[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
741 vistas396 páginas

ACS850 Manual de Firmware

Manual VDF

Cargado por

Israel Adauta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
741 vistas396 páginas

ACS850 Manual de Firmware

Manual VDF

Cargado por

Israel Adauta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 396

ACS850

Manual de firmware
Programa de control estándar ACS850
Manuales del convertidor de frecuencia ACS850

MANUAL DE HARDWARE DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA* Código (inglés) Código (español)

ACS850-04 Drive Modules (0.37 to 45 kW) Hardware Manual 3AUA0000045496 3AUA0000054929


ACS850-04 Drive Modules (55 to 160 kW, 75 to 200 hp) Hardware 3AUA0000045487 3AUA0000071004
Manual
ACS850-04 Drive Modules (200 to 500 kW, 250 to 600 hp) Hardware 3AUA0000026234 3AUA0000068275
Manual
ACS850-04 Drive Modules (400 to 560 kW, 450 to 700 hp) Hardware 3AUA0000081249 3AUA0000097786
Manual

MANUALES DE FIRMWARE DE LOS CONVERTIDORES DE


FRECUENCIA

ACS850 Standard Control Program Firmware Manual** 3AUA0000045497 3AUA0000054538

MANUALES DE OPCIONES

ACS-CP-U Control Panel IP54 Mounting Platform Kit (+J410) Installation 3AUA0000049072
Guide
Manuales de módulos de ampliación de E/S, adaptadores de bus de
campo, etc.*

GUÍAS DE APLICACIÓN

Application programming for ACS850 drives 3AUA0000078664


ATEX certified safe disconnection function for ACS850 drives 3AUA0000074343
Common DC configuration application guide 3AUA0000073108
Safe torque off function for ACSM1, ACS850 and ACQ810 drives 3AFE68929814

*La entrega incluye una guía rápida de puesta en marcha multilingüe.


**La entrega incluye una guía rápida de puesta en marcha multilingüe.
Manual de firmware
Programa de control estándar ACS850

Índice

3AUA0000054538 Rev G
ES
EFECTIVO: 13-01-2012  2012 ABB Oy. Todos los derechos reservados.
Índice 5

Índice
Manuales del convertidor de frecuencia ACS850 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1. Acerca de este manual


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Compatibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Manuales relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Términos y abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Safety
2. El panel de control ACS850
Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Instalación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Línea de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Instrucciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Aspectos básicos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Lista de tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Ayuda y versión del panel – Cualquier modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Operaciones básicas – Cualquier modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Modo de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Asistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Parámetros modificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Registrador de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Fecha y Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Copia de seguridad de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ajustes de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Edición de referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Información del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Registro de cambio de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

3. Modos de control y funcionamiento


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Control local frente a control externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Control local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Control externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Modos de funcionamiento del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Modo de control de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Modo de control del par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Modos de control especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6 Índice

4. Funciones del programa


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Configuración y programación del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Programación con parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Programación de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Interfaces de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Entradas analógicas programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Salidas analógicas programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Entradas y salidas digitales programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Ampliaciones de E/S programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Salidas de relé programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Control por bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Control del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Velocidades constantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Velocidades críticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Ajuste del regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Compatibilidad con encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Avance lento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Control escalar del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Curva de carga definible por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Curva U/f definible por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Ajuste automático de fases (Autophasing) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Frenado por flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Control de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Macros de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Control PID de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Control del freno mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Temporizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Control de tensión CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Control de sobretensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Control de subtensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Control de tensión y límites de disparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Chopper de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Seguridad y protecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Paro de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Protección térmica del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Funciones de protección programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Restauraciones automáticas de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Supervisión de señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Contadores de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Calculador de ahorro de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Analizador de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Otros aspectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Copia de seguridad y restauración de los contenidos del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . 91
Parámetros de almacenamiento de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Enlace de convertidor a convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Índice 7

5. Macros de aplicación
Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Macro Fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Conexiones de control predefinidas para la macro Fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Macro Manual/Auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Conexiones de control predefinidas para la macro Manual/Auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Macro Control PID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Conexiones de control predefinidas para la macro de control PID . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Macro Control de par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Conexiones de control predefinidas para la macro Control de par . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Macro Control secuencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Conexiones de control predefinidas para macro de control secuencial . . . . . . . . . . . . . 106

6. Parámetros
Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Términos y abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Listado de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
01 Señales actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
02 Estado E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
03 Señales de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
04 Señales aplicacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
06 Estado drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
08 Alarmas/Fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
09 Info Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
10 Marcha/paro/dir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
11 Modo marcha/paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
12 Modo operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
13 Entradas analogica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
14 E/S digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
15 Salidas analogicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
16 Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
19 Calculo velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
20 Limites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
21 Ref velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
22 Acel/decel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
23 Ctrl velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
24 Control de par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
25 Veloc criticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
26 Veloc constantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
27 Control PID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
30 Funciones fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
31 Prot.Termica Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
32 Reset automatico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
33 Supervision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
34 Curva carga usua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
35 Variables proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
36 Temporizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
38 Referencia flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
8 Índice

40 Control motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231


42 Control freno mec . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
44 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
45 Optimizar energia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
47 Control tension . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
48 Chopper frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
49 Datos guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
50 Bus de campo (FBA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
51 FBA ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
52 FBA Data IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
53 FBA Data out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
56 Display del panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
57 D2D comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
58 Embedded Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
64 Analizador carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
74 Program aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
90 Modulo encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
91 Conf encoder abs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
92 Conf resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
93 Conf encoder incr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
94 Modulos E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
95 Config hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
97 Param.mot.usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
99 Datos de partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

7. Datos adicionales sobre los parámetros


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Términos y abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Equivalentes del bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Formato de parámetro de puntero en la comunicación mediante bus de campo . . . . . . . . 282
Punteros de valores enteros de 32 bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Punteros de valores enteros de 32 bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Grupos de parámetros 1 ... 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Grupos de parámetros 10 ... 99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

8. Análisis de fallos
Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Método de restauración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Historial de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Mensajes de alarma generados por el convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Mensajes de fallo generados por el convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

9. Control a través de la interfaz de bus de campo integrado


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Descripción general del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Conexión del bus de campo integrado al convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Configuración de la interfaz de bus de campo integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Índice 9

Ajuste de los parámetros de control del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342


Funcionamiento básico de la interfaz de bus de campo integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Código de control y código de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Valores actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Entradas/salidas de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Direccionamiento de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Acerca de los perfiles de comunicación de EFB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Perfil ABB Drives clásico y perfil ABB Drives mejorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Código de control para los perfiles ABB Drives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Código de estado para los perfiles ABB Drives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Diagrama de transición de estado para los perfiles ABB Drives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Referencias para los perfiles ABB Drives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Valores actuales para los perfiles ABB Drives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Direcciones de registro Modbus para el perfil ABB Drives clásico . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Direcciones de registro Modbus para el perfil ABB Drives mejorado . . . . . . . . . . . . . . . 356
Perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Códigos de control y estado para el perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Código de estado para el perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Diagrama de transición de estado para el perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Referencias para el perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Señales actuales para el perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Direcciones de registro Modbus para el perfil de 16 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Perfil de 32 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Códigos de control y estado para el perfil de 32 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Código de estado para el perfil de 32 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Diagrama de transición de estado para el perfil de 32 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Referencias para el perfil de 32 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Señales actuales para el perfil de 32 bits DCU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Direcciones de registro Modbus para el perfil de DCU de 32 bits . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Códigos de función Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Códigos de excepción Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364

10. Control a través de un adaptador de bus de campo


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Descripción general del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Configuración de la comunicación a través de un módulo adaptador de bus de campo . . . 367
Ajuste de los parámetros de control del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Funcionamiento básico de la interfaz del adaptador de bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . 370
Código de control y código de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Valores actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Perfil de comunicación FBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Referencias del bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Diagrama de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

11. Enlace de convertidor a convertidor


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
10 Índice

Series de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376


Tipos de envío de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Envío de mensajes de punto a punto de maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Envío de mensajes de lectura remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Envío de mensajes de punto a punto de esclavo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Envío de mensajes de multidifusión estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Envío de mensajes de emisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Envío de mensajes de multidifusión en cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382

12. Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor


Contenido de este capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Realimentación de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
Modificación de la referencia de velocidad y rampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Tratamiento de los errores de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Modificación de la referencia de par y selección del modo de funcionamiento . . . . . . . . . . 389
PID de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390
Lógica del convertidor 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Lógica del convertidor 2 (interfaz de bus de campo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Control directo del par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393

Información adicional
Consultas sobre el producto y el servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Formación sobre productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Comentarios acerca de los manuales de convertidores ABB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Biblioteca de documentos en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Acerca de este manual 11

1
Acerca de este manual
Contenido de este capítulo
Este capítulo describe el contenido del manual. También contiene información sobre
compatibilidad, seguridad y destinatarios previstos.

Compatibilidad
Este manual es compatible con la versión UIFI2300 y posteriores del programa de
control estándar ACS850.

Instrucciones de seguridad
Siga todas las instrucciones de seguridad entregadas con el convertidor.
• Lea las instrucciones de seguridad completas antes de instalar, poner a punto
o emplear el convertidor. Estas instrucciones de seguridad se facilitan al principio
del Manual de hardware.
• Lea las notas y avisos específicos para la función de software antes de
modificar los ajustes de fábrica de la función. Para cada función, se facilitan los
avisos y las notas en el apartado del manual que describe los parámetros
relacionados que puede ajustar el usuario.

Lector
El lector del manual debe tener conocimientos de las prácticas de conexión eléctrica
estándar, los componentes eléctricos y los símbolos esquemáticos eléctricos.
12 Acerca de este manual

Contenido
El manual consta de los capítulos siguientes:
• El panel de control ACS850 proporciona una descripción e instrucciones para el
uso del panel de control.
• Modos de control y funcionamiento describe los lugares de control y modos de
funcionamiento del convertidor.
• Funciones del programa contiene la descripción de las funciones del programa
de control estándar ACS850.
• Macros de aplicación contiene una breve descripción de cada macro junto con un
diagrama de conexiones.
• Parámetros describe los parámetros del convertidor.
• Datos adicionales sobre los parámetros proporciona más información sobre los
parámetros.
• Análisis de fallos lista los mensajes de alarma y fallo junto con las posibles
causas y las soluciones.
• Control a través de la interfaz de bus de campo integrado describe la
comunicación con y desde una red de bus de campo mediante una interfaz de
bus de campo integrado.
• Control a través de un adaptador de bus de campo describe la comunicación con
y desde una red de bus de campo mediante un módulo adaptador de bus de
campo opcional.
• Enlace de convertidor a convertidor describe la comunicación entre convertidores
interconectados por enlace de convertidor a convertidor.
• Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor.

Manuales relacionados
La entrega del convertidor de frecuencia incluye una Guía rápida de puesta en
marcha.
En la parte interior de la cubierta anterior se encuentra impresa una lista completa de
los manuales relacionados.

Términos y abreviaturas
Término/abreviatura Definición
EA Entrada analógica; interfaz para señales de entrada analógicas
SA Salida analógica; interfaz para señales de salida analógicas
Bus de CC Circuito de CC entre el rectificador y el inversor
ED Entrada digital; interfaz para señales de entrada digitales
SD Salida digital; interfaz para señales de salida digitales
DTC Control directo del par
Acerca de este manual 13

Término/abreviatura Definición
EFB Bus de campo integrado
FBA Adaptador de bus de campo
FEN-01 Módulo de interfaz del encoder TTL opcional para el ACS850.
FEN-11 Módulo de interfaz del encoder absoluto opcional para el ACS850.
FEN-21 Módulo de interfaz del resolver opcional para el ACS850.
FEN-31 Módulo de interfaz del encoder HTL opcional para el ACS850.
FIO-01 Módulo de ampliación de E/S digitales opcional para el ACS850.
FIO-11 Módulo de ampliación de E/S analógicas opcional para el ACS850.
FIO-21 Módulo de ampliación de E/S digitales/analógicas opcional para el
ACS850.
FCAN-0x Adaptador CANopen opcional para el ACS850.
FDNA-0x Adaptador DeviceNet opcional para el ACS850.
FECA-01 Adaptador EtherCAT® opcional para el ACS850.
FENA-0x Adaptador Ethernet/IP opcional para el ACS850.
FLON-0x Adaptador LONWORKS® opcional para el ACS850
FPBA-0x Adaptador PROFIBUS DP opcional para el ACS850.
FSCA-0x Adaptador Modbus opcional para el ACS850.
HTL Lógica de alto umbral
Marcha de ID Marcha de identificación del motor. Durante la marcha de identificación,
el convertidor identifica las características del motor para un óptimo
control del mismo.
IGBT Transistor bipolar de puerta aislada (Insulated Gate Bipolar Transistor),
un tipo de semiconductor controlado por tensión usado con frecuencia en
los inversores debido a su sencillo control y alta frecuencia de
conmutación
E/S Entrada(s)/Salida(s)
JCU Unidad de control del módulo de convertidor de frecuencia. Se instala
sobre la unidad de alimentación. Las señales de control de E/S externas
se conectan al JCU o sobre el mismo se montan extensiones de E/S
opcionales.
JMU Unidad de memoria conectada a la unidad de control del convertidor
JPU Unidad de alimentación; véase la definición a continuación.
LSB El bit menos significativo.
LSW El código menos significativo.
MSB El bit más significativo.
MSW El código más significativo.
Parámetro Instrucción de funcionamiento al convertidor ajustable por el usuario, o
bien señal medida o calculada por el convertidor.
Regulador PI Regulador proporcional-integral
Regulador PID Regulador proporcional-integral-derivada. El control de la velocidad del
convertidor se basa en el algoritmo PID.
PLC Controlador lógico programable
Unidad de alimentación Contiene la electrónica de alimentación y las conexiones del módulo del
convertidor. La JCU está conectada a la unidad de alimentación.
PTC Coeficiente de temperatura positivo
14 Acerca de este manual

Término/abreviatura Definición
RFG Generador de función de rampa
SR Salida de relé; interfaz para una señal de salida digital. Se implementa
con un relé.
SSI Interfaz serie síncrona.
STO Safe torque off
TTL Lógica transistor a transistor
UIFI xxxx Firmware del convertidor ACS850
SAI Sistema de alimentación ininterrumpida; equipo de alimentación con pila
para mantener la llegada de tensión durante un fallo de la red
El panel de control ACS850 15

2
El panel de control ACS850
Contenido de este capítulo
Este capítulo describe las características y el funcionamiento del panel de control
ACS850.
El panel de control puede usarse para controlar el convertidor, para leer datos de
estado y para ajustar parámetros.

Características
• Panel de control alfanumérico con una pantalla LCD
• Función de copia – los parámetros pueden copiarse en la memoria del panel de
control para una transferencia posterior a otros convertidores, o para la copia de
seguridad de un sistema concreto
• Ayuda sensible al contexto
• Reloj de tiempo real.
16 El panel de control ACS850

Instalación
 Instalación mecánica
Para conocer las opciones de montaje, véase el Manual de hardware del convertidor.
Encontrará instrucciones para montar el panel de control en la puerta de un armario
en la Guía de instalación del kit de plataforma de montaje IP54 para el panel de
control ACS-CP-U (3AUA0000049072 [inglés]).

 Instalación eléctrica
Utilice un cable de red recto CAT5 con una longitud máxima de 3 metros. ABB pone
a su disposición los cables adecuados.
Para conocer la ubicación del conector del panel de control en el convertidor, véase
el Manual de hardware de éste último.
El panel de control ACS850 17

Diseño

2a LOC
LOC 30.00rpm30,10Hz
30.00rpm
400RPM
120049RPM .
10 Hz
2b 12.4 A0 50 A .
405 10 7%
dm3/s .
2c DIR
DIR 12:45
00:00 MENU
MENU

3 4
5
7 6 8

9 10

N.º Uso
1 LED de estado – Verde para el funcionamiento normal; verde parpadeante = hay una alarma activa;
rojo = hay un fallo activo.
2 Pantalla LCD – Se divide en tres áreas principales:
Línea de estado – variable según el modo de funcionamiento, véase el apartado Línea de estado en
la página 18.
Centro – variable, en general muestra valores de parámetros, menús o listas. También muestra fallos
y alarmas.
Línea inferior – muestra la función actual de las dos teclas multifunción y la indicación horaria, si se
ha activado.
3 Tecla multifunción 1 – La función depende del contexto. El texto en la esquina inferior izquierda de la
pantalla LCD indica la función.
4 Tecla multifunción 2 – La función depende del contexto. El texto en la esquina inferior derecha de la
pantalla LCD indica la función.
5 Arriba –
Permite el desplazamiento ascendente por un menú o lista visualizada en la parte central de la
pantalla LCD.
Incrementa un valor si se ha seleccionado un parámetro.
Incrementa el valor de referencia si está resaltada la esquina superior derecha.
Mantener la tecla pulsada hace que el valor cambie con mayor rapidez.
6 Abajo –
Permite el desplazamiento descendente por un menú o lista visualizada en la parte central de la
pantalla LCD.
Reduce un valor si se ha seleccionado un parámetro.
Reduce el valor de referencia si está resaltada la esquina superior derecha.
Mantener la tecla pulsada hace que el valor cambie con mayor rapidez.
7 LOC/REM – Cambia entre control local y remoto del convertidor.
8 Ayuda – Muestra información sensible al contexto al pulsar la tecla. La información visualizada
describe el elemento actualmente resaltado en el área central de la pantalla.
18 El panel de control ACS850

9 STOP – Detiene el convertidor en control local.


10 START – Arranca el convertidor en control local.

 Línea de estado
La línea superior de la pantalla LCD muestra la información de estado básica del
convertidor de frecuencia.

LOC 30.00rpm LOC MENU PRPAL 1

1 2 4 1 2 3 4

N.º Campo Alternativas Significado


1 Lugar de control LOC El control del convertidor es local, es decir, desde el
panel de control.
REM El control del convertidor es a distancia, como la E/S del
convertidor o bus de campo.
2 Estado Dirección de avance del eje
Dirección de retroceso del eje
Flecha giratoria El convertidor está funcionando en referencia.
Flecha giratoria El convertidor está funcionando pero no en referencia.
punteada
Flecha estacionaria El convertidor está parado.
Flecha punteada El comando de marcha está presente pero el motor no
estacionaria funciona, por ejemplo porque falta la señal de permiso
de inicio.
3 Modo de manejo del • Nombre del modo actual
panel • Nombre de la lista o menú visualizado
• Nombre del estado de funcionamiento, p. ej. EDITAR
REF.
4 Valor de referencia o • Valor de referencia en el modo de Salida
número del elemento • Número del elemento resaltado, p. ej. modo, grupo de
seleccionado. parámetros o fallo.
El panel de control ACS850 19

Instrucciones de funcionamiento
 Aspectos básicos de funcionamiento
El panel de control se maneja mediante menús y teclas. Las teclas incluyen dos
teclas multifunción sensibles al contexto, cuya función actual se indica mediante el
texto mostrado en la pantalla encima de cada tecla.
Para seleccionar una opción, p. ej. un modo de funcionamiento o un parámetro, debe
accederse al estado MENU mediante la tecla multifunción 2, desplazarse con las
teclas de flechas y hasta que aparezca la opción resaltada y
seleccionarla mediante la tecla multifunción correspondiente. Normalmente, la tecla
multifunción derecha permite entrar en un modo, aceptar una opción o guardar los
cambios. La tecla multifunción izquierda suele utilizarse para cancelar los cambios
efectuados y volver al nivel anterior de funcionamiento.
El panel de control dispone de diez opciones en el menú principal: Parámetros,
asistentes, parámetros cambiados, registro de fallos, fecha y hora, salvar
parámetros, ajustes E/S, edición de referencias, información del convertidor y
registro de cambio de parámetros. Además, el panel de control dispone de un modo
de salida, usado por defecto. Cuando se produce un fallo o una alarma, el panel se
sitúa automáticamente en el modo de fallo y muestra el fallo o la alarma. Se puede
restaurar el fallo en el modo de salida o en el modo de fallo. El manejo en estos
modos y opciones se describe en este capítulo.
Inicialmente el panel se encuentra en modo de LOC 30.00rpm
salida, en el cual es posible efectuar la puesta en
marcha y el paro, cambiar la dirección, cambiar entre
49. 10 Hz
control remoto y local, modificar el valor de 0. 50 A
referencia y supervisar hasta tres valores actuales. 10.7 %
Para llevar a cabo otras tareas, vaya primero al DIR 00:00 MENU
menú principal y seleccione la opción apropiada en LOC MENU PRPAL 1
el menú. La línea de estado (véase el apartado Línea PARAMETROS
de estado en la página 18) muestra el nombre del ASISTENTES
menú, modo, elemento o estado actual.
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
20 El panel de control ACS850

 Lista de tareas
La tabla siguiente detalla las tareas comunes, el modo en que es posible efectuarlas,
las abreviaturas de las opciones del Menú principal y el número de la página en que
se describen en detalle los pasos para realizar la tarea.
Tarea Modo / Opción del Abreviaturas de Página
menú principal las opciones del
Menú principal *
Cómo obtener ayuda Cualquiera - 21
Cómo determinar la versión del panel Cualquiera - 21
Cómo poner en marcha y detener el convertidor Salida - 22
Cómo cambiar entre control local y remoto Cualquiera - 22
Cómo cambiar la dirección de giro del motor Cualquiera - 23
Cómo ajustar la referencia de velocidad, frecuencia o Salida - 24
par en el modo de salida
Cómo ajustar el contraste de la pantalla Salida - 24
Cómo cambiar el valor de un parámetro Parámetros PARAMETROS 25
Cómo cambiar el valor de los parámetros de puntero de Parámetros PARAMETROS 26
valor
Cómo cambiar el valor de los parámetros de puntero de Parámetros PARAMETROS 28
bit
Cómo cambiar el valor de un parámetro de puntero de Parámetros PARAMETROS 30
bit a 0 (FALSO) o 1 (VERDADERO) fijos
Cómo seleccionar las señales supervisadas Parámetros PARAMETROS 31
Cómo realizar tareas guiadas (especificación de Asistentes ASISTENTES 32
conjuntos de parámetros relacionados) con asistentes
Cómo ver y editar parámetros modificados Parámetros PAR CAMBIADO 34
modificados
Cómo ver fallos Registrador de fallos REGISTR FALL 36
Cómo restaurar fallos y alarmas Registrador de fallos REGISTR FALL 37
Cómo mostrar/ocultar el reloj, cambiar los formatos de Fecha y Hora FECHA Y HORA 38
fecha y hora, ajustar el reloj y activar/desactivar
transiciones automáticas del reloj según los cambios de
ahorro con luz diurna
Cómo copiar parámetros del convertidor al panel de Copia de seguridad SALVAR PARAM 41
control de parámetros
Cómo restaurar parámetros del panel de control al Copia de seguridad SALVAR PARAM 41
convertidor de parámetros
Cómo ver información de copia de seguridad Copia de seguridad SALVAR PARAM 47
de parámetros
Cómo editar y cambiar ajustes de parámetros Ajustes de E/S AJUSTES E/S 48
relacionados con terminales de E/S
Cómo editar un valor de referencia Edición de EDITAR REF 50
referencias
Cómo visualizar la información del convertidor Información del INFO DRIVE 51
convertidor
Cómo ver y editar parámetros modificados Registro de cambio PAR CHG LOG 52
recientemente de parámetros
* Opciones del Menú principal que se muestran en el panel de control.
El panel de control ACS850 21

 Ayuda y versión del panel – Cualquier modo


Cómo obtener ayuda
Paso Acción Pantalla

1. Pulse ? para leer el texto de ayuda sensible al LOC FECHA Y HORA 6


contexto del elemento resaltado. FORMATO HORA
FORMAT FECHA
AJUST HORA
AJUST FECHA
AHORRO DIURNO
SALIR 00:00 SEL
Si existe texto de ayuda para el elemento, se muestra en LOC AYUDA
la pantalla. Utilice el ahorro
diurno para habilitar
o deshabilitar el
ajuste automático del
reloj de acuerdo con
SALIR 00:00
2. Si no es posible ver todo el texto, desplace las líneas con LOC AYUDA
las teclas y . para habilitar o
deshabilitar el
ajuste automático del
reloj de acuerdo con
los cambios del
SALIR 00:00
3. Después de leer el texto, vuelva a la pantalla anterior LOC FECHA Y HORA 6
pulsando SALIR . FORMATO DE HORA
FORMATO DE FECHA
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
AHORRO DIURNO
SALIR 00:00 SEL

Cómo determinar la versión del panel


Paso Acción Pantalla

1. Si la alimentación está conectada, desconéctela.


- Si el cable del panel puede desconectarse fácilmente,
desenchúfelo del panel de control.
- Si el cable del panel no puede desconectarse
fácilmente, desconecte la tarjeta de control del
convertidor.

2. Mantenga la tecla ? presionada mientras conecta la PANEL VERSION INFO


alimentación y lee la información. La pantalla muestra la Panel SW: x.xx
siguiente información del panel: Rom CRC: xxxxxxxxxx
Panel SW: versión de firmware del panel Flash Rev: x.xx
ROM CRC: suma de comprobación de la ROM del panel xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Flash Rev: versión de contenido flash xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Comentario de contenido flash.
Al soltar la tecla ? , el panel entra en modo de Salida.
22 El panel de control ACS850

 Operaciones básicas – Cualquier modo


Cómo poner en marcha, detener y cambiar entre control remoto y control local
Puede efectuar la puesta en marcha y el paro y cambiar entre control local y remoto
en cualquier modo. Para poder poner en marcha o detener el convertidor a través del
panel de control, el convertidor debe encontrarse en control local.
Paso Acción Pantalla

1. Para cambiar entre control remoto (se muestra REM en LOC MENSAJE
la línea de estado) y control local (se muestra LOC en la Cambiando al modo
línea de estado), pulse LOC
REM .
de control local
Nota: El cambio a control local pude impedirse con el
parámetro 16.01 Bloqueo Local.
00:00
La primera vez que se pone en marcha la unidad, está
en control remoto (REM) y se controla desde los
terminales de E/S del convertidor. Para cambiar a control
local (LOC) y controlar el convertidor con el panel de
control, pulse LOC
REM . El resultado dependerá del tiempo

que mantenga pulsada la tecla:


Si suelta la tecla inmediatamente (en la pantalla destella
el mensaje “Cambiando al modo de control local”), el
convertidor se detiene. Ajuste la referencia de control
local como se indica en la página 24.
Si pulsa la tecla hasta que se muestre el texto "Mantener
marcha", el convertidor continúa en funcionamiento
como antes. El convertidor copia los valores remotos
actuales para el estado de marcha/paro y la referencia, y
los utiliza como los ajustes de control local iniciales.

Para detener el convertidor en control local, pulse . La flecha ( o ) en la línea de


estado deja de girar.

Para arrancar el convertidor en control local, pulse . La flecha ( o ) en la línea de


estado empieza a girar. Hasta que se
alcanza el punto de ajuste, la flecha
es de tipo punteado.
El panel de control ACS850 23

 Modo de Salida
En el modo de salida, puede:
• supervisar valores actuales de hasta tres señales
• cambiar la dirección de giro del motor
• ajustar la referencia de velocidad, frecuencia o par
• ajustar el contraste de la pantalla
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.
SALIR
Es posible acceder al modo de Salida pulsando repetidamente.
En la esquina superior derecha de la pantalla se LOC 30.00rpm
muestra el valor de referencia. El centro puede
configurarse para mostrar hasta tres valores de
49. 10 Hz
señal o gráficos de barras; véase la página 31 para 0. 50 A
obtener instrucciones sobre la selección y la 10.7 %
modificación de las señales supervisadas. DIR 00:00 MENU

Cómo cambiar la dirección de giro del motor


Paso Acción Pantalla
SALIR
1. Si no se encuentra en el modo de Salida, pulse REM 30.00rpm
repetidamente hasta llegar a dicho modo.
49. 10 Hz
0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
2. Si el convertidor se encuentra en control remoto (se LOC 30.00rpm
muestra REM en la línea de estado), cambie a control
local pulsando LOC
REM . La pantalla muestra un mensaje 49. 10 Hz
sobre el cambio de modo brevemente, y después vuelve
al modo de Salida.
0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
3. Para cambiar la dirección de avance (se muestra en la
línea de estado) a dirección de retroceso (se muestra
en la línea de estado), o viceversa, pulse DIR .
24 El panel de control ACS850

Cómo ajustar la referencia de velocidad, frecuencia o par en el modo de salida


Véase también el apartado Edición de referencias en la página 50.
Paso Acción Pantalla
SALIR
1. Si no se encuentra en el modo de Salida, pulse REM 30.00rpm
repetidamente hasta llegar a dicho modo.
49. 10 Hz
0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
2. Si el convertidor se encuentra en control remoto (se LOC 30.00rpm
muestra REM en la línea de estado), cambie a control
local pulsando LOC
REM . La pantalla muestra un mensaje 49. 10 Hz
sobre el cambio de modo brevemente, y después vuelve
al modo de Salida.
0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
3. Para incrementar el valor de referencia resaltado en la LOC 31.00rpm
esquina superior derecha de la pantalla, pulse . El
valor cambia inmediatamente. Se guarda en la memoria 49. 10 Hz
permanente del convertidor y se restaura de forma
automática tras desconectar la alimentación.
0. 50 A
Para reducir el valor, pulse . 10.7 %
DIR 00:00 MENU

Cómo ajustar el contraste de la pantalla


Paso Acción Pantalla
SALIR
1. Si no se encuentra en el modo de Salida, pulse LOC 30.00rpm
repetidamente hasta llegar a dicho modo.
49. 10 Hz
0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
MENU
2. Para incrementar el contraste, pulse las teclas y LOC 30.00rpm
simultáneamente.
Para reducir el contraste, pulse las teclas
MENU
y 49. 10 Hz
simultáneamente. 0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
El panel de control ACS850 25

 Parámetros
En la opción Parámetros puede:
• ver y cambiar valores de parámetros
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo seleccionar un parámetro y cambiar su valor


Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción Parámetros seleccionando LOC GRUPOS 01
PARAMETROS en el menú con las teclas y 01 Señales actuales
, y pulsando INTRO . 02 estado E/S
03 Señales de control
04 Señales aplicación
06 Estado drive
SALIR 00:00 SEL
3. Seleccione el grupo de parámetros adecuado con las LOC GRUPOS 99
teclas y . 99 Datos de partida
01 Valores actuales
02 estado E/S
03 Señales de control
04 Señales aplicación
SALIR 00:00 SEL
SEL
Pulse . LOC PARAMETROS
9901 Idioma
English
9904 Tipo motor
9905 Modo ctrl motor
9906 Intens nom motor
SALIR 00:00 EDITAR
4. Seleccione el parámetro adecuado con las teclas LOC PARAMETROS
y . El valor actual del parámetro se muestra 9901 idioma
debajo del parámetro seleccionado. En este ejemplo se 9904 Tipo Motor
utiliza el parámetro 99.06 Intens Nom Motor. 9905 Modo ctrl motor
9906 Intens nom motor
0.0 A
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
Pulse . LOC EDICION PAR
9906 Intens Nom Motor
0.0 A

CANCELA 00:00 GUARDAR


26 El panel de control ACS850

Paso Acción Pantalla

5. Especifique un nuevo valor para el parámetro con las LOC EDICION PAR
teclas y .
Una pulsación de la tecla de flecha aumenta o reduce el 9906 Intens Nom Motor
valor. Si se mantiene pulsada la tecla, cambia
rápidamente el dígito actual hasta que el cursor se 3.5 A
mueve una posición hacia la izquierda. Esto se repite
hasta que se deja de presionar la tecla. CANCELA 00:00 GUARDAR
Una vez se ha liberado la tecla, es posible realizar el
ajuste del dígito actual paso a paso. Si no se pulsa
ninguna tecla durante cierto tiempo, el cursor vuelve a la
derecha una posición cada vez.
Pulsar ambas teclas simultáneamente sustituye el valor
visualizado por el valor de fábrica.
GUARDAR
6. Para guardar el nuevo valor, pulse . LOC PARAMETROS
Para cancelar el nuevo valor y mantener el original, pulse 9906 Intens nom motor
CANCELA
. 3.5 A
9907 Tens nom motor
9908 Frec nom motor
9909 Veloc nom motor
SALIR 00:00 EDITAR

Cómo cambiar el valor de los parámetros de puntero de valor


Además de los parámetros mostrados anteriormente, existen dos tipos de
parámetros de puntero: de puntero de valor y de puntero de bit. Un parámetro de
puntero de valor hace referencia al valor de otro parámetro.
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción Parámetros seleccionando LOC GRUPOS PARAM 01
PARAMETROS en el menú con las teclas y 01 Valores actuales
, y pulsando INTRO . 02 estado E/S
03 Señales de control
04 Señales de
aplicación
SALIR 00:00 SEL
3. Seleccione el grupo de parámetros adecuado con las LOC GRUPOS PARAM 21
teclas y . En este ejemplo se usa el 15 Salidas analogicas
parámetro de puntero de valor 21.01 Sel Ref1 vel. 16 Sistema
19 Calculo velocidad
20 Limites
21 Ref velocidad
SALIR 00:00 SEL
El panel de control ACS850 27

Paso Acción Pantalla


SEL
4. Pulse para seleccionar el grupo de parámetros LOC PARAMETROS
apropiado. Seleccione el parámetro apropiado mediante 2101 Sel Ref1 vel
las teclas y (el valor actual de cada EA2 Escalada
parámetro se muestra debajo). 2102 Sel Ref2 vel
2103 Sel funcion Ref1
2104 Sel funcion Ref2
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
5. Pulse . Se muestra el valor actual del parámetro LOC EDICION PAR
de puntero de valor, así como el parámetro al que
apunta. 2101 Sel Ref1 vel
EA1 Escalada
[P.02.05]
CANCELA 00:00 SEL
6. Especifique un nuevo valor mediante las teclas y LOC EDICION PAR
. El parámetro al que apunta el parámetro de
puntero de valor cambia de forma correspondiente. 2101 Sel Ref1 vel
FBA Ref 1
[P.02.26]
CANCELA 00:00 SEL
SEL
7. Pulse para aceptar cualquiera de los valores LOC PARAMETROS
preseleccionados y para volver a la lista de parámetros. 2101 Sel Ref1 vel
El nuevo valor se muestra en la lista de parámetros. FBA Ref 1
2102 Sel Ref2 vel
2103 Sel funcion Ref1
2104 Sel funcion
SALIR 00:00 EDITAR
Para definir libremente una señal analógica como el LOC EDICION PAR
SIGUI
valor, seleccione Puntero y pulse . Se muestran el
grupo y el índice de parámetros. 2101 Sel Ref1 vel
Seleccione el grupo de parámetros con y
El texto que aparece bajo el cursor muestra el grupo de
.
P.02.05
parámetros seleccionado actualmente. 02 Estado E/S
CANCELA 00:00 GUARDAR
SIGUI
8. Pulse para seleccionar el índice de parámetros. LOC EDICION PAR
De nuevo, bajo el cursor se muestra el texto con la
configuración actual. 2101 Sel Ref1 vel
P.02.07
0207 EA2 escalada
CANCELA 00:00 GUARDAR
9. Para guardar el nuevo valor del parámetro de puntero, LOC PARAMETROS
pulse GUARDAR . 2101 Sel Ref1 vel
El nuevo valor se muestra en la lista de parámetros. EA2 Escalada
2102 Sel Ref2 vel
2103 Sel funcion Ref1
2104 Sel funcion
SALIR 00:00 EDITAR
28 El panel de control ACS850

Cómo cambiar el valor de los parámetros de puntero de bit


El parámetro de puntero de bit hace referencia al valor de un bit de otra señal o
puede fijarse como 0 (FALSO) o 1 (VERDADERO). Para la última opción, véase la
página 30. Un parámetro de puntero de bit hace referencia a un valor de bit (0 o 1) de
un bit en una señal de 32 bits. El primer bit de la izquierda es el bit número 31, y el
primer bit de la derecha es el bit número 0.
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción Parámetros seleccionando LOC GRUPOS PARAM 01
PARAMETROS en el menú con las teclas y 01 Señales actuales
, y pulsando INTRO . 02 estado E/S
03 señales de control
04 Señales de
aplicación
SALIR 00:00 SEL
3. Seleccione el grupo de parámetros adecuado con las LOC GRUPOS PARAM 10
teclas y . En este ejemplo se usa el 10 Marcha/paro/dir
parámetro de puntero de bit 10.02 Ext1 Marcha 1. 11 Modo marcha/paro
12 Modo operación
13 Entradas analogica
14 E/S digitales
SALIR 00:00 SEL
SEL
4. Pulse para seleccionar el grupo de parámetros LOC PARAMETROS
apropiado. El valor actual de cada parámetro se muestra 1001 Ext1 Mar/Paro/D
bajo su nombre. Ext1Marcha1
1002 Ext1 Marcha 1
1003 Ext1 Marcha 2
1004 Ext2 Mar/Paro/D
SALIR 00:00 EDITAR
Seleccione el parámetro 10.02 Ext1 Marcha 1 con las LOC PARAMETROS
teclas y . 1001 Ext1 Mar/Paro/D
1002 Ext1 Marcha 1
ED1
1003 Ext1 Marcha 2
1004 Ext2 Mar/Paro/D
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
5. Pulse . LOC EDICION PAR
1002 Ext1 Marcha 1
ED1
[P.02.01.00]
CANCELA 00:00 SEL
El panel de control ACS850 29

Paso Acción Pantalla

6. Especifique un nuevo valor mediante las teclas y LOC EDICION PAR


. El texto que aparece bajo el cursor muestra el
correspondiente grupo, índice y bit del parámetro. 1002 Ext1 Marcha 1
ED6
[P.02.01.05]
CANCELA 00:00 SEL
SEL
7. Pulse para aceptar cualquiera de los valores LOC PARAMETROS
preseleccionados y para volver a la lista de parámetros. 1002 Ext1 Marcha 1
ED6
1003 Ext1 Marcha 2
1004 Ext2 Mar/Paro/D
1005 Ext2 Marcha 1
SALIR 00:00 EDITAR
Para definir libremente un bit de un parámetro binario LOC EDICION PAR
como el valor, seleccione Puntero y pulse SIGUI . Se
muestran el grupo, el índice y el bit del parámetro. 1002 Ext1 Marcha 1
Seleccione el grupo de parámetros con y
El texto que aparece bajo el cursor muestra el grupo de
.
P.02.01.00
parámetros seleccionado actualmente. 02 Estado E/S
CANCELA 00:00 GUARDAR
SIGUI
8. Pulse para seleccionar el índice de parámetros. LOC EDICION PAR
De nuevo, bajo el cursor se muestra el texto con la
configuración actual. 1002 Ext1 Marcha 1
P.02.01.00
0201 Estado ED
CANCELA 00:00 GUARDAR
SIGUI
9. Pulse para seleccionar el bit. LOC EDICION PAR
De nuevo, bajo el cursor se muestra el texto con la
configuración actual. 1002 Ext1 Marcha 1
P.02.01.01
01 ED2
CANCELA 00:00 GUARDAR
10. Para guardar el nuevo valor del parámetro de puntero, LOC PARAMETROS
GUARDAR
pulse . 1002 Ext1 Marcha 1
El nuevo valor se muestra en la lista de parámetros. P.02.01.01
1003 Ext1 Marcha 2
1004 Ext2 Mar/Paro/D
1005 Ext2 Marcha 1
SALIR 00:00 EDITAR
30 El panel de control ACS850

Cómo cambiar el valor de un parámetro de puntero de bit a 0 (FALSO) o 1


(VERDADERO) fijos
El parámetro de puntero de bit puede fijarse en un valor constante de 0 (FALSO) o 1
(VERDADERO).
Al ajustar un parámetro de puntero de bit en el panel de control, se selecciona
Constante para fijar el valor en 0 (lo que se indica como C.FALSE) o 1 (C.TRUE).
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción Parámetros seleccionando LOC GRUPOS PARAM 01
PARAMETROS en el menú con las teclas y 01 Señales actuales
, y pulsando INTRO . 02 estado E/S
03 señales de control
04 Señales de
aplicación
SALIR 00:00 SEL
Seleccione el grupo de parámetros adecuado con las LOC GRUPOS PARAM 14
teclas y . En este ejemplo se usa el 10 Marcha/paro/dir
parámetro de puntero de bit 14.07 ESD2 Funcion. 11 Modo marcha/paro
12 Modo operación
13 Entradas analogica
14 E/S digitales
SALIR 00:00 SEL
SEL
3. Pulse para seleccionar el grupo de parámetros LOC PARAMETROS
apropiado. Seleccione el parámetro adecuado con las 1404 ESD1 Retraso ON1
teclas y . El valor actual de cada parámetro 1405 ESD1 Retraso OFF
se muestra bajo su nombre. 1406 ESD2 Config
1407 ESD2 Funcion
P.06.02.03
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
4. Pulse . LOC EDICION PAR
1407 ESD2 Funcion
Puntero
CANCELA 00:00 SIGUI
Seleccione Constante con las teclas y . LOC EDICION PAR
1407 ESD2 Funcion
Constante
CANCELA 00:00 SIGUI
El panel de control ACS850 31

Paso Acción Pantalla


SIGUI
5. Pulse . LOC EDICION PAR
1407 ESD2 Funcion
C.FALSE
[0]
CANCELA 00:00 GUARDAR
6. Especifique un nuevo valor constante (VERDADERO o LOC EDICION PAR
FALSO) para el parámetro de puntero de bit
con las teclas y . 1407 ESD2 Funcion
C.TRUE
[1]
CANCELA 00:00 GUARDAR
GUARDAR
7. Para continuar, pulse . LOC PARAMETROS
Para cancelar el nuevo valor y mantener el original, pulse 1407 ESD2 Funcion
CANCELA
. C.TRUE
El nuevo valor se muestra en la lista de parámetros. 1408 ESD2 Retraso ON
1409 ESD2 Retraso OFF
1410 ESD3 Config
SALIR 00:00 EDITAR

Cómo seleccionar las señales supervisadas


Paso Acción Pantalla

1. Puede seleccionar qué señales se supervisan en el LOC EDICION PAR


modo de salida y cómo se visualizan con los parámetros
del grupo 56 Display del panel. Véase la página 25 para 5601 Señal Visualiz 1
obtener instrucciones detalladas sobre el cambio de los
valores de parámetros. 01.03
Nota: Si ajusta uno de los parámetros 56.01…56.03 a
cero, en el modo de Salida podrá ver los nombres de las CANCELA 00:00 SIGUI
dos señales restantes. También se muestran los
nombres si ajusta uno de los parámetros de modo LOC EDICION PAR
56.04…56.06 como Deshabilita.
5602 Señal Visualiz 2
01.04
CANCELA 00:00 SIGUI
LOC EDICION PAR
5603 Señal Visualiz 3
01.06
CANCELA 00:00 SIGUI
32 El panel de control ACS850

 Asistentes
Los asistentes son rutinas que le guían a través de los ajustes esenciales de
parámetros relacionados con una tarea específica, como por ejemplo la selección de
macro para la aplicación, la introducción de los datos del motor o la selección de
referencias.
En el modo de Asistentes, puede:
• utilizar asistentes para guiarle por la especificación de un conjunto de parámetros
básicos
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo utilizar un asistente


La tabla siguiente muestra cómo se accede a los asistentes. Se utiliza como ejemplo
el Asistente de puesta en marcha del motor.
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra
en el modo de Salida. LOC MENU PRPAL 1
De lo contrario, pulse
menú principal.
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya al modo de Asistentes seleccionando
ASISTENTES en el menú con las teclas y , LOC ELECCION 1/5
y pulsando INTRO . Seleccionar asistente
Macro de aplicación
Config de motor
Control Marcha/Paro
Selec de Referencia
SALIR 00:00 OK
3. Se utiliza como ejemplo el asistente Config de motor.
Seleccione Config de motor con las teclas y LOC EDICION PAR
, luego pulse OK .
9904 Tipo Motor
Asincrono
[0]
SALIR 00:00 GUARDAR

4. Seleccione el tipo de motor apropiado con las teclas


y . LOC EDICION PAR
9904 Tipo Motor
Sincrono PM
[1]
SALIR 00:00 GUARDAR
El panel de control ACS850 33

Paso Acción Pantalla

5. Para aceptar el nuevo valor y continuar con el ajuste del LOC EDICION PAR
siguiente parámetro, pulse GUARDAR .
9905 Modo Ctrl Motor
Una vez ajustados todos los parámetros del asistente, se
muestra el menú principal. Para ejecutar otro asistente,
DTC
repita todo el proceso desde el paso 2. [0]
SALIR
SALIR 00:00 GUARDAR
Para cancelar un asistente, pulse en cualquier
momento.
34 El panel de control ACS850

 Parámetros modificados
En el modo de Parámetros modificados, puede:
• ver una lista de todos los parámetros que se han modificado a partir de los
valores de fábrica de las macros
• cambiar estos parámetros
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo ver y editar parámetros modificados


Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya al modo de Parámetros modificados seleccionando LOC MENSAJE
PAR CAMBIADO en el menú con las teclas y Sin parametros
, y pulsando INTRO .
Si no existen parámetros cambiados en el historial, se
mostrará el texto correspondiente.

00:00
Si se han modificado los parámetros, se mostrará una LOC PAR CAMBIADO
lista de los mismos. Seleccione el parámetro modificado 9906 Intens Nom Motor
de la lista con las teclas y . El valor del 3.5 A
parámetro seleccionado se muestra debajo de él. 9907 Tens Nom Motor
9908 Frec Nom Motor
9909 Veloc Nom Motor
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
3. Pulse para modificar el valor. LOC EDICION PAR
9906 Intens Nom Motor
3.5 A

CANCELA 00:00 GUARDAR


4. Especifique un nuevo valor para el parámetro con las LOC EDICION PAR
teclas y .
Una pulsación de la tecla aumenta o reduce el valor. 9906 Intens Nom Motor
Mantener la tecla pulsada hace que el valor cambie con
mayor rapidez. Pulsar las teclas simultáneamente 3.0 A
sustituye el valor visualizado por el valor de fábrica.
CANCELA 00:00 GUARDAR
El panel de control ACS850 35

Paso Acción Pantalla


GUARDAR
5. Para aceptar el nuevo valor, pulse . Si el nuevo LOC PAR CAMBIADO
valor es el valor por defecto, el parámetro se elimina de 9906 Intens Nom Motor
la lista de los parámetros modificados. 3.0 A
Para cancelar el nuevo valor y mantener el original, pulse 9907 Tens Nom Motor
CANCELA
. 9908 Frec Nom Motor
9909 Veloc Nom Motor
SALIR 00:00 EDITAR
36 El panel de control ACS850

 Registrador de fallos
En la opción de Registrador de fallos, puede:
• ver el historial de fallos del convertidor
• ver los detalles de los fallos más recientes
• leer el texto de ayuda para el fallo y tomar medidas correctivas
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo ver fallos


Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción de Registrador de fallos seleccionando LOC MENSAJE
REGISTR FALL en el menú con las teclas y No se encontró
, y pulsando INTRO . historial de fallos
Si no existen fallos en el historial, se mostrará el texto
correspondiente.

Si existe un historial de fallos, la pantalla muestra el LOC REGISTR FALL 1


registro de fallos empezando por el más reciente. El 36: PERD CTRL LOCAL
número de la fila es el código de fallo de conformidad 29.04.08 10:45:58
con el cual se detallan las causas y las acciones
correctoras en el capítulo Análisis de fallos (página 309).

SALIR 00:00 DETALLE


3. Para ver los detalles de un fallo, selecciónelo con las LOC PERD CTRL LOCAL
teclas y , y pulse DETALLE . HORA
10:45:58
Desplace el texto con las teclas y . CODIGO FALLO
Para volver a la pantalla anterior, pulse SALIR . 36
EXTENSION COD FALLO
SALIR 00:00 DIAG
4. Si desea obtener ayuda para diagnosticar el fallo, pulse LOC
DIAG
. Compruebe el para-
metro '30.03 Fallo
Ctrl Local'.Compruebe
la herramienta
de PC o la conexión
SALIR OK
El panel de control ACS850 37

Paso Acción Pantalla


ACEPTAR
5. Pulse . El panel le permite editar los parámetros LOC EDICION PAR
necesarios para corregir el fallo.
3003 Fallo Ctrl Local
Fallo
[1]
SALIR 00:00 GUARDAR
6. Especifique un nuevo valor para el parámetro con las LOC EDICION PAR
teclas y .
GUARDAR
Para aceptar el nuevo valor, pulse . 3003 Fallo Ctrl Local
Para cancelar el nuevo valor y mantener el original, pulse
SALIR
.
Ref Vel Seg
[2]
SALIR 00:00 GUARDAR

Cómo restaurar fallos


Paso Acción Pantalla

1. Cuando se produce un fallo, se muestra un texto que lo LOC FALLO


identifica.
REARME
Para restaurar el fallo, pulse .
Para volver a la pantalla anterior, pulse
SALIR
.
FALLO 36
PERD CTRL LOCAL
REARME SALIR
38 El panel de control ACS850

 Fecha y Hora
En la opción de Fecha y Hora, puede:
• mostrar u ocultar el reloj
• cambiar los formatos de visualización de la fecha y la hora
• ajustar la fecha y la hora
• activar o desactivar las transiciones automáticas del reloj según los cambios de
ahorro con luz diurna
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.
El panel de control contiene una pila para garantizar la función del reloj cuando el
panel no está siendo alimentado por el convertidor.

Cómo mostrar u ocultar el reloj, cambiar los formatos de visualización, ajustar


la fecha y la hora, y activar o desactivar las transiciones del reloj según los
cambios de ahorro con luz diurna
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción de Fecha y Hora seleccionando FECHA LOC FECHA Y HORA 1
Y HORA en el menú con las teclas y ,y VISIBILIDAD DEL RELOJ
pulsando INTRO . FORMATO DE HORA
FORMAT DE FECHA
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
SALIR 00:00 SEL
3. Para mostrar (ocultar) el reloj, seleccione VISIBILIDAD LOC VISIB RELOJ 1
DEL RELOJ en el menú, pulse SEL , seleccione Mostrar Mostrar reloj
reloj (Ocultar reloj) con las teclas y ; luego Ocultar reloj
SEL
pulse , o, si desea volver a la pantalla anterior sin
SALIR
efectuar cambios, pulse .

SALIR 00:00 SEL


Para especificar el formato de la hora, seleccione LOC FORMATO DE HORA 1
SEL
FORMATO HORA en el menú, pulse y seleccione 24 horas
el formato adecuado con las teclas y . 12 horas
SEL CANCELA
Pulse para guardar o para cancelar sus
cambios.

CANCELA 00:00 SEL


El panel de control ACS850 39

Paso Acción Pantalla

Para especificar el formato de la fecha, seleccione LOC FORMATO DE FECHA 3


SEL
FORMAT FECHA en el menú, pulse y seleccione dd.mm.aa
un formato adecuado. mm/dd/aa
ACEPTAR CANCELA
Pulse para guardar o para cancelar sus dd.mm.aaaa
cambios. mm/dd/aaaa
CANCELA 00:00 OK
Para especificar la hora, seleccione AJUSTAR HORA en LOC AJUSTAR HORA
SEL
el menú y pulse .
Especifique las horas con las teclas y ,y
pulse ACEPTAR .
A continuación, especifique los minutos. Pulse
ACEPTAR 15:41
para guardar o CANCELA para cancelar sus cambios.
CANCELA OK
Para especificar la fecha, seleccione AJUSTAR FECHA LOC AJUSTAR FECHA
SEL
en el menú y pulse .
Especifique la primera parte de la fecha (día o mes en
función del formato de fecha seleccionado) con las teclas
ACEPTAR
19.03.2008
y , y pulse . Repítalo para la
segunda parte. Tras especificar el año, pulse ACEPTAR .
Para cancelar sus cambios, pulse CANCELA . CANCELA 00:00 OK
Para activar o desactivar las transiciones automáticas LOC AHORRO DIURN 1
del reloj según los cambios de ahorro con luz diurna, Desact
SEL
seleccione AHORRO DIURNO en el menú y pulse . UE
Al pulsar ? se abre la ayuda que muestra las fechas EEUU
de inicio y final del período durante el cual se emplea el Australia1:NSW,Vict..
horario de ahorro diurno en cada país o área en los que Australia2:Tasmania..
pueden seleccionarse cambios de ahorro diurno. SALIR 00:00 SEL
Desplace el texto con las teclas y . Para
volver a la pantalla anterior, pulse SALIR . LOC AYUDA
Para desactivar las transiciones automáticas del reloj UE:
según los cambios de ahorro con luz diurna, seleccione On: Mar., último domingo
SEL
Desact y pulse . Off: Oct., último
Para activar las transiciones automáticas del reloj, domingo
seleccione el país o área cuyos cambios de ahorro
SEL
diurno deban seguirse y pulse . SALIR 00:00
Para volver a la pantalla anterior sin efectuar cambios,
SALIR
pulse .
40 El panel de control ACS850

 Copia de seguridad de parámetros


La opción de Copia de seguridad de parámetros sirve para exportar parámetros de
un convertidor a otro o para efectuar una copia de seguridad de los parámetros del
convertidor. Al cargar se guardan todos los parámetros del convertidor en el panel de
control, incluyendo hasta cuatro series de usuario. Los subconjuntos seleccionables
del archivo de copia de seguridad pueden restaurarse/descargarse posteriormente
desde el panel de control al mismo convertidor o a otro del mismo tipo.
En la opción de Copia de seguridad de parámetros, puede:
• Copiar todos los parámetros del convertidor al panel de control con HACER
BACKUP EN PANEL. Esto incluye todas las series de parámetros definidas por el
usuario y parámetros internos (no ajustables por el usuario) como los creados por
la marcha de ID del motor.
• Ver la información acerca de la copia de seguridad guardada en el panel de
control con MOSTRAR INFO BACKUP. Esta incluye, p. ej. datos de la versión,
etc. del archivo actual de copia de seguridad en el panel. Resulta útil comprobar
esta información cuando vaya a restaurar los parámetros a otro convertidor con
RESTAURAR TODOS PARAM para garantizar que los convertidores son
compatibles.
• Restaurar toda la serie de parámetros del panel de control al convertidor
mediante el comando RESTAURAR TODOS PARAM. Esto escribe todos los
parámetros, incluyendo los parámetros del motor internos no ajustables por el
usuario, en el convertidor. NO incluye las series de parámetros de usuario.
Nota: Use esta función únicamente para restaurar los parámetros desde una copia
de seguridad o para restaurar parámetros en sistemas que sean compatibles.
• Restaurar todos los parámetros, excepto los datos de motor, en el convertidor
mediante RESTAU PARAM NO IDRUN.
• Restaurar únicamente los parámetros de datos de motor en el convertidor
mediante RESTAU PARAMETR IDRUN.
• Restaurar todas las series de usuario en el convertidor con RESTAU TODOS
SETS USU.
• Restaurar únicamente la serie de usuario 1 … 4 en el convertidor mediante
RESTAU SET USUARIO 1 … RESTAU SET USUARIO 4.
El panel de control ACS850 41

Cómo realizar copias de seguridad y restaurar parámetros


Para conocer todas las funciones disponibles de copia de seguridad y de
restauración, véase la página 40.
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción de Copia de seguridad de parámetros LOC SALVAR PARAM 1
seleccionando SALVAR PARAM en el menú con las HACER BACKUP EN PANEL
teclas y , y pulsando INTRO . MOSTRAR INFO BACKUP
RESTAURAR TODOS PARAM
RESTAU PARAM NO IDRUN
RESTAU PARAMETR IDRUN
SALIR 00:00 SEL
Para copiar todos los parámetros (incluyendo series de LOC SALVAR PARAM
usuario y parámetros internos) del convertidor al panel
de control, seleccione HACER BACKUP EN PANEL en la Copiando archivo 1/2
Copia de seguridad de los parámetros con las teclas
SEL
y , y pulse . Se inicia la operación.
Pulse ANULAR si desea detener el proceso.
ANULAR 00:00
Tras finalizar la copia de seguridad, la pantalla muestra LOC MENSAJE
un mensaje acerca de la finalización. Pulse OK para Carga de parámetros
volver a la copia de seguridad de parámetros. completada

OK 00:00
Para realizar funciones de restauración, seleccione la LOC SALVAR PARAM 3
operación apropiada (en este ejemplo se usa HACER BACKUP EN PANEL
RESTAURAR TODOS PARAM) en la Copia de seguridad MOSTRAR INFO BACKUP
de los parámetros con las teclas y . RESTAURAR TODOS PARAM
RESTAU PARAM NO IDRUN
RESTAU PARAMETR IDRUN
SALIR 00:00 SEL
SEL
Pulse . Se inicia la restauración. LOC SALVAR PARAM
Initializing param
restore operation

00:00
42 El panel de control ACS850

Paso Acción Pantalla


CONT CANCELA
Si desea continuar, pulse . Pulse si desea LOC SALVAR PARAM
detener el proceso. Si continúa la descarga, la pantalla Initializing param.
mostrará un mensaje correspondiente. operación de
restauración

00:00
Continúa la descarga, se reinicia el convertidor. LOC SALVAR PARAM
Restarting drive

00:00
La pantalla muestra el estado de transferencia como un LOC SALVAR PARAM
porcentaje de finalización.
Restaurando/
descargando
todos los parametros
50%

Finaliza la descarga. LOC SALVAR PARAM


Finishing restore
operation

Errores de parámetros
Si intenta realizar una copia de seguridad y restaurar parámetros entre distintas
versiones de firmware, el panel mostrará la siguiente información de error de
parámetros:
Paso Acción Pantalla

1. La operación de restauración se inicia normalmente. LOC SALVAR PARAM


Initializing param.
operación de
restauración

00:00
El panel de control ACS850 43

Paso Acción Pantalla

2. Se comprueba la versión de firmware. LOC VERSION REV 1


En el panel, puede ver que las versiones de firmware no VERSION FIRMWARE
son las mismas. UIFI, 2020, 0,
UIFI, 1010, 0,
OK
VARIANTE PRODUCTO
CANCELA 00:00 CONT
Desplace el texto con las teclas y . LOC VERSION REV 2
Para continuar, pulse CONT . Pulse CANCELA para detener VERSION FIRMWARE
la operación VARIANTE PRODUCTO
3
3
OK
CANCELA 00:00 CONT
3. Si continúa la descarga, la pantalla mostrará un mensaje LOC SALVAR PARAM
correspondiente. Initializing param
operación de
restauración

00:00
Continúa la descarga, se reinicia el convertidor. LOC SALVAR PARAM
Reiniciando unidad

00:00
La pantalla muestra el estado de transferencia como un LOC SALVAR PARAM
porcentaje de finalización. Restaurando/
descargando
todos los parametros
50%

Continúa la descarga. LOC SALVAR PARAM


Reiniciando unidad

00:00
Finaliza la descarga. LOC SALVAR PARAM
Operación de
restauración
finalizada
44 El panel de control ACS850

Paso Acción Pantalla

4. El panel muestra una lista de parámetros erróneos. LOC ERROR PARAMET 1


9401 Sel ES1 ext
0
?
TIPO VALOR INCORR
9402 Sel ES2 ext
LISTO 00:00
Puede desplazar los parámetros con las teclas y LOC ERROR PARAMET 13
. También se muestra el motivo del error de 21110
parámetro. 21201
1
?
PARAMETRO NO ENCONTR
LISTO 00:00
EDITAR
5. Puede editar parámetros pulsando si el comando LOC EDICION PAR
EDITAR se encuentra visible. En este ejemplo se usa el
parámetro 95.01 Aliment Control. 9501 Aliment Control
Edite el parámetro como se muestra en el apartado
24 V externa
Parámetros de la página 25. [1]
CANCELA 00:00 GUARDAR
GUARDAR
6. Pulse para guardar el nuevo valor. LOC EDICION PAR
CANCELA
Pulse para volver a la lista de parámetros 9501 Aliment Control
erróneos.
24 V interna
[0]
CANCELA 00:00 GUARDAR
7. El valor de parámetro que ha escogido se muestra bajo LOC ERROR PARAMET 9
el nombre del parámetro. 9501 Aliment Control
LISTO 0
Pulse cuando haya acabado de editar los 0
parámetros. TIPO VALOR INCORR
9503
LISTO 00:00 EDITAR

Intentar restaurar una serie de usuario entre distintas versiones de firmware


Si intenta realizar una copia de seguridad y restaurar una serie de usuario entre
distintas versiones de firmware, el panel mostrará la siguiente información de alarma:
Paso Acción Pantalla

1. La operación de restauración se inicia normalmente. LOC SALVAR PARAM


Initializing param
operación de
restauración

00:00
El panel de control ACS850 45

Paso Acción Pantalla

2. También es correcta la comprobación de la versión. LOC VERSION REV 1


En el panel, puede ver que las versiones de firmware no VERSION FIRMWARE
son las mismas. UIFI, 2020, 0,
UIFI, 1010, 0,
OK
Puede desplazar el texto con las teclas y . VARIANTE PRODUCTO
CANCELA 00:00 CONT
LOC VERSION REV 2
VERSION FIRMWARE
VARIANTE PRODUCTO
3
3
OK
CANCELA 00:00 CONT
3. Si continúa la descarga, la pantalla mostrará un mensaje LOC SALVAR PARAM
correspondiente. Initializing param
operación de
restauración

00:00
4. Continúa la descarga, se reinicia el convertidor. LOC SALVAR PARAM
Reiniciando unidad

00:00
5. La pantalla muestra el estado de transferencia como un LOC SALVAR PARAM
porcentaje de finalización.
Restaurando/
descargando
set usuario 1
50%

6. Continúa la descarga. LOC SALVAR PARAM


Initializing param
operación de
restauración

00:00
7. Continúa la descarga, se reinicia el convertidor. LOC SALVAR PARAM
Reiniciando unidad

00:00
46 El panel de control ACS850

Paso Acción Pantalla

8. Finaliza la descarga. LOC SALVAR PARAM


Operación de
restauración
finalizada

9. El panel muestra un texto que identifica la alarma y LOC ALARMA


vuelve a la Copia de seguridad de parámetros.
ALARMA 2036
RESTAURAR
SALIR

Intentar cargar una serie de usuario entre distintas versiones de firmware


Si intenta cargar una serie de usuario entre distintas versiones de firmware, el panel
mostrará la siguiente información de fallo:
Paso Acción Pantalla

1. Vaya a la opción de Parámetros seleccionando LOC GRUPOS PARAM 16


PARAMETROS en el menú principal, tal como se 12 Modo operación
muestra en la sección Parámetros de la página 25. 13 Entradas analogica
Se carga una serie de usuario mediante el parámetro 14 E/S digitales
16.09 Selec Set User. Seleccione el grupo de 15 Salidas analogicas
parámetros 16 Sistema con las teclas y . 16 Sistema
SALIR 00:00 SEL
SEL
2. Pulse para seleccionar el grupo de parámetros 16. LOC PARAMETROS
Seleccione el parámetro 16.09 Selec Set User con las 1603 Codigo Acceso901
teclas y . El valor actual de cada parámetro 1604 Restaurar param
se muestra bajo su nombre. 1607 Salvar parametro
1609 Selec Set User
Sin peticion
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
3. Pulse . LOC EDICION PAR
1609 Selec Set User
Sin peticion
[1]
CANCELA 00:00 GUARDAR
Seleccione la serie de usuario que desea cargar con las LOC EDICION PAR
teclas y .
GUARDAR
1609 Selec Set User
Pulse .
Carga Set1
[2]
CANCELA 00:00 GUARDAR
El panel de control ACS850 47

Paso Acción Pantalla

4. El panel mostrará un texto que identifica el fallo. LOC FALLO


FALLO 310
CARGA CONJ USUARIO
REARME SALIR

Cómo ver información sobre la copia de seguridad


Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción de Copia de seguridad de parámetros LOC SALVAR PARAM 2
seleccionando SALVAR PARAM en el menú con las HACER BACKUP EN PANEL
INTRO
teclas y , y pulsando . MOSTRAR INFO BACKUP
Seleccione MOSTRAR INFO BACKUP con las teclas RESTAURAR TODOS PARAM
y . RESTAU PARAM NO IDRUN
RESTAU PARAMETR IDRUN
SALIR 00:00 SEL
SEL
3. Pulse . La pantalla muestra la información siguiente LOC INFO COPIA SEG.
acerca del convertidor desde el que se efectuó la copia BACKUP INTERFASE VER
de seguridad: 0.4
BACKUP INTERFASE VER: Versión de formato del 0.4
archivo de copia de seguridad VERSION FIRMWARE
VERSION FIRMWARE: Información del firmware UIFI,2020,0,
UIFI: Firmware del convertidor ACS850 SALIR 00:00
2020: Versión de firmware
0: Versión del parche de firmware LOC INFO BACKUP
VARIANTE PRODUCTO: VERSION FIRMWARE
3: ACS850 (programa de control estándar) UIFI,2020,0,
Puede desplazar la información con las teclas y
UIFI,1010,0,
.
VARIANTE PRODUCTO
3
SALIR 00:00
SALIR
4. Pulse para volver a la Copia de seguridad de LOC SALVAR PARAM 1
parámetros. HACER BACKUP EN PANEL
MOSTRAR INFO BACKUP
RESTAURAR TODOS PARAM
RESTAU PARAM NO IDRUN
RESTAU PARAMETR IDRUN
SALIR 00:00 SEL
48 El panel de control ACS850

 Ajustes de E/S
En el modo de Ajustes de E/S, puede:
• comprobar los ajustes de parámetros que configuran las E/S del convertidor
• comprobar los parámetros que tienen una entrada o una salida seleccionada
como su origen o su destino
• editar el ajuste de parámetros
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo editar y cambiar ajustes de parámetros relacionados con terminales de


E/S
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya al modo de Ajustes de E/S seleccionando LOC AJUSTES E/S 1
AJUSTES E/S en el menú con las teclas y , Salidas analógicas
y pulsando INTRO . Entradas analógicas
E/S Digitales
Entradas digitales
Salidas de relé
SALIR 00:00 SEL
Seleccione el grupo de E/S, p. ej. Entradas digitales, con LOC AJUSTES E/S 4
las teclas y . Salidas analógicas
Entradas analógicas
E/S Digitales
Entradas digitales
Salidas de relé
SALIR 00:00 SEL
SEL
3. Pulse . Tras una pausa breve, la pantalla muestra LOC AJUSTES E/S 1
los ajustes actuales para la selección. ED1
Puede desplazarse por las entradas digitales y 1002 Ext1 Marcha 1
parámetros con las teclas y . ED2
ED3
1010 Sel Restau Fallo
SALIR 00:00 INFO
INFO
4. Pulse . El panel muestra información referente a la LOC INFO E/S
E/S seleccionada (en este caso, ED1). NUMERO DE E/S ITEMS
Puede desplazar la información con las teclas y 0
. NUMERO DE SLOT
SALIR
Pulse para volver a las entradas digitales. 0
NUMERO DE NODO
SALIR 00:00
El panel de control ACS850 49

Paso Acción Pantalla

5. Seleccione el ajuste (línea con un número de parámetro) LOC AJUSTES E/S 1


con las teclas y . Puede editar el parámetro ED1
(la selección INFO se convierte en la selección EDITAR). 1002 Ext1 Marcha 1
ED2
ED3
1010 Sel Restau Fallo
SALIR 00:00 EDITAR
EDITAR
6. Pulse . LOC EDICION PAR
1002 Ext1 Marcha 1
ED1
[P.02.01.00]
CANCELA 00:00 SEL
7. Especifique un nuevo valor para el ajuste con las teclas LOC EDICION PAR
y .
Una pulsación de la tecla aumenta o reduce el valor. 1002 Ext1 Marcha 1
Mantener la tecla pulsada hace que el valor cambie con
mayor rapidez. Pulsar las teclas simultáneamente ED04
sustituye el valor visualizado por el valor de fábrica. [P.02.03.03]
CANCELA 00:00 SEL
SEL
8. Para guardar el nuevo valor, pulse . LOC AJUSTES E/S 1
Para cancelar el nuevo valor y mantener el original, pulse ED1
CANCELA
. 1002 Ext1 Marcha 1
ED2
ED3
1010 Sel Restau Fallo
SALIR 00:00 EDITAR
50 El panel de control ACS850

 Edición de referencias
En la opción de Edición de referencias, puede:
• controlar de forma precisa el valor de referencia local,
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo editar un valor de referencia


Paso Acción Pantalla

1. Si el panel se encuentra en el modo de control remoto REM MENSAJE


(se muestra REM en la línea de estado), cambie a Reference editing
control local (se muestra LOC en la línea de estado) enabled only in
pulsando LOCREM . (Véase la página 22 para obtener
local control mode
información sobre el cambio entre el modo local y el de
control remoto.)
Nota: Por defecto, la edición de la referencia desde el 00:00
panel sólo es posible en el modo de control local. En el
modo de control remoto, la referencia puede editarse
desde el panel de control sólo si éste se ha especificado
(es decir, el parámetro 02.34 Ref Panel) como fuente de
la referencia externa activa.
El mensaje mostrado en el lado derecho se muestra si la
referencia no puede editarse desde el panel.
MENU
2. De lo contrario, vaya al menú principal pulsando si LOC MENU PRPAL 1
se encuentra en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
3. Vaya a la opción de Edición de referencias LOC EDITAR REF
seleccionando EDITAR REF en el menú con las teclas
y , y pulsando INTRO .
+ 0000.00 rpm

CANCELA 00:00 SIGUI


4. Seleccione el signo correcto con las teclas y LOC EDITAR REF
SIGUI
, y pulse . Seleccione los números correctos
con las teclas y ; una vez seleccionado
cada número, pulse SIGUI . - 1250.00 rpm

CANCELA 00:00 GUARDAR


GUARDAR
5. Una vez seleccionado el último número, pulse . LOC -1250.00rpm
SALIR
Acceda al modo de Salida pulsando . El valor de
referencia seleccionado se muestra en la línea de estado 49. 10 Hz
0. 50 A
10.7 %
DIR 00:00 MENU
El panel de control ACS850 51

 Información del convertidor


En la opción de Información del convertidor puede:
• ver información del convertidor,
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo visualizar la información del convertidor


Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción de Información del convertidor LOC INFO DRIVE
seleccionando INFO DRIVE en el menú con las teclas NOMBRE CONVERT
y , y pulsando INTRO . -
TIPO CONV
ACS850
MODELO CONV
SALIR 00:00
3. La pantalla muestra información sobre el convertidor. LOC INFO DRIVE
Puede desplazar la información con las teclas y VERSION DE FW
. Nota:La información mostrada puede variar en UIFI, 2020, 0,
función de la versión de firmware del convertidor. PROGRAMA SOLUCION
NOMBRE CONVERT: Nombre del convertidor definido -
como texto en la herramienta de puesta en marcha y BASE SOLUTION PROGRAM
mantenimiento DriveStudio SALIR 00:00
TIPO CONV: p. ej. ACS850
MODELO CONV: Código de tipo del convertidor
VERSION DE FW: Véase la página 47.
PROGRAMA SOLUCION: Información de la versión del
programa de aplicación activo
BASE SOLUTION PROGRAM: Información de la versión
de la plantilla del programa de aplicación
LIBRERIA ESTANDAR: Información de la versión de la
librería estándar
LIBRERIA TECNOLOGICA: No aplicable al ACS850
NUM SERIE UNIDAD POT: Número de serie de la fase
de potencia (JPU)
NUM SERIE HW UNI MEM: Número de serie asignado
durante la fabricación de la unidad de memoria (JMU)
NUM SER CONF UNI MEM: Número de serie asignado
durante la configuración de la unidad de memoria (JMU).
SALIR
Pulse para volver al Menú principal.
52 El panel de control ACS850

 Registro de cambio de parámetros


En la opción de Registro de cambio de parámetros (Parameter Change Log), puede:
• visualizar los últimos cambios de parámetros a través del panel de control o de la
herramienta de PC,
• editar estos parámetros,
• efectuar la puesta en marcha y el paro, modificar la dirección y cambiar entre
control local y remoto.

Cómo ver los cambios de parámetros más recientes y editar los parámetros
Paso Acción Pantalla
MENU
1. Vaya al menú principal pulsando si se encuentra LOC MENU PRPAL 1
en el modo de Salida.
De lo contrario, pulse
SALIR
repetidamente hasta llegar al PARAMETROS
menú principal.
ASISTENTES
PAR CAMBIADO
SALIR 00:00 INTRO
2. Vaya a la opción de Registro de cambio de parámetros LOC MENSAJE
seleccionando PAR CHG LOG en el menú con las teclas No parameters
INTRO
y ; luego pulse . available
Si no existen cambios de parámetros en el historial, se
mostrará el texto correspondiente.

00:00
Si existen cambios de parámetros en el historial, el panel LOC ULTIMOS CAMB 1
muestra una lista de los últimos cambios de parámetros, 9402 Sel ES2 ext
empezando por el más reciente. El orden de los cambios Ninguno
también se indica mediante un número en la esquina 11.09.2008 12:04:55
superior derecha (1 corresponde al cambio más reciente, 9401 Sel ES1 ext
2 al segundo más reciente, etc.). Si se ha modificado dos 9402 Sel ES2 ext
veces un parámetro, se muestra como un solo cambio en SALIR 00:00 EDITAR
la lista. El valor actual del parámetro y la fecha y hora de
modificación del mismo se muestran igualmente bajo el
parámetro seleccionado. Puede desplazar los
parámetros con las teclas y .

3. Si desea editar un parámetro, selecciónelo con las teclas LOC EDICION PAR
y , y pulse EDITAR .
9402 Sel ES2 ext
Ninguno
[0]
CANCELA 00:00 GUARDAR
4. Especifique un nuevo valor para el parámetro con las LOC EDICION PAR
teclas y .
GUARDAR
Para guardar el nuevo valor, pulse . 9402 Sel ES2 ext
Para cancelar el nuevo valor y mantener el original, pulse
CANCELA
.
FIO-01
[1]
CANCELA 00:00 GUARDAR
El panel de control ACS850 53

Paso Acción Pantalla

5. El cambio de parámetro se muestra el primero en la lista LOC ULTIMOS CAMB 1


de los últimos cambios de parámetros. 9402 Sel ES2 ext
Nota: Puede restaurar el registro de cambio de FIO-01
parámetros ajustando el parámetro 16.14 Rest Ultim 12.09.2008 15:09:33
camb a Restaurar. 9402 Sel ES2 ext
9401 Sel ES1 ext
SALIR 00:00 EDITAR
54 El panel de control ACS850
Modos de control y funcionamiento 55

3
Modos de control y
funcionamiento
Contenido de este capítulo
Este capítulo describe los modos de control y funcionamiento del convertidor.
56 Modos de control y funcionamiento

Control local frente a control externo


El convertidor tiene dos lugares de control principales: externo y local. El lugar de
control se selecciona con la tecla LOC/REM del panel de control o con la herramienta
para PC (botón "Take/Release").

ACS850

Control externo
2) 3)
E/S 1) 3)

Control local PLC


(= Controlador lógico
programable)

Enlace de
convertidor a
convertidor o EFB
Panel de control o herramienta
para PC (DriveStudio) Adaptador de bus de campo
(opcional) Fxxx en la ranura 3

M
3~
MOTOR
Encoder

1) Es posible agregar E/S adicionales instalando módulos de ampliación de E/S opcionales


(FIO-xx) en las ranuras 1/2 del convertidor.
2) Módulo de interfaz de encoder o resolver (FEN-xx) instalado en la ranura 1/2 del
convertidor
3) No es posible instalar dos módulos de interfaz de encoder/resolver del mismo tipo.
Modos de control y funcionamiento 57

 Control local
Cuando el convertidor está en control local, los comandos de control se dictan desde
el teclado del panel de control o desde un PC equipado con DriveStudio. El control
local dispone de modos de control de velocidad y par.
El control local se utiliza principalmente durante la puesta en marcha y el
mantenimiento. El panel de control siempre tiene preferencia sobre las fuentes de la
señal de control externo cuando se emplea en modo local. El cambio del lugar de
control a local puede desactivarse con el parámetro 16.01 Bloqueo Local.
El usuario puede utilizar un parámetro (30.03 Fallo Ctrl Local) para seleccionar la
reacción del convertidor ante una interrupción de la comunicación con el panel de
control o la herramienta para PC.

 Control externo
Cuando el convertidor está en modo de control externo, los comandos de control se
dictan a través de la interfaz de bus de campo (mediante una interfaz de bus de
campo integrado o un módulo adaptador de bus de campo opcional), los terminales
de E/S (entradas digitales y analógicas), módulos de ampliación de E/S opcionales o
el enlace de convertidor a convertidor. Las referencias externas se suministran a
través de la interfaz del bus de campo, las entradas analógicas, el enlace de
convertidor a convertidor y las entradas del encoder.
Existen dos lugares de control externos disponibles: EXT1 y EXT2. El usuario puede
seleccionar las señales de control (marcha y paro, por ejemplo) y los modos de
control para ambos lugares de control externos. En función de la selección del
usuario, EXT1 o EXT2 estará activo en un momento determinado. La selección de
EXT1 o EXT2 se efectúa a través de entradas digitales o el código de control del bus
de campo.

Modos de funcionamiento del convertidor


El convertidor puede funcionar en varios modos de control.

 Modo de control de velocidad


El motor gira a una velocidad proporcional a la referencia de velocidad suministrada
al convertidor. Este modo puede utilizarse bien con la velocidad estimada empleada
como realimentación o con un encoder o resolver para un control de velocidad más
preciso.
El modo de control de velocidad está disponible tanto con control local como externo.
58 Modos de control y funcionamiento

 Modo de control del par


El par del motor es proporcional a la referencia de par suministrada al convertidor.
Este modo se puede emplear con o sin un encoder o resolver. Cuando se utiliza con
un encoder o resolver, este modo proporciona un control del motor dinámico más
preciso.
El modo de control del par está disponible tanto con control local como externo.

 Modos de control especiales


Además de los modos de control antes mencionados, existen los siguientes modos
de control especiales:
• Modos de paro de emergencia OFF1 y OFF3: El convertidor se detiene siguiendo
la rampa de deceleración definida y cesa la modulación del convertidor.
• Modo de avance lento: El convertidor se pone en marcha y acelera hasta la
velocidad definida cuando se activa la señal de desplazamiento lento.
Para más información, véase el grupo de parámetros 10 Marcha/paro/dir en la
página 131.
Funciones del programa 59

4
Funciones del programa
Contenido de este capítulo
Este capítulo describe las funciones del programa de control.

Configuración y programación del convertidor


El programa de control del convertidor está dividido en dos partes:
• programa del firmware
• programa de aplicación.

Programa de control del convertidor

Programa de aplicación Firmware

Programa de Control de velocidad


bloques de Bloques de Control del par
funciones firmware Lógica del convertidor

Biblioteca
(interfaz de
parámetros y
Interfaz de E/S
Interfaz de bus de campo M E
señales) Protecciones
de bloques estándar
Realimentación

El programa del firmware se ocupa de las funciones de control principales e incluye


las funciones de control de velocidad y par, lógica del convertidor (marcha/paro), E/S,
realimentación, comunicación y protección. Las funciones del firmware se configuran
y programan empleando parámetros.
60 Funciones del programa

 Programación con parámetros


Los parámetros pueden ajustarse mediante
• el panel de control, como se describe en el capítulo El panel de control ACS850
• la herramienta para PC DriveStudio, tal como se describe en el Manual del
usuario de DriveStudio (3AFE68749026 (Inglés]), o
• la interfaz de bus de campo, como se describe en los capítulos Control a través
de la interfaz de bus de campo integrado y Control a través de un adaptador de
bus de campo.
Todos los ajustes de los parámetros se guardan automáticamente en la memoria
permanente del convertidor. Sin embargo, si se emplea una fuente de alimentación
externa +24 V CC para la unidad de control del convertidor, se recomienda
encarecidamente forzar un guardado mediante el parámetro 16.07 Salvar parametro
antes de desconectar la unidad de control después de cualquier cambio de
parámetros.
Si es necesario, los valores de parámetros por defecto pueden restaurarse mediante
el parámetro 16.04 Restaurar param.
Nota: Si sólo parte de los parámetros están visibles, cambie el valor del parámetro
16.15 Selec Menu Param a Lista Larga.

 Programación de aplicaciones
Las funciones del programa del firmware pueden ampliarse por medio de la
programación de aplicaciones (una entrega estándar de convertidor no incluye un
Programa de Aplicación). Se pueden crear Programas de Aplicación a partir de
bloques de funciones basados en el estándar IEC-61131. Dado que algunos
parámetros se utilizan como entradas de los bloques de funciones, sus valores
también pueden modificarse con el Programa de Aplicación. Recuerde que los
cambios de parámetro realizados a través del programa de aplicación redefinen los
cambios realizados por la herramienta de PC DriveStudio.
Para más información, véase
• Guía de aplicaciones: Programación de aplicaciones para los convertidores
ACS850 (3AUA0000078664 [Inglés]).y
• Manual del usuario de DriveSPC (3AFE68836590 [inglés]).
Funciones del programa 61

Licencias y protección de Programas de Aplicación


Puede asignarse una licencia de aplicación al convertidor que consiste en una ID y
una contraseña mediante la herramienta DriveSPC. A su vez, el Programa de
Aplicación creado con DriveSPC puede protegerse mediante una ID y una
contraseña.
Si se descarga un Programa de Aplicación a un convertidor dotado de licencia, las ID
y las contraseñas de la aplicación y del convertidor deben coincidir. No es posible
descargar una aplicación protegida a un convertidor sin licencia. Por otro lado, una
aplicación no protegida puede descargarse a un convertidor con licencia.
DriveStudio muestra la ID de la licencia de la aplicación en las propiedades del
software del convertidor como APPL LICENCIA. Si el valor es 0, no hay licencias
asignadas al convertidor.
Notas:
• La licencia de aplicación sólo puede asignarse a un convertidor completo, no a
una unidad de control independiente.
• Una aplicación protegida sólo puede descargarse a un convertidor completo, no a
una unidad de control independiente.

Interfaces de control
 Entradas analógicas programables
El convertidor dispone de dos entradas analógicas programables. Cada una de las
entradas puede ajustarse independientemente como entrada de tensión (0/2…10 V
o -10…10 V) o intensidad (0/4…20 mA) mediante un puente de la unidad de control
JCU. Todas las entradas pueden filtrarse, invertirse y escalarse. El número de
entradas analógicas puede incrementarse utilizando las ampliaciones de E/S FIO-xx.

Ajustes
Grupo de parámetros 13 Entradas analogica (página 142).

 Salidas analógicas programables


El convertidor dispone de dos salidas analógicas de intensidad. Todas las entradas
pueden filtrarse, invertirse y escalarse. El número de salidas analógicas puede
incrementarse utilizando las ampliaciones de E/S FIO-xx.

Ajustes
Grupo de parámetros 15 Salidas analogicas (página 162).
62 Funciones del programa

 Entradas y salidas digitales programables


El convertidor posee seis entradas digitales, una entrada digital de bloqueo de
marcha y dos entradas/salidas digitales.
Una entrada digital (ED6) funciona también como entrada de termistor PTC. Véase el
apartado Protección térmica del motor, página 84.
Una de las entradas/salidas digitales puede utilizarse como entrada de frecuencia y
otra como salida de frecuencia.
El número de entradas/salidas digitales puede incrementarse utilizando las
ampliaciones de E/S FIO-xx.

Ajustes
Grupo de parámetros 14 E/S digitales (página 149).

 Ampliaciones de E/S programables


El número de entradas y salidas puede incrementarse utilizando las ampliaciones de
E/S FIO-xx. Los parámetros de configuración de E/S del convertidor (grupos de
parámetros 13, 14 y 15) incluyen el número máximo de ED, ESD, EA, SA y SD que
pueden utilizarse con diferentes combinaciones de FIO-xx.
La siguiente tabla muestra las combinaciones de E/S posibles del convertidor:

Entradas E/S Entradas Salidas


Salidas de
Ubicación digitales digitales analógicas analógicas
relé (SR)
(ED) (ESD) (EA) (SA)
Unidad de control 7 2 2 2 3
JCU
FIO-01 - 4 - - 2
FIO-11 - 2 3 1 -
FIO-21 1 - 1 - 2

Por ejemplo, con FIO-01 y FIO-21 conectados al convertidor, los parámetros que
controlan ED1...8, ESD1...6, EA1...3, SA1...2 y SR1...7 están en uso.

Ajustes
Grupos de parámetros 13 Entradas analogica (página 142), 14 E/S digitales (página
149), 15 Salidas analogicas (página 162) y 94 Modulos E/S (página 271).
Funciones del programa 63

 Salidas de relé programables


El convertidor posee tres salidas de relé. La señal que deberán transmitir las salidas
puede seleccionarse mediante parámetros.
Pueden agregarse salidas de relé empleando las ampliaciones de E/S FIO-xx.

Ajustes
Grupo de parámetros 14 E/S digitales (página 149).

 Control por bus de campo


El convertidor puede conectarse a varios sistemas distintos de automatización a
través de su interfaz de bus de campo. Véanse los capítulos Control a través de la
interfaz de bus de campo integrado (página 337) y Control a través de un adaptador
de bus de campo (página 365).

Ajustes
Grupos de parámetros 50 Bus de campo (FBA) (página 247), 51 FBA ajustes (página
249), 52 FBA Data IN (página 251), 53 FBA Data out (página 251) y 58 Embedded
Modbus (página 256).

Control del motor


 Velocidades constantes
Es posible predefinir hasta 7 velocidades constantes. Las velocidades constantes
pueden activarse, por ejemplo, mediante entradas digitales. Las velocidades
constantes tienen preferencia sobre la referencia de velocidad.

Ajustes
Grupo de parámetros 26 Veloc constantes (página 197).

 Velocidades críticas
Existe una función de velocidades críticas para las aplicaciones en las que es
necesario evitar determinadas velocidades del motor o intervalos de velocidad
debido, por ejemplo, a problemas de resonancia mecánica.

