta la letra "O".


VOCAL "O"
Encierra en un circulo la vocal inicial de cada dibujo.
VOCAL "O"
Encuentra la vocal y pinta cada circulo que la contenga.
VOCAL "O"
Observa los dibujos y escribe una a en el cuadrito si su nombre
empieza con O.
VOCAL "O"
Repasa la letra "O" y completa.
VOCAL "U"
Repasa con tu lápiz grafito la vocal "U" que se encuentra
punteada.
VOCALES "U"

Repasa con tu lápiz grafito la vocal "U" que se encuentra


punteada.
VOCAL "U"

Pinta y recorta la letra "U".


VOCAL "U"
Encierra en un circulo la vocal inicial de cada dibujo.
VOCAL "U"
Encuentra la vocal y pinta cada circulo que la contenga.
VOCAL "U"
Observa los dibujos y escribe una a en el cuadrito si su nombre
empieza con O.
VOCAL "U"
Repasa la letra "U" y completa.
VOCALES

Con tu lapíz grafito sigue el orden de las líneas y completa cada


vocal.
VOCALES
VOCALES
Con tu lapíz grafito sigue el orden de las líneas y completa cada
vocal.
VOCALES

Encierra con color rojo todas las vocales A, y con color amarillo
las vocales E.
VOCALES
Encierra con color verde todas las vocales i, y con color morado o
las vocales O, y con color naranja la vocal U.
VOCALES
Une con lineas de diferentes colores, cada animal con su vocal
inicial.
VOCALES

Colorea el dibujo de acuerdo al color que se te indica.


VOCALES

Rellena con plastiscina de colores cada una de las vocales.


VOCALES

Repasa con tu lápiz grafito las vocales que se encuentran


punteadas.
VOCALES

Encierra en un circulo la vocal inicial de cada dibujo y


colorea.
VOCALES

OJO DE LINCE: Busca las vocales que se encuentran ocultas


en el circulo y enciérralas con color verde.

M
A
G K
E
J N I A O
E
U
U U H
H
T D J
K A
I Z
C X A
L
E
L
E
O
O
J U
W G I
B
A O M
E
K
N
I
M
E
VOCALES

Observa la cuncuna, repasa con tu lápiz grafito cada letra y


copialas en los circulos de abajo.
VOCALES

Une con una línea los dibujos con su vocal inicial.


VOCALES

Recorta la vocal y pegala junto al dibujo que corresponde.

A E I O U

También podría gustarte