[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas21 páginas

Historia de La Aquitectura 1 - El Arte

El documento habla sobre la historia del arte. Explica que la historia del arte estudia la evolución del arte a través del tiempo y del espacio, y mantiene estrechas relaciones con otras disciplinas como la filosofía, la estética y la sociología. También define el arte como una expresión general humana y una forma de canalizar emociones. El documento analiza diferentes períodos del arte en el Medio Oriente Antiguo y en el siglo XXI.

Cargado por

jose rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas21 páginas

Historia de La Aquitectura 1 - El Arte

El documento habla sobre la historia del arte. Explica que la historia del arte estudia la evolución del arte a través del tiempo y del espacio, y mantiene estrechas relaciones con otras disciplinas como la filosofía, la estética y la sociología. También define el arte como una expresión general humana y una forma de canalizar emociones. El documento analiza diferentes períodos del arte en el Medio Oriente Antiguo y en el siglo XXI.

Cargado por

jose rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Índice
Introducción
A r t e

H i s t o r i a
Introducción ................................................................................................................................................................................... 3
d e l

1.1 Definición de historia del arte................................................................................................................................................. 6


1.2 - El arte como expresión general humana............................................................................................................................. 7
H i s t o r i a

d e l
1.3 - La evolución del arte hasta la evolución o aparición de estilos artísticos y escuelas................................................... 8 En la presente investigación se estarán tratando temas relacionados a la Historia del
1.4 - Definición de obra de arte................................................................................................................................................... 22 Arte, como esta fue evolucionando desde el principio del tiempo hasta llegar a las

A r t e
1.5 - El hombre racional como creador de arte......................................................................................................................... 23 civilizaciones, pasando por distintas épocas y tomando diferentes aspectos a través de
1.6. Origen y adaptación de las formas, transmisión de estas formas a través del tiempo y las civilizaciones................ 24 la historia y los distintos estilos Artísticos.
1.7. El arte y la relación directa con el hombre......................................................................................................................... 25
1.8. Diferencia entre el instinto y la razón.................................................................................................................................. 26
1.9. Importancia del razonamiento humano para el establecimiento de la historia.............................................................. 28
1.10. La ética y estética (similitudes y diferencias).................................................................................................................. 29
1.11. El arte individual y el arte en las civilizaciones................................................................................................................ 31
1.12. La acción del arte sobre la historia................................................................................................................................... 33
1.13. La mecánica de la obra de arte.......................................................................................................................................... 35
1.14. Elementos propios e internos para ser considerado arte............................................................................................... 39
Conclusión ................................................................................................................................................................................... 41

2 3
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l
A r t e

H i s t o r i a
d e l
H i s t o r i a

d e l
A r t e
Medio Oriente Tiempo Antiguo Medio Oriente Siglo XXl

4 5
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.1 Definición de historia del arte 1.2 - El arte como expresión general humana
A r t e

H i s t o r i a
La historia del arte es la ciencia que se entiende como arte casi cualquier de otras disciplinas más específicas. Aún y disciplinas como la filosofía a través de la El arte, en general, es un modo de expresión

estudia la evolución del arte a través del manifestación de la creatividad humana, todo, la historia del arte mantiene estrechas estética, la sociología o la psicología. de todas las actividades esenciales; intenta

tiempo y del espacio, ya que se pueden por lo que en el siglo XX el listado de las relaciones con otros conocimientos y decirnos algo acerca del universo, del ser
d e l

plantear diferentes historias del arte diferentes artes se amplió hasta nueve humano, del artista mismo.

dependiendo del período temporal y el arquitecturas, danza, escultura, música, Podemos decir que es posible entender el
H i s t o r i a

d e l
territorio geográfico que se desarrolle. De pintura literatura, cine, fotografía y cómic-, arte como la canalización de una o varias

hecho, la historia del arte es una disciplina aunque en la actualidad a este listado se emociones.