Ajustes
Grupo de parámetros 25 Veloc criticas (página 195).
64 Funciones del programa

 Ajuste del regulador de velocidad


El regulador de velocidad del convertidor puede ajustarse automáticamente
mediante la función de ajuste automático (parámetro 23.20 Func Auto PI). El ajuste
automático se basa en la carga e inercia del motor y la máquina. Sin embargo, es
igualmente posible ajustar manualmente la ganancia, tiempo de integración y tiempo
de derivación del regulador.
En función del ajuste del parámetro 23.20 Func Auto PI, se puede realizar el
autoajuste de cuatro maneras distintas. Las selecciones Suave, Medio y Intenso
definen cómo debe reaccionar el par del convertidor a un escalón de referencia de
velocidad después del ajuste. La selección Suave provoca una respuesta lenta;
Intenso provoca una respuesta rápida. La selección Usuario permite un ajuste
personalizado de la sensibilidad de control mediante los parámetros 23.21 Ancho
banda reg y 23.22 Atenuacion Regul. El parámetro 06.03 Estado ctrl vel proporciona
información detallada acerca del estado de ajuste. Si la rutina de autoajuste falla, la
alarma SPEED CTRL TUNE FAIL disparará durante aproximadamente 15 segundos.
Si el convertidor recibe un comando de paro durante el autoajuste, se interrumpe la
rutina.
Los requisitos previos para la realización de la rutina de autoajuste son:
• La marcha de ID se ha completado satisfactoriamente
• Se han ajustado la velocidad, el par, la intensidad y los límites de aceleración
(grupos de parámetros 20 Limites y 22 Acel/decel)
• Se han ajustado el filtrado de realimentación de velocidad, el filtrado de error de
velocidad y la velocidad cero (grupos de parámetros 19 Calculo velocidad y 23
Ctrl velocidad)
• El convertidor está parado.
Los resultados de la rutina de autoajuste se transfieren automáticamente a los
parámetros
• 23.01 Ganancia Kp (ganancia proporcional del regulador de velocidad)
• 23.02 Tiem integracion (tiempo de integración del regulador de velocidad)
• 01.31 Const tiempo mec (constante de tiempo mecánica de la maquinaria).
Funciones del programa 65

La siguiente figura muestra respuestas de velocidad en un escalón de referencia de


velocidad (típicamente, del 1 al 20%).

n
%
nN

A B C D

t
A: Subcompensado
B: Ajustado normalmente (autoajuste)
C: Ajustado normalmente (manualmente) Mejor rendimiento dinámico que con B
D: Regulador de velocidad sobrecompensado.

La figura siguiente es un diagrama de bloques simplificado del regulador de


velocidad. La salida del regulador es la referencia para el regulador de par.

Compensación de
aceleración
derivada

Proporcional,
Referencia integral + Referencia
+ Valor +
de velocidad - de error + de par

Derivada

Velocidad actual

Ajustes
Grupo de parámetros 23 Ctrl velocidad (página 185).
66 Funciones del programa

 Compatibilidad con encoder


El programa admite dos encoders (o resolvers), encoder 1 y 2. Solamente admite
encoders multivuelta como encoder 1. Existen cuatro módulos de interfaz
opcionales:
• Interfaz de encoder TTL FEN-01: dos entradas TTL, salida TTL (para emulación y
reflejo del encoder) y dos entradas digitales para la fijación de posición
• Interfaz del encoder absoluto FEN-11: entrada del encoder absoluto, entrada
TTL, salida TTL (para emulación y reflejo del encoder) y dos entradas digitales
para la fijación de posición
• Interfaz de resolver FEN-21: Entrada de resolver, entrada TTL, salida TTL (para
emulación de encoder y eco) y dos entradas digitales para fijación de posición
• Interfaz de encoder HTL FEN-31: entrada del encoder HTL, salida TTL (para
emulación y reflejo del encoder) y dos entradas digitales para la fijación de
posición.
El módulo de interfaz se conecta a la ranura de opción 1 o 2 del convertidor. Nota:
No es posible instalar dos módulos de interfaz del encoder del mismo tipo.

Ajustes
Grupos de parámetros 91 Conf encoder abs (página 266), 92 Conf resolver
(página 269) y 93 Conf encoder incr (página 269).

 Avance lento
Existen dos funciones de avance lento (1 y 2). Cuando se activa una de las funciones
de avance lento, el convertidor arranca y acelera hasta la velocidad de avance lento
definida, siguiendo la rampa de aceleración establecida. Cuando se desactiva la
función, el convertidor decelera hasta detenerse siguiendo la rampa de deceleración
establecida. Puede utilizarse un pulsador para arrancar y detener el convertidor
durante el avance lento. La función de avance lento se utiliza generalmente para
controlar la maquinaria localmente durante el mantenimiento o la puesta a punto.
Las funciones de avance lento 1 y 2 se activan por medio de un parámetro o a través
del bus de campo. Para obtener información sobre la activación a través de bus de
campo, véase el parámetro 02.22 FBA Control Word o 02.36 EFB Control Word.
La tabla y la figura siguientes describen el funcionamiento del convertidor durante el
avance lento (recuerde que no pueden aplicarse a los comandos de avance lento
transmitidos a través del bus de campo, ya que éstos no requieren ninguna señal de
permiso; véase el parámetro 10.09 Habil Av. Lento). También representan cómo el
convertidor pasa a funcionamiento normal (= avance lento desactivado) cuando se
conecta el comando de arranque del convertidor. Jog cmd = Estado de la entrada de
avance lento; Habil Av. Lento = Avance lento activado desde la fuente ajustada con
el parámetro 10.09 Habil Av. Lento; Start cmd = Estado del comando de marcha del
convertidor.
Funciones del programa 67

Velocidad Ejemplo de avance lento

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Tiempo

Jog Habil Av. Start


Fase Descripción
cmd Lento cmd
1-2 1 1 0 El convertidor acelera hasta la velocidad de avance lento a
lo largo de la rampa de aceleración de la función de avance
lento.
2-3 1 1 0 El convertidor funciona a la velocidad de avance lento.
3-4 0 1 0 El convertidor decelera hasta velocidad cero a lo largo de
la rampa de deceleración de la función de avance lento.
4-5 0 1 0 El convertidor está parado.
5-6 1 1 0 El convertidor acelera hasta la velocidad de avance lento a
lo largo de la rampa de aceleración de la función de avance
lento.
6-7 1 1 0 El convertidor funciona a la velocidad de avance lento.
7-8 x 0 1 El permiso de avance lento no está activado; prosigue el
funcionamiento normal.
8-9 x 0 1 El funcionamiento normal tiene preferencia sobre el avance
lento. El convertidor sigue la referencia de velocidad.
9-10 x 0 0 El convertidor decelera hasta velocidad cero a lo largo de
la rampa de deceleración activa.
10-11 x 0 0 El convertidor está parado.
11-12 x 0 1 El funcionamiento normal tiene preferencia sobre el avance
lento. El convertidor acelera hasta la velocidad de
referencia a lo largo de la rampa de aceleración activa.
12-13 1 1 1 El comando de marcha tiene preferencia sobre la señal de
permiso de avance lento.
13-14 1 1 0 El convertidor decelera hasta la velocidad de avance lento
a lo largo de la rampa de deceleración de la función de
avance lento.
14-15 1 1 0 El convertidor funciona a la velocidad de avance lento.
15-16 x 0 0 El convertidor decelera hasta velocidad cero a lo largo de
la rampa de deceleración de la función de avance lento.
68 Funciones del programa

Nota: El avance lento no funciona cuando se conecta el comando de arranque del


convertidor o si el convertidor está en control local.
Nota: El tiempo de la forma de rampa se ajusta a cero durante el avance lento.

 Control escalar del motor


Es posible seleccionar el control escalar como el método de control del motor en
lugar del Control Directo del Par (DTC). En el modo de control escalar, el convertidor
se controla con una referencia de frecuencia. No obstante, el excelente rendimiento
del DTC no se logra en control escalar.
Se recomienda activar el modo de control escalar del motor en las siguientes
situaciones:
• En convertidores multimotor: 1) si la carga no se comparte equitativamente entre
los motores, 2) si los motores tienen tamaños distintos, o 3) si los motores van a
cambiarse tras la identificación del motor (marcha de ID)
• Si la intensidad nominal del motor es inferior a 1/6 de la intensidad de salida
nominal del convertidor
• Si el convertidor se emplea sin un motor conectado (por ejemplo, con fines de
comprobación)
• Si el convertidor acciona un motor de media tensión a través de un transformador
elevador.
En el modo de control escalar, algunas funciones estándar no están disponibles.

Compensación IR para un convertidor con control escalar


La compensación IR está activa Tensión del motor
solamente cuando el modo de control
del motor es escalar. Cuando se activa
la compensación IR, el convertidor Compensación IR
aporta un sobrepar de tensión al motor
a bajas velocidades. La compensación
IR es útil en aplicaciones que requieren
un elevado par de arranque.
Sin compensación
En control directo del par no se admite f (Hz)
ni se requiere compensación IR.
Funciones del programa 69

 Curva de carga definible por el usuario


La salida del convertidor puede limitarse definiendo una curva de carga definible por
el usuario. En la práctica, la curva de carga del usuario consiste en una curva de
sobrecarga y de baja carga, aunque ninguna de ellas es obligatoria. Cada curva está
formada por cinco puntos que representan la intensidad de salida o el par como una
función de la frecuencia.
Puede configurarse una alarma o fallo para que se genere si se sobrepasa la curva.
El límite superior (curva de sobrecarga) también puede emplearse como limitador de
par o intensidad.

Carga (%)

Área de sobrecarga

34.14
34.15 34.17
34.16
Intervalo de funcionamiento
34.13 34.11
permitido 34.12
34.10

34.08 34.09 Área de baja carga

f (Hz)
Par. 34.03 Par. 34.04 Par. 34.05 Par. 34.06 Par. 34.07

Ajustes
Grupo de parámetros 34 Curva carga usua (página 217).

 Curva U/f definible por el usuario


El usuario puede definir una curva U/f personalizada (tensión de salida como una
función de la frecuencia). Esta puede utilizarse en aplicaciones especiales en que no
70 Funciones del programa

basta con las relaciones U/f lineales y cuadráticas (p. ej., cuando se necesita
potenciar el par de arranque del motor).

Tensión (V) Relación U/f personalizada

Par. 38.13
Par. 38.12
Par. 38.11

Par. 38.10
Par. 38.09

f (Hz)
Par. 38.04 Par. 38.05 Par. 38.06 Par. 38.07 Par. 38.08

Nota: La curva U/f sólo puede utilizarse en control escalar, es decir, cuando el ajuste
de 99.05 Modo Ctrl Motor es Escalar.
Nota: Cada uno de los puntos definidos por el usuario debe tener una frecuencia y
tensión superiores a los del punto anterior.

ADVERTENCIA: Las altas tensiones a bajas frecuencias pueden dar lugar a


un bajo rendimiento o provocar daños al motor debido al
sobrecalentamiento.

Ajustes
Grupo de parámetros 38 Referencia flujo (página 230).
Funciones del programa 71

 Ajuste automático de fases (Autophasing)


El ajuste automático de fases es una rutina de medición automática para determinar
la posición angular del flujo magnético de un motor síncrono de imanes permanentes
o del eje magnético de un motor síncrono de reluctancia. El control del motor
requiere la posición absoluta del flujo del rotor para controlar el par del motor con
precisión.
Sensores del tipo encoder absoluto y resolver indican la posición del rotor en todo
momento una vez se ha establecido la desviación entre el ángulo del rotor y el del
sensor. Por otro lado, un encoder estándar determina la posición del rotor cuando
éste gira pero la posición inicial no es conocida. Sin embargo, se puede usar un
encoder como encoder absoluto si está equipado con sensores de efecto Hall, si bien
la posición inicial tendrá un valor aproximado. Los sensores de efecto Hall generan
los llamados pulsos de conmutación, que cambian de estado seis veces en una
revolución, de manera que sólo se puede saber en cuál de los seis sectores de 60º
de una revolución completa se encuentra la posición inicial.

Rotor


Encoder absoluto/resolver

La rutina de ajuste automático de fases se realiza con motores síncronos de imanes


permanentes y motores síncronos de reluctancia en los casos siguientes:
1. Una medición única de la diferencia de posición entre el rotor y el encoder
cuando se usa un encoder absoluto, un resolver o un encoder con señales de
conmutación.
2. En cada conexión a la alimentación cuando se usa un encoder incremental
3. Con el control de motor en bucle abierto, mediciones repetitivas de la posición del
rotor en cada arranque.
Hay disponibles varios modos de ajuste automático de fases (véase el parámetro
11.07 Modo Autophasing).
72 Funciones del programa

Se recomienda utilizar el modo rotatorio especialmente en el caso 1, ya que es el


más robusto y preciso. En el modo en giro, el eje del motor gira hacia delante y hacia
atrás (±360°/pares de polos) para poder determinar la posición del rotor. En el caso 3
(control en bucle abierto), el eje gira sólo en una dirección y el ángulo es más
reducido.
Los modos en reposo pueden utilizarse si el motor no puede girar (por ejemplo,
cuando se conecta la carga). Debido a que las características de los motores y las
cargas difieren, es necesario realizar pruebas para encontrar el modo en reposo más
apropiado.
El usuario también puede definir el ajuste de posición del rotor usada para el control
del motor. Véase el parámetro 97.20 PM angle offset.
El convertidor es capaz de determinar la posición del rotor cuando arranca con un
motor en marcha en bucle abierto o cerrado. En esta situación, el ajuste de 11.07
Modo Autophasing no tiene efecto.

 Frenado por flujo


El convertidor puede proporcionar una mayor desaceleración aumentando el nivel de
magnetización en el motor. Al incrementar el flujo del motor, la energía generada por
éste durante el frenado puede convertirse en energía térmica del motor.

Velocidad Pfr
(%) Pfr = Par de frenado
del motor PN TN = 100 N·m
Sin frenado por flujo 60

40 Frenado por flujo

20
Frenado por flujo Sin frenado por flujo
t (s) f (Hz)

El convertidor supervisa el estado del motor de forma continua, también durante el


frenado por flujo. Por lo tanto, el frenado por flujo puede emplearse tanto para
detener el motor como para cambiar la velocidad. Otras ventajas del frenado por flujo
son:
• El frenado empieza inmediatamente después de facilitar un comando de paro. La
función no tiene que esperar a la reducción de flujo antes de que pueda iniciar el
frenado.
• La refrigeración del motor de inducción es eficiente. La intensidad del estátor del
motor aumenta durante el frenado por flujo, y no la intensidad del rotor. El estátor
se refrigera de forma mucho más eficaz que el rotor.
• El frenado por flujo puede emplearse con motores de inducción y motores
síncronos de imanes permanentes.
Funciones del programa 73

Hay dos niveles de potencia de frenado disponibles:


• El frenado moderado proporciona una deceleración más rápida que la que se
obtiene en situaciones donde se ha inhabilitado el frenado por flujo. El nivel de
flujo del motor se limita para evitar un sobrecalentamiento del motor.
• El frenado por flujo a la potencia máxima utiliza casi toda la intensidad disponible
para transformar la energía de frenado mecánica en energía térmica del motor. El
tiempo de deceleración es más corto que con el frenado por flujo moderado. En
uso cíclico, el calentamiento del motor puede ser significativo.

Ajustes
Parámetro 40.10 Frenado Flujo (página 233)

Control de aplicaciones
 Macros de aplicación
Véase el capítulo Macros de aplicación (página 95).

 Control PID de proceso


El convertidor dispone de un regulador PID integrado. El regulador se puede utilizar
para controlar variables de proceso, como la presión, el caudal o el nivel de fluido.
Cuando se activa el control PID de proceso, se conecta una referencia de proceso
(punto de ajuste) al convertidor en lugar de una referencia de velocidad. También se
transmite un valor actual (realimentación de proceso) al convertidor. El control PID de
proceso ajusta la velocidad del convertidor para mantener la cantidad de proceso
medida (valor actual) en el nivel requerido (referencia).
El siguiente diagrama de bloques ilustra el control PID de proceso.

Punto de ajuste

PID de
proceso
EA1
EA2 Valores
actuales
••• del
D2D proceso
FBA

Para ver un diagrama de bloques más detallado, véase la página 390.


74 Funciones del programa

Configuración rápida del regulador PID de proceso


1. Seleccione una fuente para un punto de ajuste (27.01 Sel Ref PID).
2. Seleccione una fuente de realimentación y ajuste sus niveles mínimo y máximo
(27.03 Sel Entr Actual1, 27.05 Act1 Maximo, 27.06 Act1 Minimo). Si se utiliza una
segunda fuente de realimentación, también es necesario ajustar los parámetros
27.02 Sel Valor Actual, 27.04 Sel Entr Actual2, 27.07 Act2 Maximo y 27.08 Act2
Minimo.
3. Ajuste la ganancia, el tiempo de integración, el tiempo de derivación, y los niveles
de salida del PID (27.12 Ganancia PID, 27.13 Tiempo Integ PID, 27.14 Tiempo
Deriv PID, 27.18 Maximo PID y 27.19 Minimo PID).
4. La salida del regulador PID está representada por el parámetro 04.05 PID
Proceso OUT. Selecciónelo como fuente de, por ejemplo, 21.01 Sel Ref1 vel o
24.01 Sel Ref Par 1.

Función dormir para el control PID de proceso


El siguiente ejemplo ilustra el funcionamiento de la función dormir.
El convertidor controla una bomba de carga de presión. El consumo de agua
disminuye por la noche. Como resultado, el regulador de proceso PID reduce la
velocidad del motor. Sin embargo, debido a las pérdidas naturales en las tuberías y
al reducido rendimiento de la bomba centrífuga a bajas velocidades, el motor no se
detiene y sigue girando. La función dormir detecta el giro lento y detiene el bombeo
innecesario tras haber superado la demora para dormir. El convertidor pasa a modo
Funciones del programa 75

dormir y sigue supervisando la presión. El bombeo se reanuda cuando la presión cae


por debajo del nivel mínimo predefinido y la demora para despertar ha transcurrido.

Velocidad del motor


td = Retraso Dormir (27.24)
twd = Retraso Despert (27.26)

t<td td

Nivel Dormir
(27.23)
MODO DORMIR
Tiempo
PARO MARCHA
Valor actual

Sin inversión (fuente de 27.16 = 0)

Nivel Despertar tdes


(27.25)
Tiempo
Valor actual
Nivel Despertar
(27.25) tdes

Invertido (fuente de 27.16 = 1)


Tiempo

Ajustes
Grupo de parámetros 27 Control PID (página 199) y parámetro 23.08 Suplemento vel
(página 189).
La macro de control PID puede activarse desde el menú principal del panel de
control seleccionando ASISTENTES – Asistente Firmware – Macro de Aplicación –
Control PID. Véase también la página 100.

 Control del freno mecánico


El freno mecánico puede emplearse para mantener el motor y la maquinaria
accionada a velocidad cero cuando se detiene el convertidor o no está excitado.
Los parámetros 03.15 Freno Mem Par y 03.16 Comando Freno muestran el valor de
par guardado cuando se emite el comando de cierre del freno y el valor del comando
de frenado, respectivamente.
76 Funciones del programa

Ajustes
Grupo de parámetros 42 Control freno mec (página 233).

BSM = Máquina de estado del freno


* En función del ajuste del parámetro Desde cualquier estado
42.12 Func Fallo Freno 1)

BSM PARADO
0/0/1/1

9) 2)
Fallo/alarma* BSM
FRENO NO CERRADO MARCHA 0/1/1/1

10) 3)

Fallo/Alarma* ABRIR 1/1/0/0


PAR MARCHA FRENO FRENO

4)
LIBERAR 1/1/0/0
11) RAMPA 5)

6)
12)
CERRAR
FRENO 0/1/1/0
8)

13) 7)
MARCHA
Fallo/alarma* Fallo/alarma* AMPLIADA
FRENO NO ABIERTO FRENO NO CERRADO
14)

Estado (Símbolo NN
W/X/Y/Z )
- NN: nombre del estado
- W/X/Y/Z: operaciones/salidas de estado
W: 1 = Comando de apertura de freno activo. 0 = Comando de cierre de freno activo.
(Controlado a través de la salida digital o de relé seleccionada mediante la señal 03.16
Comando Freno).
X: 1 = Marcha forzada (el inversor está modulando). La función mantiene activado el
comando de marcha interna hasta que se cierra el freno sin importar el estado del
comando de paro externo. Efectivo solamente cuando se ha seleccionado el paro con
rampa como modo de paro (11.03 Funcion Paro). El permiso de marcha y los fallos
cancelan la marcha forzada. 0 = Sin marcha forzada (funcionamiento normal).
Y: 1 = Modo de control del convertidor forzado a velocidad/escalar.
Z: 1 = Se fuerza a cero la salida del generador de la función de rampa. 0 = Se activa la
salida del generador de la función de rampa (funcionamiento normal).
Funciones del programa 77

Condiciones de cambio de estado (Símbolo )

1) El control de freno está activo (42.01 Control Freno = Con Habil o Sin Habil) O se solicita
la modulación del convertidor para detenerse. El modo de control del convertidor se
fuerza a velocidad/escalar.
2) El comando de marcha externo está activo Y la petición de apertura del freno también
está activa (la fuente seleccionada con 42.10 Cmd Cierre Freno es 0) Y ha transcurrido
el tiempo de demora de reapertura (42.07 Retr Reapertura).
3) Par de marcha requerido al liberar el freno alcanzado (42.08 Par apertura Fr) Y
retención del freno inactiva (42.11 Retencion cmd fr). Nota: Con el control escalar, el par
de marcha definido no tiene ningún efecto.
4) El freno está abierto (la fuente de confirmación seleccionada con el par. 42.02 Reconoc
Freno es 1) Y ha transcurrido el tiempo de demora de apertura del freno (42.03 Retr
Apertura Fr). Marcha = 1.
5) 6) Marcha = 0 O el comando de cierre del freno está activo Y la velocidad actual del motor
< velocidad de cierre del freno (42.05 Vel Cierro Freno) Y ha transcurrido el tiempo de
demora del comando de cierre (42.06 Retr Cmd Cierre).
7) El freno está cerrado (confirmación = 0) Y ha transcurrido el tiempo de demora de cierre
del freno (42.04 Retr Cierre Fr). Marcha = 0.
8) Marcha = 1 Y la petición de apertura del freno está conectada (la fuente seleccionada
con 42.10 Cmd Cierre Freno es 0) Y ha transcurrido el tiempo de demora de reapertura.
9) El freno está abierto (confirmación = 1) Y ha transcurrido el tiempo de demora de cierre
del freno.
10) No se ha alcanzado el par de marcha definido al liberar el freno.
11) El freno está cerrado (confirmación = 0) Y ha transcurrido el tiempo de demora de
apertura del freno.
12) Freno cerrado (confirmación = 0).
13) El freno está abierto (confirmación = 1) Y ha transcurrido el tiempo de demora de cierre
del freno. Se genera un fallo una vez transcurrido el tiempo de demora de fallo de cierre
del freno (42.13 Ret Cierre Fallo).
14) El freno está cerrado (confirmación = 1) Y ha transcurrido la demora de tiempo de
marcha ampliada (42.14 Extend run time). Marcha = 0.
78 Funciones del programa

Esquema del tiempo de funcionamiento


El siguiente esquema temporal ilustra de forma simplificada el funcionamiento de la
función de control de freno.

Ord. marcha

Entrada
rampa

Modulando

Ref_Running

Com. apertura
freno

Salida rampa nvc

Ref. par Ts Tmem

1t 2 3 t 4 5 6 tdc 7 tamp 8 Tiempo


dm da

Ts Par de arranque al liberar el freno (parámetro 42.08 Par apertura Fr)


Tmem Valor de par guardado al cerrar el freno (señal 03.15 Freno Mem Par)
tdm Demora de magnetización del motor
tda Demora de apertura del freno (parámetro 42.03 Retr Apertura Fr)
nvc Velocidad de cierre del freno (parámetro 42.05 Vel Cierro Freno)
tdcc Demora del comando de cierre del freno (parámetro 42.06 Retr Cmd Cierre)
tdc Demora de cierre del freno (parámetro 42.04 Retr Cierre Fr)
tex Tiempo de marcha ampliado
Funciones del programa 79

Ejemplo
La siguiente figura muestra un ejemplo de aplicación del control de freno.

ADVERTENCIA: Asegúrese de que la maquinaria en la que se integra el


convertidor con la función de control de freno cumpla las normas relativas a
la seguridad del personal. Tenga en cuenta que el convertidor de frecuencia
(un módulo completo o un módulo básico, como se define en IEC 61800-2),
no se considera un dispositivo de seguridad mencionado en la Directiva de
maquinaria europea y las normas armonizadas relacionadas. Por ello, la
seguridad del personal respecto a toda la maquinaria no debe basarse en
una función específica del convertidor de frecuencia (como la función de
control de freno), sino que tiene que implementarse como se define en las
normas específicas para la aplicación.

La activación/desactivación del freno se controla con la señal 03.16 Comando Freno. La


fuente de la supervisión de freno se selecciona con el parámetro 42.02 Reconoc Freno.
El hardware y las conexiones eléctricas del control de freno corren a cuenta del usuario.
• Control de conexión/desconexión del freno a través de la salida de relé/digital
seleccionada.
• Supervisión del freno a través de la entrada digital seleccionada.
• Interruptor de freno de emergencia en el circuito de control del freno.
• Control de conexión/desconexión del freno mediante salida de relé (es decir, el ajuste del
parámetro 14.42 SR1 Funcion es P.03.16.00 = 03.16 Comando Freno).
• Supervisión del freno mediante la entrada digital ED5 (es decir, el ajuste del parámetro
42.02 Reconoc Freno es P.02.01.04 = 02.01 Estado ED, bit 4)

Hardware de Unidad JCU


control de freno X2
230 V CA
1 RO1
2 RO1
3 RO1

Freno de
emergencia X3

11 DI5

13 +24 V

Motor Freno mecánico


80 Funciones del programa

 Temporizadores
Es posible definir cuatro períodos de tiempo diarios o semanales diferentes. Dichos
períodos de tiempo pueden utilizarse para controlar cuatro temporizadores
diferentes. El estado de conexión/desconexión de los cuatro temporizadores se
indica mediante los bits 0…3 del parámetro 06.14 Estado Temp., desde el cual puede
conectarse la señal a cualquier parámetro con un ajuste de puntero de bits (véase la
página 108). Además, el bit 4 del parámetro 06.14 se conecta si alguno de los cuatro
temporizadores está conectado.
A cada período de tiempo se le pueden asignar varios temporizadores; del mismo
modo, un temporizador puede ser controlado por múltiples periodos de tiempo.
La figura siguiente muestra cómo se activan los diferentes períodos de tiempo en
modo diario y semanal.

Período de tiempo 1: hora de inicio 00:00:00; hora de finalización 00:00:00 o 24:00:00; día de
inicio martes; día de finalización domingo
Período de tiempo 2: hora de inicio 03:00:00; hora de finalización 23:00:00; día de inicio
miércoles; día de finalización domingo
Período de tiempo 3: hora de inicio 21:00:00; hora de finalización 03:00:00; día de inicio
martes; día de finalización sábado
Período de tiempo 4: hora de inicio 12:00:00; hora de finalización 00:00:00 o 24:00:00; día de
inicio jueves; día de finalización martes

Período de tiempo 1
(semanal)
Período de tiempo 1
(diario)
Período de tiempo 2
(semanal)
Período de tiempo 2
(diario)
Período de tiempo 3
(semanal)
Período de tiempo 3
(diario)
Período de tiempo 4
(semanal)
Período de tiempo 4
(diario)
Lunes

Martes

Miércoles

Viernes

Lunes
Jueves

Martes

Miércoles

Jueves
Sábado

Domingo
Funciones del programa 81

También existe una función de “refuerzo” para la activación de los temporizadores:


puede seleccionarse una fuente de señal para ampliar el tiempo de activación
durante un período de tiempo ajustado mediante parámetros.

Temporizador activo

Señal de activación
del temporizador

Señal de refuerzo

Tiempo de refuerzo

Ajustes
Grupo de parámetros 36 Temporizadores (página 225).

Control de tensión CC
 Control de sobretensión
El control de sobretensión del bus de CC intermedio es necesario con convertidores
del lado de red de dos cuadrantes cuando el motor funciona en el cuadrante
generador. Para prevenir que la tensión de CC supere el límite de control de
sobretensión, el regulador de sobretensión reduce automáticamente el par en modo
generador cuando se alcanza dicho límite.

 Control de subtensión
Si se interrumpe la tensión de alimentación entrante, el convertidor permanecerá
funcionando empleando la energía cinética del motor en giro. El convertidor seguirá
plenamente operativo mientras el motor gire y genere energía para el convertidor. El
convertidor puede seguir funcionando tras la interrupción si el contactor principal
permaneció cerrado.
82 Funciones del programa

Nota: Las unidades equipadas con un contactor principal deben contar con un
circuito de retención (p. ej., un SAI) para mantener el circuito de control del contactor
cerrado en caso de interrupción breve de la alimentación.

Ured
TM fsal UCC
(N·m) (Hz) (V CC)
UCC
160 80 520

120 60 390

fsal
80 40 260

PM
40 20 130

t(s)
1.6 4.8 8 11.2 14.4

UCC= tensión del circuito intermedio del convertidor, fsal = frecuencia de salida del convertidor,
PM = par motor.
Pérdida de la tensión de alimentación con carga nominal (fsal = 40 Hz). La tensión de CC del circuito
intermedio cae hasta el límite mínimo. El regulador mantiene la tensión estable mientras la red está
desconectada. El convertidor acciona el motor en modo generador. La velocidad del motor se reduce, pero
el convertidor se mantendrá en funcionamiento mientras el motor tenga la suficiente energía cinética.

 Control de tensión y límites de disparo


El control y los límites de disparo del regulador de tensión de CC son relativos a un
valor de tensión de alimentación proporcionado por el usuario o bien a una tensión
de alimentación determinada automáticamente. El parámetro 01.19 Tension aliment
muestra la tensión actual utilizada. La tensión de CC (UCC) equivale a 1,35 veces
este valor.
Cada vez que se conecta el convertidor se realiza una identificación automática de la
tensión de alimentación. La identificación automática puede desactivarse con el
parámetro 47.03 SupplyVoltAutoId; a continuación, el usuario puede definir la tensión
manualmente en el parámetro 47.04 Tension aliment.
Funciones del programa 83

Nivel de disparo por sobretensión (UCC, alto + 70 V; 880 V; 880 V máx.)*

Nivel de control de sobretensión (1,25 × UCC; 810 V máx.)

01.07 Tension bus cc

Nivel de control por subtensión (0,8 × UCC; 400 V mín.)

Nivel de disparo por subtensión (UCC, bajo - 50 V; 350 V mín.)

UCC = 1,35 × 01.19 Tension aliment

UCC, alto = 1,25 × UCC

UCC, bajo= 0,8 × UCC

*convertidores con fuente de alimentación de 230 V (ACS850-04-xxxx-2): El


nivel de fallo por sobretensión se ajusta a 500 V.

El circuito de CC intermedio se carga por una resistencia interna que es bypaseado


cuando se considera que los condensadores se han cargado y que la tensión se ha
estabilizado.

Ajustes
Grupo de parámetros 47 Control tension (página 244).

 Chopper de frenado
El chopper de frenado integrado en el convertidor puede utilizarse para gestionar la
energía que genera un motor en deceleración.
Cuando el chopper de frenado está activado y se conecta una resistencia, el chopper
comienza a conducir cuando la tensión del bus de CC del convertidor alcanza
UCC_FR - 30 V. La potencia máxima de frenado se alcanza con UCC_FR + 30 V.
UCC_FR = 1,35 × 1,25 × 01.19 Tension aliment.

Ajustes
Grupo de parámetros 48 Chopper frenado (página 245).
84 Funciones del programa

Seguridad y protecciones
 Paro de emergencia
Nota: El usuario es responsable de instalar los dispositivos de paro de emergencia,
así como todos los demás dispositivos adicionales necesarios para que el paro de
emergencia se ajuste a la categoría de paro de emergencia requerida. Para obtener
más información, póngase en contacto con su representante local de ABB.
La señal de paro de emergencia debe conectarse a la entrada digital seleccionada
como fuente de la activación del paro de emergencia (par. 10.13 EM stop off3 o
10.15 Em stop off1). El paro de emergencia también puede activarse a través del bus
de campo (02.22 FBA Control Word o 02.36 EFB Control Word).
Notas:
• Cuando se detecta una señal de paro de emergencia, la función de paro de
emergencia no puede cancelarse aunque se cancele la señal.
• Si el límite de par mínimo (o máximo) está ajustado al 0%, es posible que la
función de paro de emergencia no sea capaz de detener el convertidor.

 Protección térmica del motor


El motor puede protegerse contra el sobrecalentamiento mediante:
• el modelo de protección térmica del motor
• la medición de la temperatura del motor con sensores PTC, Pt100 o KTY84. Esto
da como resultado un modelo del motor más preciso.

Modelo de protección térmica del motor


El convertidor calcula la temperatura del motor a partir de los siguientes supuestos:
1) Cuando se conecta la alimentación del convertidor por primera vez, el motor está
a temperatura ambiente (definida con el parámetro 31.09 Temp Amb Motor).
Posteriormente, cuando se conecta la alimentación del convertidor, se presupone
que el motor está a la temperatura estimada.
2) La temperatura del motor se calcula utilizando el tiempo térmico y la curva de
carga del motor, ajustables por el usuario. La curva de carga debería ajustarse en
caso de que la temperatura ambiente supere los 30 °C.
Es posible ajustar los límites de supervisión de la temperatura del motor y
seleccionar cómo reacciona el convertidor al detectar un exceso de temperatura.
Nota: El modelo térmico del motor puede utilizarse cuando solamente hay un motor
conectado al inversor.
Funciones del programa 85

Supervisión de la temperatura mediante sensores PTC


Se puede conectar un sensor PTC entre +24 V y la entrada digital ED6 del
convertidor, o a un módulo de interfaz de encoder opcional FEN-xx.
La resistencia del sensor aumenta a medida que aumenta la temperatura del motor
por encima de la temperatura de referencia Tref, igual que la tensión en la resistencia.
La figura y la tabla siguientes muestran los valores de resistencia típicos del sensor
PTC como una función de la temperatura de funcionamiento del motor.

Ohmios
4000

1330

Temperatura Resistencia PTC


Normal 0 … 1 kohmios 550
Excesiva > 4 kohmios*
*El límite de la detección de 100
sobrecalentamiento es de 2,5
kohmios.

Para llevar a cabo el cableado del sensor de temperatura, véase el Manual de


hardware del convertidor.

Supervisión de la temperatura mediante sensores Pt100


Puede conectarse un sensor Pt100 a la EA1 y SA1 de la unidad de control JCU o a
las primeras EA y SA disponibles del módulo de ampliación de E/S opcional FIO-11.
La salida analógica suministra intensidad constante a través del sensor. La
resistencia del sensor crece a medida que aumenta la temperatura del motor, al igual
que la tensión en el sensor. La función de medición de temperatura lee la tensión a
través de la entrada analógica y la convierte a grados centígrados.
Para llevar a cabo el cableado del sensor de temperatura, véase el Manual de
hardware del convertidor.
86 Funciones del programa

Supervisión de la temperatura mediante sensores KTY84


Se puede conectar un sensor KTY84 a un módulo de interfaz de encoder opcional
FEN-xx.
La figura y la tabla siguientes muestran los valores de resistencia típicos del sensor
KTY84 como una función de la temperatura de funcionamiento del motor.
Ohmios
3000

2000
Escalado de KTY84
90 °C = 936 ohmios
110 °C = 1063 ohmios
130 °C = 1197 ohmios 1000
150 °C = 1340 ohmios

0 T oC

-100 0 100 200 300

Es posible ajustar los límites de supervisión de la temperatura del motor y


seleccionar cómo reacciona el convertidor al detectar un exceso de temperatura.
Para llevar a cabo el cableado del sensor de temperatura, véase el Manual de
hardware del convertidor.

Ajustes
Grupo de parámetros 31 Prot.Termica Motor (página 207).
Funciones del programa 87

 Funciones de protección programables


Bloqueo de marcha (parámetro 10.20)
El parámetro selecciona la forma en que reacciona el convertidor a la pérdida de la
señal de bloqueo de marcha (DIIL).

Fallo externo (parámetro 30.01)


Este parámetro selecciona una fuente para una señal de fallo externa. Cuando se
pierde la señal, se genera un fallo.

Detección de pérdida de control local (parámetro 30.03)


El parámetro selecciona cómo reacciona el convertidor en caso de fallo de
comunicación con el panel de control o la herramienta para PC.

Detección de pérdida de fase del motor (parámetro 30.04)


Este parámetro selecciona cómo reacciona el convertidor al detectar una pérdida de
fase del motor.

Detección de fallo a tierra (parámetro 30.05)


La función de detección de fallo a tierra se basa en la medición de la suma de
intensidades. Tenga en cuenta que:
• un fallo a tierra en el cable de red no activa la protección
• en una red conectada a tierra, la protección se activa en 200 milisegundos
• en una red no conectada a tierra, la capacitancia de alimentación debe ser de 1
microfaradio o más
• las intensidades capacitivas debidas a los cables de motor apantallados de hasta
300 metros no activan la protección
• la protección de fallo a tierra se desactiva al detener el convertidor.

Detección de pérdida de fase de alimentación (parámetro 30.06)


Este parámetro selecciona cómo reacciona el convertidor al detectar una pérdida de
fase de alimentación.

Detección de Safe torque off (parámetro 30.07)


El convertidor supervisa el estado de la entrada de Safe torque off. Para obtener más
información acerca de la función Safe torque off, véase el Manual de hardware del
convertidor, y la Guía de aplicaciones: Función Safe Torque Off para los
convertidores ACSM1, ACS850 y ACQ810 (3AFE68929814 [inglés]).
88 Funciones del programa

Cables de alimentación y de motor intercambiados (parámetro 30.08)


El convertidor puede detectar si los cables de alimentación y de motor han sido
intercambiados accidentalmente (por ejemplo, si la alimentación está conectada a la
conexión del motor con el convertidor). Este parámetro selecciona si se genera o no
un fallo.

Protección contra bloqueo (parámetros 30.09…30.12)


El convertidor protege el motor en una situación de bloqueo. Es posible ajustar los
límites de supervisión (intensidad, frecuencia y tiempo) y elegir cómo reacciona el
convertidor en una situación de bloqueo del motor.

 Restauraciones automáticas de fallos


El convertidor puede restaurarse de forma automática tras fallos de sobreintensidad,
sobretensión, subtensión, externos y de “entrada analógica por debajo del mínimo”.
Por defecto, las restauraciones automáticas se encuentran desactivadas y el usuario
puede activarlas de forma independiente.

Ajustes
Grupo de parámetros 32 Reset automatico (página 213).

Diagnósticos
 Supervisión de señales
Pueden seleccionarse tres señales para su supervisión por medio de esta función.
Cuando la señal supera (o desciende por debajo de) un límite predefinido, se activa
un bit de 06.13 Super. Estado. Pueden utilizarse valores absolutos.

Ajustes
Grupo de parámetros 33 Supervision (página 213).
Funciones del programa 89

 Contadores de mantenimiento
El programa tiene seis contadores de mantenimiento distintos que pueden
configurarse para que generen una alarma cuando alcanzan un límite predefinido. El
contador puede supervisar cualquier parámetro. Esta función es especialmente útil
como recordatorio de servicio.
Existen tres tipos de contadores:
• Contador de tiempo. Mide el tiempo durante el cual una fuente digital (un bit en
un código de estado, por ejemplo) está conectada.
• Contador de flanco ascendente. Este contador aumenta cada vez que el estado
de la fuente digital supervisada cambia de 0 a 1.
• Contador de valor. Este contador mide, por integración, el parámetro
supervisado. Se genera una alarma cuando el área calculada por debajo del pico
de la señal sobrepasa un límite definido por el usuario.

Ajustes
Grupo de parámetros 44 Mantenimiento (página 237).

 Calculador de ahorro de energía


Esta función consta de tres funcionalidades:
• un optimizador de energía que ajusta el flujo del motor de manera que se
maximiza la eficiencia total,
• un contador que controla la energía usada y la ahorrada por el motor y las
muestra en pantalla expresada en kWh, moneda o en volumen de emisiones de
CO2, y
• Un analizador de carga que muestra el perfil de carga del convertidor (véase la
página 90).
Nota: La exactitud del cálculo de ahorro de energía depende directamente de la
exactitud de la potencia de referencia indicada en el parámetro 45.08 Pot Bomba
DOL.

Ajustes
Grupo de parámetros 45 Optimizar energia (página 243).
90 Funciones del programa

 Analizador de carga
Registrador de valores pico
El usuario puede seleccionar una señal para supervisarla con el registrador de
valores pico. El registrador registra el valor pico de la señal junto con el momento en
el que tuvo lugar el pico, así como la intensidad, tensión de CC y velocidad del motor
en ese instante.

Registradores de amplitud
El convertidor dispone de dos registradores de amplitud.
Para el registrador de amplitud 2, el usuario puede seleccionar una señal, de la que
se obtendrán muestras a intervalos de 200 ms cuando el convertidor esté en
funcionamiento, y especificar un valor que equivalga al 100%. Las muestras
recogidas se clasifican en 10 parámetros de sólo lectura en función de su amplitud.
Cada parámetro representa un intervalo de amplitud de 10 puntos porcentuales y
muestra el porcentaje de las muestras recogidas que corresponde a cada intervalo.
Porcentaje de muestras

0…10%

10…20%

20…30%

30…40%

40…50%

50…60%

60…70%

70…80%

80…90%

>90%

Intervalos de amplitud
(parámetros 64.24…64.33)

El registrador de amplitud 1 está destinado a supervisar la intensidad del motor y no


puede restaurarse. En el registrador de amplitud 1, 100% corresponde a la tensión
máxima de salida del convertidor (IMax).

Ajustes
Grupo de parámetros 64 Analizador carga (página 260).
Funciones del programa 91

Otros aspectos
 Copia de seguridad y restauración de los contenidos del
convertidor

Generalidades
El convertidor ofrece la posibilidad de hacer una copia de seguridad de numerosos
ajustes y configuraciones en un dispositivo de almacenamiento externo, como un
archivo en un PC (con la herramienta DriveStudio), o en la memoria interna del panel
de control. Estos ajustes y configuraciones luego pueden ser restaurados en uno o
en varios convertidores.
La copia de seguridad con DriveStudio incluye
• Ajustes de parámetros
• Series de parámetros de usuario
• Programa de Aplicación.
La copia de seguridad mediante el panel de control del convertidor incluye
• Ajustes de parámetros
• Series de parámetros de usuario.
Para obtener instrucciones detalladas acerca de cómo realizar la copia de seguridad
o restauración, véase la página 40 y la documentación de DriveStudio.

Limitaciones
Se puede realizar una copia de seguridad sin interferir con el funcionamiento del
convertidor, pero restaurar una copia de seguridad siempre restablece y reinicia la
unidad de control, por lo que esta operación no es posible con el convertidor en
marcha.
Restaurar copias de seguridad de una versión de firmware a otra versión se
considera arriesgado, por lo que se recomienda inspeccionar y verificar
cuidadosamente el resultado la primera vez que se realice. Los parámetros y
aplicaciones admitidos están sujetos a cambio en las diferentes versiones de
firmware y las copias de seguridad no son siempre compatibles con otras versiones
de firmware, incluso en el caso de que la herramienta de copia de seguridad y
restauración permita la restauración. Antes de utilizar las funciones de copia de
seguridad y restauración entre diferentes versiones de firmware, véanse las
notificaciones de versión de cada una de ellas.
No deben transferirse aplicaciones entre diferentes versiones de firmware. Póngase
en contacto con el proveedor de la aplicación cuando necesite actualizar la versión
de firmware.
92 Funciones del programa

Restauración de parámetros
Los parámetros se dividen en tres grupos diferentes que pueden restaurarse
individual o colectivamente:
• Parámetros de configuración del motor y resultados de la marcha de
identificación (marcha de ID)
• Adaptador de bus de campo y ajustes del encoder
• Otros parámetros.
Por ejemplo, la retención de los resultados de la marcha de ID existente en el
convertidor hace innecesaria una nueva marcha de ID.
La restauración de los parámetros individuales puede fallar por las razones
siguientes:
• El valor restaurado no se encuentra dentro de los límites mínimo y máximo del
parámetro del convertidor
• El tipo del parámetro restaurado es diferente del que se encuentra en el
convertidor
• El parámetro restaurado no existe en el convertidor (esto ocurre a menudo
cuando se restauran parámetros de una nueva versión de firmware a un
convertidor con una versión anterior)
• La copia de seguridad no contiene ningún valor para el parámetro del convertidor
(esto ocurre a menudo cuando se restauran los parámetros de una versión
antigua de firmware a un convertidor con una versión posterior).
En estos casos, el parámetro no se restaura; la herramienta de copia de seguridad y
restauración avisará al usuario y le dará la posibilidad de ajustar el parámetro
manualmente.

Series de parámetros de usuario


El convertidor dispone de cuatro series de parámetros de usuario que pueden
guardarse en la memoria permanente para ser recuperadas en su caso con los
parámetros del convertidor. También es posible utilizar entradas digitales para
conmutar entre las series de parámetros de distintos usuarios. Véanse las
descripciones de los parámetros 16.09…16.12.
Una serie de parámetros de usuario contiene todos los valores de los grupos de
parámetros 10 a 99 (exceptuando los ajustes de configuración de comunicación para
adaptador de bus de campo).
Como los ajustes de configuración del motor se encuentran dentro de las series de
parámetros de usuario, es necesario asegurarse de que los ajustes de una serie
corresponden al motor usado en la aplicación antes de recuperar una serie de
usuario. En una aplicación en la que se usan varios motores con un solo convertidor,
la marcha de ID del motor debe realizarse para cada motor y debe guardarse en
distintas series de usuario. De esta manera, la serie adecuada puede recuperarse
cuando se activa el motor.
Funciones del programa 93

Ajustes
Grupo de parámetros 16 Sistema (página 169).

 Parámetros de almacenamiento de datos


Se reservan cuatro parámetros de 16 bits y cuatro de 32 bits para el almacenamiento
de datos. Estos parámetros no están conectados y puede utilizarse con fines de
enlace, de prueba y de puesta en marcha. Además, pueden ser escritos o leídos
mediante los ajustes del puntero de otros parámetros.

Ajustes
Grupo de parámetros 49 Datos guardados (página 246).

 Enlace de convertidor a convertidor


El enlace de convertidor a convertidor es una línea de transmisión RS-485 en estrella
que permite una comunicación básica maestro/seguidor con un convertidor maestro
y múltiples seguidores.
Véase el capítulo Enlace de convertidor a convertidor (página 375).

Ajustes
Grupo de parámetros 57 D2D comunicaciones (página 253).
94 Funciones del programa
Macros de aplicación 95

5
Macros de aplicación
Contenido de este capítulo
Este capítulo describe el uso previsto, el manejo y las conexiones de control de
fábrica de las macros de aplicación estándar.
Puede encontrarse más información sobre las conexiones de la unidad de control
JCU en el Manual de hardware del convertidor.

Generalidades
Las macros de aplicación son conjuntos de parámetros predefinidos. En el momento
de poner en marcha el convertidor, el usuario habitualmente selecciona una de las
macros como base, realiza los cambios más importantes y guarda el resultado como
un conjunto de parámetros del usuario.
Las macros de aplicación se activan desde el menú principal del panel de control
seleccionando ASISTENTES – Macro de aplicación. Los conjuntos de parámetros
del usuario son administrados por los parámetros del grupo 16 Sistema.
96 Macros de aplicación

Macro Fábrica
La macro Fábrica es adecuada para aplicaciones de control de velocidad, como
cintas transportadoras, bombas y ventiladores y bancos de pruebas.
En el control externo, el lugar de control es EXT1. El convertidor se controla
mediante velocidad; la señal de referencia se conecta a la entrada analógica EA1. El
signo de la referencia determina la dirección de giro. Los comandos marcha/paro se
dictan a través de la entrada digital ED1. Los fallos se restauran a través de ED3.
Los ajustes de parámetro predefinidos de la macro Fábrica se enumeran en el
capítulo Datos adicionales sobre los parámetros (página 281).
Macros de aplicación 97

 Conexiones de control predefinidas para la macro Fábrica

XPOW
Entrada de alimentación externa +24 VI 1
24 V CC, 1,6 A GND 2

Salida de relé SR1 [listo] NO 1

XRO1
250 V CA / 30 V CC COM 2
2A NC 3

Salida de relé SR2 [modulando] NO 4

XRO2
250 V CA / 30 V CC COM 5
2A NC 6

Salida de relé SR3 [fallo (-1)] NO 7

XRO3
250 V CA / 30 V CC COM 8
2A NC 9
+24 V CC +24 VD 1
Tierra de entrada digital DIGND 2

XD24
+24 V CC +24 VD 3
Tierra de entrada/salida digital DIOGND 4
Puentes de selección de tierra ED/ESD
Entrada digital ED1 [paro/marcha] DI1 1
Entrada digital ED2 DI2 2
Entrada digital ED3 [restauración] DI3 3
XDI

Entrada digital ED4 DI4 4


Entrada digital ED5 DI5 5
Entrada digital ED6 o entrada de termistor DI6 6
Bloqueo de marcha (0 = paro) DIIL A

Entrada/salida digital ESD1 [salida: lista] DIO1 1


XDIO

Entrada/salida digital ESD2 [salida: en marcha] DIO2 2


Tensión de referencia (+) +VREF 1
Tensión de referencia (–) -VREF 2
Tierra AGND 3
XAI

Entrada analógica EA1 [referencia de velocidad 1] AI1+ 4


(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA1) AI1- 5
Entrada analógica EA2 (intensidad o tensión, seleccionable con el puente AI2+ 6
EA2) AI2- 7
Puente de selección de intensidad/tensión EA1 AI1
Puente de selección de intensidad/tensión EA2 AI2
AO1+ 1
Salida analógica SA1 [intensidad en %]
AO1- 2
XAO

AO2+ 3
Salida analógica SA2 [velocidad en %]
AO2- 4
Puente de terminación de enlace de convertidor a convertidor T
B 1
XD2D

Enlace de convertidor a convertidor A 2


BGND 3
OUT1 1
OUT2 2
XSTO

Función "Safe torque off". Ambos circuitos deben estar cerrados para que
el convertidor pueda ponerse en marcha. IN1 3
IN2 4
Conexión del panel de control
Conexión de la unidad de memoria
98 Macros de aplicación

Macro Manual/Auto
La macro Manual/Auto es adecuada para aplicaciones de control de velocidad en las
que se utilicen dos dispositivos de control externos.
El convertidor se controla mediante velocidad desde los lugares de control externos
EXT1 y EXT2. La selección de los lugares de control se efectúa mediante la entrada
digital ED3.
La señal marcha/paro de EXT1 se conecta a ED1, mientras que la dirección de giro
se determina mediante ED2. Para EXT2, los comandos marcha/paro se dictan a
través de ED6 y la dirección mediante ED5.
Las señales de referencia de EXT1 y EXT2 se conectan a las entradas analógicas
EA1 y EA2, respectivamente.
Puede activarse una velocidad constante (300 rpm) a través de ED4.

Ajustes predefinidos de los parámetros de la macro Manual/Auto


A continuación se presenta una lista de valores de parámetro por defecto que
difieren de los mostrados en el capítulo Datos adicionales sobre los parámetros
(página 281).
Parámetro Valores predefinidos
N.º Nombre macro Manual/Auto
10.01 Ext1 Mar/Paro/D M1 St/M2 Dir
10.03 Ext1 Marcha 2 ED2
10.04 Ext2 Mar/Paro/D M1 St/M2 Dir
10.05 Ext2 Marcha 1 ED6
10.06 Ext2 Marcha 2 ED5
10.10 Sel Restau Fallo C.FALSE
12.01 Selec EXt1/EXT2 ED3
13.05 EA1 Escala min 0.000
13.09 EA2 Escala max 1500.000
13.10 EA2 Escala min 0.000
21.02 Sel Ref2 vel EA2 escalada
21.04 Sel funcion Ref2 ED3
26.02 Sel Veloc Cons 1 ED4
26.06 Veloc Const 1 300 rpm
Macros de aplicación 99

 Conexiones de control predefinidas para la macro Manual/Auto

XPOW
Entrada de alimentación externa +24 VI 1
24 V CC, 1,6 A GND 2

Salida de relé SR1 [listo] NO 1

XRO1
250 V CA / 30 V CC COM 2
2A NC 3

Salida de relé SR2 [modulando] NO 4

XRO2
250 V CA / 30 V CC COM 5
2A NC 6

Salida de relé SR3 [fallo (-1)] NO 7

XRO3
250 V CA / 30 V CC COM 8
2A NC 9
+24 V CC +24 VD 1
Tierra de entrada digital DIGND 2

XD24
+24 V CC +24 VD 3
Tierra de entrada/salida digital DIOGND 4
Puentes de selección de tierra ED/ESD
Entrada digital ED1 [paro/marcha EXT1] DI1 1
Entrada digital ED2 [dirección EXT1] DI2 2
Entrada digital ED3 [selección EXT1/EXT2] DI3 3
XDI

Entrada digital ED4 [velocidad constante 1] DI4 4


Entrada digital ED5 [dirección EXT2] DI5 5
Entrada digital ED6 o entrada de termistor [marcha/paro EXT2] DI6 6
Bloqueo de marcha (0 = paro) DIIL A

Entrada/salida digital ESD1 [salida: lista] DIO1 1


XDIO

Entrada/salida digital ESD2 [salida: en marcha] DIO2 2


Tensión de referencia (+) +VREF 1
Tensión de referencia (–) -VREF 2
Tierra AGND 3
XAI

Entrada analógica EA1 [referencia EXT1 (Ref1 vel)] AI1+ 4


(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA1) AI1- 5
Entrada analógica EA2 [referencia EXT2 (Ref2 vel)] AI2+ 6
(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA2) AI2- 7
Puente de selección de intensidad/tensión EA1 AI1
Puente de selección de intensidad/tensión EA2 AI2
AO1+ 1
Salida analógica SA1 [intensidad en %]
AO1- 2
XAO

AO2+ 3
Salida analógica SA2 [velocidad en %]
AO2- 4
Puente de terminación de enlace de convertidor a convertidor T
B 1
XD2D

Enlace de convertidor a convertidor A 2


BGND 3
OUT1 1
OUT2 2
XSTO

Función "Safe torque off". Ambos circuitos deben estar cerrados para que
el convertidor pueda ponerse en marcha. IN1 3
IN2 4
Conexión del panel de control
Conexión de la unidad de memoria
100 Macros de aplicación

Macro Control PID


La macro de Control PID es adecuada para aplicaciones de control de proceso
como, por ejemplo, sistemas de control de presión, nivel y flujo en bucle cerrado:
• bombas de carga de presión de los sistemas de abastecimiento de agua
municipales
• bombas para el control del nivel de los depósitos de agua
• bombas de carga de presión de sistemas de calefacción de distrito
• control del flujo de material de una cinta transportadora.
La señal de referencia del proceso se conecta a la entrada analógica EA1 y la señal
de realimentación del proceso a EA2. De forma alternativa, puede facilitarse una
referencia de velocidad directa al convertidor a través de EA1. Seguidamente, se
ignora el regulador PID y el convertidor ya no controla la variable de proceso.
La selección entre el control de velocidad directo (lugar de control EXT1) y el control
de variable de proceso (EXT2) se efectúa a través de la entrada digital ED3.
Las señales de marcha/paro para EXT1 y EXT2 se conectan a ED1 y ED6
respectivamente.
Puede activarse una velocidad constante (300 rpm) a través de ED4.

Ajustes predefinidos de los parámetros de la macro de control PID


A continuación se presenta una lista de valores de parámetro por defecto que
difieren de los mostrados en el capítulo Datos adicionales sobre los parámetros
(página 281).
Parámetro Valores predefinidos
N.º Nombre macro de control PID
10.04 Ext2 Mar/Paro/D Ext1Marcha1
10.05 Ext2 Marcha 1 ED6
10.10 Sel Restau Fallo C.FALSE
12.01 Selec EXt1/EXT2 ED3
13.05 EA1 Escala min 0.000
13.09 EA2 Escala max 1500.000
13.10 EA2 Escala min 0.000
21.02 Sel Ref2 vel Salida PID
21.04 Sel funcion Ref2 ED3
26.02 Sel Veloc Cons 1 ED4
26.06 Veloc Const 1 300 rpm
Macros de aplicación 101

 Conexiones de control predefinidas para la macro de control PID

XPOW
Entrada de alimentación externa +24 VI 1
24 V CC, 1,6 A GND 2

Salida de relé SR1 [listo] NO 1

XRO1
250 V CA / 30 V CC COM 2
2A NC 3

Salida de relé SR2 [modulando] NO 4

XRO2
250 V CA / 30 V CC COM 5
2A NC 6

Salida de relé SR3 [fallo (-)] NO 7

XRO3
250 V CA / 30 V CC COM 8
2A NC 9
+24 V CC +24 VD 1
Tierra de entrada digital DIGND 2

XD24
+24 V CC +24 VD 3
Tierra de entrada/salida digital DIOGND 4
Puentes de selección de tierra ED/ESD
Entrada digital ED1 [paro/marcha EXT1] DI1 1
Entrada digital ED2 DI2 2
Entrada digital ED3 [control de velocidad o de proceso] DI3 3
XDI

Entrada digital ED4 [velocidad constante 1] DI4 4


Entrada digital ED5 DI5 5
Entrada digital ED6 o entrada de termistor [marcha/paro EXT2] DI6 6
Bloqueo de marcha (0 = paro) DIIL A

Entrada/salida digital ESD1 [salida: lista] DIO1 1


XDIO

Entrada/salida digital ESD2 [salida: en marcha] DIO2 2


Tensión de referencia (+) +VREF 1
Tensión de referencia (–) -VREF 2
Tierra AGND 3
XAI

Entrada analógica EA1 [referencia de proceso o de velocidad] AI1+ 4


(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA1) AI1- 5
Entrada analógica EA2 [realimentación de proceso] AI2+ 6
PT
(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA2) AI2- 7
Puente de selección de intensidad/tensión EA1 AI1
Puente de selección de intensidad/tensión EA2 AI2
AO1+ 1
Salida analógica SA1 [intensidad en %]
AO1- 2
XAO

AO2+ 3
Salida analógica SA2 [velocidad en %]
AO2- 4
Puente de terminación de enlace de convertidor a convertidor T
B 1
XD2D

Enlace de convertidor a convertidor A 2


BGND 3
OUT1 1
OUT2 2
XSTO

Función "Safe torque off". Ambos circuitos deben estar cerrados para que
el convertidor pueda ponerse en marcha. IN1 3
IN2 4
Conexión del panel de control
Conexión de la unidad de memoria
102 Macros de aplicación

Macro Control de par


Esta macro se utiliza en aplicaciones en las que se requiere controlar el par del
motor. La referencia de par se dicta a través de la entrada analógica EA2,
generalmente como señal de intensidad con un intervalo de 0 … 20 mA
(equivalentes al 0 … 100% del par nominal del motor).
La señal de marcha/paro se conecta a la entrada digital ED1 y la señal de dirección a
ED2. A través de la entrada digital ED3 es posible seleccionar el control de velocidad
en lugar del control del par.
Puede activarse una velocidad constante (300 rpm) a través de ED4.

Ajustes predefinidos de los parámetros de la macro Control de par


A continuación se presenta una lista de valores de parámetro por defecto que
difieren de los mostrados en el capítulo Datos adicionales sobre los parámetros
(página 281).
Parámetro Valores predefinidos
N.º Nombre macro Control de par
10.01 Ext1 Mar/Paro/D M1 St/M2 Dir
10.03 Ext1 Marcha 2 ED2
10.04 Ext2 Mar/Paro/D M1 St/M2 Dir
10.05 Ext2 Marcha 1 ED1
10.06 Ext2 Marcha 2 ED2
10.10 Sel Restau Fallo C.FALSE
12.01 Selec EXt1/EXT2 ED3
12.05 Modo Ctrl EXT2 Par
13.05 EA1 Escala min 0.000
13.10 EA2 Escala min 0.000
22.01 Sel Acel/Decel ED5
26.02 Sel Veloc Cons 1 ED4
26.06 Veloc Const 1 300 rpm
Macros de aplicación 103

 Conexiones de control predefinidas para la macro Control de par

XPOW
Entrada de alimentación externa +24 VI 1
24 V CC, 1,6 A GND 2

Salida de relé SR1 [listo] NO 1

XRO1
250 V CA / 30 V CC COM 2
2A NC 3

Salida de relé SR2 [modulando] NO 4

XRO2
250 V CA / 30 V CC COM 5
2A NC 6

Salida de relé SR3 [fallo (-1)] NO 7

XRO3
250 V CA / 30 V CC COM 8
2A NC 9
+24 V CC +24 VD 1
Tierra de entrada digital DIGND 2

XD24
+24 V CC +24 VD 3
Tierra de entrada/salida digital DIOGND 4
Puentes de selección de tierra ED/ESD
Entrada digital ED1 [paro/marcha] DI1 1
Entrada digital ED2 [dirección] DI2 2
Entrada digital ED3 [selección de control de velocidad/par] DI3 3
XDI

Entrada digital ED4 [velocidad constante 1] DI4 4


Entrada digital ED5 [selección rampa acel./decel. 1/2] DI5 5
Entrada digital ED6 o entrada de termistor DI6 6
Bloqueo de marcha (0 = paro) DIIL A

Entrada/salida digital ESD1 [salida: lista] DIO1 1


XDIO

Entrada/salida digital ESD2 [salida: en marcha] DIO2 2


Tensión de referencia (+) +VREF 1
Tensión de referencia (–) -VREF 2
Tierra AGND 3
XAI

Entrada analógica EA1 [referencia EXT1 (Ref1 vel)] AI1+ 4


(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA1) AI1- 5
Entrada analógica EA2 [referencia EXT2 (Ref Par 1)] AI2+ 6
(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA2) AI2- 7
Puente de selección de intensidad/tensión EA1 AI1
Puente de selección de intensidad/tensión EA2 AI2
AO1+ 1
Salida analógica SA1 [intensidad en %]
AO1- 2
XAO

AO2+ 3
Salida analógica SA2 [velocidad en %]
AO2- 4
Puente de terminación de enlace de convertidor a convertidor T
B 1
XD2D

Enlace de convertidor a convertidor A 2


BGND 3
OUT1 1
OUT2 2
XSTO

Función "Safe torque off". Ambos circuitos deben estar cerrados para que
el convertidor pueda ponerse en marcha. IN1 3
IN2 4
Conexión del panel de control
Conexión de la unidad de memoria
104 Macros de aplicación

Macro Control secuencial


La macro Control secuencial es adecuada para aplicaciones de control de velocidad
en las que pueden utilizarse una referencia de velocidad, múltiples velocidades
constantes y dos rampas de aceleración y deceleración.
Esta macro ofrece siete velocidades constantes preajustadas que pueden activarse
con las entradas digitales ED4 a ED6 (véase el parámetro 26.01 Funz Veloc Const).
Pueden seleccionarse dos rampas de aceleración/deceleración mediante ED3.
La referencia de velocidad externa puede proporcionarse a través de la entrada
analógica EA1. Esta referencia únicamente se activa cuando no hay ninguna
velocidad constante activada (todas las entradas digitales ED4 a ED6 están
desconectadas). También pueden emitirse comandos de funcionamiento desde el
panel de control.

Diagrama de funcionamiento
La siguiente figura muestra un ejemplo del uso de la macro.

Velocidad

Velocidad 3

Velocidad 2
Paro siguiendo la
rampa de
deceleración

Velocidad 1

Tiempo

Acel1 Acel1 Acel2 Decel2


Marcha/Paro
Acel1/Decel1
Velocidad 1
Velocidad 2
Acel2/Decel2
Velocidad 3
Macros de aplicación 105

Ajustes predefinidos de los parámetros de la macro Control secuencial


A continuación se presenta una lista de valores de parámetro por defecto que
difieren de los mostrados en el capítulo Datos adicionales sobre los parámetros
(página 281).
Parámetro Valores predefinidos
macro de control
N.º Nombre secuencial
10.01 Ext1 Mar/Paro/D M1 St/M2 Dir
10.03 Ext1 Marcha 2 ED2
10.10 Sel Restau Fallo C.FALSE
11.03 Funcion Paro Rampa
13.05 EA1 Escala min 0.000
22.01 Sel Acel/Decel ED3
26.01 Funz Veloc Const 0b11
26.02 Sel Veloc Cons 1 ED4
26.03 Sel Veloc Cons 2 ED5
26.04 Sel Veloc Cons 3 ED6
26.06 Veloc Const 1 300 rpm
26.07 Veloc Const 2 600 rpm
26.08 Veloc Const 3 900 rpm
26.09 Veloc Const 4 1200 rpm
26.10 Veloc Const 5 1500 rpm
26.11 Veloc Const 6 2400 rpm
26.12 Veloc Const 7 3000 rpm
106 Macros de aplicación

 Conexiones de control predefinidas para macro de control secuencial

XPOW
Entrada de alimentación externa +24 VI 1
24 V CC, 1,6 A GND 2

Salida de relé SR1 [listo] NO 1

XRO1
250 V CA / 30 V CC COM 2
2A NC 3

Salida de relé SR2 [modulando] NO 4

XRO2
250 V CA / 30 V CC COM 5
2A NC 6

Salida de relé SR3 [fallo (-1)] NO 7

XRO3
250 V CA / 30 V CC COM 8
2A NC 9
+24 V CC +24 VD 1
Tierra de entrada digital DIGND 2

XD24
+24 V CC +24 VD 3
Tierra de entrada/salida digital DIOGND 4
Puentes de selección de tierra ED/ESD
Entrada digital ED1 [paro/marcha] DI1 1
Entrada digital ED2 [dirección] DI2 2
Entrada digital ED3 [selección rampa acel./decel. 1/2] DI3 3
XDI

Entrada digital ED4 [velocidad constante sel1] DI4 4


Entrada digital ED5 [velocidad constante sel2] DI5 5
Entrada digital ED6 o entrada de termistor [velocidad constante sel3] DI6 6
Bloqueo de marcha (0 = paro) DIIL A

Entrada/salida digital ESD1 [salida: lista] DIO1 1


XDIO

Entrada/salida digital ESD2 [salida: en marcha] DIO2 2


Tensión de referencia (+) +VREF 1
Tensión de referencia (–) -VREF 2
Tierra AGND 3
XAI

Entrada analógica EA1 [referencia EXT1 (Ref1 vel)] AI1+ 4


(Intensidad o tensión, seleccionable con el puente EA1) AI1- 5
Entrada analógica EA2 (intensidad o tensión, seleccionable con el puente AI2+ 6
EA2) AI2- 7
Puente de selección de intensidad/tensión EA1 AI1
Puente de selección de intensidad/tensión EA2 AI2
AO1+ 1
Salida analógica SA1 [intensidad en %]
AO1- 2
XAO

AO2+ 3
Salida analógica SA2 [velocidad en %]
AO2- 4
Puente de terminación de enlace de convertidor a convertidor T
B 1
XD2D

Enlace de convertidor a convertidor A 2


BGND 3
OUT1 1
OUT2 2
XSTO

Función "Safe torque off". Ambos circuitos deben estar cerrados para que el
convertidor pueda ponerse en marcha. IN1 3
IN2 4
Conexión del panel de control
Conexión de la unidad de memoria
Parámetros 107

6
Parámetros
Contenido de este capítulo
Este capítulo describe los parámetros del programa de control, e incluye las señales
actuales.
Nota: Si sólo parte de los parámetros están visibles, cambie el valor del parámetro
16.15 Selec Menu Param a Lista Larga.
108 Parámetros

Términos y abreviaturas
Término Definición
Señal actual Son el tipo de parámetro que resulta de una medición o cálculo realizado
por el convertidor. El usuario puede supervisarlas pero no ajustarlas. Los
grupos de parámetros 1…9 suelen contener señales actuales.
Ajuste del puntero de bit Un ajuste del parámetro que indica el valor de un bit en otro parámetro
(normalmente una señal actual) o que puede fijarse como 0 (FALSO) o 1
(VERDADERO).
Al realizar un ajuste del puntero de bit en el panel de control opcional, se
selecciona “Constante” para fijar el valor a 0 (se muestra “C.False”) o 1
(“C.True”). Se selecciona “Puntero” para definir una fuente a partir de
otro parámetro.
Para introducir un valor para el puntero, se utiliza el formato P.xx.yy.zz,
donde xx = grupo de parámetros, yy = índice de parámetros, zz =
número de bits.
La indicación de un bit que no existe se interpreta como 0 (FALSO).
Además de las selecciones “Constante” y “Puntero”, los ajustes del
puntero de bit pueden contar con otros ajustes preseleccionados.
FbEq Equivalente de bus de campo. El escalado entre el valor mostrado en el
panel y el entero utilizado en la comunicación serie.
p.u. Por unidad
Ajuste del puntero de bits Un valor de parámetro que hace referencia al valor de otra señal o
parámetro actual.
Para introducir un valor para el puntero, se utiliza el formato P.xx.yy,
donde xx = grupo de parámetros, yy = índice de parámetros.
Parámetros 109

Listado de parámetros
N.º Nombre/Valor Descripción FbEq
01
01 Señales actuales Señales básicas para supervisar el convertidor.
01.01 Velocidad actual Velocidad actual filtrada en rpm. La realimentación de la 100 = 1 rpm
velocidad utilizada se define con el parámetro 19.02 Sel
Feedback Vel. La constante del tiempo de filtrado puede
ajustarse mediante el parámetro 19.03 Tiemp Filtro Vel.
01.02 Veloc de proceso Velocidad actual, en porcentaje de la velocidad síncrona del 100 = 1%
motor.
01.03 Frecuencia Frecuencia de salida estimada del convertidor, en Hz. 100 = 1 Hz
01.04 Intensidad Intensidad medida del motor, en A. 100 = 1 A
01.05 Intensidad % Valor de la intensidad nominal del motor, en porcentaje. 10 = 1%
01.06 Par Par del motor en porcentaje del par nominal del motor. Véase 10 = 1%
también el parámetro 01.29 Par nominal Esc.
01.07 Tension bus cc Tensión medida del circuito intermedio. 100 = 1 V
01.08 Velocidad enc1 Velocidad del encoder 1, en rpm. 100 = 1 rpm
01.09 Posicion enc1 Posición actual del encoder 1 durante una revolución. 100000000 =
1 rev
01.10 Velocidad enc2 Velocidad del encoder 2, en rpm. 100 = 1 rpm
01.11 Posicion encr2 Posición actual del encoder 2 durante una revolución. 100000000 =
1 rev
01.12 Posicion actual Posición actual del encoder 1 en revoluciones. 1000 = 1 rev
01.13 Pos Enc2 Escal Posición actual escalada del encoder 2, en revoluciones. 1000 = 1 rev
01.14 Veloc estimada Velocidad estimada del motor, en rpm 100 = 1 rpm
01.15 Temp drive Temperatura estimada del IGBT, en porcentaje del límite de 10 = 1%
fallo.
01.16 Temp chopper Temperatura del IGBT del chopper de frenado en porcentaje 10 = 1%
del límite de fallo.
01.17 Temp motor 1 Temperatura medida del motor 1, en grados Celsius cuando 10 = 1 °C
se usa un sensor KTY o un sensor Pt100. (Con un sensor
PTC, el valor es siempre 0).
01.18 Temp motor 2 Temperatura medida del motor 2, en grados Celsius cuando 10 = 1 °C
se usa un sensor KTY o un sensor Pt100. (Con un sensor
PTC, el valor es siempre 0).
01.19 Tension aliment Tensión de alimentación definida por el usuario (parámetro 10 = 1 V
47.04 Tension aliment), o tensión de alimentación
determinada automáticamente si se ha activado la
identificación automática con el parámetro 47.03
SupplyVoltAutoId.
01.20 Carga res. Fren. Temperatura estimada de la resistencia de frenado. Este 1 = 1%
valor se indica como porcentaje de la temperatura que
alcanza la resistencia cuando ésta se carga con la potencia
definida con el parámetro 48.04 Max Pot Fr Cnst.
01.21 Carga CPU Carga del microprocesador, en porcentaje. 1 = 1%
01.22 Potencia salida Potencia de salida del convertidor en kW o en CV, en función 100 = 1 kW o
del ajuste del parámetro 16.17 Unidad potencia. CV
01.23 Potencia motor Potencia medida del eje del motor en kW o en CV, en función 100 = 1 kW o
del ajuste del parámetro 16.17 Unidad potencia. CV
110 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


01.24 kWh inverter Cantidad de energía que ha pasado a través del convertidor 1 = 1 kWh
(en cualquier dirección) en kilovatios/hora. El valor mínimo es
0. Puede restaurarse si se introduce el valor 0 con la
herramienta para PC DriveStudio.
01.25 kWh alimentacion Cantidad de energía que ha tomado el convertidor de la 1 = 1 kWh
alimentación de CA (o que ha proporcionado a la misma) en
kilovatios/hora. Puede restaurarse si se introduce el valor 0
con la herramienta para PC DriveStudio.
01.26 Horas conectado Contador de tiempo. El contador está en marcha cuando el 1=1h
convertidor recibe alimentación. Puede restaurarse si se
introduce el valor 0 con la herramienta para PC DriveStudio.
01.27 Horas marcha Contador de tiempo de funcionamiento del motor. El contador 1=1h
funciona cuando el inversor modula. Puede restaurarse si se
introduce el valor 0 con la herramienta para PC DriveStudio.
01.28 H. marcha vent Tiempo de funcionamiento del ventilador de refrigeración del 1=1h
convertidor. Puede restaurarse si se introduce el valor 0 con
la herramienta para PC DriveStudio.
01.29 Par nominal Esc Par nominal que corresponde al 100%. 1000 =
Nota: Este valor se copia del parámetro 99.12 Par nom 1 N•m
Motor, si éste se ha introducido. En caso contrario, se calcula
su valor.
01.30 Pares polos calc Número calculado de pares de polos en el motor. 1=1
01.31 Const tiempo mec Constante de tiempo mecánico del convertidor y de la 1000 = 1 s
maquinaria conforme a lo determinado por la función de
autoajuste del regulador de velocidad.
Véase el parámetro 23.20 Func Auto PI.
01.32 Temp fase U Temperatura medida de la etapa de potencia de la fase U en 10 = 1%
porcentaje del límite de fallo.
01.33 Temp fase V Temperatura medida de la etapa de potencia de la fase V en 10 = 1%
porcentaje del límite de fallo.
01.34 Temp fase W Temperatura medida de la etapa de potencia de la fase W en 10 = 1%
porcentaje por debajo del límite de fallo.
01.35 Ahorro energia Energía ahorrada en kWh en comparación con la conexión 1 = 1 kWh
directa en línea del motor.
Véase el grupo de parámetros 45 Optimizar energia en la
página 243.
01.36 Importe ahorrado Ahorro económico en comparación con la conexión directa 1=1
en línea del motor. Este valor se obtiene mediante la
multiplicación de los parámetros 01.35 Ahorro energia y
45.02 Precio kWh.
Véase el grupo de parámetros 45 Optimizar energia en la
página 243.
01.37 Reduccion CO2 Reducción en las emisiones de CO2 en toneladas métricas 1=1
en comparación con la conexión en línea directa del motor. tonelada
Este valor se calcula mediante la multiplicación de la energía métrica
ahorrada en MWh por 45.07 CO2 Conv factor (el valor por
defecto es 0,5 t/MWh).
Véase el grupo de parámetros 45 Optimizar energia en la
página 243.
01.38 Temp int tarjeta La temperatura medida de la tarjeta de interfaz en grados 10 = 1 °C
Celsius.
Parámetros 111

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


01.40 Speed filt Resultado filtrado desde 01.01 Velocidad actual. El tiempo de 100 = 1 rpm
filtrado se ajusta con el parámetro 56.08 Speed filt time. La
señal no se utiliza en el control del motor.
01.41 Torque filt Resultado filtrado desde 01.06 Par. El tiempo de filtrado se 10 = 1%
ajusta con el parámetro 56.09 Torque filt time. La señal no se
utiliza en el control del motor.
02
02 Estado E/S Señales de entrada y salida.
02.01 Estado ED Estado de las entradas digitales ED8…ED1. El 7º dígito -
muestra la entrada de bloqueo de marcha (DIIL). Ejemplo:
01000001 = ED1 y DIIL están conectadas, ED2…ED6 y ED8
están desconectadas.
02.02 Estado SR Estado de las salidas de relé SR7…SR1. Ejemplo: 0000001 -
= SR1 está energizada, SR2…SR7 no están energizadas.
02.03 Estado ESD Estado de las entradas/salidas digitales ESD10…ESD1. -
Ejemplo: 0000001001 = ESD1 y ESD4 están activadas, el
resto de ellas están desactivadas. ESD3...ESD10
únicamente están disponibles con los módulos de ampliación
de E/S FIO.
02.04 EA1 Valor de la entrada analógica EA1 en V o mA. El tipo de 1000 = 1
entrada se selecciona con el puente J1 en la unidad de unidad
control JCU.
02.05 EA1 escalada Valor escalado de la entrada analógica AI1. Véanse los 1000 = 1
parámetros 13.04 EA1 Escala max y 13.05 EA1 Escala min. unidad
02.06 EA2 Valor de la entrada analógica EA2 en V o mA. El tipo de 1000 = 1
entrada se selecciona con el puente J2 en la unidad de unidad
control JCU.
02.07 EA2 escalada Valor escalado de la entrada analógica AI2. Véanse los 1000 = 1
parámetros 13.09 EA2 Escala max y 13.10 EA2 Escala min. unidad
02.08 EA3 Valor de la entrada analógica EA3 en V o mA. Para más 1000 = 1
información sobre el tipo de entrada, véase el manual del unidad
módulo de ampliación.
02.09 EA3 escalada Valor escalado de la entrada analógica EA3. Véanse los 1000 = 1
parámetros 13.14 EA3 Escala max y 13.15 EA3 Escala min. unidad
02.10 EA4 Valor de la entrada analógica EA4 en V o mA. Para más 1000 = 1
información sobre el tipo de entrada, véase el manual del unidad
módulo de ampliación.
02.11 EA4 escalada Valor escalado de la entrada analógica EA4. Véanse los 1000 = 1
parámetros 13.19 EA4 Escala max y 13.20 EA4 Escala min. unidad
02.12 EA5 Valor de la entrada analógica EA5 en V o mA. Para más 1000 = 1
información sobre el tipo de entrada, véase el manual del unidad
módulo de ampliación.
02.13 EA5 escalada Valor escalado de la entrada analógica EA5. Véanse los 1000 = 1
parámetros 13.24 EA5 Escala max y 13.25 EA5 Escala min. unidad
02.14 EA6 Valor de la entrada analógica EA6 en V o mA. Para más 1000 = 1
información sobre el tipo de entrada, véase el manual del unidad
módulo de ampliación.
02.15 EA6 escalada Valor escalado de la entrada analógica AI6. Véanse los 1000 = 1
parámetros 13.29 EA6 Escala max y 13.30 EA6 Escala min. unidad
02.16 SA1 Valor de la salida analógica SA1 en mA. 1000 = 1 mA
02.17 SA2 Valor de la salida analógica SA3 en mA. 1000 = 1 mA
112 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


02.18 SA3 Valor de la salida analógica SA3 en mA. 1000 = 1 mA
02.19 SA4 Valor de la salida analógica SA4 en mA. 1000 = 1 mA
02.20 DIO2 Frec In Valor escalado de ESD1 cuando se utiliza como entrada de 1000 = 1
frecuencia. Véanse los parámetros 14.02 ESD1 Config y
14.57 In Frec max.
02.21 DIO3 Frec Out Valor de salida de la frecuencia de ESD2 cuando es utilizada 1000 = 1 Hz
como salida de frecuencia (el parámetro 14.06 se ajusta a
Salida Frec).
02.22 FBA Control Word Código de control interno del convertidor recibido a través de -
la interfaz del adaptador de bus de campo. Véase también el
capítulo Control a través de un adaptador de bus de campo
en la página 365.
Log. = Combinación lógica (p. ej., parámetro de selección
AND/OR del bit); Par. = Parámetro de selección.

Bit Nombre Valor Información Log. Par.


0* Stop 1 Paro conforme al modo de paro seleccionado por el
par. 11.03 Funcion Paro o conforme al modo de paro
solicitado (bits 2…6). Nota: Los comandos marcha y 10.01,
OR
paro simultáneos dan lugar a un comando de paro. 10.04
0 No se realiza ninguna acción.
1 Start 1 Marcha. Nota: Los comandos marcha y paro
simultáneos dan lugar a un comando de paro. 10.01,
OR
10.04
0 No se realiza ninguna acción.
2* StpMode 1 Emergencia OFF2 (el bit 0 debe ser 1). El convertidor
em off se detiene al cortarse la alimentación del motor (el
motor va decelerando hasta detenerse por sí solo). El
convertidor solamente vuelve a arrancar con el Y –
siguiente flanco ascendente de la señal de marcha
cuando la señal de permiso de marcha está activada.
0 No se realiza ninguna acción.
3* StpMode 1 Emergencia OFF3 (el bit 0 debe ser 1). Paro dentro del
em stop tiempo definido por 22.12 Tiemp Emerg Stop. Y 10.13
0 No se realiza ninguna acción.
4* StpMode 1 Emergencia OFF1 (el bit 0 debe ser 1). Parar siguiendo
off1 la rampa de deceleración actualmente activa. Y 10.15
0 No se realiza ninguna acción.
5* StpMode 1 Parar siguiendo la rampa de deceleración actualmente
ramp activa. – 11.03
0 No se realiza ninguna acción.
6* StpMode 1 El convertidor se para por sí solo.
libre – 11.03
0 No se realiza ninguna acción.
7 Habil 1 Activar el permiso de marcha.
Marcha Y 10.11
0 Activar la deshabilitación de marcha.
8 Restaurar 0 -> 1 Restauración de fallos si existe un fallo activo.
OR 10.10
otro No se realiza ninguna acción.
(continuación)
* si todos los bits del modo de paro (2…6) tiene un valor 0, el modo de paro es seleccionado por el
parámetro 11.03 Funcion Paro. El paro por sí solo (bit 6) tiene preferencia sobre el paro de
emergencia (bits 2/3/4). El paro de emergencia tiene preferencia sobre el paro de la rampa normal
(bit 5).
Parámetros 113

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq

Bit Nombre Valor Información Log. Par.


(continuación)
9 Avance 1 Activar el Avance Lento1. Véase el apartado Avance
Lento1 lento en la página 66. OR 10.07
0 Avance lento 1 desactivado.
10 Avance 1 Activar el Avance Lento2. Véase el apartado Avance
Lento2 lento en la página 66. OR 10.08
0 Avance lento 2 desactivado.
11 Contr 1 Control por bus de campo habilitado.
Remoto – –
0 Control por bus de campo inhabilitado.
12 Ramp 1 Forzar a cero la salida del generador de función de
out 0 rampa. El convertidor para en rampa (con los límites de
intensidad y tensión de CC aplicados). – –
0 No se realiza ninguna acción.
13 Ramp hold 1 Detener la rampa (retención de la salida del generador
de función de rampa). – –
0 No se realiza ninguna acción.
14 Ramp in 0 1 Forzar a cero la entrada del generador de función de
rampa. – –
0 No se realiza ninguna acción.
15 Ext1 / Ext2 1 Cambiar a lugar de control externo EXT2.
OR 12.01
0 Cambiar a lugar de control externo EXT1.
16 Inhibir 1 Activar inhibición de marcha.
marcha – –
0 Sin inhibición de marcha.
17 Contr 1 Solicitar control local para el código de control. Se
Local utiliza cuando el convertidor se controla mediante una
herramienta para PC o un panel o un bus de campo
local.
• Bus de campo local: Transferir al control local del
bus de campo (control a través del código de control – –
o la referencia). El bus de campo asume el control.
• Panel o herramienta para PC: Transferencia a
control local.
0 Solicitar control externo.
18 FB Local 1 Solicitar control local por bus de campo.
ref – –
0 Sin control local del bus de campo.
19…27 Reservado
28 CW B28 Bits de control libremente programables. Véanse los
29 CW B29 parámetros 50.08…50.11 y el Manual del usuario del
adaptador de bus de campo. – –
30 CW B30
31 CW B31
114 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


02.24 FBA Status Word Código de estado interno del convertidor para ser enviado a -
través de la interfaz del adaptador de bus de campo. Véase
también el capítulo Control a través de un adaptador de bus
de campo en la página 365.

Bit Nombre Valor Información


0 Listo 1 El convertidor está listo para recibir el comando de marcha.
0 El convertidor no está listo.
1 Habilitad 1 Señal de permiso de marcha externa recibida.
0 Señal de permiso de marcha externa no recibida.
2 Marcha 1 El convertidor está modulando.
0 El convertidor no está modulando.
3 Ref 1 Funcionamiento normal activado. El convertidor está en
Marcha funcionamiento y sigue la referencia proporcionada.
0 Funcionamiento normal desactivado; El convertidor no sigue las
referencias dadas (por ejemplo, está modulando durante la
magnetización).
4 Em off 1 Señal de emergencia OFF2 activa.
(OFF2) 0 Señal de emergencia OFF2 inactiva.
5 Em stop 1 Señal de paro de emergencia OFF3 (paro con rampa) activa.
(OFF3) 0 Paro de emergencia OFF3 está inactiva.
6 Inhibi 1 Inhibición de marcha activa.
Marcha 0 Inhibición de marcha inactiva.
7 Alarma 1 Hay una alarma activa. Véase el capítulo Análisis de fallos en la
página 309.
0 No hay alarma activa.
8 At Setpoint 1 El convertidor está en el punto de ajuste. El valor actual es igual al
valor de referencia (esto es, la diferencia entre la velocidad actual y
la referencia de velocidad se encuentra dentro de la ventana de
velocidad definida por el parámetro 19.10 Ventana Velo).
0 El convertidor no ha alcanzado el punto de ajuste.
Parámetros 115

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq

Bit Nombre Valor Información


(continuación)
9 Limite Par 1 El funcionamiento está limitado por uno de los límites de par.
0 El funcionamiento se encuentra dentro de los límites de par.
10 Limite 1 La velocidad actual supera el límite definido por el parámetro 19.08
Superado Supervis lim vel.
0 Velocidad actual dentro de los límites definidos.
11 Ext2 activo 1 Señal de control externa EXT2 activa.
0 Señal de control externa EXT1 activa.
12 FB local 1 Control local mediante bus de campo activo.
0 Control local mediante bus de campo inactivo.
13 Vel cero 1 La velocidad actual está por debajo del límite definido por el
parámetro 19.06 Lim Vel Cero.
0 El convertidor no ha alcanzado el límite de velocidad cero.
14 Dir giro 1 Convertidor en marcha en dirección de retroceso.
0 Convertidor en marcha en dirección de avance.
15 Reservado
16 Fallo 1 Hay un fallo activo. Véase el capítulo Análisis de fallos en la página
309.
0 No hay ningún fallo activo.
17 Panel 1 El control local está activo, es decir, el convertidor se controla
Local mediante una herramienta para PC o un panel de control.
0 Control local inactivo.
18…26 Reservado
27 Peticion 1 Código de control solicitado desde el bus de campo.
Control 0 Código de control no solicitado desde el bus de campo.
28 SW B28 Bits de control programables (a menos que sean fijos para el perfil utilizado).
29 SW B29 Véanse los parámetros 50.08…50.11 y el Manual del usuario del adaptador
de bus de campo.
30 SW B30
31 SW B31

02.26 FBA ref 1 Referencia 1 interna y escalada del convertidor recibida a 1=1
través de la interfaz del adaptador de bus de campo. Véase
el parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA y el capítulo Control a
través de un adaptador de bus de campo en la página 365.
02.27 FBA ref 2 Referencia 2 interna y escalada del convertidor recibida a 1=1
través de la interfaz del adaptador de bus de campo. Véase
el parámetro 50.05 Escala Ref2 FBA y el capítulo Control a
través de un adaptador de bus de campo en la página 365.
116 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


02.30 D2D CW Master Código de control de convertidor a convertidor recibido del -
maestro. Véase también la señal actual 02.31 D2D CW
Follower.

