[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas12 páginas

Evaluación de Proveedores ICA Fluor

evaluacion

Cargado por

ARMANDO Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas12 páginas

Evaluación de Proveedores ICA Fluor

evaluacion

Cargado por

ARMANDO Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

15 / Noviembre / 2019

ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07


REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 1 DE 10

1.0 OBJETIVO
Establecer los criterios y la secuencia de trabajo para realizar la Evaluación del Desempeño de
proveedores y subcontratistas, así como describir el proceso para agregarlos y removerlos de las
listas de Alerta y Vetados.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los proveedores de equipos y materiales de instalación
permanente, así como a los Subcontratistas que realicen trabajos o brinden servicios para los
proyectos de ICA Fluor y/o sus filiales.

3.0 DEFINICIONES
Evaluación del Desempeño. Proceso mediante el cual se califica el desempeño de los
proveedores y subcontratistas que han suministrado productos o servicios a los proyectos.
Sistema de Evaluación del Desempeño de Proveedores (SEDP). Es la herramienta electrónica
que se utiliza para ejecutar la evaluación y conservar los registros de las evaluaciones de
desempeño aplicadas a proveedores y subcontratistas.
CMSi – Contract Management System Internet. Aplicación electrónica utilizada para la
evaluación, administración, manejo contable y control de los subcontratos.
CRB – Contractor Resource Base. Base de datos del CMSi que contiene la información necesaria
para la selección de subcontratistas que han participado en proyectos de ICA Fluor.
Comité de Revisión del Desempeño de Proveedores y Subcontratistas. Grupo encargado de
revisar los casos de evaluaciones menores a 66 puntos, así como los casos que sean reportados
conforme a lo establecido en la sección 7.2 de este procedimiento.

4.0 ANEXOS
4.1 Diagrama de Flujo de la evaluación de proveedores y subcontratistas.

5.0 FORMATOS

EG107F01 Formato de Evaluación de Desempeño de Proveedores*

EG107F02 Formato de Revisión de Caso del Desempeño de Proveedor

EG107F03 Plan de Recuperación

EG107F04 Evaluación de Desempeño de Subcontratistas*

*NOTA. El reporte de evaluación emitido por los sistemas de referencia SEDP y/o CMSi pueden variar
en aspecto o contenido respecto a los formatos que aquí se muestran y por ser producto mismo del
software utilizado no llevan impreso el número del formato ni el logo de ICA Fluor,

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 2 DE 10

6.0 RESPONSABILIDADES

6.1 Gerentes Funcionales de Procuración, Ingeniería, Construcción, Calidad, Seguridad y


Salud, Medio Ambiente y Sustentabilidad
− Difundir y promover la aplicación del presente procedimiento.
6.2 Subgerente Funcional de Compras de Materiales / Subgerente Funcional de
Subcontratos
− Adoctrinar a los compradores en el uso del Sistema de Evaluación de Desempeño a
Proveedores (SEDP).
− Adoctrinar a los evaluadores de otras funcionales en el uso de la herramienta (SEDP)
− Adoctrinar al personal de Subcontratos en el uso del sistema de evaluación de CMSi.
− Vigilar que la relación de proveedores/subcontratistas en la Lista de Alerta y Vetados se
encuentre actualizada, publicada y disponible para su consulta a todo el personal de ICA
Fluor y filiales.
− Convocar a reunión al Comité de Revisión del Desempeño de Proveedores/Subcontratistas
cuando así se requiera.
6.3 Comprador
− Realizar la reevaluación del desempeño comercial de los proveedores de equipos o
materiales que le correspondan conforme a los criterios aquí establecidos.
− Proporcionar retroalimentación y participar en el Comité de Revisión de Desempeño de
Proveedores cuando se requiera.
6.4 Superintendente de Procuración y/o Supervisor de Compras.
− Asegurar que las Evaluaciones de Desempeño de Proveedores se realicen en tiempo y
forma por el comprador responsable antes de su salida del proyecto.
− En caso de utilizar proveedores de la Lista de Alerta, asegurar establecer controles para
vigilar su desempeño.
6.5 Líder de Subcontratos en Proyecto
− Detectar a los Subcontratistas para evaluar de acuerdo con los criterios aquí establecidos
− Coordinar con las áreas involucradas que la evaluación de cada una sea correctamente
realizada y dar seguimiento para que las evaluaciones de desempeño se realicen en tiempo
y forma.
− Asegurar la captura de las evaluaciones en el CMSi por el administrador del subcontrato
antes de su salida del proyecto.
− Mantener en archivo electrónico los originales de evaluación por cada área.
6.6 Líder de Ingeniería
− Responsable técnico de las requisiciones de compras.
− Evaluar el desempeño de los Subcontratistas en el concepto de “Ingeniería” dentro del
formato (EG107F04)
Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 3 DE 10

