[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas5 páginas

Entregable 2 Cálculo Integral Fernando Carabeo III

El documento presenta un resumen de un entregable de un curso de Cálculo Vectorial. Contiene 4 problemas teóricos y prácticos sobre campos vectoriales, integrales de línea, integrales dobles e integrales iteradas. El estudiante debe resolver los problemas y mostrar los procedimientos matemáticos respaldados con referencias bibliográficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas5 páginas

Entregable 2 Cálculo Integral Fernando Carabeo III

El documento presenta un resumen de un entregable de un curso de Cálculo Vectorial. Contiene 4 problemas teóricos y prácticos sobre campos vectoriales, integrales de línea, integrales dobles e integrales iteradas. El estudiante debe resolver los problemas y mostrar los procedimientos matemáticos respaldados con referencias bibliográficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Tecnológica de México

PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México

Universidad Tecnológica México

Calculo Vectorial

Tercer cuatrimestre

Ingeniería en Software y Redes

Presenta: Fernando Carabeo Suarez


Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México

Universidad Tecnologica México

Calculo Vectorial
Tercer cuatrimestre
Ingeniería en Software y Redes

NOMBRE: Fernando Carabeo Súarez MATRÍCULA:


NOMBRE DEL CURSO: Cálculo Vectorial NOMBRE DEL PROFESOR:
M. en I. Kozvy Osorio Montes
SEMANA 4: ACTIVIDAD: ENTREGABLE 2
FECHA DE ENTREGA EN EL SISTEMA: 16 de octubre de 2022
BIBLIOGRAFÍA:
Ejercicio Integrales Triples - Calculo Integral - Mi Profesor de Matemáticas - Video 046. (2011, 14
diciembre). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=G5nwF2hibX4
Integrales definidas | Ejemplo 3. (2018, 26 septiembre). YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=jBoJzwiXFZw
INTEGRALES DOBLES - Ejercicio 1. (2012, 14 junio). YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=eu3CNA47KX4&t
Presenta: Fernando Carabeo Suarez
INSTRUCCIONES:

• Según los casos que se presentan, determina la solución específica que se pide, incluyendo el
procedimiento que respalde dicho resultado, según el tipo de ejercicio.
• No olvides incluir referencias, ya que es un dato que se tomará en consideración.
• Utiliza la herramienta de WORD para incluir las ecuaciones respectivas para cada caso.

Problemas teóricos

1. ¿Qué es un campo vectorial? Defina tres ejemplos que contengan un significado físico y explique porque
se relacionan con el campo vectorial.
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México

Problemas prácticos

2. Evaluar la función de la integral de línea ∮(𝑥 2 − 𝑦 2 ) 𝑑𝑥, ∮(𝑥 2 − 𝑦 2 ) 𝑑𝑦 y ∮(𝑥 2 − 𝑦 2 ) 𝑑𝑠 donde 𝐶 esta
dado por 𝑥 = 6 cos 𝑡 , 𝑦 = 6 𝑠𝑒𝑛 𝑡 en un intervalo de 0 ≤ 𝑡 ≤ 2𝜋.
2 2 𝑏
a) ∮ (𝑥 − 𝑦 )𝑑𝑥 = ∮𝑎 𝑓(𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡)𝑥´(𝑡)𝑑𝑡
2
∮(𝑥2 − 𝑦2 )𝑑𝑥 = ∫(12𝑐𝑜𝑠𝑡) − (12 𝑠𝑒𝑛𝑡)2 (−12 𝑠𝑒𝑛(2𝑡)

= ∫(144𝑐𝑜𝑠𝑡) − (144𝑠𝑒𝑛𝑡)𝑡 − 12𝑠𝑒𝑛𝑡


2𝜋
∫ (144 𝑐𝑜𝑠𝑡) − (144 𝑠𝑒𝑛𝑡)(−12 𝑠𝑒𝑛 (2𝑡)𝑑𝑡
0
= ∫ 144 𝑐𝑜𝑡 − 144 𝑠𝑒𝑛𝑡 (−12 𝑠𝑒𝑛(2𝑡)𝑑𝑡

∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 + 1728 𝑠𝑒𝑛𝑡 𝑠𝑒𝑛𝑡 (2𝑡)𝑑𝑡


1
= ∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 + 1728 (𝑐𝑜𝑠𝑡(6) − cos(3𝑡)𝑑𝑡
2
1
∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 + 1728 (𝑐𝑜𝑠𝑡 − cos(3𝑡))𝑑𝑡 = ∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 + 864 (𝑐𝑜𝑠𝑡 − cos(3𝑡))𝑑𝑡
2
∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 + 864𝑐𝑜𝑠𝑡 − 864(3𝑡)𝑑𝑡

= ∫ 1008 𝑠𝑒𝑛(𝑡) − 288 𝑠𝑒𝑛 (3𝑡)|2𝜋/0 1088 𝑠𝑒𝑛 (2𝜋)


− 288 𝑠𝑒𝑛 (3 ∙ 3𝜋) − (1008(0) − 288 𝑠𝑒𝑛 (3 ∙ 0) = 0

𝑏
b) ∮(𝑥2 − 𝑦2 )𝑑𝑦 = ∮ 𝑓(𝑥2 , 𝑦2 )𝑑𝑦 = ∫𝑎 𝑓(𝑥(𝑡2 ), 𝑦(𝑡)2 𝑦(𝑡)𝑑𝑡
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México