Bit Información
0 Paro.
1 Marcha.
2…6 Reservado.
7 Habil Marcha. Desconectado por defecto en un convertidor esclavo.
8 Restaurar. Desconectado por defecto en un convertidor esclavo.
9 … 14 Asignación libre mediante los ajustes del puntero de bits.
15 Selección EXT1/EXT2. 0 = EXT1 activo, 1 = EXT2 activo. Desconectado por defecto en
un convertidor esclavo.

02.31 D2D CW Follower Código de control de convertidor a convertidor enviado por -


defecto a los esclavos. Véase también el grupo de
parámetros 57 D2D comunicaciones en la página 253.

Bit Información
0 Paro.
1 Marcha.
2…6 Reservado.
7 Habil Marcha.
8 Restaurar.
9 … 14 Asignación libre mediante los ajustes del puntero de bits.
15 Selección EXT1/EXT2. 0 = EXT1 activo, 1 = EXT2 activo.

02.32 D2D Ref 1 Referencia 1 de convertidor a convertidor recibida del 1=1


maestro.
02.33 D2D Ref 2 Referencia 2 de convertidor a convertidor recibida del 1=1
maestro.
02.34 Ref Panel Referencia dada por el panel de control. Véase también el 100 = 1 rpm
parámetro 56.07 Local ref unit. 10 = 1%
02.35 Estado FEN ED Estado de las entradas digitales de las interfaces del encoder -
FEN-xx en las ranuras de opciones del convertidor 1 y 2.
Ejemplos:
000001 (01h) = DI1 de FEN-xx en la ranura 1 esta
ACTIVADA, el resto están DESACTIVADAS.
000010 (02h) = DI2 de FEN-xx en la ranura 1 está
ACTIVADA, el resto están DESACTIVADAS.
010000 (10h) = DI1 de FEN-xx en la ranura 2 está
ACTIVADA, el resto están DESACTIVADAS.
100000 (20h) = DI2 de FEN-xx en ranura 2 está activada, el
resto están DESACTIVADAS.
Parámetros 117

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


02.36 EFB Control Word Código de control interno del convertidor recibido a través de -
la interfaz del bus de campo integrado. Véase el capítulo
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado en
la página 337.
Log. = Combinación lógica (p. ej., parámetro de selección
AND/OR del bit); Par. = Parámetro de selección.

Bit Nombre Valor Información Log. Par.


0* Stop 1 Paro conforme al modo de paro seleccionado por el
par. 11.03 Funcion Paro o conforme al modo de paro
solicitado (bits 2…6). Nota: Los comandos marcha y 10.01,
OR
paro simultáneos dan lugar a un comando de paro. 10.04
0 No se realiza ninguna acción.
1 Start 1 Marcha. Nota: Los comandos marcha y paro
simultáneos dan lugar a un comando de paro. 10.01,
OR
10.04
0 No se realiza ninguna acción.
2* StpMode 1 Emergencia OFF2 (el bit 0 debe ser 1). El convertidor
em off se detiene al cortarse la alimentación del motor (el
motor va decelerando hasta detenerse por sí solo). El
convertidor solamente vuelve a arrancar con el Y –
siguiente flanco ascendente de la señal de marcha
cuando la señal de permiso de marcha está activada.
0 No se realiza ninguna acción.
3* StpMode 1 Emergencia OFF3 (el bit 0 debe ser 1). Paro dentro del
em stop tiempo definido por 22.12 Tiemp Emerg Stop. Y 10.13
0 No se realiza ninguna acción.
4* StpMode 1 Emergencia OFF1 (el bit 0 debe ser 1). Parar siguiendo
off1 la rampa de deceleración actualmente activa. Y 10.15
0 No se realiza ninguna acción.
5* StpMode 1 Parar siguiendo la rampa de deceleración actualmente
ramp activa. – 11.03
0 No se realiza ninguna acción.
6* StpMode 1 El convertidor se para por sí solo.
libre – 11.03
0 No se realiza ninguna acción.
7 Habil 1 Activar el permiso de marcha.
Marcha Y 10.11
0 Activar la deshabilitación de marcha.
8 Restaurar 0 -> 1 Restauración de fallos si existe un fallo activo.
OR 10.10
otro No se realiza ninguna acción.
(continuación)
* si todos los bits del modo de paro (2…6) tiene un valor 0, el modo de paro es seleccionado por el
parámetro 11.03 Funcion Paro. El paro por sí solo (bit 6) tiene preferencia sobre el paro de
emergencia (bits 2/3/4). El paro de emergencia tiene preferencia sobre el paro de la rampa normal
(bit 5).
118 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq

Bit Nombre Valor Información Log. Par.


(continuación)
9 Avance 1 Activar el Avance Lento1. Véase el apartado Avance
Lento1 lento en la página 66. OR 10.07
0 Avance lento 1 desactivado.
10 Avance 1 Activar el Avance Lento2. Véase el apartado Avance
Lento2 lento en la página 66. OR 10.08
0 Avance lento 2 desactivado.
11 Contr 1 Control por bus de campo habilitado.
Remoto – –
0 Control por bus de campo inhabilitado.
12 Ramp out 0 1 Forzar a cero la salida del generador de función de
rampa. El convertidor para en rampa (con los límites
de intensidad y tensión de CC aplicados). – –
0 No se realiza ninguna acción.
13 Ramp hold 1 Detener la rampa (retención de la salida del
generador de función de rampa). – –
0 No se realiza ninguna acción.
14 Rampa en 0 1 Forzar a cero la entrada del generador de función de
rampa. – –
0 No se realiza ninguna acción.
15 Ext1 / Ext2 1 Cambiar a lugar de control externo EXT2.
OR 12.01
0 Cambiar a lugar de control externo EXT1.
16 Inhibir 1 Activar inhibición de marcha.
marcha – –
0 Sin inhibición de marcha.
17 Contr Local 1 Solicitar control local para el código de control. Se
utiliza cuando el convertidor se controla mediante
una herramienta para PC o un panel o un bus de
campo local.
• Bus de campo local: Transferir al control local del
bus de campo (control a través del código de – –
control o la referencia). El bus de campo asume el
control.
• Panel o herramienta para PC: Transferencia a
control local.
0 Solicitar control externo.
18 FB Local ref 1 Solicitar control local por bus de campo.
– –
0 Sin control local del bus de campo.
19…27 Reservado
28 CW B28 Bits de control libremente programables.
29 CW B29
– –
30 CW B30
31 CW B31
Parámetros 119

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


02.37 EFB Status Word Código de estado interno del convertidor para ser enviado a -
través de la interfaz del bus de campo integrado. Véase el
capítulo Control a través de la interfaz de bus de campo
integrado en la página 337.

Bit Nombre Valor Información


0 Listo 1 El convertidor está listo para recibir el comando de marcha.
0 El convertidor no está listo.
1 Habilitad 1 Señal de permiso de marcha externa recibida.
0 Señal de permiso de marcha externa no recibida.
2 Marcha 1 El convertidor está modulando.
0 El convertidor no está modulando.
3 Ref 1 Funcionamiento normal activado. El convertidor está en
Marcha funcionamiento y sigue la referencia proporcionada.
0 Funcionamiento normal desactivado; El convertidor no sigue las
referencias dadas (por ejemplo, está modulando durante la
magnetización).
4 Em off 1 Señal de emergencia OFF2 activa.
(OFF2) 0 Señal de emergencia OFF2 inactiva.
5 Em stop 1 Señal de paro de emergencia OFF3 (paro con rampa) activa.
(OFF3) 0 Paro de emergencia OFF3 está inactiva.
6 Inhibi 1 Inhibición de marcha activa.
Marcha 0 Inhibición de marcha inactiva.
7 Alarma 1 Hay una alarma activa. Véase el capítulo Análisis de fallos en la
página 309.
0 No hay alarma activa.
8 At setpoint 1 El convertidor está en el punto de ajuste. El valor actual es igual al
valor de referencia (esto es, la diferencia entre la velocidad actual y
la referencia de velocidad se encuentra dentro de la ventana de
velocidad definida por el parámetro 19.10 Ventana Velo).
0 El convertidor no ha alcanzado el punto de ajuste.
(continuación)
120 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq

Bit Nombre Valor Información


(continuación)
9 Limite Par 1 El funcionamiento está limitado por uno de los límites de par.
0 El funcionamiento se encuentra dentro de los límites de par.
10 Lim 1 La velocidad actual supera el límite definido por el parámetro 19.08
Superado Supervis lim vel.
0 Velocidad actual dentro de los límites definidos.
11 EXT2 1 Señal de control externa EXT2 activa.
Activo 0 Señal de control externa EXT1 activa.
12 FB local 1 Control local mediante bus de campo activo.
0 Control local mediante bus de campo inactivo.
13 Vel cero 1 La velocidad actual está por debajo del límite definido por el
parámetro 19.06 Lim Vel Cero.
0 El convertidor no ha alcanzado el límite de velocidad cero.
14 Dir giro 1 Convertidor en marcha en dirección de retroceso.
0 Convertidor en marcha en dirección de avance.
15 Reservado
16 Fallo 1 Hay un fallo activo. Véase el capítulo Análisis de fallos en la página
309.
0 No hay ningún fallo activo.
17 Panel 1 El control local está activo, es decir, el convertidor se controla
Local mediante una herramienta para PC o un panel de control.
0 Control local inactivo.
18…26 Reservado
27 Peticion 1 Código de control solicitado desde el bus de campo.
Control 0 Código de control no solicitado desde el bus de campo.
28 SW B28 Bits de estado programables (a menos que hayan sido fijados por el perfil
29 SW B29 utilizado). Véanse los parámetros 50.08…50.11 y el Manual del usuario del
adaptador de bus de campo.
30 SW B30
31 SW B31

02.38 EFB ref 1 Referencia interna y escalada 1 del convertidor recibida a -


través de la interfaz del bus de campo integrado. Véase el
parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA y el capítulo Control a
través de la interfaz de bus de campo integrado en la página
337.
02.39 EFB ref 2 Referencia interna y escalada 2 del convertidor recibida a -
través de la interfaz del bus de campo integrado. Véase el
parámetro 50.05 Escala Ref2 FBA y el capítulo Control a
través de la interfaz de bus de campo integrado en la página
337.
03
03 Señales de control Control de velocidad, control de par y otros valores.
03.03 Ref velocidad Referencia de velocidad utilizada antes de determinar la 100 = 1 rpm
rampa y la forma en rpm.
03.05 Ref Vel Ramped Referencia de velocidad con forma y rampa, en rpm. 100 = 1 rpm
03.06 Ref Vel usada Referencia de la velocidad utilizada en rpm (referencia antes 100 = 1 rpm
del cálculo del error de la velocidad).
03.07 Filtro Err Veloc Valor del error de velocidad filtrado en rpm. 100 = 1 rpm
03.08 Compensa.Acc Par Salida de la compensación de la aceleración (par en 10 = 1%
porcentaje).
Parámetros 121

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


03.09 Ctrl.Vel.Par.Out Par limitado de salida del regulador de velocidad en 10 = 1%
porcentaje.
03.11 Ref.Par. Ramped Referencia de par en rampa con porcentaje. 10 = 1%
03.12 Ref.Par.Vel.Lim Referencia de par limitada por el control de aceleración (valor 10 = 1%
en porcentaje). El par está limitado para garantizar que la
velocidad se sitúa entre los límites de velocidad máximo y
mínimo definidos por los parámetros 20.01 Velocidad
maxima y 20.02 Velocidad minima.
03.13 Ref.Par to TC Referencia de par en porcentaje para el control de par. 10 = 1%
03.14 Ref.Par.Usada Referencia de par tras limitadores de frecuencia, tensión y 10 = 1%
par. 100% corresponde al par nominal de motor.
03.15 Freno Mem Par Valor de par (en porcentaje) almacenado cuando se emite el 10 = 1%
comando de cierre del freno mecánico.
03.16 Comando Freno Comando de conexión/desconexión del freno; 0 = cerrado, 1 1=1
= abierto. Para el control de conexión/desconexión del freno,
conecte esta señal a una salida de relé (o a una salida
digital). Véase el apartado Control del freno mecánico en la
página 75.
03.17 Ref Flujo usada Referencia de flujo actual, en porcentaje. 1 = 1%
03.18 Ref Veloc Mpot Salida de la función del potenciómetro del motor. (El 100 = 1 rpm
potenciómetro del motor se configura mediante los
parámetros 21.10…21.12.)
03.20 Ref Veloc Max Referencia de velocidad máxima. 100 = 1 rpm
03.21 Ref Veloc Min Referencia de velocidad mínima. 100 = 1 rpm
04
04 Señales aplicacion Valores del proceso y del contador.
04.01 Realim Proc 1PID Señal de realimentación 1 para el regulador PID de proceso. 100 = 1
unidad
04.02 Realim Proc 2PID Señal de realimentación 2 para el regulador PID de proceso. 100 = 1
unidad
04.03 Realim Proc Act Realimentación final de proceso tras la modificación y 100 = 1
selección de la realimentación de proceso. unidad
04.04 Error Proc PID Error PID de proceso, es decir, la diferencia entre el punto de 10 = 1 unidad
ajuste PID y la realimentación.
04.05 PID Proceso OUT Salida del regulador PID de proceso. 10 = 1 unidad
04.06 Var proceso 1 Variable de proceso 1. Véase el grupo de parámetros 35 1000 = 1
Variables proceso.
04.07 Var proceso 2 Variable de proceso 2. Véase el grupo de parámetros 35 1000 = 1
Variables proceso.
04.08 Var proceso 3 Variable de proceso 3. Véase el grupo de parámetros 35 1000 = 1
Variables proceso.
04.09 Contador tiempo1 Lectura del contador de tiempo 1. Véase el grupo de 1=1s
parámetros 44.01 Cont Mant 1 Mod. Puede restaurarse si se
introduce el valor 0.
04.10 Contador tiempo2 Lectura del contador de tiempo 2. Véase el grupo de 1=1s
parámetros 44.05 Cont Mant 2 Mod. Puede restaurarse si se
introduce el valor 0.
04.11 Contador flanco1 Lectura del contador de flanco ascendente 1. Véase el grupo 1=1
de parámetros 44.09 Cont Flanco1 Mod. Puede restaurarse
si se introduce el valor 0.
122 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


04.12 Contador flanco2 Lectura del contador de flanco ascendente 2. Véase el grupo 1=1
de parámetros 44.14 Cont Flanco2 Mod. Puede restaurarse
si se introduce el valor 0.
04.13 Contador valor1 Lectura del contador de valores 1. Véase el grupo de 1=1
parámetros 44.19 Val Cont1 Modo. Puede restaurarse si se
introduce el valor 0.
04.14 Contador valor2 Lectura del contador de valores 2. Véase el grupo de 1=1
parámetros 44.24 Val Cont2 Modo. Puede restaurarse si se
introduce el valor 0.
06
06 Estado drive Códigos de estado del convertidor.
06.01 Codigo Estado 1 Código de estado 1 del convertidor. -

Bit Nombre Información


0 Listo 1 = El convertidor está listo para recibir el comando de marcha.
0 = El convertidor no está listo.
1 Habilitado 1 = Señal de permiso de marcha externa recibida.
0 = Señal de permiso de marcha externa no recibida.
2 Com 1 = El convertidor ha recibido el comando de marcha.
Marcha 0 = El convertidor no ha recibido el comando de marcha.
3 En marcha 1 = El convertidor está modulando.
0 = El convertidor no está modulando.
4 Em off 1 = Emergencia OFF2 está activa.
(off2) 0 = Emergencia OFF2 está inactiva.
5 Em stop 1 = Emergencia OFF3 (paro de la rampa) está activa.
(off3) 0 = Emergencia OFF3 está inactiva.
6 Inhibit 1 = La inhibición de marcha está activa.
Marcha 0 = La inhibición de marcha está inactiva.
7 Alarma 1 = Hay una alarma activa. Véase el capítulo Análisis de fallos en la página
309.
0 = No hay ninguna alarma activa.
8 Ext2 activo 1 = El control externo EXT2 está activo.
0 = El control externo EXT1 está activo.
9 FB local 1 = El control local de bus de campo está activo.
0 = El control local de bus de campo está inactivo.
10 Fallo 1 = Hay un fallo activo. Véase el capítulo Análisis de fallos en la página 309.
0 = No hay ningún fallo activo.
11 Panel 1 = El control local está activo, es decir, el convertidor se controla mediante
control una herramienta para PC o un panel de control.
0 = El control local está inactivo.
12 Fallo (-1) 1 = No hay ningún fallo activo.
0 = Hay un fallo activo. Véase el capítulo Análisis de fallos en la página 309.
13…31 Reservado
Parámetros 123

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


06.02 Codigo Estado 2 Código de estado 2 del convertidor. -

Bit Nombre Información


0 Comando 1 = El comando de marcha del convertidor está activo.
marcha 0 = El comando de marcha del convertidor está inactivo.
1 Comando 1 = El comando de paro del convertidor está activo.
paro 0 = El comando de paro del convertidor está inactivo.
2 Listo 1 = Listo para funcionar: señal de permiso de marcha activa, sin fallos,
señal de paro de emergencia inactiva, sin inhibición de la marcha de
identificación. Conectado por defecto a ESD1 por el par. 14.03 ESD1
Funcion.
0 = No está listo para funcionar:
3 Modulando 1 = Modulando: Los IGBT están controlados, es decir, el convertidor está
EN MARCHA.
0 = Sin modulación: IGBT no controlados.
4 Habilit 1 = Funcionamiento normal habilitado. En marcha. El convertidor sigue las
marcha referencias dadas.
0 = Funcionamiento normal inhabilitado. El convertidor no sigue las
referencias dadas (por ejemplo, en la etapa de magnetización el convertidor
está modulando).
5 Avance 1 = La función de avance lento 1 o 2 está activa.
lento 0 = La función de avance lento está inactiva.
6 Off 1 1 = Paro de emergencia OFF1 está activo.
0 = Paro de emergencia OFF1 está inactivo.
7 Start inh 1 = La inhibición de marcha filtrable (mediante el par. 12.01 Inhibit Marcha)
mask está activa.
0 = No hay ninguna inhibición de marcha filtrable activa.
8 Start inh 1 = La inhibición de marcha no filtrable está activa.
nomask 0 = Ninguna inhibición de marcha no filtrable está activa.
9 Rel Carga 1 = El relé de carga está cerrado.
Cerr 0 = El relé de carga está abierto.
10 STO activo 1 = La función Safe torque off está activa. Véase el parámetro 30.07 Modo
STO.
0 = La función Safe torque off está inactiva.
11 Reservado
12 Rampa en 0 1 = Se fuerza a cero la entrada del generador de función de rampa.
0 = Funcionamiento normal.
13 Ramp hold 1 = Se retiene la salida del generador de función de rampa.
0 = Funcionamiento normal.
14 Ramp out 0 1 = Se fuerza a cero la salida del generador de función de rampa.
0 = Funcionamiento normal.
15 Data 1 = El registrador de datos del convertidor está activado y no se ha
Logger on disparado.
0 = El registrador de datos del convertidor está desactivado o su tiempo
posterior al disparo no ha transcurrido aún. Véase el Manual del usuario de
DriveStudio.
16…31 Reservado
124 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


06.03 Estado ctrl vel Código de estado de control de velocidad. -

Bit Nombre Información


0 Vel act 1 = La velocidad actual es negativa.
negativa
1 Velocidad 1 = La velocidad actual ha alcanzado el límite de velocidad cero
cero (parámetros 19.06 Lim Vel Cero y 19.07 Retardo Vel Cero).
2 Limite 1 = La velocidad actual ha superado el límite de supervisión (parámetro
Superado 19.08 Supervis lim vel).
3 At setpoint 1 = La diferencia entre la velocidad actual y la referencia de velocidad sin
rampa se encuentra dentro de la ventana de velocidad (parámetro 19.10
Ventana Velo).
4 Reservado
5 F.Auto PI 1 = El autoajuste del regulador de velocidad está activo.
Activo
6 Auto Pl 1 = El autoajuste del regulador de velocidad ha sido solicitado por el
Solicita parámetro 23.20 Func Auto PI.
7 Auto Pl 1 = El autoajuste del regulador de velocidad se ha completado con éxito.
Hecho
8 Speed not 1 = El autoajuste del regulador de velocidad ha sido solicitado mientras el
zero convertidor estaba en funcionamiento, pero no se ha llegado a velocidad
cero en el intervalo de tiempo máximo preestablecido.
9 Spd tune 1 = El autoajuste del regulador de velocidad se ha cancelado con un
aborted comando de paro.
10 Spd tune 1 = Se ha producido un final de espera en el regulador de velocidad.
timeout • Se ha solicitado un autoajuste mientras el convertidor estaba en marcha,
pero no ha llegado un comando de paro después.
• Se ha emitido el comando de paro, pero el convertidor no ha llegado a
velocidad cero.
• El convertidor no acelera ni decelera conforme a la referencia dada
durante el autoajuste.

06.05 Codigo Limites 1 Código de límite 1. -

Bit Nombre Información


0 Limite Par 1 = El par del convertidor está siendo limitado por el control del motor
(control de subtensión, control de intensidad, control de ángulo de carga o
control de desincronización), o por los parámetros de límite del par en el
grupo 20 Limites.
1 LPar min ctr 1 = El límite de par mínimo de salida del regulador de velocidad está activo.
vel Este límite se define con el parámetro 23.10 Par min ctrl vel.
2 LPar max 1 = El límite de par máximo de salida del regulador de velocidad está activo.
ctr vel Este límite se define con el parámetro 23.09 Par max ctrl vel.
3 Ref Par 1 = El límite máximo de la referencia de par (03.11 Ref.Par. Ramped) está
Maximo activo. Este límite se define con el parámetro 24.03 Ref Par Maximo.
4 Ref Par 1 = El límite mínimo de la referencia de par (03.11 Ref.Par. Ramped) está
Minimo activo. Este límite se define con el parámetro 24.04 Ref Par Minimo.
5 Par max vel 1 = Valor máximo de referencia de par limitado por el control de
aceleración, a causa del límite de velocidad máxima 20.01 Velocidad
maxima.
6 Par min vel 1 = Valor mínimo de referencia de par limitado por el control de aceleración,
a causa del límite de velocidad mínima 20.02 Velocidad minima.
Parámetros 125

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


06.07 Estado limit Par Código de estado de limitación del regulador de par. -

Bit Nombre Información


0 Baja tension 1 = Subtensión de CC del circuito intermedio. *
1 Sobretension 1 = Sobretensión de CC del circuito intermedio. *
2 Par minimo 1 = El límite mínimo de la referencia de par está activo. Este límite se define
con el parámetro 24.04 Ref Par Minimo. *
3 Par maximo 1 = El límite máximo de la referencia de par está activo. Este límite se
define con el parámetro 24.03 Ref Par Maximo. *
4 Intensid 1 = Hay un límite de intensidad activo en el inversor. Los bits 8...11 definen
interna este límite.
5 Angulo carga 1 = Únicamente para motores de imanes permanentes y motores síncronos
de reluctancia: límite de ángulo de carga activo, por lo que el motor no
puede producir más par.
6 Lim 1 = Únicamente para motor asíncrono: límite de desenganche máximo del
Desincroniza motor activo, por lo que el motor no puede producir más par.
7 Reservado
8 Termico 1 = La intensidad de entrada está limitada por el límite térmico del circuito
principal.
9 SOA 1 = El límite de intensidad máxima de salida del inversor se encuentra
intensidad activo (limita la intensidad de salida del convertidor IMAX). **
10 Intensidad 1 = El límite de intensidad de salida máxima del inversor está activo. Este
user límite se define con el parámetro 20,05 Intensidad max. **
11 Termico 1 = El valor de intensidad térmica calculado limita la intensidad de salida del
IGBT inversor. **
* Uno de los bits 0…3 puede estar conectado de forma simultánea. El bit suele indicar el límite
que se ha excedido primero.
** Únicamente uno de los bits 9...11 puede estar activo simultáneamente. El bit suele indicar el
límite que se ha excedido primero.

06.12 Estado modo OP Confirmación del modo de funcionamiento: 0 = Parado, 1=1


1 = Velocidad, 2 = Par, 3 = Mín, 4 = Máx, 5 = Suma,
10 = Escalar, 11 = Magnetización forzada (es decir, retención
por CC)
06.13 Super. Estado Código de estado de supervisión. Los bits 0…2 reflejan el -
estado de las funciones supervisoras 1…3 respectivamente.
Las funciones se configuran en el grupo de parámetros 33
Supervision (página 213).
06.14 Estado Temp. Los bits 0…3 muestran el estado de activado/desactivado de -
los cuatro temporizadores (1…4 respectivamente)
configurados en el grupo de parámetros 36 Temporizadores
(página 225). El bit 4 está activado si uno de los cuatro
temporizadores está activado.
126 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


06.15 Estado Cont. Código de estado del contador. Muestra si los contadores de -
mantenimiento configurados en el grupo de parámetros 44
Mantenimiento (página 237) han excedido sus límites.

Bit Nombre Información


0 Cont Mant 1 1 = El contador de tiempo de activación 1 ha alcanzado su límite prefijado.
1 Cont Mant 2 1 = El contador de tiempo de activación 2 ha alcanzado su límite prefijado.
2 Cont Flanco 1 = El contador de flanco ascendente 1 ha alcanzado su límite prefijado.
1
3 Cont Flanco 1 = El contador de flanco ascendente 2 ha alcanzado su límite prefijado.
2
4 Valor Cont 1 = El contador de valor 1 ha alcanzado su límite prefijado.
1
5 Valor Cont 1 = El contador de valor 2 ha alcanzado su límite prefijado.
2

08
08 Alarmas/Fallos Información de alarmas y fallos.
08.01 Fallo activo Código de fallo del último fallo. 1=1
08.02 Ultimo fallo Código de fallo del segundo último fallo. 1=1
08.03 Fallo D/M/A Fecha (en tiempo real o en función del tiempo desde la 1=1d
puesta en marcha) en que el fallo activo ha tenido lugar en
formato dd.mm.aa (día, mes y año).
08.04 Fallo H/M/S Hora (en tiempo real o en función del tiempo desde la puesta 1=1
en marcha) en que el fallo activo ha tenido lugar en formato
hh.mm.ss (horas, minutos y segundos).
08.05 Regist alarma 1 Registro de alarma 1. Acerca de las posibles causas y -
soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Puede restaurarse si se introduce el valor 0.

Bit Nombre
0 Par apert Freno
1 Freno no Cerrado
2 Freno no Abierto
3 Safe Torque Off
4 STO Modo
5 Temp Motor 1
6 Em Off
7 Habil Marcha
8 Id Run
9 Paro Emergencia
10 Escala Posicion
11 Temp R.Freno
12 Temp Chopper
13 Sobretemp Drive
14 Temp Circ. Int
15 Temp mod Chopper
Parámetros 127

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


08.06 Regist alarma 2 Registro de alarma 2. Acerca de las posibles causas y -
soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Puede restaurarse si se introduce el valor 0.

Bit Nombre
0 Sobretemp Inv
1 Comunic FBA
2 Fallo Panel
3 Supervision EA
4 Conf Par FBA
5 Sin datos motor
6 Encoder 1
7 Encoder 2
8 Latch pos1
9 Latch pos2
10 Emul Encoder
11 FEN Med Temp
12 Emul Max Frec
13 Emul Ref Pos
14 Resolver atune
15 Cable Enc 1

08.07 Regist alarma 3 Registro de alarma 3. Acerca de las posibles causas y -


soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Puede restaurarse si se introduce el valor 0.

Bit Nombre
0 Cable Enc 2
1 Comun D2D
2 Buffer D2D OL
3 Comun PS
4 Restaurar
5 Calib Med Int
6 Autophasing
7 Fallo de Tierra
8 Auto restaurado
9 Val nom motor
10 Config D2D
11 Bloqueo
12 Curva de Carga
13 Conf Curva Carga
14 Conf Curva U/f
15 Medida Velocidad
128 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


08.08 Regist alarma 4 Registro de alarma 4. Acerca de las posibles causas y -
soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Puede restaurarse si se introduce el valor 0.

Bit Nombre
0 Perd Com Opcion
1 Solution prog
2 Temp Motor 2
3 IGBT overload
4 IGBT temp
5 Cooling
6 Menu change
7 Temp meas fail
8 Mnt counter (compartido por las alarmas del contador de mantenimiento 2066…2071)
9 DC not charged
10 Speed tune fail
11 Start interlock
12 EFB comm loss
13 Enc 1 pulse frequency
14 Enc 2 pulse frequency
15 AO calibration

08.15 Codigo alarma 1 Código de alarma 1. Acerca de las posibles causas y -


soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Este código de alarma se actualiza; es decir, cuando la
alarma se apaga, el bit correspondiente se desactiva.

Bit Nombre
0 Par apert Freno
1 Freno no Cerrado
2 Freno no Abierto
3 Safe Torque Off
4 Modo STO
5 Temp Motor 1
6 Em Off
7 Habil Marcha
8 Id Run
9 Paro Emergencia
10 Escala Posicion
11 Temp R.Freno
12 Temp Chopper
13 Sobretemp Drive
14 Temp Circ. Int
15 Temp mod Chopper
Parámetros 129

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


08.16 Codigo alarma 2 Código de alarma 2. Acerca de las posibles causas y -
soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Este código de alarma se actualiza; es decir, cuando la
alarma se apaga, el bit correspondiente se desactiva.

Bit Nombre
0 Sobretemp Inv
1 Comunic FBA
2 Fallo Panel
3 Supervision EA
4 Conf Par FBA
5 Sin datos motor
6 Encoder 1
7 Encoder 2
8 Fijac pos1
9 Fijac pos2
10 Emul Encoder
11 FEN Med Temp
12 Emul Max Frec
13 Emul Ref Pos
14 Ajuste Resolver
15 Cable Enc 1

08.17 Codigo alarma 3 Código de alarma 3. Acerca de las posibles causas y -


soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Este código de alarma se actualiza; es decir, cuando la
alarma se apaga, el bit correspondiente se desactiva.

Bit Nombre
0 Cable Enc 2
1 Comun D2D
2 Buffer D2D OL
3 Comun PS
4 Restaurar
5 Calib Med Int
6 Autophasing
7 Fallo de Tierra
8 Auto restaurado
9 Val nom motor
10 Config D2D
11 Bloqueo
12 Curva de Carga
13 Conf Curva Carga
14 Conf Curva U/f
15 Medida Velocidad
130 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


08.18 Codigo alarma 4 Código de alarma 4. Acerca de las posibles causas y -
soluciones, véase el capítulo Análisis de fallos, página 309.
Este código de alarma se actualiza; es decir, cuando la
alarma se apaga, el bit correspondiente se desactiva.

Bit Nombre
0 Perd Com Opcion
1 Solution prog
2 Temp Motor 2
3 Sobrecarga IGBT
4 Temperatura IGBT
5 Refrigeracion
6 Cambio menu
7 Fallo medic temp
8 Cont mant (compartido por las alarmas del contador de mantenimiento 2066…2071)
9 CC no cargado
10 Fallo sincr Vel
11 Interbloq inicio
12 Comun EFB
13 Enc1 pulse freq
14 Enc2 pulse freq
15 AO calibration

09
09 Info Sistema Modelo de convertidor, revisión del programa e información
de ocupación de las ranuras de opción.
09.01 Familia drive Muestra en pantalla el modelo de convertidor (por ejemplo, -
ACS850).
09.02 Tamaño drive Muestra en pantalla el modelo de inversor (ACS850-xx-…) 1=1
del convertidor.
0 = No config, 101 = 03A0, 102 = 03A6, 103 = 04A8,
104 = 06A0, 105 = 08A0, 106 = 010A, 107 = 014A,
108 = 018A, 109 = 025A, 110 = 030A, 111 = 035A,
112 = 044A, 113 = 050A, 114 = 061A, 115 = 078A,
116 = 094A, 117 = 103A, 118 = 144A, 119 = 166A,
120 = 202A, 121 = 225A, 122 = 260A, 123 = 290A,
124 = 430A, 125 = 521A, 126 = 602A, 127 = 693A,
128 = 720A, 129 = 387 A, 130 = 460 A, 131 = 580A,
132 = 650A, 133 = 710A, 134 = 807A, 135 = 875A,
141 = 03A0_2, 142 = 03A6_2, 143 = 04A8_2, 144 = 06A0_2,
145 = 08A0_2, 146 = 010A_2, 147 = 014A_2, 148 = 018A_2,
149 = 025A_2, 150 = 030A_2, 151 = 035A_2, 152 = 044A_2,
153 = 050A_2, 154 = 061A_2, 155 = 078A_2, 156 = 094A_2
09.03 Firmware ID Muestra en pantalla el nombre del firmware (por ejemplo, -
UIFI).
09.04 Version Firmware Muestra en pantalla la versión del paquete de firmware -
instalado en el convertidor (por ejemplo, E00F hex).
09.05 Parche Firmware Indica la versión del parche de firmware del convertidor. 1=1
09.10 Vers. Logic. Int Muestra en pantalla la versión de la lógica de la placa del -
circuito principal del convertidor.
Parámetros 131

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


09.20 Opcion Slot1 Muestra en pantalla el tipo de módulo opcional de la ranura 1=1
de opción 1.
0 = Si opcion, 1 = Sin comunic, 2 = Desconocido,
3 = FEN-01, 4 = FEN-11, 5 = FEN-21, 6 = FIO-01,
7 = FIO-11, 8 = FPBA-01, 9 = FPBA-02, 10 = FCAN-01,
11 = FDNA-01, 12 = FENA-01, 13 = FENA-11,
14 = FLON-01, 15 = FRSA-00, 16 = FMBA-01,
17 = FFOA-01, 18 = FFOA-02, 19 = FSEN-21, 20 = FEN-31,
21 = FIO-21, 22 = FSCA-01, 23 = FSEA-21, 24 = FIO-31,
25 = FECA-01
09.21 Opcion Slot2 Muestra el tipo de módulo opcional de la ranura de opción 2. 1=1
Véase la señal 09.20 Opcion Slot1.
09.22 Opcion Slot3 Muestra el tipo de módulo opcional de la ranura de opción 3. 1=1
Véase la señal 09.20 Opcion Slot1.
10
10 Marcha/paro/dir Selección de las fuentes de señales marcha/paro/dirección,
etc.
10.01 Ext1 Mar/Paro/D Selecciona la fuente de los comandos de marcha y paro para
el lugar de control externo 1 (EXT1).
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Sin selecc No se ha elegido ninguna fuente para el comando de marcha 0
o paro.
Ext1Marcha1 La fuente de los comandos de marcha y paro se selecciona 1
con el parámetro 10.02 Ext1 Marcha 1. Las transiciones de
estado del bit fuente se interpretan del modo siguiente:

Estado de la fuente Comando


(mediante el par. 10.02)
0 -> 1 Marcha
1 -> 0 Paro

3 hilos La fuente de los comandos de marcha y paro se selecciona 2


con los parámetros 10.02 Ext1 Marcha 1 y 10.03 Ext1
Marcha 2. Las transiciones de estado de los bits fuente se
interpretan del modo siguiente:

Estado de la fuente Estado de la fuente Comando


1 (mediante el par. 2 (mediante el par.
10.02) 10.03)
0 -> 1 1 Marcha
Cualquiera 1 -> 0 Paro
Cualquiera 0 Paro

FB Los comandos de marcha y paro se toman del código de 3


control del bus de campo que se define mediante el
parámetro 50.15 Fb cw used.
D2D Los comandos de marcha y paro provienen de otro 4
convertidor mediante el código de control D2D (Drive-to-
drive).
132 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


M1 A / M2 R La fuente seleccionada con 10.02 Ext1 Marcha 1 es la señal 5
de marcha en avance, la fuente seleccionada con 10.03 Ext1
Marcha 2 es la señal de marcha en retroceso.

Estado de la fuente Estado de la fuente Comando


1 (mediante el par. 2 (mediante el par.
10.02) 10.03)
0 0 Paro
1 0 Marcha en
avance
0 1 Marcha en
retroceso
1 1 Paro

M1 St/M2 Dir La fuente seleccionada con 10.02 Ext1 Marcha 1 es la señal 6


de marcha (0 = paro, 1 = marcha), la fuente seleccionada con
10.03 Ext1 Marcha 2 es la señal de dirección (0 = avance,
1 = retroceso).
10.02 Ext1 Marcha 1 Selecciona la fuente 1 de los comandos de marcha y paro
para el lugar de control externo EXT1. Véase el parámetro
10.01 Ext1 Mar/Paro/D, selecciones Ext1Marcha1 y 3 hilos.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
Func Timed Bit 4 del parámetro 06.14 Estado Temp.. El bit está activado 1074005518
cuando al menos uno de los cuatro temporizadores
configurados en el grupo de parámetros 36 Temporizadores
está activado.
Constante Ajustes de la constante y el puntero de bits (véase Términos -
y abreviaturas en la página 108).
Puntero
10.03 Ext1 Marcha 2 Selecciona la fuente 2 de los comandos de marcha y paro
para el lugar de control externo EXT1. Véase el parámetro
10.01 Ext1 Mar/Paro/D, selección 3 hilos.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.04 Ext2 Mar/Paro/D Selecciona la fuente de los comandos de marcha y paro para
el lugar de control externo 2 (EXT2).
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Sin selecc No se ha elegido ninguna fuente para el comando de marcha 0
o paro.
Parámetros 133

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ext1Marcha1 La fuente de los comandos de marcha y paro se selecciona 1
con el parámetro 10.05 Ext2 Marcha 1. Las transiciones de
estado del bit fuente se interpretan del modo siguiente:

Estado de la fuente Comando


(mediante el par. 10.05)
0 -> 1 Marcha
1 -> 0 Paro

3 hilos La fuente de los comandos de marcha y paro se selecciona 2


con los parámetros 10.05 Ext2 Marcha 1 y 10.06 Ext2
Marcha 2. Las transiciones de estado de los bits fuente se
interpretan del modo siguiente:

Estado de la fuente 1 Estado de la fuente 2 Comando


(mediante par. 10.05) (mediante par. 10.06)
0 -> 1 1 Marcha
Cualquiera 1 -> 0 Paro
Cualquiera 0 Paro

FB Los comandos de marcha y paro se toman del código de 3


control del bus de campo que se define mediante el
parámetro 50.15 Fb cw used.
D2D Los comandos de marcha y paro provienen de otro 4
convertidor mediante el código de control D2D (Drive-to-
drive).
M1 A / M2 R La fuente seleccionada con 10.05 Ext2 Marcha 1 es la señal 5
de marcha en avance, la fuente seleccionada con 10.06 Ext2
Marcha 2 es la señal de marcha en retroceso.

Estado de la fuente Estado de la fuente Comando


1 (mediante el par. 2 (mediante el par.
10.05) 10.06)
0 0 Paro
1 0 Marcha en
avance
0 1 Marcha en
retroceso
1 1 Paro

M1 St/M2 Dir La fuente seleccionada con 10.05 Ext2 Marcha 1 es la señal 6


de marcha (0 = paro, 1 = marcha), la fuente seleccionada con
10.06 Ext2 Marcha 2 es la señal de dirección (0 = avance,
1 = retroceso).
10.05 Ext2 Marcha 1 Selecciona la fuente 1 de los comandos de marcha y paro
para el lugar de control externo EXT2. Véase el parámetro
10.04 Ext2 Mar/Paro/D, selecciones Ext1Marcha1 y 3 hilos.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
134 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Func Timed Bit 4 del parámetro 06.14 Estado Temp.. El bit está activado 1074005518
cuando cualquiera de los cuatro temporizadores
configurados en el grupo de parámetros 36 Temporizadores
está activado.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.06 Ext2 Marcha 2 Selecciona la fuente 2 de los comandos de marcha y paro
para el lugar de control externo EXT2. Véase el parámetro
10.04 Ext2 Mar/Paro/D, selección 3 hilos.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.07 Avance Lento1 Si se activa con el parámetro 10.09 Habil Av. Lento,
selecciona la fuente de activación de la función de avance
lento 1 (la función de avance lento 1 puede activarse
igualmente mediante bus de campo sin tener en cuenta el
parámetro 10.09.)
1 = Activo.
Véanse también otros parámetros de la función de avance
lento: 10.08 Avance Lento2, 10.09 Habil Av. Lento, 21.07 Ref
vel jog 1, 21.08 Ref vel jog 2, 22.10 Tiempo Acel Jog, 22.11
Tiempo Decel jog y 19.07 Retardo Vel Cero.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.08 Avance Lento2 Si se activa con el parámetro 10.09 Habil Av. Lento,
selecciona la fuente de activación de la función de avance
lento 2 (la función de avance lento 2 puede activarse
igualmente mediante bus de campo sin tener en cuenta el
parámetro 10.09.)
1 = Activo.
Véase también el parámetro 10.07 Avance Lento1.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
Parámetros 135

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.09 Habil Av. Lento Selecciona la fuente de activación de los parámetros 10.07
Avance Lento1 y 10.08 Avance Lento2.
Nota: El avance lento puede activarse con este parámetro
solamente cuando no haya ningún comando de marcha
proveniente de un lugar de control externo activo. Por el
contrario, si el avance lento ya está activado, el convertidor
no puede ponerse en marcha desde un lugar de control
externo si no es utilizando los comandos de avance lento a
través del bus de campo.
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.10 Sel Restau Fallo Selecciona la fuente de la señal externa de restauración de
fallos. La señal restaura el convertidor tras un disparo por
fallo si la causa del fallo ya no existe.
0 -> 1 = Restauración del fallo.
Nota: Siempre se tiene en cuenta una restauración de fallos
desde el bus de campo independientemente de este ajuste.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
136 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.11 Habil. Funcion Selecciona la fuente de la señal de permiso de marcha
externa. Si se desconecta la señal de permiso de marcha, el
convertidor no se pone en marcha o se detiene si está en
marcha.
1 = Permiso de marcha.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
COMM.CW Señal externa requerida a través del código de control de bus 1074201122
de campo (como indica el bit 7 de 02.22 FBA Control Word).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.13 EM stop off3 Selecciona la fuente de la señal OFF3 de paro de
emergencia. El convertidor se detiene durante el tiempo de la
rampa de paro de emergencia definido por el parámetro
22.12 Tiemp Emerg Stop.
0 = OFF3 activo.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
Parámetros 137

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


10.15 Em stop off1 Selecciona la fuente de la señal OFF1 de paro de
emergencia. El convertidor se detiene mediante el tiempo de
deceleración activo.
El paro de emergencia también puede activarse a través del
bus de campo (02.22 FBA Control Word o 02.36
EFB Control Word).
0 = OFF1 activo.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
10.17 Habil. Marcha Selecciona la fuente de la señal de permiso de inicio.
1 = Permiso de inicio.
Si se desconecta la señal, el convertidor no se pondrá en
marcha o decelerará hasta detenerse si está en marcha.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
138 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


10.19 Inhibit Marcha Activa la función de inhibición de marcha. La función evita el
reinicio del convertidor (es decir, lo protege contra puestas en
marcha involuntarias) si
• el convertidor dispara por un fallo y éste se restaura,
• la señal de permiso de marcha se activa mientras el
comando de marcha está activo (véase el parámetro 10.11
Habil. Funcion),
• el control cambia de local a remoto, o
• el control externo pasa de EXT1 a EXT2 o viceversa.
Se requiere un nuevo flanco ascendente del comando de
marcha tras la activación de la inhibición de marcha.
Tenga en cuenta que en ciertas aplicaciones es necesario
permitir que el convertidor vuelva a arrancar.
Deshabilitad La función de inhibición de marcha está desactivada. 0
Habilitado La función de inhibición de marcha está conectada. 1
10.20 Start intrl func Define el modo en que la entrada de bloqueo de marcha
(DIIL) en la unidad de control JCU influye en el
funcionamiento del convertidor.
Off2 stop Con el convertidor en funcionamiento: 0
• 1 = Funcionamiento normal.
• 0 = Paro por sí solo. El convertidor puede reiniciarse
restaurando la señal de bloqueo de marcha y cambiando
la señal de marcha de 0 a 1.
Con el convertidor parado:
• 1 = Marcha permitida.
• 0 = No se permite la marcha.
Off3 stop Con el convertidor en funcionamiento: 1
• 1 = Funcionamiento normal.
• 0 = Paro por rampa. El tiempo de deceleración se define
con el parámetro 22.12 Tiemp Emerg Stop. El convertidor
puede reiniciarse restaurando la señal de bloqueo de
marcha y cambiando la señal de marcha de 0 a 1.
Con el convertidor parado:
• 1 = Marcha permitida.
• 0 = No se permite la marcha.
11
11 Modo marcha/paro Ajustes de marcha, paro, magnetización, etc.
11.01 Función Marcha Selecciona la función de arranque del motor.
Notas:
• Se ignoran las selecciones Magn CC y Magn CC cnst si el
parámetro 99.05 se ajusta a Escalar.
• El arranque para una máquina en giro no es posible
cuando se selecciona la magnetización de CC (Magn CC
o Magn CC cnst).
• En el caso de motores de imanes permanentes y los
motores síncronos de reluctancia, debe utilizarse la puesta
en marcha Automatico.
Magn CC El convertidor premagnetiza el motor antes del arranque. El 0
tiempo de premagnetización se determina automáticamente
y suele ser de 200 ms a 2 s en función del tamaño del motor.
Este modo debe seleccionarse si se requiere un elevado par
de arranque.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Parámetros 139

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Magn CC cnst El convertidor premagnetiza el motor antes del arranque. El 1
tiempo de premagnetización se define con el parámetro
11.02 Tiempo MagnConst. Este modo debe seleccionarse si
se requiere un tiempo de premagnetización constante (por
ejemplo, la puesta en marcha del motor debe estar
sincronizada con la liberación de un freno mecánico). Este
ajuste también garantiza el máximo par de arranque posible
cuando el tiempo de premagnetización se ha ajustado con
suficiente duración.
ADVERTENCIA: El convertidor arrancará tras
transcurrir el tiempo de magnetización fijado
aunque no se haya completado la magnetización
del motor. En aplicaciones en las que sea esencial
un par de arranque pleno, asegúrese de que el tiempo de
magnetización constante sea lo bastante elevado para
permitir la generación de magnetización y par plenos.
Automatico La puesta en marcha automática garantiza la marcha óptima 2
del motor en la mayoría de los casos. Incluye la función de
arranque girando (arranque de una máquina que ya está
girando) y la función de reinicio automático (un motor parado
puede reiniciarse inmediatamente sin esperar a que cese el
flujo de motor). El programa de control del motor del
convertidor identifica el flujo y el estado mecánico del motor y
arranca el motor de forma instantánea en todos los estados.
Nota: Si el parámetro 99.05 Modo Ctrl Motor se ajusta a
Escalar, no es posible el arranque girando ni el reinicio
automático por defecto.
11.02 Tiempo MagnConst Define el tiempo constante de magnetización de CC. Véase
el parámetro 11.01 Función Marcha. Tras el comando de
arranque, el convertidor premagnetiza de forma automática
el motor en el tiempo ajustado.
Para asegurar una plena magnetización, ajuste este valor al
mismo valor que la constante de tiempo del rotor o con un
valor superior. Si no lo conoce, utilice la regla aproximada de
la tabla siguiente:

Potencia nominal del motor Tiempo de magnet. const.


< 1 kW > 50 a 100 ms
1 a 10 kW > 100 a 200 ms
10 a 200 kW > 200 a 1000 ms
200 a 1000 kW > 1000 a 2000 ms

Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el


convertidor está en marcha.
0 … 10000 ms Tiempo de magnetización por CC constante 1 = 1 ms
11.03 Funcion Paro Selecciona la función de paro del motor.
Paro Libre Paro por la interrupción de la alimentación del motor. El motor 1
se para por sí solo.
ADVERTENCIA: Si se utiliza el freno mecánico,
asegúrese de que es seguro utilizar el paro por sí
solo para detener el convertidor.

Rampa Detención siguiendo la rampa. Véase el grupo de parámetros 2


22 Acel/decel en la página 182.
140 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


11.04 Veloc retenc CC Define la velocidad de retención por CC. Véase el parámetro
11.06 Retencion por CC.
0,0 … 1000,0 rpm Velocidad de retención por CC. 10 = 1 rpm
11.05 Intens retenc cc Define la intensidad de retención por CC, en porcentaje de la
intensidad nominal del motor. Véase el parámetro 11.06
Retencion por CC.
0 … 100% Intensidad de retención por CC. 1 = 1%
11.06 Retencion por CC Activa la función de retención por CC. Esta función permite
bloquear el rotor a velocidad cero.
Cuando tanto la velocidad de referencia como la del motor
caen por debajo del valor del parámetro 11.04 Veloc retenc
CC, el convertidor deja de generar una intensidad sinusoidal
y empieza a suministrar CC al motor. La intensidad se ajusta
con el parámetro 11.05 Intens retenc cc. Cuando la velocidad
de referencia supera el valor del parámetro 11.04 Veloc
retenc CC, el convertidor continúa funcionando normalmente.

Retención por CC
Velocidad del
motor

t
Referencia

11.04 Veloc
retenc CC
t

0 = Retención por CC deshabilitada


1 = Retención por CC habilitada
Notas:
• La función de retención por CC no tiene efecto si se
desconecta la señal de marcha.
• La función de retención por CC solo puede activarse en
modo de control de velocidad.
• La función de retención por CC no puede activarse si el
parámetro 99.05 Modo Ctrl Motor se ajusta a Escalar.
• El suministro de intensidad de CC al motor lo calienta. En
aplicaciones en las que se requieran un elevado tiempo de
retención por CC, deben usarse motores ventilados
externamente. Si el periodo de retención por CC es
elevado, la retención por CC no puede evitar que el eje del
motor gire si se aplica una carga constante al motor.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
Parámetros 141

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


11.07 Modo Autophasing Selecciona la forma en la que se lleva a cabo el ajuste
automático de fases durante la marcha de ID.
Véase el apartado Ajuste automático de fases (Autophasing)
en la página 71.
Rotatorio Este modo proporciona los resultados más precisos. Puede 0
utilizarse (y es el modo recomendado) si se permite que el
motor gire durante la marcha de ID y el arranque no es crítico
en cuanto al tiempo.
Nota: Este modo hace que el motor gire durante la marcha
de ID.
Sin Rotar 1 Más rápido que el modo Rotatorio, pero menos preciso. El 1
motor no gira.
Sin Rotar 2 Un modo de autophasing (ajuste automático de fases) sin 2
giro alternativo que puede utilizarse si el modo Rotatorio no
está disponible y el modo Sin Rotar 1 proporciona resultados
irregulares. Este modo, sin embargo, es mucho más lento
que Sin Rotar 1.
12
12 Modo operación Selección del lugar de control externo y los modos de
operación.
12.01 Selec EXt1/EXT2 Selecciona la fuente de selección del lugar de control externo
EXT1/EXT2.
0 = EXT1
1 = EXT2
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
12.03 Modo Ctrl EXT1 Selecciona el modo de funcionamiento para el lugar de
control externo EXT1.
Velocidad Control de velocidad. La salida del regulador de velocidad 1
(referencia de par) es 03.09 Ctrl.Vel.Par.Out.
Par Control de par. La referencia de par es 03.12 Ref.Par.Vel.Lim. 2
Min Combinación de las selecciones Velocidad y Par: El selector 3
del par compara la referencia de par y la salida del regulador
de velocidad y se utiliza la menor de las dos.
Max Combinación de las selecciones Velocidad y Par: El selector 4
del par compara la referencia de par y la salida del regulador
de velocidad y se utiliza la mayor de las dos.
142 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Suma Combinación de las selecciones Velocidad y Par: El selector 5
de par suma la salida del regulador de velocidad a la
referencia de par.
12.05 Modo Ctrl EXT2 Selecciona el modo de funcionamiento para el lugar de
control externo EXT2.
Velocidad Control de velocidad. La salida del regulador de velocidad 1
(referencia de par) es 03.09 Ctrl.Vel.Par.Out.
Par Control de par. La referencia de par es 03.12 Ref.Par.Vel.Lim. 2
Min Combinación de las selecciones Velocidad y Par: El selector 3
del par compara la referencia de par y la salida del regulador
de velocidad y se utiliza la menor de las dos.
Max Combinación de las selecciones Velocidad y Par: El selector 4
del par compara la referencia de par y la salida del regulador
de velocidad y se utiliza la mayor de las dos.
Suma Combinación de las selecciones Velocidad y Par: El selector 5
de par suma la salida del regulador de velocidad a la
referencia de par.
12.07 Modo ctrl local Selecciona el modo de funcionamiento del control local.
Velocidad Control de velocidad. La referencia de par es 03.09 1
Ctrl.Vel.Par.Out.
Par Control de par. La referencia de par es 03.12 Ref.Par.Vel.Lim. 2
13
13 Entradas analogica Procesamiento de las señales de entrada analógicas.
13.01 EA1 Filtro Define la constante de tiempo de filtro para la entrada
analógica AI1.

%
Señal sin filtrar
100

63 Señal filtrada

t
T

O = I × (1 - e-t/T)

I = entrada de filtro (escalón)


O = salida de filtro
t = tiempo
T = constante de tiempo de filtrado

Nota: La señal también se filtra debido al hardware de


interfaz de señal (constante de tiempo de aproximadamente
0,25 ms). No es posible modificarlo con un parámetro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
13.02 EA1 Maximo Define el valor máximo para la entrada analógica AI1. El tipo
de entrada se selecciona con el puente J1 en la unidad de
control JCU.
Parámetros 143

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


-22000 … 22000 Valor EA1 máximo. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.03 EA1 Minimo Define el valor mínimo para la entrada analógica AI1. El tipo
de entrada se selecciona con el puente J1 en la unidad de
control JCU.
-22000 … 22000 Valor EA1 mínimo. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.04 EA1 Escala max Define el valor actual que corresponde al valor máximo de
EA1 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.02 EA1 Maximo.

EA (escalada)

13.04

13.03 EA (mA/V)

13.02

13.05

-32768,000 … Valor real que corresponde al valor máximo de EA1. 1000 = 1


32768,000
13.05 EA1 Escala min Define elvalor actual que corresponde al valor mínimo de
EA1 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.03 EA1 Minimo. Véase la figura en el parámetro 13.04
EA1 Escala max.
-32768,000 Valor real que corresponde al valor mínimo de EA1. 1000 = 1
…32768,000
13.06 EA2 Filtro Define la constante de tiempo de filtro para la entrada
analógica AI2. Véase el parámetro 13.01 EA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
13.07 EA2 Maximo Define el valor máximo para la entrada analógica AI2. El tipo
de entrada se selecciona con el puente J2 en la unidad de
control JCU.
-22000 … 22000 Valor máximo de EA2. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.08 EA2 Minimo Define el valor mínimo para la entrada analógica AI2. El tipo
de entrada se selecciona con el puente J2 en la unidad de
control JCU.
-22000 … 22000 Valor mínimo de EA2. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
144 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


13.09 EA2 Escala max Define el valor actual que corresponde al valor máximo EA2
para la entrada analógica definido por el parámetro 13.07
EA2 Maximo.

EA (escalada)

13.09

13.08 EA (mA/V)

13.07

13.10

-32768,000 … Valor real que corresponde al valor máximo de EA2. 1000 = 1


32768,000
13.10 EA2 Escala min Define elvalor actual que corresponde al valor mínimo de
EA2 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.08 EA2 Minimo. Véase la figura en el parámetro 13.09
EA2 Escala max.
-32768,000 … Valor real que corresponde al valor mínimo de EA2. 1000 = 1
32768,000
13.11 EA3 Filtro Define la constante de tiempo de filtro para la entrada
analógica AI3. Véase el parámetro 13.01 EA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
13.12 EA3 Maximo Define el valor máximo para la entrada analógica EA3. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor máximo de EA3. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.13 EA3 Minimo Define el valor mínimo para la entrada analógica AI3. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor mínimo de EA3. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
Parámetros 145

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


13.14 EA3 Escala max Define el valor actual que corresponde al valor máximo de
EA3 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.12 EA3 Maximo.

EA (escalada)

13.14

13.13 EA (mA/V)

13.12

13.15

-32768,000 … Valor real que corresponde al valor máximo de EA3. 1000 = 1


32768,000
13.15 EA3 Escala min Define el valor actual que corresponde al valor mínimo de
EA3 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.13 EA3 Minimo. Véase la figura en el parámetro 13.14
EA3 Escala max.
-32768,000 … Valor real que corresponde al valor mínimo de EA3. 1000 = 1
32768,000
13.16 EA4 Filtro Define la constante de tiempo de filtro para la entrada
analógica EA4. Véase el parámetro 13.01 EA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
13.17 EA4 Maximo Define el valor máximo para la entrada analógica EA4. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor máximo de EA4. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.18 EA4 Minimo Define el valor mínimo para la entrada analógica EA4. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor mínimo de EA4. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
146 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


13.19 EA4 Escala max Define el valor actual que corresponde al valor máximo de
EA4 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.17 EA4 Maximo.

EA (escalada)

13.19

13.18 EA (mA/V)

13.17

13.20

-32768,000 … Valor real que corresponde al valor máximo de EA4. 1000 = 1


32768,000
13.20 EA4 Escala min Define elvalor actual que corresponde al valor mínimo de
EA4 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.18 EA4 Minimo. Véase la figura en el parámetro 13.19
EA4 Escala max.
-32768,000 … Valor real que corresponde al valor mínimo de EA4. 1000 = 1
32768,000
13.21 EA5 Filtro Define la constante de tiempo de filtro para la entrada
analógica EA5. Véase el parámetro 13.01 EA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
13.22 EA5 Maximo Define el valor máximo para la entrada analógica EA5. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor máximo de EA5. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.23 EA5 Minimo Define el valor mínimo para la entrada analógica EA5. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor mínimo EA5. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
Parámetros 147

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


13.24 EA5 Escala max Define el valor actual que corresponde al valor máximo de
EA5 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.22 EA5 Maximo.

EA (escalada)

13.24

13.23 EA (mA/V)

13.22

13.25

-32768,000 … Valor real que corresponde al valor máximo de EA5. 1000 = 1


32768,000
13.25 EA5 Escala min Define el valor actual que corresponde al valor mínimo de
EA5 para la entrada analógica definido por el parámetro
13.23 EA5 Minimo. Véase la figura en el parámetro 13.24
EA5 Escala max.
-32768,000 … Valor real que corresponde al valor mínimo de EA5. 1000 = 1
32768,000
13.26 EA6 Filtro Define la constante de tiempo de filtro para la entrada
analógica EA6. Véase el parámetro 13.01 EA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
13.27 EA6 Maximo Define el valor máximo para la entrada analógica EA6. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor máximo EA6. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
13.28 EA6 Minimo Define el valor mínimo para la entrada analógica EA6. El tipo
de entrada depende del tipo o ajuste del módulo de
ampliación de E/S instalado. Véase la documentación de
usuario del módulo de ampliación.
-22000 … 22000 Valor mínimo EA6. 1000 = 1
mA o unidad
-11000 … 11000 V
148 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


13.29 EA6 Escala max Define el valor real que corresponde al valor máximo de EA6
para la entrada analógica definido por el parámetro 13.27
EA6 Maximo.

EA (escalada)

13.29

13.28 EA (mA/V)

13.27

13.30

-32768,000 … Valor real que corresponde al valor máximo de EA6. 1000 = 1


32768,000
13.30 EA6 Escala min Define el valor real que corresponde al valor mínimo de EA6
para la entrada analógica definido por el parámetro 13.28
EA6 Minimo. Véase la figura en el parámetro 13.29 EA6
Escala max.
-32768,000 … Valor real que corresponde al valor mínimo de EA6. 1000 = 1
32768,000
13.31 Ajuste EA Activa la función de ajuste de EA.
Conecte la señal a la entrada y seleccione la función de
ajuste adecuada.
No activo El ajuste de EA no se activa. 0
AI1 min tune El valor de la señal EA1 de la entrada analógica de la 1
intensidad está ajustado como valor mínimo de EA1 en el
parámetro 13.03 EA1 Minimo. El valor vuelve a ajustarse en
No activo automáticamente.
AI1 max tune El valor de la señal EA1 de la entrada analógica de la 2
intensidad está ajustado como valor máximo de EA1 en el
parámetro 13.02 EA1 Maximo. El valor vuelve a ajustarse en
No activo automáticamente.
AI2 min tune El valor de la señal EA2 de la entrada analógica de la 3
intensidad está ajustado como valor mínimo de EA2 en el
parámetro 13.08 EA2 Minimo. El valor vuelve a ajustarse en
No activo automáticamente.
AI2 max tune El valor de la señal EA2 de la entrada analógica de la 4
intensidad está ajustado como valor máximo de EA2 en el
parámetro 13.07 EA2 Maximo. El valor vuelve a ajustarse en
No activo automáticamente.
13.32 Func. Superv. EA Selecciona el modo de reacción del convertidor cuando se
alcanza el límite de la señal de entrada analógica. El límite se
selecciona con el parámetro 13.33 CW FuncSuperv EA.
No No se realiza ninguna acción. 0
Fallo El convertidor dispara por un fallo SUPERVISION EA. 1
Parámetros 149

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ref Vel Segu El convertidor genera una alarma SUPERVISION EA y ajusta 2
la velocidad al valor definido con el parámetro 30.02 Ref Vel
Segura.
ADVERTENCIA: Verifique que sea seguro
continuar con el funcionamiento si falla la
comunicación.

Ultima Veloc El convertidor genera una alarma SUPERVISION EA y fija la 3


velocidad al nivel en el que funcionaba el convertidor. La
velocidad se determina con la velocidad media de los 10
segundos previos.
¡ADVERTENCIA! Verifique que sea seguro
continuar con el funcionamiento si falla la
comunicación.

13.33 CW FuncSuperv Selecciona el límite de supervisión de la señal de entrada


EA analógica.

Bit Supervisión Se pone en marcha la acción seleccionada por el parámetro


13.32 Func. Superv. EA en caso de que
0 EA1 min sup El valor de la señal de EA1 cae por debajo del valor definido por la
ecuación: par. 13.03 EA1 Minimo - 0,5 mA o V
1 EA1 max sup El valor de la señal de EA1 supera el valor definido por la ecuación:
par. 13.02 EA1 Maximo + 0,5 mA o V
2 EA2 min sup El valor de la señal de EA2 cae por debajo del valor definido por la
ecuación: par. 13.08 EA2 Minimo - 0,5 mA o V
3 EA2 max sup El valor de la señal de EA2 supera el valor definido por la ecuación:
par. 13.07 EA2 Maximo + 0,5 mA o V

Ejemplo: Si el valor del parámetro se ajusta a 0b0010, se


selecciona el bit 1 EA1>máx.
14
14 E/S digitales Configuración de las entradas/salidas digitales y de las
salidas de relés.
14.01 ED inversion Invierte el estado de las entradas digitales indicado por 02.01
Estado ED.

Bit Nombre
0 1 = Invertir ED1
1 1 = Invertir ED2
2 1 = Invertir ED3
3 1 = Invertir ED4
4 1 = Invertir ED5
5 1 = Invertir ED6
6 Reservado
7 1 = Invierte la ED8 (en la ampliación de E/S opcional FIO-21)

14.02 ESD1 Config Selecciona si ESD1 se utiliza como salida digital, entrada
digital o entrada de frecuencia.
Salida ESD1 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD1 se utiliza como entrada digital. 1
Entrada Frec ESD1 se utiliza como entrada de frecuencia. 2
14.03 ESD1 Funcion Selecciona la señal del convertidor que se conecta a la salida
digital ESD1 (si 14.02 ESD1 Config está ajustado a Salida).
150 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.04 ESD1 Retraso ON Define la demora (activación) de conexión para la entrada/
salida digital ESD1 cuando 14.02 ESD1 Config se ajusta a
Salida.

Estado del 1
convertidor
0

Estado de ESD1 1

Tiempo
tOn tOff tOn tOff

tOn 14.04 ESD1 Retraso ON


tOff 14.05 ESD1 Retraso OFF

0,0 … 3000,0 s Demora (activación) de conexión para ESD1 cuando está 10 = 1 s


ajustada como salida.
14.05 ESD1 Retraso OFF Define la demora (desactivación) de desconexión para la
entrada/salida digital ESD1 cuando 14.02 ESD1 Config se
ajusta a Salida. Véase el parámetro 14.04 ESD1 Retraso ON.
Parámetros 151

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0,0 … 3000,0 s Demora (desactivación) de desconexión para ESD1 cuando 10 = 1 s
está ajustada como salida.
14.06 ESD2 Config Selecciona si ESD2 se utiliza como salida digital, entrada
digital o salida de frecuencia.
Salida ESD2 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD2 se utiliza como entrada digital. 1
Salida Frec ESD2 se utiliza como salida de frecuencia. 3
14.07 ESD2 Funcion Selecciona la señal del convertidor que se conecta a la salida
digital ESD2 (si 14.06 ESD2 Config está ajustado a Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
152 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


14.08 ESD2 Retraso ON Define la demora (activación) de conexión para la entrada/
salida digital ESD2 cuando 14.06 ESD2 Config se ajusta a
Salida.

Estado del 1
convertidor
0

Estado de ESD2 1

Tiempo
tOn tOff tOn tOff

tOn 14.08 ESD2 Retraso ON


tOff 14.09 ESD2 Retraso OFF

0,0 … 3000,0 s Demora (activación) de conexión para ESD2 cuando está 10 = 1 s


ajustada como salida.
14.09 ESD2 Retraso OFF Define la demora (desactivación) de desconexión para la
entrada/salida digital ESD2 cuando 14.06 ESD2 Config se
ajusta a Salida. Véase el parámetro 14.08 ESD2 Retraso ON.
0,0 … 3000,0 s Demora (desactivación) de desconexión para ESD2 cuando 10 = 1 s
está ajustada como salida.
14.10 ESD3 Config Selecciona si ESD3 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD3 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD3 se utiliza como entrada digital. 1
14.11 ESD3 Funcion Selecciona la señal del convertidor que se conecta a la salida
digital ESD3 (si 14.10 ESD3 Config está ajustado a Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
Parámetros 153

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.14 ESD4 Config Selecciona si ESD4 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD4 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD4 se utiliza como entrada digital. 1
14.15 ESD4 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital ESD4 (cuando 14.14 ESD4 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.18 ESD5 Config Selecciona si ESD5 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD5 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD5 se utiliza como entrada digital. 1
14.19 ESD5 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital ESD5 (cuando 14.18 ESD5 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
154 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.22 ESD6 Config Selecciona si DIO6 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD6 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD6 se utiliza como entrada digital. 1
14.23 ESD6 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital ESD6 (cuando 14.22 ESD6 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
Parámetros 155

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.26 ESD7 Config Selecciona si ESD7 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD7 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD7 se utiliza como entrada digital. 1
14.27 ESD7 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital ESD7 (cuando 14.26 ESD7 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.30 ESD8 Config Selecciona si DIO8 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida DIO8 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD8 se utiliza como entrada digital. 1
14.31 ESD8 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital ESD8 (cuando 14.30 ESD8 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
156 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.34 ESD9 Config Selecciona si ESD9 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD9 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD9 se utiliza como entrada digital. 1
14.35 ESD9 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital ESD9 (cuando 14.34 ESD9 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
Parámetros 157

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.38 ESD10 Config Selecciona si ESD10 se utiliza como entrada o salida digital.
Salida ESD10 se utiliza como salida digital. 0
Entrada ESD10 se utiliza como entrada digital. 1
14.39 ESD10 Funcion Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida digital DIO10 (cuando 14.38 ESD10 Config se ajusta a
Salida).
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.42 SR1 Funcion Selecciona la señal del convertidor que se conecta a la salida
de relé SR1.
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
158 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.43 SR1 Retraso ON Define la demora (activación) de conexión para la salida de
relé SR1.

Estado del 1
convertidor
0

Estado de SR1 1

Tiempo
tOn tOff tOn tOff

tOn 14.43 SR1 Retraso ON


tOff 14.44 SR1 Retraso OFF

0,0 … 3000,0 s Demora (activación) de conexión para SR1. 10 = 1 s


14.44 SR1 Retraso OFF Define la demora (desactivación) de desconexión para la
salida de relé SR1. Véase el parámetro 14.43 SR1 Retraso
ON.
0,0 … 3000,0 s Demora (desactivación) de desconexión para SR1. 10 = 1 s
14.45 SR2 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida de relé SR2.
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Parámetros 159

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.48 SR3 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida de relé SR3.
Comand Freno 03.16 Comando Freno (véase la página 121). 1073742608
Listo Bit 0 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073743361
Habilitado Bit 1 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073808897
Coman Marcha Bit 2 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073874433
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Alarma Bit 7 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074202113
Ext2 Activo Bit 8 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074267649
Fallo Bit 10 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074398721
Fallo (-1) Bit 12 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1074529793
Rele Listo Bit 2 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073874434
Rele marcha Bit 3 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1073939970
Ref Marcha Bit 4 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074005506
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Vel Negativa Bit 0 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073743363
Vel cero Bit 1 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073808899
Lim Superado Bit 2 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073874435
At Setpoint Bit 3 de 06.03 Estado ctrl vel (véase la página 124). 1073939971
Supervision1 Bit 0 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073743373
Supervision2 Bit 1 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073808909
Supervision3 Bit 2 de 06.13 Super. Estado (véase la página 125). 1073874445
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
160 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


14.51 SR4 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida de relé SR4.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.54 SR5 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida de relé SR5.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.57 In Frec max Define la frecuencia máxima de entrada para ESD1 cuando
el parámetro 14.02 ESD1 Config se ajusta a Entrada Frec.
La señal de frecuencia conectada a ESD1 se escala con una
señal interna (02.20 DIO2 Frec In) por los parámetros
14.57…14.60 de la manera siguiente:
02.20 DIO2 Frec In

14.59

14.60

14.58 14.57 fESD1 (Hz)

3 … 32768 Hz Frecuencia máxima de ESD1. 1 = 1 Hz


14.58 Out Frec min Define la frecuencia mínima de entrada para ESD1 cuando el
parámetro 14.02 ESD1 Config se ajusta a Entrada Frec.
Véase el parámetro 14.57 In Frec max.
3 … 32768 Hz Frecuencia mínima de ESD1. 1 = 1 Hz
14.59 In Frec max esc Define el valor que corresponde a la frecuencia de entrada
máxima definida por el parámetro 14.57 In Frec max. Véase
el parámetro 14.57 In Frec max.
-32768 … 32768 Valor escalado que corresponde a la frecuencia máxima de 1=1
ESD1.
14.60 In Frec min esc Define el valor que corresponde a la frecuencia de entrada
mínima definida por el parámetro 14.58 Out Frec min. Véase
el parámetro 14.57 In Frec max.
-32768 … 32768 Valor escalado que corresponde a la frecuencia mínima de 1=1
ESD1.
14.61 Out Frec Fuente Selecciona una señal del convertidor que se conecta a la
salida de frecuencia ESD2 (cuando 14.06 ESD2 Config se
ajusta a Salida Frec).
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Parámetros 161

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


14.62 Out Frec max Fue Cuando 14.06 ESD2 Config se ajusta a Salida Frec, define el
valor real de la señal (seleccionada por el parámetro 14.61
Out Frec Fuente) que corresponde al valor máximo de salida
de frecuencia para ESD2 (definido por el parámetro 14.64
Out Frec max esc).

fESD2 (Hz)

14.64

14.65

14.63 14.62 Señal (real)


seleccionada
con el par.
fESD2 (Hz) 14.61

14.64

14.65

14.62 14.63 Señal (real)


seleccionada
con el par.
14.61
0 … 32768 Valor de la señal real que corresponde a la frecuencia 1=1
máxima de salida de ESD2.
14.63 Out Frec min Fue Cuando 14.06 ESD2 Config se ajusta a Salida Frec, define el
valor real de la señal (seleccionada por el parámetro 14.61
Out Frec Fuente) que corresponde al valor mínimo de salida
de frecuencia para ESD2 (definido por el parámetro 14.65
Out Frec min esc).
0 … 32768 Valor de la señal real que corresponde a la frecuencia 1=1
mínima de salida de ESD2.
14.64 Out Frec max esc Cuando 14.06 ESD2 Config se ajusta a Salida Frec, define la
frecuencia máxima de salida de ESD2.
3 … 32768 Hz Frecuencia de salida máxima de ESD2. 1 = 1 Hz
14.65 Out Frec min esc Cuando 14.06 ESD2 Config se ajusta a Salida Frec, define la
frecuencia mínima de salida de ESD2.
3 … 32768 Hz Frecuencia de salida mínima de ESD2. 1 = 1 Hz
14.66 SR6 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida de relé SR6.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
162 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


14.69 SR7 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida de relé SR7.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
14.72 DIO invert mask Invierte el estado de entradas/salidas digitales indicado por
02.03 Estado ESD.

Bit Nombre
0 1 = Invert DIO1
1 1 = Invert DIO2
2 1 = Invert DIO3 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
3 1 = Invert DIO4 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
4 1 = Invert DIO5 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
5 1 = Invert DIO6 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
6 1 = Invert DIO7 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
7 1 = Invert DIO8 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
8 1 = Invert DIO9 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)
9 1 = Invert DIO10 (en la extensión de E/S opcional FIO-01)

15
15 Salidas analogicas Selección y procesamiento de las señales actuales que se
indicarán a través de las salidas analógicas. Véase el
apartado Salidas analógicas programables en la página 61.
15.01 SA1 Funcion Selecciona la señal del convertidor que se conecta a la salida
analógica SA1.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref velocida 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Parámetros 163

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


15.02 SA1 Filtro Define la constante de tiempo de filtrado para la salida
analógica SA1.

%
Señal sin filtrar
100

63 Señal filtrada

t
T

O = I × (1 - e-t/T)

I = entrada de filtro (escalón)


O = salida de filtro
t = tiempo
T = constante de tiempo de filtrado

0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s


15.03 SA1 max Define el valor máximo de salida para la salida analógica
SA1.
0,000 … 22700 mA Valor máximo de la salida SA1. 1000 = 1 mA
15.04 SA1 min Define el valor mínimo para la salida analógica SA1.
0,000 … 22700 mA Valor mínimo de la salida SA1. 1000 = 1 mA
164 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


15.05 SA1 max escala Define el valor actual de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.01 SA1 Funcion) que corresponde al valor de
salida máximo para SA1 (definido con el parámetro 15.03
SA1 max).

ISA1 (mA)

15.03

15.04

15.06 15.05 Señal (real)


seleccionada
con el par.
ISA1 (mA) 15.01

15.03

15.04

15.05 15.06 Señal (real)


seleccionada
con el par.
15.01
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de 1000 = 1
32768,000 salida de SA1.
15.06 SA1 min escala Define el valor actual de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.01 SA1 Funcion) que corresponde al valor de
salida mínimo para SA1 (definido con el parámetro 15.04
SA1 min). Véase el parámetro 15.05 SA1 max escala.
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de 1000 = 1
32768,000 salida para SA1.
15.07 SA2 Funcion Selecciona la señal del convertidor que se conecta a la salida
analógica SA2.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Parámetros 165

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ref velocida 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
15.08 SA2 Filtro Define la constante de tiempo de filtrado para la salida
analógica SA2. Véase el parámetro 15.02 SA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
15.09 SA2 max Define el valor máximo de salida para la salida analógica
SA2.
0,000 … 22700 mA Valor máximo de la salida SA2. 1000 = 1 mA
15.10 SA2 min Define el valor mínimo de salida para la salida analógica
SA2.
0,000 … 22700 mA Valor mínimo de la salida SA2. 1000 = 1 mA
15.11 SA2 max escala Define el valor actual de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.07 SA2 Funcion) que corresponde al valor de
salida máximo para SA2 (definido con el parámetro 15.09
SA2 max).

ISA2 (mA)

15.09

15.10

15.12 15.11 Señal (real)


seleccionada
con el par. 15.07
ISA2 (mA)

15.09

15.10

15.11 15.12 Señal (real)


seleccionada
con el par. 15.07

-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de 1000 = 1


32768,000 salida de SA2.
166 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


15.12 SA2 min escala Define el valor actual de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.07 SA2 Funcion) que corresponde al valor de
salida mínimo para SA1 (definido con el parámetro 15.10
SA2 min). Véase el parámetro 15.11 SA2 max escala.
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de 1000 = 1
32768,000 salida para SA2.
15.13 SA3 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida analógica SA3.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref velocida 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
15.14 SA3 Filtro Define la constante de tiempo de filtrado para la salida
analógica SA3. Véase el parámetro 15.02 SA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
15.15 SA3 max Define el valor máximo de salida para la salida analógica
SA3.
0,000 … 22700 mA Valor máximo de salida de SA3. 1000 = 1 mA
15.16 SA3 min Define el valor mínimo de salida para la salida analógica
SA3.
0,000 … 22700 mA Valor mínimo de salida de SA3. 1000 = 1 mA
Parámetros 167

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


15.17 SA3 max escala Define el valor actual de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.13 SA3 Funcion) que corresponde al valor de
salida máximo para SA3 (definido con el parámetro 15.15
SA3 max).

ISA3 (mA)

15.15

15.16

15.18 15.17 Señal (real)


seleccionada
con el par.
ISA3 (mA) 15.13

15.15

15.16

15.17 15.18 Señal (real)


seleccionada
con el par.
15.13
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de 1000 = 1
32768,000 salida para SA3.
15.18 SA3 min escala Define el valor actual de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.13 SA3 Funcion) que corresponde al valor de
salida mínimo para SA3 (definido con el parámetro 15.16
SA3 min). Véase el parámetro 15.17 SA3 max escala.
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de 1000 = 1
32768,000 salida para SA3.
15.19 SA4 Funcion Selecciona una señal del convertidor para conectarla a la
salida analógica SA4.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
168 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
15.20 SA4 Filtro Define la constante de tiempo de filtrado para la salida
analógica SA4. Véase el parámetro 15.02 SA1 Filtro.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s
15.21 SA4 max Define el valor máximo de salida para la salida analógica
SA4.
0,000 … 22700 mA Valor máximo de salida de SA4. 1000 = 1 mA
15.22 SA4 min Define el valor mínimo de salida para la salida analógica
SA4.
0,000 … 22700 mA Valor mínimo de salida de SA4. 1000 = 1 mA
15.23 SA4 max escala Define el valor real de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.19 SA4 Funcion) que corresponde al valor de
salida máximo para SA4 (definido con el parámetro 15.21
SA4 max).

ISA4 (mA)

15.21

15.22

15.24 15.23 Señal (real)


seleccionada
con el par.
ISA4 (mA) 15.19

15.21

15.22

15.23 15.24 Señal (real)


seleccionada
con el par.
15.19
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de 1000 = 1
32768,000 salida para SA4.
Parámetros 169

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


15.24 SA4 min escala Define el valor real de la señal (seleccionada con el
parámetro 15.19 SA4 Funcion) que corresponde al valor de
salida mínimo para SA4 (definido con el parámetro 15.22
SA4 min). Véase el parámetro 15.23 SA4 max escala.
-32768,000 … Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de 1000 = 1
32768,000 salida para SA4.
15.25 SA CodigoControl Define cómo se procesa una fuente con signos antes de la
salida.

Bit Nombre Información


0 Func SA1 1 = SA1 tiene signo
0 = SA1 es un valor absoluto de la fuente
1 Func SA2 1 = SA2 tiene signo
0 = SA2 es un valor absoluto de la fuente

15.30 AO calibration Activa una función de calibración que puede utilizarse para
mejorar la exactitud de las salidas analógicas.
Haga los siguientes preparativos antes de la activación:
• Conecte un hilo entre la salida analógica a calibrar y la
entrada analógica correspondiente, por ejemplo entre SA1
y EA1, o bien entre SA2 y EA2.
• Cambie la entrada analógica a intensidad con el puente de
la unidad de control. (Se requiere un reinicio para validar
los cambios.)
El resultado de la calibración se guarda en la unidad de
memoria y se utiliza automáticamente hasta que sea borrado
seleccionando la restauración de este parámetro.
No action Funcionamiento normal. El parámetro vuelve 0
automáticamente a este ajuste.
AO1 calib. Calibrar la salida analógica SA1. 1
AO2 calib. Calibrar la salida analógica SA2. 2
AO1 reset Restablecer la calibración anterior de la salida analógica 3
SA1.
AO2 reset Restablecer la calibración anterior de la salida analógica 4
SA2.
16
16 Sistema Bloqueo de parámetros, restauración de parámetros, ajuste
de los parámetros del usuario, etc.
16.01 Bloqueo Local Selecciona la fuente para desconectar el control local (botón
Take/Release en la herramienta para PC, tecla LOC/REM del
panel).
0 = Control local habilitado.
1 = Control local desactivado.
¡ADVERTENCIA! Antes de su activación,
asegúrese de que no se requiera el panel de
control para detener el convertidor.

Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -


la página 108).
Puntero
170 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


16.02 Bloq Parametros Selecciona el estado del bloqueo de parámetros. El bloqueo
evita el cambio de parámetros.
Bloqueado Bloqueado. Los valores de los parámetros no pueden 0
cambiarse desde el panel de control. El bloqueo puede
abrirse introduciendo el código válido para el parámetro
16.03 Codigo Acceso.
Abierto El bloqueo está abierto. Pueden cambiarse los valores de los 1
parámetros.
No salvado El bloqueo está abierto. Pueden cambiarse los valores de los 2
parámetros, pero los cambios no se guardarán tras
desconectar la alimentación de energía.
16.03 Codigo Acceso Selecciona el código de acceso para el bloqueo de
parámetros (véase el parámetro 16.02 Bloq Parametros).
Después de introducir 358 en este parámetro puede
ajustarse el parámetro 16.02 Bloq Parametros. El valor
vuelve a 0 automáticamente.
0 … 2147483647 Código de acceso para el bloqueo de parámetros. 1=1
16.04 Restaurar param Restaura los ajustes originales de la aplicación, es decir, los
valores de fábrica de los parámetros.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Realizado La restauración ha finalizado. 0
Restore Def Todos los parámetros recuperan sus valores por defecto, a 1
excepción de los datos del motor, los resultados de la marcha
de ID y los datos de configuración del adaptador de bus de
campo, del enlace de convertidor a convertidor y del encoder.
Restau Total Todos los parámetros recuperan sus valores por defecto, 2
incluidos los datos del motor, los resultados de la marcha de
ID y los datos de configuración del adaptador de bus de
campo y del encoder. La comunicación de la herramienta
para PC está interrumpida durante la restauración. La CPU
del convertidor se reinicia tras finalizar la restauración.
16.07 Salvar parametro Guarda los valores válidos de los parámetros en la memoria
permanente.
Nota: Un nuevo valor de parámetro se guarda
automáticamente cuando se cambia desde la herramienta
para PC o el panel, pero no cuando se modifica a través de
una conexión de adaptador de bus de campo.
Realizado Guardado completado. 0
Salvar Se están guardando los datos. 1
Parámetros 171

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


16.09 Selec Set User Habilita la posibilidad de guardar y restaurar un máximo de 4
configuraciones personalizadas para los ajustes de los
parámetros.
El conjunto que estaba en uso antes de desconectar el
convertidor sigue estándolo al volver a conectar la
alimentación.
Notas:
• Los parámetros del adaptador de bus de campo y del
encoder (grupos 50-53 y 90-93 respectivamente) no
forman parte de los conjuntos de parámetros de usuario.
• Cualquier cambio en los parámetros que se haya realizado
tras cargar una configuración no se guarda de forma
automática; estos cambios deben guardarse mediante
este parámetro.
Sin petición Operación de carga o guardado completada; funcionamiento 1
normal.
Carga Set1 Cargar el conjunto 1 de parámetros del usuario. 2
Carga Set2 Cargar el conjunto 2 de parámetros del usuario. 3
Carga Set3 Cargar el conjunto 3 de parámetros del usuario. 4
Carga Set4 Cargar el conjunto 4 de parámetros del usuario. 5
Salvar Set1 Guardar el conjunto 1 de parámetros del usuario. 6
Salvar Set2 Guardar el conjunto 2 de parámetros del usuario. 7
Salvar Set3 Guardar el conjunto 3 de parámetros del usuario. 8
Salvar Set4 Guardar el conjunto 4 de parámetros del usuario. 9
Modo ES Carga la configuración de los parámetros del usuario 10
mediante los parámetros 16.11 IO selec set LO y 16.12 IO
selec set HI.
16.10 Estado Sel User Muestra el estado de los conjuntos de parámetros del usuario
(véase el parámetro 16.09 Selec Set User). Sólo lectura.
N/A No hay ningún conjunto de parámetros del usuario guardado. 0
Cargando Se está cargando un conjunto de parámetros del usuario. 1
Salvando Se está guardando un conjunto de parámetros del usuario. 2
Fallo Conjunto de parámetros no válido o vacío. 4
Sel Set1 ES El conjunto de parámetros de usuario 1 ha sido seleccionado 8
con los parámetros 16.11 IO selec set LO y 16.12 IO selec
set HI.
Sel Set2 ES El conjunto de parámetros de usuario 2 ha sido seleccionado 16
con los parámetros 16.11 IO selec set LO y 16.12 IO selec
set HI.
Sel Set3 ES El conjunto de parámetros de usuario 3 ha sido seleccionado 32
con los parámetros 16.11 IO selec set LO y 16.12 IO selec
set HI.
Sel Set4 ES El conjunto de parámetros de usuario 4 ha sido seleccionado 64
con los parámetros 16.11 IO selec set LO y 16.12 IO selec
set HI.
Sel Set1 Par El conjunto de parámetros de usuario 1 se ha cargado 128
empleando el parámetro 16.09 Selec Set User.
Sel Set2 Par El conjunto de parámetros de usuario 2 se ha cargado 256
empleando el parámetro 16.09 Selec Set User.
172 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Sel Set3 Par El conjunto de parámetros de usuario 3 se ha cargado 512
empleando el parámetro 16.09 Selec Set User.
Sel Set4 par El conjunto de parámetros de usuario 4 se ha cargado 1024
empleando el parámetro 16.09 Selec Set User.
16.11 IO selec set LO Cuando el parámetro 16.09 Selec Set User se ajusta a Modo
ES, selecciona la configuración de parámetros de usuario
junto con el parámetro 16.12 IO selec set HI. El estado de la
fuente definida con este parámetro y con el parámetro 16.12
selecciona el conjunto de parámetros del usuario, del modo
siguiente:

Estado de la Estado de la Conjunto de


fuente definida fuente definida parámetros
con el par. 16.11 con el par. 16.12 del usuario
seleccionado
FALSO FALSO Conjunto 1
VERDADERO FALSO Conjunto 2
FALSO VERDADERO Conjunto 3
VERDADERO VERDADERO Conjunto 4

Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -


la página 108).
Puntero
16.12 IO selec set HI Véase el parámetro 16.11 IO selec set LO.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
16.14 Rest Ultim camb Restaura el registro de los últimos cambios de parámetros.
Realizado Rearme no pedido (funcionamiento normal). 0
Restaurar Restaura el registro de los últimos cambios de parámetros. El 1
valor vuelve automáticamente a Realizado.
16.15 Selec Menu Param Carga la lista de parámetros corta o larga. Por defecto, el
convertidor muestra una lista de parámetros larga (completa)
DriveStudio sólo guarda los parámetros mostrados; es decir,
si se muestra la lista corta, los parámetros de la lista larga no
se guardan.
Sin petición No se ha solicitado ningún cambio. 0
Lista Corta Cargar la lista de parámetros corta. Sólo se mostrará en 1
pantalla una lista selectiva de parámetros.
Lista Larga Cargar la lista de parámetros larga. Se mostrarán en pantalla 2
y se guardarán todos los parámetros.
16.16 Estado Menu Para Muestra cuál de las listas de parámetros está activa. Véase
el parámetro 16.15 Selec Menu Param.
Ninguna No hay activa ninguna lista de parámetros. 0
Lista Corta La lista de parámetros corta está activa. 1
Lista Larga La lista de parámetros larga está activa. Se muestran en 2
pantalla todos los parámetros.
16.17 Unidad potencia Selecciona la unidad de potencia para parámetros como
01.22 Potencia salida, 01.23 Potencia motor y 99.10 Potencia
Nom Mot.
kW Kilovatio. 0
Parámetros 173

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


hp Caballo de vapor. 1
19
19 Calculo velocidad Ajustes de la realimentación de la velocidad, la ventana de
velocidad, etc.
19.01 Escala velocidad Define el valor de velocidad terminal utilizado en aceleración
y el valor de velocidad inicial utilizado en deceleración (véase
el grupo de parámetros 22 Acel/decel). También define el
valor de rpm que corresponde a 20 000 para la comunicación
de bus de campo con el perfil de comunicación ABB Drives.
0 … 30000 rpm Velocidad inicial/terminal de aceleración/deceleración. 1 = 1 rpm
19.02 Sel Feedback Vel Selecciona el valor de realimentación de velocidad usado en
control.
Calculada Se utiliza una estimación calculada de la velocidad. 0
Vel Encoder1 Velocidad actual medida con el encoder 1. El encoder se 1
selecciona con el parámetro 90.01 Sel Encoder 1.
Vel Encoder2 Velocidad actual medida con el encoder 2. El encoder se 2
selecciona con el parámetro 90.02 Sel Encoder 2.
19.03 Tiemp Filtro Vel Define la constante de tiempo del filtro de velocidad actual,
esto es, el tiempo en el que la velocidad actual llega al 63%
de la velocidad nominal (velocidad filtrada = 01.01 Velocidad
actual).
Si la referencia de velocidad utilizada permanece constante,
las posibles interferencias en la medición de velocidad
pueden filtrarse con el filtro de velocidad actual. La reducción
de la fluctuación con un filtro puede causar problemas de
ajuste en el regulador de velocidad. Una constante de tiempo
del filtro excesivamente larga y un tiempo de aceleración
rápido son incompatibles. Un tiempo del filtro demasiado
largo da como resultado un control inestable.
Si hay interferencias importantes en la medición de
velocidad, la constante de tiempo de filtrado debe ser
proporcional a la inercia total de la carga y el motor, en este
caso 10…30% de la constante de tiempo mecánica
tmec = (nnom / Tnom) × Jtot × 2π / 60, donde
Jtot = inercia total de la carga y el motor (debe tenerse en
cuenta la relación de engranajes entre la carga y el motor)
nnom = velocidad nominal del motor
Tnom = par nominal del motor
Véase también el parámetro 23.07 T filtr err vel.
0,000 … 10000,000 Constante de tiempo del filtro de la velocidad actual. 1000 = 1 ms
ms
19.06 Lim Vel Cero Define el límite de velocidad cero. El motor se detiene
siguiendo una rampa de velocidad hasta alcanzar el límite de
velocidad cero definido. Tras superar este límite, el motor se
detiene por sí solo.
0,00 … 30000,00 Límite de velocidad cero. 100 = 1 rpm
rpm
174 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


19.07 Retardo Vel Cero Define la demora para la función demora de velocidad cero.
La función es útil en aplicaciones en que es esencial
un rearranque rápido y suave. Durante la demora el
convertidor conoce con precisión la posición del rotor.
Sin demora de velocidad cero:
El convertidor recibe un comando de paro y decelera por
una rampa. Cuando la velocidad actual del motor cae por
debajo del valor del parámetro 19.06 Lim Vel Cero, el
regulador de velocidad se desconecta. Se detiene la
modulación del inversor y el motor se para por sí solo.

Velocidad

Regulador de velocidad
desconectado: El motor se
para por sí solo.

19.06 Lim Vel Cero

Tiempo

Con demora de velocidad cero:


El convertidor recibe un comando de paro y decelera por una
rampa. Cuando la velocidad actual del motor cae por debajo
del valor del parámetro 19.06 Lim Vel Cero, la función de
demora de velocidad cero se activa. Durante la demora, la
función mantiene el regulador de velocidad activado: el
inversor modula, el motor se magnetiza y el convertidor está
listo para un reinicio rápido. La demora de velocidad cero
puede utilizarse, p. ej., con la función de avance lento.

Velocidad
El regulador de velocidad sigue
activado. El motor decelera
hasta la velocidad cero
verdadera.

19.06 Lim Vel Cero

Demora Tiempo

0 … 30000 ms Demora de velocidad cero. 1 = 1 ms


19.08 Supervis lim vel Define el límite de supervisión de la velocidad actual. Véase
también el parámetro 02.13 FBA Status Word, bit 10.
0 … 30000 rpm Límite de supervisión de la velocidad actual. 1 = 1 rpm
Parámetros 175

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


19.09 Margen Fallo Vel Define, junto con 20.01 Velocidad maxima y 20.02 Velocidad
minima, la velocidad máxima permitida del motor (protección
contra sobrevelocidad). Si la velocidad actual (01.01
Velocidad actual) supera el límite de velocidad definido por el
parámetro 20.01 o por 20.02 por un valor superior al de este
parámetro, el convertidor dispara por el fallo
SOBREVELOCIDAD.
Ejemplo:Si la velocidad máxima es de 1420 rpm y el margen
de disparo por velocidad es de 300 rpm, el convertidor
dispara al alcanzar las 1720 rpm.

Velocidad

Margen de disparo por velocidad

20.01

Tiempo

20.02

Margen Fallo Vel

0,0 … 10000,0 rpm Margen de disparo por sobrevelocidad. 10 = 1 rpm


19.10 Ventana Velo Define el valor absoluto de supervisión de la ventana de
velocidad del motor, es decir, el valor absoluto de la
diferencia de la velocidad actual y la referencia de velocidad
sin rampa (01.01 Velocidad actual - 03.03 Ref velocidad).
Cuando la velocidad del motor se encuentra dentro de los
límites definidos por este parámetro, el bit 02.24 FBA Status
Word de señal 8 (AT SETPOINT) es 1. Si la velocidad del
motor no se encuentra dentro de los límites definidos, el bit 8
es 0.
0 … 30000 rpm Valor absoluto de supervisión de la ventana de velocidad del 1 = 1 rpm
motor.
19.13 Fallo realim Vel Selecciona la acción en caso de pérdida de los datos de
realimentación de velocidad.
Nota: Si este parámetro se ajusta a Alarma o No, una
pérdida de realimentación causará un estado de fallo interno.
Para solucionar el error interno y reactivar la realimentación
de velocidad, utilice el parámetro 90.10 Refresco Par ENC.
Fallo El convertidor dispara por un fallo (PERD COMUN OPCION, 0
ENCODER 1/2, CABLE GEN PULSOS 1/2 o VELOCIDAD
RETROALIMENT en función del tipo de problema).
Alarma El convertidor continúa funcionando con control en bucle 1
abierto y genera una alarma (PERD COMUN OPCION,
FALLO GEN PULSOS 1/2, CABLE BEN PULSOS 1/2 o VEL
RETROALIMENT en función del tipo de problema).
176 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


No El convertidor continúa funcionando con control en bucle 2
abierto. No se generan fallos ni alarmas. La velocidad del
encoder es cero hasta que se reactive el funcionamiento del
encoder con el parámetro 90.10 Refresco Par ENC.
19.14 Speed superv est Define un nivel de activación para la supervisión del encoder.
Véanse también los parámetros 19.15 Speed superv enc y
19.16 Speed fb filt t.
El convertidor reacciona de acuerdo con 19.13 Fallo realim
Vel cuando:
• la velocidad de motor calculada (01.14 Veloc estimada) es
mayor que 19.14 Y
• la velocidad de encoder filtrada* es inferior a 19.15.
Velocidad

99.09

01.14**

19.14

19.15

Velocidad de
encoder filtrada*, **

*Salida filtrada de 1/2 velocidad del encoder. El parámetro


19.16 Speed fb filt t define el coeficiente de filtrado para
esta velocidad.
**En un funcionamiento normal, la velocidad de codificador
filtrada es igual a la señal 01.14 Veloc estimada.

La supervisión de la retroalimentación de velocidad puede


desactivarse cambiando este parámetro a la velocidad
máxima.
0 … 30,000 rpm Nivel de activación para la supervisión del encoder. 1 = 1 rpm
19.15 Speed superv enc Define un nivel de activación para la velocidad de encoder
utilizada en la supervisión del encoder. Véase el parámetro
19.14 Speed superv est.
0 … 30000 rpm Nivel de activación para la velocidad de encoder. 1 = 1 rpm
19.16 Speed fb filt t Define una constante de tiempo para la filtración de velocidad
de encoder utilizada en la supervisión del encoder. Véase el
parámetro 19.14 Speed superv est.
0 … 10,000 ms Constante de tiempo para la filtración de velocidad de 1 = 1 ms
encoder.
Parámetros 177

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


20
20 Limites Límites de funcionamiento del convertidor. Véase también el
apartado Ajuste del regulador de velocidad en la página 64.
20.01 Velocidad maxima Define la velocidad máxima permitida. Por razones de
seguridad, tras la marcha de ID este parámetro se ajusta a un
valor 1,2 veces mayor que la velocidad nominal del motor
(parámetro 99.09 Veloc Nom Motor).
0 … 30000 rpm Velocidad máxima. 1 = 1 rpm
20.02 Velocidad minima Define la velocidad mínima permitida. Por razones de
seguridad, tras la marcha de ID este parámetro se ajusta a un
valor 1,2 veces mayor que la velocidad nominal del motor
(parámetro 99.09 Veloc Nom Motor).
-30000 … 0 rpm Velocidad mínima. 1 = 1 rpm
20.03 Habil Vel Posi Selecciona la fuente del comando de activación de la
referencia de velocidad positiva.
1 = La referencia de velocidad positiva está activada.
0 = La referencia de velocidad positiva se interpreta como
una referencia de la velocidad cero (en la siguiente figura
03.03 Ref velocidad está ajustado a cero tras haberse
borrado la señal de activación de la velocidad positiva).
Acciones en diferentes modos de control:
Control de velocidad: la referencia de velocidad se ajusta a
cero y el motor se detiene siguiendo la rampa de
deceleración actualmente activa.
Control de par: el límite de par se fija a cero y el regulador de
aceleración detiene el motor.

20.03 Habil Vel Posi

20.04 Habil Vel Neg

03.03 Ref velocidad

01.08 Velocidad enc1

Ejemplo: El motor gira en dirección de avance. Para detener


el motor, la señal de activación de velocidad positiva se
desactiva mediante un sensor de límite hardware (p. ej.,
mediante una entrada digital). Si la señal de activación de
velocidad positiva continúa desactivada y la señal de
activación de velocidad negativa está activa, solamente se
permite el giro inverso del motor.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
20.04 Habil Vel Neg Selecciona la fuente del comando de activación de la
referencia de velocidad negativa. Véase el parámetro 20.03
Habil Vel Posi.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
178 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


20,05 Intensidad max Define la intensidad máxima permitida del motor.
0,00 … 30000,00 A Intensidad máxima del motor. 100 = 1 A
20,06 Selec limite par Define una fuente que elige entre dos configuraciones de
límites de par definidas por los parámetros 20,07…20.10.
0 = Se utilizan los límites de par definidos con los parámetros
20,07 Par maximo 1 y 20,08 Par minimo 1.
1 = Se utilizan los límites de par definidos con los parámetros
20.09 Par maximo 2 y 20.10 Par minimo 2.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
20,07 Par maximo 1 Define el límite de par máximo 1 para el convertidor (en
porcentaje del par nominal del motor). Véase el parámetro
20,06 Selec limite par.
0,0 … 1600,0% Par máximo 1. 10 = 1%
20,08 Par minimo 1 Define el límite de par mínimo 1 para el convertidor (en
porcentaje del par nominal del motor). Véase el parámetro
20,06 Selec limite par.
-1600,0 … 0,0% Par mínimo 1. 10 = 1%
20.09 Par maximo 2 Define la fuente del límite de par máximo 2 para el
convertidor (en porcentaje del par nominal del motor). Véase
el parámetro 20,06 Selec limite par.
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Par maximo 1 20,07 Par maximo 1 (véase la página 178). 1073746951
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
20.10 Par minimo 2 Define la fuente del límite de par mínimo 2 para el convertidor
(en porcentaje del par nominal del motor). Véase el
parámetro 20,06 Selec limite par.
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Neg max torq -20.09 Par maximo 2 (véase la página 178). 1073746949
Par minimo 1 20,08 Par minimo 1 (véase la página 178). 1073746952
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Parámetros 179

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


20.12 Lim Pot Motor Define la potencia máxima permitida alimentada del inversor
al motor en porcentaje de la potencia nominal del motor.
0.0 … 1600.0% Potencia motora máxima. 10 = 1%
20.13 Lim Pot Generada Define la potencia máxima permitida alimentada del motor al
inversor en porcentaje de la potencia nominal del motor.
0.0 … 1600.0% Potencia de generación máxima. 10 = 1%
21
21 Ref velocidad Ajustes de la fuente de referencia de la velocidad y del
escalado; ajustes del potenciómetro del motor.
21.01 Sel Ref1 vel Selecciona la fuente para la referencia de velocidad 1. Véase
también el parámetro 21.03 Sel funcion Ref1.
Cero Referencia de velocidad cero. 0
EA1 escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
Entrada Frec 02.20 DIO2 Frec In (véase la página 112). 1073742356
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Panel 02.34 Ref Panel (véase la página 116). 1073742370
EFB Ref 1 02.38 EFB ref 1 (véase la página 120). 1073742374
EFB Ref2 02.39 EFB ref 2 (véase la página 120). 1073742375
Motor Pot 03.18 Ref Veloc Mpot (véase la página 121). 1073742610
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
21.02 Sel Ref2 vel Selecciona la fuente para la referencia de velocidad 2.
Cero Referencia de velocidad cero. 0
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
Entrada Frec 02.20 DIO2 Frec In (véase la página 112). 1073742356
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Panel 02.34 Ref Panel (véase la página 116). 1073742370
EFB Ref 1 02.38 EFB ref 1 (véase la página 120). 1073742374
EFB Ref 2 02.39 EFB ref 2 (véase la página 120). 1073742375
Motor Pot 03.18 Ref Veloc Mpot (véase la página 121). 1073742610
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
180 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


21.03 Sel funcion Ref1 Selecciona una función matemática entre las fuentes de
referencia seleccionadas por los parámetros 21.01 Sel Ref1
vel y 21.02 Sel Ref2 vel que se utiliza como referencia de
velocidad 1.
Referencia 1 La señal seleccionada por 21.01 Sel Ref1 vel se utiliza como 0
tal como referencia de velocidad 1.
Ref1 + Ref2 La suma de las fuentes de referencia se utiliza como 1
referencia de velocidad 1.
Ref1 - Ref2 La diferencia ([21.01 Sel Ref1 vel] - [21.02 Sel Ref2 vel]) de 2
las fuentes de referencia se utiliza como referencia de
velocidad 1.
Ref1 x Ref2 El producto de las fuentes de referencia se utiliza como 3
referencia de velocidad 1.
Min Ref1_2 La menor de las fuentes de referencia se utiliza como 4
referencia de velocidad 1.
Max Ref1_2 La mayor de las fuentes de referencia se utiliza como 5
referencia de velocidad 1.
21.04 Sel funcion Ref2 Configura la selección entre las referencias de velocidad 1 y
2. (Las fuentes de las referencias son definidas por los
parámetros 21.01 Sel Ref1 vel y 21.02 Sel Ref2 vel
respectivamente).
0 = Referencia de velocidad 1
1 = Referencia de velocidad 2
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
21.05 Escal vel Ref1/2 Define el factor de escalado de la referencia de velocidad 1/2
(la referencia de velocidad 1 o 2 se multiplica por el valor
definido). La referencia de velocidad 1 o 2 se selecciona con
el parámetro 21.04 Sel funcion Ref2.
-8,000 …8,000 Coeficiente de escalado de la referencia de velocidad. 1000 = 1
21.07 Ref vel jog 1 Define la referencia de velocidad para la función de avance
lento 1. Para más información sobre el avance lento, véase la
página 90.
-30000 … 30000 Referencia de velocidad para la función de avance lento 1. 1 = 1 rpm
rpm
21.08 Ref vel jog 2 Define la referencia de velocidad para la función de avance
lento 2. Para más información sobre el avance lento, véase la
página 90.
-30000 … 30000 Referencia de velocidad para la función de avance lento 2. 1 = 1 rpm
rpm
Parámetros 181

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


21.09 Lim min abs vel Define el límite mínimo absoluto de la referencia de
velocidad.

Referencia de velocidad limitada

20.01
Velocidad maxima

21.09
Lim min abs vel

-(21.09 Referencia de velocidad


Lim min abs vel)

20.02
Velocidad minima

0 … 30000 rpm Límite mínimo absoluto de la referencia de velocidad. 1 = 1 rpm


21.10 Func Motor Pot Selecciona si el valor del potenciómetro del motor se
mantiene tras la desconexión del convertidor.
Restaurar La desconexión del convertidor restaura el valor del 0
potenciómetro del motor.
Salvar El valor del potenciómetro del motor se mantiene tras la 1
desconexión del convertidor.
21.11 Incr Motor pot Selecciona la fuente de la señal de aumento del
potenciómetro del motor.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
21.12 Decr Motor Pot Selecciona la fuente de la señal de disminución del
potenciómetro del motor.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
182 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


22
22 Acel/decel Ajustes de la rampa de la referencia de velocidad.
22.01 Sel Acel/Decel Selecciona la fuente que cambia entre las dos
configuraciones de tiempos de aceleración/deceleración
definidos por los parámetros 22.02…22.05.
0 = Se utiliza el tiempo de aceleración 1 y el tiempo de
deceleración 1
1 = Se utiliza el tiempo de aceleración 2 y el tiempo de
deceleración 2.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
22.02 Tiempo Aceler 1 Define el tiempo de aceleración 1 como el tiempo necesario
para que la velocidad pase de cero al valor de velocidad
establecido por el parámetro 19.01 Escala velocidad.
Si la referencia de velocidad aumenta más rápido que la tasa
de aceleración ajustada, la velocidad del motor seguirá el
ritmo de aceleración.
Si la referencia de velocidad aumenta más lentamente que la
tasa de aceleración ajustada, la velocidad del motor seguirá
la señal de referencia.
Si el tiempo de aceleración tiene un ajuste demasiado breve,
el convertidor prolonga automáticamente la aceleración para
no superar los límites de par del convertidor.
0,000 …1800,000 s Tiempo de aceleración 1. 1000 = 1 s
22.03 Tiempo Deceler 1 Define el tiempo de deceleración 1 como el tiempo necesario
para que la velocidad pase del valor de velocidad establecido
por el parámetro 19.01 Escala velocidad a cero.
Si la referencia de velocidad disminuye más lentamente que
la tasa de deceleración ajustada, la velocidad del motor
seguirá la señal de referencia.
Si la referencia de velocidad cambia más rápidamente que la
tasa de deceleración ajustada, la velocidad del motor seguirá
la tasa de deceleración.
Si el tiempo de deceleración tiene un ajuste demasiado
breve, el convertidor prolonga automáticamente la
deceleración para no exceder los límites de par del
convertidor. Si hay dudas acerca de si el tiempo de
deceleración es demasiado breve, verifique que el control de
sobretensión de CC esté activado (parámetro 47.01 Ctrl
Sobretensio).
Nota: Si se requiere un tiempo de deceleración breve para
una aplicación de elevada inercia, el convertidor debe
equiparse con una opción de frenado eléctrico como, por
ejemplo, un chopper (integrado) y una resistencia de frenado.
0,000 …1800,000 s Tiempo de deceleración 1. 1000 = 1 s
22.04 Tiempo Aceler 2 Define el tiempo de aceleración 2. Véase el parámetro 22.02
Tiempo Aceler 1.
Parámetros 183

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0,000 …1800,000 s Tiempo de aceleración 2. 1000 = 1 s
22.05 Tiempo Deceler 2 Define el tiempo de deceleración 2. Véase el parámetro
22.03 Tiempo Deceler 1.
0,000 …1800,000 s Tiempo de deceleración 2. 1000 = 1 s
22.06 Tipo inicio Acel Define la forma de la rampa de aceleración al inicio de la
aceleración.
0 s: Rampa lineal. Adecuada para una aceleración o
deceleración uniforme y para rampas lentas.
0,001 … 1000,000 s: Rampa de curva S. Las rampas con
curva en S son adecuadas para aplicaciones de elevación.
La curva en S consta de curvas simétricas en ambos
extremos de la rampa y una parte intermedia lineal.
Aceleración:

Rampa lineal:
Par. 22.07 = 0 s
Velocidad

Rampa lineal:
Par. 22.06 = 0 s

Rampa de curva en S:
Par. 22.07 > 0 s

Rampa curva S:
Par. 22.06 > 0 s

Tiempo

Deceleración:

Rampa lineal:
Par. 22.08 = 0 s
Velocidad

Rampa lineal:
Par. 22.09 = 0 s
Rampa curva S:
Par. 22.08 > 0 s

Rampa curva S:
Par. 22.09 > 0 s

Tiempo

0,000 …1800,000 s Forma de la rampa al inicio de la aceleración. 1000 = 1 s


22.07 Tipo fin Acel Define la forma de la rampa de aceleración al final de la
aceleración. Véase el parámetro 22.06 Tipo inicio Acel.
0,000 …1800,000 s Forma de la rampa al final de la aceleración. 1000 = 1 s
184 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


22.08 Tipo inicio Dece Define la forma de la rampa de deceleración al inicio de la
deceleración. Véase el parámetro 22.06 Tipo inicio Acel.
0,000 …1800,000 s Forma de la rampa al inicio de la deceleración. 1000 = 1 s
22.09 Tipo fin Decel Define la forma de la rampa de deceleración al final de la
deceleración. Véase el parámetro 22.06 Tipo inicio Acel.
0,000 …1800,000 s Forma de la rampa al final de la deceleración. 1000 = 1 s
22.10 Tiempo Acel Jog Define el tiempo de aceleración para la función de avance
lento, es decir, el tiempo necesario para que la velocidad
pase de cero al valor de velocidad establecido por el
parámetro 19.01 Escala velocidad.
0,000 …1800,000 s Tiempo de aceleración del avance lento. 1000 = 1 s
22.11 Tiempo Decel jog Define el tiempo de deceleración para la función de avance
lento, o sea, el tiempo requerido para que la velocidad pase
del valor de velocidad definido con el parámetro 19.01 Escala
velocidad a cero.
0,000 …1800,000 s Tiempo de deceleración del avance lento. 1000 = 1 s
22.12 Tiemp Emerg Stop Define el tiempo dentro del cual se detiene el convertidor si
se activa el paro de emergencia OFF3 (el tiempo requerido
para que la velocidad cambie del valor de velocidad definido
con el parámetro 19.01 Escala velocidad a cero). La fuente
de activación del paro de emergencia se selecciona con el
parámetro 10.13 EM stop off3. El paro de emergencia
también puede activarse a través del bus de campo (02.22
FBA Control Word o 02.36 EFB Control Word).
Nota: El paro de emergencia OFF1 utiliza el tiempo de rampa
activo.
0,000 …1800,000 s Tiempo de deceleración del paro de emergencia OFF3. 1000 = 1 s
Parámetros 185

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23
23 Ctrl velocidad Ajustes del regulador de velocidad. Para la función de
autoajuste, véase el parámetro 23.20 Func Auto PI.
23.01 Ganancia Kp Define la ganancia proporcional (Kp) del regulador de
velocidad. Una ganancia excesiva puede provocar
oscilaciones de velocidad. La figura siguiente muestra la
salida del regulador de velocidad tras un escalón de error
cuando el error permanece constante.

%
Ganancia = Kp = 1
TI = Tiem. integración = 0
TD= Tiem. derivación = 0

Valor de error
Salida del regulador
Salida del e = Valor de error
regulador =
Kp × e

Tiempo

Si la ganancia se ajusta a 1, un cambio del 10% en el valor


de error (referencia - valor actual) hace que la salida del
regulador cambie un 10%.
Nota: Este parámetro se establece automáticamente a través
de la función de autoajuste del regulador de velocidad. Véase
el parámetro 23.20 Func Auto PI.
0,00 … 200,00 Ganancia proporcional del regulador de velocidad. 100 = 1
186 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.02 Tiem integracion Define el tiempo de integración del regulador de velocidad. El
tiempo de integración define la velocidad a la que cambia la
salida del regulador cuando el valor de error es constante y la
ganancia proporcional del regulador de velocidad es igual a
1. Cuanto más corto sea este tiempo, más rápidamente se
corregirá el valor de error continuo. Un tiempo de integración
demasiado breve hace que el control sea inestable.
Si el valor del parámetro se ajusta a cero, se desactiva la
parte l del regulador.
La función de no-oscilación detiene el integrador si la salida
del regulador está limitada. Véase 06.05 Codigo Limites 1.
La figura siguiente muestra la salida del regulador de
velocidad tras un escalón de error cuando el error permanece
constante.

Salida del regulador


Ganancia = Kp = 1
TI = Tiem. integración > 0
TD = Tiem. derivación = 0
Kp × e

Kp × e e = Valor de error

Tiempo
TI

Nota: Este parámetro se establece automáticamente a través


de la función de autoajuste del regulador de velocidad. Véase
el parámetro 23.20 Func Auto PI.
0,00 … 600,00 s Tiempo de integración del regulador de velocidad. 100 = 1 s
Parámetros 187

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.03 Tiemp derivacion Define el tiempo de derivación del regulador de velocidad. La
acción derivativa potencia la salida del regulador si el valor
de error cambia. Cuanto mayor es el tiempo de derivación,
más se potencia la salida del regulador de velocidad durante
el cambio. Si el tiempo de derivación se ajusta a cero, el
regulador funciona como un regulador PI; si se ajusta a otro
valor, funciona como un regulador PID. La derivación hace
que el control sea más sensible a perturbaciones.
La derivada del error de velocidad debe filtrarse con un filtro
de paso bajo para eliminar las perturbaciones.
La figura siguiente muestra la salida del regulador de
velocidad tras un escalón de error cuando el error permanece
constante.

Salida del regulador

Δe
K p × TD ×
Ts Kp × e

Valor de error

Kp × e e = Valor de error

TI Tiempo

Ganancia = Kp = 1
TI = Tiempo integración > 0
TD= Tiempo derivación > 0
Ts= Período de muestreo = 250 µs
Δe = Cambio del valor de error entre dos muestras

Nota: El cambio del valor de este parámetro se recomienda


solamente si se usa un encoder.
0,000 … 10,000 s Tiempo de derivación del regulador de velocidad. 1000 = 1 s
23.04 Tiem filtr deriv Define la constante de tiempo de filtrado de derivación.
Véase el parámetro 23.03 Tiemp derivacion.
0,0 … 1000,0 ms Constante de tiempo de filtrado de derivación. 10 = 1 ms
188 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.05 T der comp acc Define el tiempo de derivación para la compensación de
aceleración/deceleración. Para compensar la inercia durante
la aceleración, se suma una derivada de la referencia a la
salida del regulador de velocidad. Se describe el principio de
una acción derivada para el parámetro 23.03 Tiemp
derivacion.
Nota: Como norma general, ajuste este parámetro con un
valor entre el 50 y el 100% de la suma de las constantes de
tiempo mecánico del motor y de la máquina accionada.
La figura siguiente muestra las respuestas de velocidad
cuando se acelera una carga de alta inercia por una rampa.
Sin compensación de aceleración:

Referencia de
velocidad
Velocidad actual

Tiempo

Compensación de aceleración:

Referencia de
velocidad
Velocidad actual

Tiempo

0,00 … 600,00 s Tiempo de derivación de la compensación de aceleración. 100 = 1 s


23.06 T filtr comp acc Define la constante de tiempo del filtro de derivación para la
compensación de aceleración/deceleración. Véanse los
parámetros 23.03 Tiemp derivacion y 23.05 T der comp acc.
Nota: Este parámetro se establece automáticamente a través
de la función de autoajuste del regulador de velocidad (si se
realiza en modo Usuario). Véase el parámetro 23.20 Func
Auto PI.
0,0 … 1000,0 ms Constante de tiempo del filtro de derivación para la 10 = 1 ms
compensación de aceleración.
Parámetros 189

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.07 T filtr err vel Define la constante de tiempo del filtro de paso bajo del error
de velocidad.
Si la referencia de velocidad utilizada cambia rápidamente,
las posibles interferencias en la medición de velocidad
pueden filtrarse con el filtro de error de velocidad. La
reducción de la fluctuación con un filtro puede causar
problemas de ajuste en el regulador de velocidad. Una
constante de tiempo del filtro excesivamente larga y un
tiempo de aceleración rápido son incompatibles. Un tiempo
del filtro demasiado largo da como resultado un control
inestable.
0,0 … 1000,0 ms Constante del tiempo de filtrado del error de velocidad. 0 = 10 = 1 ms
filtrado desactivado.
23.08 Suplemento vel Define una referencia de velocidad que se añade después de
la rampa.
Nota: Por razones de seguridad, este suplemento no se
aplica cuando las funciones de paro están activas.
Cero Suplemento de la velocidad cero. 0
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
23.09 Par max ctrl vel Define el par de salida máximo del regulador de velocidad.
-1600,0 … 1600,0% Par de salida máximo del regulador de velocidad. 10 = 1%
23.10 Par min ctrl vel Define el par de salida mínimo del regulador de velocidad.
-1600,0 … 1600,0% Par de salida mínimo del regulador de velocidad. 10 = 1%
190 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.11 Func vent E vel Activa o desactiva el control de la ventana de error de
velocidad.
El control de la ventana de error de velocidad forma una
función de supervisión de velocidad para un convertidor
controlado por par. Supervisa el valor del error de velocidad
(referencia de velocidad – velocidad actual). En el intervalo
de funcionamiento normal, el control de la ventana mantiene
la entrada del regulador de velocidad a cero. El regulador de
velocidad sólo se invoca si
• el error de velocidad supera el límite superior de la
ventana (parámetro 23.12 Vent E Vel HI), o
• el valor absoluto del error de velocidad negativa supera el
límite inferior de la ventana (23.13 Vent E Vel LO).
Cuando el error de velocidad sale de la ventana, la parte
sobresaliente del valor de error se conecta al regulador de
velocidad. El regulador produce un término de referencia
relativo a la entrada y la ganancia del regulador de velocidad
(parámetro 23.01 Ganancia Kp)) que el selector de par suma
a la referencia de par. El resultado se usa como la referencia
interna de par para el convertidor.
Ejemplo: En un estado de pérdida de carga, la referencia
interna de par del convertidor se reduce para evitar un
aumento excesivo de la velocidad del motor. Si se
desactivara el control de ventana, la velocidad del motor
aumentaría hasta alcanzar un límite de velocidad del
convertidor.
Desactivado El control de la ventana de error de velocidad está 0
desactivado.
Absoluto El control de la ventana de error de velocidad está activado. 1
Los límites definidos por los parámetros 23.12 Vent E Vel HI y
23.13 Vent E Vel LO son absolutos.
Relativo El control de la ventana de error de velocidad está activado. 2
Los límites definidos por los parámetros 23.12 Vent E Vel HI y
23.13 Vent E Vel LO guardan relación con la referencia de
velocidad.
23.12 Vent E Vel HI Define el límite superior de la ventana del error de velocidad.
En función del ajuste del parámetro 23.11 Func vent E vel, es
una referencia de velocidad absoluta o relativa.
0 … 3000 rpm Límite superior de la ventana del error de velocidad. 1 = 1 rpm
23.13 Vent E Vel LO Define el límite inferior de la ventana del error de velocidad.
En función del ajuste del parámetro 23.11 Func vent E vel, es
una referencia de velocidad absoluta o relativa.
0 … 3000 rpm Límite inferior de la ventana del error de velocidad. 1 = 1 rpm
Parámetros 191

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.14 Tasa de droop Define el porcentaje de disminución de tensión, en porcentaje
de la velocidad nominal del motor. La disminución de tensión
reduce un poco la velocidad del convertidor a medida que
aumenta la carga del convertidor. La reducción de velocidad
actual en un punto de funcionamiento determinado depende
del ajuste del porcentaje de disminución de tensión y la carga
de accionamiento (= referencia de par / salida del regulador
de velocidad). Con una salida del regulador de velocidad del
100%, el porcentaje de disminución tensión está a nivel
nominal, o sea, es igual al valor de este parámetro. El efecto
de disminución tensión se reduce linealmente hasta cero
junto con la carga decreciente.
El porcentaje de disminución de tensión puede utilizarse por
ejemplo para ajustar el reparto de cargas en una aplicación
maestro/esclavo supervisada por varios convertidores. En
una aplicación maestro/esclavo, los ejes del motor están
acoplados entre sí.
El porcentaje de disminución adecuado para un proceso
debe determinarse caso por caso en la práctica.

Reducción de velocidad = salida del regulador de velocidad × disminución de tensión ×


velocidad máx.
Ejemplo: La salida del regulador de velocidad es del 50%, el porcentaje de disminución de
tensión es del 1%, la velocidad máxima del convertidor es de 1500 rpm.
Reducción de la velocidad = 0,50 × 0,01 × 1500 rpm = 7,5 rpm.
Velocidad del motor en
% de la nominal

Sin disminución
100%
23.14 Tasa de droop
Disminución

Salida del Carga conv.


regulador de
100% velocidad / %

0,00 … 100,00% Porcentaje de disminución. 100 = 1%


192 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.15 Max Vel Adapt PI Velocidad actual máxima para la adaptación del regulador de
velocidad.
La ganancia y el tiempo de integración del regulador de
velocidad pueden adaptarse según la velocidad actual. Esto
se hace multiplicando la ganancia (23.01 Ganancia Kp) y el
tiempo de integración (23.02 Tiem integracion) por
coeficientes a ciertas velocidades. Los coeficientes se
definen individualmente tanto para la ganancia como para el
tiempo de integración.
Cuando la velocidad actual es inferior o igual a 23.16 Min Vel
Adapt PI, 23.01 Ganancia Kp y 23.02 Tiem integracion se
multiplican por 23.17 Coef Pro Vel min y 23.18 Coef Int Vel
min respectivamente.
Cuando la velocidad actual es igual o mayor a 23.15 Max Vel
Adapt PI, no se realiza ninguna adaptación; en otras
palabras, 23.01 Ganancia Kp y 23.02 Tiem integracion se
utilizan como tales.
Entre 23.16 Min Vel Adapt PI y 23.15 Max Vel Adapt PI, los
coeficientes se calculan linealmente en función de los puntos
de interrupción.

Coeficiente para Kp o TI

1,000

23.17 Coef Pro Vel min o


23.18 Coef Int Vel min

Velocidad actual
(rpm)
0 23.16 Min Vel 23.15 Max Vel
Adapt PI Adapt PI

Kp = Ganancia proporcional
TI = Tiempo de integración

0 … 30000 rpm Velocidad actual máxima para la adaptación del regulador de 1 = 1 rpm
velocidad.
23.16 Min Vel Adapt PI Velocidad actual mínima para la adaptación del regulador de
velocidad. Véase el parámetro 23.15 Max Vel Adapt PI.
0 … 30000 rpm Velocidad actual mínima para la adaptación del regulador de 1 = 1 rpm
velocidad.
23.17 Coef Pro Vel min Coeficiente de ganancia proporcional a la velocidad actual
mínima. Véase el parámetro 23.15 Max Vel Adapt PI.
0,000 … 10,000 Coeficiente de ganancia proporcional a la velocidad actual 1000 = 1
mínima.
23.18 Coef Int Vel min Coeficiente de tiempo de integración a la velocidad actual
mínima. Véase el parámetro 23.15 Max Vel Adapt PI.
0,000 … 10,000 Coeficiente de tiempo de integración a la velocidad actual 1000 = 1
mínima.
Parámetros 193

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.20 Func Auto PI Activa la función de autoajuste del regulador de velocidad.
El autoajuste establecerá automáticamente los parámetros
23.01 Ganancia Kp y 23.02 Tiem integracion, así como 01.31
Const tiempo mec. Si se selecciona el modo de autoajuste
Usuario, también se establece automáticamente 23.07 T filtr
err vel.
El estado de la rutina de autoajuste se muestra mediante el
parámetro 06.03 Estado ctrl vel.
¡ADVERTENCIA! El motor alcanzará los límites de
par y de intensidad durante la rutina de autoajuste.
VERIFIQUE QUE SEA SEGURO ACCIONAR EL
MOTOR ANTES DE EFECTUAR LA RUTINA DE
AUTOAJUSTE.
Notas:
• Antes de usar la función de autoajuste deben establecerse
los siguientes parámetros:
• Todos los parámetros ajustados durante la puesta en
marcha, tal como se describe en la Guía rápida para la
puesta en marcha del ACS850 (programa de control
estándar)
• 19.01 Escala velocidad
• 19.03 Tiemp Filtro Vel
• 19.06 Lim Vel Cero
• Ajustes de rampa de referencia de velocidad en el
grupo 22 Acel/decel
• 23.07 T filtr err vel.
• El convertidor debe estar en modo de control local y
detenido antes de solicitar un autoajuste.
• Tras solicitar un autoajuste mediante este parámetro,
inicie el convertidor antes de 20 segundos.
• Espere a que se haya completado la rutina de autoajuste
(este parámetro habrá vuelto al valor Realizado). Se
puede cancelar la rutina deteniendo el convertidor.
• Compruebe los valores de los parámetros ajustados por la
función de autoajuste.
Véase también el apartado Ajuste del regulador de velocidad
en la página 64.
Realizado No se ha solicitado ningún ajuste (funcionamiento normal). 0
El parámetro también vuelve a este valor tras completar un
autoajuste.
Suave Solicita un autoajuste del regulador de velocidad con los 1
ajustes predeterminados para un funcionamiento suave.
Medio Solicita un autoajuste del regulador de velocidad con los 2
ajustes predeterminados para un funcionamiento intermedio.
Intenso Solicita un autoajuste del regulador de velocidad con los 3
ajustes predeterminados para un funcionamiento intenso.
Usuario Solicita un autoajuste del regulador de velocidad con los 4
ajustes definidos por los parámetros 23.21 Ancho banda reg
y 23.22 Atenuacion Regul.
194 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


23.21 Ancho banda reg Ancho de banda del controlador de velocidad para el
procedimiento de autoajuste, modo Usuario (véase el
parámetro 23.20 Func Auto PI).
Un ancho de banda mayor tiene como resultado unos ajustes
más restringidos del regulador de velocidad.
00,00 … 2000,00 Ancho de banda de ajuste para el modo de autoajuste 100 = 1 Hz
Hz Usuario.
23.22 Atenuacion Regul Amortiguación del regulador de velocidad para el
procedimiento de autoajuste, modo Usuario (véase el
parámetro 23.20 Func Auto PI).
Una atenuación mayor tiene como resultado un
funcionamiento más suave y seguro.
0,0 … 200,0 Amortiguación del regulador de velocidad para el modo de 10 = 1
autoajuste Usuario.
24
24 Control de par Ajustes para la modificación, limitación y selección de las
referencias de par.
24.01 Sel Ref Par 1 Selecciona la fuente para la referencia de par 1.
Cero No hay ninguna referencia de par seleccionada. 0
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
EFB Ref 1 02.38 EFB ref 1 (véase la página 120). 1073742374
EFB Ref 2 02.39 EFB ref 2 (véase la página 120). 1073742375
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
24.02 Sel suma ref par Selecciona el origen para la suma de la referencia de par.
Debido a que la referencia se añade después de seleccionar
la referencia de par, este parámetro puede utilizarse en los
modos de control de velocidad y par.
Nota: Por razones de seguridad, esta suma de la referencia
no se aplica cuando las funciones de paro están activas.
Cero No hay ninguna suma de la referencia de par seleccionada. 0
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
EFB Ref 1 02.38 EFB ref 1 (véase la página 120). 1073742374
EFB Ref 2 02.39 EFB ref 2 (véase la página 120). 1073742375
Salida PID 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Parámetros 195

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
24.03 Ref Par Maximo Define la referencia de par máxima.
0,0 … 1000,0% Referencia de par máxima 10 = 1%
24.04 Ref Par Minimo Define la referencia de par mínima.
-1000,0 … 0,0% Referencia de par mínima. 10 = 1%
24.05 Escala Ref Par Escala la referencia de par hasta el nivel necesario (se
multiplica la referencia de par por el valor seleccionado).
-8,000 … 8,000 Escalado de la referencia de par. 1000 = 1
24.06 Aument Rampa Par Define el tiempo de aumento de rampa de la referencia de
par, es decir, el tiempo necesario para que la referencia
aumente de cero al par motor nominal.
0,000 … 60,000 s Tiempo de aumento de rampa de la referencia de par. 1000 = 1 s
24.07 Dismin Rampa Par Define el tiempo de disminución de rampa de la referencia de
par, es decir, el tiempo necesario para que la referencia
disminuya del par motor nominal a cero.
0,000 … 60,000 s Tiempo de disminución de rampa de la referencia de par. 1000 = 1 s
25
25 Veloc criticas Ajusta las velocidades críticas o intervalos de velocidades
que deben evitarse debido a, por ejemplo, problemas de
resonancia mecánica.
25.01 Sel Vel Critica Conecta/desconecta la función de velocidades críticas.
Ejemplo: Un ventilador tiene vibraciones en el intervalo de
540 a 690 rpm y 1380 a 1560 rpm. Para hacer que el
convertidor se salte estos intervalos:
• active la función de velocidades críticas,
• ajuste los intervalos de velocidades críticas como en la
figura siguiente.

Velocidad del
motor (rpm)

1560

1380

690

540

1 2 3 4 Velocidad del
convertidor
(rpm)

1 Par. 25.02 = 540 rpm


2 Par. 25.03 = 690 rpm
3 Par. 25.04 = 1380 rpm
4 Par. 25.05 = 1590 rpm
196 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Deshabilitad Las velocidades críticas están desconectadas. 0
Habilitado Las velocidades críticas están conectadas. 1
25.02 Veloc Crit 1 LO Define el límite inferior para el intervalo de velocidad crítica 1.
Nota: Este valor debe ser menor o igual al valor de 25.03
Veloc Crit 1 HI.
-30000 … 30000 Límite inferior para la velocidad crítica 1. 1 = 1 rpm
rpm
25.03 Veloc Crit 1 HI Define el límite superior para el intervalo de velocidad crítica
1.
Nota: Este valor debe ser mayor o igual al valor de 25.02
Veloc Crit 1 LO.
-30000 … 30000 Límite superior para la velocidad crítica 1. 1 = 1 rpm
rpm
25.04 Veloc Crit 2 LO Define el límite inferior para el intervalo de velocidad crítica 2.
Nota: Este valor debe ser menor o igual al valor de 25.05
Veloc Crit 2 HI.
-30000 … 30000 Límite inferior para la velocidad crítica 2. 1 = 1 rpm
rpm
25.05 Veloc Crit 2 HI Define el límite superior para el intervalo de velocidad crítica
2.
Nota: Este valor debe ser mayor o igual al valor de 25.04
Veloc Crit 2 LO.
-30000 … 30000 Límite superior para la velocidad crítica 2. 1 = 1 rpm
rpm
25.06 Veloc Crit 3 LO Define el límite inferior para el intervalo de velocidad crítica 3.
Nota: Este valor debe ser menor o igual al valor de 25.07
Veloc Crit 3 HI.
-30000 … 30000 Límite inferior para la velocidad crítica 3. 1 = 1 rpm
rpm
25.07 Veloc Crit 3 HI Define el límite superior para el intervalo de velocidad crítica
3.
Nota: Este valor debe ser mayor o igual al valor de 25.06
Veloc Crit 3 LO.
-30000 … 30000 Límite superior para la velocidad crítica 3. 1 = 1 rpm
rpm
Parámetros 197

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


26
26 Veloc constantes Selección y valores de velocidad constante. Una velocidad
constante activa toma precedencia sobre la referencia de
velocidad del convertidor. Véase el apartado Velocidades
constantes en la página 63.
26.01 Funz Veloc Const Determina cómo se seleccionan las constantes de velocidad,
y si se toma en cuenta o no la señal de dirección del giro al
aplicar una velocidad constante.

Bit Nombre Información


0 Modo Vel Cnst 1 = Paquete: son seleccionables 7 velocidades constantes a través de
las tres fuentes definidas por los parámetros 26.02, 26.03 y 26.04.
0 = Separado: Las velocidades constantes 1, 2 y 3 se activan de forma
independiente mediante las fuentes definidas por los parámetros 26.02,
26.03 y 26.04 respectivamente. En caso de conflicto, la velocidad
constante con el número inferior tiene prioridad.
1 Habil Direccion 1 = Marcha Dir: Para determinar la dirección de funcionamiento de una
velocidad constante, el signo del ajuste de la velocidad constante
(parámetros 26.06…26.12) debe multiplicarse por la señal de dirección
(avance: +1, retroceso: -1). Por ejemplo, si la señal de dirección es
retroceso y la velocidad constante activa es negativa, el convertidor
funcionará con la dirección de avance.
0 = Par Vel Cnst: La dirección de funcionamiento para la velocidad
constante se determina mediante el signo del ajuste de la velocidad
constante (parámetros 26.06…26.12).

26.02 Sel Veloc Cons 1 Cuando el bit 0 del parámetro 26.01 Funz Veloc Const es 0
(Separado), se selecciona una fuente que active la velocidad
constante 1.
Cuando el bit 0 del parámetro 26.01 Funz Veloc Const es 1
(Paquete), este parámetro y los parámetros 26.03 Sel Veloc
Cons 2 y 26.04 Sel Veloc Cons 3 seleccionan tres fuentes
cuyos estados activan las velocidades constantes de la
siguiente manera:

Fuente definida Fuente definida Fuente definida Velocidad constante


con el par. 26.02 con el par. 26.03 con el par. 26.04 activa
0 0 0 Ninguno
1 0 0 Velocidad constante 1
0 1 0 Velocidad constante 2
1 1 0 Velocidad constante 3
0 0 1 Velocidad constante 4
1 0 1 Velocidad constante 5
0 1 1 Velocidad constante 6
1 1 1 Velocidad constante 7

ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
198 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
26.03 Sel Veloc Cons 2 Cuando el bit 0 del parámetro 26.01 Funz Veloc Const es 0
(Separado), se selecciona una fuente que active la velocidad
constante 2.
Cuando el bit 0 del parámetro 26.01 Funz Veloc Const es 1
(Paquete), este parámetro y los parámetros 26.02 Sel Veloc
Cons 1 y 26.04 Sel Veloc Cons 3 seleccionan tres fuentes
que se utilizan para activar las velocidades constantes.
Véase la tabla en el parámetro 26.02 Sel Veloc Cons 1.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
26.04 Sel Veloc Cons 3 Cuando el bit 0 del parámetro 26.01 Funz Veloc Const es 0
(Separado), se selecciona una fuente que active la velocidad
constante 3.
Cuando el bit 0 del parámetro 26.01 Funz Veloc Const es 1
(Paquete), este parámetro y los parámetros 26.02 Sel Veloc
Cons 1 y 26.03 Sel Veloc Cons 2 seleccionan tres fuentes
que se utilizan para activar las velocidades constantes.
Véase la tabla en el parámetro 26.02 Sel Veloc Cons 1.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
26.06 Veloc Const 1 Define la velocidad constante 1.
-30000 … 30000 Velocidad constante 1. 1 = 1 rpm
rpm
26.07 Veloc Const 2 Define la velocidad constante 2.
-30000 … 30000 Velocidad constante 2. 1 = 1 rpm
rpm
26.08 Veloc Const 3 Define la velocidad constante 3.
-30000 … 30000 Velocidad constante 3. 1 = 1 rpm
rpm
26.09 Veloc Const 4 Define la velocidad constante 4.
-30000 … 30000 Velocidad constante 4. 1 = 1 rpm
rpm
26.10 Veloc Const 5 Define la velocidad constante 5.
Parámetros 199

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


-30000 … 30000 Velocidad constante 5. 1 = 1 rpm
rpm
26.11 Veloc Const 6 Define la velocidad constante 6.
-30000 … 30000 Velocidad constante 6. 1 = 1 rpm
rpm
26.12 Veloc Const 7 Define la velocidad constante 7.
-30000 … 30000 Velocidad constante 7. 1 = 1 rpm
rpm
27
27 Control PID Configuración del control del PID de proceso. Véase también
el apartado Control PID de proceso en la página 73.
27.01 Sel Ref PID Selecciona la fuente del punto de ajuste (referencia) para el
regulador PID.
Cero Referencia cero. 0
EA1 escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
27.02 Sel Valor Actual Define cómo se calcula la realimentación del proceso final a
partir de las dos fuentes seleccionadas por los parámetros
27.03 Sel Entr Actual1 y 27.04 Sel Entr Actual2.
Actual 1 Realimentación del proceso 1 utilizada. 0
Ref1 + Ref2 Suma de realimentación 1 y realimentación 2. 1
Ref1 - Ref2 Realimentación 2 restado de realimentación 1. 2
Ref1 x Ref2 Realimentación 1 multiplicado por realimentación 2. 3
Ref1 / Ref2 Realimentación 1 dividido por realimentación 2. 4
Max Ref1_2 La mayor de las dos fuentes de realimentación utilizadas. 5
Min Ref1_2 La menor de las dos fuentes de realimentación utilizadas. 6
Raiz Res 1-2 Raíz cuadrada de (realimentación 1 – realimentación 2). 7
Raiz Sum 1-2 Raíz cuadrada de realimentación 1 + raíz cuadrada de 8
realimentación 2.
27.03 Sel Entr Actual1 Selecciona la fuente de realimentación del proceso 1.
Cero Realimentación cero. 0
EA1 escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
200 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


27.04 Sel Entr Actual2 Selecciona la fuente de realimentación del proceso 2.
Cero Realimentación cero. 0
EA1 escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
27.05 Act1 Maximo Valor máximo para la realimentación del proceso 1.
-32768,00 … Valor máximo para la realimentación del proceso 1. 100 = 1
32768,00
27.06 Act1 Minimo Valor mínimo para la realimentación del proceso 1.
-32768,00 … Valor mínimo para la realimentación del proceso 1. 100 = 1
32768,00
27.07 Act2 Maximo Valor máximo para la realimentación del proceso 2.
-32768,00 … Valor máximo para la realimentación del proceso 2. 100 = 1
32768,00
27.08 Act2 Minimo Valor mínimo para la realimentación del proceso 2.
-32768,00 … Valor mínimo para la realimentación del proceso 2. 100 = 1
32768,00
27.09 Escalado PID Multiplicador para el escalado del valor de realimentación
final para el regulador PID del proceso.
-32,768 … 32,767 Ganancia de realimentación PID. 1000 = 1
27.10 Tiemp Filtro PID Define la constante de tiempo para el filtro a través del cual la
realimentación del proceso se conecta al regulador PID de
proceso.
0,000 … 30000 s Constante de tiempo de filtro. 1000 = 1 s

%
Señal sin filtrar
100

63 Señal filtrada

t
T

O = I × (1 - e-t/T)

I = entrada de filtro (escalón)


O = salida de filtro
t = tiempo
T = constante de tiempo de filtrado
Parámetros 201

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


27.12 Ganancia PID Define la ganancia para el regulador PID de proceso. Véase
el parámetro 27.13 Tiempo Integ PID.
0,00 … 100,00 Ganancia del regulador PID. 100 = 1
27.13 Tiempo Integ PID Define el tiempo de integración para el regulador PID de
proceso.

Salida de regulador/error

O
I

G×I

G×I

Tiempo
Ti

I = entrada regulador (error)


O = salida regulador
G = ganancia
Ti = tiempo de integración

Nota: Al establecer este valor como 0 se deshabilita la parte


“I”, convirtiendo el controlador PID en un controlador PD.
0,00 … 320,00 s Tiempo de integración. 100 = 1 s
27.14 Tiempo Deriv PID Define el tiempo de derivación del regulador PID de proceso.
El componente derivado en la salida del regulador se calcula
a partir de dos valores de error consecutivos (EK-1 y EK)
según esta fórmula:
TIEMPO DERIV PID × (EK - EK-1)/TS, donde
TS = tiempo de muestra de 12 ms.
E = Error = Referencia de proceso - realimentación de
proceso.
0,00 … 10,00 s Tiempo de derivación. 100 = 1 s
202 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


27.15 Filtro Deriv PID Define la constante de tiempo del filtro monopolar usado para
filtrar el componente derivado del regulador PID de proceso.

%
Señal sin filtrar
100

63 Señal filtrada

t
T

O = I × (1 - e-t/T)

I = entrada de filtro (escalón)


O = salida de filtro
t = tiempo
T = constante de tiempo de filtrado

0,00 … 10,00 s Constante de tiempo de filtro. 100 = 1 s


27.16 Inv valor Error Inversión del error PID. Cuando la fuente seleccionada por
este parámetro está activada, se invierte el error (punto de
ajuste del proceso – realimentación del proceso) en la
entrada del regulador PID.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
27.17 Modo PID Activa la función de corrección de la salida del controlador
PID. Con la corrección, es posible aplicar un factor de
corrección a la referencia del convertidor.
Direct No se usa la corrección proporcional. 0
Prop speed La salida del controlador PID se corrige de forma 1
proporcional a la velocidad.
Prop torq La salida del controlador PID se corrige de forma 2
proporcional al par.
27.18 Maximo PID Define el límite máximo para la salida del regulador PID.
Mediante los límites mínimo y máximo es posible restringir el
intervalo de funcionamiento.
-32768,0 … Límite máximo para la salida del regulador PID. 10 = 1
32768,0
27.19 Minimo PID Define el límite mínimo para la salida del regulador PID.
Véase el parámetro 27.18 Maximo PID.
-32768,0 … Límite mínimo para la salida del regulador PID. 10 = 1
32768,0
27.20 PID bal ena Selecciona una fuente que habilita la referencia de
equilibrado PID (véase el parámetro 27.21 PID bal ref).
1 = Referencia de equilibrado PID habilitada.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Parámetros 203

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
27.21 PID bal ref Define la referencia de equilibrado PID. La salida del
regulador PID se ajusta a este valor cuando la fuente
seleccionada mediante el parámetro 27.20 PID bal ena es 1.
-32768,0 … Referencia de equlibrado PID. 10 = 1
32768,0
27.22 Modo Dormir Activa la función dormir.
No Función dormir inactiva. 0
Interno La función dormir se activa y desactiva de forma automática 1
conforme a lo definido por los parámetros 27.23 Nivel Dormir
y 27.24 Retraso Dormir. Se utilizan los tiempos de demora
para dormir y despertar (27.24 Retraso Dormir y 27.26
Retraso Despert).
Externo La función dormir es activada por la fuente seleccionada por 2
el parámetro 27.27 Seleccion Dormir. Se utilizan los tiempos
de demora para dormir y despertar (27.24 Retraso Dormir y
27.26 Retraso Despert).
27.23 Nivel Dormir Define el límite de inicio para la función dormir. Si la
velocidad del motor se encuentra por debajo de este valor
más tiempo que la demora para dormir (27.24 Retraso
Dormir), el convertidor pasa al modo dormir.
-32,768,0 … Nivel de inicio de la función dormir. 10 = 1 rpm
32,768,0 rpm
27.24 Retraso Dormir Define la demora para la función de inicio dormir. Véase el
parámetro 27.23 Nivel Dormir. Cuando la velocidad del motor
cae por debajo del nivel de dormir, se inicia el contador.
Cuando la velocidad del motor supera el nivel de dormir, el
contador se restaura.
0,0 … 360,0 s Demora de inicio de la función dormir. 10 = 1 s
27.25 Nivel Despertar Define el límite para despertar para la función dormir. El
convertidor se activa si el valor actual de proceso está por
debajo del nivel para despertar durante un tiempo más largo
que la demora para despertar (27.26 Retraso Despert).
0,0 … 32768,0 Nivel despertar. 10 = 1
27.26 Retraso Despert Define la demora para despertar de la función dormir. Véase
el parámetro 27.25 Nivel Despertar. Cuando el valor actual
de proceso cae por debajo del nivel para despertar, el
contador de despertar se inicia. Cuando el valor actual del
proceso supera el nivel para despertar, el contador se
restaura.
0,0 … 360,0 s Demora para despertar. 10 = 1 s
27.27 Seleccion Dormir Define una fuente que puede utilizarse para activar el modo
dormir cuando el parámetro 27.22 Modo Dormir se ajusta a
Externo.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
204 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
27.30 PID enable Define una fuente que permite el control PID de proceso. Por
defecto, el control PID de proceso está habilitado cuando el
convertidor está en marcha.
1 = PID de proceso habilitado.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
30
30 Funciones fallos Selecciona el comportamiento del convertidor tras haberse
producido varias situaciones de fallo.
30.01 Fallo externo Selecciona una fuente para una señal de fallo externa.
0 = Disparo por fallo externo
1 = Sin fallo externo
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
30.02 Ref Vel Segura Define la referencia de velocidad segura que se utiliza
cuando el ajuste Ref Vel Segu de los parámetros de
supervisión 13.32 Func. Superv. EA, 30.03 Fallo Ctrl Local o
50.02 Func Fallo Comun tras una alarma. Esta velocidad se
utiliza cuando el parámetro se ajusta a Ref Vel Segu.
-30000 … 30000 Referencia de velocidad segura. 1 = 1 rpm
rpm
30.03 Fallo Ctrl Local Selecciona cómo reacciona el convertidor ante un fallo de
comunicación del panel de control o de la herramienta para
PC.
No No se realiza ninguna acción. 0
Fallo El convertidor dispara por un fallo PERD CTRL LOCAL. 1
Parámetros 205

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ref Vel Segu El convertidor genera una alarma PERD CTRL LOCAL y 2
ajusta la velocidad al valor definido por el parámetro 30.02
Ref Vel Segura.
¡ADVERTENCIA! Verifique que sea seguro
continuar con el funcionamiento si falla la
comunicación.

Ultima Vel El convertidor genera una alarma PERD CTRL LOCAL y fija 3
la velocidad al nivel en el que funcionaba el convertidor. La
velocidad se determina con la velocidad media de los 10
segundos previos.
¡ADVERTENCIA! Verifique que sea seguro
continuar con el funcionamiento si falla la
comunicación.

30.04 Fallo Fase Motor Selecciona cómo reacciona el convertidor cuando se detecta
la pérdida de una fase del motor.
No No se realiza ninguna acción. 0
Fallo El convertidor dispara por un fallo FASE MOTOR. 1
30.05 Fallo a Tierra Selecciona cómo reacciona el convertidor cuando se detecta
un fallo a tierra o un desequilibrio de intensidad en el motor o
cable de motor.
No No se realiza ninguna acción. 0
Alarma El convertidor genera una alarma FALLO TIERRA. 1
Fallo El convertidor dispara por un fallo FALLO TIERRA. 2
30.06 Perd Fase Alim Selecciona cómo reacciona el convertidor cuando se detecta
la pérdida de una fase de alimentación.
No No se realiza ninguna acción. 0
Fallo El convertidor dispara por un fallo FASE RED. 1
30.07 Modo STO Selecciona la forma en que reacciona el convertidor al
detectar la falta de una o de las dos señales Safe torque off
(STO).
Nota: Este parámetro sólo tiene un fin de supervisión. La
función Safe torque off puede activarse incluso cuando este
parámetro está ajustado a No.
Para obtener más información acerca de la función Safe
torque off, véase el Manual de hardware del convertidor, y la
Guía de aplicaciones: Función Safe Torque Off para los
convertidores ACSM1, ACS850 y ACQ810 (3AFE68929814
[Inglés]).
Fallo El convertidor dispara por PAR SEG OFF cuando se ha 1
perdido una o las dos señales STO.
Alarma Convertidor en marcha: 2
El convertidor dispara por PAR SEG OFF cuando se ha
perdido una o las dos señales STO.
Convertidor parado:
El convertidor genera una alarma PAR SEG OFF si faltan
ambas señales STO. Si sólo se ha perdido una de las
señales, el convertidor dispara con PERDIDA STO1 o
PERDIDA STO2.
206 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


No Convertidor en marcha: 3
El convertidor dispara por PAR SEG OFF cuando se ha
perdido una o las dos señales STO.
Convertidor parado:
No se realiza ninguna acción si faltan las señales STO. Si
sólo se ha perdido una de las señales, el convertidor dispara
con PERDIDA STO1 o PERDIDA STO2.
Only Alarm El convertidor genera una alarma PAR SEG OFF si faltan 4
ambas señales STO. Si sólo se ha perdido una de las
señales, el convertidor dispara con PERDIDA STO1 o
PERDIDA STO2.
30.08 Fallo Cableado Selecciona cómo reacciona el convertidor ante una conexión
incorrecta de la alimentación de entrada y del cable de motor
(es decir, el cable de alimentación está conectado al motor
del convertidor).
Nota: Al alimentar el convertidor a través de la conexión de
CC, ajuste este parámetro a No para evitar disparos por fallos
menores. Para más información, véase la Guía de
aplicaciones de configuración de CC
común (3AUA0000073108 [inglés]).
No No se realiza ninguna acción. 0
Fallo El convertidor dispara por un fallo CONEX CRUZ CABLE. 1
30.09 Función Bloqueo Selecciona cómo reacciona el convertidor a un estado de
bloqueo del motor.
Un estado de bloqueo se define del modo siguiente:
• El convertidor está en el límite de intensidad de bloqueo
(30.10 Lim Int Bloqueo), y
• la frecuencia de salida está por debajo del nivel ajustado
con el parámetro 30.11 Frec alt Bloqueo, y
• las condiciones anteriores han sido válidas durante más
tiempo que el ajustado en el parámetro 30.12 Tiempo
Bloqueo.
Véase el apartado Protección contra bloqueo (parámetros
30.09…30.12) en la página 88.

Bit Función
0 Act Supervision (activar supervisión)
0 = Desactivado: Supervisión desactivada.
1 = Activado: Supervisión activada.
1 Act Advertencia (activar advertencia)
0 = Desactivado
1 = Activado: El convertidor genera una alarma tras una situación de bloqueo.
2 Act Fallo (activar fallo)
0 = Desactivado
1 = Activado: El convertidor dispara por un fallo tras una situación de bloqueo.

30.10 Lim Int Bloqueo Límite de intensidad de bloqueo en porcentaje de la


intensidad nominal del motor. Véase el parámetro 30.09
Función Bloqueo.
0,0 … 1600,0% Límite de la intensidad de bloqueo. 10 = 1%
30.11 Frec alt Bloqueo Límite de la frecuencia de bloqueo. Véase el parámetro 30.09
Función Bloqueo.
Nota: No es recomendable ajustar el límite inferior a 10 Hz.
0,5 … 1000,0 Hz Límite de la frecuencia de bloqueo. 10 = 1 Hz
Parámetros 207

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


30.12 Tiempo Bloqueo Tiempo de bloqueo. Véase el parámetro 30.09 Función
Bloqueo.
0 … 3600 s Tiempo de bloqueo. 1=1s
31
31 Prot.Termica Motor Ajustes de protección térmica y de medición de la
temperatura del motor.
31.01 Prot Term Mot 1 Selecciona cómo reacciona el convertidor cuando la
protección térmica del motor 1 detecta un
sobrecalentamiento.
No Protección térmica del motor 1 inactiva. 0
Alarma El convertidor genera una alarma TEMPERATURA MOTOR 1
cuando la temperatura supera el nivel de alarma definido por
el parámetro 31.03 Lim Temp 1-Alarm.
Fallo El convertidor genera una alarma TEMPERATURA MOTOR 2
o dispara por un fallo EXCESO TEMP MOTOR cuando la
temperatura supera el nivel de fallo/alarma definido por el
parámetro 31.03 Lim Temp 1-Alarm / 31.04 Lim Temp 1-Fallo
(el que sea menor).
Un sensor de temperatura o cableado defectuoso dispara el
convertidor.
31.02 Sel Prot Mot 1 Selecciona el medio de medición de temperatura para la
protección térmica del motor 1. Cuando se detecta una
temperatura excesiva, el convertidor reacciona de acuerdo
con lo definido en el parámetro 31.01 Prot Term Mot 1.
Nota: Si se utiliza un módulo FEN-xx, el ajuste del parámetro
debe ser bien KTY 1a FEN o bien PTC 1a FEN. El módulo
FEN-xx puede instalarse en la ranura 1 o en la ranura 2.
Calculada La temperatura se supervisa basándose en el modelo de 0
protección térmica del motor, que emplea la constante de
tiempo térmica del motor (parámetro 31.14 Const Term
Motor) y la curva de carga del motor (parámetros
31.10…31.12). El ajuste de usuario sólo suele requerirse
cuando la temperatura ambiente difiere de la temperatura de
funcionamiento normal especificada para el motor.
La temperatura del motor aumenta si funciona en la región
superior a su curva de carga. La temperatura del motor
desciende si funciona en la región inferior a su curva de
carga (si el motor se sobrecalienta).
¡ADVERTENCIA! El modelo no protege el motor si
no se refrigera bien debido al polvo y la suciedad.

KTY 1a FEN La temperatura se supervisa empleando un sensor KTY84 2


conectado a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 1 se emplea para la supervisión de temperatura.
Nota: Esta selección no es válida para FEN-01.
KTY 2a FEN La temperatura se supervisa empleando un sensor KTY84 3
conectado a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 2 se emplea para la supervisión de temperatura.
Nota: Esta selección no es válida para FEN-01.
PTC JCU La temperatura se supervisa mediante un sensor PTC 4
conectado a la ED6.
208 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


PTC 1a FEN La temperatura se supervisa empleando 1...3 sensores PTC 5
conectados a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 1 se emplea para la supervisión de temperatura.
PTC 2a FEN La temperatura se supervisa empleando 1...3 sensores PTC 6
conectados a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 2 se emplea para la supervisión de temperatura.
Pt100 JCU x1 La temperatura se supervisa empleando un sensor Pt100 7
conectado a la entrada analógica EA1 y a la salida analógica
SA1 de la unidad de control JCU del convertidor.
La salida analógica suministra intensidad constante a través
del sensor. La resistencia del sensor crece a medida que
aumenta la temperatura del motor, al igual que la tensión en
el sensor. La función de medición de temperatura lee la
tensión a través de la entrada analógica y la convierte a
grados centígrados.
Pt100 JCU x2 La temperatura se supervisa empleando dos sensores Pt100 8
conectados a la entrada analógica EA1 y a la salida
analógica SA1 de la unidad de control JCU del convertidor.
Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 JCU x3 La temperatura se supervisa empleando tres sensores Pt100 9
conectados a la entrada analógica EA1 y a la salida
analógica SA1 de la unidad de control JCU del convertidor.
Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 Ext x1 La temperatura se supervisa empleando un sensor Pt100 10
conectado a la primera entrada y salida analógica disponibles
en las ampliaciones de E/S instaladas en el convertidor.
Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 Ext x2 La temperatura se supervisa empleando dos sensores Pt100 11
conectados a la primera entrada y salida analógica
disponibles en las ampliaciones de E/S instaladas en el
convertidor. Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 Ext x3 La temperatura se supervisa empleando tres sensores Pt100 12
conectados a la primera entrada y salida analógica
disponibles en las ampliaciones de E/S instaladas en el
convertidor. Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
31.03 Lim Temp 1-Alarm Define el límite de fallo para la protección térmica del motor 1
(cuando el parámetro 31.01 Prot Term Mot 1 se ajusta a
Alarma o Fallo).
0 … 200 °C Límite de alarma del motor por exceso de temperatura. 1 = 1 °C
31.04 Lim Temp 1-Fallo Define el límite de fallo para la protección térmica del motor 1
(cuando el parámetro 31.01 Prot Term Mot 1 se ajusta a
Fallo).
0 … 200 °C Límite de fallo del motor por exceso de temperatura. 1 = 1 °C
31.05 Prot Term Mot 2 Selecciona cómo reacciona el convertidor cuando la
protección de temperatura del motor 2 detecta un
sobrecalentamiento.
No Protección térmica del motor 2 inactiva. 0
Alarma El convertidor genera una alarma TEMPERATURA MOTOR 1
2 cuando la temperatura supera el nivel de alarma definido
por el parámetro 31.07 Lim Temp 2-Alarm.
Parámetros 209

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Fallo El convertidor genera una alarma TEMPERATURA MOTOR 2
2 o dispara por un fallo TEMP2 cuando la temperatura supera
el nivel de fallo/alarma definido por el parámetro 31.07 Lim
Temp 2-Alarm / 31.08 Lim Temp 2-Fallo (el que sea menor).
Un sensor de temperatura o cableado defectuosos disparan
el convertidor.
31.06 Sel Prot Mot 2 Selecciona el medio de medición de temperatura para la
protección térmica del motor 2. Cuando se detecta una
temperatura excesiva, el convertidor reacciona de acuerdo
con lo definido en el parámetro 31.05 Prot Term Mot 2.
Nota: Si se utiliza un módulo FEN-xx, el ajuste del parámetro
debe ser bien KTY 1a FEN o bien PTC 1a FEN. El módulo
FEN-xx puede instalarse en la ranura 1 o en la ranura 2.
Calculada La temperatura se supervisa basándose en el modelo de 0
protección térmica del motor, que emplea la constante de
tiempo térmica del motor (parámetro 31.14 Const Term
Motor) y la curva de carga del motor (parámetros
31.10…31.12). El ajuste de usuario sólo suele requerirse
cuando la temperatura ambiente difiere de la temperatura de
funcionamiento normal especificada para el motor.
La temperatura del motor aumenta si funciona en la región
superior a su curva de carga. La temperatura del motor
desciende si funciona en la región inferior a su curva de
carga (si el motor se sobrecalienta).
¡ADVERTENCIA! El modelo no protege el motor si
no se refrigera bien debido al polvo y la suciedad.

KTY 1a FEN La temperatura se supervisa empleando un sensor KTY84 2


conectado a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 1 se emplea para la supervisión de temperatura.
Nota: Esta selección no es válida para FEN-01.
KTY 2a FEN La temperatura se supervisa empleando un sensor KTY84 3
conectado a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 2 se emplea para la supervisión de temperatura.
Nota: Esta selección no es válida para FEN-01.
PTC JCU La temperatura se supervisa mediante un sensor PTC 4
conectado a la ED6.
PTC 1a FEN La temperatura se supervisa empleando 1...3 sensores PTC 5
conectados a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 1 se emplea para la supervisión de temperatura.
PTC 2a FEN La temperatura se supervisa empleando 1...3 sensores PTC 6
conectados a un módulo de interfaz del encoder FEN-xx
instalado en la ranura 1/2 del convertidor. Si se utilizan dos
módulos de interfaz, el módulo del encoder conectado a la
ranura 2 se emplea para la supervisión de temperatura.
210 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Pt100 JCU x1 La temperatura se supervisa empleando un sensor Pt100 7
conectado a la entrada analógica EA1 y a la salida analógica
SA1 de la unidad de control JCU del convertidor.
La salida analógica suministra intensidad constante a través
del sensor. La resistencia del sensor crece a medida que
aumenta la temperatura del motor, al igual que la tensión en
el sensor. La función de medición de temperatura lee la
tensión a través de la entrada analógica y la convierte a
grados centígrados.
Pt100 JCU x2 La temperatura se supervisa empleando dos sensores Pt100 8
conectados a la entrada analógica EA1 y a la salida
analógica SA1 de la unidad de control JCU del convertidor.
Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 JCU x3 La temperatura se supervisa empleando tres sensores Pt100 9
conectados a la entrada analógica EA1 y a la salida
analógica SA1 de la unidad de control JCU del convertidor.
Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 Ext x1 La temperatura se supervisa empleando un sensor Pt100 10
conectado a la primera entrada y salida analógica disponibles
en las ampliaciones de E/S instaladas en el convertidor.
Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 Ext x2 La temperatura se supervisa empleando dos sensores Pt100 11
conectados a la primera entrada y salida analógica
disponibles en las ampliaciones de E/S instaladas en el
convertidor. Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
Pt100 Ext x3 La temperatura se supervisa empleando tres sensores Pt100 12
conectados a la primera entrada y salida analógica
disponibles en las ampliaciones de E/S instaladas en el
convertidor. Véase Pt100 JCU x1 anteriormente.
31.07 Lim Temp 2-Alarm Define el límite de alarma para la protección térmica del
motor 2 (cuando el parámetro 31.05 Prot Term Mot 2 se
ajusta a Alarma o a Fallo).
0 … 200 °C Límite de alarma del motor por exceso de temperatura. 1 = 1 °C
31.08 Lim Temp 2-Fallo Define el límite de fallo para la protección térmica del motor 2
(cuando el parámetro 31.05 Prot Term Mot 2 se ajusta a
Fallo).
0 … 200 °C Límite de fallo del motor por exceso de temperatura. 1 = 1 °C
31.09 Temp Amb Motor Define la temperatura ambiente para el modo de protección
térmica.
-60 … 100 °C Temperatura ambiente. 1 = 1 °C
Parámetros 211

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


31.10 Curva Carga Mot Define la curva de carga junto con los parámetros 31.11
Carga Veloc Cero y 31.12 Punto Ruptura
Cuando el parámetro está ajustado a 100%, la carga máxima
es igual al valor del parámetro 99.06 Intens Nom Motor (una
carga mayor implica un calentamiento del motor). Si la
temperatura ambiente es distinta del valor nominal se deberá
ajustar el nivel de la curva de carga.
El modelo de protección térmica del motor utiliza la curva de
carga cuando el ajuste del parámetro 31.02 Sel Prot Mot 1 es
Calculada.

I/IN
(%) I = Intensidad del motor
IN = Intensidad nominal del motor

150

31.10
100

50
31.11

31.12 Frecuencia
de salida del convertidor

50 … 150% Carga máxima para la curva de carga del motor. 1 = 1%


31.11 Carga Veloc Cero Define la curva de carga del motor junto con los parámetros
31.10 Curva Carga Mot y 31.12 Punto Ruptura. Define la
carga máxima del motor en la velocidad cero de la curva de
carga. Puede utilizarse un valor superior si el motor dispone
de un ventilador externo para aumentar la refrigeración.
Véanse las recomendaciones del fabricante del motor.
Véase el parámetro 31.10 Curva Carga Mot.
50 … 150% Carga a velocidad cero para la curva de carga del motor. 1 = 1%
31.12 Punto Ruptura Define la curva de carga del motor junto con los parámetros
31.10 Curva Carga Mot y 31.11 Carga Veloc Cero. Define la
frecuencia del punto de ruptura de la curva de carga, es
decir, el punto en el que la curva de carga del motor
comienza a diminuir desde el valor del parámetro 31.10
Curva Carga Mot hacia el valor del parámetro 31.11 Carga
Veloc Cero.
Véase el parámetro 31.10 Curva Carga Mot.
0,01 … 500,00 Hz Punto de ruptura para la curva de carga del motor. 100 = 1 Hz
212 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


31.13 Aum Temp Mot In Define el aumento de temperatura del motor cuando éste se
carga con su intensidad nominal. Véanse las
recomendaciones del fabricante del motor.
El modelo de protección térmica del motor utiliza el valor de
aumento de temperatura cuando el ajuste del parámetro
31.02 Sel Prot Mot 1 es Calculada.

Temperatura

Aumento de la
temperatura nominal
del motor
Temperatura ambiente

Tiempo

0 … 300 °C Aumento de temperatura. 1 = 1 °C


31.14 Const Term Motor Define la constante de tiempo térmica para el modelo de
protección térmica del motor; es decir, el tiempo que ha
tardado la temperatura del motor en alcanzar el 63% de la
temperatura nominal. Véanse las recomendaciones del
fabricante del motor.
El modelo de protección térmica del motor se utiliza cuando
el ajuste del parámetro 31.02 Sel Prot Mot 1 es Calculada.

Carga del motor

100%

Tiempo

Aumento de temperatura

100%
63%

Tiempo térmico del motor Tiempo

100 … 10000 s Constante de tiempo térmica del motor. 1=1s


Parámetros 213

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


32
32 Reset automatico Define las condiciones para las restauraciones automáticas
tras fallos.
32.01 Sel Auto Reset Selecciona los fallos que se restauran de forma automática.
El parámetro es un código de 16 bits en el que cada bit
corresponde a un tipo de fallo. Cuando uno de los bits se
ajusta a 1, el fallo correspondiente se restaura de forma
automática.
Los bits del número binario se corresponden con los
siguientes fallos:

Bit Fallo
0 Sobreintensidad
1 Sobretension
2 Subtension
3 EA min
4 Reservado
5 Fallo externo

32.02 Num tentativas Define el número de restauraciones automáticas de fallos


que efectúa el convertidor en el tiempo definido mediante el
parámetro 32.03 Tiemp Tentativas.
0…5 Número de restauraciones automáticas. 1=1
32.03 Tiemp Tentativas Define el tiempo para la función de restauración de fallos
automática. Véase el parámetro 32.02 Num tentativas.
1,0 … 600,0 s Tiempo para las restauraciones automáticas. 10 = 1 s
32.04 Tiempo de demora Define el tiempo de espera del convertidor tras un fallo antes
de intentar una restauración automática. Véase el parámetro
32.01 Sel Auto Reset.
0,0 … 120,0 s Demora de restauración. 10 = 1 s
33
33 Supervision Configuración de la supervisión de señales. Véase también el
apartado Supervisión de señales en la página 88.
33.01 Func Superv 1 Selecciona el modo de supervisión 1.
Deshabilitad La supervisión 1 no está en uso. 0
Bajo Cuando la señal seleccionada por el parámetro 33.02 Sel 1
Superv 1 cae por debajo del valor del parámetro 33.04
Superv 1 lo, se activa el bit 0 de 06.13 Super. Estado. Para
borrar el bit, la señal debe exceder el valor del parámetro
33.03 Superv 1 hi.
Alto Cuando la señal seleccionada por el parámetro 33.02 Sel 2
Superv 1 supera el valor del parámetro 33.03 Superv 1 hi, se
activa el bit 0 de 06.13 Super. Estado. Para borrar el bit, la
señal debe caer por debajo del valor del parámetro 33.04
Superv 1 lo.
Abs Bajo Cuando el valor absoluto de la señal seleccionada por el 3
parámetro 33.02 Sel Superv 1 cae por debajo del valor del
parámetro 33.04 Superv 1 lo, se activa el bit 0 de 06.13
Super. Estado. Para borrar el bit, el valor absoluto de la señal
debe exceder el valor del parámetro 33.03 Superv 1 hi.
214 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Abs Alto Cuando el valor absoluto de la señal seleccionada por el 4
parámetro 33.02 Sel Superv 1 supera el valor del parámetro
33.03 Superv 1 hi, se activa el bit 0 de 06.13 Super. Estado.
Para borrar el bit, el valor absoluto de la señal debe caer por
debajo del valor del parámetro 33.04 Superv 1 lo.
33.02 Sel Superv 1 Selecciona la señal que va a ser supervisada por la
supervisión 1. Véase el parámetro 33.01 Func Superv 1.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
33.03 Superv 1 hi Selecciona el límite superior de la supervisión 1. Véase el
parámetro 33.01 Func Superv 1.
-32768,00 … Límite superior de la supervisión 1. 100 = 1
32768.00
33.04 Superv 1 lo Selecciona el límite inferior de la supervisión 1. Véase el
parámetro 33.01 Func Superv 1.
-32768,00 … Límite inferior de la supervisión 1. 100 = 1
32768.00
33.05 Func Superv 2 Selecciona el modo de supervisión 2.
Deshabilitad La supervisión 2 no está en uso. 0
Bajo Cuando la señal seleccionada por el parámetro 33.06 Sel 1
Superv 2 cae por debajo del valor del parámetro 33.08
Superv 2 lo, se activa el bit 1 de 06.13 Super. Estado. Para
borrar el bit, la señal debe exceder el valor del parámetro
33.07 Superv 2 hi.
Alto Cuando la señal seleccionada por el parámetro 33.06 Sel 2
Superv 2 supera el valor del parámetro 33.07 Superv 2 hi, se
activa el bit 1 de 06.13 Super. Estado. Para borrar el bit, la
señal debe caer por debajo del valor del parámetro 33.08
Superv 2 lo.
Parámetros 215

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Abs Bajo Cuando el valor absoluto de la señal seleccionada por el 3
parámetro 33.06 Sel Superv 2 cae por debajo del valor del
parámetro 33.08 Superv 2 lo, se activa el bit 1 de 06.13
Super. Estado. Para borrar el bit, el valor absoluto de la señal
debe exceder el valor del parámetro 33.07 Superv 2 hi.
Abs Alto Cuando el valor absoluto de la señal seleccionada por el 4
parámetro 33.06 Sel Superv 2 supera el valor del parámetro
33.07 Superv 2 hi, se activa el bit 1 de 06.13 Super. Estado.
Para borrar el bit, el valor absoluto de la señal debe caer por
debajo del valor del parámetro 33.08 Superv 2 lo.
33.06 Sel Superv 2 Selecciona la señal que va a ser supervisada por la
supervisión 2. Véase el parámetro 33.05 Func Superv 2.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
33.07 Superv 2 hi Selecciona el límite superior de la supervisión 2. Véase el
parámetro 33.05 Func Superv 2.
-32768,00 … Límite superior de la supervisión 2. 100 = 1
32768,00
33.08 Superv 2 lo Selecciona el límite inferior de la supervisión 2. Véase el
parámetro 33.05 Func Superv 2.
-32768,00 … Límite inferior de la supervisión 2. 100 = 1
32768,00
33.09 Func Superv 3 Selecciona el modo de supervisión 3.
Deshabilitad La supervisión 3 no está en uso. 0
Bajo Cuando la señal seleccionada por el parámetro 33.10 Sel 1
Superv 3 cae por debajo del valor del parámetro 33.12
Superv 3 lo, se activa el bit 2 de 06.13 Super. Estado. Para
borrar el bit, la señal debe exceder el valor del parámetro
33.11 Superv 3 hi.
216 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Alto Cuando la señal seleccionada por el parámetro 33.10 Sel 2
Superv 2 supera el valor del parámetro 33.11 Superv 3 hi, se
activa el bit 2 de 06.13 Super. Estado. Para borrar el bit, la
señal debe caer por debajo del valor del parámetro 33.12
Superv 3 lo.
Abs Bajo Cuando el valor absoluto de la señal seleccionada por el 3
parámetro 33.10 Sel Superv 3 cae por debajo del valor del
parámetro 33.12 Superv 3 lo, se activa el bit 2 de 06.13
Super. Estado. Para borrar el bit, el valor absoluto de la señal
debe exceder el valor del parámetro 33.11 Superv 3 hi.
Abs Alto Cuando el valor absoluto de la señal seleccionada por el 4
parámetro 33.10 Sel Superv 2 supera el valor del parámetro
33.11 Superv 3 hi, se activa el bit 2 de 06.13 Super. Estado.
Para borrar el bit, el valor absoluto de la señal debe caer por
debajo del valor del parámetro 33.12 Superv 3 lo.
33.10 Sel Superv 3 Selecciona la señal que va a ser supervisada por la
supervisión 3. Véase el parámetro 33.09 Func Superv 3.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
33.11 Superv 3 hi Selecciona el límite superior de la supervisión 3. Véase el
parámetro 33.09 Func Superv 3.
-32768,00 … Límite superior de la supervisión 3. 100 = 1
32768,00
33.12 Superv 3 lo Selecciona el límite inferior de la supervisión 3. Véase el
parámetro 33.09 Func Superv 3.
-32768,00 … Límite inferior de la supervisión 3. 100 = 1
32768,00
Parámetros 217

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


34
34 Curva carga usua Definición de la curva de carga del usuario. Véase también el
apartado Curva de carga definible por el usuario en la página
69.
34.01 Func Sobrecarga Configura la supervisión del límite superior de la curva de
carga del usuario.

Bit Función
0 Act Supervision (activar supervisión)
0 = Desactivado: Supervisión desactivada.
1 = Activado: Supervisión activada.
1 Sel Señal Entrad (selección del valor de entrada)
0 = Intensidad: se supervisa la intensidad.
1 = Par: se supervisa el par.
2 Act Advertencia (activar advertencia)
0 = Desactivado
1 = Activado: El convertidor genera una alarma cuando se supera la curva.
3 Act Fallo (activar fallo)
0 = Desactivado
1 = Activado: El convertidor dispara por un fallo cuando se supera la curva.
4 Act Integr Lim (Activar la integración del límite)
0 = Desactivado
1 = Activado: Se utiliza el tiempo de integración definido por el parámetro 34.18 T Inte
Lim Carga. Tras invocar la supervisión, se limita la intensidad o el par mediante el límite
superior de la curva de carga.
5 Act Lim Siempre (Activar siempre la limitación)
0 = Desactivado
1 = Activado: La intensidad o el par están siempre limitados por el límite superior de la
curva de carga.