− Participar en el Comité de Revisión de Desempeño de Proveedores cuando se requiera


− Estimar el impacto en las actividades de ingeniería y en general del impacto al proyecto, en
los casos donde se identifique un bajo desempeño en asignaciones previas para que los
nuevos proyectos sean notificados.
6.7 Jefe de Disciplina de Construcción o Responsable de los trabajos ejecutados
− Evaluar el desempeño de los Subcontratistas en el concepto de “Ejecución” dentro del
formato (EG107F04)
6.8 Líder de Control de Calidad
− Realizar la evaluación del concepto Calidad en el sistema de Evaluación (SEDP).
− Evaluar el desempeño de los Subcontratistas en el concepto de “Calidad” dentro del formato
(EG107F04)
6.9 Líder de Seguridad, y Salud
− Evaluar el desempeño de los Subcontratistas en el concepto de “Seguridad” dentro del
formato (EG107F04)

7.0 PROCESO
7.1 Evaluación de proveedores
La Evaluación del Desempeño de Proveedores se realizará en la etapa final de la Orden de
Compra después de que el equipo o los materiales hayan sido entregados en sitio y su
correspondiente Entrada de Almacén se encuentre registrada en el sistema Material Manager.
La evaluación se realizará en el Sistema de Evaluación de Desempeño a Proveedores. El
proceso se activa cuando se cumplen los criterios de selección de Órdenes de Compra a
evaluar (ver sección 7.1.1), y el subgerente de compras envía una notificación por correo
electrónico a los evaluadores con los datos generales del proveedor a evaluar.

7.1.1 Criterios para la Selección de Proveedores a Evaluar.


Los proveedores a evaluar serán seleccionados conforme a los siguientes criterios:
▪ Serán evaluados los proveedores que suministran Equipos, Materiales de instalación
permanente y proveedores de compras locales o los trabajos relacionados con las
mismas cuando el monto de alguna Orden de Compra asignada sea igual o mayor a
los $100,000.00 USD o su equivalente en pesos. En caso de proyectos donde los
montos comprometidos no alcancen esta cantidad se incluirán en la evaluación las
órdenes de compra con los montos individuales o acumulados más representativos.
▪ Se realizará una sola Evaluación de Desempeño por Proveedor y por Proyecto.
▪ A criterio del Superintendente de Procuración o a recomendación del Ingeniero de
Proyecto y Superintendente de Construcción/Gerente de Sitio, otros proveedores
adicionales podrán ser evaluados. En esta situación podrían estar los que hayan tenido
un desempeño excepcionalmente bueno o deficiente. Aplican los mismos criterios,
escala de evaluación y participantes.

