Cuidemos a la Naturaleza
Ejercicio 2:
L
      a naturaleza es un bello regalo que se nos ha
      hecho a los seres humanos es nuestro deber y
      responsabilidad      cuidarla   y    protegerla,
debemos                  cuidar los árboles y plantas
además de cuidar y proteger la vida en todas sus
formas, cuidar a los animales y evitar que sigan
extinguiéndose, la naturaleza es bella y es nuestra
responsabilidad     mantenerla      en     excelentes
condiciones así que debemos cuidar los bellos paisajes que adornan el bello planeta
                   tierra.
                    Es nuestra responsabilidad cuidar los bosques y                    los
                    árboles que hay en el planeta porque ellos son los pulmones de
                    nuestro planeta, por medio de los árboles              se produce el
                    oxígeno que nosotros que nosotros necesitamos para vivir, si no
                    fuera por los árboles que producen grandes cantidades de oxígeno
                    la humanidad ya no existiría, por lo tanto es importante cuidar de los
                    bosques y todo lo que se refiera a todo lo que se encuentra en la
                    naturaleza de esa manera estaremos garantizando la existencia de
                    la vida en nuestro bello planeta.
                    L
                         a naturaleza hace bello a
                         este planeta y nos da
                         innumerables
bendiciones en las plantas y animales que se han
encontrado la solución para curar muchas
enfermedades además debemos recordar los
nobles animales que han sido útiles al ser
humano, caballos, bueyes y toros, burros o aves
que le dan huevos para comer y diversos tipos de
animales y plantas que han ayudado a que la
humanidad subsista y esté todavía en existencia,
así que debemos proteger y cuidar a nuestra
bella y hermosa naturaleza.
E
        n bosques con sus enormes árboles de hojas verdes, una palaya con sus
        palmeras y cocos, una pradera que parece pintada de colores por las flores que
        crecen en ella, son una parte de la naturaleza.
La naturaleza es como un
rompecabezas formad            por los
seres vivos y los no vivos. A los
seres vivos se les llama recursos
bióticos y a los no vivos, abióticos.                                                 Los
seres vivos incluyen a las plantas,
animales,                      hongos,
microorganismos y también a las
personas. Los no vivos son el
agua, el aire, la tierra, las montañas                                                y
hasta las piedras.
                                    COLUMNAS
Las columnas son las típicas de los periódicos en las que el texto de un artículo
continúa en la columna derecha, o incluso puede estar distribuido en más de 2
columnas.
                                    El Planeta Tierra
La tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor
de su estrella en la Tercera órbita más interna. Es el más
denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema
Solar. La Tierra se formó hace aproximadamente 4,567 mil
millones de años y la vida surgió unos dos mil millones años
después.
Este es el hogar de millones de especies, incluyendo los
seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico
donde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras
condiciones abióticas han sido alteradas significantemente por
la biosfera del planeta.
De esta manera se favorece la proliferación de organismos aerobios, así como la
formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean
la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.
                                       La Didáctica
Podemos decir que la didáctica estudia el proceso
enseñanza-aprendizaje en tanto que relaciona el maestro
con sus estudiantes a través de la cultura.
La didáctica es la disciplina de carácter práctico y
normativo que tiene por objeto específico la téc1ncia de la enseñanza, esto
es, la técnica a dirigir y orientas eficazmente a los alumnos en su
aprendizaje. Además, la técnica de dirigir y orientar eficazmente de
principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe
conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus alumnos es el aprendizaje de
las materias de los programas, teniendo en vista sus objetivos educativos.
Existen diversos componentes que actúan en el acto didáctico:
   1)   El docente o profesor
   2)   El discente o estudiante
   3)   El contexto social del aprendizaje
   4)   El currículo
Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica han permitido que
los nuevos modelos sean más flexibles y abiertos, y muestran la enorme complejidad y
el dinamismo de los procesos de enseñanza.
          EVOLUCIÓN                                                                           El lenguaje de los
       HISTÓRICA DE LA                       La contabilidad hoy es muy importante             negocios.
        CONTABILIDAD                         dentro de una organización, si es
                                             razonable y oportuna sirve para la toma
                                                                                              Es el lenguaje de las
L
       a contabilidad tal como la            de decisiones para que los actores                decisiones
       conocemos tiene sus orígenes en       involucrados (accionistas, clientes y
                                             acreedores)     haga     uso  de     esa
                                                                                               gerenciales.
       el siglo XV cuando un monje
italiano FRAY LUCA PACCIOLO hizo un          información y saquen sus propias
postulado sobre la partida doble en el       conclusiones. La información contable
libro Summa di aritmética, geométrica,       de ayer es solo histórica.
proporcione,      etc.    proporcionalita,                                                            DEFINICIONES DE
posteriormente, la necesidad de tener                                                                  CONTABILIDAD
información relacionada al comercio
hace necesario contar con un sistema de
registro      donde       de      manera                                                  A) Sistema adoptado para llevar y razón
pormenorizada e histórica se registren                                                    en las oficinas públicas y particulares.
los hechos económicos y administrativos
de una entidad. Anuqué se han                                                             Aptitud de las cosas para         poder
encontrado vestigios de civilizaciones                                                    reducirlas a cuenta o cálculo.
muy antiguas, como la nuestra, por           Existe un antes y un después con la
ejemplo se dice que los quipus son una       llegada de las computadoras, la
                                                                                          (Diccionario de la Real Academia de la
especie de registro de hechos, aunque        automatización hizo esta labor un poco
                                                                                          Lengua Española).
no está comprobado tiene importancia         menos tediosa, así como también la
saberlo. La crisis mundial de los años 30    automatización      trajo   consigo     la
                                                                                          B) Se define como un sistema adecuado
obligo a las empresas a estandarizar         reducción laboral, pero a su vez hizo que
                                                                                          para cuantificar los hechos encontrados
criterios y es así como nace la              los contadores sean más analíticos más
                                                                                          que ocurren en un negocio. De tal
contabilidad tal como la conocemos.          especializados que antes, hoy por hoy el
                                                                                          manera que se constituya en el eje
                                             carácter que no sabe manejar hojas de
                                                                                          central para llevar a cabo los diversos
                                             cálculo es como si fuese un analfabeto
                                                                                          procedimientos que concluirán a la
                                             en nuestra profesión.
                                                                                          obtención del mismo rendimiento
                                                                                          económico que implica el construir una
                                                                                          empresa determinada.
                                                                                          (Giraldo Jara 2009)