EL COL Y SUS PROPIEDADES.
La col es un vegetal muy popular y es conocida por sus propiedades medicinales. Entre ellos, se
cree que contiene productos químicos que previenen el cáncer, el alzheimer o el envejecimiento.
La historia del uso medicinal de la col se remonta a la Antigua Grecia, cuando se empleaba el jugo
fresco de la col blanca para tratar los ojos doloridos o infectados. Los romanos y egipcios bebían
jugo de col antes de las comidas para evitar la intoxicación.
Diferentes tipos de coles
Existen diferentes tipos de coles, y éstas pueden ser consumidas crudas o cocidos. El sabor de ésta
varía, pero son alimentos ricos en vitaminas, hierro, y potasio, y son ampliamente utilizados en
cocinas de diferentes culturas.
Algunas de las variedades más populares de la col son:
Coliflor: Puede tener diferentes tonalidades (blanca, morada o verde). Contiene gran cantidad de
nutrientes y un escaso aporte calórico.
Col de repollo: Es la col clásica. Se pueden distinguir dos tipos: las tempranas, de cogollos
pequeños; y las tardías, de cogollos más grandes.
Col de Milán: Tiene unas hojas características de color verde oscuro o claro. Se suele emplear en
estofados, sopas y otros platos.
Col de Bruselas: Es originaria de Bélgica tal y como su nombre indica, y destaca por su pequeño
tamaño.
Col Morada: Como su nombre también indica, sus hojas tienen un color morado, por la presencia
de un pigmento llamado antocianina.
Beneficios de la col para la salud
Son muchos los beneficios de la col para nuestra salud. A continuación puedes encontrar una lista
que ayudará a entender por qué debes tomar este vegetal.
1. Trata el acné
El azufre es considerado el "mineral de la belleza de la naturaleza". Tiene un efecto de secado
sobre la piel que juega un papel determinante contra el acné. Asimismo, es vital para la síntesis de
la queratina, una sustancia es esencial para el cabello sano, las uñas y la piel. También ayuda en la
limpieza de la sangre y la eliminación de bacterias y toxinas del cuerpo.
2. Previene la caída del cabello
Los jugos crudos del repollo y el pepino son ricos en silicio y azufre, dos minerales esenciales para
el crecimiento y la prevención de la caída del pelo. Combinar estos dos vegetales y aplicarlos
directamente sobre el cuero cabelludo (con un masaje de 10 minutos) antes de ir a la cama es
beneficioso para evitar la caída del pelo. Se puede realizar este procedimiento tres días a la
semana.
3. Favorece la digestión
La col es es muy rica en fibra y ayuda al cuerpo a retener el agua. La deficiencia de fibra provocar
estreñimiento, que es la causa de muchas otras enfermedades y riesgos para la salud, tales como
úlceras de estómago, dolores de cabeza, cánceres gastrointestinales, indigestión, etc.
4. Mejora la visión
La col es rica fuente de beta-caroteno. Es importante destacar que la col roja tiene casi 10 veces
más el contenido de beta-caroteno de la col verde. El beta-caroteno juega un papel importante en
el aumento de la visión, especialmente la visión nocturna, y ayuda a proteger el tejido ocular
contra el daño de los radicales libres.
5. Mejora el funcionamiento cerebral
Al ser rica en yodo, la col es beneficiosa para el funcionamiento adecuado del cerebro y el sistema
nervioso. Este mineral también juega un papel determinante en el mantenimiento de la salud del
sistema endocrino. Asimismo, la col de repollo contiene vitamina K y antocianinas que ayudan a
mantener la función mental y la concentración a un nivel adecuado.
6. Favorece la salud ósea
La col es rica en calcio, que, sin duda, es un mineral muy importante para la salud ósea. La col es
también rica en magnesio y potasio. Juntos, estos tres minerales esenciales trabajan para la
protección de los huesos contra la degradación. También es importante para prevenir algunos
problemas óseos relacionados con la edad como la osteoporosis y el debilitamiento general del
hueso.
7. Rejuvenece
La col de repollo contiene "indole-3-carbinol", un potente antioxidante que juega un papel
importante en la desintoxicación del hígado. El hígado es el órgano responsable de filtrar las
toxinas de la sangre. Es beneficioso para la piel mantener el hígado sano, que evita las manchas.
Pero la vitamina C y la vitamina A también combate las arrugas y flacidez de la piel, son esenciales
para ayudar a mantener los folículos pilosos sanos y los aceites de cuero cabelludo en buenas
condiciones. En resumen, lucirás más joven.
8. Ayuda a quemar grasa
La col ayuda a quemar grasa y, además, es el alimento clave de una dieta muy conocida llamada
“dieta de la sopa de repollo”. Esta dieta se empleaba en los años 50 y todavía se usa en la
actualidad. La dieta de sopa de repollo es un estricto régimen alimenticio que consiste en
consumir sopa de repollo junto con otros alimentos bajos en calorías.
9. Mantiene una tensión arterial saludable
El potasio es bueno para la salud cardiovascular, pues es un vasodilatador, lo que significa que
abre las arterias y venas y facilita el flujo de sangre. Gracias al potasio, su sangre no es forzada a
atravesar las arterias y venas estrechadas. Esta simple expansión de las arterias ayuda a proteger
contra la presión arterial alta y también disminuye el riesgo de ataque cardíaco y accidente
cerebrovascular.
10. Previene el cáncer
Además de todas sus propiedades antioxidantes, la col también tiene una serie de compuestos
anticancerígenos, como lupeol, sinigrina y sulforafano. La investigación de estos compuestos ha
demostrado que estimulan la actividad enzimática e inhiben el crecimiento carcinógeno. Una
investigación realizada en China demostró que el consumo de la col de repollo reducía
significativamente la probabilidad de sufrir cáncer de mama.
11. Músculos más sanos
La col de bruselas es un alimento rico en proteínas, y otros tipos de col contienen una abundante
cantidad de glutamina. La glutamina es uno de los aminoácidos que se encuentran en más
cantidad en nuestros músculos. Cuando existe un déficit de glutamina en el cuerpo, el organismo
comienza a consumir su propio músculo, con la consecuente pérdida de tejido muscular.
12. Previene enfermedades
Investigaciones recientes afirman que el consumo de col, especialmente la col roja, puede prevenir
la enfermedad de Alzheimer. La vitamina K que se encuentra ampliamente en la col es responsable
de esto.
Asimismo, el potasio presente en bok choy (col china) no sólo ayuda en el tratamiento de la
hipertensión, sino que mantiene el nivel de azúcar en sangre bajo control. Este mineral también
puede estimular nuestro bienestar mental aliviando la tensión, el estrés y la ansiedad.