34.02 Func Baja Carga Configura la supervisión del límite inferior de la curva de
carga del usuario.

Bit Función
0 Act Supervision (activar supervisión)
0 = Desactivado: Supervisión desactivada.
1 = Activado: Supervisión activada.
1 Sel Señal Entrad (selección del valor de entrada)
0 = Intensidad: se supervisa la intensidad.
1 = Par: se supervisa el par.
2 Act Advertencia (activar advertencia)
0 = Desactivado
1 = Activado: El convertidor genera una alarma cuando la carga permanece por debajo
de la curva durante más tiempo que el definido por el parámetro 34.20 Tiemp Baja
Carga.
3 Act Fallo (activar fallo)
0 = Desactivado
1 = Activado: El convertidor dispara por un fallo cuando la carga permanece por debajo
de la curva durante más tiempo que el definido por el parámetro 34.20 Tiemp Baja
Carga.

34.03 Frec Carga 1 Frecuencia de salida del convertidor en el punto 1 de la curva


de carga del usuario.
1 … 500 Hz Frecuencia en el punto 1. 1 = 1 Hz
34.04 Frec Carga 2 Frecuencia de salida del convertidor en el punto 2 de la curva
de carga del usuario.
218 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


1 … 500 Hz Frecuencia en el punto 2. 1 = 1 Hz
34.05 Frec Carga 3 Frecuencia de salida del convertidor en el punto 3 de la curva
de carga del usuario.
1 … 500 Hz Frecuencia en el punto 3. 1 = 1 Hz
34.06 Frec Carga 4 Frecuencia de salida del convertidor en el punto 4 de la curva
de carga del usuario.
1 … 500 Hz Frecuencia en el punto 4. 1 = 1 Hz
34.07 Frec Carga 5 Frecuencia de salida del convertidor en el punto 5 de la curva
de carga del usuario.
1 … 500 Hz Frecuencia en el punto 5. 1 = 1 Hz
34.08 Carga minima 1 Carga mínima (intensidad o par) en el punto 1 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga mínima en el punto 1. 1 = 1%
34.09 Carga minima 2 Carga mínima (intensidad o par) en el punto 2 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga mínima en el punto 2. 1 = 1%
34.10 Carga minima 3 Carga mínima (intensidad o par) en el punto 3 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga mínima en el punto 3. 1 = 1%
34.11 Carga minima 4 Carga mínima (intensidad o par) en el punto 4 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga mínima en el punto 4. 1 = 1%
34.12 Carga minima 5 Carga mínima (intensidad o par) en el punto 5 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga mínima en el punto 5. 1 = 1%
34.13 Carga maxima 1 Carga máxima (intensidad o par) en el punto 1 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga máxima en el punto 1. 1 = 1%
34.14 Carga maxima 2 Carga máxima (intensidad o par) en el punto 2 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga máxima en el punto 2. 1 = 1%
34.15 Carga maxima 3 Carga máxima (intensidad o par) en el punto 3 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga máxima en el punto 3. 1 = 1%
34.16 Carga maxima 4 Carga máxima (intensidad o par) en el punto 4 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga máxima en el punto 4. 1 = 1%
34.17 Carga maxima 5 Carga máxima (intensidad o par) en el punto 5 de la curva de
carga del usuario.
0 … 1600% Carga máxima en el punto 5. 1 = 1%
34.18 T Inte Lim Carga Tiempo de integración utilizado en la supervisión del límite
cuando esté permitido por el parámetro 34.01/34.02.
0 … 10000 s Tiempo de integración. 1=1s
34.19 T enfriamiento Define el tiempo de refrigeración. La salida del integrador de
sobrecarga se ajusta en cero si la carga permanece
continuamente por debajo del límite superior de la curva de
carga del usuario.
Parámetros 219

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0 … 10000 s Tiempo de refrigeración de la carga. 1=1s
34.20 Tiemp Baja Carga Tiempo para la función de baja carga. Véase el parámetro
34.02 Func Baja Carga.
0 … 10000 s Tiempo de baja carga. 1=1s
35
35 Variables proceso Selección y modificación de las variables de proceso para su
visualización como los parámetros 04.06 … 04.08.
35.01 Señal 1 Param Selecciona una señal que se proporcionará en forma del
parámetro 04.06 Var proceso 1.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
35.02 Señal 1 Maxima Define el valor actual de la señal seleccionada que
corresponde al valor mostrado máximo definido con el
parámetro 35.06 Var Proc1 maxima.

04.06 Var proceso 1

35.06

35.07

35.03 35.02 Señal seleccionada


con 35.01 Señal 1
Param

-32768…32768 Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de la 1=1


variable de proceso 1.
220 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


35.03 Señal 1 Minima Define el valor actual de la señal seleccionada que
corresponde al valor mínimo mostrado, definido con el
parámetro 35.07 Var Proc1 minima. Véase el diagrama en el
parámetro 35.02 Señal 1 Maxima.
-32768…32768 Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de la 1=1
variable de proceso 1.
35.04 Var Proc1 Escala Escalado para la variable de proceso 1. Este ajuste también
escala el valor para el bus de campo.
0 1=1 0
1 10 = 1 1
2 100 = 1 2
3 1000 = 1 3
4 10000 = 1 4
5 100000 = 1 5
35.05 Var Proc1 Unidad Especifica la unidad del parámetro 04.06 Var proceso 1
(variable de proceso 1).
0 Ninguno 0
1 A 1
2 V 2
3 Hz 3
4 % 4
5 s 5
6 h 6
7 rpm 7
8 kh 8
9 C 9
10 lbft 10
11 mA 11
12 mV 12
13 kW 13
14 W 14
15 kWh 15
16 F 16
17 hp 17
18 MWh 18
19 m/s 19
20 m3/h 20
21 dm3/h 21
22 bar 22
23 kPa 23
24 GPM 24
25 PSI 25
26 CFM 26
Parámetros 221

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


27 ft 27
28 MGD 28
29 inHg 29
30 FPM 30
31 kbits 31
32 kHz 32
33 Ohmio 33
34 ppm 34
35 pps 35
36 l/s 36
37 l/min 37
38 l/h 38
39 m3/s 39
40 m3/m 40
41 kg/s 41
42 kg/m 42
43 kg/h 43
44 mbar 44
45 Pa 45
46 GPS 46
47 gal/s 47
48 gal/m 48
49 gal/h 49
50 ft3/s 50
51 ft3/m 51
52 ft3/h 52
53 lb/s 53
54 lb/m 54
55 lb/h 55
56 FPS 56
57 ft/s 57
58 inH2O 58
59 inwg 59
60 ftwg 60
61 lbsi 61
62 ms 62
63 Mrev 63
64 días 64
65 inWC 65
66 mpmin 66
67 week 67
222 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


68 tonne 68
69 m/s^2 66
70 rev 70
71 grados 71
72 m 72
73 pulgada 73
74 inc 74
75 m/s^3 75
76 kg/m^2 76
77 kg/m^3 77
78 m^3 78
79 [vacío] 79
80 u/s 80
81 u/min 81
82 u/h 82
83…84 [vacío] 83…84
85 u/s^2 85
86 min-2 86
87 u/h^2 87
88…89 [vacío] 88…89
90 Vrms 90
91 bits 91
92 N·m 92
93 p.u. 93
94 1/s 94
95 mH 95
96 mOhm 96
97 us 97
98 C/W 98
35.06 Var Proc1 maxima Valor máximo de la variable de proceso 1. Véase el diagrama
en el parámetro 35.02 Señal 1 Maxima.
-32768…32768 Valor máximo de la variable de proceso 1. 1=1
35.07 Var Proc1 minima Valor mínimo de la variable de proceso 1. Véase el diagrama
en el parámetro 35.02 Señal 1 Maxima.
-32768…32768 Valor mínimo de la variable de proceso 1. 1=1
35.08 Señal 2 Param Selecciona una señal que se proporcionará en forma del
parámetro 04.07 Var proceso 2.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Parámetros 223

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
35.09 Señal 2 Maxima Define el valor actual de la señal seleccionada que
corresponde al valor mostrado máximo definido con el
parámetro 35.13 Var Proc2 Maxima.

04.07 Var proceso 2

35.13

35.14

35.10 35.09 Señal seleccionada


con 35.08 Señal 2
Param

-32768…32768 Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de la 1=1


variable de proceso 2.
35.10 Señal 2 Minima Define el valor actual de la señal seleccionada que
corresponde al valor mínimo mostrado, definido con el
parámetro 35.14 Var Proc2 Minima. Véase el diagrama en el
parámetro 35.09 Señal 2 Maxima.
-32768…32768 Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de la 1=1
variable de proceso 2.
35.11 Var Proc2 Escala Escalado para la variable de proceso 2. Este ajuste también
escala el valor para el bus de campo.
0 1=1 0
1 10 = 1 1
2 100 = 1 2
3 1000 = 1 3
4 10000 = 1 4
5 100000 = 1 5
224 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


35.12 Var Proc2 Unidad Especifica la unidad del parámetro 04.07 Var proceso 2
(variable de proceso 2).
0…98 Véase el parámetro 35.05 Var Proc1 Unidad. 1=1
35.13 Var Proc2 Maxima Valor máximo de la variable de proceso 2. Véase el diagrama
en el parámetro 35.09 Señal 2 Maxima.
-32768…32768 Valor máximo de la variable de proceso 2. 1=1
35.14 Var Proc2 Minima Valor mínimo de la variable de proceso 2. Véase el diagrama
en el parámetro 35.09 Señal 2 Maxima.
-32768…32768 Valor mínimo de la variable de proceso 2. 1=1
35.15 Señal 3 Param Selecciona una señal que se proporcionará en forma del
parámetro 04.08 Var proceso 3.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Ref Vel NoRa 03.03 Ref velocidad (véase la página 120). 1073742595
Ref Vel Ramp 03.05 Ref Vel Ramped (véase la página 120). 1073742597
Ref Vel usad 03.06 Ref Vel usada (véase la página 120). 1073742598
Ref.Par.Usad 03.14 Ref.Par.Usada (véase la página 121). 1073742606
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
35.16 Señal 3 Maxima Define el valor actual de la señal seleccionada que
corresponde al valor mostrado máximo definido con el
parámetro 35.20 Var Proc3 Maxima.

04.08 Var proceso 3

35.20

35.21

35.17 35.16 Señal seleccionada


con 35.15 Señal 3
Param

-32768…32768 Valor de la señal real que corresponde al valor máximo de la 1=1


variable de proceso 3.
Parámetros 225

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


35.17 Señal 3 Minima Define el valor actual de la señal seleccionada que
corresponde al valor mínimo mostrado, definido con el
parámetro 35.21 Var Proc3 Minima. Véase el diagrama en el
parámetro 35.16 Señal 3 Maxima.
-32768…32768 Valor de la señal real que corresponde al valor mínimo de la 1=1
variable de proceso 3.
35.18 Var Proc3 Escala Escalado para la variable de proceso 3. Este ajuste también
escala el valor para el bus de campo.
0 1=1 0
1 10 = 1 1
2 100 = 1 2
3 1000 = 1 3
4 10000 = 1 4
5 100000 = 1 5
35.19 Var Proc3 Unidad Especifica la unidad del parámetro 04.08 Var proceso 3
(variable de proceso 3).
0…98 Véase el parámetro 35.05 Var Proc1 Unidad. 1=1
35.20 Var Proc3 Maxima Valor máximo de la variable de proceso 3. Véase el diagrama
en el parámetro 35.16 Señal 3 Maxima.
-32768…32768 Valor máximo de la variable de proceso 3. 1=1
35.21 Var Proc3 Minima Valor mínimo de la variable de proceso 3. Véase el diagrama
en el parámetro 35.16 Señal 3 Maxima.
-32768…32768 Valor mínimo de la variable de proceso 3. 1=1
36
36 Temporizadores Configuraciones de los temporizadores. Véase también el
apartado Temporizadores en la página 80.
36.01 Habilitar Timers Control habilitar/deshabilitar para los temporizadores.
Siempre que la fuente seleccionada por este parámetro esté
desactivada, los temporizadores están inhabilitados; si la
fuente está activada, los temporizadores están activados.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
226 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


36.02 Modo Timers Especifica si los periodos de tiempo definidos por los
parámetros 36.03 Hora 1 Marcha … 36.18 Dia 4 Paro tienen
validez diaria o semanal.

Bit Función
0 Modo Timer 1
0 = Diariamente
1 = Semanalmente
1 Modo Timer 2
0 = Diariamente
1 = Semanalmente
2 Modo Timer 3
0 = Diariamente
1 = Semanalmente
3 Modo Timer 4
0 = Diariamente
1 = Semanalmente

36.03 Hora 1 Marcha Define la hora de inicio del periodo de tiempo 1.


00:00:00 … Hora de inicio del periodo de tiempo 1. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.04 Hora 1 Paro Define la hora de finalización del periodo de tiempo 1.
00:00:00 … Hora de finalización del periodo de tiempo 1. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.05 Dia 1 Marcha Define el día de la semana en el que comienza el periodo de
tiempo 1.
Lunes El periodo de tiempo 1 comienza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 1 comienza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 1 comienza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 1 comienza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 1 comienza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 1 comienza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 1 comienza el domingo. 7
36.06 Dia 1 Paro Define el día de la semana en el que finaliza el periodo de
tiempo 1.
Lunes El periodo de tiempo 1 finaliza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 1 finaliza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 1 finaliza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 1 finaliza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 1 finaliza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 1 finaliza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 1 finaliza el domingo. 7
36.07 Hora 2 Marcha Define la hora de inicio del periodo de tiempo 2.
00:00:00 … Hora de inicio del periodo de tiempo 2. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
Parámetros 227

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


36.08 Hora 2 Paro Define la hora de finalización del periodo de tiempo 2.
00:00:00 … Hora de finalización del periodo de tiempo 2. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.09 Dia 2 Marcha Define el día de la semana en el que comienza el periodo de
tiempo 2.
Lunes El periodo de tiempo 2 comienza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 2 comienza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 2 comienza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 2 comienza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 2 comienza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 2 comienza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 2 comienza el domingo. 7
36.10 Dia 2 Paro Define el día de la semana en el que finaliza el periodo de
tiempo 2.
Lunes El periodo de tiempo 2 finaliza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 2 finaliza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 2 finaliza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 2 finaliza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 2 finaliza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 2 finaliza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 2 finaliza el domingo. 7
36.11 Hora 3 Marcha Define la hora de inicio del periodo de tiempo 3.
00:00:00 … Hora de inicio del periodo de tiempo 3. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.12 Hora 3 Paro Define la hora de finalización del periodo de tiempo 3.
00:00:00 … Hora de finalización del periodo de tiempo 3. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.13 Dia 3 Marcha Define el día de la semana en el que comienza el periodo de
tiempo 3.
Lunes El periodo de tiempo 3 comienza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 3 comienza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 3 comienza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 3 comienza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 3 comienza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 3 comienza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 3 comienza el domingo. 7
36.14 Dia 3 Paro Define el día de la semana en el que finaliza el periodo de
tiempo 3.
Lunes El periodo de tiempo 3 finaliza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 3 finaliza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 3 finaliza el miércoles. 3
228 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Jueves El periodo de tiempo 3 finaliza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 3 finaliza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 3 finaliza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 3 finaliza el domingo. 7
36.15 Hora 4 Marcha Define la hora de inicio del periodo de tiempo 4.
00:00:00 … Hora de inicio del periodo de tiempo 4. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.16 Hora 4 Paro Define la hora de finalización del periodo de tiempo 4.
00:00:00 … Hora de finalización del periodo de tiempo 4. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.17 Dia 4 Marcha Define el día de la semana en el que comienza el periodo de
tiempo 4.
Lunes El periodo de tiempo 4 comienza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 4 comienza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 4 comienza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 4 comienza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 4 comienza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 4 comienza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 4 comienza el domingo. 7
36.18 Dia 4 Paro Define el día de la semana en el que finaliza el periodo de
tiempo 4.
Lunes El periodo de tiempo 4 finaliza el lunes. 1
Martes El periodo de tiempo 4 finaliza el martes. 2
Miercoles El periodo de tiempo 4 finaliza el miércoles. 3
Jueves El periodo de tiempo 4 finaliza el jueves. 4
Viernes El periodo de tiempo 4 finaliza el viernes. 5
Sabado El periodo de tiempo 4 finaliza el sábado. 6
Domingo El periodo de tiempo 4 finaliza el domingo. 7
36.19 Extension Timer La amplificación puede utilizarse para extender la señal de
habilitación del temporizador durante el periodo definido por
el parámetro 36.20 Tiempo Extension. El periodo de
amplificación se inicia cuando la señal de amplificación
cambia su estado de 1 a 0.
ED1 Entrada digital ED1 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 0). 1073742337
ED2 Entrada digital ED2 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 1). 1073807873
ED3 Entrada digital ED3 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 2). 1073873409
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
Parámetros 229

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
36.20 Tiempo Extension Periodo de amplificación. Véase el parámetro 36.19
Extension Timer.
00:00:00 … Periodo de amplificación. 1=1s
24:00:00 (24:00:00 =
86400)
36.21 Sel Timer Per 1 Selecciona cuáles son los periodos de tiempo (1 … 4)
utilizados con la función temporizada 1. También determina si
se utiliza la amplificación con la función temporizada 1.
El parámetro es un código de 16 bits en el que cada bit
corresponde a una función. Cuando uno de los bits se ajusta
a 1, se utiliza la función correspondiente.
Los bits del número binario se corresponden con las
siguientes funciones:

Bit Función
0 Act Timer 1 (activar periodo de tiempo 1)
1 Act Timer 2 (activar periodo de tiempo 2)
2 Act Timer 3 (activar periodo de tiempo 3)
3 Act Timer 4 (activar periodo de tiempo 4)
4 Act Boost (activar amplificación)

36.22 Sel Timer Per 2 Selecciona cuáles son los periodos de tiempo (1 … 4)
utilizados con la función temporizada 2. También determina si
se utiliza la amplificación con la función temporizada 2.
El parámetro es un código de 16 bits en el que cada bit
corresponde a una función. Cuando uno de los bits se ajusta
a 1, se utiliza la función correspondiente.
Los bits del número binario se corresponden con las
siguientes funciones:

Bit Función
0 Act Timer 1 (activar periodo de tiempo 1)
1 Act Timer 2 (activar periodo de tiempo 2)
2 Act Timer 3 (activar periodo de tiempo 3)
3 Act Timer 4 (activar periodo de tiempo 4)
4 Act Boost (activar amplificación)
230 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


36.23 Sel Timer Per 3 Selecciona cuáles son los periodos de tiempo (1 … 4)
utilizados con la función temporizada 3. También determina si
se utiliza la amplificación con la función temporizada 3.
El parámetro es un código de 16 bits en el que cada bit
corresponde a una función. Cuando uno de los bits se ajusta
a 1, se utiliza la función correspondiente.
Los bits del número binario se corresponden con las
siguientes funciones:

Bit Función
0 Act Timer 1 (activar periodo de tiempo 1)
1 Act Timer 2 (activar periodo de tiempo 2)
2 Act Timer 3 (activar periodo de tiempo 3)
3 Act Timer 4 (activar periodo de tiempo 4)
4 Act Boost (activar amplificación)

36.24 Sel Timer Per 4 Selecciona cuáles son los periodos de tiempo (1 … 4)
utilizados con la función temporizada 4. También determina si
se utiliza la amplificación con la función temporizada 4.
El parámetro es un código de 16 bits en el que cada bit
corresponde a una función. Cuando uno de los bits se ajusta
a 1, se utiliza la función correspondiente.
Los bits del número binario se corresponden con las
siguientes funciones:

Bit Función
0 Act Timer 1 (activar periodo de tiempo 1)
1 Act Timer 2 (activar periodo de tiempo 2)
2 Act Timer 3 (activar periodo de tiempo 3)
3 Act Timer 4 (activar periodo de tiempo 4)
4 Act Boost (activar amplificación)

38
38 Referencia flujo Ajustes de la referencia de flujo y de la curva U/f. Véase
también el apartado Curva U/f definible por el usuario en la
página 69.
38.01 Ref Flujo Ajusta la referencia de flujo (en porcentaje del parámetro
99.08 Frec Nom Motor) en el punto de inicio del
debilitamiento del campo.
0 … 200% Flujo de referencia en el punto de inicio del debilitamiento del 1 = 1%
campo.
38.03 Sel Curva U/f Selecciona la forma de la curva U/f (tensión/frecuencia) por
debajo del punto de inicio del debilitamiento del campo.
Nota: La función puede emplearse solamente en control
escalar, es decir, cuando el ajuste de 99.05 Modo Ctrl Motor
es Escalar.
Lineal Curva U/f lineal. Recomendable para aplicaciones de par 0
constante.
Cuadratica Curva U/f cuadrática. Recomendable para aplicaciones de 1
ventiladores y bombas centrífugas.
Usuario Curva U/f personalizada. La curva la forman los puntos 2
definidos por los parámetros 38.04…38.13.
38.04 Curva U/f Frec 1 Define la frecuencia en el primer punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.08 Frec Nom
Motor. Se utiliza cuando el parámetro 38.03 Sel Curva U/f se
ajusta a Usuario.
Parámetros 231

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


1 … 500% Primer punto, frecuencia. 1 = 1%
38.05 Curva U/f Frec 2 Define la frecuencia en el segundo punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.08 Frec Nom
Motor.
1 … 500% Segundo punto, frecuencia. 1 = 1%
38.06 Curva U/f Frec 3 Define la frecuencia en el tercer punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.08 Frec Nom
Motor.
1 … 500% Tercer punto, frecuencia. 1 = 1%
38.07 Curva U/f Frec 4 Define la frecuencia en el cuarto punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.08 Frec Nom
Motor.
1 … 500% Cuarto punto, frecuencia. 1 = 1%
38.08 Curva U/f Frec 5 Define la frecuencia en el quinto punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.08 Frec Nom
Motor.
1 … 500% Quinto punto, frecuencia. 1 = 1%
38.09 Curva U/f Tens 1 Define la tensión en el primer punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.07 Tens Nom
Motor.
0 … 200% Primer punto, tensión. 1 = 1%
38.10 Curva U/f Tens 2 Define la tensión en el segundo punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.07 Tens Nom
Motor.
0 … 200% Segundo punto, tensión. 1 = 1%
38.11 Curva U/f Tens 3 Define la tensión en el tercer punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.07 Tens Nom
Motor.
0 … 200% Tercer punto, tensión. 1 = 1%
38.12 Curva U/f Tens 4 Define la tensión en el cuarto punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.07 Tens Nom
Motor.
0 … 200% Cuarto punto, tensión. 1 = 1%
38.13 Curva U/f Tens 5 Define la tensión en el quinto punto de la curva U/f
personalizada, en porcentaje del parámetro 99.07 Tens Nom
Motor.
0 … 200% Quinto punto, tensión. 1 = 1%
38.16 Flux ref pointer Selecciona la fuente de la referencia de flujo.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
40
40 Control motor Ajustes de control del motor.
40.01 Optimiz Motor Un ajuste de optimización para buscar el equilibrio entre el
rendimiento del control y el nivel de ruido del motor.
Ciclico Rendimiento del control para aplicaciones de carga cíclica 0
optimizado.
Nota: Con este ajuste, la longitud máxima del cable de motor
es menor que con Cables largo.
232 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Silencioso Minimiza el ruido del motor; el rendimiento de control 1
optimizado para altas frecuencias de salida (> 300 Hz).
Nota: Con este ajuste se reduce la capacidad de carga del
convertidor y debe aplicarse cierto derrateo si se requiere
una intensidad de salida constante determinada. Este ajuste
no está recomendado para aplicaciones de carga cíclica. La
longitud máxima del cable de motor es de 50 m (164 ft) con
convertidores de hasta 45 kW.
Cables largo Rendimiento del control optimizado por los cables largos del 2
motor.
40.03 Ganancia Deslzmt Define la ganancia de deslizamiento que se utiliza para
mejorar el deslizamiento estimado del motor. 100% significa
ganancia de deslizamiento plena; 0% significa sin ganancia.
El valor por defecto es 100%. Pueden emplearse otros
valores si se detecta un error de velocidad estática a pesar
de la ganancia de deslizamiento plena.
Ejemplo (con una carga nominal y un deslizamiento nominal
de 40 rpm): se da una referencia de velocidad constante de
1000 rpm al convertidor. A pesar de la ganancia de
deslizamiento plena (= 100%), una medición con tacómetro
manual en el eje del motor da un valor de velocidad de 998
rpm. El error de velocidad estático es 1000 rpm – 998 rpm = 2
rpm. Para compensar el error, debe aumentarse la ganancia
de deslizamiento. Con un valor de ganancia del 105% no se
produce ningún error de velocidad estático (2 rpm / 40 rpm =
5%).
0 … 200% Ganancia de deslizamiento. 1 = 1%
40.04 Reserva Tension Define la reserva de tensión mínima permitida. Cuando la
reserva de tensión desciende hasta el valor definido, el
convertidor entra en la zona de debilitamiento de campo.
Si la tensión de CC del circuito intermedio Ucc = 550 V y la
reserva de tensión es del 5%, el valor eficaz de la tensión de
salida máxima durante el funcionamiento en estado
estacionario es:
0,95 × 550 V / raíz cuadrada(2) = 369 V
El rendimiento dinámico del control del motor en la zona de
debilitamiento de campo puede mejorarse incrementando el
valor de la reserva de tensión, pero el convertidor entra en la
zona de debilitamiento de campo antes.
-4 … 50% Reserva de tensión. 1 = 1%
40.06 Abrir Lazo ENC Define la información de velocidad/posición utilizada por el
modelo del motor.
Falso El modelo del motor utiliza la realimentación de velocidad 0
seleccionada con el parámetro 19.02 Sel Feedback Vel.
Verdadero El modelo del motor utiliza la estimación de velocidad interna 1
(incluso cuando el parámetro 19.02 Sel Feedback Vel se
ajusta a Vel Encoder1 / Vel Encoder2).
Parámetros 233

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


40.07 Compensacion IR Define el sobrepar de tensión de salida relativo a velocidad
cero (compensación IR). La función es útil en aplicaciones
con un elevado par de arranque en que no puede aplicarse el
control directo de par (modo DTC).

U /UN
(%)

Tensión de salida relativa.


Compensación IR ajustada al
15%.
100%

15% Tensión de salida relativa.


Sin compensación IR.
f (Hz)
Punto de inicio del debilitamiento
del campo

60% de la
frecuencia nominal

Véase también el apartado Compensación IR para un


convertidor con control escalar en la página 68.
0,00 … 50,00% Sobrepar de tensión a velocidad cero en porcentaje de la 100 = 1%
tensión nominal del motor.
40.10 Frenado Flujo Define el nivel de potencia de frenado.
Inhabilitado Frenado por flujo inhabilitado. 0
Moderado El nivel de flujo se limita durante el frenado. El tiempo de 1
deceleración es más largo que con la potencia de frenado
máxima.
Total Potencia de frenado máxima. Casi toda la intensidad 2
disponible se emplea para convertir la potencia de frenado
mecánico en energía térmica en el motor.
42
42 Control freno mec Configuración del control del freno mecánico. Véase también
el apartado Control del freno mecánico en la página 75.
42.01 Control Freno Activa la función de control del freno, con o sin supervisión.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
No Control del freno inhabilitado. 0
Con Habil Control del freno habilitado con supervisión (la supervisión es 1
activada por el parámetro 42.02 Reconoc Freno).
Sin Habil Control del freno habilitado sin supervisión. 2
234 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


42.02 Reconoc Freno Selecciona la fuente para la activación externa de la
supervisión de activación/desactivación del freno (cuando el
parámetro 42.01 Control Freno se ajusta a Con Habil). El uso
de la señal de supervisión de activación/desactivación
externa es opcional.
1 = Freno abierto
0 = Freno cerrado
La supervisión del freno se controla normalmente con una
entrada digital.
Cuando se detecta un error del control del freno, el
convertidor reacciona según el parámetro 42.12 Func Fallo
Freno.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
42.03 Retr Apertura Fr Define la demora en la apertura del freno (la demora entre el
comando interno de apertura de freno y la liberación del
control de velocidad del motor). El contador de demora se
inicia cuando el convertidor ha magnetizado el motor y
elevado el par motor al nivel requerido al liberar el freno
(parámetro 42.08 Par apertura Fr). Junto con el inicio del
contador, la función de freno excita la salida de relé que
controla el freno y el freno empieza a abrirse.
Ajuste la demora igual que la demora de apertura mecánica
del freno especificada por el fabricante del freno.
0,00 … 5,00 s Demora de apertura del freno. 100 = 1 s
42.04 Retr Cierre Fr Define la demora de cierre del freno. El contador de demora
se inicia cuando la velocidad actual del motor ha caído por
debajo del nivel ajustado (parámetro 42.05 Vel Cierro Freno)
después de que el convertidor reciba el comando de paro.
Junto con el inicio del contador, la función de freno desexcita
la salida de relé que controla el freno y el freno empieza a
cerrarse. Durante la demora, la función de freno mantiene el
motor con corriente, y su velocidad no cae por debajo de
cero.
Ajuste el tiempo de demora al mismo valor que el tiempo de
puesta a punto mecánica del freno (= demora de
funcionamiento al cerrarse) especificado por su fabricante.
0,00 … 60,00 s Demora de cierre del freno. 100 = 1 s
42.05 Vel Cierro Freno Define la velocidad de cierre del freno (como valor absoluto).
Véase el parámetro 42.04 Retr Cierre Fr.
0,0 … 1000,0 rpm Velocidad de cierre del freno. 10 = 1 rpm
Parámetros 235

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


42.06 Retr Cmd Cierre Define una demora de cierre del freno, esto es, el tiempo que
transcurre entre que se cumplen las condiciones de cierre del
freno y el momento en que se proporciona el comando de
cierre.
0,00 … 10,00 s Demora del comando de cierre del freno. 100 = 1 s
42.07 Retr Reapertura Define una demora de reapertura, es decir, el tiempo que
transcurre entre que se proporciona el comando de cierre y el
momento en que puede reabrirse el freno.
0,00 … 10,00 s Demora en la reapertura del freno. 100 = 1 s
42.08 Par apertura Fr Define el par de arranque del motor al liberar el freno (en
porcentaje del par nominal del motor) cuando el parámetro
42.09 Sel Par Apertura se ajusta a P.42.08.
Nota: Si es diferente de 0, este valor tiene preferencia sobre
el ajuste del parámetro 42.09 Sel Par Apertura.
-1000.0 … 1000.0% Par de arranque del motor al liberar el freno. 10 = 1%
42.09 Sel Par Apertura Selecciona la fuente para el valor de par "apertura del freno"
(par de arranque del motor al liberar el freno).
Véase también el parámetro 42.08 Par apertura Fr.
Cero Referencia de velocidad cero. 0
EA1 Escalada 02.05 EA1 escalada (véase la página 111). 1073742341
EA2 escalada 02.07 EA2 escalada (véase la página 111). 1073742343
FBA Ref 1 02.26 FBA ref 1 (véase la página 115). 1073742362
FBA Ref 2 02.27 FBA ref 2 (véase la página 115). 1073742363
D2D Ref 1 02.32 D2D Ref 1 (véase la página 116). 1073742368
D2D Ref 2 02.33 D2D Ref 2 (véase la página 116). 1073742369
MemPar Freno 03.15 Freno Mem Par (véase la página 121). 1073742607
P.42.08 Parámetro42.08 Par apertura Fr. 1073752584
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
42.10 Cmd Cierre Freno Selecciona la fuente para la solicitud de apertura/cierre del
freno.
Cuando la solicitud de cierre de freno está activa, es posible
poner en marcha el convertidor, pero la creación de par y la
aceleración en rampa de la referencia de velocidad se
impiden y el freno permanece cerrado.
1 = Solicitud de cierre del freno
0 = Solicitud de apertura del freno
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
236 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
42.11 Retencion cmd fr Selecciona la fuente de activación de la retención del
comando de apertura del freno.
Cuando la retención del comando de apertura de freno está
activa, la apertura del freno se impide incluso si hay un
comando de puesta en marcha activo y el par de apertura de
freno está disponible.
1 = Retención activa
0 = Funcionamiento normal
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
ED4 Entrada digital ED4 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 3). 1073938945
ED5 Entrada digital ED5 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 4). 1074004481
ED6 Entrada digital ED6 (indicada por 02.01 Estado ED, bit 5). 1074070017
ESD4 Entrada/salida digital ESD4 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1073938947
bit 3).
ESD5 Entrada/salida digital ESD5 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074004483
bit 4).
ESD6 Entrada/salida digital ESD6 (indicada por 02.03 Estado ESD, 1074070019
bit 5).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
42.12 Func Fallo Freno Define la reacción del convertidor en caso de error de control
del freno mecánico. Este parámetro se desactiva si no se ha
activado la supervisión del control del freno con el parámetro
42.01 Control Freno.
Fallo El convertidor dispara por el fallo FRENO NO CERRADO / 0
FRENO NO ABIERTO si el estado de la señal de
confirmación de freno externa opcional no coincide con el
estado supuesto por la función de control del freno. El
convertidor dispara por el fallo PAR MARCHA FRENO si no
se alcanza el par de arranque requerido al liberar el freno.
Alarma El convertidor genera la alarma FRENO NO CERRADO / 1
FRENO NO ABIERTO si el estado de la señal de
confirmación de freno externa opcional no coincide con el
estado supuesto por la función de control del freno. El
convertidor genera la alarma PAR MARCHA FRENO si no se
alcanza el par de arranque requerido al liberar el freno.
Fallo Apertu El convertidor genera la alarma FRENO NO CERRADO (al 2
cerrar el freno) y dispara por el fallo FRENO NO ABIERTO (al
abrir el freno) si el estado de la señal de confirmación de
freno externa opcional no coincide con el estado supuesto
por la función de control del freno. El convertidor dispara por
PAR MARCHA FRENO si no se alcanza el par de arranque
requerido al liberar el freno.
42.13 Ret Cierre Fallo Define una demora en el fallo de cierre, es decir, el tiempo
que transcurre entre el cierre del freno y el momento en que
se genera el fallo de cierre del freno.
0,00 … 600,00 s Demora en el fallo de cierre del freno. 100 = 1 s
Parámetros 237

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


42.14 Extend run time Define un tiempo de marcha ampliado para la función de
control del freno en paro. Durante la demora, el motor se
mantiene magnetizado (modulando) y listo para un
rearranque inmediato.
0,0 s = rutina de paro normal de la función de control de
freno: La magnetización del motor (modulación) se
desconecta una vez haya transcurrido la demora de cierre
del freno.
0,1 … 3600,0 s = rutina de paro ampliado de la función de
control de freno: La magnetización del motor (modulación) se
desconecta una vez haya transcurrido la demora de cierre
del freno y el tiempo de marcha ampliado. Durante el tiempo
de marcha ampliado, se aplica una referencia de par cero, y
el motor está listo para un rearranque inmediato.

Marcha/paro

Convertidor modulando
Velocidad
actual

t
2 3

1 = velocidad de cierre del freno


2 = demora de cierre del freno
3 = tiempo de marcha ampliado

0,0 … 3600,0 s Tiempo de marcha ampliado 100 = 1 s


44
44 Mantenimiento Configuración del contador de mantenimiento. Véase
también el apartado Contadores de mantenimiento en la
página 89.
44.01 Cont Mant 1 Mod Configura el contador de tiempo de activación 1. Este
contador funciona cuando la señal seleccionada con el
parámetro 44.02 CMant1 Sel Señal está activada. Una vez
alcanzado el límite definido con el parámetro 44.03 Cont
Mant 1 Lim, se genera la alarma especificada con el
parámetro 44.04 CMant1 Sel Alarm y se restaura el contador.
El valor actual del contador puede obtenerse y restaurarse
desde el parámetro 04.09 Contador tiempo1. El bit 0 de 06.15
Estado Cont. indica que el recuento ha superado el límite.

Bit Función
0 Modo Contador
0 = Bucle: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa solamente 10
segundos.
1 = Act hasta Reset: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa hasta la
restauración.
1 Act Alarma (activar alarma)
0 = Desactivado: no se genera ninguna alarma cuando se alcanza el límite.
1 = Activado: se genera una alarma cuando se alcanza el límite.
238 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


44.02 CMant1 Sel Señal Selecciona la señal que va a ser supervisada por el contador
de tiempo de activación 1. Véase el parámetro 44.01 Cont
Mant 1 Mod.
SR1 Salida de relé SR1 (indicada por 02.02 Estado SR, bit 0). 1073742338
Marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
44.03 Cont Mant 1 Lim Ajusta el límite de alarma del contador de tiempo de
activación 1. Véase el parámetro 44.01 Cont Mant 1 Mod.
0 … 2147483647 s Límite de alarma del contador de tiempo de activación 1.
44.04 CMant1 Sel Alarm Selecciona la alarma del contador de tiempo de activación 1.
Véase el parámetro 44.01 Cont Mant 1 Mod.
On-Time 1 Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 0
activación 1.
Device Clean Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 1
activación 1.
Ventil Add Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 2
activación 1.
Vent Armario Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 3
activación 1.
Condens CC Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 4
activación 1.
Rodam Motor Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 5
activación 1.
44.05 Cont Mant 2 Mod Configura el contador de tiempo de activación 2. Este
contador funciona cuando la señal seleccionada con el
parámetro 44.06 CMant2 Sel Señal está activada. Una vez
alcanzado el límite definido con el parámetro 44.07 Cont
Mant 2 Lim, se genera la alarma especificada con el
parámetro 44.08 CMant2 Sel Alarm y se restaura el contador.
El valor actual del contador puede obtenerse y restaurarse
desde el parámetro 04.10 Contador tiempo2. El bit 1 de 06.15
Estado Cont. indica que el recuento ha superado el límite.

Bit Función
0 Modo Contador
0 = Bucle: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa solamente 10
segundos.
1 = Act hasta Reset: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa hasta la
restauración.
1 Act Alarma (activar alarma)
0 = Desactivado: no se genera ninguna alarma cuando se alcanza el límite.
1 = Activado: se genera una alarma cuando se alcanza el límite.

44.06 CMant2 Sel Señal Selecciona la señal que va a ser supervisada por el contador
de tiempo de activación 2. Véase el parámetro 44.05 Cont
Mant 2 Mod.
SR1 Salida de relé SR1 (indicada por 02.02 Estado SR, bit 0). 1073742338
Marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Parámetros 239

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
44.07 Cont Mant 2 Lim Ajusta el límite de alarma del contador de tiempo de
activación 2. Véase el parámetro 44.05 Cont Mant 2 Mod.
0 … 2147483647 s Límite de alarma del contador de tiempo de activación 2. 1=1s
44.08 CMant2 Sel Alarm Selecciona la alarma del contador de tiempo de activación 2.
Véase el parámetro 44.05 Cont Mant 2 Mod.
On-Time 2 Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 0
activación 2.
Device Clean Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 1
activación 2.
Ventil Add Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 2
activación 2.
Vent Armario Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 3
activación 2.
Condens CC Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 4
activación 2.
Rodam Motor Alarma preseleccionable para el contador de tiempo de 5
activación 2.
44.09 Cont Flanco1 Mod Configura el contador de flancos ascendentes 1. Este
contador se incrementa cada vez que la señal seleccionada
por el parámetro 44.10 CFlanco1 Señal se activa (excepto
que se aplique un valor divisorio – véase el parámetro 44.12
Cont Flanco1 Div). Una vez alcanzado el límite definido con
el parámetro 44.11 Cont Flanco1 Lim, se genera la alarma
especificada con el parámetro 44.13 CFlanc1 Sel Alar y se
restaura el contador.
El valor actual del contador puede obtenerse y restaurarse
desde el parámetro 04.11 Contador flanco1. El bit 2 de 06.15
Estado Cont. indica que el recuento ha superado el límite.

Bit Función
0 Modo Contador
0 = Bucle: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa solamente 10
segundos.
1 = Act hasta Reset: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa hasta la
restauración.
1 Act Alarma (activar alarma)
0 = Desactivado: no se genera ninguna alarma cuando se alcanza el límite.
1 = Activado: se genera una alarma cuando se alcanza el límite.

44.10 CFlanco1 Señal Selecciona la señal que va a ser supervisada por el contador
de flancos ascendentes 1. Véase el parámetro 44.09 Cont
Flanco1 Mod.
SR1 Salida de relé SR1 (indicada por 02.02 Estado SR, bit 0). 1073742338
Marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
44.11 Cont Flanco1 Lim Ajusta el límite de alarma del contador de flancos
ascendentes 1. Véase el parámetro 44.09 Cont Flanco1 Mod.
240 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0 … 2147483647 Límite de alarma del contador de flancos ascendentes 1. 1=1
44.12 Cont Flanco1 Div Divisor del contador de flancos ascendentes 1. Determina
cuántos flancos ascendentes son necesarios para aumentar
el contador en 1.
1 … 2147483647 Divisor del contador de flancos ascendentes 1. 1=1
44.13 CFlanc1 Sel Alar Selecciona la alarma del contador de flancos ascendentes 1.
Véase el parámetro 44.09 Cont Flanco1 Mod.
Cont Flanco1 Alarma preseleccionable para el contador de flancos 0
ascendentes 1.
Cntactr Prin Alarma preseleccionable para el contador de flancos 1
ascendentes 1.
Relé Salida Alarma preseleccionable para el contador de flancos 2
ascendentes 1.
Marcha Motor Alarma preseleccionable para el contador de flancos 3
ascendentes 1.
Cnx. Aliment Alarma preseleccionable para el contador de flancos 4
ascendentes 1.
Carga Conden Alarma preseleccionable para el contador de flancos 5
ascendentes 1.
44.14 Cont Flanco2 Mod Configura el contador de flancos ascendentes 2. El contador
se incrementa cada vez que la señal seleccionada por el
parámetro 44.15 CFlanco2 Señal se activa (excepto que se
aplique un valor divisorio – véase el parámetro 44.17 Cont
Flanco2 Div). Una vez alcanzado el límite definido con el
parámetro 44.16 Cont Flanco2 Lim, se genera la alarma
especificada con el parámetro 44.22 CFlanc2 Sel Alar y se
restaura el contador.
El valor actual del contador puede obtenerse y restaurarse
desde el parámetro 04.12 Contador flanco2. El bit 3 de 06.15
Estado Cont. indica que el recuento ha superado el límite.

Bit Función
0 Modo Contador
0 = Bucle: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa solamente 10
segundos.
1 = Act hasta Reset: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa hasta la
restauración.
1 Act Alarma (activar alarma)
0 = Desactivado: no se genera ninguna alarma cuando se alcanza el límite.
1 = Activado: se genera una alarma cuando se alcanza el límite.

44.15 CFlanco2 Señal Selecciona la señal que va a ser supervisada por el contador
de flancos ascendentes 2. Véase el parámetro 44.14 Cont
Flanco2 Mod.
SR1 Salida de relé SR1 (indicada por 02.02 Estado SR, bit 0). 1073742338
Marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Carga Lista Bit 9 de 06.02 Codigo Estado 2 (véase la página 123). 1074333186
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
44.16 Cont Flanco2 Lim Ajusta el límite de alarma del contador de flancos
ascendentes 2. Véase el parámetro 44.14 Cont Flanco2 Mod.
Parámetros 241

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0 … 2147483647 Límite de alarma del contador de flancos ascendentes 2. 1=1
44.17 Cont Flanco2 Div Divisor del contador de flancos ascendentes 2. Determina
cuántos flancos ascendentes son necesarios para aumentar
el contador en 1.
1 … 2147483647 Divisor del contador de flancos ascendentes 2. 1=1
44.18 CFlanc2 Sel Alar Selecciona la alarma del contador de flancos ascendentes 2.
Véase el parámetro 44.14 Cont Flanco2 Mod.
Cont Flanco2 Alarma preseleccionable para el contador de flancos 0
ascendentes 2.
Cntactr Prin Alarma preseleccionable para el contador de flancos 1
ascendentes 2.
Relé Salida Alarma preseleccionable para el contador de flancos 2
ascendentes 2.
Marcha Motor Alarma preseleccionable para el contador de flancos 3
ascendentes 2.
Cnx. Aliment Alarma preseleccionable para el contador de flancos 4
ascendentes 2.
Carga Conden Alarma preseleccionable para el contador de flancos 5
ascendentes 2.
44.19 Val Cont1 Modo Configura el contador de valores 1. Este contador mide,
mediante integración, el área por debajo de la señal
seleccionada con el parámetro 44.20 Val Cont1 Señal.
Cuando el área total supera el límite ajustado con el
parámetro 44.21 Val Cont1 Lim, se genera una alarma (si se
ha activado mediante el bit 1 de este parámetro).
Se realiza un muestreo de la señal en intervalos de 0,5
segundos. Tenga en cuenta que se utiliza el valor escalado
(véase la columna “FbEq” de la señal en cuestión) de la
señal.
El valor actual del contador puede obtenerse y restaurarse
desde el parámetro 04.13 Contador valor1. El bit 4 de 06.15
Estado Cont. indica que el contador ha superado el límite.

Bit Función
0 Modo Contador
0 = Bucle: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa solamente 10
segundos.
1 = Act hasta Reset: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa hasta la
restauración.
1 Act Alarma (activar alarma)
0 = Desactivado: no se genera ninguna alarma cuando se alcanza el límite.
1 = Activado: se genera una alarma cuando se alcanza el límite.

44.20 Val Cont1 Señal Selecciona la señal que va a ser supervisada por el contador
de valores 1. Véase el parámetro 44.19 Val Cont1 Modo.
Veloc actual 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
44.21 Val Cont1 Lim Ajusta el límite de alarma del contador de valores 1. Véase el
parámetro 44.19 Val Cont1 Modo.
0 … 2147483647 Límite de alarma del contador de valores 1. 1=1
242 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


44.22 Val Cont1 Div Divisor del contador de valores 1. El valor de la señal
supervisada se divide entre este valor antes de la
integración.
1 … 2147483647 Divisor del contador de valores 1. 1=1
44.23 ValCnt1 Sel Alar Selecciona la alarma del contador de valores 1. Véase el
parámetro 44.19 Val Cont1 Modo.
Valor 1 Alarma preseleccionable para el contador de valores 1. 0
Rodam Motor Alarma preseleccionable para el contador de valores 1. 1
44.24 Val Cont2 Modo Configura el contador de valores 2. Este contador mide,
mediante integración, el área por debajo de la señal
seleccionada con el parámetro 44.25 Val Cont2 Señal.
Cuando el área total supera el límite ajustado con el
parámetro 44.26 Val Cont2 Lim, se genera una alarma (si se
ha activado mediante el bit 1 de este parámetro).
Se realiza un muestreo de la señal en intervalos de 1
segundo. Tenga en cuenta que se utiliza el valor escalado
(véase la columna “FbEq” de la señal en cuestión) de la
señal.
El valor actual del contador puede obtenerse y restaurarse
desde el parámetro 04.14 Contador valor2. El bit 5 de 06.15
Estado Cont. indica que el contador ha superado el límite.

Bit Función
0 Modo Contador
0 = Bucle: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa solamente 10
segundos.
1 = Act hasta Reset: Si el bit 1 activa la alarma, la alarma permanece activa hasta la
restauración.
1 Act Alarma (activar alarma)
0 = Desactivado: no se genera ninguna alarma cuando se alcanza el límite.
1 = Activado: se genera una alarma cuando se alcanza el límite.

44.25 Val Cont2 Señal Selecciona la señal que va a ser supervisada por el contador
de valores 2. Véase el parámetro 44.24 Val Cont2 Modo.
Veloc actual 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
44.26 Val Cont2 Lim Ajusta el límite de alarma del contador de valores 2. Véase el
parámetro 44.24 Val Cont2 Modo.
0 … 2147483647 Límite de alarma del contador de valores 2. 1=1
44.27 Val Cont2 Div Divisor del contador de valores 2. El valor de la señal
supervisada se divide entre este valor antes de la
integración.
1 … 2147483647 Divisor del contador de valores 2. 1=1
44.28 ValCnt2 Sel Alar Selecciona la alarma del contador de valores 2. Véase el
parámetro 44.24 Val Cont2 Modo.
Valor 2 Alarma preseleccionable para el contador de valores 2. 0
Rodam Motor Alarma preseleccionable para el contador de valores 2. 1
44.29 Cnt Ventilad Lim Ajusta el límite para el contador de tiempo de activación del
ventilador de refrigeración. El contador supervisa la señal
01.28 H. marcha vent (véase la página 110). Cuando la señal
alcanza el límite, se genera la alarma 2056 VENT REFRI
(0x5081).
Parámetros 243

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0,00 … Límite de alarma para el tiempo de activación del ventilador 1 = 1 min
35791394,11 h de refrigeración.
44.30 CntModulacio Lim Ajusta el límite para el contador de tiempo de funcionamiento
del convertidor. El contador supervisa la señal 01.27 Horas
marcha (véase la página 110). Cuando la señal alcanza el
límite, se genera la alarma especificada con el parámetro
44.31 CntModul SelAlar.
0,00 … Límite de alarma para el contador de tiempo de 1 = 1 min
35791394,11 h funcionamiento del convertidor.
44.31 CntModul SelAlar Selecciona la alarma para el contador de tiempo de
funcionamiento del convertidor.
Device Clean Alarma preseleccionable para el contador de funcionamiento 1
del convertidor.
Ventil Add Alarma preseleccionable para el contador de funcionamiento 2
del convertidor.
Vent Armario Alarma preseleccionable para el contador de funcionamiento 3
del convertidor.
Condens CC Alarma preseleccionable para el contador de funcionamiento 4
del convertidor.
Rodam Motor Alarma preseleccionable para el contador de funcionamiento 5
del convertidor.
44.32 kWh Lim Ajusta el límite para el contador de energía. El contador
supervisa la señal 01.24 kWh inverter (véase la página 110).
Cuando la señal alcanza el límite, se genera la alarma
especificada con el parámetro 44.33 kWh Lim Sel Alar.
0 … 2147483647 Límite de alarma para el contador de energía. 1 = 1 kWh
44.33 kWh Lim Sel Alar Selecciona la alarma para el contador de energía.
Device Clean Alarma preseleccionable para el contador de energía. 1
Ventil Add Alarma preseleccionable para el contador de energía. 2
Vent Armario Alarma preseleccionable para el contador de energía. 3
Condens CC Alarma preseleccionable para el contador de energía. 4
Rodam Motor Alarma preseleccionable para el contador de energía. 5
45
45 Optimizar energia Ajustes para la optimización de la energía. Véase también el
apartado Calculador de ahorro de energía en la página 89.
45.01 Optimiza Energia Conecta/desconecta la función de optimización de la energía.
La función optimiza el flujo de forma que se reduce el
consumo total de energía y el nivel de ruido del motor cuando
el convertidor funciona por debajo de la carga nominal. El
rendimiento total (motor y convertidor) puede aumentarse de
un 1% a un 10% en función de la velocidad y el par de la
carga.
Nota: Con un motor de imanes permanentes y motores
síncronos de reluctancia, la optimización de energía siempre
está habilitada, independientemente de este parámetro.
Deshabilita Optimización de energía inhabilitada. 0
Habilitado Optimización de energía habilitada. 1
45.02 Precio kWh Precio de la energía por kWh. Se utiliza como referencia al
calcular el ahorro. Véanse los parámetros 01.35 Ahorro
energia, 01.36 Importe ahorrado y 01.37 Reduccion CO2.
244 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0,00 … Precio de la energía por kWh. 1=1
21474836.47
45.06 Moneda Especifica la divisa utilizada para el cálculo del ahorro.
Local La moneda se determina mediante el ajuste del parámetro 0
99.01 Idioma.
Eur Euro. 1
Usd Dolar estadounidense. 2
45.07 CO2 Conv factor Factor de conversión para la conversión de la energía en
emisiones de CO2 (kg/kWh o tn/MWh). Se utiliza para
multiplicar la energía ahorrada en MWh para calcular el valor
de la señal 01.37 Reduccion CO2 (reducción en toneladas
métricas de las emisiones de dióxido de carbono).
01.37 Reduccion CO2 = 01.35 Ahorro energia (MWh) × 45.07
CO2 Conv factor (t/MWh)
0,0…10,0 Factor de conversión para la conversión de la energía en 1=1
emisiones de CO2 (kg/kWh o tn/MWh).
45.08 Pot Bomba DOL Potencia del motor si se conecta directamente a la
alimentación. Se utiliza como referencia al calcular el ahorro
de energía. Véanse los parámetros 01.35 Ahorro energia,
01.36 Importe ahorrado y 01.37 Reduccion CO2.
Nota: La exactitud del cálculo de ahorro energético depende
directamente de la exactitud de este valor.
00,0… 1000,0% Potencia del motor en porcentaje de la potencia nominal del 1=1
motor.
45.09 Reset CntEnergia Restaura los contadores de energía 01.35 Ahorro energia,
01.36 Importe ahorrado y 01.37 Reduccion CO2.
Realizado Rearme no pedido (funcionamiento normal). 0
Restaurar Pone a cero los contadores de energía. El valor vuelve 1
automáticamente a Realizado.
47
47 Control tension Ajustes de control de la subtensión y la sobretensión. Véase
también el apartado Control de tensión CC en la página 81.
47.01 Ctrl Sobretensio Activa el control de sobretensión del bus de CC intermedio.
El frenado rápido de una carga de alta inercia aumenta la
tensión hasta el nivel de control de sobretensión. Para evitar
que la tensión de CC exceda el límite, el regulador de
sobretensión reduce el par de frenado automáticamente.
Nota: si el convertidor incorpora un chopper y una resistencia
de frenado o una sección de alimentación regenerativa, debe
desactivarse el regulador.
Deshabilita Control de sobretensión desactivado. 0
Habilitado Control de sobretensión activado. 1
47.02 Ctrl Subtension Activa el control de subtensión del bus de CC intermedio. Si
la tensión de CC cae debido a un corte de alimentación de
entrada, el regulador de subtensión reducirá de forma
automática el par motor para mantener el nivel de tensión por
encima del límite inferior. Al reducir el par del motor, la inercia
de la carga causará regeneración hacia el convertidor,
manteniendo el bus de CC cargado y evitando una
desconexión por subtensión hasta que el motor se pare por sí
solo. Esto actúa como funcionamiento con cortes de la red en
sistemas con una alta inercia, como una centrifugadora o un
ventilador.
Parámetros 245

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Deshabilita Control de subtensión desactivado. 0
Habilitado Control de subtensión activado. 1
47.03 SupplyVoltAutoId Activa la identificación automática de la tensión de
alimentación.
Deshabilita Identificación automática de la tensión de alimentación 0
desactivada.
Habilitado Identificación automática de la tensión de alimentación 1
activada.
47.04 Tension aliment Define la tensión de alimentación nominal. Se utiliza si no se
ha activado la identificación automática de la tensión de
alimentación con el parámetro 47.03 SupplyVoltAutoId.
0 … 1000 V Tensión de alimentación nominal. 10 = 1 V
48
48 Chopper frenado Control del chopper de frenado.
48.01 Habil Chopper Fr Activa el control del chopper de frenado.
Nota: Antes de habilitar el control del chopper de frenado,
asegúrese de que hay conectada una resistencia de frenado
y de que el control de sobretensión está apagado (parámetro
47.01 Ctrl Sobretensio).
Deshabilita El control del chopper de frenado está desactivado. 0
Habil Term Control del chopper de frenado habilitado con protección 1
contra sobrecarga por resistencia.
Habilitado Control del chopper de frenado habilitado sin protección 2
contra sobrecarga por resistencia. Este ajuste puede
utilizarse, por ejemplo, si la resistencia está equipada con un
disyuntor térmico que está conectado para parar el
convertidor si la resistencia se recalienta.
48.02 Sel Modo Chopper Selecciona la fuente del control de chopper momentáneo.
Este parámetro puede utilizarse para programar el control del
chopper de modo que solamente funcione cuando el
convertidor se encuentra en modo generador. Por defecto, el
control del chopper está activo cuando el convertidor está en
marcha.
0 = Funcionamiento del chopper de frenado inhibido. Incluso
si el chopper está activado por el parámetro 48.01 Habil
Chopper Fr y la tensión de CC aumenta por encima del nivel
de activación, el chopper permanece inactivo.
1 = Chopper de frenado siempre activo, es decir, el chopper
comienza a conducir si la tensión de CC alcanza el nivel de
activación (incluso si el convertidor no está en marcha).
En marcha Bit 3 de 06.01 Codigo Estado 1 (véase la página 122). 1073939969
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
48.03 CnstTiemp ThermR Define la constante de tiempo térmica de la resistencia de
frenado para la protección de sobrecarga.
0 … 10000 s Constante de tiempo térmica de la resistencia de frenado. 1=1s
48.04 Max Pot Fr Cnst Define la potencia de frenado máxima continua que elevará
la temperatura de la resistencia hasta el valor máximo
permitido. El valor se usa en la protección de sobrecarga.
0,0000 … Potencia de frenado máxima continua. 10000 =
10000,0000 kW 1 kW
246 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


48.05 Valor Ohm Resist Define el valor de resistencia de la resistencia de frenado. El
valor se utiliza para la protección del chopper de frenado.
0,1000 … Valor de resistencia de la resistencia de frenado. 10000 =
1000,0000 ohmio 1 ohmio
48.06 Lim Fallo Temp R Selecciona el límite de fallo de la supervisión de temperatura
de la resistencia de frenado. Este valor se indica como
porcentaje de la temperatura que alcanza la resistencia
cuando ésta se carga con la potencia definida con el
parámetro 48.04 Max Pot Fr Cnst.
Cuando se supera este límite, el convertidor se desconecta
con el fallo EXCESO TEMP RESIS FRE.
0 … 150% Límite de fallo de la temperatura de la resistencia de frenado. 1 = 1%
48.07 Lim Alarm Temp R Selecciona el límite de alarma de la supervisión de
temperatura de la resistencia de frenado. Este valor se indica
como porcentaje de la temperatura que alcanza la resistencia
cuando ésta se carga con la potencia definida con el
parámetro 48.04 Max Pot Fr Cnst.
Cuando se supera el límite el convertidor genera una alarma
EXCESO TEMP RESIS FRE.
0 … 150% Límite de alarma de la temperatura de la resistencia de 1 = 1%
frenado.
49
49 Datos guardados Los parámetros de almacenamiento de datos de 16 y 32 bits
pueden ser escritos o leídos mediante los ajustes del puntero
de otros parámetros. Véase también el apartado Parámetros
de almacenamiento de datos en la página 93.
49.01 Mem Dato 16b 1 Parámetro de almacenamiento de datos 1.
-32768 … 32767 Datos de 16 bits. 1=1
49.02 Mem Dato 16b 2 Parámetro de almacenamiento de datos 2.
-32768 … 32767 Datos de 16 bits. 1=1
49.03 Mem Dato 16b 3 Parámetro de almacenamiento de datos 3.
-32768 … 32767 Datos de 16 bits. 1=1
49.04 Mem Dato 16b 4 Parámetro de almacenamiento de datos 4.
-32768 … 32767 Datos de 16 bits. 1=1
49.05 Mem Dato 32b 1 Parámetro de almacenamiento de datos 5.
-2147483647 … Datos de 32 bits. 1=1
2147483647
49.06 Mem Dato 32b 2 Parámetro de almacenamiento de datos 6.
-2147483647 … Datos de 32 bits. 1=1
2147483647
49.07 Mem Dato 32b 3 Parámetro de almacenamiento de datos 7.
-2147483647 … Datos de 32 bits. 1=1
2147483647
49.08 Mem Dato 32b 4 Parámetro de almacenamiento de datos 8.
-2147483647 … Datos de 32 bits. 1=1
2147483647
Parámetros 247

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


50
50 Bus de campo Ajustes para la configuración de la comunicación a través del
(FBA) adaptador de bus de campo. Véase también el capítulo
Control a través de un adaptador de bus de campo en la
página 365.
50.01 Habilitacion FBA Activa la comunicación entre el convertidor y el adaptador de
bus de campo.
Deshabilita Comunicación entre el convertidor y el adaptador de bus de 0
campo inhabilitada.
Habilitado Comunicación entre el convertidor y el adaptador de bus de 1
campo habilitada.
50.02 Func Fallo Comun Selecciona cómo reacciona el convertidor a un fallo de
comunicación del bus de campo. La demora temporal se
define con el parámetro 50.03 Com Time-Out.
No Detección de fallos de comunicación inhabilitada. 0
Fallo Detección de fallos de comunicación activa. Tras un fallo de 1
comunicación, el convertidor dispara por un fallo COMUN
BUS CAMPO y decelera hasta detenerse.
Ref Vel Segu Detección de fallos de comunicación activa. Tras un fallo de 2
comunicación, el convertidor genera una alarma COMUN
BUS CAMPO y ajusta la velocidad al valor definido por el
parámetro 30.02 Ref Vel Segura.
ADVERTENCIA: Verifique que sea seguro
continuar con el funcionamiento si falla la
comunicación.

Ultima Vel Detección de fallos de comunicación activa. Tras una 3


interrupción de la comunicación, el convertidor genera una
alarma COMUN BUS CAMPO y fija la velocidad al nivel en el
que funcionaba el convertidor. La velocidad se determina con
la velocidad media de los 10 segundos previos.
ADVERTENCIA: Verifique que sea seguro
continuar con el funcionamiento si falla la
comunicación.

50.03 Com Time-Out Define la demora de tiempo antes de comenzar la acción


definida con el parámetro 50.02 Func Fallo Comun . El
contador de tiempo se inicia cuando el enlace no consigue
actualizar el mensaje.
0,3 … 6553,5 s Demora de tiempo. 10 = 1 s
50.04 Escala Ref1 FBA Selecciona el escalado de la referencia del bus de campo
FBA REF1 y su valor actual, que se envía al bus de campo
(FBA ACT1).
Datos Brutos Sin escalado (los datos se transmiten sin escalado). La 0
fuente del valor actual que se envía al bus de campo se
selecciona con el parámetro 50.06 Sel Act1 FBA.
Par El bus de campo utiliza el escalado para la referencia de par. 1
El escalado de la referencia de par se define por medio del
perfil de bus de campo utilizado (p. ej., con el perfil ABB
Drives el valor entero 10,000 equivale a un valor de par del
100%). La señal 01.06 Par se envía al bus de campo como
valor actual. Véase el Manual del usuario del módulo
adaptador de bus de campo correspondiente.
248 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Velocidad El bus de campo utiliza el escalado para la referencia 2
velocidad. El escalado de referencia de velocidad es definido
por el perfil de bus de campo utilizado (esto es, con el valor
entero 20000 del perfil de los convertidores de ABB que
corresponde al valor del parámetro 19.01 Escala velocidad).
La señal 01.01 Velocidad actual se envía al bus de campo
como valor actual. Véase el Manual del usuario del módulo
adaptador de bus de campo correspondiente.
50.05 Escala Ref2 FBA Selecciona el escalado de la referencia de bus de campo
FBA REF2.
Véase el parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA.
Datos Brutos Véase el parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA. 0
Par Véase el parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA. 1
Velocidad Véase el parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA. 2
50.06 Sel Act1 FBA Selecciona la fuente del valor actual 1 del bus de campo
cuando el ajuste del parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA /
50.05 Escala Ref2 FBA es Datos Brutos.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
50.07 Sel Act2 FBA Selecciona la fuente del valor actual 2 del bus de campo
cuando el ajuste del parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA /
50.05 Escala Ref2 FBA es Datos Brutos.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
50.08 Sel SW bit 12 Selecciona la fuente del bit 28 del código de estado de bus
de campo, libremente programable (02.24 FBA Status Word
bit 28). Observe que esta función puede no ser compatible
con el perfil de comunicación de bus de campo.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
50.09 Sel SW bit 13 Selecciona la fuente del bit 29 del código de estado de bus
de campo, libremente programable (02.24 FBA Status Word
bit 29). Observe que esta función puede no ser compatible
con el perfil de comunicación de bus de campo.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
50.10 Sel SW bit 14 Selecciona la fuente del bit 30 del código de estado de bus
de campo, libremente programable (02.24 FBA Status Word
bit 30). Observe que esta función puede no ser compatible
con el perfil de comunicación de bus de campo.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
50.11 Sel SW bit 15 Selecciona la fuente del bit 31 del código de estado de bus
de campo, libremente programable (02.24 FBA Status Word
bit 31). Observe que esta función puede no ser compatible
con el perfil de comunicación de bus de campo.
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
Parámetros 249

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


50.12 FB comm speed Selecciona la velocidad de comunicación del bus de campo.
La selección predeterminada es Alto. Disminuir la velocidad
reduce la carga de la CPU. La tabla siguiente muestra los
intervalos de lectura/escritura para datos cíclicos y acíclicos
con cada ajuste de parámetros.

Selección Cíclico* Acíclico*


Bajo 10 ms 10 ms
Normal 2 ms 10 ms
Alto 500 us 2 ms
Muy alto 250 us 500 us

*Los datos cíclicos son CW y SW del bus de campo,


Referencia 1 y Referencia 2, y Actual 1 y Actual 2.
**Los datos acíclicos son los datos de parámetros
correlacionados con los grupos de parámetros 52 FBA Data
IN y 53 FBA Data out.
Bajo Velocidad baja seleccionada. 0
Normal Velocidad normal seleccionada. 1
Alto Velocidad alta seleccionada. 2
Muy alto Velocidad muy alta seleccionada. 3
50.15 Fb cw used Selecciona el código de control de bus de campo que
controla el convertidor.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
50.20 Fb main sw func Contiene diversos ajustes de compatibilidad, especialmente
para puestas al día de convertidores.

Bit Nombre Información


0 Run Enable 1 = Solo parametro:
func El bit 1 de 02.24 FBA Status Word se cambia a 1 cuando la señal de
permiso de marcha externa (par. 10.11 Habil. Funcion) tiene el valor 1.
0 = Param Y CW Fb:
El bit 1 de 02.24 FBA Status Word se cambia a 1 cuando tanto la señal de
permiso de marcha externa (par. 10.11 Habil. Funcion) como el bit 7 de
02.22 FBA Control Word (Habil Marcha) tienen el valor 1.
1 Mech Brake 1 = Force ramp stop:
func El convertidor siempre utiliza un paro de rampa cuando se utiliza un freno
mecánico.
0 = Allow coast stop:
El paro libre se permite cuando se utiliza un freno mecánico.

51
51 FBA ajustes Ajustes específicos del adaptador de bus de campo.
51.01 FBA tipo Muestra el tipo de módulo adaptador de bus de campo
conectado.
0 = No se encuentra el módulo de bus de campo, o no está
conectado adecuadamente, o el parámetro 50.01 Habilitacion
FBA está ajustado a Deshabilita, 1 = Módulo
adaptador FPBA-xx PROFIBUS-DP, 32 = Módulo
adaptador FCAN-xx CANopen, 37 = Módulo
adaptador FDNA-xx DeviceNet
51.02 FBA Par 2 Los parámetros 51.02…51.26 son específicos del módulo -
adaptador. Para más información, véase el Manual de
usuario del módulo adaptador de bus de campo. Observe
que no necesariamente se utilizan todos estos parámetros.
250 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


… … … …
51.26 FBA Par 26 Véase el parámetro 51.02 FBA Par 2. -
51.27 RefrescoPara FBA Valida cualquier ajuste modificado de los parámetros de
configuración del módulo adaptador. Tras la actualización, el
valor vuelve automáticamente a Realizado.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Realizado Actualización realizada. 0
Actualizar Actualizando. 1
51.28 Vers Param FBA Muestra la versión de la tabla de parámetros del archivo de
correlación del módulo adaptador almacenado en la memoria
del convertidor.
Formato xyz, donde x = número de versión principal; y =
número de versión secundaria; z = número de corrección.
0x0000 … 0xFFFF Versión de tabla de parámetros. 1=1
51.29 Codigo Drive Muestra el código de tipo de convertidor del archivo de
correlación del módulo adaptador almacenado en la memoria
del convertidor.
0 … 65535 Código de tipo de convertidor del archivo de asignación del 1=1
módulo adaptador de bus de campo.
51.30 Vers Mapping FBA Muestra la identificación de la versión del archivo de
asignación del módulo adaptador de bus de campo
almacenado en la memoria del convertidor con formato
decimal. Ejemplo: 0x107 = revisión 1.07.
0 … 65535 Versión del archivo de asignación. 1=1
51.31 Status Modul FBA Muestra el estado de comunicación del módulo adaptador de
bus de campo.
No Config El adaptador no está configurado. 0
Inicializand El adaptador se está inicializando. 1
Time out Se ha producido un final de espera en la comunicación entre 2
el adaptador y el convertidor.
Err Config Error de configuración del adaptador: El código de versión 3
principal o secundario de la versión del programa en el
módulo adaptador de bus de campo no es la versión
requerida por el módulo (véase el parámetro 51.32 Vers SW
AdaptFBA) o la carga del archivo de asignación ha dado error
más de tres veces.
Off-line Adaptador fuera de línea. 4
On-line Adaptador en línea. 5
Restaurar El adaptador está restaurando el hardware. 6
51.32 Vers SW AdaptFBA Muestra en pantalla la versión de programa común del
módulo adaptador en formato axyz, donde a = número de
versión principal; xy = números de versión secundarios; z =
letra de corrección.
Ejemplo: 190A = versión 1.90A.
0x0000…0xFFFF Versión de programa común del módulo adaptador. 1=1
Parámetros 251

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


51.33 Vers SW Appl FBA Muestra en pantalla la versión de programa de la aplicación
del módulo adaptador en formato axyz, donde: a = número
de versión principal; xy = números de versión secundaria; z =
letra de corrección.
Ejemplo: 190A = versión 1.90A.
0x0000…0xFFFF Versión de programa de la aplicación del módulo adaptador. 1=1
52
52 FBA Data IN Selección de los datos para transferir desde el convertidor al
controlador de bus de campo a través del adaptador de bus
de campo.
52.01 FBA Data In 1 Los parámetros 52.01…52.12 seleccionan los datos para
transferir desde el convertidor al controlador de bus de
campo.
0 Ninguno 0
4 Código de estado (16 bits) 4
5 Valor actual 1 (16 bits) 5
6 Valor actual 2 (16 bits) 6
14 Código de estado (32 bits) 14
15 Valor actual 1 (32 bits) 15
16 Valor actual 2 (32 bits) 16
101…9999 Índice del parámetro 1=1
… … … …
52.12 FBA Data In 12 Véase el parámetro 52.01 FBA Data In 1.
53
53 FBA Data out Selección de los datos para transferir desde controlador de
bus de campo al convertidor a través del adaptador de bus
de campo.
53.01 FBA Data Out 1 Los parámetros 53.01…53.12 seleccionan los datos para
transferir desde el controlador de bus de campo al
convertidor.
0 Ninguno 0
1 Código de control (16 bits) 1
2 Referencia REF1 (16 bits) 2
3 Referencia REF2 (16 bits) 3
11 Código de control (32 bits) 11
12 Referencia REF1 (32 bits) 12
13 Referencia REF2 (32 bits) 13
101…9999 Índice del parámetro 1=1
… … … …
53.12 FBA Data Out 12 Véase el parámetro 53.01 FBA Data Out 1.
56
56 Display del panel Selección de las señales que se visualizarán en el panel de
control.
56.01 Señal Visualiz 1 Selecciona la primera señal visualizada en el panel de control
opcional. La señal por defecto es 01.40 Speed filt.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
252 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


56.02 Señal Visualiz 2 Selecciona la segunda señal visualizada en el panel de
control opcional. La señal por defecto es 01.04 Intensidad.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
56.03 Señal Visualiz 3 Selecciona la tercera señal visualizada en el panel de control
opcional. La señal por defecto es 01.41 Torque filt.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
56.04 Modo S. Visu 1 Define el modo en el que la señal seleccionada con el
parámetro 56.01 Señal Visualiz 1 se muestra en el panel de
control opcional.
Deshabilita No se muestra la señal. Todas las demás señales que no -1
estén desactivadas aparecen junto con su nombres de señal
respectivos.
Normal Muestra la señal en forma de valor numérico seguido por una 0
unidad.
Barra Muestra la señal en forma de barra horizontal. 1
Nombre Drive Muestra el nombre del convertidor. (El nombre del 2
convertidor puede definirse empleando la herramienta para
PC DriveStudio.)
Tipo Drive Muestra el tipo de convertidor. 3
56.05 Modo S. Visu 2 Define el modo en el que la señal seleccionada con el
parámetro 56.02 Señal Visualiz 2 se muestra en el panel de
control opcional.
Deshabilita No se muestra la señal. Todas las demás señales que no -1
estén desactivadas aparecen junto con su nombres de señal
respectivos.
Normal Muestra la señal en forma de valor numérico seguido por una 0
unidad.
Barra Muestra la señal en forma de barra horizontal. 1
Nombre Drive Muestra el nombre del convertidor. (El nombre del 2
convertidor puede definirse empleando la herramienta para
PC DriveStudio.)
Tipo Drive Muestra el tipo de convertidor. 3
56.06 Modo S. Visu 3 Define el modo en el que la señal seleccionada con el
parámetro 56.03 Señal Visualiz 3 se muestra en el panel de
control opcional.
Deshabilita No se muestra la señal. Todas las demás señales que no -1
estén desactivadas aparecen junto con su nombres de señal
respectivos.
Normal Muestra la señal en forma de valor numérico seguido por una 0
unidad.
Barra Muestra la señal en forma de barra horizontal. 1
Nombre Drive Muestra el nombre del convertidor. (El nombre del 2
convertidor puede definirse empleando la herramienta para
PC DriveStudio.)
Tipo Drive Muestra el tipo de convertidor. 3
Parámetros 253

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


56.07 Local ref unit Define cómo se introduce y se visualiza la referencia de
velocidad con el panel de control opcional y la herramienta
para PC DriveStudio. También determina la unidad de la
señal 02.34 Ref Panel.
Nota: Este parámetro también se aplica a control externo
cuando la referencia de velocidad se recibe del panel de
control.
rpm La referencia de velocidad se visualiza y se introduce en rpm. 0
Percent La referencia de velocidad se visualiza y se introduce en 1
porcentaje. El escalado es el siguiente:

Referencia del Velocidad (rpm)


panel de control
100% 20.01 Velocidad maxima

0% 0

-100% 20.02 Velocidad minima

56.08 Speed filt time Define una constante de tiempo de filtro para 01.40 Speed
filt. Una mayor constante de tiempo permite que el resultado
sea más constante, pero ralentiza la reacción a cambios de
alta velocidad. Compare con parámetro 19.03 Tiemp Filtro
Vel.
0,0...10,000,0 ms Constante de tiempo del filtro de velocidad. 10 = 1 ms
56.09 Torque filt time Define una constante de tiempo de filtro para 01.41 Torque
filt. Una mayor constante de tiempo permite que el resultado
sea más constante, pero ralentiza la reacción a cambios de
alta velocidad.
0,0...10,000,0 ms Constante de tiempo del filtro de par. 10 = 1 ms
57
57 D2D Configuración de la comunicación entre convertidores. Véase
comunicaciones también el capítulo Enlace de convertidor a convertidor en la
página 375.
57.01 Modo D2D Activa la conexión de convertidor a convertidor.
Nota: Únicamente puede activarse la conexión de
convertidor a convertidor si la interfaz del bus de campo
integrado está desactivada (el parámetro 58.01 Sel hab
protocol se ajusta a Inhabilitado).
Deshabilita Conexión de convertidor a convertidor desactivada. 0
Esclavo El convertidor es uno de los esclavos del enlace de 1
convertidor a convertidor.
Maestro El convertidor es el maestro del enlace de convertidor a 2
convertidor. Solamente puede haber un convertidor maestro.
57.02 Func Fallo Comun Selecciona cómo reacciona el convertidor al detectarse una
configuración errónea del enlace de convertidor a convertidor
o un fallo de comunicación.
No Protección inactiva. 0
Alarma El convertidor genera una alarma. 1
Fallo El convertidor dispara por un fallo. 2
254 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


57.03 Nodo Ajusta la dirección de nodo de uno de los convertidores
esclavo. Todos los esclavos deben tener una dirección de
nodo específica.
Nota: Si el convertidor es el maestro del enlace, este
parámetro no tiene ningún efecto (se le asigna
automáticamente la dirección de nodo 0).
1 … 62 Dirección de nodo. 1=1
57.04 Follower mask 1 Selecciona los esclavos interrogados por el convertidor
maestro. Si no se recibe ninguna respuesta de alguno de los
esclavos interrogados, se adopta la acción seleccionada con
el par. 57.02 Func Fallo Comun.
El bit menos significativo representa al esclavo cuya
dirección de nodo es 1, mientras que el bit más significativo
representa al esclavo 31. Cuando se ajusta un bit a 1, se
interroga a la dirección de nodo correspondiente. Si este
parámetro se ajusta con el valor 0x3, por ejemplo, se
interroga a los esclavos 1 y 2.
0h00000000 … Máscara de esclavo 1. 1=1
0h7FFFFFFF
57.05 Follower mask 2 Selecciona los esclavos interrogados por el convertidor
maestro. Si no se recibe ninguna respuesta de alguno de los
esclavos interrogados, se adopta la acción seleccionada con
el par. 57.02 Func Fallo Comun.
El bit menos significativo representa al esclavo cuya
dirección de nodo es 32, mientras que el bit más significativo
representa al esclavo 62. Cuando se ajusta un bit a 1, se
interroga a la dirección de nodo correspondiente. Si este
parámetro se ajusta con el valor 0x3, por ejemplo, se
interroga a los esclavos 32 y 33.
0h00000000 … Máscara de esclavo 2. 1=1
0h7FFFFFFF
57.06 Sel Ref 1 Selecciona la fuente de la referencia D2D 1 enviada a los
esclavos. Este parámetro es efectivo en el convertidor
maestro, así como en los submaestros (57.03 Nodo = 57.12
Grupo MD Ref 1) en una cadena de mensajes con
multidifusión (véase el parámetro 57.11 Ref 1 Tipo Msg).
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
57.07 Sel Ref 2 Selecciona la fuente de la referencia D2D 2 difundida a todos
los esclavos.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
57.08 Sel CW Follower Selecciona la fuente del código de control D2D enviado a los
esclavos. Este parámetro es efectivo en el convertidor
maestro, así como en los submaestros en una cadena de
mensajes con multidifusión (véase el parámetro 57.11 Ref 1
Tipo Msg)..
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Parámetros 255

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


57.11 Ref 1 Tipo Msg Por defecto, en la comunicación de convertidor a convertidor,
el maestro emite el código de control de convertidor a
convertidor y las referencias 1 y 2 a todos los esclavos. Este
parámetro permite la difusión múltiple, es decir, emitir el
código de control de convertidor a convertidor y la referencia
1 a un convertidor o grupo de convertidores específico. El
mensaje puede continuar emitiéndose a otro grupo de
convertidores para formar una cadena de difusión múltiple.
En el maestro, al igual que en cualquier submaestro (es decir,
un esclavo que transmite el mensaje a otros esclavos), las
fuentes del código de control y la referencia 1 se seleccionan
con los parámetros 57.08 Sel CW Follower y 57.06 Sel Ref 1
respectivamente.
Nota: El maestro emite la referencia 2 a todos los esclavos.
Broadcast El maestro envía el código de control y la referencia 1 a todos 0
los esclavos. Si el maestro tiene este ajuste, el parámetro no
tienen ningún efecto sobre los esclavos.
Gr MD Ref 1 El código de control de convertidor a convertidor y la 1
referencia 1 sólo se envían a los convertidores del grupo de
difusión múltiple especificado por el parámetro 57.13 Sig Gr
MD Ref 1. Este ajuste también puede utilizarse en los
submaestros (esclavos en los que los parámetros 57.03
Nodo y 57.12 Grupo MD Ref 1 se han ajustado al mismo
valor) para formar una cadena de multidifusión.
57.12 Grupo MD Ref 1 Selecciona el grupo de difusión múltiple al que pertenece el
convertidor. Véase el parámetro 57.11 Ref 1 Tipo Msg.
0…62 Grupo de multidifusión. 1=1
57.13 Sig Gr MD Ref 1 Especifica el siguiente grupo de convertidores de difusión
múltiple al que se emite el mensaje de difusión múltiple.
Véase el parámetro 57.11 Ref 1 Tipo Msg.
Este parámetro sólo es efectivo en el maestro o en los
submaestros (esclavos en los que los parámetros 57.03
Nodo y 57.12 Grupo MD Ref 1 se han ajustado al mismo
valor).
0 Ningún grupo seleccionado. 0
1…62 Siguiente grupo de multidifusión en la cadena. 1=1
57.14 Nr MD GR Ref 1 Ajusta el número de convertidores que envían mensajes en
la cadena de mensajes. El valor suele ser igual al número de
grupos multidifusión en la cadena suponiendo que el último
convertidor NO está enviando una confirmación al maestro.
Véase el parámetro 57.11 Ref 1 Tipo Msg.
Nota: Este parámetro sólo es efectivo en el maestro.
1…62 Número de enlaces en la cadena de multidifusión. 1=1
57.15 D2D Puerto Com Define el hardware al que se conecta el enlace de convertidor
a convertidor. En casos particulares (como en condiciones de
funcionamiento muy exigentes), el módulo FMBA puede
proporcionar una comunicación más robusta que la conexión
estándar de convertidor a convertidor.
X5 - JCU Se utiliza el conector XD2D de la unidad de control JCU. 0
Slot 1 Se utiliza un módulo FMBA instalado en la ranura de opción 1 1
de la JCU.
Slot 2 Se utiliza un módulo FMBA instalado en la ranura de opción 2 2
de la JCU.
256 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Slot 3 Se utiliza un módulo FMBA instalado en la ranura de opción 3 3
de la JCU.
58
58 Embedded Modbus Parámetros de configuración para la interfaz del bus de
campo integrado (EFB) Véase también el capítulo Control a
través de la interfaz de bus de campo integrado en la página
337.
58.01 Sel hab protocol Habilita/inhabilita el protocolo de comunicación de bus de
campo integrado.
Nota: Cuando la interfaz del bus de campo integrado está
habilitada, el funcionamiento del enlace de convertidor a
convertidor (grupo de parámetros 57) se inhabilita
automáticamente.
Inhabilitado Inhabilitado. 0
RTU Modbus Protocolo RTU Modbus habilitado. 1
58.03 Direccion nodo Define la dirección de nodo.
0…247 Dirección de nodo. 1=1
58.04 Vel transmision Selecciona la velocidad de transmisión del enlace RS-485.
4800 4,8 kbit/s. 0
9600 9,6 kbit/s. 1
19200 19,2 kbit/s. 2
38400 38,4 kbit/s. 3
57600 57,6 kbit/s. 4
76800 76,8 kbit/s. 5
115200 115,2 kbit/s. 6
58.05 Paridad Selecciona el número de los bits de datos, el empleo y tipo
del bit de paridad, y el número de bits de paro.
8 sin 1 8 bits de datos, sin bit de paridad, un bit de paro. 0
8 sin 2 8 bits de datos, sin bit de paridad, dos bits de paro. 1
8 par 1 8 bits de datos, bit de paridad par, un bit de paro. 2
8 impar 2 8 bits de datos, bit de paridad impar, un bit de paro. 3
58.06 Perfil control Selecciona el perfil de comunicación utilizado por el protocolo
Modbus.
ABB Clasico Perfil ABB Drives, versión clásica. 0
ABB Mejorado Perfil ABB Drives, versión mejorada. 1
DCU 16 bits Perfil de 16 bits de la DCU. 2
DCU 32 bits Perfil de 32 bits de la DCU. 3
58.07 T sal perd comun Define el límite de final de espera para la supervisión de
pérdida de comunicación de EFB. Si una interrupción de la
comunicación supera el límite de final de espera, la función
procede con la acción definida con el parámetro 58.09 Accion
perd com. Véase también el parámetro 58.08 Modo perd
comun.
0…60000 ms Factor de cálculo del final de espera. El valor actual del final 100 = 1 ms
de espera se calcula como sigue:
Final de espera de la pérdida de comunicación × 100 ms
Ejemplo: Si ajusta este valor a 22, el valor actual del final de
espera será: 22 × 100 ms = 2200 ms.
Parámetros 257

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


58.08 Modo perd comun Habilita/inhabilita la supervisión de la pérdida de
comunicación de EFB y define cuál de los accesos de
registro Modbus restaura el contador de final de espera.
Véase el parámetro 58.07 T sal perd comun.
Ninguno La supervisión de la pérdida de comunicación EFB está 0
inhabilitada.
Un mensaje La supervisión de la pérdida de comunicación EFB está 1
habilitada. Cualquier petición de Modbus restaura el contador
de final de espera.
Escrib Ctrl La supervisión de la pérdida de comunicación EFB está 2
habilitada. Escribir en el código de control o referencia
restaura el contador de final de espera.
58.09 Accion perd com Define el funcionamiento del convertidor tras la recuperación
de la supervisión de la pérdida de comunicación FBE.
Véanse los parámetros 58.07 T sal perd comun y 58.08 Modo
perd comun.
Ninguno No se realiza ninguna acción. 0
Fallo El convertidor dispara por un fallo (EFB COMM LOSS). 1
Vel Segura El convertidor genera una alarma (EFB COMM LOSS) y pone 2
en uso la velocidad segura (véase el parámetro 30.02 Ref Vel
Segura).
Ultima Vel El convertidor genera una alarma (EFB COMM LOSS) y pone 3
en uso la última velocidad (el promedio de la velocidad de los
10 segundos anteriores).
58.10 Refrescar ajust Actualiza los ajustes de los parámetros 58.01…58.09 y
58.12.
Realizado Valor inicial. El valor se restaura tras la actualización. 0
Actualizar Actualizar. 1
58.11 Escala ref Define el factor que el perfil de comunicación de 16 bits de la
DCU emplea cuando escala las referencias de bus de campo
a referencias de convertidor y los valores actuales del
convertidor a señales actuales de bus de campo. Las
referencias se multiplican por este factor de escalado. Véase
el apartado Perfil de 16 bits DCU en la página 357.
1…65535 Factor de escalado. 1=1
58.12 EFB comm speed Define la velocidad de comunicación (tiempo de ciclo) para la
interfaz de bus de campo integrada.
Cualquier cambio de este valor debe ser validado por el
parámetro 58.10 Refrescar ajust.
Bajo El tiempo de ciclo de la comunicación es de 10 ms. 0
Alto El tiempo de ciclo de la comunicación es de 2 ms. 1
258 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


58.15 Diagnostico com Código de datos booleano compacto de 16 bits para los bits
indicadores de diagnóstico de comunicación. Sólo lectura.