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 4 DE 10

7.1.2 Aspectos considerados en la Evaluación de Desempeño de proveedores


▪ Almacén: Se refiere al desempeño en el cumplimiento con criterios asociados a la
entrega como cumplimiento con requisitos de entrega, documentación, embalaje,
marcado y otros.
▪ Compras: Se evalúa el cumplimiento con los requerimientos comerciales acordados
en la Orden de Compra y otros aspectos como seguimiento a la orden, rapidez de
respuesta, servicio post venta.
▪ Calidad: Se evalúa el cumplimiento con los requerimientos de calidad del
contrato/orden de compra y los requerimientos técnicos, especificaciones y planos, así
como la capacitación del personal y la cantidad de no conformidades. En el caso de
equipos serán tomadas en cuenta las revisiones durante o al final la fabricación y
pruebas.
En el caso de materiales, la evaluación se basará en la revisión física y documental
realizada por personal de Control de Calidad durante la recepción y revisión de los
certificados de calidad y documentos solicitados que se entregan en el almacén del
Proyecto.
▪ Ingeniería: Se evalúa el desempeño del proveedor en proporcionar soporte y
participación con el departamento de Ingeniería (aclaraciones, cálculos, soporte
documental, elaboración y aprobación de dibujos, manuales, etc). También se debe
evaluar el desarrollo de ingeniería propia (planos, documentos, manuales, modelo 3D,
dossier y otros).
Cuando la compra corresponda a materiales de línea (bulk ítems), no se evaluará el
aspecto de Ingeniería, en el entendido de que estos materiales se fabrican en base a
los estándares y normas industriales que les son aplicables.

7.1.3 Evaluación y Registro de Proveedores


Cada bimestre se ejecuta un proceso para identificar las Órdenes de Compra y los
proveedores que requieren ser evaluados de acuerdo con los registros en el sistema
Material Manager de los proyectos activos.
Se envía por correo electrónico una Notificación de Evaluación a los evaluadores
responsables. El correo llevará un vínculo (link) hacia el Sistema de Evaluación del
Desempeño (SEDP).
Cada evaluador debe registrar por cada Orden de Compra, las evaluaciones del aspecto
que le corresponde y de acuerdo a la escala de calificaciones que cada criterio tiene
definido en el sistema.
Con este mecanismo, los registros de evaluación se conservan y respaldan en el SEDP
en forma independiente a la base de datos de Material Manager de donde se tomó la
información el sistema generará una vista identificada en el formato (EG107F01), sin
embargo, el formato por sí mismo no deberá ser utilizado salvo en la aplicación SEDP.
De esta forma, aun cuando un proyecto concluya y la base de datos del sistema Material
Manager de ese proyecto sea dada de baja, las evaluaciones registradas se conservarán
en el SEDP.

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 5 DE 10

7.2 Evaluación de subcontratistas


La Evaluación del Desempeño de Subcontratistas se realizará preferentemente en la etapa final
de la ejecución de los trabajos adjudicados en el Subcontrato.
La evaluación se realizará en la misma herramienta electrónica para el registro de los
Subcontratos CMSi. El proceso se activa de manera automática para los contratos registrados
en la herramienta.
Se realizará una evaluación por cada contrato asignado en el proyecto, cuando los trabajos
sean de larga duración, se podrán realizar evaluaciones semestrales.