A r t e
de las ciencias sociales con carácter suelen añadir otras expresiones artísticas El arte es todo lo que por naturaleza el

multidisciplinar que procura realizar un como el diseño, la publicidad, la moda o la hombre crea a partir de sus ideales y le

estudio objetivo del arte a través de gastronomía. da un sentido, para expresar una visión

la historia, observando características Sin embargo, la historia del arte como sensible acerca del mundo, ya sea real o

distintivas, clasificando estilos y disciplina académica acotada a su entorno imaginario. Mediante recursos plásticos,

estableciendo periodizaciones. institucional, universidades, museos, lingüísticos o sonoros, el arte permite

En cuanto al arte, se entiende como tal mercado del arte, publicaciones, se expresar ideas, emociones, percepciones

cualquier producto o actividad realizado suele restringir a las denominadas artes y sensaciones.

por el ser humano con una finalidad plásticas o visuales esencialmente a la

comunicativa a través del que se expresan arquitectura, la pintura y la escultura,

ideas o emociones. Y es que, aunque la aunque últimamente también se suele

definición de arte haya cambiado mucho añadir la fotografía y el vídeo, mientras

a lo largo del tiempo, en la actualidad que las otras artes son objeto de estudio Hombre de Vitruvio Instrumentos de Pintura

6 7
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.3 - La evolución del arte hasta la evolución o aparición de estilos


artísticos y escuelas.
A r t e

H i s t o r i a
Prehistoria la fertilidad. Arte de la antigüedad de madera, también se resaltan las

Encontrar el punto inicial de la historia El Bisonte de Altamira, plasmado en una Dentro de las etapas de la historia del expresiones en homenajes a guerreros.

del arte, es una tarea difícil. Cuando cueva de España, o el monumento de rocas arte, la antigüedad tuvo muchas facetas. Una de sus representaciones más
d e l

creemos haber encontrado la escultura en Reino Unido conocido por Stonehenge, Fueron momentos donde se vivieron históricas que han perdurado hasta hoy en

más antigua del mundo, los estudios son claros ejemplos de manifestaciones situaciones que fueron desde expresar día, es la Puerta de Istar, ubicada en Irak,
H i s t o r i a

d e l
continúan y en poco tiempo demuestran artísticas de la prehistoria, que debemos sentimientos y vivencias en piedras, hasta y construida en el año 575 a. C. Sin lugar

lo contrario. Sin embargo, a pesar de cuidar hasta la eternidad diseñar construcciones monumentales, a dudas, un aporte muy importante para

A r t e
tener pocas posibilidades de establecer únicas para la época. este resumen de la historia del arte.

una fecha exacta, si podemos definir las Mesopotamia

características del arte prehistórico. A pesar de que el término “mesopotámico”

El primer eslabón de las etapas de la se siente un poco más reciente, no es

historia del arte podría haber surgido hace así. Se calcula que inició hace cinco mil

más de 32 mil años, cuando antiguas años, en antiguas regiones de Europa y

tribus dejaban su huella en las piedras, Asia, para llegar hasta nuestros días en el

hoy consideradas pinturas rupestres. recuerdo de las etapas de la historia del

Por otro lado, en paralelo a la pintura arte.

prehistórica, en aquella época también A diferencia del prehistórico, las pinturas

diseñaron, con materiales muy básicos, en cuevas de este periodo artístico son

figuras en madera que, por lo general, mucho más sencillas de entender. Además

representaban a la caza, a los dioses y a Arte Rupestre Escultura de Mesopotamia de complementarse con otros objetos

8 9
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Egipto Arte clásico El Partenón, inaugurado en el año 432 a.