Bit Información
0 Reservado.
1 NoEstosDatosNodo (El último paquete recibido no se destinó a este nodo.)
2 Reservado.
3 Un paquete OK (Al menos un paquete se ha recibido satisfactoriamente tras el
encendido.)
4 Reservado.
5 Fin espera comun (Ha ocurrido un final de espera de la comunicación.)
6 No se utiliza.
7 No se utiliza.
8 La última escritura no se llevó a cabo satisfactoriamente debido a una violación del límite
del valor de un parámetro.
9 La última lectura no se llevó a cabo satisfactoriamente porque únicamente se utilizó un
registro para leer un valor de 32 bits.
10 La última escritura no se llevó a cabo satisfactoriamente porque el parámetro era de sólo
lectura.
11 El último acceso a un parámetro no se llevó a cabo de forma satisfactoria porque el
parámetro o grupo no existe.
12 No se utiliza.
13 No se utiliza.
14 No se utiliza.
15 La última escritura no se llevó a cabo satisfactoriamente porque únicamente se utilizó un
registro para leer un valor de 32 bits.
16…31 No se utiliza.

0x0000…0xFFFF Código de datos (hexadecimal). 1=1


58.16 Paquetes recib Muestra el número de paquetes de mensajes recibidos por el
convertidor, considerando únicamente los paquetes dirigidos
al convertidor. Nota: El usuario puede restaurar el contador
(ajustando el valor a 0).
0…65535 N.º de paquetes de mensaje. 1=1
58.17 Paquetes transm Muestra el número de paquetes de mensaje enviados por el
convertidor. Nota: El usuario puede restaurar el contador
(ajustando el valor a 0).
0…65535 N.º de paquetes de mensaje. 1=1
58.18 Todos paquetes Muestra el número de paquetes de mensaje recibidos por el
convertidor, considerando todos los paquetes dirigidos a
cualquiera de los nodos válidos del enlace de bus de campo.
Nota: El usuario puede restaurar el contador (ajustando el
valor a 0).
0…65535 N.º de paquetes de mensaje. 1=1
58.19 Errores UART Muestra el número de mensajes con errores de
comunicación diferentes a errores CRC que el convertidor ha
recibido (p. ej. errores de desbordamiento del búfer UART).
Sólo lectura.
0...65535 N.º de mensajes con errores (excluyendo los mensajes con 1=1
errores CRC).
Parámetros 259

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


58.20 Errores CRC Muestra el número de mensajes con errores de verificación
de redundancia cíclica (CRC) que ha recibido el convertidor.
Sólo lectura.
Nota: Un nivel elevado de ruido electromagnético puede
provocar errores.
0…65535 N.º de mensajes con errores CRC. 1=1
58.21 LSW CW bruto Muestra la parte LSW del código de control que recibe el
convertidor del Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 0 … 15 del código de control como valor hexadecimal. 1=1
58.22 MSW CW bruto Muestra la parte MSW del código de control que recibe el
convertidor del Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 16 … 32 del código de control como valor hexadecimal. 1=1
58.23 LSW SW bruto Muestra la parte LSW del código de estado que el convertidor
envía al Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 0 … 15 del código de estado como valor hexadecimal. 1=1
58.24 MSW SW bruto Muestra la parte MSW del código de estado que el
convertidor envía al Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 16 … 32 del código de estado como valor hexadecimal. 1=1
58.25 LSW Ref1 bruta Muestra la parte LSW de la referencia 1 que recibe el
convertidor del Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 0 … 15 de la referencia como valor hexadecimal. 1=1
58.26 MSW Ref1 bruta Muestra la parte MSW de la referencia 1 que recibe el
convertidor del Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 16 … 32 de la referencia como valor hexadecimal. 1=1
58.27 LSW Ref2 bruta Muestra la parte LSW de la referencia 2 que recibe el
convertidor del Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 0 … 15 de la referencia 2 como valor hexadecimal. 1=1
58.28 MSW Ref2 bruta Muestra la parte MSW de la referencia 2 que recibe el
convertidor del Modbus maestro. Sólo lectura.
0x0000…0xFFFF Bits 16 … 32 de la referencia 2 como valor hexadecimal. 1=1
58.30 Demora transmit Define el tiempo de demora que espera el esclavo antes de
enviar una respuesta.
0 … 65335 ms Tiempo de demora de la transmisión. 1 = 1 ms
58.31 Ret errores apl Selecciona si el convertidor devuelve los códigos de
excepción Modbus o no.
No No 0
Si Sí 1
58.32 Orden codigo Define el orden de los códigos de datos en la trama Modbus.
MSW LSW Primero el código más significativo, después el código menos 0
significativo.
LSW MSW Primero el código menos significativo, después el código más 1
significativo.
260 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


58.35 E/S datos 1 Define la dirección del parámetro del convertidor a la que el
maestro Modbus accede cuando lee de la dirección de
registro (o escribe en ella) correspondiente al parámetro de
entrada/salida Modbus n.º 1. El maestro Modbus define el
tipo de datos (entrada o salida).
El valor se transmite en una trama Modbus mediante dos
códigos de 16 bits. Si el parámetro del convertidor es un valor
de 16 bits, el LSW (código menos significativo) transmite el
valor. Si el parámetro del convertidor es un valor de 32 bits,
se reserva también el siguiente parámetro de entrada/salida
Modbus.
0…9999 Dirección del parámetro. Formato: xxyy, donde: 1=1
xx = grupo del parámetro
yy = índice del parámetro
58.36 E/S datos 2 Véase el parámetro 58.35.
0…9999 Véase el parámetro 58.35. 1=1
… … … …
58.58 E/S datos 24 Véase el parámetro 58.35.
0…9999 Véase el parámetro 58.35. 1=1
64
64 Analizador carga Ajustes del registro de amplitud o de valores pico. Véase
también el apartado Analizador de carga en la página 90.
64.01 Sel Señal PVL Selecciona la señal que supervisará el registrador de valores
pico.
La señal es filtrada con el tiempo de filtrado especificado por
el parámetro 64.02 Filtro Tiemp PVL.
El valor pico se almacena de forma simultánea junto con
otras señales preseleccionadas en los parámetros
64.06…64.11.
El parámetro 64.03 Sel Reset Reg restaura tanto el
registrador de valores pico como el registrador de amplitud 2.
La hora más reciente de restauración de los registradores se
guarda en el parámetro 64.13.
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
64.02 Filtro Tiemp PVL Tiempo de filtrado del registrador de valores pico. Véase el
parámetro 64.01 Sel Señal PVL.
0,00 … 120,00 s Tiempo de filtrado del registrador de valores pico. 100 = 1 s
Parámetros 261

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


64.03 Sel Reset Reg Selecciona la señal que restaura tanto el registrador de
valores pico como el registrador de amplitud 2. (No es posible
restaurar el registrador de amplitud 1).
Constante Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
Puntero
64.04 Sel Señal AL2 Selecciona la señal que supervisará el registrador de
amplitud 2. Se muestrea la señal con intervalos de 200 ms
cuando el convertidor está funcionando.
Los resultados se muestran con los parámetros
64.24…64.33. Cada parámetro representa un intervalo de
amplitud, y muestra cuáles de los muestreos están dentro de
este intervalo.
El valor de señal que corresponde al 100% se define con el
parámetro 64.05 Escala Señal AL2.
El parámetro 64.03 Sel Reset Reg restaura tanto el
registrador de valores pico como el registrador de amplitud 2.
La hora más reciente de restauración de los registradores se
guarda en el parámetro 64.13.
Nota: El registrador de amplitud 1 está destinado a
supervisar la intensidad del motor (01.04 Intensidad). Los
resultados se muestran con los parámetros 64.14…64.23. El
100% del valor de la señal corresponde a la intensidad de
salida máxima del convertidor (véase el Manual de hardware
apropiado).
Velocid rpm 01.01 Velocidad actual (véase la página 109). 1073742081
Velocid % 01.02 Veloc de proceso (véase la página 109). 1073742082
Frecuencia 01.03 Frecuencia (véase la página 109). 1073742083
Intensidad 01.04 Intensidad (véase la página 109). 1073742084
Intensidad % 01.05 Intensidad % (véase la página 109). 1073742085
Par 01.06 Par (véase la página 109). 1073742086
Ten Bus CC 01.07 Tension bus cc (véase la página 109). 1073742087
Pot Salida 01.22 Potencia salida (véase la página 109). 1073742102
Pot Motor 01.23 Potencia motor (véase la página 109). 1073742103
Proceso Act 04.03 Realim Proc Act (véase la página 121). 1073742851
PID Proc OUT 04.05 PID Proceso OUT (véase la página 121). 1073742853
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
64.05 Escala Señal AL2 Define el valor de señal que corresponde a una amplitud del
100%.
0,00 … 32768,00 Valor de señal que corresponde al 100%. 100 = 1
64.06 Valor Pico PVL Valor pico registrado por el registrador de valores pico.
-32768,00 … Valor pico. 100 = 1
32768,00
64.07 Fecha del Pico Fecha en que se registró el valor pico.
01.01.80 … Fecha en que tuvo lugar el pico (dd.mm.aa). 1=1d
64.08 Hora del Pico Hora en que se registró el valor pico.
00:00:00 … Hora a la que tuvo lugar el pico. 1=1s
23:59:59
262 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


64.09 Corr Mot en el P Intensidad del motor en el momento en que se registró el
valor pico.
-32768,00 … Intensidad del motor en el pico. 100 = 1 A
32768,00 A
64.10 Tens DC en Pico Tensión en el circuito de CC intermedio del convertidor en el
momento en que se registró el valor pico.
0,00 … 2000,00 V Tensión de CC en el pico. 100 = 1 V
64.11 Vel en el Pico Velocidad del motor en el momento en que se registró el
valor pico.
-32768,00 … Velocidad del motor en el pico. 100 = 1 rpm
32768,00 rpm
64.12 Fecha Reset AL2 Fecha de la última restauración del registrador de valores
pico y del registrador de amplitud 2.
01.01.80 … Fecha de la última restauración de los registradores 1=1d
(dd.mm.aa).
64.13 Hora Reset AL2 Hora de la última restauración del registrador de valores pico
y del registrador de amplitud 2.
00:00:00 … Hora de la última restauración de los registradores. 1=1s
23:59:59
64.14 AL1 0 - 10% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 0 y el 10%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 0 y el 10%. 100 = 1%
64.15 AL1 10 - 20% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 10 y el 20%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 10 y el 20%. 100 = 1%
64.16 AL1 20 - 30% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 20 y el 30%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 20 y el 30%. 100 = 1%
64.17 AL1 30 - 40% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 30 y el 40%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 30 y el 40%. 100 = 1%
64.18 AL1 40 - 50% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 40 y el 50%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 40 y el 50%. 100 = 1%
64.19 AL1 50 - 60% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 50 y el 60%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 50 y el 60%. 100 = 1%
64.20 AL1 60 - 70% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 60 y el 70%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 60 y el 70%. 100 = 1%
64.21 AL1 70 - 80% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 70 y el 80%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 70 y el 80%. 100 = 1%
64.22 AL1 80 - 90% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que se encuentran entre el 80 y el 90%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 entre el 80 y el 90%. 100 = 1%
Parámetros 263

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


64.23 AL1 Superior 90% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 1 que superan el 90%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 1 que superan el 90%. 100 = 1%
64.24 AL2 0 - 10% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 0 y el 10%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 0 y el 10%. 100 = 1%
64.25 AL2 10 - 20% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 10 y el 20%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 10 y el 20%. 100 = 1%
64.26 AL2 20 - 30% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 20 y el 30%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 20 y el 30%. 100 = 1%
64.27 AL2 30 - 40% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 30 y el 40%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 30 y el 40%. 100 = 1%
64.28 AL2 40 - 50% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 40 y el 50%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 40 y el 50%. 100 = 1%
64.29 AL2 50 - 60% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 50 y el 60%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 50 y el 60%. 100 = 1%
64.30 AL2 60 - 70% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 60 y el 70%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 60 y el 70%. 100 = 1%
64.31 AL2 70 - 80% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 70 y el 80%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 70 y el 80%. 100 = 1%
64.32 AL2 80 - 90% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que se encuentran entre el 80 y el 90%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 entre el 80 y el 90%. 100 = 1%
64.33 AL2 Superior 90% Porcentaje de muestras registradas por el registrador de
amplitud 2 que superan el 90%.
0,00 … 100,00% Muestras del registrador de amplitud 2 que superan el 90%. 100 = 1%
74
74 Program aplicación Parámetros para la programación de aplicaciones. Véase el
apartado Programación de aplicaciones en la página 60.
74.01 En rampa RefVel Selecciona la fuente de la entrada de la rampa de velocidad.
Su valor por defecto es P.03.03, es decir 03.03 Ref velocidad.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.02 Ctrl N RefVel Selecciona la fuente de la referencia de velocidad en el modo
de control de velocidad.
El valor es fijo y es igual a P.03.05, es decir 03.05 Ref Vel
Ramped.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
264 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


74.03 CtrlN realim Vel Selecciona la fuente de la velocidad actual en el modo de
control de velocidad. El valor es fijo y es igual a P.01.01, es
decir 01.01 Velocidad actual.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.04 Ctrl N error Vel Selecciona la fuente del error de velocidad (referencia -
velocidad actual). El valor es fijo y es igual a P.03.07, es decir
03.07 Filtro Err Veloc.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.05 Fuente comp acc Selecciona la fuente del par de compensación de la
aceleración. El valor es fijo y es igual a P.03.08, es decir
03.08 Compensa.Acc Par.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.06 Fuente vel Tref Selecciona la fuente de la referencia de par (desde el
regulador de velocidad).
El valor es fijo y es igual a P.03.09, es decir 03.09
Ctrl.Vel.Par.Out.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.07 Fuente par Tref Selecciona la fuente de la referencia de par (desde el
regulador de velocidad).
El valor es fijo y es igual a P.03.12, es decir 03.12
Ref.Par.Vel.Lim.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.09 CW D2D usado Selecciona la fuente del código de control para la
comunicación de convertidor a convertidor.
Su valor por defecto es P.02.30, es decir 02.30 D2D CW
Master.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
74.10 Fuent realim PID Selecciona la fuente de realimentación para el control PID de
proceso.
Su valor por defecto es P.04.03, es decir 04.03 Realim Proc
Act.
Puntero Ajuste del puntero de bits (véase Términos y abreviaturas en -
la página 108).
90
90 Modulo encoder Activación de las interfaces del encoder/resolver. Véase
también el apartado Compatibilidad con encoder en la página
66.
90.01 Sel Encoder 1 Activa la comunicación con la interfaz opcional del encoder/
resolver 1.
Nota: se recomienda utilizar la interfaz del encoder 1 siempre
que sea posible, ya que los datos recibidos a través de ella
son más recientes que los recibidos a través de la interfaz 2.
Sin embargo, cuando los valores de posición utilizados en la
emulación son determinados por el software del convertidor,
se recomienda el uso de la interfaz 2, ya que dichos valores
se transmiten antes por esta interfaz que por la interfaz 1.
Ninguno Inactivo. 0
Parámetros 265

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


FEN-01 TTL+ Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del encoder 1
TTL FEN-01. Entrada: entrada del encoder TTL con soporte
para conmutación (X32).
FEN-01 TTL Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del encoder 2
TTL FEN-01. Entrada: entrada de encoder TTL (X31).
FEN-11 ABS Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del encoder 3
absoluto FEN-11. Entrada: entrada del encoder absoluto
(X42).
FEN-11 TTL Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del encoder 4
absoluto FEN-11. Entrada: entrada del encoder TTL (X41).
FEN-21 RES Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del resolver 5
FEN-21. Entrada: Entrada del resolver (X52).
FEN-21 TTL Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del resolver 6
FEN-21. Entrada: entrada del encoder TTL (X51).
FEN-31 HTL Comunicación activa. Tipo de módulo: interfaz del encoder 7
HTL FEN-31. Entrada: entrada del encoder HTL (X82).
90.02 Sel Encoder 2 Activa la comunicación con la interfaz opcional del encoder/
resolver 2.
Nota: El encoder 2 no soporta el cómputo de revoluciones
del eje.
Ninguno Inactivo. 0
FEN-01 TTL+ Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 1
FEN-01 TTL Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 2
FEN-11 ABS Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 3
FEN-11 TTL Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 4
FEN-21 RES Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 5
FEN-21 TTL Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 6
FEN-31 HTL Véase el parámetro 90.01 Sel Encoder 1. 7
90.04 Sel Eco TTL Activa y selecciona la interfaz del reflejo de la señal del
encoder TTL.
Nota: Si se activan la emulación y el reflejo del encoder para
la misma salida TTL del FEN-xx, la emulación cancela el
reflejo.
Desactivado No hay activada ninguna interfaz de reflejo. 0
FEN-01 TTL+ Tipo de módulo: interfaz del encoder TTL FEN-01. Reflejo: 1
los pulsos de la entrada del encoder TTL (X32) se reflejan en
la salida TTL.
FEN-01 TTL Tipo de módulo: interfaz del encoder TTL FEN-01. Reflejo: 2
los pulsos de la entrada del encoder TTL (X31) se reflejan en
la salida TTL.
FEN-11 TTL Tipo de módulo: interfaz del encoder absoluto FEN-11. 3
Reflejo: los pulsos de la entrada del encoder TTL (X41) se
reflejan en la salida del encoder TTL.
FEN-21 TTL Tipo de módulo: interfaz del resolver FEN-21. Reflejo: los 4
pulsos de la entrada del encoder TTL (X51) se reflejan en la
salida TTL.
FEN-31 HTL Tipo de módulo: interfaz del encoder HTL FEN-31. Reflejo: 5
los pulsos de la entrada del encoder HTL (X82) se reflejan en
la salida del encoder TTL.
266 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


90.05 Modo fallo cable Selecciona la acción en caso de que la interfaz del encoder
FEN-xx detecte un fallo en el cable del encoder.
No Detección de fallo en el cable inactiva. 0
Fallo El convertidor dispara por el fallo CABLE GEN PULSOS 1 / 2. 1
Aviso El convertidor genera una alarma CABLE GEN PULSOS 1 / 2
2. Este es el ajuste recomendado si la frecuencia de pulsos
máxima de las señales incrementales de seno/coseno es
mayor de 100 kHz; con frecuencias más altas, las señales
pueden atenuarse lo suficiente como para invocar esta
función. La frecuencia de pulsos máxima puede calcularse de
este modo:
Pulses per rev. × Max. speed in rpm
Max. pulse frequency = -----------------------------------------------------------------------------------------------
60

90.10 Refresco Par ENC Ajustar este parámetro a 1 fuerza la reconfiguración de las
interfaces FEN-xx, necesaria para que tenga efecto cualquier
cambio de los parámetros de los grupos 90 … 93.
Nota: El parámetro no puede ser modificado con el
convertidor en funcionamiento.
Realizado Reconfiguración realizada. 0
Configurar Reconfigurar. El valor vuelve automáticamente a Realizado. 1
91
91 Conf encoder abs Configuración del encoder absoluto. Véase también el
apartado Compatibilidad con encoder en la página 66.
91.01 N ciclos Sin/Cos Define el número de ciclos de ondas de seno/coseno en una
revolución.
Nota: No es necesario ajustar este parámetro cuando se
utilizan encoders EnDat o SSI en modo continuo. Véase el
parámetro 91.25 SSI Modo / 91.30 Endat Modo.
0…65535 Número de ciclos de onda con forma de seno/coseno. 1=1
91.02 Interf Enc Abs Selecciona la fuente para la posición absoluta del encoder.
Ninguno No seleccionado. 0
Señal conmut Señales de conmutación. 1
EnDat Interfaz serie: encoder EnDat. 2
Hiperface Interfaz serie: encoder HIPERFACE. 3
SSI Interfaz serie: encoder SSI. 4
Tamag. 17/33b Interfaz serie: encoder Tamagawa de 17/33 bits. 5
91.03 Num bits/Rev Define el número de bits utilizados para el recuento de
revoluciones con encoders multivuelta. Se usa cuando el
parámetro 91.02 Interf Enc Abs se ajusta a EnDat, Hiperface
o SSI. Cuando el parámetro 91.02 Interf Enc Abs se ajusta a
Tamag. 17/33b, ajustar este parámetro a un valor distinto de
cero activa la solicitud de datos multivuelta.
0…32 Número de bits utilizados para el recuento de revoluciones. 1=1
Por ejemplo, 4096 revoluciones corresponde a 12 bits.
91.04 Num bits/Pos Define el número de bits utilizado en una revolución cuando
el parámetro 91.02 Interf Enc Abs se ajusta a EnDat,
Hiperface o SSI. Cuando el parámetro 91.02 Interf Enc Abs
se ajusta a Tamag. 17/33b, este parámetro se ajusta
internamente a 17.
Parámetros 267

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


0…32 Número de bits. Por ejemplo, 32768 posiciones por 1=1
revolución corresponde a 15 bits.
91.05 Habil Pulso Cero Activa el pulso cero del encoder para la entrada del encoder
absoluto (X42) de un módulo FEN-11 (si existe). El pulso cero
puede utilizarse para la fijación de posiciones.
Nota: En las interfaces serie (esto es, cuando el parámetro
91.02 Interf Enc Abs es EnDat, Hiperface, SSI o Tamag. 17/
33b), debe inhabilitarse el pulso cero.
Habilitado Pulso cero desactivado. 0
Deshabilita Pulso cero activado. 1
91.06 Abs pos tracking Activa un seguimiento de posición que cuenta el número de
desbordamientos de encoder absoluto (encoder simple y
multivuelta y resolver) con el fin de determinar de forma única
y clara la posición actual después del encendido (o una
actualización del encoder), especialmente con una relación
de engranaje de carga inusual.
Deshabilitad Control de posición deshabilitado. 0
Nota: La activación del parámetro 90.10 Refresco Par ENC
borra el contador de desbordamiento. Se requiere si el
encoder se ha girado más de la mitad del intervalo del
encoder mientras que el convertidor estaba apagado.
Habilitado Control de posición activado. 1
91.10 Hiperf Paridad Define el uso de bits de paro y de paridad para el encoder
HIPERFACE (esto es, cuando el ajuste del parámetro 91.02
Interf Enc Abs es Hiperface). Generalmente no es necesario
ajustar este parámetro.
Impar Bit de indicación de paridad impar, un bit de paro. 0
Par Bit de indicación de paridad par, un bit de paro. 1
91.11 Hiperf baudrate Define la tasa de transferencia del enlace para el encoder
HIPERFACE (es decir, cuando el ajuste del parámetro 91.02
Interf Enc Abs es Hiperface). Generalmente no es necesario
ajustar este parámetro.
4800 4800 bit/s 0
9600 9600 bit/s 1
19200 19200 bit/s 2
38400 38400 bit/s 3
91.12 Hiperface Nodo Define la dirección del nodo para el encoder HIPERFACE (es
decir, cuando el ajuste del parámetro 91.02 Interf Enc Abs es
Hiperface). Generalmente no es necesario ajustar este
parámetro.
0…255 Dirección de nodo de un encoder HIPERFACE. 1=1
91.20 SSI ciclos reloj Define la longitud del mensaje SSI. La longitud se define
como un número de ciclos de reloj. Es posible calcular el
número de ciclos si se suma 1 al número de bits en una
secuencia del mensaje SSI.
Se utiliza con encoders SSI, es decir, cuando el ajuste del
parámetro 91.02 Interf Enc Abs es SSI.
2…127 Longitud del mensaje SSI. 1=1
268 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


91.21 SSI posicion MSB Define la localización del MSB (most significant bit, bit más
significativo) del dato de posición dentro de un mensaje SSI.
Se utiliza con encoders SSI, es decir, cuando el ajuste del
parámetro 91.02 Interf Enc Abs es SSI.
1…126 Localización del MSB (número de bit) en el dato de posición 1=1
SSI.
91.22 SSI revol MSB Define la localización del MSB (most significant bit, bit más
significativo) del recuento de revoluciones dentro de un
mensaje SSI.
Se utiliza con encoders SSI, es decir, cuando el ajuste del
parámetro 91.02 Interf Enc Abs es SSI.
1…126 Localización del MSB (número de bit) en el recuento de 1=1
revoluciones SSI.
91.23 SSI formato dato Selecciona el formato de los datos para un encoder SSI (es
decir, cuando el ajuste del parámetro 91.02 Interf Enc Abs es
SSI).
binario Formato de datos binario. 0
gris Formato de datos gray. 1
91.24 SSI baudrate Selecciona la velocidad de transmisión de datos en baudios
para un encoder SSI (es decir, cuando el ajuste del
parámetro 91.02 Interf Enc Abs es SSI).
10 kb/s Velocidad de transmisión de 10 kbit/s. 0
50 kb/s Velocidad de transmisión de 50 kbit/s. 1
100 kb/s Velocidad de transmisión de 100 kbit/s. 2
200 kb/s Velocidad de transmisión de 200 kbit/s. 3
500 kb/s Velocidad de transmisión de 500 kbit/s. 4
1000 kb/s Velocidad de transmisión de 1000 kbit/s. 5
91.25 SSI Modo Selecciona el modo del encoder SSI.
Nota: Este parámetro solamente necesita ajustarse si se
utiliza un encoder SSI en modo continuo, es decir, sin
señales seno/coseno incrementales (permitido solamente
como encoder 1). El encoder SSI se selecciona ajustando el
parámetro 91.02 Interf Enc Abs a SSI.
Pos inicial Modo de transferencia de posición individual (posición 0
inicial).
Continuo Modo de transferencia de posición continua. 1
91.26 SSI ciclo transm Selecciona el ciclo de transmisión del encoder SSI.
Nota: Este parámetro solamente necesita ajustarse si se
utiliza un encoder SSI en modo continuo, es decir, sin
señales seno/coseno incrementales (permitido solamente
como encoder 1). El encoder SSI se selecciona ajustando el
parámetro 91.02 Interf Enc Abs a SSI.
50 µs Ciclo de transmisión de 50 µs. 0
100 µs Ciclo de transmisión de 100 µs. 1
200 µs Ciclo de transmisión de 200 µs. 2
500 µs Ciclo de transmisión de 500 µs. 3
1 ms Ciclo de transmisión de 1 ms. 4
2 ms Ciclo de transmisión de 2 ms. 5
Parámetros 269

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


91.27 SSI fase cero Define el ángulo de fase dentro del periodo de una señal de
seno/coseno que equivale a un valor de cero en los datos del
enlace serie SSI. Este parámetro se utiliza para ajustar la
sincronización de los datos de posición SSI y la posición
basándose en las señales incrementales de seno/coseno.
Una sincronización incorrecta puede causar un error de ±1
periodo incremental.
Nota: Este parámetro solamente necesita ajustarse si se
utiliza un encoder SSI con señales incrementales con forma
de seno/coseno en modo de posición inicial.
315-45 grad Ángulo de fase de 315 … 45°. 0
45-135 grad Ángulo de fase de 45 … 135°. 1
135-225 grad Ángulo de fase de 135 … 225°. 2
225-315 grad Ángulo de fase de 225 … 315°. 3
91.30 Endat Modo Selecciona el modo del encoder EnDat.
Nota: Este parámetro solamente necesita ajustarse si se
utiliza un encoder EnDat en modo continuo, es decir, sin
señales seno/coseno incrementales (permitido solamente
como encoder 1). El encoder EnDat se selecciona ajustando
el parámetro 91.02 Interf Enc Abs a EnDat.
Pos inicial Transferencia datos de la posición única (posición inicial). 0
Continuo Modo de transferencia de datos de posición continua. 1
91.31 Endat t max calc Selecciona el tiempo de cálculo máximo del encoder EnDat.
Nota: Este parámetro solamente necesita ajustarse si se
utiliza un encoder EnDat en modo continuo, es decir, sin
señales seno/coseno incrementales (permitido solamente
como encoder 1). El encoder EnDat se selecciona ajustando
el parámetro 91.02 Interf Enc Abs a EnDat.
10 µs Tiempo máximo de cálculo de 10 µs. 0
100 µs Tiempo máximo de cálculo de 100 µs. 1
1 ms Tiempo máximo de cálculo de 1 ms. 2
50 ms Tiempo máximo de cálculo de 50 ms. 3
92
92 Conf resolver Configuración del resolver. Véase también el apartado
Compatibilidad con encoder en la página 66.
92.01 N pares polos R Selecciona el número de pares de polos.
1 … 32 Número de pares de polos. 1=1
92.02 Ampl señ Excita Define la amplitud de la señal de excitación.
4,0 … 12,0 Vrms Amplitud de la señal de excitación. 10 = 1 Vrms
92.03 Frec señ Excita Define la frecuencia de la señal de excitación.
1 … 20 kHz Frecuencia de la señal de excitación. 1 = 1 kHz
93
93 Conf encoder incr Configuración del encoder. Véase también el apartado
Compatibilidad con encoder en la página 66.
93.01 Enc1 num pulsos Define el número de pulsos por revolución del encoder 1.
0 … 65535 Número de pulsos para el encoder 1. 1=1
93.02 Enc1 tipo Selecciona el tipo del encoder 1.
Cuadratura Encoder de cuadratura (tiene dos canales, A y B) 0
pista indiv Encoder de una sola pista (tiene un solo canal, A). 1
270 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


93.03 Enc1 modo calc Selecciona el modo de cálculo de velocidad del encoder 1.
A y B todos Canales A y B: se utilizan flancos ascendentes y 0
descendentes para el cálculo de velocidad. Canal B: define la
dirección de giro.
Notas:
• Cuando se ha seleccionado el modo simple con el
parámetro 93.02 Enc1 tipo, este ajuste actúa igual que el
ajuste A todos.
• Cuando se selecciona el modo simple con el parámetro
93.02 Enc1 tipo, la velocidad siempre es positiva.
A todos Canal A: se utilizan flancos ascendentes y descendentes 1
para el cálculo de velocidad. Canal B: define la dirección de
giro.
Nota: Cuando se selecciona el modo simple con el
parámetro 93.02 Enc1 tipo, la velocidad siempre es positiva.
A ascendente Canal A: se utilizan flancos ascendentes para el cálculo de 2
velocidad. Canal B: define la dirección de giro.
Nota: Cuando se selecciona el modo simple con el
parámetro 93.02 Enc1 tipo, la velocidad siempre es positiva.
A descend Canal A: se utilizan flancos descendentes para el cálculo de 3
velocidad. Canal B: define la dirección de giro.
Nota: Cuando se selecciona el modo simple con el
parámetro 93.02 Enc1 tipo, la velocidad siempre es positiva.
ascend auto Se selecciona automáticamente uno de los modos 4
anteriores, dependiendo de la frecuencia de pulsos, del modo
siguiente:

Frecuencia de pulsos del canal o Modo empleado


canales
< 2442 Hz A y B todos
2442 … 4884 Hz A todos
> 4884 Hz A ascendente

descend auto Se selecciona automáticamente uno de los modos 5


anteriores, dependiendo de la frecuencia de pulsos, del modo
siguiente:

Frecuencia de pulsos del canal o Modo empleado


canales
< 2442 Hz A y B todos
2442 … 4884 Hz A todos
> 4884 Hz A descend

93.11 Enc2 num pulsos Define el número de pulsos por revolución del encoder 2.
0 … 65535 Número de pulsos para el encoder 2. 1=1
93.12 Enc2 tipo Selecciona el tipo del encoder 2.
Cuadratura Encoder de cuadratura (tiene dos canales, A y B) 0
pista indiv Encoder de una sola pista (tiene un solo canal, A). 1
93.13 Enc2 modo calc Selecciona el modo de cálculo de velocidad del encoder 2.
A y B todos Véase el parámetro 93.03 Enc1 modo calc. 0
A todos Véase el parámetro 93.03 Enc1 modo calc. 1
A ascendente Véase el parámetro 93.03 Enc1 modo calc. 2
Parámetros 271

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


A descend Véase el parámetro 93.03 Enc1 modo calc. 3
ascend auto Véase el parámetro 93.03 Enc1 modo calc. 4
descend auto Véase el parámetro 93.03 Enc1 modo calc. 5
94
94 Modulos E/S Configuración de las ampliaciones de E/S.
94.01 Sel ES1 ext Activa un módulo de ampliación de E/S instalado en la ranura
1. En función del módulo empleado, se habilitan ED8 ... ED9,
ESD3 ... ESD10, EA3 ... EA5, SA3 ... SA4 o SR4 ... SR7.
Ninguno Ninguna ampliación instalada en la ranura 1. 0
FIO-01 Ampliación FIO-01 instalada en la ranura 1. Se emplean 4 1
ESD y 2 SR adicionales.
FIO-11 Ampliación FIO-11 instalada en la ranura 1. Se emplean 3 2
EA, 1 SA y 2 ESD adicionales.
FIO-21 Ampliación FIO-21 instalada en la ranura 1. Se emplean 1 3
EA, 1 ED y 2 SR adicionales.
94.02 Sel ES2 ext Activa un módulo de ampliación de E/S instalado en la ranura
2. En función del módulo empleado, se habilitan ED8 ... ED9,
ESD3 ... ESD10, EA3 ... EA5, SA3 ... SA4 o SR4 ... SR7.
Ninguno Ninguna segunda ampliación instalada en la ranura 2. 0
FIO-01 Ampliación FIO-01 instalada en la ranura 2. Se emplean 4 1
ESD y 2 SR adicionales.
FIO-11 Ampliación FIO-11 instalada en la ranura 2. Se emplean 3 2
EA, 1 SA y 2 ESD adicionales.
FIO-21 Ampliación FIO-21 instalada en la ranura 2. Se emplean 1 3
EA, 1 ED y 2 SR adicionales.
95
95 Config hardware Diferentes ajustes relacionados con el hardware.
95.01 Aliment Control Selecciona la forma de alimentación de la unidad de control
del convertidor.
24 V interna La unidad de control del convertidor recibe alimentación de la 0
unidad de potencia del convertidor en el que está instalada.
Es el ajuste predeterminado.
24 V externa La unidad de control del convertidor recibe alimentación de 1
una fuente externa.
95.03 Temp inu ambient Especifica la temperatura ambiente. Este valor se utiliza para
hacer una estimación de la temperatura del convertidor. Si la
temperatura medida del convertidor supera esta temperatura
estimada, se genera una alarma (REFRIGERACION) o un
fallo (REFRIGERACION).
0 … 55 °C Temperatura ambiente del convertidor. 1 = 1 °C
272 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


97
97 Param.mot.usuario Valores del motor facilitados por el usuario que son utilizados
por el modelo del motor.
97.01 Par Motor Us/Id Activa los parámetros del modelo de motor 97.02…97.14 y el
parámetro de ajuste del ángulo del rotor 97.20.
Notas:
• El valor de los parámetros se ajusta a cero de forma
automática cuando la marcha de ID se selecciona con el
parámetro 99.13 Marcha Ident Mot. Los valores de los
parámetros 97.02…97.20 se actualizan conforme a las
características del motor identificadas durante la marcha
de ID.
• Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
NoUserPars Parámetros 97.02…97.20 inactivos. 0
UserMotPars El modelo del motor utiliza los valores de los parámetros 1
97.02…97.14.
UserPosOffs El valor del parámetro 97.20 se usa como ajuste del ángulo 2
del rotor. Los parámetros 97.02…97.14 están inactivos.
AllUserPars Los valores de los parámetros 97.02…97.14 se usan en el 3
modelo del motor, y el valor del parámetro 97.20 se usa como
ajuste del ángulo del rotor.
97.02 Rs usuario Define la resistencia del estátor RS del modelo del motor.
0,00000 … 0,50000 Resistencia del estátor en p.u. 100000 =
p.u. 1 p.u.
97.03 Rr usuario Define la resistencia del rotor, RR, del modelo del motor.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores
asíncronos.
0,00000 … 0,50000 Resistencia del rotor en p.u. 100000 =
p.u. 1 p.u.
97.04 Lm usuario Define la inductancia principal, LM, del modelo del motor.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores
asíncronos.
0,00000 … Inductancia principal en p.u. 100000 =
10,00000 p.u. 1 p.u.
97.05 SigmaL usuario Define la inductancia de fuga σLS.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores
asíncronos.
0,00000 … 1,00000 Inductancia de fuga en p.u. 100000 =
p.u. 1 p.u.
97.06 Ld usuario Define la inductancia del eje directo (síncrona).
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores de
imanes permanentes.
0,00000 … Inductancia del eje directo en p.u. 100000 =
10,00000 p.u 1 p.u.
97.07 Lq usuario Define la inductancia del eje de cuadratura (síncrona).
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores de
imanes permanentes.
0,00000 … Inductancia del eje de cuadratura en p.u. 100000 =
10,00000 p.u 1 p.u.
Parámetros 273

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


97.08 Flujo iman perm Define el flujo de los imanes permanentes.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores de
imanes permanentes.
0,00000 … 2,00000 Flujo de los imanes permanentes en p.u. 100000 =
p.u 1 p.u.
97.09 Rs user Sincr Define la resistencia del estátor, RS, del modelo del motor.
0,00000 … Resistencia del estátor. 100000 =
100,00000 ohmio 1 ohmio
97.10 Rr user Sincr Define la resistencia del rotor, RR, del modelo del motor.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores
asíncronos.
0,00000 … Resistencia del rotor. 100000 =
100,00000 ohmio 1 ohmio
97.11 Lm user Sincr Define la inductancia principal, LM, del modelo del motor.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores
asíncronos.
0,00 …100000,00 Inductancia principal. 100 = 1 mH
mH
97.12 SigmaL user Sinc Define la inductancia de fuga σLS.
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores
asíncronos.
0,00 …100000,00 Inductancia de fuga. 100 = 1 mH
mH
97.13 Ld user Sincr Define la inductancia del eje directo (síncrona).
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores de
imanes permanentes.
0,00 …100000,00 Inductancia del eje directo. 100 = 1 mH
mH
97.14 Lq user Sincr Define la inductancia del eje de cuadratura (síncrona).
Nota: Este parámetro solamente es válido para motores de
imanes permanentes.
0,00 …100000,00 Inductancia del eje de cuadratura. 100 = 1 mH
mH
97.18 Signal injection Habilita la inyección de señal. Una señal alterna a alta
frecuencia se inyecta al motor en la región de baja velocidad
para aumentar la estabilidad del control del par. La inyección
de señal puede habilitarse con distintos niveles de amplitud.
Notas:
• Utilice el nivel más bajo posible que ofrezca un
rendimiento satisfactorio.
• La inyección de señal no puede aplicarse a motores
asíncronos.
Disabled Inyección de señal deshabilitada. 0
Enabled(5%) Inyección de señal habilitada con un nivel de amplitud del 1
5%.
Enabled(10%) Inyección de señal habilitada con un nivel de amplitud del 2
10%.
Enabled(15%) Inyección de señal habilitada con un nivel de amplitud del 3
15%.
Enabled(20%) Inyección de señal habilitada con un nivel de amplitud del 4
20%.
274 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


97.20 PM angle offset Define un ajuste del ángulo entre la posición cero del motor
síncrono y la posición cero del sensor de posición.
Notas:
• El valor se indica en grados eléctricos. El ángulo eléctrico
equivale al ángulo mecánico multiplicado por el número de
pares de polos del motor.
• Este parámetro solamente es válido para motores de
imanes permanentes.
0…360° Ajuste de ángulo. 1 = 1°
99
99 Datos de partida Ajustes de selección del idioma, de configuración del motor y
de marcha de ID.
99.01 Idioma Selecciona el idioma de las pantallas del panel de control.
Nota: No siempre están disponibles todos los idiomas
mostrados a continuación.
English Inglés. 0809 hex
Deutsch Alemán. 0407 hex
Italiano Italiano. 0410 hex
Español Español. 040A hex
Nederlands Holandés. 0413 hex
Français Francés. 040C hex
Dansk Danés. 0406 hex
Svenska Sueco. 041D hex
Russki Ruso. 0419 hex
Polski Polaco. 0415 hex
Türkçe Turco. 041F hex
Chinese Chinese. 0804 hex
Serbian Serbian. 081A hex
99.04 Tipo Motor Selecciona el tipo de motor.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Asincrono Motor asíncrono. Motor de inducción de CA trifásico con rotor 0
en jaula de ardilla.
Sincrono PM Motor de imanes permanentes. Motor síncrono de CA 1
trifásico con rotor de imanes permanentes y tensión
BackEMF (contraelectromotriz) sinusoidal.
SynRM Motor síncrono de reluctancia. Motor síncrono de CA trifásico 2
con rotor de polos salientes sin imanes permanentes.
Parámetros 275

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


99.05 Modo Ctrl Motor Selecciona el modo de control del motor.
DTC Control directo de par. Este modo es adecuado para la 0
mayoría de las aplicaciones.
Nota: En lugar del control de par directo, utilice el control
escalar
• con aplicaciones multimotor 1) si la carga no se comparte
equitativamente entre los motores, 2) si los motores tienen
tamaños distintos, o 3) si los motores van a cambiarse tras
la identificación del motor (marcha de ID)
• si la intensidad nominal del motor es inferior a 1/6 de la
intensidad de salida nominal del convertidor,
• si el convertidor se emplea sin ningún motor conectado
(por ejemplo, con fines de comprobación),
• si el convertidor acciona un motor de media tensión a
través de un transformador elevador.
Escalar Control escalar. Este modo es adecuado en casos especiales 1
en los que no puede aplicarse el DTC. En el modo escalar, el
convertidor se controla con una referencia de frecuencia. La
excelente precisión de control del DTC no puede lograrse en
control escalar. Algunas funciones estándar se desactivan en
el modo de control escalar.
Nota: La correcta marcha del motor requiere que la
intensidad de magnetización del motor no supere el 90% de
la intensidad nominal del inversor.
Véase también el apartado Control escalar del motor en la
página 68.
99.06 Intens Nom Motor Define la intensidad nominal del motor. Debe ser igual al
valor indicado en la placa de características del motor. Si hay
múltiples motores conectados al convertidor, introduzca la
intensidad total de los motores.
Notas:
• La correcta marcha del motor requiere que la intensidad
de magnetización del motor no supere el 90% de la
intensidad nominal del convertidor.
• Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
0,0 … 6400,0 A Intensidad nominal del motor. El intervalo permitido es 1/6 … 10 = 1 A
2 × IHd del convertidor (0 … 2 × IHd con modo de control
escalar).
276 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


99.07 Tens Nom Motor Define la tensión nominal del motor como tensión
fundamental rms entre fases inyectada al motor en el punto
de funcionamiento nominal. Este ajuste debe coincidir con el
valor de la placa de especificaciones del motor.
Notas:
• En motores de imanes permanentes, la tensión nominal es
la tensión BackEMF a la velocidad nominal del motor. Si la
tensión se expresa como la tensión por rpm, por ejemplo,
60 V por 1000 rpm, la tensión para una velocidad nominal
de 3000 rpm es 3 × 60 V = 180 V. Tenga en cuenta que la
tensión nominal no es igual a la tensión del motor de CC
equivalente (EDCM) especificada por algunos fabricantes
de motores. Es posible calcular la tensión nominal si se
divide la tensión EDCM por 1,7 (o la raíz cuadrada de 3).
• La carga en el aislamiento del motor siempre depende de
la tensión de alimentación del convertidor. Esto también es
aplicable en el caso de que la especificación de tensión
del motor sea inferior a la del convertidor y su
alimentación.
• Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
1/6 … 2 × UN Tensión nominal del motor. 10 = 1 V
99.08 Frec Nom Motor Define la frecuencia nominal del motor.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
5,0 … 500,0 Hz Frecuencia nominal del motor. 10 = 1 Hz
99.09 Veloc Nom Motor Define la velocidad nominal del motor. El ajuste debe
coincidir con el valor de la placa de especificaciones del
motor.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
Nota: Por razones de seguridad, tras la marcha de ID los
límites de velocidad máximo y mínimo (parámetros 20.01 y
20.02) se ajustan automáticamente a un valor 1,2 veces
mayor que la velocidad nominal del motor.
0 … 10000 rpm Velocidad nominal del motor. 1 = 1 rpm
99.10 Potencia Nom Mot Define la potencia nominal del motor. El ajuste debe coincidir
con el valor de la placa de especificaciones del motor. Si hay
múltiples motores conectados al convertidor, introduzca la
potencia total de los motores.
La unidad se selecciona con el parámetro 16.17 Unidad
potencia.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
0,00 … 10000,00 Potencia nominal del motor. 100 = 1 kW
kW
99.11 Coseno phi nom Define el coseno phi del motor para un modelo del motor más
exacto. (No aplicable a motores de imanes permanentes ni
motores síncronos de reluctancia.) No obligatorio; si está
ajustado, debe coincidir con el valor de la placa de
especificaciones del motor.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
0,00 … 1,00 Coseno phi del motor. 100 = 1
Parámetros 277

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


99.12 Par nom Motor Define el par nominal del eje del motor para crear un modelo
del motor más preciso. No es obligatorio.
Nota: Este parámetro no puede cambiarse mientras el
convertidor está en marcha.
0 … 2147483,647 Par nominal del motor. 1000 = 1 N•m
Nm
99.13 Marcha Ident Mot Selecciona el tipo de identificación del motor realizada
durante el siguiente arranque del convertidor (para DTC).
Durante la identificación, el convertidor identifica las
características del motor para un óptimo control del mismo.
Tras concluir la marcha de ID el convertidor se detiene. Nota:
Este parámetro no puede cambiarse mientras el convertidor
está en marcha.
Una vez activada la marcha de ID, ésta puede cancelarse
deteniendo el convertidor: Si la marcha de ID ya se ha
efectuado una vez, el parámetro se ajusta automáticamente
a NO. Si todavía no se ha efectuado la marcha de ID, el
parámetro se ajusta automáticamente a En reposo. Si es así,
debe efectuarse la marcha de ID.
Notas:
• La marcha de ID solamente puede efectuarse en control
local (cuando el convertidor se controla mediante la
herramienta para PC o el panel de control).
• La marcha de ID no puede llevase a cabo si el parámetro
99.05 Modo Ctrl Motor se ajusta a Escalar.
• La marcha de ID debe realizarse siempre que se
modifique alguno de los parámetros del motor (99.04,
99.06…99.12). El parámetro se ajusta automáticamente a
En reposo tras haberse ajustado los parámetros del motor.
En el caso de un motor de imanes permanentes y un
motor síncrono de reluctancia, el eje del motor NO debe
estar bloqueado, y el par de carga debe ser del < 10%
durante la marcha de ID (Normal/Reducido/En reposo/
Advanced).
• Asegúrese de que los circuitos de la función "Safe torque
off" y del paro de emergencia estén cerrados durante la
marcha de identificación.
• El freno mecánico no es abierto por la lógica para la
marcha de ID.
No No se solicita la marcha de ID del motor. Este modo 0
solamente puede seleccionarse si ya se ha realizado la
marcha de ID (normal/reducida/en reposo).
278 Parámetros

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Normal Marcha de ID normal. Garantiza una buena precisión de 1
control en todos los casos. La marcha de ID tarda
aproximadamente 90 segundos. Este es el modo que debe
seleccionarse siempre que sea posible.
Notas:
• La maquinaria accionada tiene que desacoplarse del
motor para la marcha de ID normal si el par de carga
supera el 20% o si la maquinaria no puede soportar la
oscilación momentánea del par nominal durante la marcha
de ID.
• Compruebe la dirección de giro del motor antes de iniciar
la marcha de ID. Durante la marcha, el motor girará en
avance.
¡ADVERTENCIA! El motor funcionará hasta
aproximadamente un 50…100% de la velocidad
nominal durante la marcha de ID. VERIFIQUE QUE
SEA SEGURO ACCIONAR EL MOTOR ANTES DE
EFECTUAR LA MARCHA DE ID.
Reducido Marcha de ID reducida. Este modo debe seleccionarse en 2
lugar de la marcha de ID normal si
• las pérdidas mecánicas son superiores al 20% (es decir, el
motor no puede desacoplarse del equipo accionado), o si
• la reducción de flujo no se permite mientras el motor está
en marcha (es decir, en el caso de un motor con un freno
integrado alimentado desde los terminales del motor).
Con la marcha de identificación reducida, el control en la
zona de debilitamiento de campo o con pares elevados no es
necesariamente tan preciso como con la marcha de ID
normal. La marcha de ID reducida se completa en menos
tiempo que la marcha de identificación normal (< 90
segundos).
Nota: Compruebe la dirección de giro del motor antes de
iniciar la marcha de ID. Durante la marcha, el motor girará en
avance.
¡ADVERTENCIA! El motor funcionará hasta
aproximadamente un 50…100% de la velocidad
nominal durante la marcha de ID. VERIFIQUE QUE
SEA SEGURO ACCIONAR EL MOTOR ANTES DE
EFECTUAR LA MARCHA DE ID.
En reposo Marcha de ID en reposo. El motor recibe intensidad de CC. 3
En el caso de un motor asíncrono, el eje del motor no está
girando (en motores de imanes permanentes y motores
síncronos de reluctancia, el eje puede girar < 0,5
revoluciones).
Nota: Este modo sólo debe seleccionarse si una marcha de
ID Normal, Reducido o Advanced no es posible a causa de
las restricciones ocasionadas por los mecanismos
conectados (por ejemplo, aplicaciones con grúas o de
elevación).
Parámetros 279

N.º Nombre/Valor Descripción FbEq


Ajus aut fas Durante el ajuste automático de fases, se determina el 4
ángulo de arranque del motor (en motores de imanes
permanentes y motores síncronos de reluctancia, el eje
puede girar < 0,5 revoluciones). Tenga en cuenta que los
demás valores del modelo de motor no se actualicen. Véase
también el parámetro 11.07 Modo Autophasing.
Notas:
• El autophasing sólo puede seleccionarse después haber
realizado la marcha de ID Normal/Reducido/En reposo/
Advanced una vez. Se utiliza el ajuste automático de fases
cuando se ha añadido o modificado un encoder absoluto,
un resolver o un encoder con señales de conmutación en
un motor de imanes permanentes o un motor síncrono de
reluctancia pero no es necesario repetir la marcha de ID
Normal/Reducido/En reposo/Advanced .
• Durante el ajuste automático de fases, el eje del motor NO
debe estar bloqueado y el par de carga debe ser del < 5%.
Cal med int Ajuste de intensidad y calibración de la medición de 5
ganancia. La calibración se lleva a cabo en el siguiente
arranque.
Advanced Marcha de ID avanzada. Garantiza la mejor precisión de 6
control posible. La marcha de ID puede tardar unos minutos.
Este modo debe seleccionarse cuando se necesita el
rendimiento máximo en toda el área de funcionamiento.
Notas:
• La maquinaria accionada debe desacoplarse del motor
debido a las oscilaciones con pares elevados y de alta
velocidad aplicadas.
• Durante la marcha, el motor puede girar tanto en dirección
de avance como en dirección de retroceso.
¡ADVERTENCIA! El motor puede funcionar hasta la
velocidad máxima (positiva) o la velocidad mínima
(negativa) permitidas durante la marcha de ID. Se
realizan diversas aceleraciones y deceleraciones.
Pueden utilizarse el par, la intensidad y la velocidad máximos
permitidos por los parámetros de límite. VERIFIQUE QUE
SEA SEGURO ACCIONAR EL MOTOR ANTES DE
EFECTUAR LA MARCHA DE ID.
99.16 Phase inversion Conmuta el sentido de rotación del motor. Este parámetro
puede usarse si el motor gira en el sentido incorrecto (por
ejemplo debido a un orden de gases incorrecto en el cable
del motor) y se considera que no resulta práctico corregir el
cableado.
Nota: Después de cambiar este parámetro, es necesario
comprobar el signo de la realimentación del encoder (si la
hay). Esto puede hacerse comparando el signo del
parámetro 01.14 Veloc estimada con el de 01.08 Velocidad
enc1 (o 01.10 Velocidad enc2). Si existe conflicto entre los
signos, es necesario corregir el cableado del encoder.
No Normal. 0
Sí Sentido de rotación invertido. 1
280 Parámetros
Datos adicionales sobre los parámetros 281

7
Datos adicionales sobre los
parámetros
Contenido de este capítulo
Este capítulo enumera los parámetros, agregando algunos datos adicionales. Para
ver la descripción de los parámetros, véase el capítulo Parámetros en la página 107.

Términos y abreviaturas
Término Definición

Señal actual Señal medida o calculada por el convertidor. Normalmente puede ser
supervisada pero no ajustada; sin embargo, es posible reiniciar algunos
contadores introduciendo el valor 0.

Puntero de bit Puntero de bit. Un puntero de bits puede apuntar a un único bit cuyo valor
sea el de otro parámetro o estar fijado en 0 (C.FALSE) o 1 (C.TRUE).

enum Lista enumerada o lista de selección.

FbEq Equivalente de bus de campo: El escalado entre el valor mostrado en el


panel y el entero utilizado en la comunicación serie.

INT32 Valor entero de 32 bits (31 bits + signo).

N.º Número de parámetro.

Pb Booleano compacto.

REAL Valor 16 bits Valor 16 bits (31 bits más signo)

= valor entero = valor fraccional


282 Datos adicionales sobre los parámetros

REAL24 Valor 8 bits Valor 24 bits (31 bits más signo)

= valor entero = valor fraccional

Tipo Tipo de datos. Véase enum, INT32, Puntero de bit, Puntero de valor, Pb,
REAL, REAL24 y UINT32.

UINT32 Valor entero de 32 bits sin signo.

Puntero de Puntero de valor. Apunta al valor de otro parámetro.


valor

Equivalentes del bus de campo


Los datos de comunicación serie entre el adaptador de bus de campo y el
convertidor se transfieren en formato de números enteros. Por esta razón, los
valores actuales del convertidor y los de la señal de referencia deben escalarse a
valores enteros de 16 o 32 bits. El equivalente de bus de campo define el escalado
entre el valor de la señal y el entero utilizado en la comunicación serie.
Todos los valores leídos y enviados están limitados a 16 o 32 bits.
Ejemplo: Si 24.03 Ref Par Maximo se configura desde un sistema de control externo,
un valor entero de 10 corresponde a 1%.

Formato de parámetro de puntero en la comunicación


mediante bus de campo
Los parámetros de los punteros de valor y de bit se transfieren entre el bus de campo
y el convertidor en forma de valores enteros de 32 bits.

 Punteros de valores enteros de 32 bits


Cuando un parámetro de puntero de valor se conecta al valor de otro parámetro, el
formato es el siguiente:
Bit
30…31 16…29 8…15 0…7
Nombre Source type No se usa Grupo Índice
Valor 1 - 1…255 1…255
Descripción El puntero de - Grupo del Índice del
valor está parámetro fuente parámetro fuente
conectado al
parámetro

Por ejemplo, el valor que debería escribirse en el parámetro 33.02 Sel Superv 1 para
cambiar su valor a 01.07 Tension bus cc es
0100 0000 0000 0000 0000 0001 0000 0111 = 1073742087 (entero de 32 bits).
Datos adicionales sobre los parámetros 283

Cuando un parámetro de puntero de valor se conecta a un programa de aplicación,


su formato es el siguiente:
Bit
30…31 24…29 0…23
Nombre Source type No se usa Dirección
Valor 2 - 0 … 224-1
Descripción El puntero de valor está - Dirección relativa de la
conectado al programa variable del programa
de aplicación. de aplicación

Nota: Los parámetros de puntero de valor conectados a un programa de aplicación


son de sólo lectura a través del bus de campo.

 Punteros de valores enteros de 32 bits


Cuando un parámetro de puntero de bits se conecta a un valor 0 o 1, el formato es el
siguiente:
Bit
30…31 16…29 1…15 0
Nombre Source type No se usa No se usa Valor
Valor 0 - - 0…1
Descripción El puntero de bits - - 0 = False (falso), 1 =
está conectado a True (verdadero)
0/1.

Cuando un parámetro de puntero de bits se conecta al valor de bit de otro parámetro,


el formato es el siguiente:
Bit
30…31 24…29 16…23 8…15 0…7
Nombre Source type No se usa Bit sel Grupo Índice
Valor 1 - 0…31 2…255 1…255
Descripción El puntero de - Selección del Grupo del Índice del
bit está bit parámetro parámetro
conectado al fuente fuente
valor del bit
de la señal.
284 Datos adicionales sobre los parámetros

Cuando un parámetro de puntero de bit está conectado a un programa de aplicación,


su formato es el siguiente:
Bit
30…31 24…29 0…23
Nombre Source type Bit sel Dirección
Valor 2 0…31 0 … 224-1
Descripción El puntero de bit está Selección del bit Dirección relativa de la
conectado al programa variable del programa
de aplicación. de aplicación

Nota: Los parámetros de puntero de valor conectados a un programa de aplicación


son de sólo lectura a través del bus de campo.
Datos adicionales sobre los parámetros 285

Grupos de parámetros 1 ... 9


Tiempo
Long.
de
N.º Nombre Tipo de los Intervalo Unidad Notas
actuali-
datos
zación
01 Señales actuales
01.01 Velocidad actual REAL 32 -30000…30000 rpm 250 µs
01.02 Veloc de proceso REAL 32 -1000…1000 % 2 ms
01.03 Frecuencia REAL 32 -30000…30000 Hz 2 ms
01.04 Intensidad REAL 32 0…30000 A 10 ms
01.05 Intensidad % REAL 16 0…1000 % 2 ms
01.06 Par REAL 16 -1600…1600 % 2 ms
01.07 Tension bus cc REAL 32 0…2000 V 2 ms
01.08 Velocidad enc1 REAL 32 -32768…32768 rpm 250 µs
01.09 Posicion enc1 REAL24 32 0…1 rev 250 µs
01.10 Velocidad enc2 REAL 32 -32768…32768 rpm 250 µs
01.11 Posicion encr2 REAL24 32 0…1 rev 250 µs
01.12 Posicion actual REAL 32 -32768…32768 rev 2 ms
01.13 Pos Enc2 Escal REAL 32 -32768…32768 rev 2 ms
01.14 Veloc estimada REAL 32 -30000…30000 rpm 2 ms
01.15 Temp drive REAL24 16 -40…160 % 2 ms
01.16 Temp chopper REAL24 16 -40…160 % 2 ms
01.17 Temp motor 1 REAL 16 -10…250 °C 10 ms
01.18 Temp motor 2 REAL 16 -10…250 °C 10 ms
01.19 Tension aliment REAL 16 0…1000 V 10 ms
01.20 Carga res. Fren. REAL24 16 0…1000 % 50 ms
01.21 Carga CPU UINT32 16 0…100 % -
01.22 Potencia salida REAL 32 -32768…32768 kW o 10 ms
CV
01.23 Potencia motor REAL 32 -32768…32768 kW o 2 ms
CV
01.24 kWh inverter INT32 32 0…2147483647 kWh 10 ms
01.25 kWh alimentacion INT32 32 -2147483647 … kWh 10 ms
2147483647
01.26 Horas conectado INT32 32 0…35791394,1 h 10 ms
01.27 Horas marcha INT32 32 0…35791394,1 h 10 ms
01.28 H. marcha vent INT32 32 0…35791394,1 h 10 ms
01.29 Par nominal Esc INT32 32 0…2147483,647 N·m -
01.30 Pares polos calc INT32 16 0…1000 - -
01.31 Const tiempo mec REAL 32 0…32767 s 10 ms
01.32 Temp fase U REAL24 16 -40…160 % 2 ms
01.33 Temp fase V REAL24 16 -40…160 % 2 ms
01.34 Temp fase W REAL24 16 -40…160 % 2 ms
01.35 Ahorro energia INT32 32 0…2147483647 kWh 10 ms
01.36 Importe ahorrado INT32 32 0…21474836,47 - 10 ms
01.37 Reduccion CO2 INT32 32 0…214748364,7 t 10 ms
01.38 Temp int tarjeta REAL24 16 -40…160 °C 2 ms
01.40 Speed filt REAL 32 -30000…30000 rpm 2 ms
01.41 Torque filt REAL 16 -1600…1600 % 2 ms
02 Estado E/S
02.01 Estado ED Pb 16 0b00000000 … - 2 ms
0b11111111
02.02 Estado SR Pb 16 0b0000000 … - 2 ms
0b1111111
286 Datos adicionales sobre los parámetros

Tiempo
Long.
de
N.º Nombre Tipo de los Intervalo Unidad Notas
actuali-
datos
zación
02.03 Estado ESD Pb 16 0b0000000000 … - 2 ms
0b1111111111
02.04 EA1 REAL 16 -11…11 V o V o mA 2 ms
-22…22 mA
02.05 EA1 escalada REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
02.06 EA2 REAL 16 -11…11 V o V o mA 2 ms
-22…22 mA
02.07 EA2 escalada REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
02.08 EA3 REAL 16 -22…22 mA 2 ms
02.09 EA3 escalada REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
02.10 EA4 REAL 16 -22…22 mA 2 ms
02.11 EA4 escalada REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
02.12 EA5 REAL 16 -22…22 mA 2 ms
02.13 EA5 escalada REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
02.14 EA6 REAL 16 -22…22 mA 2 ms
02.15 EA6 escalada REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
02.16 SA1 REAL 16 0 … 22,7 mA 2 ms
02.17 SA2 REAL 16 0 … 22,7 mA 2 ms
02.18 SA3 REAL 16 0 … 22,7 mA 2 ms
02.19 SA4 REAL 16 0 … 22,7 mA 2 ms
02.20 DIO2 Frec In REAL 32 -32768…32768 - 250 µs
02.21 DIO3 Frec Out REAL 32 0…32767 Hz 250 µs
02.22 FBA Control Word Pb 32 0x00000000 … - 500 µs
0xFFFFFFFF
02.24 FBA Status Word Pb 32 0x00000000 … - 500 µs
0xFFFFFFFF
02.26 FBA ref 1 INT32 32 -2147483647 … - 500 µs
2147483647
02.27 FBA ref 2 INT32 32 -2147483647 … - 500 µs
2147483647
02.30 D2D CW Master Pb 16 0x0000 … 0xFFFF - 500 µs
02.31 D2D CW Follower Pb 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
02.32 D2D Ref 1 REAL 32 -2147483647 … - 500 µs
2147483647
02.33 D2D Ref 2 REAL 32 -2147483647 … - 2 ms
2147483647
02.34 Ref Panel REAL 32 -32768…32768 rpm o % 10 ms
02.35 Estado FEN ED Pb 16 0 … 0x33 - 500 µs
02.36 EFB Control Word Pb 32 0x00000000 … - 10 ms
0xFFFFFFFF
02.37 EFB Status Word Pb 32 0x00000000 … - 10 ms
0xFFFFFFFF
02.38 EFB ref 1 INT32 32 -2147483647 … - 10 ms
2147483647
02.39 EFB ref 2 INT32 32 -2147483647 … - 10 ms
2147483647
03 Señales de control
03.03 Ref velocidad REAL 32 -30000…30000 rpm 250 µs
03.05 Ref Vel Ramped REAL 32 -30000…30000 rpm 250 µs
03.06 Ref Vel usada REAL 32 -30000…30000 rpm 250 µs
03.07 Filtro Err Veloc REAL 32 -30000…30000 rpm 250 µs
03.08 Compensa.Acc Par REAL 16 -1600…1600 % 250 µs
Datos adicionales sobre los parámetros 287

Tiempo
Long.
de
N.º Nombre Tipo de los Intervalo Unidad Notas
actuali-
datos
zación
03.09 Ctrl.Vel.Par.Out REAL 16 -1600…1600 % 250 µs
03.11 Ref.Par. Ramped REAL 16 -1000…1000 % 250 µs
03.12 Ref.Par.Vel.Lim REAL 16 -1000…1000 % 250 µs
03.13 Ref.Par to TC REAL 16 -1600…1600 % 250 µs
03.14 Ref.Par.Usada REAL 16 -1600…1600 % 250 µs
03.15 Freno Mem Par REAL 16 -1000…1000 % 2 ms
03.16 Comando Freno enum 16 0…1 - 2 ms
03.17 Ref Flujo usada REAL24 16 0…200 % 2 ms
03.18 Ref Veloc Mpot REAL 32 -30000…30000 rpm 10 ms
03.20 Ref Veloc Max REAL 16 0…30000 rpm 2 ms
03.21 Ref Veloc Min REAL 16 -30000…0 rpm 2 ms
04 Señales aplicacion
04.01 Realim Proc 1PID REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
04.02 Realim Proc 2PID REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
04.03 Realim Proc Act REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
04.04 Error Proc PID REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
04.05 PID Proceso OUT REAL 32 -32768…32768 - 2 ms
04.06 Var proceso 1 REAL 16 -32768…32768 - 10 ms
04.07 Var proceso 2 REAL 16 -32768…32768 - 10 ms
04.08 Var proceso 3 REAL 16 -32768…32768 - 10 ms
04.09 Contador tiempo1 UINT32 32 0…2147483647 s 10 ms
04.10 Contador tiempo2 UINT32 32 0…2147483647 s 10 ms
04.11 Contador flanco1 UINT32 32 0…2147483647 - 10 ms
04.12 Contador flanco2 UINT32 32 0…2147483647 - 10 ms
04.13 Contador valor1 UINT32 32 0…2147483647 - 10 ms
04.14 Contador valor2 UINT32 32 0…2147483647 - 10 ms
06 Estado drive
06.01 Codigo Estado 1 Pb 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
06.02 Codigo Estado 2 Pb 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
06.03 Estado ctrl vel Pb 16 0x0000…0xFFFF - 250 µs
06.05 Codigo Limites 1 Pb 16 0x0000…0xFFFF - 250 µs
06.07 Estado limit Par Pb 16 0x0000…0xFFFF - 250 µs
06.12 Estado modo OP enum 16 0…11 - 2 ms
06.13 Super. Estado Pb 16 0b00 … 0b11 - 2 ms
06.14 Estado Temp. Pb 16 0b0000 … 0b1111 - 10 ms
06.15 Estado Cont. Pb 16 0b000000 … - 10 ms
0b111111
08 Alarmas/Fallos
08.01 Fallo activo enum 16 0…65535 - -
08.02 Ultimo fallo enum 16 0…2147483647 - -
08.03 Fallo D/M/A INT32 32 -231…231 - 1 (fecha) -
08.04 Fallo H/M/S INT32 32 00:00:00 … 24:00:00 (tiempo) -
08.05 Regist alarma 1 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.06 Regist alarma 2 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.07 Regist alarma 3 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.08 Regist alarma 4 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.15 Codigo alarma 1 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.16 Codigo alarma 2 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.17 Codigo alarma 3 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
08.18 Codigo alarma 4 UINT32 16 0x0000…0xFFFF - 2 ms
288 Datos adicionales sobre los parámetros

Tiempo
Long.
de
N.º Nombre Tipo de los Intervalo Unidad Notas
actuali-
datos
zación
09 Info Sistema
09.01 Familia drive INT32 16 0…65535 - -
09.02 Tamaño drive INT32 16 0…65535 - -
09.03 Firmware ID Pb 16 - - -
09.04 Version Firmware Pb 16 - - -
09.05 Parche Firmware Pb 16 - - -
09.10 Vers. Logic. Int Pb 32 - - -
09.20 Opcion Slot1 INT32 16 0…21 - -
09.21 Opcion Slot2 INT32 16 0…21 - -
09.22 Opcion Slot3 INT32 16 0…21 - -
Datos adicionales sobre los parámetros 289

Grupos de parámetros 10 ... 99


Long. Ajuste predef.
N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
10 Marcha/paro/dir
10.01 Ext1 Mar/Paro/D enum 16 0…6 - Ext1Marcha1
10.02 Ext1 Marcha 1 Puntero de 32 - - ED1
bit
10.03 Ext1 Marcha 2 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
10.04 Ext2 Mar/Paro/D enum 16 0…6 - Sin selecc
10.05 Ext2 Marcha 1 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
10.06 Ext2 Marcha 2 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
10.07 Avance Lento1 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
10.08 Avance Lento2 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
10.09 Habil Av. Lento Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
10.10 Sel Restau Fallo Puntero de 32 - - ED3
bit
10.11 Habil. Funcion Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
10.13 EM stop off3 Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
10.15 Em stop off1 Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
10.17 Habil. Marcha Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
10.19 Inhibit Marcha enum 16 0…1 - Deshabilitad
10.20 Start intrl func enum 16 0…1 - Off2 stop
11 Modo marcha/paro
11.01 Función Marcha enum 16 0…2 - Automatico
11.02 Tiempo MagnConst UINT32 16 0…10000 ms 500 ms
11.03 Funcion Paro enum 16 1…2 - Paro Libre
11.04 Veloc retenc CC REAL 16 0…1000 rpm 5,0 rpm
11.05 Intens retenc cc UINT32 16 0…100 % 30%
11.06 Retencion por CC Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
11.07 Modo Autophasing enum 16 0…2 - Rotatorio
12 Modo operación
12.01 Selec EXt1/EXT2 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
12.03 Modo Ctrl EXT1 enum 16 1…5 - Velocidad
12.05 Modo Ctrl EXT2 enum 16 1…5 - Velocidad
12.07 Modo ctrl local enum 16 1…2 - Velocidad
290 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
13 Entradas analogica
13.01 EA1 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
13.02 EA1 Maximo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 10,000 V
13.03 EA1 Minimo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V -10,000 V
13.04 EA1 Escala max REAL 32 -32768…32768 - 1500,000
13.05 EA1 Escala min REAL 32 -32768…32768 - -1500,000
13.06 EA2 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
13.07 EA2 Maximo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 10,000 V
13.08 EA2 Minimo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V -10,000 V
13.09 EA2 Escala max REAL 32 -32768…32768 - 100,000
13.10 EA2 Escala min REAL 32 -32768…32768 - -100,000
13.11 EA3 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
13.12 EA3 Maximo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 22,000 mA
13.13 EA3 Minimo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 4,000 mA
13.14 EA3 Escala max REAL 32 -32768…32768 - 1500,000
13.15 EA3 Escala min REAL 32 -32768…32768 - 0,000
13.16 EA4 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
13.17 EA4 Maximo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 22,000 mA
13.18 EA4 Minimo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 4,000 mA
13.19 EA4 Escala max REAL 32 -32768…32768 - 1500,000
13.20 EA4 Escala min REAL 32 -32768…32768 - 0,000
13.21 EA5 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
13.22 EA5 Maximo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 22,000 mA
13.23 EA5 Minimo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 4,000 mA
13.24 EA5 Escala max REAL 32 -32768…32768 - 1500,000
13.25 EA5 Escala min REAL 32 -32768…32768 - 0,000
13.26 EA6 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
13.27 EA6 Maximo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 22,000 mA
13.28 EA6 Minimo REAL 16 -22…22 mA o -11…11 V mA o V 4,000 mA
13.29 EA6 Escala max REAL 32 -32768…32768 - 1500,000
13.30 EA6 Escala min REAL 32 -32768…32768 - 0,000
13.31 Ajuste EA enum 16 0…4 - No activo
13.32 Func. Superv. EA enum 16 0…3 - No
13.33 CW FuncSuperv UINT32 32 0b0000 … 0b1111 - 0b0000
EA
14 E/S digitales
14.01 ED inversion Pb 16 0b00000000 … 0b111111111 - 0b00000000
14.02 ESD1 Config enum 16 0…2 - Salida
14.03 ESD1 Funcion Puntero de 32 - - Rele Listo
bit
14.04 ESD1 Retraso ON UINT32 16 0…3000 s 0,0 s
Datos adicionales sobre los parámetros 291

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
14.05 ESD1 Retraso OFF UINT32 16 0…3000 s 0,0 s
14.06 ESD2 Config enum 16 0…3 - Salida
14.07 ESD2 Funcion Puntero de 32 - - Rele marcha
bit
14.08 ESD2 Retraso ON UINT32 16 0…3000 s 0,0 s
14.09 ESD2 Retraso OFF UINT32 16 0…3000 s 0,0 s
14.10 ESD3 Config enum 16 0…1 - Salida
14.11 ESD3 Funcion Puntero de 32 - - Fallo (-1)
bit
14.14 ESD4 Config enum 16 0…1 - Salida
14.15 ESD4 Funcion Puntero de 32 - - Rele Listo
bit
14.18 ESD5 Config enum 16 0…1 - Salida
14.19 ESD5 Funcion Puntero de 32 - - Ref Marcha
bit
14.22 ESD6 Config enum 16 0…1 - Salida
14.23 ESD6 Funcion Puntero de 32 - - Fallo
bit
14.26 ESD7 Config enum 16 0…1 - Salida
14.27 ESD7 Funcion Puntero de 32 - - Alarma
bit
14.30 ESD8 Config enum 16 0…1 - Salida
14.31 ESD8 Funcion Puntero de 32 - - Ext2 Activo
bit
14.34 ESD9 Config enum 16 0…1 - Salida
14.35 ESD9 Funcion Puntero de 32 - - At Setpoint
bit
14.38 ESD10 Config enum 16 0…1 - Salida
14.39 ESD10 Funcion Puntero de 32 - - Vel cero
bit
14.42 SR1 Funcion Puntero de 32 - - Rele Listo
bit
14.43 SR1 Retraso ON UINT32 16 0…3000 s 0,0 s
14.44 SR1 Retraso OFF UINT32 16 0…3000 s 0,0 s
14.45 SR2 Funcion Puntero de 32 - - Rele marcha
bit
14.48 SR3 Funcion Puntero de 32 - - Fallo (-1)
bit
14.51 SR4 Funcion Puntero de 32 - - P,06,02,02
bit
14.54 SR5 Funcion Puntero de 32 - - P,06,02,04
bit
14.57 In Frec max REAL 16 3…32768 Hz 1,000 Hz
14.58 Out Frec min REAL 16 3…32768 Hz 3 Hz
14.59 In Frec max esc REAL 16 -32768…32768 - 1500
292 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
14.60 In Frec min esc REAL 16 -32768… 32768 - 0
14.61 Out Frec Fuente Puntero de 32 - - P,01,01
valor
14.62 Out Frec max Fue REAL 16 0…32768 - 1500
14.63 Out Frec min Fue REAL 16 0…32768 - 0
14.64 Out Frec max esc REAL 16 3…32768 Hz 1,000 Hz
14.65 Out Frec min esc REAL 16 3…32768 Hz 3 Hz
14.66 SR6 Funcion Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
14.69 SR7 Funcion Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
14.72 DIO invert mask Pb 16 0b0000000000 … - 0b0000000000
0b1111111111
15 Salidas analogicas
15.01 SA1 Funcion Puntero de 32 - - Intensidad %
valor
15.02 SA1 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
15.03 SA1 max REAL 16 0 … 22.7 mA 20,000 mA
15.04 SA1 min REAL 16 0 … 22.7 mA 4,000 mA
15.05 SA1 max escala REAL 32 -32768…32768 - 100,000
15.06 SA1 min escala REAL 32 -32768…32768 - 0,000
15.07 SA2 Funcion Puntero de 32 - - Velocid %
valor
15.08 SA2 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
15.09 SA2 max REAL 16 0 … 22.7 mA 20,000 mA
15.10 SA2 min REAL 16 0 … 22.7 mA 4,000 mA
15.11 SA2 max escala REAL 32 -32768…32768 - 100,000
15.12 SA2 min escala REAL 32 -32768…32768 - -100,000
15.13 SA3 Funcion Puntero de 32 - - Frecuencia
valor
15.14 SA3 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
15.15 SA3 max REAL 16 0 … 22.7 mA 22,000 mA
15.16 SA3 min REAL 16 0 … 22.7 mA 4,000 mA
15.17 SA3 max escala REAL 32 -32768…32768 - 50,000
15.18 SA3 min escala REAL 32 -32768…32768 - 0,000
15.19 SA4 Funcion Puntero de 32 - - Frecuencia
valor
15.20 SA4 Filtro REAL 16 0…30 s 0,100 s
15.21 SA4 max REAL 16 0 … 22.7 mA 22,000 mA
15.22 SA4 min REAL 16 0 … 22.7 mA 4,000 mA
15.23 SA4 max escala REAL 32 -32768…32768 - 50,000
15.24 SA4 min escala REAL 32 -32768…32768 - 0,000
15.25 SA CodigoControl UINT32 32 0b0000 … 0b1111 - 0b0000
Datos adicionales sobre los parámetros 293

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
15.30 AO calibration enum 16 0…4 - No action
16 Sistema
16.01 Bloqueo Local Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
16.02 Bloq Parametros enum 16 0…2 - Abierto
16.03 Codigo Acceso INT32 32 0…2147483647 - 0
16.04 Restaurar param enum 16 0…2 - Realizado
16.07 Salvar parametro enum 16 0…1 - Realizado
16.09 Selec Set User enum 32 1…10 - Sin petición
16.10 Estado Sel User Pb 32 0…1024 - N/A
16.11 IO selec set LO Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
16.12 IO selec set HI Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
16.14 Rest Ultim camb enum 16 0…1 - Realizado
16.15 Selec Menu Param enum 16 0…2 - Sin petición
16.16 Estado Menu Para enum 16 0…2 - Lista Larga
16.17 Unidad potencia enum 16 0…1 - kW
19 Calculo velocidad
19.01 Escala velocidad REAL 16 0…30000 rpm 1500 rpm
19.02 Sel Feedback Vel enum 16 0…2 - Calculada
19.03 Tiemp Filtro Vel REAL 32 0…10000 ms 8,000 ms
19.06 Lim Vel Cero REAL 32 0…30000 rpm 30,00 rpm
19.07 Retardo Vel Cero UINT32 16 0…30000 ms 0 ms
19.08 Supervis lim vel REAL 16 0…30000 rpm 0 rpm
19.09 Margen Fallo Vel REAL 32 0…10000 rpm 500,0 rpm
19.10 Ventana Velo REAL 16 0…30000 rpm 100 rpm
19.13 Fallo realim Vel enum 16 0…2 - Fallo
19.14 Speed superv est REAL 32 0…30000 rpm 200 rpm
19.15 Speed superv enc REAL 32 0…30000 rpm 15,0 rpm
19.16 Speed fb filt t REAL 32 0…10000 ms 15,000 ms
20 Limites
20.01 Velocidad maxima REAL 32 0…30000 rpm 1500 rpm
20.02 Velocidad minima REAL 32 -30000…0 rpm -1500 rpm
20.03 Habil Vel Posi Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
20.04 Habil Vel Neg Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
20,05 Intensidad max REAL 32 0…30000 A 2 2 × [99.06]
20,06 Selec limite par Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
20,07 Par maximo 1 REAL 16 0…1600 % 300,0%
294 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
20,08 Par minimo 1 REAL 16 -1600…0 % -300,0%
20.09 Par maximo 2 REAL 16 - - Par maximo 1
20.10 Par minimo 2 REAL 16 - - Par minimo 1
20.12 Lim Pot Motor REAL 16 0…1600 % 300,0%
20.13 Lim Pot Generada REAL 16 0…1600 % 300,0%
21 Ref velocidad
21.01 Sel Ref1 vel Puntero de 32 - - EA1 escalada
valor
21.02 Sel Ref2 vel Puntero de 32 - - Cero
valor
21.03 Sel funcion Ref1 enum 16 0…5 - Referencia 1
21.04 Sel funcion Ref2 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
21.05 Escal vel Ref1/2 REAL 16 -8…8 - 1,000
21.07 Ref vel jog 1 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
21.08 Ref vel jog 2 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
21.09 Lim min abs vel REAL 16 0…30000 rpm 0 rpm
21.10 Func Motor Pot enum 16 0…1 - Restaurar
21.11 Incr Motor pot Puntero de 32 - - ED5
bit
21.12 Decr Motor Pot Puntero de 32 - - ED6
bit
22 Acel/decel
22.01 Sel Acel/Decel Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
22.02 Tiempo Aceler 1 REAL 32 0…1800 s 20,000 s
22.03 Tiempo Deceler 1 REAL 32 0…1800 s 20,000 s
22.04 Tiempo Aceler 2 REAL 32 0…1800 s 60,000 s
22.05 Tiempo Deceler 2 REAL 32 0…1800 s 60,000 s
22.06 Tipo inicio Acel REAL 32 0…1000 s 0,100 s
22.07 Tipo fin Acel REAL 32 0…1000 s 0,100 s
22.08 Tipo inicio Dece REAL 32 0…1000 s 0,100 s
22.09 Tipo fin Decel REAL 32 0…1000 s 0,100 s
22.10 Tiempo Acel Jog REAL 32 0…1800 s 0,000 s
22.11 Tiempo Decel jog REAL 32 0…1800 s 0,000 s
22.12 Tiemp Emerg Stop REAL 32 0…1800 s 3,000 s
23 Ctrl velocidad
23.01 Ganancia Kp REAL 16 0…200 - 10,00
23.02 Tiem integracion REAL 32 0…600 s 0,500 s
23.03 Tiemp derivacion REAL 16 0…10 s 0,000 s
23.04 Tiem filtr deriv REAL 16 0…1000 ms 8,0 ms
23.05 T der comp acc REAL 32 0…600 s 0,00 s
Datos adicionales sobre los parámetros 295

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
23.06 T filtr comp acc REAL 16 0…1000 ms 8,0 ms
23.07 T filtr err vel REAL 16 0…1000 ms 0,0 ms
23.08 Suplemento vel Puntero de 32 - - Cero
valor
23.09 Par max ctrl vel REAL 16 -1600…1600 % 300,0%
23.10 Par min ctrl vel REAL 16 -1600…1600 % -300,0%
23.11 Func vent E vel enum 16 0…2 - Desactivado
23.12 Vent E Vel HI REAL 16 0…3000 rpm 0 rpm
23.13 Vent E Vel LO REAL 16 0…3000 rpm 0 rpm
23.14 Tasa de droop REAL 16 0…100 % 0,00%
23.15 Max Vel Adapt PI REAL 16 0…30000 rpm 0 rpm
23.16 Min Vel Adapt PI REAL 16 0…30000 rpm 0 rpm
23.17 Coef Pro Vel min REAL 16 0…10 - 1,000
23.18 Coef Int Vel min REAL 16 0…10 - 1,000
23.20 Func Auto PI enum 16 0…4 - Realizado
23.21 Ancho banda reg REAL 16 0…2000 Hz 100,00 Hz
23.22 Atenuacion Regul REAL 16 0…200 - 1.5
24 Control de par
24.01 Sel Ref Par 1 Puntero de 32 - - EA2 escalada
valor
24.02 Sel suma ref par Puntero de 32 - - Cero
valor
24.03 Ref Par Maximo REAL 16 0…1000 % 300,0%
24.04 Ref Par Minimo REAL 16 -1000…0 % -300,0%
24.05 Escala Ref Par REAL 16 -8…8 - 1,000
24.06 Aument Rampa Par UINT32 32 0…60 s 0,000 s
24.07 Dismin Rampa Par UINT32 32 0…60 s 0,000 s
25 Veloc criticas
25.01 Sel Vel Critica enum 16 0…1 - Deshabilitad
25.02 Veloc Crit 1 LO REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
25.03 Veloc Crit 1 HI REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
25.04 Veloc Crit 2 LO REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
25.05 Veloc Crit 2 HI REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
25.06 Veloc Crit 3 LO REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
25.07 Veloc Crit 3 HI REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26 Veloc constantes
26.01 Funz Veloc Const Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b11
26.02 Sel Veloc Cons 1 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
26.03 Sel Veloc Cons 2 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
296 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
26.04 Sel Veloc Cons 3 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
26.06 Veloc Const 1 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26.07 Veloc Const 2 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26.08 Veloc Const 3 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26.09 Veloc Const 4 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26.10 Veloc Const 5 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26.11 Veloc Const 6 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
26.12 Veloc Const 7 REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
27 Control PID
27.01 Sel Ref PID Puntero de 32 - - EA1 escalada
valor
27.02 Sel Valor Actual enum 16 0…8 - Actual 1
27.03 Sel Entr Actual1 Puntero de 32 - - EA2 escalada
valor
27.04 Sel Entr Actual2 Puntero de 32 - - EA2 escalada
valor
27.05 Act1 Maximo REAL 32 -32768…32768 - 100,00
27.06 Act1 Minimo REAL 32 -32768…32768 - -100,00
27.07 Act2 Maximo REAL 32 -32768…32768 - 100,00
27.08 Act2 Minimo REAL 32 -32768…32768 - -100,00
27.09 Escalado PID REAL 16 -32.768 … 32.767 - 1,000
27.10 Tiemp Filtro PID REAL 16 0…30 s 0,040 s
27.12 Ganancia PID REAL 16 0…100 - 1,00
27.13 Tiempo Integ PID REAL 16 0…320 s 60,00 s
27.14 Tiempo Deriv PID REAL 16 0…10 s 0,00 s
27.15 Filtro Deriv PID REAL 16 0…10 s 1,00 s
27.16 Inv valor Error Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
27.17 Modo PID enum 16 0…2 - Direct
27.18 Maximo PID REAL 32 -32768…32768 - 100,0
27.19 Minimo PID REAL 32 -32768…32768 - -100,0
27.20 PID bal ena Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
27.21 PID bal ref REAL 32 -32768…32768 - 0,0
27.22 Modo Dormir enum 16 0…2 - No
27.23 Nivel Dormir REAL 32 -32768…32768 rpm 0,0 rpm
27.24 Retraso Dormir UINT32 32 0…360 s 0,0 s
27.25 Nivel Despertar REAL 32 0…32768 - 0,0
27.26 Retraso Despert UINT32 32 0…360 s 0,0 s
27.27 Seleccion Dormir Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
Datos adicionales sobre los parámetros 297