7.2.1 Aspectos considerados en la Evaluación de Desempeño de Subcontratistas


▪ Ingeniería: Se evalúa el desempeño del subcontratista en proporcionar soporte y
participación con el departamento de Ingeniería (aclaraciones, cálculos, soporte
documental, elaboración y aprobación de dibujos, manuales, etc). También se debe
evaluar el desarrollo de ingeniería propia (planos, documentos, manuales, y otros), así
como la precisión de la información, identificación de cantidades, etc
▪ Fabricación: En caso de que los trabajos impliquen un proceso de fabricación se
deben evaluar conceptos como cantidad de No conformidades, apego a
especificaciones y normatividad, manejo de la información, aseguramiento de calidad
en los procesos, notificaciones de proceso y cooperación para el desarrollo de los
trabajos con el personal asignado.
▪ Entrega: Se evalúan las fechas de cumplimiento conta el programa, la identificación
de las piezas, el embalaje o mecánica de control establecida para el suministro, así
como documentos de tráfico y logística en caso de requerirse de acuerdo a los
alcances.
▪ Seguridad y Salud: Se evalúa el cumplimiento con la normatividad y procedimientos
en términos de seguridad aplicables al trabajo contratado, así como la supervisión en
material de seguridad asignada. En este rubro existe penalización en caso de existir
accidentes con pérdida de tiempo o fatalidades.
▪ Calidad: Se evalúa el cumplimiento con los requerimientos de calidad del contrato y
los requerimientos técnicos, especificaciones y planos, así como la capacitación del
personal y la cantidad de no conformidades. Se revisan temas con cumplimiento o
apego a normatividad y certificaciones requeridas para el trabajo ejecutado, así como
los registros en materia de calidad que soporten su ejecución.
▪ Ejecución: Se evalúa el cumplimiento con los requerimientos comerciales acordados
en el subcontrato y otros aspectos como cumplimiento al programa, la competencia y
forma de conducirse de parte de la supervisión en sitio, procesos de control de
materiales, asignación de recursos adecuados para la ejecución y apoyo desde su
corporativo al personal asignado al proyecto.
▪ Administración del Subcontrato (aspectos comerciales): Se evalúan los cambios,
o la mecánica del soporte a los mismos, el proceso de facturación, entrega puntual de
documentos como fianzas, y pagos al IMSS, así como el apoyo y respuesta a temas
administrativos que requiera el personal de ICAF para la administración del contrato.

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 6 DE 10

7.2.2 Evaluación y Registro de Subcontratistas


Con el registro y desarrollo de los Subcontratos dentro de la herramienta CMSi, de
manera automática conforme se va registrando el progreso del Subcontrato se liberan
“alertas” electrónicas que aseguran que se deban completar las evaluaciones respectivas.
En el momento de recibir una alerta, el responsable del subcontrato estará obligado a
imprimir el formato para evaluación (EG107F04), y deberá turnarlo a los involucrados de
las disciplinas que han intervenido con el subcontratista y que podrán hacer esta
evaluación.
Cada área llenará el registro de acuerdo con la interpretación y resultados obtenidos con
el trabajo del subcontratista y contrato analizado y deberán firmar la sección
correspondiente hasta concluir con todas las áreas.
En caso de que por el alcance del subcontrato no involucre los procesos por analizar en
el formato se deberá indica “NA” y formarlo por parte de subcontratos.
Finalmente se completa el formato con el resultado de las evaluaciones independientes
de cada área y se obtiene un resultado numérico. Este formato completo y firmado se
deberá transcribir en la herramienta CMSi para que quede el registro de dicha evaluación.
Es responsabilidad del administrador del subcontrato archivar el soporte que dio pie a la
evaluación.

7.3 Escala de evaluación


De acuerdo con el puntaje obtenido en la evaluación, los proveedores/subcontratistas se
agrupan en la siguiente escala:
➢ Proveedor/Subcontratista Confiable. Puntuación de 100 a 85 puntos:
Significa que el desempeño del proveedor va de bueno a excelente. Bueno indica que
requiere de poca supervisión, soporte o intervención por parte de ICA Fluor y/o filiales (pudo
tener algunas dificultades o atrasos mínimos que no afectaron la ejecución del proyecto).
➢ Proveedor/Subcontratista Aceptable Puntuación de 84 a 66 puntos:
Significa que el proveedor presenta un desempeño medio y que requiere de cierto esfuerzo
adicional y supervisión de ICA Fluor y/ o filiales para cumplir los compromisos contractuales.
En general, requiere vigilancia para evitar incumplimientos.
➢ Proveedor/Subcontratista Desempeño Pobre. Puntuación igual o menor a 65 puntos.
Significa que el proveedor presenta un desempeño pobre. Requiere considerable
seguimiento, inspección en planta y asistencia para finalmente cumplir los requisitos de la
orden de compra. Implica adición en lista de Alerta

