UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
CARRERA: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACIÓN
ESTUDIANTE: YOSSADARA LÓPEZ ZAMORA
MATRÍCULA: 335000621
MATERIA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PROFESOR: YADIRA REYES LEÓN
ACTIVIDAD: ENTREGABLE 2
FECHA DE ENTREGA: 08 AGOSTO 2021
-Utilizando la Ley de Ohm, calcular el voltaje total del circuito que se muestra
en la Figura 1, así como la corriente y voltaje que para por cada una de las
resistencias.
-Dentro de un campo magnético de inducción magnética de 25 T se
introduce un electrón a una velocidad de 5𝑥105𝑚/𝑠. Calcular la Fuerza
magnética que se ejerce sobre el electrón si:
a. La velocidad del electrón y el campo son perpendiculares.
b. La velocidad del electrón y el campo van en la misma dirección y
sentido
R: cuando el ángulo es cero, la fuerza entre ellos también es cero.
-Se tiene un motor eléctrico de 735 W de potencia, el cual está
alimentado con un voltaje de 220 V.
a. ¿Cuál es la intensidad de corriente que consume el motor?
b. Si se cambia la conexión a una de 380 V, ¿Cuál sería la corriente
que consumiría?
c. Comparar resultados y mencionar la relación que se puede extraer
de estos
R: Observamos que a mayor tensión, existe un menor consumo de
corriente.
Teoría
-Responder la siguiente pregunta de teoría, argumentando la
respuesta y proporcionando un ejemplo que describa el fenómeno.
Investigar o realizar experimento de campo magnético generado por
un imán en herradura (en forma U) circular y cilíndrico y representar
las líneas de campo magnético gráficamente, así como un ejemplo de
aplicación de los imanes mencionados anteriormente
Marco teórico: En el espacio o la región que rodea un imán existe un
campo magnético, es una cantidad vectorial por lo tanto posee una
magnitud y dirección, se manifiesta en tres dimensiones. En el cuál se
dejan sentir las fuerzas originadas por el imán. El campo magnético
está formado por un número infinito de líneas imaginarias llamadas líneas
de fuerza o líneas de inducción magnética .Es posible visualizar las líneas
de inducción magnética en los alrededores de un imán. En un imán de
barra las líneas magnéticas se originan en el polo norte y entran en el polo
sur; estas líneas son curvas, son continuas y nunca se cruzan entre sí. Una
forma experimental para visualizar el campo magnético de un imán es por
medio de las limaduras de hierro, esparciéndolas sobre una hoja de papel
o un vidrio que se coloca sobre el imán. Para que los fragmentos de
limadura se orienten, se distribuye está sobre el vidrio o la cartulina. Las
limaduras de hierro en un campo magnético se comportan como pequeños
imanes que se alinean entre sí a lo largo de las líneas de inducción
magnética. La intensidad del campo magnético es máxima en los polos y
lejos de ellos el campo magnético se vuelve más débil.
Las líneas que se forman con la limadura de hierro se denominan "espectro
magnético" y se dibujan dependiendo de la forma que posea el imán.
REFERENCIAS:
-Ramón Castañer, José M. Medina, María J. Cuesta-Bolao. The magnetic
dipole interaction as measured by spring dynamometers. Am. J. Phys. 74
(6) June 2006. pp. 510-513
-Manuel I González. Forces between permanent magnets: experiments and
model. Eur. J. Phys. 38 (2017) 025202