SISTEMA DE PdRGA DISCIPLINA
OPERATIVA Código: PETS-CH-PRO-10-16
VACEADO DE CONCRETO CON Versión: 02 Pág. 1 al 4
MEZCLADORA (Trompo) Área: Ingenieria
1. PERSONAL
Supervisor, Capataz y operario.
2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Protector (casco jockey), zapato con punta de acero, botas con puntera de acero, guantes de cuero, multiuso,
mameluco con cintas reflectivas, respirador, capotín, tapón auditivo (orejeras y/o tapón de oídos), barbiquejo,
corta vientos, anteojos de seguridad.
3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Mezcladora, buggis, piloto de prueba de energía, palas, picos, cemento, arena, agua, aditivos.
4. PROCEDIMIENTOS
PASOS SECUENCIALES PELIGRO/ ASPECTO RIESGO/ IMPACTO CONTROLES
SE: Superficie 1. Realizar orden y
irregular limpieza.
1. Caída al mismo
SE: Condición 2. Aplicar Política
nivel
PARE
1. Inspección del área de trabajo: El personal climática adversa 2. Exposición a
3. Uso de
Inspeccionará el área de trabajo y, verificará el uso tormentas
bloqueador
de sus EPPs, haciendo uso del formato de IPERC MA: Papel eléctricas,
solar.
Continuo. radiación solar.
4. Aplicar el
3. Agotamiento de
SE: Área método 3R.
RR.NN
desordenada. 5. Uso de EPPs.
1. Realizar orden y
SE: Superficie 1. Caída al limpieza.
irregular mismo nivel 2. Aplicar la
SE: Condición 2. Exposición a política PARE
2. Señalización del área de trabajo: El personal climática adversa tormentas 3. Realizar uso de
Señalizará haciendo uso de la cinta o la malla de eléctricas, bloqueador
de señalización amarilla y/o rojo, colocará letreros SE: Postes radiación solar solar
para delimitar el área de trabajo a fin de evitar que verticales 3. Golpeado por 4. Uso de EPPs.
personal ajeno a la labor ingrese al área de trabajo. postes. 5. Disponer los
4. Generación de residuos en el
MA: Plásticos residuos de acopio
plásticos. correspondien
te.
SE: Superficie 1. Caída al mismo 1. Realizar orden y
irregular nivel limpieza.
SE: Condición 2. Golpeado por 2. Aplicar política
herramientas, PARE
3. Inspección de herramientas y equipos: El climática adversa
equipos. 3. Uso de
personal encargado realizará la MA: Papel 3. Exposición a Bloqueador
inspección de las herramientas y tormentas solar.
equipo mezclador haciendo uso del check list de pre SE: Herramientas eléctricas, rayos 4. Aplicar método
uso. UV. de 3R.
SE: Mezclador 4. Agotamiento de 5. Uso de EPPs.
RR.NN
SE: Superficie 1. Realizar orden y
1. Caída al
4. Orden y Limpieza del área: El personal realizara irregular limpieza.
mismo nivel
orden y limpieza en el área del trabajo antes 2. Aplicar Política
2. Exposición a
durante y después y evacuará los residuos sólidos MA: Residuos sólidos PARE
tormentas
al acopio más cercano colocando los residuos a eléctricas,
3. Uso de
los cilindros correspondientes. SE: Condición bloqueador
radiación UV
climática adversa solar
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
EMICONSATH Código: PETS-CH-PRO-10-16
DISCIPLINA OPERATIVA
VACEADO DE CONCRETO CON Versión: 02 Pág. 1 al 4
MEZCLADORA (Trompo) Área: Proyectos
3. Generación 4. Disponer los
de Residuos residuos sólidos
SE: Área sólidos. en el acopio
desordenada. correspondient
e.
5. Uso EPPs.
SE: Superficie 1. Realizar orden y
1. Caída al
irregular limpieza.
mismo nivel
2. Aplicar política
SE: Mezcladora 2. Choque
PARE
eléctrico.
3. Realizar
5. Instalación del equipo mezclador: El personal SE: Energía eléctrica 3. Golpeado
inspección del
encargado y autorizado Instalará el equipo contra
equipo
mezclador y, realizará la conexión eléctrica a la equipo.
