[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
464 vistas12 páginas

Capacitacion para El Desarrollo - Pre Proyecto

El documento presenta un proyecto de capacitación para la empresa financiera Créditos del Norte. Se realizó una investigación mediante entrevistas y cuestionarios al personal para diagnosticar las necesidades de capacitación. La investigación encontró que el personal necesita actualizarse en software, conocer mejor los objetivos de la empresa, y desarrollar sus habilidades para ser más productivos.

Cargado por

Edgar Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
464 vistas12 páginas

Capacitacion para El Desarrollo - Pre Proyecto

El documento presenta un proyecto de capacitación para la empresa financiera Créditos del Norte. Se realizó una investigación mediante entrevistas y cuestionarios al personal para diagnosticar las necesidades de capacitación. La investigación encontró que el personal necesita actualizarse en software, conocer mejor los objetivos de la empresa, y desarrollar sus habilidades para ser más productivos.

Cargado por

Edgar Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Alumno: Edgar Morales González.

Matricula: 00614521.

Profesor: Gloria Beatriz Oliva.

Materia: Capacitación para el Desarrollo.

Trabajo: Pre proyecto.


1. Introducción

Para comenzar hay que resaltar el uso de un correo Diagnostico de Necesidades


de Capacitación (DNC) ya que es muy importante esta información para poder
planear, elaborar y aplicar de manera optima los programas de capacitación y que
esto les permita a alas empresas canalizar sus recursos a las áreas que mas
contribuyan al desarrollo de los empleados y que esto mejore el desempeño de la
organización.

La empresa que seleccione es una financiera llamada créditos del norte, considero
que es una empresa bien organizada, pero con áreas de oportunidades que
pueden mejorarse y con una correcta capacitación al personal podría hacerse de
esta una empresa que puede aumentar su productividad y contar con equipo de
trabajo mas solido para poder competir rápidamente con las demás empresas de
su mismo rubro en la ciudad.

Esperando a que con la investigación realizada se puedan localizar los puntos


débiles y las áreas en las que hace falta capacitar más al personal para que
puedan desempeñar mejor su trabajo ya que es muy importante para todas las
empresas que sus empleados estén bien capacitados porque esto tendrá como
resultado un mejor desempeño en ellos y sabrán como poder afrontar las
situaciones que pudieran llegar a presentarse debido a que contaran con los
conocimientos necesarios para afrontarlos.
2. Marco Conceptual

2.1 Generalidades

El marco conceptual es “está compuesto por referencias a sucesos y situaciones


pertinentes, a resultados de investigación incluye, por tanto, un marco de
definiciones, supuestos etc.” (Ortiz, 2011p.1)

2.2 Definición de conceptos

Diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) es aquel que a través de


procesos se puedan identificar áreas de oportunidad de conocimiento, desarrollo
de habilidades, que un colaborador tiene y que afecta su desempeño en las
actividades que se le asignaron. (Carrión, 2005 p.56)

Plan de capacitación comprende una serie de acciones de entrenamiento y


formación de personas, donde la transferencia de conocimiento puede servirse
de actividades teóricas o prácticas. (González, 2013, p.143)

La principal función de un plan de capacitación para las empresas es como


herramienta para detallar las estrategias y medidas a ser adoptadas para alcanzar
sus objetivos definidos.
3. Investigación

La siguiente investigación busca recolectar información para conocer las áreas de


mejora que puede llevarse acabo en la financiera créditos del norte para ello se
hizo uso de dos herramientas (DNC) que fueron la entrevista y el cuestionario los
cuales se exponen en las siguientes paginas con lo cual se observo que el
personal de la financiera no cuenta con la capacitación correcta del puesto que
desempeñan.

Con las pruebas aplicadas se busca conocer cuáles son sus áreas de mejorar
para realizar una capacitación que este a la medida de lo que requieren y así
puedan desempañar sus labores de manera óptima.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

GUÍA DE ENTREVISTA DIRIGIDA AL GERENTE Y JEFES DE ÁREA

Objetivo. La finalidad de la presente entrevista es llevar a cabo el Diagnóstico de


Necesidades de Capacitación (DNC) para la financiera Créditos del Norte, y con
ello identificar los conocimientos, habilidades y actitudes que el personal requiere
adquirir y desarrollar para realizar de manera óptima su trabajo.

Instrucciones. Conteste detalladamente lo que se le pregunta. La información


aquí expresada se utilizará exclusivamente para realizar el DNC.

Puesto que evalúa: _______________________________________________

Puesto evaluado: ________________________________________________

¿En qué nivel se encuentra actualmente el colaborador a su cargo para el


cumplimiento de su puesto de trabajo?

¿En qué nivel idealmente debería encontrarse el colaborador a su cargo para


realizar su trabajo de manera óptima?

¿Con qué otros conocimientos deben contar el personal de la financiera


Créditos del Norte para desempeñar su trabajo?

¿Del 1 al 10 en qué nivel se encuentra actualmente el colaborador a su cargo


para el cumplimiento de su puesto de trabajo?

¿Qué otras habilidades deben poseer los colaboradores de la agencia?


OBSERVACIÓN: La escala a utilizar: (7 a 9 alto), (4 a 6 medio), (1 a 3 bajo)

¿Qué actitudes deben tener los colaboradores de la Financiera en el desempeño


de sus funciones laborales? Explique:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿seleccione en que actitud encuentra actualmente el colaborador a su cargo


para el cumplimiento de su puesto de trabajo?
a) Servicial b) empático C) proactivo D) tolerante

¡Felicidades! Hemos concluido la entrevista.