7.3.1 Lista de Proveedores/Subcontratistas en Alerta


Un proveedor o subcontratista puede estar en la lista de alerta por diversos motivos que
pueden ser de índole comercial o desempeño.
Los casos en los que las evaluaciones de proveedores/subcontratistas arrojen una
calificación menor a 65, serán sometidas a revisión del Comité de Revisión del
Desempeño de Proveedores/subcontratistas (ver punto 7.4). No implica de inmediato que

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 7 DE 10

serán dados de alta en lista de alerta, sino que se detona una revisión por parte del
Comité.
Cuando un proveedor se encuentra en la lista de alerta, significa que la asignación de
algún compromiso está condicionada a una revisión previa a la colocación del
compromiso, tanto en órdenes de compra como subcontratos u órdenes de compra por
servicio (OCS).
El proyecto deberá apoyarse con la gerencia funcional para que en conjunto se establezca
una estrategia que ayudará a mitigar desviaciones u omisiones detectadas en el pasado
que han llevado al Proveedor/subcontratista a estar en la lista de alerta.
Los proveedores y subcontratistas incluidos en lista de alerta podrán seguir siendo
invitados a cotizar tanto en ofertas como en proyectos, es decir, no restringe su
participación.

7.3.2 Lista de Proveedores/subcontratistas Vetados o Inactivos


Se define como la lista de proveedores/subcontratistas con quienes ICA Fluor ha
experimentado problemas mayores de aspectos como: incumplimiento, problemas
financieros, bajo desempeño, baja calidad entre otras. ICA Fluor no continuará realizando
comercio con estos proveedores/subcontratistas a partir de su inclusión en esta lista.
La gerencia de procuración deberá notificar tanto a TI como al personal de Contabilidad
(egresos) aquellos proveedores /subcontratistas que sean incluidos en la lista de Veto,
para que procedan a inhabilitarlos de los sistemas CMSI, Material Manager (en las nuevas
bases de proyecto) y Oracle, evitando con ello posibles errores de captura por el personal.
En el caso de que existan compromisos registrados antes de la fecha del alta en la lista
de Veto, deberá de concluirse su ejecución y pagadas las actividades de acuerdo a lo
establecido en el contrato correspondiente. Por ningún motivo entrar en la lista de veto
exime al proveedor/subcontratista de sus responsabilidades adquiridas.

7.3.3 Re-evaluación de proveedores/subcontratistas en Lista de Alerta


La re-evaluación el proceso mediante el cual se revisa y reconsidera la permanencia o
remoción de un proveedor o subcontratista en la Lista de Alerta.
Si en algún momento se considera la remoción de proveedor/subcontratista del listado de
Alerta, se deberá detonar un proceso de reevaluación a través del Comité de Desempeño,
en estas sesiones pueden detonarse diversas acciones o evidencia en la cual se formule
la re-evaluación y con ello la posible salida del listado de Alerta.
Este mecanismo permite re-evaluar a un proveedor/subcontratista en diversos casos
como:
• Mejora de su desempeño en otros proyectos o compromisos, aun cuando no se hayan
cubierto los criterios de la sección 7.1 ó 7.2 y por lo tanto no ha sido sujeto a una nueva
evaluación automática.
• Se ha presentado el formato Plan de Recuperación (EG107F03) y puesto en acción un
con resultados favorables. La validación del plan puede incluir la visita(s) a las
instalaciones del proveedor/subcontratista y el cumplimiento del plan debe ser
aceptado por el comité de Revisión de Desempeño.

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 8 DE 10

• Otros diversos dependiendo la situación que detonó la alerta.


Para el caso de Proveedores la reevaluación será registrada en el sistema de
Evaluación de Desempeño a Proveedores (SEDP).

