FACULTAD CIENCIAS DE CIENCIAS
SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
          MODALIDAD ECONOMÍA EN LÍNEA
                  ASIGNATURA:
           INTRODUCCION A LA ECONOMÍA
                    DOCENTE:
       LCDO. DIAZ KOVALENKO IGOR ERNESTO.
                   INTEGRANTES:
           FEIJOO PERALTA SONIAL ISABEL
        VÁSQUEZ RAMÍREZ CRISTHIAN MARLON
         SANMARTIN PAUTE SELENA MARIBEL
           NIEVECELA ARPI KAREN FABIOLA
                       TEMA:
       APLICACIÓN DE EJERCICIOS PRÁCTICOS Y
TEÓRICOS SOBRE LA RENTA NACIONAL DE ACUERDO A
            LAS CLASES IMPARTIDAS.
                      CURSO:
          PRIMER SEMESTRE PARALELO C-2
                PERIODO LECTIVO
                    2022-2023
       Realice los siguientes ejercicios:
1. Suponga que en una economía se producen sólo 4 bienes. En base a los siguientes datos
   calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB para el año 2022, utilizando
   el año 2019 como año base.
                               PRECIO                                 CANTIDAD
 Bienes     2019      2020      2021    2022       2019      2020      2021    2022
 BIEN 1     10        12        13      14         2100      2100      2100    2100
 BIEN 2     40        50        45      45         300       350       360     370
 BIEN 3     15        25        26      25         200       200       200     200
 BIEN 4     23        23        23      23         150       152       154     156
PIB Nominal
PIB Nominal PIB Nominal (2022) = 2100*14+370*45+200*25+156*23= 54638
PIB Real (año base 2019)
PIB Real (2022) = 2100*10+370*40+200*15+156*23= 42388
Calcule el Deflactor del PIB
Deflactor (2022) = 54638/42388*100 = 128.89
2. Suponga que en una economía se producen sólo 5 bienes. En base a los siguientes datos
   calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB para el año 2021 y 2022,
   utilizando el año 2019 como año base.
                          PRECIO                                    CANTIDAD
Bienes    2019     2020   2021 2022         2019          2020        2021     2022
BIEN 1    11       13     15   17           2200          2200        2400     2500
BIEN 2    41       51     47   48           400           450         660      770
BIEN 3    16       26     28   28           300           300         500      600
BIEN 4    24       24     25   26           250           252         454      556
BIEN 5    8        9      10   10           780           780         981      1082
PIB Nominal
PIB Nominal PIB Nominal (2021) = 2400*15+660*47+500*28+454*25+981*10= 102180
PIB Nominal PIB Nominal (2022) = 2500*17+770*48+600*28+556*26+1082*10= 121536
PIB Real (año base 2019)
PIB Real (2021) = 2400*11+660*41+500*16+454*24+981*8= 80204
PIB Real (2022) = 2500*11+770*41+600*16+556*24+1082*8= 90670
Calcule el Deflactor del PIB
Deflactor (2021) = 102180/80204*100 = 127.40
Deflactor (2021) = 121536/90670*100= 134.04
3. Suponga que en una economía se producen sólo 5 bienes. En base a los siguientes datos
   calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB para el año 2019 y 2020,
   utilizando el año 2017 como año base.
                           PRECIO                              CANTIDAD
Bienes    2017     2018    2019 2020       2017       2018       2019       2020
BIEN 1    55       78      105   136       4400       6600       6000       22500
BIEN 2    205      306     329   384       800        1350       1650       6930
BIEN 3    80       156     196   224       600        900        1250       5400
BIEN 4    120      144     175   208       500        756        1135       5004
BIEN 5    40       54      70    80        1560       2340       2452       9738
PIB Nominal
PIB Nominal PIB Nominal (2019)
= 6000*105+1650*329+1250*196+1135*175+2452*70= 1788115
PIB Nominal PIB Nominal (2020)
=22500*136+6930*384+5400*224+5004*208+9738*80= 8750592
PIB Real (año base 2017)
PIB Real (2019) = 6000*55+1650*205+1250*80+1135*120+2452*40= 1002530
PIB Real (2020) = 22500*55+6930*205+5400*80+5004*120+9738*40= 4080150
Calcule el Deflactor del PIB
Deflactor (2019) = 1788115/1002530*100= 178.36
Deflactor (2020) = 8750592/4080150*100= 214.46
4. Suponga que en una economía se producen sólo 5 bienes. En base a los siguientes datos
   responda ¿Cuál es la tasa de inflación en el año 2020 si el año base es el 2017?
