[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas3 páginas

La Familia 4 To

Taquile es una isla en el Lago Titicaca en Puno, Perú. Las familias de Taquile se dedican principalmente a la agricultura y al tejido, donde todos, incluidos hombres, mujeres y niños, participan. Los padres dirigen el trabajo agrícola mientras que las madres se encargan de las tareas domésticas y el tejido. Los niños ayudan en la agricultura y con el pastoreo de ovejas. Juntos, las familias trabajan arduamente para sobrevivir en las difíciles condiciones de la isla

Cargado por

Jany JJ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas3 páginas

La Familia 4 To

Taquile es una isla en el Lago Titicaca en Puno, Perú. Las familias de Taquile se dedican principalmente a la agricultura y al tejido, donde todos, incluidos hombres, mujeres y niños, participan. Los padres dirigen el trabajo agrícola mientras que las madres se encargan de las tareas domésticas y el tejido. Los niños ayudan en la agricultura y con el pastoreo de ovejas. Juntos, las familias trabajan arduamente para sobrevivir en las difíciles condiciones de la isla

Cargado por

Jany JJ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fecha: __________________ PERSONAL SOCIAL Nombre __________________

Tema: La familia. Miss Janosky R 4to grado.


Lectura

UNA FAMILIA DE TAQUILE

Taquile está en Puno. Es una isla sobre el Lago Titicaca. Su gente se dedica principalmente
al trabajo de la tierra y es también una comunidad de grandes tejedores por tradición. A
diferencia de otras partes, en Taquile todos tejen: hombres, mujeres y niños.

Los taquileños se casan muy jóvenes y tienen pronto sus niños. La vida es muy difícil en
Taquile, así que todos tienen que ayudarse para salir adelante. El padre dirige el trabajo de
la familia. La madre hace las labores domesticas: cocina, lava, teje. Los niños hilan y
también trabajan en la tierra. Ayudan en la siembra y en la cosecha. Ellos tienen a su cargo
el cuidado y el pastoreo de las ovejas.

Las mujeres tejen hermosas fajas llamadas chumpis, usadas por todos para ajustarse la
cintura. En el telar a pedal, los hombres tejen las polleras, que son faldas anchas y
vueludas, los chucos o mantos negros que cubren la cabeza de las mujeres en recuerdo de
la muerte del Inca, y las llicllas en donde las señoras colocan a los bebitos para cargarlos
en las espaldas ¡Qué bien se ve el mundo desde aquí con mamá!.

Los tejidos de Taquile son muy hermosos y el color de las lanas fue obtenido por los abuelos
en base a tintes naturales que se extraen de las plantas de la región. Los taquileños adornan
sus tejidos con bonitos dibujos que simbolizan mensajes que hablan de la tierra, el lago, el
ciclo agrícola, el tiempo. En los dibujos también se da cuenta de los hechos importantes
que forman parte de la historia de la comunidad o de sus creencias. Reconocer estos
mensajes forma parte del sistema de comunicación entre ellos y de ellos con su mundo
natural.

Responde las siguientes preguntas sobre la vida de la familia de TAQUILE:

a) ¿Dónde queda Taquile?

Lic. Janosky
R.
............................................................................................................................. ....
.................................................................................................................................

b) ¿A qué actividad se dedican las familias de Taquile?


.................................................................................................................................
............................................................................................................................. ....

c) ¿Qué tareas cumplen los padres?


................................................................................................................................
............................................................................................................................. ....

d) ¿Qué tareas realizan las madres?


.................................................................................................................................
............................................................................................................................. ....

e) ¿Qué tarea realizan los hijos?


............................................................................................................................. ...
.................................................................................................................................

Práctica de clase

1. ¿Qué es una Familia?


Rptas: ..........................................................................................................................
..........................................................................................................................

2. Además de mamá, papá y los hijos ¿Qué otras personas forman parte de unan Familia?

Rptas : .........................................................................................................................
.........................................................................................................................
3.- Con la ayuda de tu diccionario investiga el significado de las siguientes palabras:

 Idioma : ....................................................................................................................

 Habito : ....................................................................................................................

 Comunidad :.............................................................................................................

 Tradición :.................................................................................................................

 Pollera :....................................................................................................................

 Región :....................................................................................................................

4.- Escribir Verdadero (V) o Falso (F), según corresponda:

Lic. Janosky
R.
 Los integrantes de una familia se denominan parientes .......................

 La sociedad está compuesta por una sola persona ................................

 Las familias más pequeñas no son importantes .....................................

 La familia tiene como función proteger material y moralmente a sus


miembros ..................................................................................................

 La primera educación se realiza en el hogar ............................................

5.- Realiza el siguientes pupiletras:

6.- Realiza un esquema sobre la familia:

Lic. Janosky
R.

También podría gustarte