7.3.4 Remoción de Proveedores/subcontratistas de la lista de Veto


Existe la posibilidad de que un proveedor pueda ser removido de esta lista. Para ello se
requiere presentar al Comité de Revisión del Desempeño de
Proveedores/Subcontratistas, la evidencia física o documental de haber implementado un
plan de remediación, o bien, haber ejecutado las acciones correctivas que permitan
garantizar que ha sido mitigada la causa que originó el veto.
El comité revisará el caso y si fuera conducente se solicitará la remoción del proveedor
de la lista, mediante el formato de Revisión de Caso de Desempeño (EG107F02).
La gerencia de procuración notificara a TI y a Contabilidad (egresos) para que habiliten a
los proveedores/subcontratistas que hayan sido removidos de la lista de veto para que
queden disponibles en las bases de datos CMSI, Material Manager y Oracle.
Queda prohibido reactivar el alta de un proveedor en el caso de faltas a los códigos de
Ética y documentos anticorrupción de ICA Fluor, Fluor y/o Grupo ICA. También queda
prohibido mantener actividad comercial con alguna otra empresa sustituta, filial o
vinculada directamente con la que ha sido vetada

7.3.5 Publicación y Reportes


Los resultados de las evaluaciones estarán disponibles para los empleados de ICA Fluor
a través de la sección de Procuración en los medios de comunicación de la organización.
Se publicarán:
• Proveedores evaluados y sus calificaciones,
• Proveedores pendientes de evaluar,
• Proveedores/subcontratistas en Lista de Alerta y
• Proveedores/subcontratistas Vetados.
La información asociada a las evaluaciones es para uso interno y se considera técnica o
comercialmente sensible, por lo que no deberá ser compartida en forma electrónica ni en
fotocopia fuera de ICA Fluor. La calificación y los comentarios podrán ser compartidos
con el proveedor evaluado cuando se juzgue conveniente.

7.4 Comité de Revisión del Desempeño de Proveedores/Subcontratistas


La función principal del comité de Revisión del Desempeño de Proveedores/Subcontratistas es
analizar los casos en los que la calificación de un proveedor sea igual o menor a 65 puntos, así
como casos en los que ICA Fluor ha experimentado dificultades mayores por el incumplimiento
de un proveedor/subcontratista.
A continuación, se señalan algunas causas que podrían activar la convocatoria del Comité de
Revisión del Desempeño de Proveedores/Subcontratistas:
• Desempeño pobre en uno o varios proyectos.

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 9 DE 10

• Violación a los códigos de Ética y documentos anticorrupción de ICA Fluor, Fluor o Grupo
ICA. En este supuesto también deberán ser sujetos a revisión los proveedores/
subcontratistas que tengan empresas filiales, empresas/personas que pretendan continuar
operaciones con una nueva razón social o empresas en las que sus directivos, socios o
personal clave hayan estado involucrados.
• Falla significativa del proveedor, o que constantemente provoca retrabajos a ICA Fluor.
• Prácticas fraudulentas al suministrar bienes o servicios de calidad inferior a lo solicitado o
autorizado.
• Proveedores/subcontratistas en litigio o disputa legal con ICA Fluor.
• Inestabilidad financiera de un proveedor que pueda derivar en una carga económica para
ICA Fluor.
• Fallas serias de diseño o producción que pudieran presentarse en adquisiciones futuras.
• Irresponsabilidad o negligencia en corregir deficiencias técnicas o comerciales.
• Gastos extraordinarios de horas o recursos de ICA Fluor para apoyar al proveedor a cumplir
los requerimientos.
• Incumplimiento consistente con el programa o con los compromisos de entrega.
• Falla consistente en cumplir los requerimientos de Seguridad y Medio Ambiente.
Proceso de intervención del comité:
A. Solicitud de Revisión del Desempeño de un proveedor.
En cualquier momento del desarrollo del proyecto, personal asignado al proyecto podrá
solicitar la revisión del desempeño de un proveedor.
Conforme a la severidad identificada, el solicitante deberá prevenir o alertar de su
preocupación, a su supervisor y a la gerencia de Procuración. La solicitud y los datos podrán
proporcionarse vía correo electrónico o con los datos de la sección 1 del formato (EG107F02)
al gerente de Procuración y a los subgerentes funcionales.
La solicitud deberá enunciar razones específicas y proporcionar detalle de la falta o
incumplimiento detectado, de preferencia con comunicaciones electrónicas o documentos.
También deberá indicar la empresa, división, o ubicación, orden de compra, subcontrato y
alcance general.
B. Integración del Comité
El comité será integrado por:
• Gerente de Procuración
• Subgerente Funcional de Compras/Subcontratos
• Superintendente de Procuración del proyecto/ Líder de Subcontratos *
• Comprador responsable de la orden / Administrador de Subcontrato *
• Oficial de cumplimiento**