                           PRECIO                                CANTIDAD
Bienes    2017    2018    2019    2020        2017       2018      2019        2020
BIEN 1    10      15      20      18          100        120       115         200
BIEN 2    11      15      21      20          120        140       135         340
BIEN 3    12      14      20      19          140        160       155         300
BIEN 4    13      13      24      15          175        195       190         410
BIEN 5    14      10      19      24          140        160       155         180
PIB Nominal (cantidad por precio)
2017: 8235
2018:10275
2019:15740
2020: 26570
PIB Real (año base 2017) (cantidad por precio)
2017: 8235
2018: 9435
2019: 9135
2020: 17190
Calcule el Deflactor del PIB
2017: 8235/8235*100= 100
2018: 10275/9435*100= 108,903021
2019: 15740/9135*100= 172,304324
2020: 26570/17190*100= 154,566608
Tasa de inflación
2020= (54.56% - 72.3%)/72.3%*100= 24.5%
5. Suponga que en una economía se producen sólo 5 bienes. En base a los siguientes datos
   responda ¿Cuál es la tasa de inflación en el año 2021 si el año base es el 2018?
                                    PRECIO                             CANTIDAD
           Bienes   2018   2019     2020      2021      2018    2019     2020         2021
           BIEN 1   15     14       20        23        125     105      140          170
           BIEN 2   16     14       21        24        145     140      160          190
           BIEN 3   17     13       20        23        165     145      180          190
           BIEN 4   18     12       24        27        250     230      265          295
           BIEN 5   19     9        19        24        165     145      180          210
PIB Nominal (cantidad por precio)
2018: 14635
2019: 9380
2020: 19540
2021: 25845
PIB Real (año base 2018) (cantidad por precio)
2018: 14635
2019: 13175
2020: 15910
2021: 18120
Calcule el Deflactor del PIB
2018: 14635/14635*100= 100
2019: 9380/13175*100 = 71,1954
2020: 19540/15910*100= 122.81
2021: 25845/18120*100= 142.63
Tasa de inflación
2021= (42.63% - 22.81%)/22.81%*100= 86.89%
6. Considerando que tenemos una economía sencilla, sin comercio exterior. Encontrar
   lo solicitado con las fórmulas aprendidas en clase:
Si tenemos que la renta es de 10,000; la inversión es de 4,000 y el consumo autónomo es
1,086 ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir
y el consumo?
DA= C + I
DA= 6.000 + 4.000
DA= Y= 10.000
AHORRO= Y - C
AHORRO= 10.000 – 6.000
S= 4.000
A = Ca + I
1.086= Ca + 4.000
Ca= 4.000 – 1.086
Ca= 2.914
S= Y – C
4.000= 10.000 – C
C= 10.000 – 4.000
C= 6.000
C= Ca + C1Y
6.000= 2.914 + C1 (10.000)
C1= 6.000/12.914
C1= 0,46
7.   Considerando que tenemos una economía sencilla, sin comercio exterior; encontrar
     lo solicitado con las fórmulas aprendidas en clase:
Si tenemos que la renta es de 21,000; la inversión es de 9,000 y el consumo autónomo es
2,690 ¿Cuánto es la demanda agregada, el ahorro, la propensión marginal a consumir
y el consumo?
DA= C + I
DA= 12.000 + 9.000
DA= Y= 21.000
AHORRO= Y - C
AHORRO= 21.000 – 12.000
S= 9.000
A = Ca + I
2.690= Ca + 9.000
Ca= 9.000 – 2.690
Ca= 6.310
S= Y – C
9.000= 21.000 – C
C= 21.000 – 9.000
C= 12.000
C= Ca + C1Y
12.000= 6.310 + C1 (21.000)
C1= 12.000/27.310
C1= 0,43