[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas2 páginas

Guía de Cuentas Nacionales

Este documento presenta una guía de estudio sobre cuentas nacionales. Explica conceptos clave como el producto nacional bruto, la renta nacional, el consumo e inversión. También cubre temas como la doble contabilidad, deflactores, índices de precios y el cálculo de variables macroeconómicas como el ahorro y gasto público usando datos de una economía hipotética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas2 páginas

Guía de Cuentas Nacionales

Este documento presenta una guía de estudio sobre cuentas nacionales. Explica conceptos clave como el producto nacional bruto, la renta nacional, el consumo e inversión. También cubre temas como la doble contabilidad, deflactores, índices de precios y el cálculo de variables macroeconómicas como el ahorro y gasto público usando datos de una economía hipotética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ruiz Sánchez Fabian

Guía de estudio cuentas nacionales, mayo del 2022

1. ¿Qué es la contabilidad nacional?


Datos detallados que ofrecen una descripción cuantitativa de la actividad
económica de un país. Constituye un marco para medir la producción y el
gasto de la economía de un país.
2. ¿Por qué es un problema la doble contabilidad? ¿Cómo se evita?
La doble contabilización de una mercancía se evita utilizando el valor
agregado, que es una expresión empleada para definir la cantidad que se
incorpora al valor total de un bien o servicio en las distintas etapas de
producción y comercialización.

3. Supón que en cierto año el producto nacional bruto de un país es de1500 el


PIB es de 2000. ¿Se tratará de un país que recibe inversión extranjera? y
¿Por qué?

4. ¿Cuál es la diferencia entre el PNBPM y el PNBcf?


La diferencia es que el PNBpm es igual al PNBcf, solo que el PNBpm tiene
un impuesto al consumo.
5 ¿Cuál es la diferencia entre el PNB y el PNN?
La depreciación
5. Menciona las dificultades en la medición del PNB
La economía informal, compras de los activos financieros, las actividades
voluntarias que no implican una transacción en el mercado, externalidades
negativas de la producción,
6. ¿Qué es un índice de precios?
Un índice de precios es un promedio ponderado de los precios, en el que se
toma de base un año determinado. Mide el incremento de los precios de los
bienes y servicios del año de estudio con respecto al año base.
7. Si el PNB nominal es de 2500 y el PNB real es de 1250, calcula el deflactor
implícito del PNB.
Deflactor del PNB=(2500/1250)*100=200
8. Si el deflactor del PNB es 230 y el valor del PNB nominal es 575, ¿cuál es el
valor del PNB real?
PNB real=250
9. ¿Qué diferencia hay entre el índice de precios al consumidor y el deflactor
del PNB?
La diferencia se encuentra es que el deflactor mide los precios de todos los
bienes y servicios producidos en la economía, mientras que el índice de
precios al consumidor solo incluye a un grupo de bienes, el cual no varia año
con año.
11. ¿Qué relación hay entre la producción, la renta y el gasto?
Todas las compras de bienes finales de la economía son idénticamente
iguales a todas las ventas de bienes finales.
12. ¿A qué se denomina renta en las cuentas nacionales?
Al producto nacional neto al costo de factores.
13. ¿Qué es la renta nacional?
Al producto nacional neto al costo de factores.
14. ¿Qué significa renta personal disponible?
La cantidad de la pueden disponer las familias
15. ¿Cuál es el destino de la renta personal disponible?
Se consume o se ahorra.
16. ¿Cuál es la diferencia entre consumo e inversión?
El consumo es para satisfacer necesidades directamente y la inversión sirve
para producir otros bienes.
17. Con los datos siguientes (en unidades monetarias) de una economía
hipotética, calcula el ahorro, la inversión y el gasto público.
PNB 1200
Renta personal disponible 1000
Déficit presupuestario del sector público 70
Consumo 850
Superávit comercial 20
Ahorro=1000-850=150
Inversión=150
Gasto público=
18. ¿Qué significa exportaciones netas?
La diferencia entre las importaciones y exportaciones

También podría gustarte