“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Disciplina - Responsabilidad - Superación
Curso: Comprensión lectora Grado: 4to grado fecha :11/03/2022
DE VUELTA A LA ESCUELA
Bienvenidos queridos alumnos!. Estoy muy contento de volver a verlos. Espero que hayan
disfrutado de sus vacaciones, que hayan ayudado a sus padres y que hayan cumplido
con sus tareas escolares.
Ahora cada uno de ustedes va a contar como pasaron sus vacaciones. Vamos a ver...
Empieza tú.
Bueno maestra. Yo soy un niño de la sierra que tiene la suerte de estudiar en Trujillo. Mi
pueblo se llama Calipuy y se encuentra en la provincia de Santiago de Chuco, en el
Departamento de La Libertad. Apenas terminé las clases viajé para allá. Después de 8
horas de viaje en carro se llega al pueblo de Santiago. De allí hasta Calipuy se sigue a pie o
en mula durante 6 horas. Los pobladores se dedican a la agricultura y a la ganadería.
Todos los días muy temprano salía a pastear las ovejas; mi fiambre era un trozo de
queso, una papa sancochada, a veces un choclo, cancha y un poco de máchica, que es
harina de maíz tostado mezclada con azúcar . Es hermoso correr por los cerros detrás de
una oveja descarriada; otras veces llevar en las manos una oveja recién nacida. Pasaba
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Disciplina - Responsabilidad - Superación
horas contemplando el azul intenso del cielo serrano con blanquísimas nubes de formas
muy extrañas, que no se ven en Trujillo. Cuando el sol empezaba a ocultarse había que
regresar a casa. Algunos días llueve muchísimo.
En las noches, alumbrado con un mechero a kerosene, me ponía a hacer mis tareas
escolares. Las noches son muy frías, hay que usar guantes y medias de lana, ponerse un
chullo que nos cubra la cabeza hasta las orejas y abrigarse con un poncho.
Todos trabajamos allá. Alternaba con mi hermana Honorata en el pastoreo de las ovejas y
ayudaba a papá y mamá en las labores agrícolas, abriendo surcos con la pesada taclla, una
especie de pala o lampa de madera, para sembrar papas, habas, ocas o maíz.
Felizmente este año llovió y se logró una buena cosecha. Cuando no llueve los campos no
producen, hay sequía, hambruna, miseria, tristeza.
Así transcurrieron todos los días de mis vacaciones. Ahora de regreso a la escuela vengo
con más ansias de saber, de estudiar mucho, de ser responsables, veraz, puntual,
honrado; y cuando sea grande seré profesor porque en los pueblos de la serranía faltan
maestros y muchos niños que se quedan sin estudiar.
¿Cuánto hemos comprendido?
1. Vocabulario:
Ordena alfabéticamente las palabras de la lectura que están subrayadas.
1 ............................... 3 ................................... 5 ...............................
2 .............................. 4 ................................... 6 ...............................
2. Busca y escribe el significado de cada palabra subrayada. Luego escribe una oración.
1) ............................................................................................................................
2) ...........................................................................................................................
3) ............................................................................................................................
4) ............................................................................................................................
5) ............................................................................................................................
6) ............................................................................................................................
3. ¿Qué otras palabras desconocidas hay en la lectura?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Disciplina - Responsabilidad - Superación
4. Lee el significado en el diccionario y en tu cuaderno escribe una oración con cada una
de estas palabras.
5. Contesta las siguientes preguntas:
a) Un niño o una niña narra sus vacaciones? _________________¿Porque lo
deduces? _________________________________________________________
b) ¿Por qué quiere ser profesor? _______________________________________
________________________________________________________________
c) ¿Te parece bien que un niño en sus vacaciones solo se dedique a ayudar a sus
padres? ______¿Por qué? _________________________________________
d) ¿Crees que un niño debe dejar de estudiar? _______ ¿Porque? ___________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________
e) ¿Cómo te imaginas el pueblo del niño que narró sus vacaciones?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________