4. Uso de
mezcladora. 4. Atropello
bloqueador
SE: Condición 5. Exposición a
solar.
climática adversa tormentas
5. Uso de tacos de
eléctricas,
seguridad.
rayos UV
6. Uso de EPPs.
SE: Superficie 1. Realizar orden y
1. Caída al
irregular limpieza.
mismo nivel
2. Aplicar política
2. Choque
PARE
6. Encendido de la mezcladora: El personal SE: Mezcladora eléctrico.
3. Uso de tacos de
autorizado previa verificación del la mezcladora 3. Golpeado
seguridad.
procederá a realizar el encendido de la mezcladora SE: Energía eléctrica contra
4. Hacer uso del
eléctrico y/o a combustible. equipo.
piloto de
4. Atropello.
prueba de
SA: Ruido 5. Exposición al
energía.
ruido
5. Uso de EPPs.
SE: Superficie
1. Caída al 1. Realizar orden y
7. Colocación de la olla mezcladora: Para acomodar irregular mismo nivel limpieza.
la olla, el operador debe asegurarse de que la SA: Ruido 2. Choque 2. Aplicar política
mezcladora este colocada a nivel del piso, eléctrico. PARE
posteriormente suelte el seguro de volteo (trinquete 3. Golpeado 3. Uso de tacos de
de pedal) y gire el volante hasta que la olla este en SE: Mezcladora contra seguridad.
la posición deseada. Una vez que la olla esta en la equipo. 4. Realizar
posición deseada, suelte el seguro de volteo 4. Atropello. inspección
(trinquete de pedal) para trabar la olla en la posición. SE: Energía eléctrica 5. Exposición al eléctrica.
ruido 5. Uso de EPPs.
SE: Superficie
irregular 1. Realizar orden y
1. Caída al
SE: Condiciones limpieza.
mismo nivel
climáticas adversas. 2. El personal
2. Agotamiento
debe contar con
8. Dotación de arena, agua, cemento y aditivos: SE: Mezcladora de RR.NN.
las hojas msds
Mientras la olla mezcladora gire, el personal 3. Contacto con
SE: Trompo de las
sustancias
encargado hará uso de una pala para abastecer sustancias
químicas.
arena y luego agregue agua y cemento según se SA: Ruido químicas.
4. Golpes,
requiera o de acuerdo al diseño de mezcla o 3. Aplicar Política
SA: Polvo aplastamiento
resistencia del concreto. 5. Exposición a
PARE.
Cuando sea necesario se añadirá aditivo en la olla MA: agua 4. El seguro de
tormentas
mezcladora de acuerdo a la cantidad requerida. volteo debe
eléctricas,
SE: Herramientas estar activado.
rayos UV.
5. Uso de EPPs.
SE: Cemento, 6. Exposición al
6. Uso racional del
aditivos ruido y polvo
agua.
SE: Arena
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
EMICONSATH Código: PETS-CH-PRO-10-16
DISCIPLINA OPERATIVA
VACEADO DE CONCRETO CON Versión: 02 Pág. 1 al 4
MEZCLADORA (Trompo) Área: Proyectos
SE: Superficie 1. Caída al
1. Realizar orden y
irregular mismo nivel
limpieza.
SE: Condiciones 2. Contacto con
2. Aplicar Política
climáticas adversas. sustancias
PARE.
químicas.
SE: Mezcladora 3. El seguro de
3. Golpes,
9. Mezclado de concreto: Una vez culminado con la volteo debe
aplastamiento
dotación de arena, agua y cemento, El personal estar activado.
4. Exposición a
autorizado realizará la mezcla por un tiempo SE: Trompo 4. Uso de EPPs.
tormentas
adecuado para que tener una mezcla uniforme y 5. Colocar
eléctricas,
deberá permanecer el seguro volante (trinquete de SA: Ruido impermeable
rayos UV.
pedal) trabado. en el piso.
5. Exposición al
6. Verificar con el
MA: Concreto ruido.
piloto de
6. Choque
prueba
eléctrico
SE: Energía eléctrica conducción de
7. Derrame de
energía elec.
concreto
SE: Superficie 1. Caída al 1. Realizar orden y
irregular mismo nivel limpieza.
SE: Condiciones 2. Contacto con 2. Aplicar Política
climáticas adversas. sustancias PARE.
químicas. 3. El seguro de
SE: Mezcladora 3. Golpes, volteo debe
10. Carguío de concreto al bugís o recipientes: El
personal autorizado después del tiempo requerido SE: Trompo aplastamiento estar activado.