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Danie,l S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS FECHA: 07-OCT-19
HOJA: 10 DE 10

* Solo para casos de bajo desempeño dentro de un proyecto específico o algún alcance
(Acotado.
**Si el comité sesiona debido a una denuncia de índole ético, el Gerente de Procuración y el
Subgerente funcional correspondiente deberán integrar al Oficial de cumplimiento y en
conjunto llevar a cabo el registro como comité.
Es importante que el comité, con base en las fallas o incumplimientos detectados considere
la participación de personal involucrado de otras disciplinas para facilitar una revisión integral
del caso (Ingeniería, Calidad, Subcontratos, Construcción o incluso del departamento Legal).
C. Dictamen del Comité
La revisión del comité se documentará con el formato (EG107F02) Formato de Revisión de
Caso del Desempeño de Proveedor y el dictamen deberá derivar en alguna de las siguientes
resoluciones:
a) Modificación de calificación en el sistema de Evaluación.
Si una calificación baja no refleja en forma objetiva su desempeño, ésta debe ser ajustada
para que el proveedor salga de la lista de Alerta.
b) Alta o Permanencia en la Lista de Alerta.
La calificación es adecuada y el proveedor se mantiene en la Lista de Alerta.
La notificación del ingreso de un proveedor a la Lista de Alerta se realizará mediante
correo electrónico al personal de la gerencia de Procuración.
c) Inhabilitación o veto.
En caso de haberse presentado una falta grave o una condición de alto riesgo, ICA Fluor
ya no establecerá relaciones comerciales con estos proveedores/subcontratistas.
D. Sesiones del Comité
El comité se reunirá como mínimo dos veces al año o bien cuando se active alguna revisión
conforme a los supuestos del presente procedimiento.
E. Recurrencia por bajo desempeño
Cuando la revisión del desempeño de un proveedor sea sometida ante el Comité de Revisión
en tres ocasiones o más en un período de dos años, el comité determinará si procede o no
el veto del proveedor.

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.
ICA Fluor Daniel, S. de R. L. de C. V. NO. EG1-07
REV. 0
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA
ANEXO 4.1
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS
HOJA: 1 DE 1

INICIO

SI

¿Se activa Comité


de Revisión?

NO

Notificación al Comprador /
Proceso de selección Administrador de Registro de Evaluación
Subcontratos

Rutina que valida criterios para


evaluación

Proveedor en Lista
Proveedor Aceptable Proveedor Confiable
de Alerta ( 66 a 84 puntos) ( 85 a 100 puntos)
( menos de 66 puntos)

Solicitud de Revisión de
Revisión del Comité
Desempeño

Permanece en Permanece en
Lista de Alerta Lista de Alerta
Modificar
calificación
NO Almacenamiento /
Dictamen del Notificación a los ¿Plan Recuperación
aprobado?
Actualización de FIN
Comité proyectos
Información

Notificación a TI / SI
Inhabilitación
Egresos para
inhabilitación en
bases de datos

Revaluación y salida de
Lista de Alerta o Vetado

Proveedor Inactivo o
Vetado

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o AQ101F01 Rev. 2
parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
parte de las áreas responsables de su control.

También podría gustarte