[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
597 vistas4 páginas

Continuamos Con Actividades Secuencia Córdoba.

Este documento describe los graves problemas ambientales causados por incendios forestales en la provincia de Córdoba, Argentina. Los incendios han dañado 190.000 hectáreas, destruyendo pastizales y matando algunos animales. Los animales sobrevivientes ahora carecen de alimento. Recuperar la flora y fauna llevará años. El fuego sigue siendo una amenaza debido a las altas temperaturas y vientos fuertes.

Cargado por

soledad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
597 vistas4 páginas

Continuamos Con Actividades Secuencia Córdoba.

Este documento describe los graves problemas ambientales causados por incendios forestales en la provincia de Córdoba, Argentina. Los incendios han dañado 190.000 hectáreas, destruyendo pastizales y matando algunos animales. Los animales sobrevivientes ahora carecen de alimento. Recuperar la flora y fauna llevará años. El fuego sigue siendo una amenaza debido a las altas temperaturas y vientos fuertes.

Cargado por

soledad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTINUAMOS CON ACTIVIDADES SECUENCIA: “VACACIONES EN CÓRDOBA”

Actividad n°:

PROBLEMAS AMBIENTALES DE NUESTRA PROVINCIA

CÓRDOBA.- "Se quemó todo; no quedaron pastos, ni alambrado. Nada. Animales se


quemaron algunos, la mayoría se salvó porque los alcanzamos a encerrar, pero no
tienen nada para comer. Necesitamos forraje, alimento", cuenta Carlos Guzmán,
desde su campo en Characato, al pie de la Pampa de Olaén, a 130 kilómetros de la
ciudad de Córdoba. La zona es una de las más golpeadas por los incendios que este
año azotan la provincia. Sus animales, como los de sus vecinos y los de todas las
zonas afectadas por las llamas, sufren falta de alimento y estrés por el cambio
ambiental.
Llevará años recuperar la fauna y la flora de las 190.000 hectáreas dañadas por el
fuego hasta ahora, según estimaciones del Inta. A los animales autóctonos se les
suman los de cría. 
Mirando esta noticia de unos meses atrás, pensaba en todo lo que se pierde, y noté
también que muchas otras noticias hablan de RECURSOS NATURALES, ¿saben ustedes a
que se refieren?

 Vamos a investigar juntos para saber a qué llamamos recursos naturales y cómo los
cuidamos en nuestra provincia…… ( libro Cs. Sociales SM, páginas 26 y 31)
Leemos y luego registramos lo más importante en la carpeta.

Actividad n°:

Problemas ambientales y catástrofes en la provincia.


Leyendo el título, ¿pueden decirme que conocen o han escuchado sobre estas palabras? ¿Qué
diferencia hay entre ellas?

Anotamos lo que van diciendo y luego leemos información para confeccionar entre todos las
definiciones. ( Libro C.Sociales SM y Cs. Sociales de Kapeluz )

Buscá y pegá en tu carpeta imágenes de diferentes problemas ambientales o catástrofes que afectenn
a nuestra provincia.

Actividad n°:

Córdoba a través de un mapa político.

Observemos el siguiente mapa:


Estos son los departamentos de nuestra provincia y sus nombres se refieren a personas célebres
(por ejemplo Gral. San Martín), nombres de ríos (Rio Seco) personajes religiosos (San Javier) o
acontecimientos relacionados con la historia de la provincia (Cruz del Eje). Nuestro
departamento, ¿en qué categoría estaría? Vamos a descubrir más nombres y ver donde los
ubicaríamos.

También podemos seguir conociendo y averiguar cuál es el departamento con mayor población
y cuál con menor población….. pero antes de eso, ¿sabes a qué llamamos población?

Vamos registrando toda la información que obtenemos.

Actividad n°:

Organización política de la provincia

Además de dividirse en departamentos, Córdoba, tiene una organización política


para poder funcionar y crecer día a día.

¿Cómo es está organización? ¿A qué llamamos municipios y comunas?

¿Cuáles son las principales ciudades de nuestra provincia?

Actividad n°:

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

¿Qué son las actividades económicas? ¿Cómo se dividen?


 Observemos este video :
https://www.youtube.com/watch?
v=dC704KCalhE&ab_channel=LauraRoblesCantalapiedra

Conversamos sobre lo observado.


Ahora con lo que viste en el video, más lo que investiguemos en libros, respondé
las preguntas del comienzo.

Y en nuestra provincia ¿qué actividades económicas se desarrollan?


Recursos naturales. Ambientes y riesgos

CÓRDOBA.- "Se quemó todo; no quedaron pastos, ni alambrado. Nada. Se


quemaron algunos animales, la mayoría se salvó porque los alcanzamos a
encerrar, pero no tienen nada para comer. Necesitamos forraje, alimento",
cuenta Carlos Guzmán, desde su campo en Characato, al pie de la Pampa de
Llevará años recuperar la fauna yOlaén,
la flora ade130 kilómetros
las 190.000 de la ciudad de Córdoba.
hectáreas dañadas por el fuegoLa zona
hasta es una
ahora, de las más
según
golpeadas
estimaciones del Inta. A los animales porse
autóctonos los incendios
les suman losque
de este
cría. año azotan la provincia. Sus animales,
como los de sus vecinos y los de todas las zonas afectadas por las llamas,
sufren falta de alimento y estrés por el cambio ambiental.
CÓRDOBA.- En el noveno día de incendios en la
provincia, el frente de fuego más complicado es el de la
zona de Alpa Corral, Las Albahacas y El Chacay. Los 32
grados de temperatura, las ráfagas de vientos que
alcanzan los 80 kilómetros por hora y la sequía
extrema dificultan la tarea de los bomberos.

También podría gustarte