4. Exposición a 4. Uso de EPPs.
para la mezcla, descargará sujetando firmemente el
tormentas 5. Colocar
volante con las dos manos, libere la palanca de SA: Ruido
eléctricas, impermeable
bloqueo con el pie derecho; descargue usando rayos UV. en el piso.
ambas manos en el volante en los bugís o MA: Concreto 5. Exposición al 6. Verificar con el
recipientes la cantidad necesaria de concreto. SE: Energía eléctrica ruido. piloto de
SE: Herramientas 6. Choque prueba
eléctrico conducción de
7. Derrame de energía elec.
SA: Postura concreto 7. Realizar pausas
inadecuada 8. Cansancio/ activas
fatiga constantes.
SE: Superficie 1. Caída al
irregular mismo nivel 1. Realizar orden y
SE: Condiciones 2. Contacto con limpieza.
climáticas adversas. sustancias 2. Aplicar Política
químicas. PARE.
SE: Puntas expuestas
3. Golpes, 3. Colocar
11. Vaciado de concreto: El personal autorizado
MA: Concreto aplastamiento capuchones en
realizará el traslado de los bugís o recipientes y
4. Exposición a las puntas.
vaciará el concreto directamente en los encofrados tormentas 4. Uso de EPPs.
habilitados. eléctricas, 5. Realizar
rayos UV. limpieza del
SA: Posturas 5. Derrame de concreto.
inadecuadas concreto 6. activas
6. Cansancio/ constantes.
fatiga
1. Caída al 6. Realizar orden y
SE: Superficie mismo nivel limpieza.
irregular 2. Choque 7. Aplicar política
eléctrico. PARE
12. Apagado de la mezcladora: El personal autorizado
3. Golpeado 8. Uso de tacos de
una vez terminado el vaciado procederá el
contra seguridad.
apagado y desconexión de la mezcladora. SE: Mezcladora equipo. 9. Hacer uso del
4. Atropello. piloto de
5. Exposición al prueba de
SE: Energía eléctrica ruido energía.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
EMICONSATH Código: PETS-CH-PRO-10-16
DISCIPLINA OPERATIVA
VACEADO DE CONCRETO CON Versión: 02 Pág. 1 al 4
MEZCLADORA (Trompo) Área: Proyectos
10. Uso de EPPs.
SE: Superficie 1. Caída al 1. Realizar orden y
irregular mismo nivel limpieza.
2. Contacto con 2. Aplicar Política
sustancias PARE.
13. Orden y Limpieza: Para una buena calidad de SE: Mezcladora químicas. 3. El seguro de
concreto y buen servicio de la olla, lave el interior y 3. Golpes, volteo debe
Exterior al término de cada día de operación. En la MA: Agua aplastamiento estar activado.
limpieza interior de la olla use una mezcla de grava 4. Exposición a 4. Uso de EPPs.
y agua por 1 ó 2 minutos. Y los demás residuos se tormentas 5. Colocar
evacuaran al acopio más cercano colocando los MA: Concreto eléctricas, impermeable
residuos a los cilindros correspondientes. rayos UV. en el piso.
5. Derrame de 6. Uso racional del
SE: Condiciones concreto agua.
climáticas adversas. 6. Agotamiento 7. Disponer los
de RR.NN. Residuos.
5. RESTRICCIONES
Cualquiera de los pasos descritos se paralizara en los casos siguientes:
a. Por falta de condición de la mezcladora.
b.-Por falta de equipos de protección personal.
c.-Por falta de aprobación en las coordinaciones realizadas.
d.-Por malestar de personal.
e.-Cuando se presenten condiciones ambientales desfavorables:
precipitaciones pluviales, neblinas, vientos fuertes, tormentas eléctricas o
deslizamiento de material en las vías
6. DOCUMENTACION ASOCIADA
D.S 024 – 2016 -EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. D.S. 023-2017-E.M.Ley 29783,
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de SST. NORMA TECNICA DE SEGURIDAD DURANTE LA
CONSTRUCCION G 050.
7. HISTORIAL DE REVISIONES
REVISION FECHA MODIFICACIONES
00 05/01/2018 Publicación
01 15/04/2017 Actualizar
02 13/04/2018 Actualización
Elaborado Por: Revisado por: Revisado por: Aprobado Por:
Ing. Ing. Ing. SALAZAR SANTOS
Balu
Inspector del Departamento Residente Jefe del Departamento de Gerente General
de Seguridad Seguridad
FECHA: 01/04/2018 FECHA: 05/04/2018 FECHA: 10/04/2018 FECHA:13/04/2018