[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas4 páginas

19 - El Viaje de Alonso

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas4 páginas

19 - El Viaje de Alonso

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Comprensión de textos escritos - 2022 Sexto Grado

El viaje de Alonso
Hola, me llamo Alonso y tengo nueve años. En junio del 2020,
tuvimos que mudarnos desde Lima, con mis padres y hermanos,
a la chacra de mi abuelo en Huaraz donde vivimos
actualmente.

En Lima, el no poder salir al


parque, a la escuela o al
trabajo por el confinamiento
causó cierto aburrimiento,
fastidio, tristeza y cólera entre
los integrantes de mi familia,
lo que generaba algunas
discusiones y poca
comunicación.

La idea de mudarnos a
Huaraz, dejando atrás mi
vida de ciudad, generó en mí
muchos temores. Felizmente, estos empezaron a
desaparecer al conocer a mi abuelo José, a quien su edad no le
limita ser divertido, activo y generoso, cualidades fortalecidas por
ser una persona muy trabajadora y conocedora del campo. Vi en él
un modelo de superación frente a las dificultades.

En Lima, discutía con mi hermano por los juegos y la TV. Ahora


juntos recolectamos hojas con ayuda de mi abuelo, quien con
paciencia nos enseñó a reunirlas para hacer un álbum. Nos hemos
dado cuenta de que realizar esta actividad divertida nos ha ayudado
a llevarnos mejor y querernos más.

Cuando vivíamos en Lima, mi padre andaba de mal humor. Desde


que mi tío, que vive con mi abuelo, nos invitó a pasar las noches
practicando juegos de mesa y contando anécdotas, mis padres se
comunican mejor. Eso hace que todos vivamos con más armonía.

Luis Sánchez Arce 116


Comprensión de textos escritos - 2022 Sexto Grado

También aprendimos a disfrutar del


paisaje natural de la sierra o, como
dice mi abuelo, de “vivir en armonía
con la naturaleza”. Por ejemplo, mi
hermano en Lima solo se divertía con
videojuegos y estaba de malhumor
cuando mi mamá le pedía que
ayudara en la casa. Las salidas al
campo con mi abuelo nos
animaron a dibujar los hermosos
paisajes que observamos, con lo
cual descubrimos la gran habilidad
que tiene mi hermano como dibujante. Le ha gustado tanto que de
grande quiere ser un gran pintor, incluso disminuyó su interés
por los videojuegos. Desde entonces, el dibujo se convirtió en un
buen pasatiempo que nos mantiene de mejor ánimo a todos y en un
ambiente de cordialidad. Además, en nuestros paseos a caballo,
aprendimos a orientarnos y no perdernos en el camino. Estas
actividades nos gustan mucho y mis padres nos motivan a continuar.

Dejé muchas cosas atrás que eran parte de mi


vida; sin embargo, siento que ahora
estamos más unidos. Estas
actividades recreativas y
artísticas me han permitido
compartir más tiempo con mi
familia y se han convertido en
oportunidades para fortalecer
los vínculos familiares.

COMPRENSIÓN DEL TEXTO:


Luego de leer el texto responde las preguntas. Marca con una X , solo una
es la respuesta correcta.
También encontrarás preguntas en las que tienes que realizar tus
procedimientos y escribir tu respuesta.

Luis Sánchez Arce 117


Comprensión de textos escritos - 2022 Sexto Grado

Nivel Literal
1. ¿En qué ciudad quedaba la chacra del abuelo?

En Cajamarca En Arequipa En Huaraz

2. ¿Cómo eran la relaciones de convivencia de Alonso y su


hermano cuando vivían en Lima?
Discutían por los juegos y la TV.
Estaban siempre de mal humor.
Compartían de todo y eran muy felices.

3. ¿Cuál es el nombre del abuelo?

Adán Josué José

4. Según el texto ¿Cuáles fueron las emociones que tuvo la


familia de Alonso?
Tristeza para dejar su casa en la capital.
Miedo a cambiar de residencia.
Alegría para conocer a sus familiares.

Nivel Inferencial
5. ¿Por qué crees que las relaciones de convivencia de familia de
Alonso en Lima eran malas?
Porque no se veían mucho.
Cada uno vivía su propia vida.
Eran consecuencias del confinamiento y la falta de
comunicación.

6. ¿Por qué la familia se encontraba en confinamiento en Lima


y no podían salir al parque, a la escuela ni al trabajo?

Luis Sánchez Arce 118


Comprensión de textos escritos - 2022 Sexto Grado
Porque se encontraban enfermos.
Para no contagiarse de la enfermedad COVID-19.
Para no tener contacto con ninguna persona.

7. ¿Qué significa la frase “vivir en armonía con el ambiente”?


Vivir con la familia en el campo.
Conocer el campo y disfrutar de los ríos.
Disfrutar del paisaje natural, cuidarlo, conservarlo y
protegerlo.

8. ¿Quién narra el texto?

El autor Alonso El abuelo

Nivel Criterial
9. ¿Crees que las relaciones de convivencia de Alonso y su familia
mejoraron con mudarse a la chacra en Huaraz?
Sí – No ¿Por qué?

10. ¿Te ha sucedido alguna anécdota semejante con el


confinamiento a causa del COVID-19? Nárralo.

Luis Sánchez Arce 119

También podría gustarte