FECHA: TEMA: OBSERVACIONES
ACTIVIDADES:
Los paisajes de nuestra tierra.
Leer el siguiente texto.
Subrayar el concepto de paisajes naturales y paisajes humanizados.
Ubicar en cada columna los elementos de la siguiente lista:
ESCUELA- LAGUNA- MONTAÑAS- RÍOS- VIVIENDAS- PUENTE.
ELEMENTOS DE UN PAISAJE ELEMENTOS DE UN
NATURAL HUMANIZADO
Pegar imágenes de ambos paisajes.
Leemos la página nº 7 del cuadernillo de Santa Fe.
Para saber un poco más…
Una de las características naturales que más sobresalen en un paisaje es el
RELIEVE, es decir, las diferentes formas y alturas que presenta la superficie
terrestre en un determinado lugar.
En nuestro país encontramos distintos tipos de relieve:
LLANURAS: son relieves bajos (no superan los 200 metros de altura y con
forma generalmente plana.
MESETAS: son relieves planos que superan la altura de las llanuras.
MONTAÑAS: son elevaciones del terreno de distintas alturas, que tienen
paredes inclinadas, llamadas laderas.
Observamos el mapa físico de nuestro país.
Trabajamos con el mapa:
a- Señalar en el mapa una provincia en la que predominen diferentes formas de
relieve.
b- Con la ayuda de un atlas colocarle los nombres.
c- ¿Qué forma de relieve predomina en nuestra provincia?
UNA LLANURA MUY EXTENSA.
Leer nuevamente la página 7 del cuadernillo.
Subrayar las ideas principales y cópialas en tu carpeta.
IDEAS PRINCIPALES:
La llanura santafesina se extiende sin interrupción hasta el horizonte, aunque es
posible observar una suave pendiente o inclinación hacia el este.
Nuestra provincia forma parte de dos llanuras:
LLANURA CHAQUEÑA: se extiende desde el norte hasta el río Salado. En esta
región se distinguen zonas bajas, donde hay lagunas y bañados que dificultan su
aprovechamiento económico, y otras más altas aptas para la actividad agrícola y
ganadera.
LLANURA PAMPEANA: ocupa el centro y sus de Sur de Santa Fe. Dentro de esta
llanura encontramos:
Una zona llana, entre el río Salado y el Carcarañá.
Una zona ondulada, al sus del Carcarañá.
Una zona baja, en el sudoeste de la provincia, casi en el límite con Buenos
Aires.
Pegar un mapa físico de Santa Fe.
Marcar el río Salado, Paraná y Carcarañá.
Trabajar con el mapa político de Santa Fe.
a- Marcar los ríos Paraná, Carcarañá y Salado.
b- Pintar con amarillo la Llanura Chaqueña.
c- Señalar el departamento San Jerónimo.
d- Colorear con otro color la Llanura Pampeana.
Colocar V o F. Justificar las falsas.
1- El relieve de la provincia de Santa Fe es montañoso.
2- Entre la provincia de Santa Fe y Entre Ríos se halla el rio Paraná.
3- Nuestra provincia limita al norte con la provincia de Buenos Aires.
4- El color verde en la escala cromática representa a las llanuras.
5- El río Carcarañá nace en la provincia de Tucumán y vuelca sus aguas en el río
Salado.
Averiguar la diferencia entre tiempo y clima.
Leer la página nº 8 del cuadernillo. Luego responder
1- ¿Qué tipo de clima hay en nuestra provincia? Explicar.
2- ¿Qué vientos soplan con más frecuencia? Describirlos.
3- ¿Cómo disminuyen las temperaturas? ¿Y los lluvias?
Trabajamos en el mapa de santa fe.
Marcar los dos climas: cálido y templado; y los vientos: Norte,
Pampero y Sudestada.
HIDROGRAFÍA.
Observar con atención el mapa mural físico de Santa fe.
Identificar cursos de agua que atraviesan su territorio.
Leer la información de la página 8 y 9 del cuadernillo.
Responder:
a- ¿Qué significa cauce, caudal y afluentes?
b- ¿Cuál es el río más importante de Santa Fe? ¿Qué significa su nombre?
c- ¿Dónde nace y dónde desemboca?
d- ¿Cuáles son sus principales características?
e- Mencionar las lagunas más importantes de nuestra provincia.
Trabajar con el mapa de Santa Fe.
Marcar los siguientes ríos: Paraná, Carcarañá, Salado, San Javier y Coronda.
Señalar las siguientes lagunas: La Picasa, Melincué, Setúbal, Del Palmar y La
Loca; y los siguientes arroyos: Del Medio, Pavón y Saladillo.
Los paisajes no son todos iguales
- Estas fotos corresponden a tres paisajes diferentes de la provincia de Santa Fe. Observalas
y relacióná cada una con el epígrafe que corresponde
BOSQUE EN EL NORTE PAISAJE RURAL DEL CALLE CÉNTRICA DE
DE LA PROVINCIA SUR DE SANTA FE ROSARIO
- Completá el cuadro según las fotos
ELEMENTOS CONSTRUCCIONES ES UN
NATURALES DEL HOMBRE PAISAJE…
CIUDAD DE
ROSARIO
CAMPO
BOSQUE