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
27.30 PID enable Puntero de 32 - - En marcha
bit
30 Funciones fallos
30.01 Fallo externo Puntero de 32 - - C.TRUE
bit
30.02 Ref Vel Segura REAL 16 -30000…30000 rpm 0 rpm
30.03 Fallo Ctrl Local enum 16 0…3 - Fallo
30.04 Fallo Fase Motor enum 16 0…1 - Fallo
30.05 Fallo a Tierra enum 16 0…2 - Fallo
30.06 Perd Fase Alim enum 16 0…1 - Fallo
30.07 Modo STO enum 16 1…4 - Fallo
30.08 Fallo Cableado enum 16 0…1 - Fallo
30.09 Función Bloqueo Pb 16 0b000 … 0b111 - 0b111
30.10 Lim Int Bloqueo REAL 16 0…1600 % 200,0%
30.11 Frec alt Bloqueo REAL 16 0.5 … 1000 Hz 15,0 Hz
30.12 Tiempo Bloqueo UINT32 16 0…3600 s 20 s
31 Prot.Termica Motor
31.01 Prot Term Mot 1 enum 16 0…2 - No
31.02 Sel Prot Mot 1 enum 16 0…12 - Calculada
31.03 Lim Temp 1-Alarm INT32 16 0…200 °C 90 °C
31.04 Lim Temp 1-Fallo INT32 16 0…200 °C 110 °C
31.05 Prot Term Mot 2 enum 16 0…2 - No
31.06 Sel Prot Mot 2 enum 16 0…12 - Calculada
31.07 Lim Temp 2-Alarm INT32 16 0…200 °C 90 °C
31.08 Lim Temp 2-Fallo INT32 16 0…200 °C 110 °C
31.09 Temp Amb Motor INT32 16 -60…100 °C 20 °C
31.10 Curva Carga Mot INT32 16 50…150 % 100%
31.11 Carga Veloc Cero INT32 16 50…150 % 100%
31.12 Punto Ruptura INT32 16 0.01…500 Hz 45,00 Hz
31.13 Aum Temp Mot In INT32 16 0…300 °C 80 °C
31.14 Const Term Motor INT32 16 100…10000 s 256 s
32 Reset automatico
32.01 Sel Auto Reset Pb 16 0b000000 … 0b111111 - 0b000000
32.02 Num tentativas UINT32 16 0…5 - 0
32.03 Tiemp Tentativas UINT32 16 1…600 s 30,0 s
32.04 Tiempo de demora UINT32 16 0…120 s 0,0 s
33 Supervision
33.01 Func Superv 1 enum 16 0…4 - Deshabilitad
33.02 Sel Superv 1 Puntero de 32 - - Velocid rpm
valor
33.03 Superv 1 hi REAL 32 -32768…32768 - 0,00
298 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
33.04 Superv 1 lo REAL 32 -32768…32768 - 0,00
33.05 Func Superv 2 enum 16 0…4 - Deshabilitad
33.06 Sel Superv 2 Puntero de 32 - - Intensidad
valor
33.07 Superv 2 hi REAL 32 -32768…32768 - 0,00
33.08 Superv 2 lo REAL 32 -32768…32768 - 0,00
33.09 Func Superv 3 enum 16 0…4 - Deshabilitad
33.10 Sel Superv 3 Puntero de 32 - - Par
valor
33.11 Superv 3 hi REAL 32 -32768…32768 - 0,00
33.12 Superv 3 lo REAL 32 -32768…32768 - 0,00
34 Curva carga usua
34.01 Func Sobrecarga Pb 16 0b000000 … 0b111111 - 0b000000
34.02 Func Baja Carga Pb 16 0b0000 … 0b1111 - 0b0000
34.03 Frec Carga 1 REAL 16 1…500 Hz 5 Hz
34.04 Frec Carga 2 REAL 16 1…500 Hz 25 Hz
34.05 Frec Carga 3 REAL 16 1…500 Hz 43 Hz
34.06 Frec Carga 4 REAL 16 1…500 Hz 50 Hz
34.07 Frec Carga 5 REAL 16 1…500 Hz 500 Hz
34.08 Carga minima 1 REAL 16 0…1600 % 10%
34.09 Carga minima 2 REAL 16 0…1600 % 15%
34.10 Carga minima 3 REAL 16 0…1600 % 25%
34.11 Carga minima 4 REAL 16 0…1600 % 30%
34.12 Carga minima 5 REAL 16 0…1600 % 30%
34.13 Carga maxima 1 REAL 16 0…1600 % 300%
34.14 Carga maxima 2 REAL 16 0…1600 % 300%
34.15 Carga maxima 3 REAL 16 0…1600 % 300%
34.16 Carga maxima 4 REAL 16 0…1600 % 300%
34.17 Carga maxima 5 REAL 16 0…1600 % 300%
34.18 T Inte Lim Carga UINT32 16 0…10000 s 100 s
34.19 T enfriamiento UINT32 16 0…10000 s 20 s
34.20 Tiemp Baja Carga UINT32 16 0…10000 s 10 s
35 Variables proceso
35.01 Señal 1 Param Puntero de 32 - - Velocid %
valor
35.02 Señal 1 Maxima REAL 32 -32768…32768 - 300,000
35.03 Señal 1 Minima REAL 32 -32768…32768 - -300,000
35.04 Var Proc1 Escala enum 16 0…5 - 3
35.05 Var Proc1 Unidad enum 16 0…98 - 4
35.06 Var Proc1 maxima REAL 32 -32768…32768 - 300,000
35.07 Var Proc1 minima REAL 32 -32768…32768 - -300,000
Datos adicionales sobre los parámetros 299

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
35.08 Señal 2 Param Puntero de 32 - - Intensidad %
valor
35.09 Señal 2 Maxima REAL 32 -32768…32768 - 300,000
35.10 Señal 2 Minima REAL 32 -32768…32768 - -300,000
35.11 Var Proc2 Escala enum 16 0…5 - 3
35.12 Var Proc2 Unidad enum 16 0…98 - 4
35.13 Var Proc2 Maxima REAL 32 -32768…32768 - 300,000
35.14 Var Proc2 Minima REAL 32 -32768…32768 - -300,000
35.15 Señal 3 Param Puntero de 32 - - Par
valor
35.16 Señal 3 Maxima REAL 32 -32768…32768 - 300,000
35.17 Señal 3 Minima REAL 32 -32768…32768 - -300,000
35.18 Var Proc3 Escala enum 16 0…5 - 3
35.19 Var Proc3 Unidad enum 16 0…98 - 4
35.20 Var Proc3 Maxima REAL 32 -32768…32768 - 300,000
35.21 Var Proc3 Minima REAL 32 -32768…32768 - -300,000
36 Temporizadores
36.01 Habilitar Timers Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
36.02 Modo Timers Pb 16 0b0000 … 0b1111 - 0b0000
36.03 Hora 1 Marcha UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.04 Hora 1 Paro UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.05 Dia 1 Marcha enum 16 1…7 - Lunes
36.06 Dia 1 Paro enum 16 1…7 - Lunes
36.07 Hora 2 Marcha UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.08 Hora 2 Paro UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.09 Dia 2 Marcha enum 16 1…7 - Lunes
36.10 Dia 2 Paro enum 16 1…7 - Lunes
36.11 Hora 3 Marcha UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.12 Hora 3 Paro UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.13 Dia 3 Marcha enum 16 1…7 - Lunes
36.14 Dia 3 Paro enum 16 1…7 - Lunes
36.15 Hora 4 Marcha UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.16 Hora 4 Paro UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.17 Dia 4 Marcha enum 16 1…7 - Lunes
36.18 Dia 4 Paro enum 16 1…7 - Lunes
36.19 Extension Timer Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
36.20 Tiempo Extension UINT32 32 00:00:00 … 24:00:00 - 00:00:00
36.21 Sel Timer Per 1 Pb 16 0b00000 … 0b11111 - 0b00000
36.22 Sel Timer Per 2 Pb 16 0b00000 … 0b11111 - 0b00000
36.23 Sel Timer Per 3 Pb 16 0b00000 … 0b11111 - 0b00000
300 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
36.24 Sel Timer Per 4 Pb 16 0b00000 … 0b11111 - 0b00000
38 Referencia flujo
38.01 Ref Flujo REAL 16 0…200 % 100%
38.03 Sel Curva U/f enum 16 0…2 - Lineal
38.04 Curva U/f Frec 1 REAL 16 1…500 % 10%
38.05 Curva U/f Frec 2 REAL 16 1…500 % 30%
38.06 Curva U/f Frec 3 REAL 16 1…500 % 50%
38.07 Curva U/f Frec 4 REAL 16 1…500 % 70%
38.08 Curva U/f Frec 5 REAL 16 1…500 % 90%
38.09 Curva U/f Tens 1 REAL 16 0…200 % 20%
38.10 Curva U/f Tens 2 REAL 16 0…200 % 40%
38.11 Curva U/f Tens 3 REAL 16 0…200 % 60%
38.12 Curva U/f Tens 4 REAL 16 0…200 % 80%
38.13 Curva U/f Tens 5 REAL 16 0…200 % 100%
38.16 Flux ref pointer Puntero de 32 - - P.38,01
valor
40 Control motor
40.01 Optimiz Motor enum 16 0…2 - Cables largo
40.03 Ganancia Deslzmt REAL24 32 0…200 % 100%
40.04 Reserva Tension REAL24 32 -4…50 % -1%
40.06 Abrir Lazo ENC enum 16 0…1 - Falso
40.07 Compensacion IR REAL24 32 0…50 % 0,00%
40.10 Frenado Flujo enum 16 0…2 - Inhabilitado
42 Control freno mec
42.01 Control Freno enum 16 0…2 - No
42.02 Reconoc Freno Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
42.03 Retr Apertura Fr UINT32 16 0…5 s 0,00 s
42.04 Retr Cierre Fr UINT32 16 0…60 s 0,00 s
42.05 Vel Cierro Freno REAL 16 0…1000 rpm 100,0 rpm
42.06 Retr Cmd Cierre UINT32 16 0…10 s 0,00 s
42.07 Retr Reapertura UINT32 16 0…10 s 0,00 s
42.08 Par apertura Fr REAL 16 -1000…1000 % 0,0%
42.09 Sel Par Apertura Puntero de 32 - - P.42.08
valor
42.10 Cmd Cierre Freno Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
42.11 Retencion cmd fr Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
42.12 Func Fallo Freno enum 16 0…2 - Fallo
42.13 Ret Cierre Fallo UINT32 16 0…600 s 0,00 s
42.14 Extend run time UINT32 16 0…3600 s 0,00 s
Datos adicionales sobre los parámetros 301

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
44 Mantenimiento
44.01 Cont Mant 1 Mod Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b01
44.02 CMant1 Sel Señal Puntero de 32 - - Marcha
bit
44.03 Cont Mant 1 Lim UINT32 32 0…2147483647 s 36000000 s
44.04 CMant1 Sel Alarm enum 16 0…6 - Rodam Motor
44.05 Cont Mant 2 Mod Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b01
44.06 CMant2 Sel Señal Puntero de 32 - - Carga Lista
bit
44.07 Cont Mant 2 Lim UINT32 32 0…2147483647 s 15768000 s
44.08 CMant2 Sel Alarm enum 16 0…6 - Device Clean
44.09 Cont Flanco1 Mod Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b01
44.10 CFlanco1 Señal Puntero de 32 - - Carga Lista
bit
44.11 Cont Flanco1 Lim UINT32 32 0…2147483647 - 5000
44.12 Cont Flanco1 Div UINT32 32 0…2147483647 - 1
44.13 CFlanc1 Sel Alar enum 16 0…5 - Carga Conden
44.14 Cont Flanco2 Mod Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b01
44.15 CFlanco2 Señal Puntero de 32 - - SR1
bit
44.16 Cont Flanco2 Lim UINT32 32 0…2147483647 - 10000
44.17 Cont Flanco2 Div UINT32 32 0…2147483647 - 1
44.18 CFlanc2 Sel Alar enum 16 0…5 - Relé Salida
44.19 Val Cont1 Modo Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b01
44.20 Val Cont1 Señal Puntero de 32 - - Veloc actual
valor
44.21 Val Cont1 Lim UINT32 32 0…2147483647 - 13140000
44.22 Val Cont1 Div UINT32 32 0…2147483647 - 6000
44.23 ValCnt1 Sel Alar enum 16 0…1 - Rodam Motor
44.24 Val Cont2 Modo Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b01
44.25 Val Cont2 Señal Puntero de 32 - - Veloc actual
valor
44.26 Val Cont2 Lim UINT32 32 0…2147483647 - 6570000
44.27 Val Cont2 Div UINT32 32 0…2147483647 - 6000
44.28 ValCnt2 Sel Alar enum 16 0…1 - Valor 2
44.29 Cnt Ventilad Lim UINT32 32 0…35791394.1 h 0,00 h
44.30 CntModulacio Lim UINT32 32 0…35791394.1 h 0,00 h
44.31 CntModul SelAlar enum 16 1…5 - Device Clean
44.32 kWh Lim UINT32 32 0…2147483647 kWh 0 kWh
44.33 kWh Lim Sel Alar enum 16 1…5 - Device Clean
45 Optimizar energia
45.01 Optimiza Energia enum 16 0…1 - Deshabilita
302 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
45.02 Precio kWh UINT32 32 0…21474836.47 - 0.65
45.06 Moneda enum 16 0…2 - 0
45.07 CO2 Conv factor REAL 16 0…10 - 0.5
45.08 Pot Bomba DOL REAL 16 0…1000 % 100,0%
45.09 Reset CntEnergia enum 16 0…1 - Realizado
47 Control tension
47.01 Ctrl Sobretensio enum 16 0…1 - Habilitado
47.02 Ctrl Subtension enum 16 0…1 - Habilitado
47.03 SupplyVoltAutoId enum 16 0…1 - Habilitado
47.04 Tension aliment REAL 16 0…1000 V 400,0 V
48 Chopper frenado
48.01 Habil Chopper Fr enum 16 0…2 - Deshabilita
48.02 Sel Modo Chopper Puntero de 32 - - En marcha
bit
48.03 CnstTiemp ThermR REAL24 32 0…10000 s 0s
48.04 Max Pot Fr Cnst REAL24 32 0…10000 kW 0,0 kW
48.05 Valor Ohm Resist REAL24 32 0.1…1000 ohmios 14,0 ohmios
48.06 Lim Fallo Temp R REAL24 16 0…150 % 105%
48.07 Lim Alarm Temp R REAL24 16 0…150 % 95%
49 Datos guardados
49.01 Mem Dato 16b 1 UINT32 16 -32768…32767 - 0
49.02 Mem Dato 16b 2 UINT32 16 -32768…32767 - 0
49.03 Mem Dato 16b 3 UINT32 16 -32768…32767 - 0
49.04 Mem Dato 16b 4 UINT32 16 -32768…32767 - 0
49.05 Mem Dato 32b 1 UINT32 32 -2147483647 … 2147483647 - 0
49.06 Mem Dato 32b 2 UINT32 32 -2147483647 … 2147483647 - 0
49.07 Mem Dato 32b 3 UINT32 32 -2147483647 … 2147483647 - 0
49.08 Mem Dato 32b 4 UINT32 32 -2147483647 … 2147483647 - 0
50 Bus de campo (FBA)
50.01 Habilitacion FBA enum 16 0…1 - Deshabilita
50.02 Func Fallo Comun enum 16 0…3 - No
50.03 Com Time-Out UINT32 16 0.3…6553.5 s 0,3 s
50.04 Escala Ref1 FBA enum 16 0…2 - Velocidad
50.05 Escala Ref2 FBA enum 16 0…2 - Par
50.06 Sel Act1 FBA Puntero de 32 - - P,01,01
valor
50.07 Sel Act2 FBA Puntero de 32 - - P,01,06
valor
50.08 Sel SW bit 12 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
50.09 Sel SW bit 13 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
Datos adicionales sobre los parámetros 303

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
50.10 Sel SW bit 14 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
50.11 Sel SW bit 15 Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
50.12 FB comm speed enum 16 0…3 - Normal
50.15 Fb cw used Puntero de 32 - - P,02.22
valor
50.20 Fb main sw func Pb 16 0b00 … 0b11 - 0b11
51 FBA ajustes
51.01 FBA tipo UINT32 16 0…65535 - 0
51.02 FBA Par 2 UINT32 16 0…65535 - 0
… … … …. … … …
51.26 FBA Par 26 UINT32 16 0…65535 - 0
51.27 RefrescoPara FBA enum 16 0…1 - Realizado
51.28 Vers Param FBA UINT32 16 0x0000…0xFFFF - -
51.29 Codigo Drive UINT32 16 0…65535 - -
51.30 Vers Mapping FBA UINT32 16 0…65535 - -
51.31 Status Modul FBA enum 16 0…6 - No Config
51.32 Vers SW AdaptFBA UINT32 16 0x0000…0xFFFF - -
51.33 Vers SW Appl FBA UINT32 16 0x0000…0xFFFF - -
52 FBA Data IN
52.01 FBA Data In 1 UINT32 16 0…9999 - 0
… … … … … … …
52.12 FBA Data In 12 UINT32 16 0…9999 - 0
53 FBA Data out
53.01 FBA Data Out 1 UINT32 16 0…9999 - 0
… … … … … … …
53.12 FBA Data Out 12 UINT32 16 0…9999 - 0
56 Display del panel
56.01 Señal Visualiz 1 Puntero de 32 - - P,01.40
valor
56.02 Señal Visualiz 2 Puntero de 32 - - P,01,04
valor
56.03 Señal Visualiz 3 Puntero de 32 - - P,01.41
valor
56.04 Modo S. Visu 1 INT32 -1…3 - Normal
56.05 Modo S. Visu 2 INT32 -1…3 - Normal
56.06 Modo S. Visu 3 INT32 -1…3 - Normal
56.07 Local ref unit UINT32 0…1 - rpm
56.08 Speed filt time REAL 32 0…10000 ms 250 ms
56.09 Torque filt time REAL 32 0…10000 ms 100 ms
304 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
57 D2D comunicaciones
57.01 Modo D2D enum 16 0…2 - Deshabilita
57.02 Func Fallo Comun enum 16 0…2 - Alarma
57.03 Nodo UINT32 16 1…62 - 1
57.04 Follower mask 1 UINT32 32 0h00000000 … 0h7FFFFFFF - 0h00000000
57.05 Follower mask 2 UINT32 32 0h00000000 … 0h7FFFFFFF - 0h00000000
57.06 Sel Ref 1 Puntero de 32 - - P,03,05
valor
57.07 Sel Ref 2 Puntero de 32 - - P,03.13
valor
57.08 Sel CW Follower Puntero de 32 - - P,02.31
valor
57.11 Ref 1 Tipo Msg enum 16 0…1 - Broadcast
57.12 Grupo MD Ref 1 UINT32 16 0…62 - 0
57.13 Sig Gr MD Ref 1 UINT32 16 0…62 - 0
57.14 Nr MD GR Ref 1 UINT32 16 1…62 - 1
57.15 D2D Puerto Com enum 16 0…3 - X5 - JCU
58 Embedded Modbus
58.01 Sel hab protocol UINT32 32 0…1 - RTU Modbus
58.03 Direccion nodo UINT32 32 0…247 - 1
58.04 Vel transmision UINT32 32 0…6 - 9600
58.05 Paridad UINT32 32 0…3 - 8 sin 1
58.06 Perfil control UINT32 32 0…3 - ABB Mejorado
58.07 T sal perd comun UINT32 32 0…60000 ms 600
58.08 Modo perd comun UINT32 32 0…2 - Ninguno
58.09 Accion perd com UINT32 32 0…3 - Ninguno
58.10 Refrescar ajust UINT32 32 0…1 - Realizado
58.11 Escala ref Pb 16 1…65535 - 100
58.12 EFB comm speed enum 16 0…1 - Bajo
58.15 Diagnostico com Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.16 Paquetes recib UINT32 32 0…65535 - 0
58.17 Paquetes transm UINT32 32 0…65535 - 0
58.18 Todos paquetes UINT16 16 0…65535 - 0
58.19 Errores UART UINT16 16 0…65535 - 0
58.20 Errores CRC UINT16 16 0…65535 - 0
58.21 LSW CW bruto Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.22 MSW CW bruto Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.23 LSW SW bruto Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.24 MSW SW bruto Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.25 LSW Ref1 bruta Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.26 MSW Ref1 bruta Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
Datos adicionales sobre los parámetros 305

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
58.27 LSW Ref2 bruta Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.28 MSW Ref2 bruta Pb 16 0x0000…0xFFFF - 0x0000
58.30 Demora transmit UINT16 16 0…65535 ms 0
58.31 Ret errores apl UINT16 16 0…1 - Si
58.32 Orden codigo UINT32 32 0…1 - LSW MSW
58.35 E/S datos 1 UINT16 16 0…9999 - 0
58.36 E/S datos 2 UINT16 16 0…9999 - 0
… … … … … … …
58.58 E/S datos 24 UINT16 16 0…9999 - 0
64 Analizador carga
64.01 Sel Señal PVL Puntero de 32 - - Pot Salida
valor
64.02 Filtro Tiemp PVL REAL 16 0…120 s 2,00 s
64.03 Sel Reset Reg Puntero de 32 - - C.FALSE
bit
64.04 Sel Señal AL2 Puntero de 32 - - Pot Motor
valor
64.05 Escala Señal AL2 REAL 32 0…32768 - 100,00
64.06 Valor Pico PVL REAL 32 -32768…32768 - -
64.07 Fecha del Pico UINT32 32 01.01.80… d -
64.08 Hora del Pico UINT32 32 00:00:00…23:59:59 s -
64.09 Corr Mot en el P REAL 32 -32768…32768 A -
64.10 Tens DC en Pico REAL 32 0…2000 V -
64.11 Vel en el Pico REAL 32 -32768…32768 rpm -
64.12 Fecha Reset AL2 UINT32 32 01.01.80… d -
64.13 Hora Reset AL2 UINT32 32 00:00:00…23:59:59 s -
64.14 AL1 0 - 10% REAL 16 0…100 % -
64.15 AL1 10 - 20% REAL 16 0…100 % -
64.16 AL1 20 - 30% REAL 16 0…100 % -
64.17 AL1 30 - 40% REAL 16 0…100 % -
64.18 AL1 40 - 50% REAL 16 0…100 % -
64.19 AL1 50 - 60% REAL 16 0…100 % -
64.20 AL1 60 - 70% REAL 16 0…100 % -
64.21 AL1 70 - 80% REAL 16 0…100 % -
64.22 AL1 80 - 90% REAL 16 0…100 % -
64.23 AL1 Superior 90% REAL 16 0…100 % -
64.24 AL2 0 - 10% REAL 16 0…100 % -
64.25 AL2 10 - 20% REAL 16 0…100 % -
64.26 AL2 20 - 30% REAL 16 0…100 % -
64.27 AL2 30 - 40% REAL 16 0…100 % -
64.28 AL2 40 - 50% REAL 16 0…100 % -
306 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
64.29 AL2 50 - 60% REAL 16 0…100 % -
64.30 AL2 60 - 70% REAL 16 0…100 % -
64.31 AL2 70 - 80% REAL 16 0…100 % -
64.32 AL2 80 - 90% REAL 16 0…100 % -
64.33 AL2 Superior 90% REAL 16 0…100 % -
74 Program aplicación
74.01 En rampa RefVel Puntero de 32 - - P,03,03
valor
74.02 Ctrl N RefVel Puntero de 32 - - P,03,05
valor
74.03 CtrlN realim Vel Puntero de 32 - - P,01,01
valor
74.04 Ctrl N error Vel Puntero de 32 - - P,03,07
valor
74.05 Fuente comp acc Puntero de 32 - - P,03,08
valor
74.06 Fuente vel Tref Puntero de 32 - - P,03,09
valor
74.07 Fuente par Tref Puntero de 32 - - P,03.12
valor
74.09 CW D2D usado Puntero de 32 - - P,02.30
valor
74.10 Fuent realim PID Puntero de 32 - - P,04,03
valor
90 Modulo encoder
90.01 Sel Encoder 1 enum 16 0…7 - Ninguno
90.02 Sel Encoder 2 enum 16 0…7 - Ninguno
90.04 Sel Eco TTL enum 16 0…5 - Desactivado
90.05 Modo fallo cable enum 16 0…2 - Fallo
90.10 Refresco Par ENC enum 16 0…1 - Realizado
91 Conf encoder abs
91.01 N ciclos Sin/Cos UINT32 16 0…65535 - 0
91.02 Interf Enc Abs enum 16 0…5 - Ninguno
91.03 Num bits/Rev UINT32 16 0…32 - 0
91.04 Num bits/Pos UINT32 16 0…32 - 0
91.05 Habil Pulso Cero enum 16 0…1 - Habilitado
91.06 Abs pos tracking UINT32 16 0…1 - Deshabilitad
91.10 Hiperf Paridad enum 16 0…1 - Impar
91.11 Hiperf baudrate enum 16 0…3 - 9600
91.12 Hiperface Nodo UINT32 16 0…255 - 64
91.20 SSI ciclos reloj UINT32 16 2…127 - 2
91.21 SSI posicion MSB UINT32 16 1…126 - 1
91.22 SSI revol MSB UINT32 16 1…126 - 1
Datos adicionales sobre los parámetros 307

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
91.23 SSI formato dato enum 16 0…1 - binario
91.24 SSI baudrate enum 16 0…5 - 100 kb/s
91.25 SSI Modo enum 16 0…1 - Pos inicial
91.26 SSI ciclo transm enum 16 0…5 - 100 µs
91.27 SSI fase cero enum 16 0…3 - 315-45 grad
91.30 Endat Modo enum 16 0…1 - Pos inicial
91.31 Endat t max calc enum 16 0…3 - 50 ms
92 Conf resolver
92.01 N pares polos R UINT32 16 1…32 - 1
92.02 Ampl señ Excita UINT32 16 4…12 Vrms 4,0 Vrms
92.03 Frec señ Excita UINT32 16 1…20 kHz 1 kHz
93 Conf encoder incr
93.01 Enc1 num pulsos UINT32 16 0…65535 - 0
93.02 Enc1 tipo enum 16 0…1 - Cuadratura
93.03 Enc1 modo calc enum 16 0….5 - ascend auto
93.11 Enc2 num pulsos UINT32 16 0…65535 - 0
93.12 Enc2 tipo enum 16 0…1 - Cuadratura
93.13 Enc2 modo calc enum 16 0….5 - ascend auto
94 Modulos E/S
94.01 Sel ES1 ext UINT32 16 0…3 - Ninguno
94.02 Sel ES2 ext UINT32 16 0…3 - Ninguno
95 Config hardware
95.01 Aliment Control enum 16 0…1 - 24 V interna
95.03 Temp inu ambient INT32 16 0…55 °C 40 °C
97 Param.mot.usuario
97.01 Par Motor Us/Id enum 16 0…3 - NoUserPars
97.02 Rs usuario REAL24 32 0…0.5 p.u. 0,00000 p.u.
97.03 Rr usuario REAL24 32 0…0.5 p.u. 0,00000 p.u.
97.04 Lm usuario REAL24 32 0…10 p.u. 0,00000 p.u.
97.05 SigmaL usuario REAL24 32 0…1 p.u. 0,00000 p.u.
97.06 Ld usuario REAL24 32 0…10 p.u. 0,00000 p.u.
97.07 Lq usuario REAL24 32 0…10 p.u. 0,00000 p.u.
97.08 Flujo iman perm REAL24 32 0…2 p.u. 0,00000 p.u.
97.09 Rs user Sincr REAL24 32 0…100 ohmio 0,00000 ohmios
97.10 Rr user Sincr REAL24 32 0…100 ohmio 0,00000 ohmios
97.11 Lm user Sincr REAL24 32 0…100000 mH 0,00 mH
97.12 SigmaL user Sinc REAL24 32 0…100000 mH 0,00 mH
97.13 Ld user Sincr REAL24 32 0…100000 mH 0,00 mH
97.14 Lq user Sincr REAL24 32 0…100000 mH 0,00 mH
97.18 Signal injection UINT32 16 0…4 - Disabled
308 Datos adicionales sobre los parámetros

Long. Ajuste predef.


N.º Nombre Tipo Intervalo Unidad
datos (macro Fábrica)
97.20 PM angle offset REAL 32 0…360 ° (el.) 0°
99 Datos de partida
99.01 Idioma enum 16 - - English
99.04 Tipo Motor enum 16 0…2 - Asincrono
99.05 Modo Ctrl Motor enum 16 0…1 - DTC
99.06 Intens Nom Motor REAL 32 0…6400 A 0,0 A
99.07 Tens Nom Motor REAL 32 1/6 … 2 × UN V 0,0 V
99.08 Frec Nom Motor REAL 32 5…500 Hz 0,0 Hz
99.09 Veloc Nom Motor REAL 32 0…10000 rpm 0 rpm
99.10 Potencia Nom Mot REAL 32 0…10000 kW o CV 0,00 kW
99.11 Coseno phi nom REAL24 32 0…1 - 0,00
99.12 Par nom Motor INT32 32 0…2147483.647 N·m 0 N·m
99.13 Marcha Ident Mot enum 16 0…6 - No
99.16 Phase inversion UINT32 32 0…1 - No
Análisis de fallos 309

8
Análisis de fallos
Contenido de este capítulo
Este capítulo enumera todos los mensajes de alarma (advertencia) y fallo,
incluyendo posibles causas y su corrección.
El código fallo/alarma se muestra en la pantalla del panel de control del convertidor,
así como en la herramienta para PC DriveStudio. Un mensaje de alarma o fallo indica
un estado anormal del convertidor. La mayoría de causas de alarmas y fallos puede
identificarse y corregirse con la información contenida en este capítulo. En caso
negativo, póngase en contacto con un representante de ABB.
En este capítulo, las alarmas y los fallos se clasifican mediante un código de cuatro
dígitos. El código hexadecimal que figura entre corchetes a continuación del mensaje
de fallo/alarma es para la comunicación del bus de campo.

Seguridad

ADVERTENCIA: Sólo los electricistas cualificados deben llevar a cabo el


mantenimiento del convertidor. Deben leerse las Instrucciones de seguridad
en las primeras páginas del Manual de hardware apropiado antes de
empezar a trabajar con el convertidor.

Método de restauración
El convertidor puede restaurarse pulsando la tecla RESET en el panel de control o
en la herramienta para PC, o desconectando la tensión de alimentación unos
instantes. Cuando se haya eliminado el fallo, podrá reiniciar el motor.
También puede restaurarse un fallo desde una fuente externa seleccionada con el
parámetro 10.10 Sel Restau Fallo.
310 Análisis de fallos

Historial de fallos
Cuando se detecta un fallo, éste se almacena en el registrador de fallos con una
indicación de hora. El historial conserva información sobre los últimos 16 fallos del
convertidor. Tres de los últimos fallos se guardan cuando se desconecta la
alimentación.
Los parámetros 08.01 Fallo activo y 08.02 Ultimo fallo guardan los códigos de fallo
de los fallos más recientes.
Las alarmas pueden supervisarse mediante los códigos de alarma 08.05 Regist
alarma 1 … 08.18 Codigo alarma 4. La información sobre las alarmas se pierde al
desconectar la alimentación o restaurar los fallos.

Mensajes de alarma generados por el convertidor


Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2000 PAR MARCHA Alarma del freno mecánico. La Compruebe el ajuste del par con el
FRENO alarma se activa si no se freno abierto, parámetro 42.08.
(0x7185) alcanza el par motor de Compruebe los límites de par e
Fallo programable: arranque (42.08 Par apertura intensidad. Véase el grupo de
42.12 Func Fallo Fr) requerido. parámetros 20 Limites.
Freno
2001 FRENO NO Alarma de control del freno Compruebe la conexión del freno
CERRADO mecánico. Esta alarma se mecánico.
(0x7186) activa, p. ej., si la confirmación Compruebe los ajustes del freno
Fallo programable: del freno no es la prevista mecánico en el grupo de parámetros
42.12 Func Fallo cuando éste se cierra. 42 Control freno mec.
Freno Para determinar si el problema se
debe a la señal de confirmación o al
freno, compruebe si el freno está
cerrado o abierto.
2002 FRENO NO ABIERTO Alarma de control del freno Compruebe la conexión del freno
(0x7187) mecánico. Esta alarma se mecánico.
Fallo programable: activa, p. ej., si la confirmación Compruebe los ajustes del freno
42.12 Func Fallo del freno no es la prevista mecánico en el grupo de parámetros
Freno cuando éste se abre. 42 Control freno mec.
Para determinar si el problema se
debe a la señal de confirmación o al
freno, compruebe si el freno está
cerrado o abierto.
2003 PAR SEG OFF La función Safe torque off se Compruebe las conexiones de los
(0xFF7A) ha activado debido a la circuitos de seguridad. Para obtener
Fallo programable: pérdida de la señal o señales más información, véase el Manual de
30.07 Modo STO del circuito de seguridad hardware apropiado, la descripción
conectado al conector XSTO. del parámetro 30.07 (página 205), y la
Guía de aplicaciones - Función Safe
Torque Off para los convertidores
ACSM1, ACS850 y ACQ810
(3AFE68929814 [inglés]).
Análisis de fallos 311

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2004 CAMBIO MODO STO Error al cambiar la supervisión Póngase en contacto con su
(0xFF7A) de Safe torque off, es decir, no representante local de ABB.
ha sido posible cambiar el
valor del parámetro 30.07
Modo STO a Alarma.
2005 TEMPERATURA La temperatura estimada del Compruebe las especificaciones y la
MOTOR motor (basada en el modelo carga del motor.
(0x4310) térmico del motor) ha Deje enfriar el motor. Procure su
Fallo programable: superado el límite de alarma correcta refrigeración: compruebe el
31.01 Prot Term Mot 1 definido con el parámetro ventilador de refrigeración, limpie las
31.03 Lim Temp 1-Alarm. superficies de refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de
alarma.
Compruebe los ajustes del modelo
térmico del motor (parámetros
31.09…31.14).
La temperatura medida del Compruebe que el número real de
motor ha superado el límite de sensores corresponda al valor
alarma definido con el ajustado por el parámetro 31.02 Sel
parámetro 31.03 Lim Temp 1- Prot Mot 1.
Alarm. Compruebe las especificaciones y la
carga del motor.
Deje enfriar el motor. Procure su
correcta refrigeración: compruebe el
ventilador de refrigeración, limpie las
superficies de refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de
alarma.
2006 DESCONEXION El convertidor ha recibido el Para restaurar el convertidor, active la
EMERG comando de emergencia señal de permiso de marcha (fuente
(0xF083) OFF2. seleccionada con el parámetro 10.11
Habil. Funcion) y arranque el
convertidor.
2007 PERMISO DE No se ha recibido ninguna Compruebe el ajuste del parámetro
MARCHA señal de permiso de marcha. 10.11 Habil. Funcion. Active la señal
(0xFF54) (p. ej., en el código de control de bus
de campo) o compruebe el cableado
de la fuente seleccionada.
2008 MARCHA ID La marcha de identificación del Esta alarma forma parte del
(0xFF84) motor está activada. procedimiento normal de puesta en
marcha. Espere hasta que el
convertidor indique que se ha
completado la identificación del motor.
Identificación del motor Esta alarma forma parte del
requerida. procedimiento normal de puesta en
marcha.
Seleccione el método de identificación
del motor con el parámetro 99.13
Marcha Ident Mot.
Ejecute las rutinas de identificación
pulsando la tecla Start (marcha).
312 Análisis de fallos

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2009 PARO EMERGENCIA El convertidor ha recibido un Verifique que sea seguro proseguir el
(0xF081) comando de paro de funcionamiento.
emergencia (OFF1/OFF3). Devuelva el botón de paro de
emergencia a su posición normal (o
ajuste el código de control de bus de
campo como corresponda).
Arranque de nuevo el convertidor.
2011 EXCESO TEMP La temperatura de la Pare el convertidor. Deje enfriar la
RESIS FRE resistencia de frenado ha resistencia.
(0x7112) superado el límite de alarma Compruebe los ajustes de la función
definido con el parámetro de protección de sobrecarga de la
48.07 Lim Alarm Temp R. resistencia (parámetros
48.01…48.05).
Compruebe el ajuste del límite de
alarma del parámetro 48.07 Lim Alarm
Temp R.
Compruebe que el ciclo de frenado se
ajuste a los límites permitidos.
2012 EXCESO TEMP La temperatura de los IGBT Deje enfriar el chopper.
CHOPP F del chopper de frenado ha Compruebe si la temperatura
(0x7181) superado el límite de alarma ambiente es demasiado alta.
interno. Compruebe si ha fallado el ventilador
de refrigeración.
Compruebe si existen obstrucciones
en el flujo de aire.
Compruebe el dimensionamiento y la
refrigeración del armario.
Compruebe los ajustes de la función
de protección de sobrecarga de la
resistencia (parámetros
48.01…48.05).
Compruebe que el ciclo de frenado se
ajuste a los límites permitidos.
Compruebe que la tensión de CA de
alimentación del convertidor no sea
excesiva.
2013 EXCESO TEMP DISP La temperatura medida en el Compruebe las condiciones
(0x4210) convertidor ha superado el ambientales.
límite de alarma interno. Compruebe el flujo de aire y el
funcionamiento del ventilador.
Compruebe la acumulación de polvo
en las aletas del disipador térmico.
Compruebe la potencia del motor con
respecto a la potencia de la unidad.
2014 EXCESO TEM TARJ La temperatura de la tarjeta de Deje enfriar el convertidor.
INT interfaz (entre la unidad de Compruebe si la temperatura
(0x7182) potencia y la unidad de ambiente es demasiado alta.
control) ha superado el límite Compruebe si ha fallado el ventilador
de alarma interno. de refrigeración.
Compruebe si existen obstrucciones
en el flujo de aire.
Compruebe el dimensionamiento y la
refrigeración del armario.
Análisis de fallos 313

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2015 EXCESO TEM MOD La temperatura del puente de Deje enfriar el convertidor.
CHOP entrada o del chopper de Compruebe si la temperatura
(0x7183) frenado ha superado el límite ambiente es demasiado alta.
de alarma interno. Compruebe si ha fallado el ventilador
de refrigeración.
Compruebe si existen obstrucciones
en el flujo de aire.
Compruebe el dimensionamiento y la
refrigeración del armario.
2017 COMUN BUS CAMPO Se ha perdido la comunicación Compruebe el estado de la
(0x7510) cíclica entre el convertidor y el comunicación de bus de campo.
Fallo programable: módulo adaptador de bus de Véase el Manual de usuario
50.02 Func Fallo campo o entre el PLC y dicho correspondiente del módulo adaptador
Comun módulo. de bus de campo.
Compruebe los ajustes del grupo de
parámetros 50 Bus de campo (FBA).
Compruebe las conexiones de cable.
Compruebe si el maestro de
comunicación puede comunicar.
2018 PERD CTRL LOCAL El panel de control o la Compruebe la conexión de la
(0x5300) herramienta para PC herramienta para PC o el panel de
Fallo programable: seleccionada como lugar de control.
30.03 Fallo Ctrl Local control activo para el Compruebe el conector del panel de
convertidor ha dejado de control.
comunicarse. Vuelva a colocar el panel de control en
la plataforma de soporte.
2019 SUPERVISION EA Una entrada analógica ha Compruebe la fuente de entrada
(0x8110) alcanzado el límite definido por analógica y las conexiones.
Fallo programable: el parámetro 13.33 CW Compruebe los ajustes de los límites
13.32 Func. Superv. FuncSuperv EA. mínimo y máximo de la entrada
EA analógica.
2020 FB PAR CONF El convertidor no dispone de Compruebe la programación del PLC.
(0x6320) una función solicitada por el Compruebe los ajustes del grupo de
PLC o dicha función está parámetros 50 Bus de campo (FBA).
desactivada.
2021 SIN DATOS MOTOR No se han ajustado los Compruebe si se han ajustado todos
(0x6381) parámetros del grupo 99. los parámetros requeridos del grupo
99.
Nota: Es normal que aparezca esta
alarma durante la puesta en marcha
hasta que se introduzcan los datos del
motor.
2022 FALLO GEN PULSOS El encoder 1 ha sido activado Compruebe si el ajuste del parámetro
1 (0x7301) por un parámetro, pero no es 90.01 Sel Encoder 1 corresponde a la
posible encontrar la interfaz interfaz del encoder 1 actual (FEN-xx)
del encoder (FENxx). instalado en la ranura 1/2 del
convertidor (parámetro 09.20 Opcion
Slot1 / 09.21 Opcion Slot2).
Nota: El nuevo ajuste solamente
tendrá efecto después de utilizar el
parámetro 90.10 Refresco Par ENC o
después de volver a encender la
unidad de control JCU.
314 Análisis de fallos

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2023 FALLO GEN PULSOS El encoder 2 ha sido activado Compruebe si el ajuste del parámetro
2 (0x7381) por un parámetro, pero no es 90.02 Sel Encoder 2 corresponde a la
posible encontrar la interfaz interfaz del encoder 1 actual (FEN-xx)
del encoder (FEN-xx). instalado en la ranura 1/2 del
convertidor (parámetro 09.20 Opcion
Slot1 / 09.21 Opcion Slot2).
Nota: El nuevo ajuste solamente
tendrá efecto después de utilizar el
parámetro 90.10 Refresco Par ENC o
después de volver a encender la
unidad de control JCU.
2027 FALLO MED TEMP Error en la medición de Compruebe si el ajuste del parámetro
FEN temperatura cuando se utiliza 31.02 Sel Prot Mot 1 / 31.06 Sel Prot
(0x7385) el sensor de temperatura (KTY Mot 2 corresponde a la instalación real
o PTC) conectado a la interfaz de la interfaz de encoder (09.20
del encoder FEN-xx. Opcion Slot1 / 09.21 Opcion Slot2):
Si se utiliza un módulo FEN-xx:
- El parámetro 31.02 Sel Prot Mot 1 /
31.06 Sel Prot Mot 2 debe ajustarse a
KTY 1a FEN o PTC 1a FEN. El
módulo FEN-xx puede estar tanto en
la ranura 1 como en la ranura 2.

Si se utilizan dos módulos FEN-xx:


- Cuando el parámetro 31.02 Sel Prot
Mot 1 / 31.06 Sel Prot Mot 2 se ajusta
a KTY 1a FEN o PTC 1a FEN, se
utiliza el encoder instalado en la
ranura 1 del convertidor.
- Cuando el parámetro 31.02 Sel Prot
Mot 1 / 31.06 Sel Prot Mot 2 se ajusta
a KTY 2a FEN o PTC 2a FEN, se
utiliza el encoder instalado en la
ranura 2 del convertidor.
Error en la medición de El FEN-01 no admite la medición de
temperatura cuando se utiliza temperatura con el sensor KTY. Utilice
el sensor KTY conectado a la el sensor PTC u otro módulo de
interfaz del encoder FEN-01. interfaz de encoder.
Análisis de fallos 315

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2030 ERR AJU AUTO Las rutinas de ajuste Compruebe el cable de conexión entre
RESOLV automático del resolver, que se el resolver y el módulo de interfaz del
(0x7388) ejecutan automáticamente al resolver (FEN-21), así como el orden
activar por primera vez la de los hilos de señales del conector en
entrada del resolver, han ambos extremos del cable.
fallado. Compruebe los ajustes de los
parámetros del resolver.
Para consultar los parámetros de
resolver y obtener más información,
véase el grupo de parámetros 92 Conf
resolver.
Nota: Las rutinas de ajuste
automático del resolver deben
ejecutarse siempre que se modifique
la conexión de cable de éste. Las
rutinas de ajuste automático pueden
activarse ajustando el parámetro
92.02 Ampl señ Excita o 92.03 Frec
señ Excita, y a continuación ajustando
el parámetro 90.10 Refresco Par ENC
a Configurar.
2031 CABLE GEN PULSOS Fallo detectado en el cable del Compruebe el cable entre la interfaz
1 encoder 1. FEN-xx y el encoder 1. Después de
(0x7389) modificar el cableado, vuelva a
configurar la interfaz apagando y
volviendo a encender la alimentación
del convertidor o activando el
parámetro 90.10 Refresco Par ENC.
2032 CABLE GEN PULSOS Fallo detectado en el cable del Compruebe el cable entre la interfaz
2 encoder 2. FEN-xx y el encoder 2. Después de
(0x738A) modificar el cableado, vuelva a
configurar la interfaz apagando y
volviendo a encender la alimentación
del convertidor o activando el
parámetro 90.10 Refresco Par ENC.
2033 COMUNIC ENTRE En el convertidor maestro: el Compruebe que todos los
CONV convertidor no ha recibido convertidores interrogados
(0x7520) respuesta alguna de un (parámetros 57.04 Follower mask 1 y
Fallo programable: esclavo activo durante cinco 57.05 Follower mask 2) en el enlace
57.02 Func Fallo ciclos de interrogación de convertidor a convertidor estén
Comun consecutivos. alimentados y bien conectados al
enlace, y tengan la dirección de nodo
correcta.
Compruebe el cableado del enlace de
convertidor a convertidor.
En un convertidor esclavo: el Compruebe los ajustes de los
convertidor no ha recibido la parámetros 57.06 Sel Ref 1 y 57.07
nueva referencia 1 o 2 durante Sel Ref 2) en el convertidor maestro.
cinco ciclos de manipulación Compruebe el cableado de conexión
de referencias consecutivos. de convertidor a convertidor.
2034 SOBREC BUF La transmisión de las Póngase en contacto con su
ENTRE CONV referencias de convertidor a representante local de ABB.
(0x7520) convertidor ha fallado debido a
Fallo programable: una sobrecarga del búfer de
57.02 Func Fallo mensajes.
Comun
316 Análisis de fallos

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2035 COMUN PS Se han detectado errores de Compruebe las conexiones entre la
(0x5480) comunicación entre la unidad unidad de control JCU y la unidad de
de control JCU y la unidad de alimentación.
alimentación del convertidor.
2036 RESTAURAR Fallo en la restauración de la Póngase en contacto con su
(0x6300) copia de seguridad de los representante local de ABB.
parámetros.
2037 CALIBR MEDIC La medición de calibración Alarma informativa.
INTENS actual se producirá en el
(0x2280) siguiente arranque.
2038 AJUS AUTOM FASES El ajuste automático de fases Alarma informativa.
(0x3187) se producirá en el próximo
arranque.
2039 FALLO TIERRA El convertidor ha detectado un Compruebe que no haya
(0x2330) desequilibrio de la carga condensadores de corrección de
Fallo programable: debido normalmente a un fallo factor de potencia ni amortiguadores
30.05 Fallo a Tierra a tierra en el motor o cable de de sobretensiones transitorias en el
motor. cable de motor.
Compruebe si existe un fallo a tierra
en el motor o los cables de motor
midiendo la resistencia del aislamiento
del motor y el cable de motor.
Si no se detecta un fallo a tierra,
contacte con su representante de ABB
local.
2040 AUTORESET Va a restaurarse Alarma informativa. Véase el grupo de
(0x6080) automáticamente un fallo. parámetros 32 Reset automatico.
2041 VALOR NOM MOTOR Los parámetros de Compruebe los ajustes de los
(0x6383) configuración del motor están parámetros de configuración del motor
incorrectamente ajustados. del grupo 99.
El convertidor no está Compruebe que el convertidor tenga
dimensionado correctamente. el tamaño correcto para el motor.
2042 CONFIG D2D Los ajustes de los parámetros Compruebe los ajustes de los
(0x7583) de configuración del enlace de parámetros en el grupo 57 D2D
convertidor a convertidor comunicaciones.
(grupo 57) son incompatibles.
2043 BLOQUEO El motor funciona en la región Compruebe la carga del motor y las
(0x7121) de bloqueo debido, por especificaciones del convertidor.
Fallo programable: ejemplo, a una carga excesiva Compruebe los parámetros de la
30.09 Función o a una potencia del motor función de fallo.
Bloqueo insuficiente.
2044 CURVA DE CARGA Se ha superado el límite de Compruebe los ajustes de los
(0x2312) sobrecarga o de carga parámetros en el grupo 34 Curva
Fallo programable: insuficiente. carga usua.
34.01 Func
Sobrecarga / 34.02
Func Baja Carga
2045 PAR CURVA DE Se ha definido de forma Compruebe los ajustes de los
CARGA incorrecta o contradictoria la parámetros en el grupo 34 Curva
(0x6320) curva de carga. carga usua.
2046 PAR CURVA U/f Se ha definido de forma Compruebe los ajustes de los
(0x6320) incorrecta o contradictoria la parámetros en el grupo 38 Referencia
curva U/f (tensión/frecuencia). flujo.
Análisis de fallos 317

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2047 VEL RETROALIMENT No se recibe realimentación de Compruebe los ajustes de los
(0x8480) velocidad. parámetros en el grupo 19 Calculo
velocidad.
Compruebe la instalación del encoder.
Véase la descripción del fallo 0039
para más información.
2048 PERD COMUN Se ha perdido la comunicación Compruebe si los módulos opcionales
OPCION entre el convertidor y el están correctamente conectados a la
(0x7000) módulo opcional (FENxx o ranura 1 o 2.
FIOxx). Compruebe si los módulos opcionales
o los conectores de las ranuras 1 y 2
están dañados. Para determinar
posibles daños en el módulo o
conector: pruebe cada módulo
individualmente en la ranura 1 y en la
ranura 2.
2049 TEMPERATURA La temperatura estimada del Compruebe las especificaciones y la
MOTOR 2 motor (basada en el modelo carga del motor.
(0x4313) térmico del motor) ha Deje enfriar el motor. Procure su
Fallo programable: superado el límite de alarma correcta refrigeración: compruebe el
31.05 Prot Term Mot 2 definido con el parámetro ventilador de refrigeración, limpie las
31.07 Lim Temp 2-Alarm. superficies de refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de
alarma.
Compruebe los ajustes del modelo
térmico del motor (parámetros
31.09…31.14).
La temperatura medida del Compruebe que el número real de
motor ha superado el límite de sensores corresponda al valor
alarma definido con el ajustado por el parámetro 31.06 Sel
parámetro 31.07 Lim Temp 2- Prot Mot 2.
Alarm. Compruebe las especificaciones y la
carga del motor.
Deje enfriar el motor. Procure su
correcta refrigeración: compruebe el
ventilador de refrigeración, limpie las
superficies de refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de
alarma.
2050 SOBRECARGA IGBT Excesiva temperatura de la Compruebe el cable de motor.
(0x5482) unión IGBT con la carcasa.
Esta alarma protege los IGBT
y puede ser activada por un
cortocircuito en el cable de
motor.
2051 TEMPERATURA IGBT La temperatura de los IGBT es Compruebe las condiciones
(0x4210) excesiva. ambientales.
Compruebe el flujo de aire y el
funcionamiento del ventilador.
Compruebe la acumulación de polvo
en las aletas del disipador térmico.
Compruebe la potencia del motor con
respecto a la potencia del convertidor.
318 Análisis de fallos

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2052 REFRIGERACION La temperatura del módulo del Compruebe la temperatura ambiente.
(0x4290) convertidor es excesiva. Si supera los 40 °C (104 °F), verifique
que la intensidad de carga no supere
la capacidad de carga reducida del
convertidor. Véase el Manual de
hardware correspondiente.
Compruebe el valor del parámetro
95.03 Temp inu ambient.
Compruebe el flujo de aire de
refrigeración del módulo del
convertidor y el funcionamiento del
ventilador.
Compruebe si existe acumulación de
polvo en el interior del armario y el
disipador del módulo del convertidor.
Límpielo si fuera necesario.
2053 MENU CHG Se necesita una contraseña Introduzca la contraseña en el
PASSWORD REQ para cargar una lista de parámetro 16.03 Codigo Acceso.
(0x6F81) parámetros.
2054 MENU CAMBIADO Se ha cargado una lista de Alarma informativa.
(0x6F82) parámetros diferente.
2055 DEVICE CLEAN Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5080) mantenimiento. Mantenimiento.
2056 VENT REFRI Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5081) mantenimiento. Mantenimiento.
2057 VENT ADD Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5082) mantenimiento. Mantenimiento.
2058 VENT ARMARIO Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5083) mantenimiento. Mantenimiento.
2059 CONDEN CC Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5084) mantenimiento. Mantenimiento.
2060 RODAM MOTOR Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x738C) mantenimiento. Mantenimiento.
2061 CONTACTOR Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
PRINCIPAL mantenimiento. Mantenimiento.
(0x548D)
2062 SALIDA RELE SW Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x548E) mantenimiento. Mantenimiento.
2063 CNT MARCHA Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
MOTOR mantenimiento. Mantenimiento.
(0x6180)
2064 CNT ALIMENTACION Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x6181) mantenimiento. Mantenimiento.
2065 CNT CARGA COND Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
DC mantenimiento. Mantenimiento.
(0x6182)
2066 ONTIME 1 Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5280) mantenimiento. Mantenimiento.
2067 ONTIME 2 Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5281) mantenimiento. Mantenimiento.
Análisis de fallos 319

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2068 ALARMA FLANCO 1 Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5282) mantenimiento. Mantenimiento.
2069 ALARMA FLANCO 2 Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5283) mantenimiento. Mantenimiento.
2070 ALARMA VAL CNT 1 Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5284) mantenimiento. Mantenimiento.
2071 ALARMA VAL CNT 2 Alarma del contador de Véase el grupo de parámetros 44
(0x5285) mantenimiento. Mantenimiento.
2072 DC NOT CHARGED La tensión del circuito de CC Espere a que la tensión de CC
(0x3250) intermedio todavía no ha aumente.
llegado hasta el nivel
operativo.
2073 SPEED CTRL TUNE No se ha completado con éxito Véase el parámetro 23.20 Func Auto
FAIL la rutina de autoajuste del PI.
(0x8481) regulador de velocidad.
2074 START INTERLOCK No se ha recibido la señal de Compruebe el circuito conectado a la
(0xF082) bloqueo de marcha. entrada DIIL.
2076 TEMP MEAS Problema en la medición de la Póngase en contacto con su
FAILURE temperatura interna del representante local de ABB.
(0x4211) convertidor de frecuencia.
2077 EFB COMM LOSS La interfaz de bus de campo Comprobar:
(0x060E) integrado se está utilizando, y • la selección del parámetro que
existe una interrupción de la habilita/inhabilita la comunicación
comunicación entre el EFB (58.01 Sel hab protocol)
convertidor y la estación • la conexión del EFB en el terminal
maestra. XD2D de la unidad de control JCU
• el estado del maestro de bus de
campo (en línea/fuera de línea)
• los ajustes de la función de
supervisión de la comunicación
(parámetro 58.09 Accion perd
com).
2078 TEMP DIFFERENCE Una diferencia de temperatura Compruebe la refrigeración y el
(0x4212) elevada entre los IGBT de ventilador.
distintas fases.
2079 ENC 1 PULSE El codificador 1 está Compruebe los ajustes del encoder.
FREQUENCY recibiendo un flujo de datos Tras cualquier modificación,
(0x738E) (frecuencia de pulsos) reconfigure la interfaz activando el
demasiado elevado. parámetro 90.10 Refresco Par ENC.
2080 ENC 2 PULSE El codificador 2 está Compruebe los ajustes del encoder.
FREQUENCY recibiendo un flujo de datos Tras cualquier modificación,
(0x738F) (frecuencia de pulsos) reconfigure la interfaz activando el
demasiado elevado. parámetro 90.10 Refresco Par ENC.
320 Análisis de fallos

Alarma
Código (código de bus de Causa Acción
campo)
2081 AO CALIBRATION La calibración de salida Compruebe que la salida analógica a
(0x7380) analógica ha fallado. calibrar esté conectada a la entrada
analógica correspondiente (SA1 a
EA1, SA2 a EA2). Véase la
descripción del parámetro 15.30 AO
calibration.
Compruebe que la entrada analógica
haya sido seleccionada como actual
con el puente de la unidad de control.
Véase el Manual de hardware del
convertidor para más información
acerca de los ajustes.
Compruebe el funcionamiento de la
salida y la entrada analógicas.
Análisis de fallos 321

Mensajes de fallo generados por el convertidor


Código Fallo Causa Acción
(código de bus de
campo)
0001 SOBREINTENSIDAD La intensidad de salida ha Compruebe la carga del motor.
(0x2310) superado el límite de fallo Compruebe los tiempos de aceleración
interno. del grupo de parámetros 22 Acel/decel.
Compruebe el motor y el cable de motor
(incluyendo las fases y la conexión en
triángulo o estrella).
Compruebe si los datos de puesta en
marcha del grupo de parámetros 99 se
corresponden con los de la placa de
características del motor.
Compruebe que no haya condensadores
de corrección de factor de potencia ni
amortiguadores de sobretensiones
transitorias en el cable de motor.
Compruebe el cable del encoder
(incluyendo las fases).
0002 SOBRETENSION CC Tensión de CC del circuito Compruebe si el regulador de
(0x3210) intermedio excesiva. sobretensión está activado; parámetro
47.01 Ctrl Sobretensio.
Compruebe que la tensión de
alimentación (alimentación de entrada)
coincida con la tensión nominal de
entrada del convertidor.
Compruebe las sobretensiones estáticas
o de oscilación en la red.
Compruebe el chopper y la resistencia
de frenado (si se utilizan).
Compruebe el tiempo de deceleración.
Use la función de paro libre (si procede).
Modifique el convertidor de frecuencia
con un chopper de frenado y una
resistencia de frenado.
0004 CORTOCIRCUITO Cortocircuito en el(los) Compruebe el motor y el cable de motor.
(0x2340) cable(s) a motor o en el Compruebe que no haya condensadores
motor. de corrección de factor de potencia ni
amortiguadores de sobretensiones
transitorias en el cable de motor.
Compruebe el registrador de fallos para
obtener una extensión de código de fallo.
Véase a continuación una lista de
acciones a realizar para cada extensión.
322 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
Extensión: 1 Cortocircuito en el transistor Póngase en contacto con su
superior de la fase U. representante local de ABB.
Extensión: 2 Cortocircuito en el transistor
inferior de la fase U.
Extensión: 4 Cortocircuito en el transistor
superior de la fase V.
Extensión: 8 Cortocircuito en el transistor
inferior de la fase V.
Extensión: 16 Cortocircuito en el transistor
superior de la fase W.
Extensión: 32 Cortocircuito en el transistor
inferior de la fase W.
0005 SUBTENSION CC Tensión de CC del circuito Compruebe la alimentación de red y los
(0x3220) intermedio insuficiente fusibles.
debido a la falta de una fase
de red, un fusible fundido o el
fallo interno de un puente
rectificador.
0006 FALLO TIERRA El convertidor ha detectado Compruebe que no haya condensadores
(0x2330) un desequilibrio de la carga de corrección de factor de potencia ni
Fallo programable: debido normalmente a un amortiguadores de sobretensiones
30.05 Fallo a Tierra fallo a tierra en el motor o transitorias en el cable de motor.
cable de motor. Compruebe que no exista un fallo a tierra
en el motor o cables de motor:
- mida las resistencias de aislamiento del
motor y el cable de motor.
Si no se detecta un fallo a tierra, contacte
con su representante de ABB local.
0007 FALLO VENTILADOR El ventilador no puede girar Compruebe el funcionamiento y la
(0xFF83) libremente o está conexión del ventilador.
desconectado. El
funcionamiento del ventilador
se supervisa midiendo la
intensidad de éste.
0008 EXCES TEMP IGBT La temperatura del Compruebe las condiciones ambientales.
(0x7184) convertidor, basada en el Compruebe el flujo de aire y el
modelo térmico, ha superado funcionamiento del ventilador.
el límite de fallo interno. Compruebe la acumulación de polvo en
las aletas del disipador térmico.
Compruebe la potencia del motor con
respecto a la potencia de la unidad.
0009 CABLEADO CHOPP Cortocircuito en la resistencia Compruebe la conexión del chopper y la
FREN de frenado o fallo de control resistencia de frenado.
(0x7111) del chopper de frenado Asegúrese de que la resistencia de freno
no esté dañada.
0010 CORTOCIRC CHOPP Cortocircuito en el(los) IGBT Sustituya el chopper de frenado.
FREN del chopper de frenado. Asegúrese de que la resistencia de freno
(0x7113) está conectada y no está dañada.
Análisis de fallos 323

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0011 EXCESO TEMP La temperatura del IGBT del Deje enfriar el chopper.
CHOPP F chopper de frenado ha Compruebe si la temperatura ambiente
(0x7181) superado el límite de fallo es demasiado alta.
interno. Compruebe si ha fallado el ventilador de
refrigeración.
Compruebe si existen obstrucciones en
el flujo de aire.
Compruebe el dimensionamiento y la
refrigeración del armario.
Compruebe los ajustes de la función de
protección de sobrecarga de la
resistencia (parámetros 48.01…48.05).
Compruebe que el ciclo de frenado se
ajuste a los límites permitidos.
Compruebe que la tensión de CA de
alimentación del convertidor no sea
excesiva.
0012 EXCESO TEMP La temperatura de la Pare el convertidor. Deje enfriar la
RESIS FRE resistencia de frenado ha resistencia.
(0x7112) superado el límite de fallo Compruebe los ajustes de la función de
definido con el parámetro protección de sobrecarga de la
48.06 Lim Fallo Temp R. resistencia (parámetros 48.01…48.05).
Compruebe el ajuste del límite de fallo
del parámetro 48.06 Lim Fallo Temp R.
Compruebe que el ciclo de frenado se
ajuste a los límites permitidos.
0013 GANAN MEDIC La diferencia entre las Póngase en contacto con su
INTENS ganancias de la medición de representante local de ABB.
(0x3183) intensidad de las fases de
salida U2 y W2 es excesiva.
0014 CONEX CRUZ Conexión incorrecta de la Compruebe las conexiones de la entrada
CABLE alimentación de entrada y del de alimentación.
(0x3181) cable de motor (es decir, el
Fallo programable: cable de alimentación está
30.08 Fallo Cableado conectado al motor del
convertidor).
0015 FASE RED La tensión de CC del circuito Compruebe los fusibles de red.
(0x3130) intermedio oscila debido a la Compruebe posibles desequilibrios en la
Fallo programable: falta de una fase de red o a alimentación de entrada.
30.06 Perd Fase Alim un fusible fundido.
0016 FASE MOTOR Fallo en el circuito del motor Conecte el cable de motor.
(0x3182) debido a la falta de una
Fallo programable: conexión (no están
30.04 Fallo Fase conectadas las tres fases).
Motor
0017 FALLO MARCHA ID La marcha de ID del motor Compruebe el registrador de fallos para
(0xFF84) no se completó obtener una extensión de código de fallo.
correctamente. Véase a continuación una lista de
acciones a realizar para cada extensión.
324 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
Extensión: 1 La marcha de ID no puede Compruebe el ajuste de los parámetros
completarse porque el ajuste 99.06 Intens Nom Motor y 20,05
de intensidad máxima y/o del Intensidad max. Asegúrese de que 20,05
límite de intensidad interna Intensidad max > 99.06 Intens Nom
del convertidor es demasiado Motor.
bajo. Compruebe que el convertidor tenga el
tamaño correcto de acuerdo con el
motor.
Extensión: 2 La marcha de ID no puede Compruebe el ajuste de los parámetros
completarse porque el ajuste 99.07 Tens Nom Motor, 99.08 Frec Nom
de velocidad máxima y/o el Motor, 99.09 Veloc Nom Motor, 20.01
punto calculado de inicio de Velocidad maxima y 20.02 Velocidad
debilitamiento del campo es minima. Asegúrese de que
demasiado bajo. • 20.01 Velocidad maxima > (0,55 ×
99.09 Veloc Nom Motor) > (0,50 ×
velocidad síncrona),
• 20.02 Velocidad minima < 0, y
• tensión de alimentación > (0,66 × 99.07
Tens Nom Motor).
Extensión: 3 La marcha de ID no puede Compruebe el ajuste del parámetro
completarse porque el ajuste 99.12 Par nom Motor y los límites de par
de par máximo es demasiado definidos en el grupo de parámetros 20
bajo. Limites. Asegúrese de que el par
máximo activo (seleccionado con 20,06
Selec limite par) es > 100%.
Extensión: 4 La calibración de la medición Póngase en contacto con su
de intensidad no ha representante local de ABB.
finalizado en un intervalo de
tiempo razonable.
Extensión: 5…8 Error interno. Póngase en contacto con su
representante local de ABB.
Extensión: 9 Solamente motores Póngase en contacto con su
asíncronos: La aceleración representante local de ABB.
no ha finalizado en un
intervalo de tiempo
razonable.
Extensión: 10 Solamente motores Póngase en contacto con su
asíncronos: La deceleración representante local de ABB.
no ha finalizado en un
intervalo de tiempo
razonable.
Extensión: 11 Solamente motores Póngase en contacto con su
asíncronos: La velocidad representante local de ABB.
cayó a cero durante la
marcha de ID.
Extensión: 12 Solamente motores de Póngase en contacto con su
imanes permanentes: La representante local de ABB.
primera aceleración no ha
finalizado dentro de un
intervalo de tiempo
razonable.
Análisis de fallos 325

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
Extensión: 13 Solamente motores de Póngase en contacto con su
imanes permanentes: La representante local de ABB.
segunda aceleración no ha
finalizado dentro de un
intervalo de tiempo
razonable.
Extensión: 14…16 Error interno. Póngase en contacto con su
representante local de ABB.
0018 MEDICION INTENS El error de ajuste detectado Póngase en contacto con su
U2 en la medición de intensidad representante local de ABB.
(0x3184) de la fase de salida U2 es
excesivo. (El valor de ajuste
se actualiza durante la
calibración actual).
0019 MEDICION INTENS El error de ajuste detectado Póngase en contacto con su
V2 en la medición de intensidad representante local de ABB.
(0x3185) de la fase de salida V2 es
excesivo. (El valor de ajuste
se actualiza durante la
calibración actual).
0020 MEDICION INTENS El error de ajuste detectado Póngase en contacto con su
W2 en la medición de intensidad representante local de ABB.
(0x3186) de la fase de salida W2 es
excesivo. (El valor de ajuste
se actualiza durante la
calibración actual).
0021 PERDIDA STO1 La función Safe torque off se Compruebe las conexiones de los
(0x8182) ha activado debido a la circuitos de seguridad. Para obtener más
pérdida de la señal 1 del información, véase el Manual de
circuito de seguridad hardware apropiado, la descripción del
conectado entre XSTO:1 y parámetro 30.07 (página 205), y la Guía
XSTO:3. de aplicaciones - Función Safe Torque
Off para los convertidores ACSM1,
0022 PERDIDA STO2 La función Safe torque off se
ACS850 y ACQ810 (3AFE68929814
(0x8183) ha activado debido a la
[inglés]).
pérdida de la señal 2 del
circuito de seguridad
conectado entre XSTO:2 y
XSTO:4.
0023 CAMBIO MODO STO Error al cambiar la Póngase en contacto con su
(0xFF7A) supervisión de Safe torque representante local de ABB.
off, es decir, no ha sido
posible cambiar el valor del
parámetro 30.07 Modo STO
a Fallo.
0024 EXCESO TEM TARJ La temperatura de la tarjeta Deje enfriar el convertidor.
INT de interfaz entre la unidad de Compruebe si la temperatura ambiente
(0x7182) potencia y la unidad de es demasiado alta.
control ha superado el límite Compruebe si ha fallado el ventilador de
de fallo interno. refrigeración.
Compruebe si existen obstrucciones en
el flujo de aire.
Compruebe el dimensionamiento y la
refrigeración del armario.
326 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0025 EXCESO TEM MOD La temperatura del puente de Deje enfriar el convertidor.
CHOP entrada o del chopper de Compruebe si la temperatura ambiente
(0x7183) frenado ha superado el límite es demasiado alta.
de fallo interno. Compruebe si ha fallado el ventilador de
refrigeración.
Compruebe si existen obstrucciones en
el flujo de aire.
Compruebe el dimensionamiento y la
refrigeración del armario.
0026 AJUS AUTOM FASES La rutina de ajuste Pruebe otros modos de ajuste
(0x3187) automático de fases (véase automático de fases (véase el parámetro
el apartado Ajuste 11.07 Modo Autophasing) si es posible.
automático de fases Asegúrese de que no se produzca
(Autophasing) en la página deslizamiento entre el encoder y el eje
71) ha fallado. del motor.
0027 PERDIDA UP Se ha perdido la conexión Compruebe el ajuste del parámetro
(0x5400) entre la unidad de control 95.01 Aliment Control.
JCU y la unidad de Compruebe las conexiones entre la
alimentación del convertidor. unidad de control JCU y la unidad de
alimentación.
0028 COMUN PS Se han detectado errores de Compruebe las conexiones entre la
(0x5480) comunicación entre la unidad unidad de control JCU y la unidad de
de control JCU y la unidad de alimentación.
alimentación del convertidor.
0030 EXTERNO Fallo en dispositivo externo. Compruebe si existen posibles fallos en
(0x9000) (Esta información se los dispositivos externos.
configura a través de una de Compruebe el ajuste del parámetro
las entradas digitales 30.01 Fallo externo.
programables).
0031 PAR SEG OFF La función Safe torque off Compruebe las conexiones de los
(0xFF7A) está activa, es decir, se ha(n) circuitos de seguridad. Para obtener más
Fallo programable: perdido la(s) señal(es) del información, véase el Manual de
30.07 Modo STO circuito de seguridad hardware apropiado y la Guía de
conectadas al conector aplicaciones - Función Safe Torque Off
XSTO durante el arranque o para los convertidores ACSM1, ACS850
el funcionamiento, o con el y ACQ810 (3AFE68929814 [inglés]).
convertidor parado y el
parámetro 30.07 Modo STO
ajustado a Fallo.
0032 SOBREVELOCIDAD El motor gira más rápido que Compruebe los ajustes de velocidad
(0x7310) la mayor velocidad permitida mínima/máxima, parámetros 20.01
debido a una velocidad Velocidad maxima y 20.02 Velocidad
máxima/mínima mal minima.
ajustada, un par de frenado Compruebe la idoneidad del par de
insuficiente o cambios en la frenado del motor.
carga al utilizar referencia de Compruebe la aplicabilidad del control
par. del par.
Verifique que si se requiere un chopper y
resistencia(s) de frenado.
0033 PAR MARCHA Fallo del freno mecánico. El Compruebe el ajuste del par con el freno
FRENO fallo se activa si no se abierto, parámetro 42.08.
(0x7185) alcanza el par motor de Compruebe los límites de par e
Fallo programable: arranque (42.08 Par apertura intensidad. Véase el grupo de
42.12 Func Fallo Fr) requerido. parámetros 20 Limites.
Freno
Análisis de fallos 327

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0034 FRENO NO Fallo de control del freno Compruebe la conexión del freno
CERRADO mecánico. Se activa, p. ej., si mecánico.
(0x7186) la confirmación del freno no Compruebe los ajustes del freno
Fallo programable: es la prevista cuando éste se mecánico en el grupo de parámetros 42
42.12 Func Fallo cierra. Control freno mec.
Freno Para determinar si el problema se debe a
la señal de confirmación o al freno,
compruebe si el freno está cerrado o
abierto.
0035 FRENO NO ABIERTO Fallo de control del freno Compruebe la conexión del freno
(0x7187) mecánico. Se activa, p. ej., si mecánico.
Fallo programable: la confirmación del freno no Compruebe los ajustes del freno
42.12 Func Fallo es la prevista cuando éste se mecánico en el grupo de parámetros 42
Freno abre. Control freno mec.
Para determinar si el problema se debe a
la señal de confirmación o al freno,
compruebe si el freno está cerrado o
abierto.
0036 PERD CTRL LOCAL El panel de control o la Compruebe la conexión de la
(0x5300) herramienta para PC herramienta para PC o el panel de
Fallo programable: seleccionada como lugar de control.
30.03 Fallo Ctrl Local control activo para el Compruebe el conector del panel de
convertidor ha dejado de control.
comunicarse. Vuelva a colocar el panel de control en la
plataforma de soporte.
0037 NVMEM DAÑADO Fallo interno del convertidor. Compruebe el registrador de fallos para
(0x6320) Nota: No es posible restaurar obtener una extensión de código de fallo.
este fallo. Véase a continuación una lista de
acciones a realizar para cada extensión.
*Véase el documento Programación de
aplicaciones para los convertidores
ACS850 (3AUA0000078664 [inglés]).
Extensión: 2051 La cantidad total de *Mueva parámetros de los grupos de
parámetros (incluyendo el firmware a los grupos de aplicación.
espacio entre parámetros no *Reduzca el número de parámetros.
utilizado) sobrepasa el
máximo de firmware.
Extensión: Otros Fallo interno del convertidor. Póngase en contacto con su
representante local de ABB.
0038 PERD COMUN Se ha perdido la Compruebe si los módulos opcionales
OPCION comunicación entre el están correctamente conectados a la
(0x7000) convertidor y el módulo ranura 1 o 2.
opcional (FENxx o FIOxx). Compruebe si los módulos opcionales o
los conectores de las ranuras 1 y 2 están
dañados. Para determinar posibles
daños en el módulo o conector: pruebe
cada módulo individualmente en la
ranura 1 y en la ranura 2.
328 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0039 ENCODER 1 Fallo de realimentación del Si el fallo aparece durante la primera
(0x7301) encoder 1. puesta en marcha, antes de utilizar la
realimentación del encoder:
- Compruebe el cable de conexión entre
el encoder y el módulo de interfaz de
éste (FEN-xx), así como el orden de los
hilos de señales del conector en ambos
extremos del cable.
Si el fallo aparece después de utilizar la
realimentación del encoder o durante el
funcionamiento del convertidor:
- Compruebe si la conexión del encoder,
o el encoder, están dañados.
- Compruebe si la conexión del módulo
de interfaz del encoder (FEN-xx), o el
módulo, están dañados.
- Compruebe las conexiones a tierra
(cuando se detectan perturbaciones en
la comunicación entre el módulo de
interfaz del encoder y el encoder).

Para obtener más información sobre los


encoders, véanse los grupos de
parámetros 90 Modulo encoder, 92 Conf
resolver y 93 Conf encoder incr.
0040 ENCODER 2 Fallo de realimentación del Véase el fallo 0039.
(0x7381) encoder 2.
0045 COMUN BUS CAMPO Se ha perdido la Compruebe el estado de la
(0x7510) comunicación cíclica entre el comunicación de bus de campo. Véase
Fallo programable: convertidor y el módulo el Manual de usuario correspondiente del
50.02 Func Fallo adaptador de bus de campo módulo adaptador de bus de campo.
Comun o entre el PLC y dicho Compruebe los ajustes del grupo de
módulo. parámetros 50 Bus de campo (FBA).
Compruebe las conexiones de cable.
Compruebe si el maestro de
comunicación puede comunicar.
0046 ARCHIVO CORREL Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
BC representante local de ABB.
(0x6306)
Análisis de fallos 329

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0047 EXCESO TEMP La temperatura estimada del Compruebe las especificaciones y la
MOTOR motor (basada en el modelo carga del motor.
(0x4310) térmico del motor) ha Deje enfriar el motor. Procure su correcta
Fallo programable: superado el límite de fallo refrigeración: compruebe el ventilador de
31.01 Prot Term Mot 1 definido con el parámetro refrigeración, limpie las superficies de
31.04 Lim Temp 1-Fallo. refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de fallo.
Compruebe los ajustes del modelo
térmico del motor (parámetros
31.09…31.14).
La temperatura medida del Compruebe que el número real de
motor ha superado el límite sensores corresponda al valor ajustado
de fallo definido con el por el parámetro 31.02 Sel Prot Mot 1.
parámetro 31.04 Lim Temp 1- Compruebe las especificaciones y la
Fallo. carga del motor.
Deje enfriar el motor. Procure su correcta
refrigeración: compruebe el ventilador de
refrigeración, limpie las superficies de
refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de fallo.
Sensor de temperatura o Compruebe el sensor y su cableado.
cableado del sensor
defectuosos.
0049 SUPERVISION EA Una entrada analógica ha Compruebe la fuente de entrada
(0x8110) alcanzado el límite definido analógica y las conexiones.
Fallo programable: por el parámetro 13.33 CW Compruebe los ajustes de los límites
13.32 Func. Superv. FuncSuperv EA. mínimo y máximo de la entrada
EA analógica.
0050 CABLE GEN PULSOS Fallo detectado en el cable Compruebe el cable entre la interfaz
1 del encoder 1. FEN-xx y el encoder 1. Después de
(0x7389) modificar el cableado, vuelva a
Fallo programable: configurar la interfaz apagando y
90.05 Modo fallo cable volviendo a encender la alimentación del
convertidor o activando el parámetro
90.10 Refresco Par ENC.
0051 CABLE GEN PULSOS Fallo detectado en el cable Compruebe el cable entre la interfaz
2 del encoder 2. FEN-xx y el encoder 2. Después de
(0x738A) modificar el cableado, vuelva a
Fallo programable: configurar la interfaz apagando y
90.05 Modo fallo cable volviendo a encender la alimentación del
convertidor o activando el parámetro
90.10 Refresco Par ENC.
0052 CONFIG ENTRE La configuración del enlace Póngase en contacto con su
CONV de convertidor a convertidor representante local de ABB.
(0x7583) ha fallado por una razón
distinta de las indicadas por
la alarma A-2042 como, por
ejemplo, que se haya
solicitado la inhibición de
arranque pero no se haya
concedido.
330 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0053 COMUNIC ENTRE En el convertidor maestro: El Compruebe que todos los convertidores
CONV convertidor no ha recibido interrogados (parámetros 57.04 Follower
(0x7520) respuesta alguna de un mask 1 y 57.05 Follower mask 2) en el
Fallo programable: esclavo activo durante cinco enlace de convertidor a convertidor estén
57.02 Func Fallo ciclos de interrogación alimentados y bien conectados al enlace,
Comun consecutivos. y tengan la dirección de nodo correcta.
Compruebe el cableado del enlace de
convertidor a convertidor.
En un convertidor esclavo: El Compruebe los ajustes de los
convertidor no ha recibido la parámetros 57.06 Sel Ref 1 y 57.07 Sel
nueva referencia 1 o 2 Ref 2) en el convertidor maestro.
durante cinco ciclos de Compruebe el cableado de conexión de
manipulación de referencias convertidor a convertidor.
consecutivos.
0054 SOBREC BUF La transmisión de las Póngase en contacto con su
ENTRE CONV referencias de convertidor a representante local de ABB.
(0x7520) convertidor ha fallado debido
Fallo programable: a una sobrecarga del búfer
90.05 Modo fallo cable de mensajes.
0055 BIBLIOTECA ESPEC Fallo que puede restaurarse Consulte la documentación de la
(0x6382) generado por una biblioteca biblioteca específica.
específica.
0056 CRITICO BIBL Fallo permanente generado Consulte la documentación de la
ESPEC por una biblioteca específica. biblioteca específica.
(0x6382)
0057 DESCONEX Comando genérico de Compruebe el estado del PLC.
FORZADA desconexión del perfil de
(0xFF90) comunicación de los
convertidores.
0058 ERROR PAR BUS El convertidor no dispone de Compruebe la programación del PLC.
CAMPO una función solicitada por el Compruebe los ajustes del grupo de
(0x6320) PLC o dicha función está parámetros 50 Bus de campo (FBA).
desactivada.
0059 BLOQUEO El motor funciona en la Compruebe la carga del motor y las
(0x7121) región de bloqueo debido, especificaciones del convertidor.
Fallo programable: por ejemplo, a una carga Compruebe los parámetros de la función
30.09 Función excesiva o a una potencia del de fallo.
Bloqueo motor insuficiente.
0060 CURVA DE CARGA Se ha superado el límite de Compruebe los ajustes de los
(0x2312) sobrecarga o de carga parámetros en el grupo 34 Curva carga
Fallo programable: insuficiente. usua.
34.01 Func
Sobrecarga / 34.02
Func Baja Carga
0061 VELOCIDAD No se recibe realimentación Compruebe los ajustes de los
RETROALIMENT de velocidad. parámetros en el grupo 19 Calculo
(0x8480) velocidad.
Compruebe la instalación del encoder.
Véase la descripción del fallo 0039
(ENCODER 1) para más información.
Análisis de fallos 331

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0062 SLOT El enlace de convertidor a Compruebe los ajustes de los
COMUNICACION convertidor está ajustado parámetros 57.01 y 57.15. Asegúrese de
D2D para utilizar un módulo de que el módulo FMBA ha sido detectado
(0x7584) comunicación FMBA, pero no verificando los parámetros 09.20...09.22.
se detecta el módulo en la Compruebe que el módulo FMBA esté
ranura especificada. correctamente conectado.
Pruebe a instalar el módulo FMBA en
otra ranura. Si el problema persiste,
póngase en contacto con su
representante local de ABB.
0063 TEMPERATURA La temperatura estimada del Compruebe las especificaciones y la
MOTOR 2 motor (basada en el modelo carga del motor.
(0x4313) térmico del motor) ha Deje enfriar el motor. Procure su correcta
Fallo programable: superado el límite de fallo refrigeración: compruebe el ventilador de
31.05 Prot Term Mot 2 definido con el parámetro refrigeración, limpie las superficies de
31.08 Lim Temp 2-Fallo. refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de alarma.
Compruebe los ajustes del modelo
térmico del motor (parámetros
31.09…31.14).
La temperatura medida del Compruebe que el número real de
motor ha superado el límite sensores corresponda al valor ajustado
de fallo definido con el por el parámetro 31.06 Sel Prot Mot 2.
parámetro 31.08 Lim Temp 2- Compruebe las especificaciones y la
Fallo. carga del motor.
Deje enfriar el motor. Procure su correcta
refrigeración: compruebe el ventilador de
refrigeración, limpie las superficies de
refrigeración, etc.
Compruebe el valor del límite de alarma.
Sensor de temperatura o Compruebe el sensor y su cableado.
cableado del sensor
defectuosos.
0064 SOBRECARGA IGBT Excesiva temperatura de la Compruebe el cable de motor.
(0x5482) unión IGBT con la carcasa.
Este fallo protege los IGBT y
puede ser activado por un
cortocircuito en el cable de
motor.
0065 TEMPERATURA IGBT La temperatura de los IGBT Compruebe las condiciones ambientales.
(0x4210) es excesiva. Compruebe el flujo de aire y el
funcionamiento del ventilador.
Compruebe la acumulación de polvo en
las aletas del disipador térmico.
Compruebe la potencia del motor con
respecto a la potencia del convertidor.
332 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0066 REFRIGERACION La temperatura del módulo Compruebe el ajuste del parámetro
(0x4290) del convertidor es excesiva. 95.03 Temp inu ambient.
Compruebe la temperatura ambiente. Si
supera los 40 °C (104 °F), verifique que
la intensidad de carga no supere la
capacidad de carga reducida del
convertidor. Véase el Manual de
hardware correspondiente.
Compruebe el flujo de aire de
refrigeración del módulo del convertidor y
el funcionamiento del ventilador.
Compruebe si existe acumulación de
polvo en el interior del armario y el
disipador del módulo del convertidor.
Límpielo si fuera necesario.
0067 ERROR 1 FPGA Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x5401) representante local de ABB.
0068 ERROR 2 FPGA Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x5402) representante local de ABB.
0069 ERROR ADC Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x5403) representante local de ABB.
0070 FALLO MEDIC TEMP Problema en la medición de Póngase en contacto con su
(0x4211) la temperatura interna del representante local de ABB.
convertidor de frecuencia.
0071 COMUN EFB La interfaz de bus de campo Comprobar:
(0x7540) integrado se está utilizando, • la selección del parámetro que
y existe una interrupción de habilita/inhabilita la comunicación EFB
la comunicación entre el (58.01 Sel hab protocol)
convertidor y la estación • la conexión del EFB en el terminal
maestra. XD2D de la tarjeta JCON
• el estado del maestro de bus de
campo (en línea/fuera de línea)
• los ajustes de la función de
supervisión de la comunicación
(parámetro 58.09 Accion perd com).
0072 DIFERENCIA TEMP Una diferencia de Compruebe la refrigeración y el
(0x4212) temperatura demasiado ventilador.
elevada entre los IGBT de Póngase en contacto con su
distintas fases. representante local de ABB.
0073 ENC 1 PULSE El codificador 1 está Compruebe los ajustes del encoder. Tras
FREQUENCY recibiendo un flujo de datos cualquier modificación, reconfigure la
(0x738B) (frecuencia de pulsos) interfaz activando el parámetro 90.10
demasiado elevado. Refresco Par ENC.
0074 ENC 2 PULSE El codificador 2 está Compruebe los ajustes del encoder. Tras
FREQUENCY recibiendo un flujo de datos cualquier modificación, reconfigure la
(0x738C) (frecuencia de pulsos) interfaz activando el parámetro 90.10
demasiado elevado. Refresco Par ENC.
0201 SOBRECARGA T2 Sobrecarga del nivel 2 de Contacte con su representante local de
(0x0201) tiempo del firmware ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
Análisis de fallos 333

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0202 SOBRECARGA T3 Sobrecarga del nivel 3 de Póngase en contacto con su
(0x6100) tiempo del firmware representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0203 SOBRECARGA T4 Sobrecarga del nivel 4 de Póngase en contacto con su
(0x6100) tiempo del firmware representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0204 SOBRECARGA T5 Sobrecarga del nivel 5 de Póngase en contacto con su
(0x6100) tiempo del firmware representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0205 SOBRECARGA A1 Fallo del nivel 1 de tiempo de Póngase en contacto con su
(0x6100) la aplicación representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0206 SOBRECARGA A2 Fallo del nivel 2 de tiempo de Póngase en contacto con su
(0x6100) la aplicación representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0207 FALLO INIC A1 Fallo durante la creación de Póngase en contacto con su
(0x6100) la tarea de aplicación representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0208 FALLO INIC A2 Fallo durante la creación de Póngase en contacto con su
(0x6100) la tarea de aplicación representante local de ABB.
Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0209 ERROR APILADO Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x6100) Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
este fallo.
0210 ERROR FPGA La unidad de memoria JMU Compruebe que la JMU esté instalada
(0xFF61) falta o está averiada. correctamente. Si el problema persiste,
sustituya la JMU.
0301 LECTURA ARCHIVO Error de lectura de archivo Póngase en contacto con su
UFF Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
(0x6300) este fallo.
0302 CREACION DIR APLI Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x6100) Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
este fallo.
0303 DIR CONFIG FPGA Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x6100) Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
este fallo.
0304 ID ESPECIFICACION Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
UP Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
(0x5483) este fallo.
0305 BASE DATOS Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
ESPECIF Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
(0x6100) este fallo.
334 Análisis de fallos

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0306 LICENCIA Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
(0x6100) Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
este fallo.
0307 ARCHIVO POR Fallo interno del convertidor Póngase en contacto con su
DEFECTO Nota: No es posible restaurar representante local de ABB.
(0x6100) este fallo.
0308 CONF PAR ARCH Archivo de aplicación dañado Vuelva a cargar la aplicación.
APLI Nota: No es posible restaurar Si el fallo persiste, contacte con su
(0x6300) este fallo. representante local de ABB.
0309 CARGANDO APLIC Archivo de aplicación no Compruebe el registrador de fallos para
(0x6300) compatible o dañado obtener una extensión de código de fallo.
Nota: No es posible restaurar Véase a continuación una lista de
este fallo. acciones a realizar para cada extensión.
*Véase el documento Programación de
aplicaciones para los convertidores
ACS850 (3AUA0000078664 [inglés]).
Extensión: 8 Las plantillas utilizadas en la *Cambie la plantilla de la aplicación en
aplicación no son DriveSPC.
compatibles con el firmware
del convertidor.
Extensión: 10 Los parámetros definidos en *Busque los parámetros conflictivos en la
la aplicación entran en aplicación.
conflicto con los parámetros
de convertidor existentes.
Extensión: 35 Memoria de aplicación llena. Póngase en contacto con su
representante local de ABB.
Extensión: Otros Archivo de aplicación dañado *Vuelva a cargar la aplicación.
Si el fallo persiste, contacte con su
representante local de ABB.
0310 CARGA CONJ No ha sido posible completar Vuelva a cargarla.
USUARIO la carga de la serie de
(0xFF69) parámetros del usuario
debido a que:
- la serie de parámetros de
usuario solicitada no existe
- la serie de parámetros del
usuario no es compatible con
el programa del convertidor
- se ha desconectado la
alimentación del convertidor
durante la carga.
0311 GUARDAR CONJ No se ha guardado la serie Compruebe el ajuste del parámetro
USUARIO de parámetros del usuario 95.01 Aliment Control.
(0xFF69) debido a daños en la Si el fallo persiste, póngase en contacto
memoria. con su representante local de ABB.
0312 TAM EXCESIVO UFF El archivo UFF es demasiado Póngase en contacto con su
(0x6300) grande representante local de ABB.
0313 UFF EOF Fallo en la estructura del Póngase en contacto con su
(0x6300) archivo UFF. representante local de ABB.
Análisis de fallos 335

Código Fallo Causa Acción


(código de bus de
campo)
0314 INTERFASE BIBL Interfaz de firmware Póngase en contacto con su
ESPEC incompatible. representante local de ABB.
(0x6100) Nota: No es posible restaurar
este fallo.
0315 RESTAURACION Fallo en la restauración de la Contacte con su representante local
ARCH copia de seguridad de los ABB. El fallo se restablece después de
(0x630D) parámetros. una restauración exitosa a través del
panel de control o de DriveStudio.
0316 DAPS Las versiones del firmware Póngase en contacto con su
INCOMPATIBLE de la unidad de control JCU y representante local de ABB.
(0x5484) la lógica de la unidad de
potencia no concuerdan.
0317 FALLO SOLUCION Fallo generado por el bloque Compruebe la utilización del bloque
(0x6200) de funciones SOLUTION_FAULT en el programa de
SOLUTION_FAULT en el aplicación.
programa de aplicaciones.
0318 MENU OCULTO Archivo de ocultación de Vuelva a cargar la aplicación.
(0x6200) menú ausente o deteriorado. Póngase en contacto con su
representante local de ABB.
336 Análisis de fallos
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 337

9
Control a través de la interfaz
de bus de campo integrado
Contenido de este capítulo
El capítulo describe cómo controlar el convertidor a través de dispositivos externos
mediante una red de comunicaciones (bus de campo) utilizando un adaptador de bus
de campo integrado.
338 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Descripción general del sistema


El convertidor se puede conectar a un sistema de control externo a través de un bus
de comunicación serie a través de un adaptador de bus de campo o una interfaz de
bus de campo integrado.
El bus de campo integrado acepta el protocolo Modbus RTU. El programa de control
del convertidor puede recibir y enviar datos cíclicos del y al maestro Modbus en una
escala de tiempo del orden de 10 ms. La velocidad de comunicación real depende
también de otros factores, tales como la velocidad de transmisión (un ajuste de un
parámetro en el convertidor)
El convertidor puede ajustarse para recibir la totalidad de su información de control a
través de la interfaz de bus de campo, o el control puede distribuirse entre dicha
interfaz y otras fuentes disponibles, como entradas analógicas y digitales.

