Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
NOMBRE: KEVIN RENE GARCIA ROQUE MATRÍCULA: 21209767
NOMBRE DEL CURSO: Cálculo Vectorial NOMBRE DEL PROFESOR: KOZVY COLORADO
SANCHEZ
SEMANA 2: ACTIVIDAD: ENTREGABLE 1
FECHA DE ENTREGA EN EL SISTEMA: 4/ENERO/2023
BIBLIOGRAFÍA: Zill, D., Wright, W. (2011). Cálculo trascendentes tempranas. (4ª Edición). México Mc.
Graw Hill.
Larson, R. ; Edwards, B. (2010). Cálculo 2. (9ª Ed.). México:McGraw Hill.
INSTRUCCIONES:
A continuación, siga los puntos a seguir para resolver el entregable:
• Según los casos que se presentan, determina la solución específica que se pide, incluyendo el procedimiento que
respalde dicho resultado, según el caso.
• No olvides incluir referencias, ya que es un requisito indispensable.
• Utiliza la herramienta de WORD para incluir las ecuaciones respectivas para cada caso.
SECCIÓN TEÓRICA
1.- ¿Qué significa que una función 𝑔(𝑥, 𝑦) sea diferenciable? Explique su respuesta.
Significa que la función g en un punto (x, y) tiene derivada, es decir, la derivada en ese
punto existe y es diferente de cero, si dichas condiciones se cumplen la función es
diferenciable.
2.- ¿Cuál es la diferencia entre los extremos locales y los extremos absolutos? Justifique
su respuesta.
Un extremo relativo puede ser máximo relativo o mínimo relativo, y es un concepto propio
de intervalo donde la función es derivable. Esta es una primera diferencia respecto a los
extremos absolutos, donde la función no tenía por qué ser derivable
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
SECCIÓN PRÁCTICA
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete
Universidad Tecnológica de México
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
CÁLCULO VECTORIAL
Universidad Tecnológica de México
REFERENCIAS
Making the world’s knowledge computable. (2014). Recuperado el 12 de septiembre de 2014,
de http://www.wolframalpha.com/
KHANACADEMY. (8 de mayo de 2014). Recuperado el 12 de septiembre de
https://es.khanacademy.org
GeoGebra. (abril de 2013). Recuperado el 12 de septiembre de 2014, de
https://www.geogebratube.org/
NOTA:
• No olvide revisar la rúbrica del entregable 1 en el apartado de rubricas.
• No olvides colocar tus referencias.
M. en D. Cesar Ricardo Arias Navarrete