¡Gracias por participar en este proceso!
Cuestionario dirigido al personal operativo
FICHA TÉCNICA

Nombre del instrumento: Cuestionario dirigido al personal operativo de la


financiera créditos del norte.

Autor: Edgar Morales González

Año: de elaboración 2022

Origen: Minatitlán, Veracruz

Objetivo: Conocer si el personal operativo ha recibido capacitación y, si es así, de


qué tipo y cómo ha sido recibida. Asimismo, diagnosticar las necesidades actuales
de capacitación en torno a los conocimientos, las habilidades y las actitudes
requeridos para realizar su trabajo de acuerdo a lo establecido por la financiera.

Dirigido al Personal operativo.

Contenido Este cuestionario está dividido en tres secciones: la sección I para la


información personal del colaborador, la sección II para diagnosticar necesidades
de capacitación, y la sección III para conocer los antecedentes en el ámbito de la
capacitación organizacional.

Forma de aplicación El cuestionario será entregado a cada uno de los miembros


de la plantilla operativa para ser resuelto.

Tiempo de aplicación Sin límite de tiempo


UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

CUESTIONARIO DIRIGIDO AL PERSONAL OPERATIVO DE LA FINANCIERA


CREDITOS DEL NORTE MINATITLAN, VERACRUZ
Objetivo. La finalidad del presente cuestionario es conocer si el personal operativo
ha recibido capacitación y, si es así, de qué tipo y cómo ha sido recibida.
Asimismo, diagnosticar las necesidades actuales de capacitación en torno a los
conocimientos, las habilidades y las actitudes requeridos para realizar su trabajo
de acuerdo a lo establecido por la financiera.

Instrucciones. Conteste detalladamente lo que se le pregunta. La información aquí


expresada se utilizará exclusivamente para realizar el DNC.
Estudio: Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)
Puesto que desempeña: ___________________________________________
Profesión u oficio: ________________________________________________
Antigüedad en la Financiera: _______________________________
Edad: ________
Género: _________

1.Datos del puesto de trabajo actual:


Qué hace (en qué consiste: tareas que desarrolla)

Con qué (herramientas/habilidades: técnicas, informáticas, de comunicación, etc.)

¿Ha habido cambios recientes en el trabajo (nuevos métodos, tecnologías,


instrumentos, etc.)? Describa los cambios.

El conocimiento de idiomas en el puesto de trabajo es:


a) Imprescindible b) necesario c) conveniente d) innecesario
2. Competencias del empleado (Cualificación actual relacionada con el
puesto)

Titulación académica (indicar sólo en el caso de que tenga alguna relación con el
puesto de trabajo desempeñado)

Formación complementaria (indicar sólo en el caso de que tenga alguna relación


con el puesto de trabajo desempeñado): especificar el nivel si procede.

En su actividad diaria puede que el empleado se enfrente repetidamente a algún


tipo de problema (organizativo, técnico, de comunicación, de recursos materiales o
humanos, etc.) que hasta el momento no ha podido solucionar. Intente definirlos lo
más brevemente posible, así como las circunstancias en que se manifiestan.

¡Felicidades! Hemos concluido la encuesta.


¡Gracias por participar en este proceso!
4. Detección de oportunidades de mejora.

Con la siguiente investigación se detectaron algunas oportunidades de mejora


para la empresa, aunque el personal cuenta con los conocimientos en el área
donde se encuentra laborando, hay cosas que deben reforzarse para una optima
función en sus puestos de trabajo.

1. El personal administrativo necesita actualizarse en los softwares que se


usan para llevar el control de la financiera debido a que el personal no va a
la par con las actualizaciones.

2. Comparados con su competencia los asesores de la financiera no conocer


del todo la filosofía de su empresa por tanto no conocen cuales son los
objetivos que la empresa quiere alcanzar.

3. Los empleados no conocen del todo sus habilidades por tanto no las
explotan a favor de ser mas productivos y poder desempeñar mejor sus
labores.
5. Conclusión

Hasta el momento podemos mencionar que con la investigación la empresa


cuenta con algunos detalles que podrían mejorarse con la capacitación adecuada
ya que algunos de sus empleados no conocen la filosofía de la empresa y lo que
la empresa quiere alcanzar, también algunos empleados no están actualizados de
como operar con las nuevas actualizaciones de los softwares que usan ya que
solo saben manejar lo básico para poder desempeñar sus labores.
Bibliografía

weex. (s. f.). Créditos Del Norte. Recuperado 10 de julio de 2022, de


https://creditosnorte95.wixsite.com/website

González, M., Olivares, S., González, N., & Ramos, J. (2013). Planeación e
integración de los recursos humanos: Capital humano (2.a ed.). Grupo
Editorial Patria.

Gordon, H. C. (2013). DNC: Detección de Necesidades de Capacitación.


academia.edu. Recuperado 10 de julio de 2022, de
https://www.academia.edu/2997228/DNC_Detecci
%C3%B3n_de_Necesidades_de_Capacitaci%C3%B3n

da Silva, D. (1970). Plan de capacitación: organiza, idea y aplica en tu negocio.


Zendesk MX. Recuperado 10 de julio de 2022, de
https://www.zendesk.com.mx/blog/plan-de-capacitacion/

También podría gustarte