TIC en Educación Infantil Inclusiva
TIC en Educación Infantil Inclusiva
Código 514508
Fase 4
Diseño de una Experiencia de Aprendizaje
Estudiantes
Samara Cristina Meneses Pillimué.
Yanira Chacue Liz
Laura Camila Olarte Henao
Yuliana andrea romero davila
Grupo
95
Tutor
. Aplicativos web.
.Soft ware.
-Juegos.
4. Yuliana La mediación es Las tics son muy Tomando como base el e- UNICEF. (2014). Derechos
andrea importante ya que este importantes para la decálogo de los derechos de los de la infancia en la era
¿Cuáles son los
aportes de las
TIC para la
¿Cuál es la Tomando como base el
accesibilidad al
importancia de la e-decálogo de los
aprendizaje y la
mediación derechos de los niños y
participación de
Nombre pedagógica para las niñas, seleccione
las infancias
del potenciar el tres, que, según su Referencias
con
estudiant desarrollo criterio, son de mayor (APA)
discapacidad,
e cognitivo de las relevancia. Argumente
en el contexto
niñas y los niños su respuesta a teniendo
educativo para
en la Educación en cuenta la lectura del
la primera
Inicial? respectivo documento
infancia?
Enunciar por lo
menos tres (3).
permite la educación infantil ya niños y las niñas, los derechos digital (18).
trasformación de que es una más relevantes son los siguientes: https://www.unicef.org/pana
personas o sujetos con herramienta 1.Los padres y madres tendrán ma/media/976/file/Derechos
el derecho y la responsabilidad %20de%20la%20infancia
el fin cognitivo, para indispensable para la
de orientar y acordar con sus %20en%20la%20era
los niños es super enseñanza %20digital.pdf
importante ya esto es el volviéndola más hijos e hijas un uso
desarrollo de uno de practicas generando responsable.
los más importantes nuevas formas de Los padres tienen el deber de Miranda, F.R. (2020).
romero guiar a los niños a tener Multimodalidad y DUA.
haciendo que cada uno enseñar, eliminando
davila responsabilidad ya que, esto es Objeto Virtual de
tenga, logrando un obstáculos para la
Información [OVI].
aprendizaje genuino a inclusión; los un derecho lo cual no puede
https://repository.unad.edu.
partir de cada aportes que dan las ser vulnerado de ninguna
enseñanza impartida tic son: manera ya que, es la base
como lo menciona Comunicación: a fundamental de todo.
Lavarrate 2008 que partir de las tic se 2. Derecho al acceso a la
según Vigostsky “la pueden comunicar información sin
mediación constituye al más fácilmente los discriminación por sexo, edad,
¿Cuáles son los
aportes de las
TIC para la
¿Cuál es la Tomando como base el
accesibilidad al
importancia de la e-decálogo de los
aprendizaje y la
mediación derechos de los niños y
participación de
Nombre pedagógica para las niñas, seleccione
las infancias
del potenciar el tres, que, según su Referencias
con
estudiant desarrollo criterio, son de mayor (APA)
discapacidad,
e cognitivo de las relevancia. Argumente
en el contexto
niñas y los niños su respuesta a teniendo
educativo para
en la Educación en cuenta la lectura del
la primera
Inicial? respectivo documento
infancia?
Enunciar por lo
menos tres (3).
eje de desarrollo de las estudiantes con los recursos económicos,
funciones superiores profesores a través nacionalidad, etnia o lugar de
humanas, del ser de plataformas. residencia. Este derecho se
humano mismo”. Trasformar: Con aplicará en especial a los niños
De tal manera se puede esto se desarrollan y niñas discapacitados
decir que la mediación actividades más La inclusión en cualquier
es muy importante en amplias y con más ámbito de la vida es un
el desarrollo cognitivo fácil acceso a la derecho que se debe cumplir,
del niño desarrollando diversidad de es fundamental ya que todos
funciones superiores en infantes, ya que se somos diferentes, pero
el que pueda ser mejor puede manejar tenemos el deber de la equidad
persona. varias estrategias no haciendo menos a nadie por
pedagógicas. su forma de ser, vestir, actuar,
Mejoran el etc..
desarrollo cognitivo 3. Derecho de los niños y
gracias a las niñas a ser consultados y a dar
actividades que sí se su opinión cuando se apliquen
¿Cuáles son los
aportes de las
TIC para la
¿Cuál es la Tomando como base el
accesibilidad al
importancia de la e-decálogo de los
aprendizaje y la
mediación derechos de los niños y
participación de
Nombre pedagógica para las niñas, seleccione
las infancias
del potenciar el tres, que, según su Referencias
con
estudiant desarrollo criterio, son de mayor (APA)
discapacidad,
e cognitivo de las relevancia. Argumente
en el contexto
niñas y los niños su respuesta a teniendo
educativo para
en la Educación en cuenta la lectura del
la primera
Inicial? respectivo documento
infancia?