Controlador de bus de
campo

Bus de campo

Flujo de datos
Código de control (CW)
Referencias
E/S de proceso (cíclicas)
Código de estado (SW)
Valores actuales
Peticiones/respuestas Mensajes de servicio (no
de L/E de parámetros
cíclicos)
B 1

B 1

A 2

A 2

BGND 3
A 2

BGND 3

BGND 3

B 1
T

XD2D XD2D XD2D


Terminación Terminación ... Terminación
ON OFF ON
JCU JCU JCU
convertidor 1 convertidor 2 convertidor n
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 339

Conexión del bus de campo integrado al convertidor


Conecte la interfaz de bus de campo integrado a la terminal XD2D de la unidad de
control JCU del convertidor. Véase el Manual de hardware apropiado para más
información acerca de la conexión, enlace en cadena y terminación del enlace.
XD2D es el punto de conexión para un enlace convertidor a convertidor, una línea de
transmisión RS-485 en estrella con un convertidor y varios esclavos.
Nota: Si se utiliza el conector XD2D para la interfaz de bus de campo integrado
(el parámetro 58.01 Sel hab protocol se ajusta a RTU Modbus), el funcionamiento del
enlace convertidor a convertidor (grupo de parámetros 57) se deshabilita
automáticamente.
340 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Configuración de la interfaz de bus de campo integrado


Prepare el convertidor para la comunicación mediante bus de campo integrado con
los parámetros mostrados en la siguiente tabla. La columna Ajuste para control por
bus de campo proporciona el valor a utilizar o bien el valor por defecto. La columna
Función/Información proporciona una descripción del parámetro o da instrucciones
acerca de su uso.
Parámetro Ajuste para control Función / información
por bus de campo

INICIALIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
50.15 Fb cw used P.02.36 Selecciona la dirección del código de control
de bus de campo en uso (02.36
EFB Control Word).
58.01 Sel hab RTU Modbus (por Inicializa la comunicación con el bus de
protocol defecto) campo integrado. El funcionamiento del
enlace convertidor a convertidor (grupo de
parámetros 57) se inhabilita automáticamente.

CONFIGURACIÓN MODBUS INTEGRADO


58.03 Direccion 1 (por defecto) Dirección de nodo. Dos nodos no deben
nodo compartir la misma dirección de nodo en línea.
58.04 Vel 9600 (por defecto) Define la velocidad de comunicación del
transmision enlace. Utilice el mismo ajuste que la estación
maestra.
58.05 Paridad 8 sin 1 (por defecto) Selecciona el ajuste para la paridad y el bit de
paro. Utilice el mismo ajuste que la estación
maestra.
58.06 Perfil control ABB Mejorado (por Selecciona el perfil de comunicación utilizado
defecto) por el convertidor. Véase el apartado
Funcionamiento básico de la interfaz de bus
de campo integrado en la página 344.
58.07 T sal perd 600 (por defecto) Define el límite de final de espera para la
comun supervisión de pérdida de comunicación de
EFB.
58.08 Modo perd Ninguno (por Habilita/inhabilita la supervisión de la pérdida
comun defecto) de comunicación de EFB y define los medios
de restauración del contador de demora de
pérdida de comunicación.
58.09 Accion perd Ninguno (por Define el funcionamiento del convertidor tras
com defecto) la recuperación de la supervisión de la pérdida
de comunicación FBE.
58.10 Refrescar Realizado (por Actualiza los ajustes de los parámetros
ajust defecto) 58.01…58.09.
58.30 Demora 0 (por defecto) Define el tiempo de demora que espera el
transmit esclavo antes de enviar una respuesta.
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 341

Parámetro Ajuste para control Función / información


por bus de campo
58.31 Ret errores Si (por defecto) Selecciona si el convertidor devuelve los
apl códigos de excepción Modbus o no.
58.32 Orden codigo LSW MSW (por Define el orden de los códigos de datos en el
defecto) marco Modbus.
58.35 E/S datos 1 0 (por defecto) Define la dirección del parámetro del
… … convertidor a la que el maestro Modbus
58.58 accede cuando lee de o escribe en la
E/S datos 24
dirección de registro correspondiente a
parámetros de entrada/salida Modbus.
Seleccione el parámetro que desee leer o en
el que desee escribir mediante los códigos de
E/S Modbus.

Los nuevos ajustes serán efectivos cuando vuelva a conectarse el convertidor, o


cuando se active el parámetro 58.10 Refrescar ajust.
342 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Ajuste de los parámetros de control del convertidor


Tras la configuración de la interfaz de bus de campo integrado, compruebe y ajuste
los parámetros de control del convertidor enumerados en la tabla siguiente. La
columna Ajuste para control por bus de campo facilita el valor o valores a utilizar
cuando la interfaz de bus de campo sea la fuente o destino deseados para esa señal
del convertidor en particular. La columna Función/Información facilita una
descripción del parámetro.
Parámetro Ajuste para control Función / información
por bus de campo

SELECCIÓN DE LA FUENTE DE LOS COMANDOS DE CONTROL


10.01 Ext1 Mar/Paro/D FB Selecciona el bus de campo como la fuente
de los comandos de marcha y paro cuando
se selecciona EXT1 como el lugar de
control activo.
10.04 Ext2 Mar/Paro/D FB Selecciona el bus de campo como la fuente
de los comandos de marcha y paro cuando
se selecciona EXT2 como el lugar de
control activo.
10.10 Sel Restau Fallo P.02.36.08 Selecciona el bit de restauración de fallo de
la señal 02.36 EFB Control Word como
fuente para el comando de restauración de
fallo del convertidor.
Nota: Para arrancar y detener el convertidor a través del lugar de control EXT1, ajuste el
parámetro 10.01 a FB y mantenga el parámetro 12.01 a su valor por defecto (C.FALSE).

SELECCIÓN DE LA REFERENCIA DE VELOCIDAD


21.01 Sel Ref1 vel EFB Ref 1 o bien Selecciona una referencia recibida a través
EFB Ref2 de la interfaz de bus de campo integrado
como la referencia de velocidad ref1 del
convertidor.
21.02 Sel Ref2 vel EFB Ref 1 o bien Selecciona una referencia recibida a través
EFB Ref2 de la interfaz de bus de campo integrado
como la referencia de velocidad ref2 del
convertidor.
Nota: Para controlar la velocidad del convertidor con la referencia de bus de campo REF1,
ajuste el parámetro 21.01 a EFB Ref 1, y mantenga los valores por defecto de los parámetros
12.03 y 21.04 (Velocidad y C.FALSE).

SELECCIÓN DE LA REFERENCIA DE PAR


24.01 Sel Ref Par 1 EFB Ref 1 o bien Selecciona una de las referencias recibidas
EFB Ref2 a través de la interfaz de bus de campo
integrado como la referencia de par ref1 del
convertidor.
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 343

Parámetro Ajuste para control Función / información


por bus de campo
24.02 Sel suma ref par EFB Ref 1 o bien Selecciona una de las referencias recibidas
EFB Ref2 a través de la interfaz de bus de campo
integrado como la referencia de par ref2 del
convertidor.
Nota: Para controlar el par del convertidor con la referencia de bus de campo REF2, ajuste el
parámetro 24.01 a EFB Ref2, mantenga el valor por defecto de 12.01 (C.FALSE) y ajuste
12.03 a Par.

ESCALADO DE REFERENCIA
50.04 Escala Ref1 FBA Datos Brutos Define el escalado de la referencia de bus
Par de campo REF1. También selecciona la
Velocidad señal actual de bus de campo ACT1
cuando se ajusta a Par o Velocidad.
50.05 Escala Ref2 FBA Datos Brutos Define el escalado de la referencia de bus
Par de campo REF2. También selecciona la
Velocidad señal actual de bus de campo ACT2
cuando se ajusta a Par o Velocidad.

SELECCIÓN DE LOS VALORES ACTUALES ACT1 y ACT2 (si 50.04 o 50.05 tienen el valor
Datos Brutos).
50.06 Sel Act1 FBA Cualquiera Selecciona la fuente del valor actual ACT1
del bus de campo cuando el ajuste del
parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA es
Datos Brutos.
50.07 Sel Act2 FBA Cualquiera Selecciona la fuente del valor actual ACT2
del bus de campo cuando el ajuste del
parámetro 50.05 Escala Ref2 FBA es
Datos Brutos.

ENTRADAS DE CONTROL DEL SISTEMA


16.07 Salvar parametro Salvar (restaura a Guarda los cambios de valor del parámetro
Realizado) (incluyendo los efectuados a través del
control por bus de campo) en la memoria
permanente.
344 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Funcionamiento básico de la interfaz de bus de campo


integrado
La comunicación cíclica entre un sistema de bus de campo y el convertidor consiste
en códigos de datos de 16 bits (con el perfil ABB Drives o el perfil de 16 bits DCU) o
códigos de datos de 32 bits (con el perfil de 32 bits DCU).
El siguiente diagrama ilustra el funcionamiento de la interfaz de bus de campo
integrado. Las señales transmitidas en la comunicación cíclica se explican más
tarde, a continuación del diagrama.

Red de bus de campo


1)

Comunicación cíclica EXT1/2 Mar/


Paro/D

SEL
CW 2) 0 02.36
REF1 1 EFB Control Word
2
REF2 3 02.38 EFB ref 1
10.01
58.06 02.39 EFB ref 2 10.04
SEL
SW Sel REF1
2) 0
1 velocidad/par
ACT1 02.37 EFB Status
2
3 Word
ACT2
58.06 Actual 1 3)
Actual 2 3)
Selección
DATOS E/S 21.01 / 24.01 /
E/S 1 24.02
E/S 2
E/S 3 Sel REF2
velocidad/par

Par. 01.01…99.99
E/S 24
Grupo 58

21.02 / 24.01 /
24.02
Comunicación no cíclica
Tabla de
parámetros

1) Véanse también otros parámetros que puedan controlarse con el bus de campo.
2) Conversión de datos si el parámetro 58.06 Perfil control es ABB Clasico o ABB Mejorado. Véase el
apartado Acerca de los perfiles de comunicación de EFB en la página 347.
3) Véanse los parámetros 50.01 Escala Ref1 FBA y 50.02 Escala Ref2 FBA para las selecciones de los
valores actuales.
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 345

 Código de control y código de estado


El código de control (CW) de bus de campo es un código booleano compacto de 16 o
32 bits. El control del convertidor desde un sistema de bus de campo se realiza
principalmente con el código de control. El controlador de bus de campo envía el CW
al convertidor. El convertidor cambia entre sus estados de conformidad con las
instrucciones codificadas en bits del CW. En la comunicación mediante bus de
campo integrado, el CW se escribe en el parámetro del convertidor
02.36 EFB Control Word, desde donde puede usarse para controlar el convertidor. El
CW del bus de campo se escribe en el CW del convertidor sin ningún cambio, o se
convierten los datos. Véase el apartado Acerca de los perfiles de comunicación de
EFB en la página 347.
El código de estado (SW) de bus de campo es un código booleano compacto de 16 o
32 bits. Contiene los datos transmitidos del convertidor al controlador de bus de
campo. En la comunicación por bus de campo integrado, el SW se lee del parámetro
del convertidor 02.37 EFB Status Word. El SW del convertidor se escribe en el SW
del bus de campo sin ningún cambio, o se convierten los datos. Véase el apartado
Acerca de los perfiles de comunicación de EFB en la página 347.

 Referencias
Las referencias de bus de campo (REF1 y REF2) son enteros de 16 o 32 bits con
signo. El contenido del código de cada referencia se puede utilizar como referencia
de velocidad, de frecuencia, de par o de proceso. En la comunicación mediante bus
de campo integrado, REF1 y REF2 se escriben en 02.38 EFB ref 1 y 02.39 EFB ref 2,
desde donde pueden usarse para controlar el convertidor. Las referencias se
escriben en las referencias del convertidor sin ningún cambio, o sus valores se
escalan. Véase el apartado Acerca de los perfiles de comunicación de EFB en la
página 347.

 Valores actuales
Los valores actuales de bus de campo (ACT1 y ACT2) son enteros de 16 o 32 bits
con signo. Transmiten los valores de parámetros del convertidor seleccionados
desde el convertidor al maestro. Los valores del convertidor se escriben en los
valores actuales de bus de campo sin ningún cambio, o sus valores se escalan.
Véase el apartado Acerca de los perfiles de comunicación de EFB en la página 347.

 Entradas/salidas de datos
Las entradas/salidas (E/S) de datos son códigos de 16 o 32 bits que contienen
valores de parámetros del convertidor seleccionados. Los parámetros 58.35 E/S
datos 1 … 58.58 E/S datos 24 definen las direcciones desde las que el maestro o
bien lee los datos (entrada) o en las que el maestro escribe los datos (salida).
346 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Direccionamiento de registro
El campo de dirección de peticiones de Modbus para el acceso a registros de
retención es de 16 bits. Esto permite que el protocolo Modbus admita el
direccionamiento de 65.536 registros de retención.
Históricamente, los dispositivos Modbus maestros utilizan las direcciones decimales
de 5 dígitos, desde la 40001 a la 49999, para representar las direcciones de los
registros de retención. El direccionamiento decimal de 5 dígitos limita a 9999 el
número de registros de retención que pueden direccionarse.
Los dispositivos maestros Modbus modernos proporcionan habitualmente una forma
de acceder a todo el rango de 65.536 registros de retención de Modbus. Uno de
estos métodos es utilizar direcciones decimales de 6 dígitos, de la 400001 a la
465536. En este manual se utiliza el direccionamiento decimal de 6 dígitos para
representar las direcciones de los registros de retención de Modbus.
Los dispositivos maestros de Modbus que estén limitados al direccionamiento
decimal de 5 dígitos pueden seguir accediendo a los registros 400001 a 409999
mediante las direcciones decimales de 5 dígitos 40001 a 49999. Los registros
410000-465536 no son accesibles para estos dispositivos maestros.
Nota: Las direcciones de registro de los parámetros de 32 bits no son accesibles con
números de registro de 5 dígitos.
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 347

Acerca de los perfiles de comunicación de EFB


Un perfil de comunicación define las normas para la transferencia de datos entre el
convertidor y el maestro de bus de campo, por ejemplo:
• si se convierten los códigos booleanos compactos y cómo se convierten
• si se escalan los valores de las señales y cómo se escalan
• cómo se mapean las direcciones de registro del convertidor para el maestro de
bus de campo.
Puede configurar el convertidor para la recepción y envío de mensajes conforme a
uno de los cuatro perfiles: el perfil ABB Drives clásico, el perfil ABB Drives mejorado,
el perfil DCU de 16 bits o el perfil DCU de 32 bits. Para ambos perfiles ABB Drives, la
interfaz de bus de campo integrado del convertidor convierte los datos de bus de
campo desde y a los datos originales empleados en el convertidor. Los dos perfiles
DCU son transparentes, es decir, no se realiza conversión de datos. La siguiente
figura ilustra el efecto de la selección de perfil.

Selección de perfil

SEL
Conv.
datos y 0
Bus de escalado 1 Convertidor
campo 2
3
58.06

La selección de perfil de comunicación con el parámetro 58.06 Perfil control es:


• ABB Clasico
• ABB Mejorado
• DCU 16 bits
• DCU 32 bits
348 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Perfil ABB Drives clásico y perfil ABB Drives mejorado


 Código de control para los perfiles ABB Drives
La siguiente tabla ilustra los contenidos del código de control para ambos perfiles
ABB Drives. La interfaz de bus de campo integrado convierte este código al formato
en que se utiliza en el convertidor (02.36 EFB Control Word). El texto en mayúsculas
y negrita hace referencia a los estados mostrados en Diagrama de transición de
estado para los perfiles ABB Drives en la página 351.
Bit Nombre Valor ESTADO/Descripción
0 OFF1_ 1 Pasar a READY TO OPERATE.
CONTROL 0 Paro por la rampa de deceleración actualmente activa.
Pasar a OFF1 ACTIVE; proceder a READY TO SWITCH
ON a menos que haya otros enclavamientos activos
(OFF2, OFF3).
1 OFF2_ 1 Continuar con el funcionamiento (OFF2 inactivo).
CONTROL 0 Desconexión de emergencia, el convertidor se para por
sí solo.
Pasar a OFF2 ACTIVE; pasar a SWITCH-ON
INHIBITED.
2 OFF3_ 1 Continuar con el funcionamiento (OFF3 inactivo).
CONTROL 0 Paro de emergencia, paro en el tiempo definido por el
parámetro del convertidor. Entrar en OFF3 ACTIVE;
pasar a SWITCH-ON INHIBITED.
Advertencia: Verifique que el motor y la máquina
accionada puedan detenerse con este modo de paro.
3 INHIBIT_ 1 Pasar a OPERATION ENABLED.
OPERATION Nota:La señal de permiso de marcha debe estar
activada; véase la documentación del convertidor. Si el
convertidor se ajusta a recibir la señal de permiso de
marcha desde el bus de campo, este bit activa la señal.
0 Inhibir el funcionamiento. Pasar a OPERATION
INHIBITED.
4 RAMP_OUT_ 1 Funcionamiento normal. Entrar en RAMP FUNCTION
ZERO GENERATOR: OUTPUT ENABLED.
0 Forzar la salida del generador de la función de rampa a
cero. El convertidor para en rampa (con los límites de
intensidad y tensión de CC aplicados).
5 RAMP_HOLD 1 Habilitar la función de rampa.
Entrar en RAMP FUNCTION GENERATOR:
ACCELERATOR ENABLED.
0 Detener la rampa (retención de la salida del generador de
función de rampa).
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 349

Bit Nombre Valor ESTADO/Descripción


6 RAMP_IN_ 1 Funcionamiento normal. Pasar a OPERATING.
ZERO Nota:Este bit sólo es efectivo si la interfaz de bus de
campo se ajusta como fuente para esta señal mediante
los parámetros del convertidor.
0 Forzar a cero la entrada del generador de función de
rampa.
7 RESET 0=>1 Restauración de fallos si existe un fallo activo. Entrar en
SWITCH-ON INHIBITED.
Nota: Este bit sólo es efectivo si la interfaz de bus de
campo se ajusta como fuente para esta señal mediante
los parámetros del convertidor.
0 Continuar con el funcionamiento normal.
8, 9 Reservado.
10 REMOTE_ 1 Control por bus de campo habilitado.
CMD 0 Código de control <> 0 o Referencia <> 0: Conserva el
último código de control y la última referencia.
Código de control = 0 y Referencia = 0: Control por bus
de campo habilitado. La referencia y la rampa de
aceleración/deceleración se bloquean.
11 EXT_CTRL_ 1 Seleccionar el lugar de control externo EXT2. Efectivo si
LOC el lugar de control se parametriza para ser seleccionado
desde el bus de campo.
0 Seleccionar el lugar de control externo EXT1. Efectivo si
el lugar de control se parametriza para ser seleccionado
desde el bus de campo.
12 Reservado
…15
350 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Código de estado para los perfiles ABB Drives


La siguiente tabla ilustra los contenidos del código de estado para ambos perfiles
ABB Drives. La interfaz de bus de campo integrado convierte el código de estado del
convertidor (02.37 EFB Status Word) al formato para la transferencia al bus de
campo. El texto en mayúsculas y negrita hace referencia a los estados mostrados en
Diagrama de transición de estado para los perfiles ABB Drives en la página 351.
Bit Nombre Valor ESTADO/Descripción
0 RDY_ON 1 READY TO SWITCH ON.
0 NOT READY TO SWITCH ON.
1 RDY_RUN 1 READY TO OPERATE.
0 OFF1 ACTIVE.
2 RDY_REF 1 OPERATION ENABLED.
0 OPERATION INHIBITED.
3 TRIPPED 1 FAULT.
0 Sin fallos.
4 OFF_2_STA 1 OFF2 inactivo.
0 OFF2 ACTIVE.
5 OFF_3_STA 1 OFF3 inactivo.
0 OFF3 ACTIVE.
6 SWC_ON_ 1 SWITCH-ON INHIBITED.
INHIB 0 –
7 ALARM 1 Advertencia/alarma.
0 Sin alarmas.
8 AT_ 1 OPERATING. El valor actual es igual al valor de la
SETPOINT referencia = se encuentra dentro de sus límites de
tolerancia; es decir, en control de velocidad, el error
de la velocidad tiene un valor máximo del 10% de la
velocidad nominal del motor.
0 El valor actual difiere del valor de referencia = está
fuera de los límites de tolerancia.
9 REMOTE 1 Lugar de control del convertidor: REMOTO (EXT1 o
EXT2).
0 Lugar de control del convertidor: LOCAL.
10 ABOVE_ 1 La frecuencia o velocidad actual tiene un valor igual o
LIMIT superior al límite de supervisión (ajustado por el
parámetro del convertidor). Válido en ambas
direcciones de giro.
0 El valor de la frecuencia o la velocidad actual está
dentro del límite de supervisión.
11 EXT_CTRL_ 1 Lugar de control externo EXT2 seleccionado.
LOC 0 Lugar de control externo EXT1 seleccionado.
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 351

Bit Nombre Valor ESTADO/Descripción


12 EXT_RUN_ 1 Señal de permiso de marcha externa recibida.
ENABLE 0 Señal de permiso de marcha externa no recibida.
13 … Reservado
14
15 1 Error de comunicación detectado por el módulo
adaptador de bus de campo.
0 Comunicación del adaptador de bus de campo
correcta.

 Diagrama de transición de estado para los perfiles ABB Drives


El siguiente diagrama muestra las transiciones de estado en el convertidor cuando el
convertidor tiene en uso uno de los dos perfiles ABB Drives y el convertidor se ha
configurado para seguir los comandos del código de control de bus de campo. El
texto en mayúscula corresponde a los estados que se utilizan en las tablas que
representa los códigos de estado y control de bus de campo. Véanse los apartados
352 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Código de control para los perfiles ABB Drives en la página 348 y Código de estado
para los perfiles ABB Drives en la página 350.

SWITCH-ON Perfil de comunicación


MAINS OFF INHIBITED (Bit 6 del SW=1)
ABB Drives
Conexión (Bit 0 del CW=0)

NOT READY TO
SWITCH ON (Bit 0 del SW=0) CW= Código de control
A B C D
SW= Código de estado
n= Velocidad
I= Intensidad de entrada
(CW=xxxx x1xx xxxx x110)
RFG= Generador de
(Bit 3 del CW=0)
función de rampa
READY TO f= Frecuencia
OPERATION SWITCH ON (Bit 0 del SW=1)
INHIBITED (Bit 2 del SW=0)
desde cualquier estado
Funcionamiento (CW=xxxx x1xx xxxx x111)
inhibido Fault
READY TO
FAULT (Bit 3 del SW=1)
desde cualquier estado OPERATE (Bit 1 del SW=1)

OFF1 (bit 0 del CW = 0) (Bit 7 del CW=1)


(CW=xxxx x1xx xxxx 1111
OFF1 y bit 12 del SW=1)
ACTIVE (Bit 1 del SW=0)
desde cualquier estado desde cualquier estado
n(f)=0 / I=0 Paro de emergencia DESCON. emergencia
(Bit 3 del CW=1 OFF3 (Bit 2 de CW=0) OFF2 (Bit 1 del CW=0)
y
Bit 12 del SW=1) OFF3 OFF2
B C D ACTIVE ACTIVE
(Bit 5 del SW=0) (Bit 4 del SW=0)

(Bit 4 del CW=0) n(f)=0 / I=0

OPERATION
C D
ENABLED (Bit 2 del SW=1)
A
(Bit 5 del CW=0) (CW=xxxx x1xx xxx1 1111)

D RFG: OUTPUT
ENABLED
B
(Bit 6 del CW=0) (CW=xxxx x1xx xxx11 1111)

RFG: ACCELERATOR
Estado
ENABLED
C
(CW=xxxx x1xx x111 1111) Condición
Flanco asc.
OPERATION
(Bit 8 del SW=1) del bit
D
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 353

 Referencias para los perfiles ABB Drives


Los perfiles ABB Drives son compatibles con el uso de dos referencias externas,
REF1 y REF2. Las referencias son códigos de 16 bits formados por un bit que
contiene el signo y un entero de 15 bits. Para generar una referencia negativa se
calcula el complemento a dos a partir de la referencia positiva correspondiente.
Las referencias de bus de campo se escalan antes de escribirse en las señales
02.38 EFB ref 1 o 02.39 EFB ref 2 para su uso en el convertidor. Los parámetros
50.04 Escala Ref1 FBA y 50.05 Escala Ref2 FBA definen el escalado y el uso posible
de las referencias de bus de campo REF1 y REF2 como sigue:
• Si selecciona el valor Velocidad, la referencia de bus de campo puede utilizarse
como referencia de velocidad y se escala como sigue:
Referencia de bus de campo REF1 o Referencia de velocidad
REF2 [entero] correspondiente
en el convertidor [rpm].
20 000 valor del parámetro 19.01 Escala velocidad
0 0
-20 000 -(valor del parámetro 19.01 Escala
velocidad)

• Si selecciona el valor Par, la referencia de bus de campo puede utilizarse como


referencia de par y se escala como sigue:
Referencia de bus de campo REF1 o Referencia de par correspondiente
REF2 [entero] en el convertidor [%].
10 000 100% del par nominal del motor
0 0
-10 000 -(100% del par nominal del motor)

• Si selecciona el valor Datos Brutos, la referencia de bus de campo REF1 o REF2


es la referencia del convertidor sin escalado.
Referencia de bus de campo REF1 o Referencia correspondiente
REF2 [entero] en el convertidor [rpm o %] 1)
32 767 32 767
0 0
-32 768 -32 768

1)
La unidad depende del uso de la referencia en el convertidor. Rpm para la referencia de velocidad y %
para la de par.
354 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Valores actuales para los perfiles ABB Drives


Tanto el perfil ABB Drives clásico como el perfil ABB Drives mejorado soportan el uso
de dos valores actuales de bus de campo, ACT1 y ACT2. Los valores actuales son
códigos de 16 bits formados por un bit que contiene el signo y un entero de 15 bits.
Para generar un valor negativo se calcula el complemento a dos a partir del valor
positivo correspondiente.
Las señales del convertidor se escalan antes de escribirse en los valores actuales de
bus de campo, ACT1 y ACT2. Los parámetros 50.04 Escala Ref1 FBA y 50.05
Escala Ref2 FBA seleccionan las señales actuales del convertidor y definen el
escalado como sigue:
• Si selecciona el valor Velocidad, la señal actual del convertidor 01.01 Velocidad
actual se escala y escribe en el valor actual del bus de campo. La tabla siguiente
muestra el escalado:
Valor de 01.01 Velocidad actual [rpm] Valor actual de bus de campo
correspondiente ACT1 o ACT2 [entero]
valor del parámetro 19.01 Escala velocidad 20 000
0 0
-(valor del parámetro 19.01 Escala -20 000
velocidad)

• Si selecciona el valor Par, la señal actual del convertidor 01.06 Par se escala y
escribe en el valor actual del bus de campo. La tabla siguiente muestra el
escalado:
Valor de 01.06 Par [%] Valor actual de bus de campo
correspondiente ACT1 o ACT2 [entero]
100% del par nominal del motor 10 000
0 0
-(100% del par nominal del motor) -10 000

• Si selecciona el valor Datos Brutos, el valor actual de bus de campo ACT1 o


ACT2 es el valor actual del convertidor sin escalado.
Valor del convertidor Valor actual de bus de campo
correspondiente ACT1 o ACT2 [entero]
32 767 32 767
0 0
-32 768 -32 768
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 355

 Direcciones de registro Modbus para el perfil ABB Drives clásico


La siguiente tabla muestra las direcciones de registro Modbus para los datos del
convertidor con el perfil ABB Drives clásico. Este perfil proporciona un acceso
convertido de 16 bits a los datos del convertidor.
Nota: Únicamente se puede acceder a los 16 bits menos significativos de los códigos
de control y estado de 32 bits del convertidor.
Dirección de Datos de registro (16 bits)
registro
400001 Cód. de control de bus de campo (CW). Véase el apartado Código de
control para los perfiles ABB Drives en la página 348.
400002 Referencia de bus de campo 1 (REF1).
400003 Referencia de bus de campo 2 (REF2).
400004 Código estado de bus de campo (SW). Véase el apartado Código de
estado para los perfiles ABB Drives en la página 350.
400005 Valor actual 1 de bus de campo (ACT1)
400006 Valor actual 2 de bus de campo (ACT2)
400007 Datos de entrada/salida de bus de campo 1 (parámetro del convertidor
58.35 E/S datos 1)
… …
400030 Datos de entrada/salida de bus de campo 24 (parámetro del
convertidor 58.58 E/S datos 24)
400101…409999 Dirección de registro (parámetro del convertidor de 16 bits) = 400000 +
100 × grupo + índice
Ejemplo: La dirección de registro Modbus al parámetro 03.18 del
convertidor es
400000 + 100 × 3 + 18 = 400318
Dirección de registro (parámetro del convertidor de 32 bits) = 420000 +
200 × grupo + 2 ×índice
Ejemplo: Dirección de registro Modbus al parámetro 01.27 del
convertidor
420000 + 200 × 1 + 2 × 27 = 420254
356 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Direcciones de registro Modbus para el perfil ABB Drives mejorado


Dirección de Datos de registro (códigos de 16 bits)
registro
400001 Cód. de control de bus de campo (CW). Véase el apartado Código de
control para los perfiles ABB Drives en la página 348.
400002 Referencia de bus de campo 1 (REF1).
400003 Referencia de bus de campo 2 (REF2).
400004 Datos de entrada/salida de bus de campo 1 (parámetro del convertidor
58.35 E/S datos 1)
… …
400015 Datos de entrada/salida de bus de campo 12 (parámetro del convertidor
58.46 E/S datos 12)
400051 Código estado de bus de campo (SW). Véase el apartado Código de
estado para los perfiles ABB Drives en la página 350.
400052 Valor actual 1 de bus de campo (ACT1)
400053 Valor actual 2 de bus de campo (ACT2)
40054 Datos de entrada/salida de bus de campo 13 (parámetro del convertidor
58.47 E/S datos 12)
… …
40065 Datos de entrada/salida de bus de campo 24 (parámetro del convertidor
58.58 E/S datos 24)
400101…409999 Dirección de registro (parámetro del convertidor de 16 bits) = 400000 +
100 × grupo + índice
Ejemplo: La dirección de registro Modbus al parámetro 03.18 del
convertidor es
400000 + 100 × 3 + 18 = 400318
Dirección de registro (parámetro del convertidor de 32 bits) = 420000 +
200 × grupo + 2 ×índice
Ejemplo: Dirección de registro Modbus al parámetro 01.27 del
convertidor
420000 + 200 × 1 + 2 × 27 = 420254
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 357

Perfil de 16 bits DCU


 Códigos de control y estado para el perfil de 16 bits DCU
Cuando el perfil de 16 bits DCU está en uso, la interfaz de bus de campo integrado
escribe el código de control de bus de campo sin ningún cambio a los bits 0 a 15 del
código de control del convertidor (parámetro 02.36 EFB Control Word). Los bits 16 a
32 del código de control del convertidor no están en uso.

 Código de estado para el perfil de 16 bits DCU


Cuando el perfil de 16 bits DCU está en uso, la interfaz de bus de campo integrado
escribe el código de estado del convertidor sin ningún cambio a los bits 0 a 15 del
código de estado de bus de campo (parámetro 02.37 EFB Status Word). Los bits 16
a 32 del código de estado del convertidor no están en uso.

 Diagrama de transición de estado para el perfil de 16 bits DCU


Véase el apartado Diagrama de estado, página 373 del capítulo Control a través de
un adaptador de bus de campo.

 Referencias para el perfil de 16 bits DCU


Véase el apartado Referencias para los perfiles ABB Drives en la página 353.

 Señales actuales para el perfil de 16 bits DCU


Véase el apartado Valores actuales para los perfiles ABB Drives en la página 354.
358 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Direcciones de registro Modbus para el perfil de 16 bits DCU


La siguiente tabla muestra las direcciones de registro y datos Modbus con el perfil de
comunicación DCU de 16 bits.
Nota: Únicamente se puede acceder a los 16 bits menos significativos de los códigos
de control y estado de 32 bits del convertidor.
Dirección de Datos de registro (16 bits)
registro
400001 Código de control (LSW de 02.36 EFB Control Word)
400002 Referencia 1 (02.38 EFB ref 1)
400003 Referencia 2 (02.39 EFB ref 2)
400004 Datos de entrada/salida 1 (parámetro del convertidor 58.35 E/S datos 1)
… …
400015 Datos de entrada/salida 12 (parámetro del convertidor 58.46 E/S datos 12)
400051 Código de estado (LSW de 02.37 EFB Status Word)
400052 Valor actual 1 (seleccionado mediante el parámetro 50.01 Escala Ref1
FBA)
400053 Valor actual 2 (seleccionado mediante el parámetro 50.02 Escala Ref2
FBA)
400054 Datos de entrada/salida 13 (parámetro del convertidor 58.47 E/S datos 13)
… …
400065 Datos de entrada/salida 24 (parámetro del convertidor 58.58 E/S datos 24)
400101…409999 Dirección de registro (parámetro del convertidor de 16 bits) = 400000 +
100 × grupo + índice
Ejemplo: La dirección de registro Modbus al parámetro 03.18 del
convertidor es 400000 + 100 × 3 + 18 = 400318
Dirección de registro (parámetro del convertidor de 32 bits) = 420000 +
200 × grupo + 2 ×índice
Ejemplo: Dirección de registro Modbus al parámetro 01.27 del convertidor
420000 + 200 × 1 + 2 × 27 = 420254
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 359

Perfil de 32 bits DCU


 Códigos de control y estado para el perfil de 32 bits DCU
Cuando el perfil de 32 bits DCU está en uso, la interfaz de bus de campo integrado
escribe el código de control de bus de campo sin ningún cambio al código de control
del convertidor (parámetro 02.36 EFB Control Word).

 Código de estado para el perfil de 32 bits DCU


Cuando el perfil de 32 bits DCU está en uso, la interfaz de bus de campo integrado
escribe el código de estado del convertidor sin ningún cambio al código de estado de
bus de campo (parámetro 02.37 EFB Status Word).

 Diagrama de transición de estado para el perfil de 32 bits DCU


Véase el apartado Diagrama de estado, página 373 del capítulo Control a través de
un adaptador de bus de campo.
360 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Referencias para el perfil de 32 bits DCU


Los perfiles de 32 bits DCU son compatibles con el uso de dos referencias de bus de
campo, REF1 y REF2. Las referencias son valores de 32 bits que consisten en dos
códigos de 16 bits. El MSW (código más significativo) es la parte entera y el LSW
(código menos significativo) es la parte fraccional del valor. Para generar un valor
negativo se calcula el complemento a dos a partir del valor positivo correspondiente
de la parte entera (MSW).
La referencia de bus de campo se escribe sin ningún cambio a los valores de
referencia del convertidor (02.38 EFB ref 1 o 02.39 EFB ref 2). Los parámetros 50.04
Escala Ref1 FBA y 50.05 Escala Ref2 FBA definen los tipos de referencia (velocidad
o par) como sigue:
• Si selecciona el valor Datos Brutos, el tipo de referencia de bus de campo o
posible uso no se selecciona. El valor se puede usar libremente como referencia
de velocidad o par en el convertidor.
• Si selecciona el valor Velocidad, la referencia de bus de campo puede utilizarse
como referencia de velocidad en el convertidor.
• Si selecciona el valor Par, la referencia de bus de campo puede utilizarse como
referencia de par en el convertidor.
La siguiente tabla explica la relación entre la referencia de bus de campo y la
referencia del convertidor (sin escalado).
Referencia de bus de campo REF1 o Referencia correspondiente
REF2 [entero y parte fraccionaria] en el convertidor [rpm o %] 1)
32767,65535 32767,65535
0 0
-32768,65535 -32768,65535

1)
Si el valor de referencia se utiliza como referencia de velocidad, será la velocidad del motor en rpm. Si
el valor de referencia se utiliza como referencia de par, será el par del motor en porcentaje del par
nominal del motor.
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 361

 Señales actuales para el perfil de 32 bits DCU


Los perfiles de 32 bits DCU son compatibles con el uso de dos valores actuales,
ACT1 y ACT2. Los valores actuales son valores de 32 bits que consisten en dos
códigos 16 bits. El MSW (código más significativo) es la parte entera y el LSW
(código menos significativo) es la parte fraccional del valor de 32 bits. Para generar
un valor negativo se calcula el complemento a dos a partir del valor positivo
correspondiente de la parte entera (MSW).
Los parámetros 50.04 Escala Ref1 FBA y 50.05 Escala Ref2 FBA seleccionan las
señales actuales del convertidor para los valores actuales del bus de campo ACT1 y
ACT2 respectivamente como sigue:
• Si selecciona el valor Datos Brutos, los parámetros del convertidor 50.06 Sel Act1
FBA y 50.07 Sel Act2 FBA seleccionan los parámetros del convertidor para los
valores actuales ACT1 y ACT2 respectivamente.
• Si selecciona el valor Velocidad, el parámetro del convertidor 01.01 Velocidad
actual se escribe en el valor actual del bus de campo.
• Si selecciona el valor Par, el parámetro del convertidor 01.06 Par se escribe en el
valor actual del bus de campo.
La siguiente tabla explica la relación entre el valor del parámetro del convertidor y el
valor actual de bus de campo (sin escalado).
Valor de la señal del convertidor Valor actual de bus de campo
seleccionada correspondiente ACT1 o ACT2 [entero y
parte fraccionaria]
32767,65535 32767,65535
0 0
-32768,65535 -32768,65535
362 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

 Direcciones de registro Modbus para el perfil de DCU de 32 bits


La siguiente tabla muestra las direcciones de registro y datos Modbus con el perfil de
comunicación DCU de 32 bits. Este perfil proporciona un acceso de origen de 32 bits
a los datos del convertidor.
Dirección de Datos de registro (16 bits)
registro
400001 Código de control (02.36 EFB Control Word) – Los 16 bits menos
significativos
400002 Código de control (02.36 EFB Control Word) – Los 16 bits más
significativos
400003 Referencia 1 (02.38 EFB ref 1) – Los 16 bits menos significativos
400004 Referencia 1 (02.38 EFB ref 1) – Los 16 bits más significativos
400005 Referencia 2 (02.39 EFB ref 2) – Los 16 bits menos significativos
400006 Referencia 2 (02.39 EFB ref 2) – Los 16 bits más significativos
400007 Datos de entrada/salida 1 (parámetro del convertidor 58.35 E/S datos 1)
... ...
400018 Datos de entrada/salida 12 (parámetro del convertidor 58.46 E/S datos 12)
400051 Código de estado (LSW de 02.37 EFB Status Word) – Los 16 bits menos
significativos
400052 Código de estado (MSW de 02.37 EFB Status Word) – Los 16 bits más
significativos
400053 Valor actual 1 (seleccionado mediante el parámetro 50.01 Escala Ref1 FBA)
– Los 16 bits menos significativos
400054 Valor actual 1 (seleccionado mediante el parámetro 50.01 Escala Ref1 FBA)
– Los 16 bits más significativos
400055 Valor actual 2 (seleccionado mediante el parámetro 50.02 Escala Ref2 FBA)
– Los 16 bits menos significativos
400056 Valor actual 2 (seleccionado mediante el parámetro 50.02 Escala Ref2 FBA)
– Los 16 bits más significativos
400057 Datos de entrada/salida 13 (parámetro del convertidor 58.47 E/S datos 13)
… …
400068 Datos de entrada/salida 24 (parámetro del convertidor 58.58 E/S datos 24)
400101…40999 Dirección de registro (parámetro del convertidor de 16 bits) = 400000 + 100
9 × grupo + índice
Ejemplo: La dirección de registro Modbus al parámetro 03.18 del
convertidor es
400000 + 100 × 3 + 18 = 400318
Dirección de registro (parámetro del convertidor de 32 bits) = 420000 + 200
× grupo + 2 ×índice
Ejemplo: Dirección de registro Modbus al parámetro 01.27 del convertidor
420000 + 200 × 1 + 2 × 27 = 420254
Control a través de la interfaz de bus de campo integrado 363

Códigos de función Modbus


La siguiente tabla muestra los códigos de función Modbus soportados por la interfaz
de bus de campo integrado.
Código Nombre de la función Descripción
0x03 Leer registros de Lee el contenido de un bloque contiguo de registros
retención de retención en un dispositivo servidor.
0x06 Escribir un único registro Escribe en un único registro en un dispositivo
servidor.
0x08 Diagnósticos Proporciona una serie de comprobaciones para
verificar la comunicación entre los dispositivos
maestros y esclavos o para verificar diversas
condiciones de error interno del esclavo. Se admiten
los siguientes subcódigos:
• 00 Devolver datos de consulta:
Los datos facilitados en el campo de datos de
petición deben retornarse en la respuesta. El
mensaje de respuesta completo debe ser idéntico a
la petición.
• 01 Reiniciar opción de comunicación:
El puerto serie del dispositivo esclavo debe
inicializarse y restaurarse y se deben borrar todos
sus contadores de eventos de comunicación. Si el
puerto se halla en modo Sólo escuchar, no se
devuelve ninguna respuesta. Si el puerto no se halla
en modo Sólo escuchar, se devuelve una respuesta
normal antes de reiniciar.
• 04 Forzar modo Sólo escuchar:
Fuerza al dispositivo esclavo direccionado a entrar en
modo Sólo escuchar. Esto lo aísla de los otros
dispositivos de la red, permitiendo que sigan
comunicándose sin interrupciones procedentes del
dispositivo remoto direccionado. No se devuelve
ninguna respuesta. La única función que se
procesará tras entrar en este modo es la función de
Reiniciar opción de comunicación (subcódigo 01).
0x10 Escribir varios registros Escribe el contenido de un bloque contiguo de
registros de retención en un dispositivo servidor.
0x17 Escribir/leer varios Escribe el contenido de un bloque contiguo de
registros registros de retención en un dispositivo servidor, a
continuación lee el contenido de un bloque contiguo
de registros de retención (el mismo en el que ha
escrito u otro distinto) en un dispositivo servidor.
364 Control a través de la interfaz de bus de campo integrado

Código Nombre de la función Descripción


0x2B/0x0E Transporte de la interfaz Permite la lectura de la identificación y otra
encapsulada / lectura de información del servidor.
la identificación del El parámetro "Read Device ID code" soporta un tipo
dispositivo de acceso:
01: Petición para obtener la identificación del
dispositivo básica. Devuelve ABB, ACS850

Códigos de excepción Modbus


La siguiente tabla muestra los códigos de excepción Modbus soportados por la
interfaz de bus de campo integrado.
Código Nombre Descripción
0x01 FUNCIÓN ILEGAL El código de función recibido en la interrogación no
es una acción permitida por el servidor.
0x02 DIRECCIÓN DE DATOS La dirección de datos recibida en la interrogación no
ILEGAL es una dirección permitida por el servidor.
0x03 VALOR DE DATOS Un valor contenido en la interrogación no es un valor
ILEGAL permitido por el servidor.
0x04 FALLO DISPOSITIVO Ha ocurrido un error irrecuperable mientras el
ESCLAVO servidor intentaba realizar la acción requerida.
0x06 DISPOSITIVO ESCLAVO El servidor está ocupado procesando un comando de
OCUPADO programa de larga duración.
Control a través de un adaptador de bus de campo 365

10
Control a través de un
adaptador de bus de campo
Contenido de este capítulo
El capítulo describe cómo controlar el convertidor a través de dispositivos externos
mediante una red de comunicaciones (bus de campo) utilizando un módulo
adaptador de bus de campo opcional.
366 Control a través de un adaptador de bus de campo

Descripción general del sistema


El convertidor se puede conectar a un sistema de control externo a través de un bus
de comunicación serie a través de una interfaz de bus de campo integrado o de un
adaptador de bus de campo. El módulo adaptador de bus de campo se instala en la
ranura 3 del convertidor.

Convertidor
Controlador de
bus de campo

Bus de campo

Otros
dispositivos

Adaptador de bus
de campo de tipo
Fxxx en la ranura 3

Flujo de datos
Cód. de control (CW)
Referencias
E/S de proceso (cíclicas)
Código estado (SW)
Valores actuales

Peticiones/respuestas de L/E de parámetros E/S de proceso (cíclicas) o


mensajes de servicio (no
cíclicos)

El convertidor puede ajustarse para recibir la totalidad de su información de control a


través de la interfaz de bus de campo, o el control puede distribuirse entre dicha
interfaz y otras fuentes disponibles, como entradas analógicas y digitales.
Existen adaptadores de bus de campo para diversos protocolos de comunicación
serie como, por ejemplo:
• PROFIBUS DP (adaptador FPBA-xx)
• CANopen (adaptador FCAN-xx)
• DeviceNet (adaptador FDNA-xx)
• LONWORKS® (adaptador FLON-xx).
Control a través de un adaptador de bus de campo 367

Configuración de la comunicación a través de un módulo


adaptador de bus de campo
Antes de configurar el convertidor para el control por bus de campo, el módulo
adaptador debe instalarse mecánica y eléctricamente conforme a las instrucciones
facilitadas en el Manual del usuario del módulo adaptador de bus de campo
correspondiente.
La comunicación entre el convertidor y el módulo adaptador de bus de campo se
activa ajustando el parámetro 50.01 Habilitacion FBA a Habilitado. También deben
ajustarse los parámetros específicos del adaptador. Véase la tabla siguiente.
Parámetro Ajuste para Función / información
control por bus
de campo

INICIO Y SUPERVISIÓN DE LA COMUNICACIÓN (véase también la página 247)

50.01 Habilitacion (1) Habilitado Inicializa la comunicación entre el convertidor y el


FBA módulo adaptador de bus de campo.
50.02 Func Fallo (0) No Selecciona cómo reacciona el convertidor a un
Comun (1) Fallo fallo de comunicación del bus de campo.
(2) Ref Vel Segu
(3) Ultima Vel
50.03 Com Time- 0,3 … 6553,5 s Define el tiempo entre la detección de la pérdida
Out de comunicación y la acción seleccionada con el
parámetro 50.02 Func Fallo Comun.
50.04 Escala Ref1 (0) Datos Brutos Define el escalado de la referencia de bus de
FBA y 50.05 (1) Par campo.
Escala Ref2 FBA (2) Velocidad Si se selecciona Datos Brutos, véanse también
los parámetros 50.06...50.11.
50.15 Fb cw used P.02.22 Selecciona la dirección del código de control de
bus de campo en uso (02.22 FBA Control Word).

CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO ADAPTADOR (véase también la página 249)

51.01 FBA tipo – Muestra el tipo de módulo adaptador de bus de


campo.
51.02 FBA Par 2 Estos parámetros son específicos del módulo adaptador. Para más
••• información, véase el Manual del usuario del módulo adaptador de
bus de campo. Observe que no necesariamente se utilizan todos
51.26 FBA Par 26
estos parámetros.

51.27 (0) Realizado Valida cualquier ajuste modificado de los


RefrescoPara (1) Actualizar parámetros de configuración del módulo
FBA adaptador.
368 Control a través de un adaptador de bus de campo

Parámetro Ajuste para Función / información


control por bus
de campo
51.28 Vers Param – Muestra la revisión de la tabla de parámetros del
FBA archivo de asignación del módulo adaptador de
bus de campo guardado en la memoria del
convertidor.
51.29 Codigo – Muestra el código de tipo de convertidor del
Drive archivo de correlación del módulo adaptador
almacenado en la memoria del convertidor.
51.30 Vers – Muestra la versión del archivo de asignación del
Mapping FBA módulo adaptador almacenado en la memoria del
convertidor.
51.31 Status – Muestra el estado de comunicación del módulo
Modul FBA adaptador de bus de campo.
51.32 Vers SW – Muestra la versión del programa común del
AdaptFBA módulo adaptador.
51.33 Vers SW – Muestra la versión del programa de aplicaciones
Appl FBA del módulo adaptador.
Nota: En el Manual de usuario del módulo adaptador de bus de campo, el número del grupo
de parámetros es 1 o A para los parámetros 51.01…51.26.

SELECCIÓN DE LOS DATOS TRANSMITIDOS (véase también la página 251)

52.01 FBA Data In 4…6 Define los datos transmitidos del convertidor al
1 … 52.12 FBA 14…16 controlador de bus de campo.
Data In 12 101…9999 Nota: Si los datos seleccionados tienen 32 bits
de longitud, se reservan dos parámetros para la
transmisión.
53.01 FBA Data 1…3 Define los datos transmitidos del controlador de
Out 1 … 53.12 11…13 bus de campo al convertidor.
FBA Data Out 12 1001…9999 Nota: Si los datos seleccionados tienen 32 bits
de longitud, se reservan dos parámetros para la
transmisión.
Nota: En el Manual de usuario del módulo adaptador de bus de campo, el número del grupo
de parámetros es 3 o C para los parámetros 52.01…52.12 y 2 o B para los parámetros
53.01…53.12.

Tras ajustar los parámetros de configuración del módulo, los parámetros de control
del convertidor (véase el apartado Ajuste de los parámetros de control del
convertidor, a continuación) deben comprobarse y ajustarse cuando se requiera.
Los nuevos ajustes serán efectivos cuando vuelva a conectarse el convertidor, o
cuando se active el parámetro 51.27 RefrescoPara FBA.
Control a través de un adaptador de bus de campo 369

Ajuste de los parámetros de control del convertidor


La columna Ajuste para control por bus de campo facilita el valor a utilizar cuando
la interfaz de bus de campo sea la fuente o destino deseados para esa señal en
particular. La columna Función/Información facilita una descripción del parámetro.
Parámetro Ajuste para control Función / información
por bus de campo

SELECCIÓN DE LA FUENTE DE LOS COMANDOS DE CONTROL

10.01 Ext1 (3) FB Selecciona el bus de campo como la fuente


Mar/Paro/D de los comandos de marcha y paro cuando
se selecciona EXT1 como el lugar de
control activo.
10.04 Ext2 (3) FB Selecciona el bus de campo como la fuente
Mar/Paro/D de los comandos de marcha y paro cuando
se selecciona EXT2 como el lugar de
control activo.
21.01 Sel Ref1 vel (3) FBA Ref 1 La referencia de bus de campo REF1 o
(4) FBA Ref 2 REF2 se utiliza como referencia de
velocidad 1.
21.02 Sel Ref2 vel (3) FBA Ref 1 La referencia de bus de campo REF1 o
(4) FBA Ref 2 REF2 se utiliza como referencia de
velocidad 2.
24.01 Sel Ref Par 1 (3) FBA Ref 1 La referencia de bus de campo REF1 o
(4) FBA Ref 2 REF2 se utiliza como referencia de par 1.
24.02 Sel suma ref (3) FBA Ref 1 La referencia de bus de campo REF1 o
par (4) FBA Ref 2 REF2 se utiliza como referencia de par
adicional.

ENTRADAS DE CONTROL DEL SISTEMA

16.07 Salvar (0) Realizado Guarda los cambios de valor del parámetro
parametro (1) Salvar (incluyendo los efectuados a través del
control por bus de campo) en la memoria
permanente.
370 Control a través de un adaptador de bus de campo

Funcionamiento básico de la interfaz del adaptador de bus


de campo
La comunicación cíclica entre un sistema de bus de campo y el convertidor consiste
en códigos de datos de entrada y salida de 16 o 32 bits. El convertidor admite el uso
de un máximo de 12 códigos de datos (de 16 bits) en cada dirección.
Los datos transmitidos del convertidor al controlador de bus de campo se definen
con los parámetros 52.01 FBA Data In 1 … 52.12 FBA Data In 12. Los datos
transmitidos del controlador de bus de campo al convertidor se definen con los
parámetros 53.01 FBA Data Out 1 … 53.12 FBA Data Out 12.

Red de bus de campo


1)
Adaptador de bus de campo Perfil FBA
EXT1/2
Mar/Paro/D
DATA Selección
OUT 2) de perfil
4) FBA Control Word
4)
FBA REF1
1
FBA REF2
Interfaz específica del bus de campo

Selección 10.01
2 DATA OUT 10.04
3
3)
… Sel REF1
velocidad/par
12 Par. 10.01 …
99.99

DATA Selección
IN 2) de perfil
Grupo 53
FBA Status Word 21.01 / 24.01
5)
5) FBA ACT1 / 24.02
1
Selección FBA ACT2
2 DATA IN Sel REF2
3 velocidad/par
3)

12 Par. 01.01…99.99

Comunicación cíclica 21.02 / 24.01


Grupo 52 / 24.02
Comunicación no cíclica
Véase el manual del módulo Tabla de
adaptador de bus de campo. parámetros

1) Véanse también otros parámetros que puedan controlarse con el bus de campo.
2) El número máximo de códigos de datos utilizado depende del protocolo.
3) Parámetros de selección de perfil/instancia. Parámetros específicos del módulo de bus de campo.
Para más
información, véase el Manual del usuario del módulo adaptador de bus de campo.
4) Con DeviceNet, la parte de control se transmite directamente.
5) Con DeviceNet, la parte del valor actual se transmite directamente.
Control a través de un adaptador de bus de campo 371

 Código de control y código de estado


El código de control (CW, Control Word) es el medio principal de controlar el
convertidor desde un sistema de bus de campo. El controlador de bus de campo
envía el código de control al convertidor. El convertidor cambia entre sus estados de
conformidad con las instrucciones codificadas en bits del Código de control.
El código de estado (SW, Status Word) es un código que contiene información de
estado enviada por el convertidor al controlador de bus de campo.

 Valores actuales
Los valores actuales (ACT) son códigos de 16 o 32 bits que contienen información
acerca de las operaciones seleccionadas del convertidor.

Perfil de comunicación FBA


El perfil de comunicación FBA (adaptador de bus de campo, del Fieldbus Adapter) es
un modelo de máquina de estado que describe los estados generales y las
transiciones de estado del convertidor. El Diagrama de estado de la página 373
muestra los estados más importantes (incluidos los nombres de estado del perfil
FBA). El código de control FBA (parámetro 02.22 FBA Control Word – véase la
página 114) dicta las transiciones entre estos estados y el código de estado FBA
(parámetro 02.24 FBA Status Word – véase la página 115) indica el estado del
convertidor.
El perfil del módulo adaptador de bus de campo (seleccionado a través del
parámetro para el módulo adaptador) define el modo en el que tanto el código de
control como el código de estado se transmiten en un sistema compuesto por un
controlador de bus de campo, un módulo adaptador y un convertidor. Con los modos
transparentes, el código de control y el código de estado se transmiten sin
conversión alguna entre el controlador de bus de campo y el convertidor. Con otros
perfiles (p. ej., PROFIdrive para el FPBA-01, convertidor de CA/CC para el FDNA-01,
DS-402 para el FCAN-01 y el perfil ABB Drives para todos los módulos adaptadores),
el módulo adaptador de bus de campo convierte el código de control específico del
bus de campo al perfil de comunicación FBA y el código de estado del perfil de
comunicación FBA al código de estado específico de bus de campo correspondiente.
Para la descripción de otros perfiles, véase el Manual del usuario del módulo
adaptador de bus de campo correspondiente.
372 Control a través de un adaptador de bus de campo

 Referencias del bus de campo


Las referencias (FBA REF) son enteros de 16 o 32 bits con signo. Una referencia
negativa (que indica dirección de giro invertida) se forma calculando el complemento
de dos a partir del valor de referencia positiva correspondiente. El contenido de cada
código de referencia se puede utilizar como referencia de par o de velocidad.
Cuando se selecciona el escalado de la referencia de par o velocidad (con el
parámetro 50.04 Escala Ref1 FBA / 50.05 Escala Ref2 FBA), las referencias de bus
de campo son enteros de 32 bits. El valor se compone de un valor entero de 16 bits y
un valor fraccional, también de 16 bits. El escalado de la referencia de velocidad/par
es el siguiente:

Referencia Escalado Notas


Referencia de FBA REF / 65536 La referencia final está limitada por los
velocidad (valor en rpm) parámetros 20.01 Velocidad maxima, 20.02
Velocidad minima y 21.09 Lim min abs vel.
Referencia de par FBA REF / 65536 La referencia final está limitada por los
(valor en %) parámetros de límite de par 20,06…20.10.
Control a través de un adaptador de bus de campo 373

 Diagrama de estado
A continuación se muestra el diagrama de estado del perfil de comunicación FBA.
Para la descripción de otros perfiles, véase el Manual del usuario del módulo
adaptador de bus de campo correspondiente.

desde cualquier estado desde cualquier estado FBA


Fault (FBA CW Bits 7 = 1) Comunicación
FAULT (FBA SW Bit 16 = 1) RUN (FBA SW Bit 1 = 0)
Perfil
DISABLE
FBA CW = Cód. control bus campo
(FBA CW Bit 8 = 1) (FBA CW Bit 7 = 0) FBA SW = Cód. estado bus campo
n = Velocidad
I = Intensidad de entrada
RFG = Generador función rampa
Par. 10.19 = 1 f = Frecuencia

(FBA CW Bit 16 = 1) desde cualquier estado


Par. 10.19 = 0
OFF1 (FBA CW Bit 4 = 1
y FBA CW Bit 0 = 1)
START
INHIBITED (FBA SW Bit 6 = 1)
OFF1
ACTIVE
(FBA CW Bit 0 = 1)
MAINS OFF

n(f)=0 / I=0
Conexión

READY TO
(FBA SW Bit 0 = 1) desde cualquier estado
START
B C D E DESCONEX. de emergencia
(FBA CW = xxxx xxxx xxxx xxx0 xxxx 1xxx 1xxx xx10) OFF2 (FBA CW Bit 2 = 1
y FBA CW Bit 0 = 1)
(FBA CW Bit 12 = 0)
OFF2
(FBA SW Bit 4 = 1)
ACTIVE
C D RUNNING (FBA SW Bit 3 = 1)

A
(FBA CW Bit 13 = 0) (FBA CW = xxxx xxxx xxxx xxx0 xxx0 1xxx 1xxx xx10)

D RFG: OUTPUT
ENABLED desde cualquier estado
B Paro de emergencia
OFF3 (FBA CW Bit 3 = 1
(FBA CW Bit 14 = 0) (FBA CW = xxxx xxxx xxxx xxx0 xx00 1xxx 1xxx xx10) y FBA CW Bit 0 = 1)

OFF3
RFG: ACCELERATOR ACTIVE (FBA SW Bit 5 = 1)
ENABLED
C
n(f)=0 / I=0
(FBA CW = xxxx xxxx xxxx xxx0 x000 1xxx 1xxx xx10)

OPERATING (FBA SW Bit 8 = 1)

D
374 Control a través de un adaptador de bus de campo
Enlace de convertidor a convertidor 375

11
Enlace de convertidor a
convertidor
Contenido de este capítulo
En este capítulo se describe la comunicación del enlace de convertidor a convertidor.

Generalidades
El enlace de convertidor a convertidor es una línea de transmisión RS-485 en
estrella, que se construye conectando los bloques de terminales XD2D de las
unidades de control JCU de varios convertidores. También puede utilizarse un
módulo adaptador FMBA Modbus instalado en una ranura de opción de la JCU. El
firmware admite hasta 63 nodos en el enlace.
El enlace tiene un convertidor maestro; el resto de los convertidores son esclavos.
Por defecto, el maestro emite los comandos de control, así como las referencias de
velocidad y par para todos los esclavos. El maestro puede enviar 8 mensajes por
milisegundo a intervalos de 100/150 microsegundos. El envío de un mensaje tarda
aproximadamente 15 microsegundos, lo que da como resultado una capacidad
teórica de enlace de aproximadamente 6 mensajes cada 100 microsegundos.
La multidifusión de los datos de control y de la referencia 1 a un grupo de
convertidores predefinido es posible, así como la difusión múltiple de mensajes en
cadena. Siempre es el maestro el que emite la referencia 2 a todos los esclavos.
Véanse los parámetros 57.11…57.14.
Nota: Únicamente puede activarse la conexión de convertidor a convertidor si la
interfaz de bus de campo integrado está desactivada (véase el parámetro 58.01 Sel
hab protocol).
376 Enlace de convertidor a convertidor

 Conexión
Véase el Manual de hardware del convertidor.

Series de datos
La comunicación de convertidor a convertidor utiliza mensajes DDCS (sistema de
comunicación distribuido para convertidores, "Distributed Drives Communication
System" en inglés) y tablas de series de datos para la transferencia de datos. Cada
convertidor dispone de una tabla de 256 series de datos, numeradas 0...255. Cada
serie de datos contiene 48 bits de datos.
Por defecto, las series de datos 0...15 y 200...255 están reservadas para el firmware
del convertidor; las series de datos 16...199 están disponibles para el programa de
aplicación del usuario.
Se puede configurar libremente el contenido de las dos series de datos de
comunicación de firmware con parámetros de puntero y/o con la programación de
aplicación mediante la herramienta DriveSPC. El código de control de 16 bits y la
referencia de convertidor a convertidor 1 de 32 bits se transmiten desde una serie de
datos en una escala temporal de 500 microsegundos (por defecto); mientras que la
referencia de convertidor a convertidor 2 (32 bits) se transmite en una escala
temporal de 2 milisegundos (por defecto). Los esclavos pueden configurarse para
utilizar los comandos y referencias de convertidor a convertidor con los siguientes
parámetros:
Ajuste para la comunicación
Datos de control Parámetro
de convertidor a convertidor
Comandos de 10.01 Ext1 Mar/Paro/D
D2D
marcha/paro 10.04 Ext2 Mar/Paro/D
20.09 Par maximo 2
Límites de par D2D Ref 1 o bien D2D Ref 2
20.10 Par minimo 2
21.01 Sel Ref1 vel
Referencia de velocidad 21.02 Sel Ref2 vel D2D Ref 1 o bien D2D Ref 2
23.08 Suplemento vel
24.01 Sel Ref Par 1
Referencia de par D2D Ref 1 o bien D2D Ref 2
24.02 Sel suma ref par
27.01 Sel Ref PID
Punto de ajuste y
27.03 Sel Entr Actual1 D2D Ref 1 o bien D2D Ref 2
realimentación del PID
27.04 Sel Entr Actual2
Par de apertura del freno
42.09 Sel Par Apertura D2D Ref 1 o bien D2D Ref 2
mecánico

El estado de comunicación de los esclavos se supervisa por medio de un mensaje de


supervisión periódico enviado por el maestro a cada esclavo (véanse los parámetros
57.04 Follower mask 1 y 57.05 Follower mask 2).
Enlace de convertidor a convertidor 377

Los bloques de función destinados a la comunicación de convertidor a convertidor


pueden emplearse en la herramienta DriveSPC para activar otros métodos de
comunicación (como el envío de mensajes de esclavo a esclavo) y modificar el uso
de series de datos entre los convertidores. Véase el documento separado Guía de
aplicaciones: Programación de aplicaciones para los convertidores ACS850 –
(3AUA0000078664 [Inglés]).

Tipos de envío de mensajes


Cada convertidor del enlace tiene una dirección de nodo única que permite la
comunicación de punto a punto entre dos convertidores. La dirección de nodo 0 se
asigna automáticamente al convertidor maestro; en otros convertidores, la dirección
de nodo se define con el parámetro 57.03 Nodo.
Se admite el direccionamiento de multidifusión, lo que permite componer grupos de
convertidores. Todos los convertidores que comparten una dirección reciben los
datos enviados a una dirección de multidifusión. Un grupo de multidifusión puede
constar de 1...62 convertidores.
En el envío de mensajes de emisión, los datos se pueden enviar a todos los
convertidores (en realidad, a todos los esclavos) del enlace.
Se admiten tanto la comunicación maestro a esclavo(s) como esclavo a esclavo(s).
Un esclavo puede enviar un mensaje a otro esclavo (o a un grupo de esclavos) tras
recibir un mensaje de testigo del maestro.
Tipo de envío de mensajes Nota
Punto a punto de maestro Sólo se admite en el maestro
De punto a
Lectura remota Sólo se admite en el maestro
punto
Punto a punto de esclavo Sólo se admite en los esclavos
Multidifusión estándar Tanto para maestro como para esclavos
Emisión Tanto para maestro como para esclavos
Mensaje de testigo para la comunicación de

esclavo a esclavo
Admitido sólo para la referencia de
Multidifusión en cadena convertidor a convertidor 1 y el código de
control
378 Enlace de convertidor a convertidor

 Envío de mensajes de punto a punto de maestro


En este tipo de envío de mensajes, el maestro envía una serie de datos (LocalDsNr)
a los esclavos desde su propia tabla de series de datos. TargetNode es la dirección
de nodo del esclavo; RemoteDsNr especifica el número de la serie de datos objetivo.
El esclavo responde devolviendo el contenido de la siguiente serie de datos. La
respuesta se almacena en la serie de datos LocalDsNr+1 en el maestro.
Nota: El envío de mensajes de punto a punto de maestro sólo se admite en el
maestro porque la respuesta siempre se envía a la dirección de nodo 0 (el maestro).

Maestro Esclavo

Tabla de series Tabla de series


de datos de datos
TargetNode = X
(LocalDsNr)
(LocalDsNr+1)

(RemoteDsNr)
(RemoteDsNr+1)

57.03 Nodo = X

 Envío de mensajes de lectura remota


El maestro puede leer una serie de datos (RemoteDsNr) de un esclavo especificado
mediante TargetNode. El esclavo devuelve el contenido de la serie de datos
solicitada al maestro. La respuesta se almacena en la serie de datos LocalDsNr en el
maestro.
Nota: El envío de mensajes de lectura remota sólo se admite en el maestro porque la
respuesta siempre se envía a la dirección de nodo 0 (el maestro).

Maestro Esclavo

Tabla de series Tabla de series


de datos TargetNode = X de datos

(LocalDsNr)

(RemoteDsNr)

57.03 Nodo = X
Enlace de convertidor a convertidor 379

 Envío de mensajes de punto a punto de esclavo


Este tipo de envío de mensajes se utiliza para la comunicación de punto a punto
entre esclavos. Tras recibir un testigo del maestro, un esclavo puede enviar una serie
de datos a otro esclavo con un mensaje de punto a punto de esclavo. El convertidor
objetivo se especifica utilizando la dirección de nodo.
Nota: Los datos no se envían al maestro.

Testigo
Maestro Esclavo Esclavo

Tabla de series Tabla de series Tabla de series


de datos de datos de datos
TargetNode = X
(LocalDsNr)

(RemoteDsNr)

57.03 Nodo = X

 Envío de mensajes de multidifusión estándar


En el envío de mensajes de multidifusión estándar, una serie de datos puede
enviarse a un grupo de convertidores que tengan la misma dirección de grupo de
multidifusión estándar. El grupo objetivo se define mediante el bloque de funciones
estándar D2D_Conf; véase el documento Guía de aplicaciones: Programación de
aplicaciones para los convertidores ACS850 – (3AUA0000078664 [Inglés]).
El convertidor que realiza el envío puede ser tanto el maestro como un esclavo tras
recibir un testigo del maestro.
380 Enlace de convertidor a convertidor

Nota: El maestro no recibe los datos enviados aunque forme parte del grupo de
multidifusión objetivo.
Multidifusión de maestro a esclavo(s)

Maestro Esclavo Esclavo

Tabla de series Tabla de series Tabla de series


de datos de datos de datos
Target Grp = X
(LocalDsNr)

(RemoteDsNr) (RemoteDsNr)

Std Mcast Group = X Std Mcast Group = X

Multidifusión de esclavo a esclavo(s)

Testigo
Maestro Esclavo Esclavo Esclavo

Tabla de series Tabla de series Tabla de series Tabla de series


de datos de datos Target de datos de datos
Grp = X

(LocalDsNr)

(RemoteDsNr) (RemoteDsNr)

Std Mcast Group = Std Mcast Group =


X X
Enlace de convertidor a convertidor 381

 Envío de mensajes de emisión


En la emisión, el maestro envía una serie de datos a todos los esclavos, o un esclavo
envía una serie de datos a todos los demás esclavos (tras haber recibido un testigo
del maestro).
El objetivo (Target Grp) se ajusta automáticamente a 255 denotando a todos los
esclavos.
Nota: El maestro no recibe ningún dato emitido por los esclavos.
Emisión de maestro a esclavo(s)

Maestro Esclavo Esclavo

Tabla de series Tabla de series Tabla de series


de datos de datos de datos
Target Grp = 255
(LocalDsNr)

(RemoteDsNr) (RemoteDsNr)

Emisión de esclavo a esclavo(s)

Testigo
Maestro Esclavo Esclavo Esclavo

Tabla de series Tabla de series Target Tabla de series Tabla de series


de datos de datos Grp = de datos de datos
255
(LocalDsNr)

(RemoteDsNr) (RemoteDsNr)
382 Enlace de convertidor a convertidor

 Envío de mensajes de multidifusión en cadena


El firmware admite el envío de mensajes de multidifusión en cadena para la
referencia 1 de convertidor a convertidor y el código de control a través del firmware.
Siempre es el maestro el que inicia la cadena de mensajes. El grupo objetivo se
define con el parámetro 57.13 Sig Gr MD Ref 1. El mensaje lo reciben todos los
esclavos que tengan el parámetro 57.12 Grupo MD Ref 1 ajustado al mismo valor
que el parámetro 57.13 Sig Gr MD Ref 1 en el maestro.
Si un esclavo tiene los parámetros 57.03 Nodo y 57.12 Grupo MD Ref 1 ajustados al
mismo valor, se convierte en submaestro. Inmediatamente después de que un
submaestro reciba el mensaje de multidifusión, envía su propio mensaje al siguiente
grupo de multidifusión definido por el parámetro 57.13 Sig Gr MD Ref 1.
La duración de la cadena de mensajes completa es de aproximadamente 15
microsegundos multiplicado por el número de enlaces de la cadena (definido por el
parámetro 57.14 Nr MD GR Ref 1 del maestro).
Enlace de convertidor a convertidor 383

Maestro Esclavo Esclavo Esclavo

02.17 02.17 02.17


02.19 02.19 02.19
(57.08) (57.08) (57.08) (57.08)
(57.06) (57.06) (57.06) (57.06)

57.01 = 57.01 = 57.01 = 57.01 =


Maestro Esclavo Esclavo Esclavo
57.03 = no 57.03 = 2 57.03 = 4 57.03 = 5 *
procede 57.11 = Gr MD 57.11 = Gr MD 57.11 =
57.11 = Gr MD Ref 1 Ref 1 Broadcast *
Ref 1 57.12 = 2 57.12 = 4 57.12 = 5 *
57.12 = no 57.13 = 4 57.13 = 5 57.13 = no
procede procede
57.14 = no 57.14 = no
57.13 = 2 procede procede 57.14 = no
57.14 = 3 procede

Esclavo Esclavo

02.17 02.17
02.19 02.19

57.01 = 57.01 =
Esclavo Esclavo
57.03 = 1 57.03 = 3
57.11 = no 57.11 = no
procede procede
57.12 = 2 57.12 = 4
57.13 = no 57.13 = no
procede procede
57.14 = no 57.14 = no
procede procede

* Se puede evitar que el último esclavo envíe una confirmación al maestro ajustando el
parámetro 57.11 Ref 1 Tipo Msg a Broadcast (necesario al estar los parámetros 57.03 Nodo y
57.12 Grupo MD Ref 1 ajustados al mismo valor). También se puede optar por ajustar las
direcciones de nodo y grupo (parámetros 57.03 Nodo y 57.12 Grupo MD Ref 1) a valores no
iguales.
384 Enlace de convertidor a convertidor
Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor 385

12
Diagramas de la cadena de
control y la lógica del
convertidor
Contenido de este capítulo
Este capítulo presenta la cadena de control del convertidor y su lógica.
Realimentación de velocidad

19.03 Motor speed filt

01.08 Encoder 1 speed

01.10 Encoder 2 speed 01.01 Motor speed rpm

01.14 Motor speed est


ABS a a>b

19.02 Speed fb sel b a<b t 06.03 bit 1 Zero speed

19.06 Zero speed limit


19.07 Zero speed delay

19.10 Speed window a a>b

03.04 SpeedRef unramp + ABS b a<b 06.03 bit 3 At setpoint

19.08 Above speed limit a a>b 06.03 bit 2 Above limit

ABS b a<b

a a>b
386 Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor

0 b a<b 06.03 bit 0 Speed act neg


Modificación de la referencia de velocidad y rampa
21.01 Speed
ref1 sel
Zero 21.03 Speed ref1 func
AI1 scaled
AI2 scaled
FB ref1
21.05 Speed share
Ref1
FB ref2 Add
D2D ref1 Sub
D2D ref2 Mul
Panel Min x
EFB ref1 Max
EFB ref2 Critical speed enable
Mot pot Constant speed reference
PID out Critical speeds 1-3
Pointer Constant speed command

21.02 Speed 21.08 Speed ref jog2


ref2 sel
10.08 Jog2 start
Zero
AI1 scaled
AI2 scaled 21.07 Speed ref1 jog
FB ref1
FB ref2 10.07 Jog1 start
D2D ref1
D2d ref2
Panel 02.26 FBA main ref1
EFB ref1
EFB ref2 06.01 bit 9 local fb
Mot pot
PID out
Pointer 02.34 Panel ref

21.04 Speed ref 1/2 sel 06.01 bit 11 Local panel

30.02 Speed ref safe


Safe speed command

03.03 Speed ref unramped


03.04 Speed ref ramp in RAMP & SHAPE
0 06.01 bit 5 EM stop 03.05 SpeedRef ramped
06.02 bit 5 Jogging 0
06.02 bit 12 Ramp in zero
19.01 Speed scaling
22.01 Acc/dec sel 06.02 bit 13 Ramp hold
22.02 Acc time1 06.02 bit 14 Ramp out zero
22.03 Dec time1
22.04 Acc time2
22.05 Dec time2 21.09 SpeedRef min abs

22.06 Shape time acc1 0


22.07 Shape time acc2
22.08 Sshape time dec1 20.02 Minimum speed
22.09 Shape time dec2
20.04 Neg speed enable
22.10 Acc time jogging
22.11 Dec time jogging 0
22.12 EM stop time
20.01 Maximum speed

20.03 Pos speed enable


Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor 387
Tratamiento de los errores de velocidad

23.05 Acc comp DerTime


23.06 Acc comp Ftime

23.09 Max torq sp control


d 03.08 Acc comp torq
TAccCom
dt
23.11 SpeedErr winFunc
23.12 SpeedErr win hi
23.13 SpeedErr win lo

03.06 SpeedRef used


20.01 Maximum speed
PID
03.05 SpeedRef ramped + + 03.07 Speed error filt

23.08 Speed additive 23.01 Proport gain


23.02 Integration time
0 20.02 Minimum speed 23.03 Derivation time
23.04 Deriv filt time
06.02 bit 14 Ramp out zero + 03.09 Torq ref sp ctrl
06.02 bit 12 Ramp in zero 23.15 PI adapt max sp
23.16 PI adapt min sp
01.01 Motor speed rpm 23.17 Pcoef at min sp
23.18 Icoef at min sp
23.07 Speed err Ftime

23.14 Drooping rate x


388 Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor

23.10 Min torq sp control


Modificación de la referencia de par y selección del modo de funcionamiento

24.02 Torq ref add sel


ZERO
AI1
AI2
FBA ref1
FBA ref2
D2D ref1
D2D ref2
EFB ref1
24.06 Torq ramp up EFB ref2
0
24.03 Maximum torq ref
06.02 bit 14 Ramp out zero
24.05 Load share 06.02 bit 12 Ramp in zero
Speed
24.01 Torq ref1 sel x 03.11 Torq ref ramped 03.12 Torq ref sp lim Torque ref
limitation
03.09 Torq ref sp ctrl Speed ref
24.04 Minimum torq ref 01.01 Motor speed rpm
20.01 Maximum speed Max + 03.13 Torq ref to TC
24.07 Torq ramp down
20.02 Minimum speed
Min
SPEED
TORQUE
MIN
Add
MAX
ADD

12.03 Ext1 ctrl mode

SPEED
SPEED
TORQUE
MIN SPEED
MAX 06.01 bit 9 Local fb
ADD SPEED

06.02 bit 5 Jogging SPEED


12.05 Ext2 ctrl mode SPEED
06.01 bit 11 Panel local
SCALAR
Last speed command
12.01 Ext1/Ext2 sel
Safe speed command
06.02 bit 14 Ramp out zero
06.02 bit 12 Ramp in zero
99.05 Motor ctrl mode
Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor 389
PID de proceso

04.03 Process act


27.01 PID
setpoint sel 27.17 PID
Zero mode
AI1 scaled
AI2 scaled
27.03 PID Direct (Off)
FB ref1
fbk src 1 27.05 PID fbk1 max FB ref2
03.05 SpeedRef ramped Prop speed
D2D ref1
Zero D2D ref2
AI1 scaled 03.09 Torque Ref Sp Ctrl Prop torque
AI2 scaled
FB ref1 27.02 PID fbk func
FB ref2
D2D ref1 Act1
D2D ref2 27.06 PID fbk1 min Add Process
27.09 PID fbk gain 27.18 PID maximum
Sub PID
Mul
div x
Max x 04.05 Process PID out
27.04 PID Min
fbk src 2 27.07 PID fbk2 max Sqrt sub 27.10 PID fbk time
Sqrt add 27.19 PID minimum
Zero
AI1 scaled
AI2 scaled 27.12 PID gain
FB ref1 04.04 Process PID err
FB ref2 27.13 PID integ time
D2D ref1
27.08 PID fbk2 min 27.14 PID deriv time
D2D ref2
27.15 PID deriv filter
27.16 PID error inv

27.22 Sleep mode


27.23 Sleep level
27.24 Sleep delay
27.25 Wake up level
27.26 Wake up delay
27.27 Sleep ena
390 Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor
Lógica del convertidor 1
10.01 Ext1 start DRIVE LOGIC 10.11 Run enable
func
LOCAL MODE
IN1 PC / Panel
3-WIRE
FB * EXT START
LOC START
D2D
IN1F IN2R
IN1S IN2DIR 10.07 Jog1 Start

STATE MACHINE 06.01 Status word1


10.08 Jog2 start

10.04 Ext2 start 06.02 Status word2


10.09 Jog enable DISABLE
func
02.31 D2D follower cw
IN1
3-WIRE EM STOP
FB * OFF1/OFF2/
STOPPED
D2D 10.13 Em stop off3 OR OFF3
IN1F IN2R 10.15 Em stop off1
IN1S IN2DIR

RUNNING

NORMAL
STOP RAMP/
12.01 Ext1/Ext2 sel EXT STOP COAST FAULTED

11.03 Stop mode

11.01 Start mode


10.19 Start inhibit
10.10 Fault reset sel
* See fieldbus picture 10.17 Start enable

D2D COMMUNICATION

57.01 Link mode


COMMON SETTINGS
57.03 None address

57.02 Comm loss func MASTER FOLLOWERS


57.04 Follower mask1

57.05 Follower mask2


57.06 Ref1 src 02.32 D2D ref1
57.07 Ref2 src 02.33 D2D ref2
57.08 Follower cw src 02.30 D2D main cw

57.09 Kernel sync mode KERNEL SYNC

57.10 Kernel sync offs

57.11 Ref1 msg type MULTICAST / CHAIN COMM


57.12 Ref1 mc group
57.13 Next ref1 mc grp
57.14 Nr ref1 mc grps
Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor 391
Lógica del convertidor 2 (interfaz de bus de campo)

DRIVE LOGIC FB
10.11 Run enable
AND

JOG ENA + JOG 1/2 START LOCAL MODE


50.15 Fb cw used PC / Panel

B0 Stop START LOC START


B1 Start
B2 Stpmode EM OFF
02.22 FBA main cw B3 Stpmode EM STOP 10.07 Jog1 Start
B4 Stpmode OFF1 STATE MACHINE
B5 Stpmode RAMP
B6 Stpmode COAST
06.01 Status word1
02.36 EFB main cw 10.08 Jog2 start
B7 Run Enable
B9 Jogging 1 06.02 Status word2
B10 Jogging 2 10.09 Jog enable
B11 Remote CMD *
02.24 FBA main sw
OFF1 EM STOP DISABLE
AND OFF1/OFF2/ 02.31 D2D follower cw
OFF3
OFF2
* Remote CMD needs to be activated first. AND 02.37 EFB main sw
STOPPED

OFF3
AND

RUNNING
NORMAL
STOP STOP RAMP /
COAST
FAULTED

11.03 Stop mode

11.01 Start mode


392 Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor

10.19 Start inhibit

10.10 Fault reset sel

10.17 Start enable


Control directo del par

45.01 Energy optim 40.10 Flux braking 40.04 Voltage reserve

U/F-curve Flux Flux braking Field


optimisation weakening
38.01 Flux ref

38.03 U/F curve func


38.04 U/F curve freq1 01.07 Dc-voltage
38.05 U/F curve freq2
38.06 U/F curve freq3 01.04 Motor current
38.07 U/F curve freq4 11.01 Start mode
38.08 U/F curve freq5 Start control 01.05 Motor current %
38.09 U/F curve volt1 11.02 DC-Magn time
AUTO
38.10 U/F curve volt2 11.07 Autophasing mode FAST
38.11 U/F curve volt3 CONST TIME
99.13 Id-run mode
38.12 U/F curve volt4 20.12 P Motoring lim
38.13 U/F curve volt5 20.13 P Generating lim
99.05 Motor ctrl mode DTC core
40.07 IR-compensation
Gate signals
DC voltage Power limiter Torque limiter 03.17 Flux actual
limiter
03.13 Torq ref to TC 03.14 Torq ref used

06.07 Torq lim status


47.01 Overvoltage ctrl
01.01 Motor speed rpm
47.02 Undervolt ctrl
01.06 Motor torque
20.07 Maximum torque1
20.08 Minimum torque1 01.23 Motor power
Motor model
20.09 Maximum torque2
20.10 Minimum torque2 01.14 Motor speed est
Estimate and calculate
20.06 Torq lim sel
40.06 Force open loop 01.22 Power inu out
20.05 Maximum current 40.03 Slip gain
01.29 Torq nom scale
97 User motor par
99 Mot nom par 01.30 Polepairs
Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor 393
394 Diagramas de la cadena de control y la lógica del convertidor
Información adicional
Consultas sobre el producto y el servicio técnico
Puede dirigir cualquier consulta acerca del producto a su representante local de
ABB. Especifique la designación de tipo y el número de serie de la unidad. Puede
encontrar una lista de contactos de ventas, asistencia y servicio de ABB entrando en
www.abb.com/drives y seleccionando Sales, Support and Service network.

Formación sobre productos


Para obtener información relativa a la formación sobre productos ABB, entre en
www.abb.com/drives y seleccione Training courses.

Comentarios acerca de los manuales de convertidores


ABB
Sus comentarios sobre nuestros manuales siempre son bienvenidos. Entre en
www.abb.com/drives y, a continuación, seleccione Document Library – Manuals
feedback form (LV AC drives).

Biblioteca de documentos en Internet


En Internet podrá encontrar manuales y otros documentos sobre productos en
formato PDF. Entre en www.abb.com/drives y seleccione Document Library. Puede
realizar búsquedas en la biblioteca o introducir criterios de selección, por ejemplo un
código de documento, en el campo de búsqueda.
3AUA0000054538 Rev G / ES
EFECTIVO: 13-01-2012

Asea Brown Boveri, S.A.


Discrete Automation and Motion
Drives y PLC
c/ Illa de Buda, 55
08192 Sant Quirze del Vallès
Barcelona (España)
Tel: +34 93 728 85 00
Fax: +34 93 728 76 59
www.abb.es/drives
Teléfono Asistencia Técnica Telefónica
902 54 89 89

También podría gustarte