∮(𝑥 2 − 𝑦 2 )𝑑𝑦 = (12𝑐𝑜𝑠𝑡)2 − (12𝑠𝑒𝑛𝑡)2 (12𝑠𝑒𝑛(2𝑡))𝑑𝑡

= ∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 − 144 𝑠𝑒𝑛𝑡(12𝑠𝑒𝑛(2𝑡)𝑑𝑡

2𝜋
∫ 144𝑐𝑜𝑠𝑡 − 144𝑠𝑒𝑛𝑡(12 𝑠𝑒𝑛(2𝑠)𝑑𝑡 = ∫ 144 𝑐𝑜𝑠𝑡 − 1728 𝑠𝑒𝑛𝑡 𝑠𝑒𝑛(2𝑡)𝑑𝑡 =
0
1
∫ 144𝑐𝑜𝑠𝑡 − 1728 (cos(𝑡) − cos(3𝑡) 𝑑𝑡
2
= ∫ 144𝑐𝑜𝑠𝑡 − 864 𝑐𝑜𝑠𝑡 + 864 + 864 cos(3𝑡) 𝑑𝑦

∫ − 720𝑐𝑜𝑠𝑡 + 864 cos(3𝑡) 𝑑𝑡

= − ∫ 720𝑐𝑜𝑠𝑡 𝑑𝑡 + ∫ 864 cos(3𝑡) 𝑑𝑡 = −720𝑠𝑒𝑛𝑡 + 288𝑠𝑒𝑛𝑡(3𝑡)


2𝜋
(−720𝑠𝑒𝑛(𝑡) + 288𝑠𝑒𝑛(3𝑡)| − 720 (2𝜋) + 288𝑠𝑒𝑛(3 ∙ 2𝜋) − (−720𝑠𝑒𝑛(0)
0
+ 288𝑠𝑒𝑛(3 ∙ 0) = 0

𝑏 −2
c) ∮(𝑥2 −𝑦2 )𝑑𝑠 = ∮ 𝑓(𝑥2 , 𝑦2 )𝑑𝑠 = ∫𝑎 𝑓(𝑥(𝑡)2 , 𝑦(𝑡)²√[𝑥²(𝑡)] + [𝑦(𝑡)²]² 𝑑𝑡

𝑑𝑥 𝑑𝑦 2
𝑑𝑠 = √( )² + ( ) 𝑑𝑡 = 12𝑑𝑡
𝑑𝑡 𝑑𝑡
2𝜋
∮(𝑥2 − 𝑦2 )𝑑𝑠 = ∫ 144 cos(2𝑡) = 12𝑑𝑡
0

= 144 ∙ 12 ∙ ∫ cos(2𝑥) 𝑑𝑥 = 1728 ∫ cos(2𝑥) 𝑑𝑥


1
= 1728 ∙ ∫ 𝑐𝑜𝑠 (𝑡)𝑑𝑡
2
= 864 ∙ ∫ 𝑐𝑜𝑠 (𝑡)𝑑𝑡 = 864𝑠𝑒𝑛(𝑡)
= 864 sin(2𝑡)|2𝜋/0
= 864 𝑠𝑒𝑛 (2 ∙ 2𝜋) − 864𝑠𝑒𝑛(2 ∙ 0)
=0
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México

3. Determinar la integral doble ∬ 𝑥𝑑𝐴 sobre la región 𝐷 (𝑥, 𝑦) de tipo I, para un intervalo de 0 ≤ 𝑥 ≤ 2𝜋 y
0 ≤ 𝑦 ≤ 𝑐𝑜𝑠 𝑥.

𝑥𝑑𝐴 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑜𝑛 𝐷(𝑥, 𝑦), 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 ∅ ≤ 𝑥 ≤ 2𝜋



∅ ≤ 𝑦 ≤ sin 𝑥
2𝜋 sin 𝑥 2𝜋
∫ ∫ 𝑥𝑑𝑦 𝑑𝑥 = ∫ 𝑥 sin 𝑥 𝑑𝑥 = 2𝜋
∅ ∅ ∅
sin 2𝜋 − 2𝜋 cos 2𝜋 = −2𝜋
− sin ∅ − ∅ cos ∅ = ∅

4. Calcular la integral iterada de la siguiente expresión

𝜋
2 𝑦 𝑥
∫ ∫ ∫ cos(𝑥 + 𝑦 + 𝑧)𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧 =
∅ ∅ ∅
𝑥
∫ cos(𝑥 + 𝑦 + 𝑧)𝑑𝑧 = sin(2𝑥 + 𝑦) − sin(𝑥 + 𝑦) =

𝜋
2 𝑦
∫ ∫ sin(2𝑥 + 𝑦) − sin(𝑥 + 𝑦)𝑑𝑥 𝑑𝑦 =
∅ ∅
𝑦 1 1
∫ (sin(2𝑥 + 𝑦) − sin(𝑥 − 𝑦))𝑑𝑥 = cos 𝑦 − cos 3𝑦 + cos 2𝑦
∅ 2 2
𝜋
2 1 1
∫ (− cos 𝑦) − cos(3𝑦) + cos(2𝑦))𝑑𝑦
0 2 2
𝜋
21 1 −1
∫ (− cos(𝑦) − cos(3𝑦) + cos(2𝑦) 𝑑𝑦 =
0 2 2 3

NOTA:

• No olvide revisar la rúbrica del entregable 2 en el apartado de rubricas.


• No olvides colocar tus referencias.
• No olvides colocar la portada o caratula.
• Colocar el procedimiento de forma ordenada y organizada.

También podría gustarte