Enunciar por lo
menos tres (3).
pueden hacer. leyes o normas a Internet que
les afecten.
Este derecho es uno de los más
importantes ya que, en estos
tiempos los niños están
utilizando páginas y muchas
cosas por internet y se les debe
informar de cada delito
informático que se les puede
presentar al igual que el
derecho de tener opinión sobre
estos temas.
¿Cuáles son los
aportes de las
TIC para la
¿Cuál es la Tomando como base el
accesibilidad al
importancia de la e-decálogo de los
aprendizaje y la
mediación derechos de los niños y
participación de
Nombre pedagógica para las niñas, seleccione
las infancias
del potenciar el tres, que, según su Referencias
con
estudiant desarrollo criterio, son de mayor (APA)
discapacidad,
e cognitivo de las relevancia. Argumente
en el contexto
niñas y los niños su respuesta a teniendo
educativo para
en la Educación en cuenta la lectura del
la primera
Inicial? respectivo documento
infancia?
Enunciar por lo
menos tres (3).
5
2. Aportes, comentarios, retroalimentación a dos compañeros
Aportes, Aportes,
comentarios, comentarios,
retroalimenta retroalimentació
Nombre del Referencias
ción a na
estudiante (APA)
Compañero 1 Compañero 2
(Nombre (Nombre
Apellido) Apellido)
Oviedo-de Luna, A., Álvarez-Rodríguez, F., Barajas-
Saavedra, A. (2017). Estrategia De Implementación De TIC’S
En La Educación Preescolar. Revista Intersaberes, 12(26),
241-262. https://revistas.uninter.com/intersaberes/index.ph
Yanira p/revista/article/view/1300
Samara Chacue
Cristina UNICEF. (2014). Derechos de la infancia en la era digital
Meneses (18). https://www.unicef.org/panama/media/976/file/Derech
os%20de%20la%20infancia%20en%20la%20era
Pillimué %20digital.pdf
Aportes, Aportes,
comentarios, comentarios,
retroalimenta retroalimentació
Nombre del Referencias
ción a na
estudiante (APA)
Compañero 1 Compañero 2
(Nombre (Nombre
Apellido) Apellido)
Samara Laura Camila
Cristina
2Yanira Pillimue
Chacue Liz
5
3. Rol para el trabajo Colaborativo
Fecha de
Nombre del publicación Captura de Pantalla donde se observa elección
Rol
estudiante en el Foro de rol y fecha
(dd/mm)
1 Samara
Cristina
Meneses
Pillimue
2 Yanira
Chacue Liz
Entregas 19/abril/
2022
3 Laura Camila
Olarte
Fecha de
Nombre del publicación Captura de Pantalla donde se observa elección
Rol
estudiante en el Foro de rol y fecha
(dd/mm)
Evaluado 19/04/2022
r
4 Yuliana
Andrea
Romero Davila
5
4. Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Tiempo de 2 horas
duración
Tiempo en horas o
minutos que se requiere
para llevar a cabo la
experiencia de aprendizaje
Momentos de la Inicial
experiencia Al llegar al salón de clase de informática se hará un
actividades de inicio, saludo inicial, con una ronda infantil para que los
desarrollo y finalización
estudiantes se sientan más en confianza y se
integre aún mas con los compañeros y los
docentes.
Desarrollo
Con ayuda del docente el estudiante el estudiante
entrar a un juego online el cual consiste en que el
infante adivine el número que está en el Abaco y
contar cuantas volitas son necesarias para llegar al
número solicitado o cuantas son necesarias restar
y así va subiendo de nivel.
Final
Se evaluará al niño de forma individual, por medio
de este juego didáctico para así obtener el
resultado esperado el cual es el aprendizaje de la
suma y la resta en niños de 3 a 5 años de edad,
siempre de la mano del plan de estudios que la
institución nos brinde.
Ambiente de
Aprendizaje
Descripción del escenario
para el desarrollo de la
experiencia de aprendizaje
en el que se precise la
mediación de las TIC, la
realidad aumentada y la
implementación de los
principios del DUA.
En caso de elegir un
cuento para la experiencia
de aprendizaje, elaborar el
guión teniendo en cuenta
el narrador y los
personajes, en cuyo caso,
serían los de Quiver
elegidos en la fase 2 del
curso; es decir que debe
haber participación de
todos los integrantes del
grupo. Recordar que,
aunque se trate de un
cuento, éste debe estar
orientado al desarrollo del
pensamiento matemático.
Referencias
Listar las referencias que
dieron sustento conceptual
y teórico a la experiencia
de aprendizaje. Importante
tener en cuenta que no se
trata de copiar y pegar los
referentes del Syllabus o
del entorno de
aprendizaje, sino de
referenciar aquellos que se
utilizaron para el diseño
de dicha experiencia.
5. Referencias (APA)
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/
actividades-practicar-abaco/