[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas12 páginas

Elasticidad en Economía: Conceptos y Aplicaciones

Este documento explica el concepto de elasticidad y sus aplicaciones. La elasticidad mide el impacto de cambios en una variable sobre otra relacionada. Se utiliza para medir cómo cambios en el precio afectan la cantidad demandada u ofrecida. La elasticidad depende de factores como la disponibilidad de sustitutos y la proporción del ingreso gastado. Las curvas de demanda con diferentes niveles de elasticidad afectan los ingresos totales de manera distinta ante cambios de precio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas12 páginas

Elasticidad en Economía: Conceptos y Aplicaciones

Este documento explica el concepto de elasticidad y sus aplicaciones. La elasticidad mide el impacto de cambios en una variable sobre otra relacionada. Se utiliza para medir cómo cambios en el precio afectan la cantidad demandada u ofrecida. La elasticidad depende de factores como la disponibilidad de sustitutos y la proporción del ingreso gastado. Las curvas de demanda con diferentes niveles de elasticidad afectan los ingresos totales de manera distinta ante cambios de precio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES

Principios de Economía. Profesor Carlos cuello S.


EL CONCEPTO DE ELASTICIDAD
Formula general
La elasticidad mide el impacto o los
cambios de una variable, sobre
otra con la cual esta relacionada.

Formula punto
En termino general se refiere al
grado de sensibilidad que tienen
dos variables.

El coeficiente de elasticidad
precios de la oferta o de la
demanda, se mide por variación Formula promedio
relativa de una variable, con
respecto a la variación relativa de
otra.

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 2


INTERPRETACION DEL COEFICIENTE DE Determinantes de la elasticidad:
ELASTICIDAD
✓ La existencia de bienes
relacionados. Cuanto mas elástico
es un bien mas fácil es sustituirlo.
✓ Naturaleza de las necesidades que
satisface el bien. Los bienes
Inelásticos o rígidos son de difícil
sustitución.
✓ La proporción de la renta gastada
en el bien.
✓ La definición del
mercado.

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 3


EJERCICIOS: 03. Supongamos que el precio de un bien
01. Si el precio de un barquillo de helado se aumenta de $20 a $22, mientras la cantidad
incrementa de $2.00 a $2.20 y la cantidad demandada cae de 60 a 48.
demandada cae de 10 a 8 , entonces la
elasticidad de demanda es:

02. Si el precio de un bien aumenta de $4 a


$6 y la cantidad demanda cae de 12 a 8.

Para el caso de la demanda obviamos el signo.

Δ%P = (6 − 4)/5 × 100 = 40%


Δ %Q = (12 − 8)/10 X 100 = 40%
epd= 40/40 = 1

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 4


ELASTICIDAD Y CURVA DE
DEMANDA LINEAL E= 0

P E= ∞
200%
$30 E= = 5.0
40%

20 E= 67%
67% = 1.0
40%
10 E= = 0.2
200%

$0 Q
0 20 40 60

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 5


ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA
Elasticiad precio de la oferta.
Es la medida del grado en que
la cantidad ofrecida de un bien ✓ Determinantes de la elasticidad precio
responde a una variación de la oferta
porcentual de su precio.
✓ La flexibilidad de los productores o
vendedores para alterar la cantidad
El calculo es igual, solo que las variables que producen del bien.
se refieren a las reacciones de los ✓ El horizonte temporal. A corto plazo la
productores o vendedores. oferta es más inelástica, pues la
capacidad de respuesta es menor. A
Otra diferencia con relación a la elasticidad largo plazo, la respuesta es mayor.
precio de la demanda, es que el coeficiente es
positivo, debido a la relación directa existente
entre las variables.

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 6


EJERCICIOS:
01. Supongamos que aumenta un 10% el
precio del helado, lo que hace aumentar
la cantidad ofrecida en un 15 % ¿cuál es
la elasticidad-precio de la oferta?

 P=
% Qo 15 %
=
% P 10 %
=1,5

02. Una subida del precio de la leche de


2,85 a 3,15 euros el litro eleva la cantidad
producida de 9.000 a 11.000 litros. ¿Cuál
es la elasticidad-precio de la oferta?

(11.000 − 9.000 )
 100
10.000 20 %
= =2
(3, 15 − 2, 85) 10 %
 100
3,00
Economia. Profesor Carlos Cuello S. 7
ELASTICIDAD Y ESTRATEGIAS DE Con una curva de demanda elástica,
una subida del precio provoca una
PRECIOS disminución de la cantidad
Ingreso total es la cantidad pagada por los demandada que es
compradores y recibida por los vendedores proporcionalmente mayor. Por lo
de un bien. IT = P x Q tanto, el ingreso total disminuye.
Si es inelástica, una subida de
precio provoca una disminución de
la cantidad demandada que es
proporcionalmente menor. Por
tanto, el ingreso total aumenta.
Si es Unitaria no experimenta
ninguna variación, ya que las
proporciones serian iguales.

Es bueno recordar que los ingresos del


vendedor son iguales a los gastos de los
consumidores. Razón por la que la ecuación
del gasto es la misma. GT = P x Q

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 8


Punto P$ Qd Elasticidad Gasto Total ELASTICIDAD E INGRESO
A 8.00 100 800.00 TOTAL
B 7.00 200 5.0 1.400.00 Calcular la elasticidad de la oferta y el
C 6.00 300 2.6 1.800.00 ingreso total para cada caso.
D 5.00 400 1.6 2.000.00
E 4.00 500 1.0 2.000.00
F 3.00 600 0.63 1.800.00
G 2.00 700 0.38 1.400.00

Elasticidad calculada utilizando la formula


promedio.
Economia. Profesor Carlos Cuello S. 9
OTRAS APLICACIONES DE LA ELASTICIDAD
Elasticidad-precio cruzada de la demanda (ηxy):

Medida del grado en que la cantidad


demandada de un bien responde a
una variación porcentual en el precio
de otro bien.

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 10


OTRAS APLICACIONES DE LA ELASTICIDAD

La elasticidad renta o ingreso de la demanda

mide como la cantidad demandada de un


bien, y responde a los cambios en la renta
de los consumidores.

Se calcula como el porcentaje de cambio en


la cantidad demandada, dividido por el
porcentaje de cambio en la renta.

Economia. Profesor Carlos Cuello S. 11


• BIBLIOGRAFIA.
– El material para esta presentación fue compilado de los siguientes autores:

– Mankiw, N. Gregory. Principios de Economia. Sexta Edición. Madrid, España


– •LeRoy Miller, Roger. Economia Hoy. Editorial Addison Wesley. Bogotá,
Colombia.
– •Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. Economia. Editorial McGraw-Hill, S. A.
México, D. F.
– •McDonnell, Campbell R. y Brue, Stanley L. Economia.Irwin McGraw-Hill.
Bogotá, Colombia.
– Ben S. Bernanke y Robert H. Frank. Principios de Economia. 3ra. Edición
McGraw Hill.
– Krugman. Wells. Grady. Fundamentos de Economía. Editorial reverte.
– Michael Parkin y David N. Weill. Economía. Pearson Educación, S. A.
– Case. Fair. Principios de Microeconomía. Pearson Educación, S. A.
– Case. Fair. Principios de Macroeconomía. Pearson Educación, S. A.
– Mochón, Francisco. Editorial McGraw Hill. Quinta Edición.

– Para las revisiones posteriores han sido consultadas las ediciones mas
recientes y otras fuentes.
Curso de Economia Prof. Carlos Cuello S. 12

También podría gustarte