A r t e

H i s t o r i a
Hasta la muerte de Cleopatra, en el A pesar de que se le pueden encontrar C, o el Érechthéion, con fecha de estreno

año 30 a. C, el arte egipcio alcanzó muchas similitudes con las obras de la en el 406 a. C, fueron testigos de cómo
d e l

una fama internacional y, una de sus antigüedad, aquí la evolución del arte se desapareció el imperio que los construyó,

mayores representaciones, fueron las encuentra marcada por procesos mucho pero aún siguen en pie para demostrar la

gigantescas Pirámides de Egipto. Las más extensos, vinculados a dos de los evolución de la arquitectura en las etapas
H i s t o r i a

d e l
obras egipcias, que no fueron solo más grandes imperios que existieron en la de la historia del arte.

pirámides, revolucionaron todas las Tierra.

A r t e
técnicas de construcción establecidas en Grecia

ese momento y es por eso que merecen Al hablar del arte griego, a estas alturas

un espacio importante en las etapas de la de la cronología de la historia del arte,

historia del arte. podrás notar que tiene muchas similitudes

Mas allá de la arquitectura, esta cultura con el egipcio, y eso es verdad, ya que

también se destacó por su fanatismo compartieron tiempo y espacio, hace poco

con la pintura y la facilidad para crear más de 2.000 años.


Dibujo a mano alzada del Partenón de Atenas
esculturas. Se podría decir que sentaron No caben dudas de que todos los trabajos

las bases para el posterior desarrollo de artísticos griegos son de gran sostén para

la historia del arte contemporáneo. la cultura. Sin embargo, su mayor legado

en la evolución del arte se encuentra por el

Dibujo a mano alzada de las pirámides de Egipto y la Esfinge de Giza lado de la arquitectura.

10 11
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Roma Arte medieval lugar hacia el cierre de la Edad Media,


A r t e

H i s t o r i a
Una vez más, nos situamos en los últimos Durante nueve siglos, desde el año 500 al cuando surgió el Proto-Renacimiento.

siglos antes de Cristo para hablar del arte 1400, la Edad Media causó un cambio a

en el Imperio Romano que, al igual que el nivel mundial, sin retornos. Se modificaron
d e l

egipcio, griego y helenístico, marcaron un sociedades, ciudades, culturas, formas

estilo en sus años dorados, y se conservan de investigar, estudiar, trabajar y, claro,


H i s t o r i a

d e l
hasta nuestros días como fieles testigos también surgió una de las siguientes

del cambio en la historia del arte por los etapas de la historia del arte.

A r t e
siglos. Al prestar atención en las construcciones

En este periodo artístico también se de aquella época, es imposible no detectar

destaca la arquitectura, pero no es lo único. que se diseñaron miles de templos a lo

El Coliseo Romano, la Columna de Trajano largo y ancho de Europa. Más allá de que

y el Anfiteatro Flavio, acompañaron a la los arquitectos se modernizaron, con el

capital de Italia en su crecimiento, pero paso de los años, los diseños de aquella

también dejaron espacio a las esculturas, época también forman parte de la historia

pinturas y obras musicales. del arte gótico.

Bajo el efecto del encausto, el temple y No caben dudas que, en este periodo

el fresco, los romanos tomaron el pincel artístico, representado por una de las

y crearon verdaderas obras de arte sobre principales corrientes artísticas, todas las

tablas y murales. ¡Todos los antecedentes culturas vivieron cambios impactantes. En


Dibujo a mano alzada del Coliseo Romano
del arte actual, que perduran en el tiempo! la pintura medieval, por ejemplo, tuvieron Escultura Medieval

12 13
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Arte de la Edad Moderna muchas similitudes con el actual. Es por Manierismo Barroco
A r t e

H i s t o r i a
Entre el siglo XV y el XVII, la evolución eso que, a la hora de construir, desarrolló Es probable que, si no tienes amplios El arte prehistórico fue muy importante, las

del arte se vio marcada por un enorme técnicas especiales que sirvieron de conocimientos en las etapas de la historia etapas de la pintura griega se mantienen

cambio: el comienzo del arte de la Edad antesala para las utilizadas en lo que fue del arte, nunca hayas escuchado hablar muy presentes, y es imposible olvidar
d e l

Moderna. Además de notar cambios la historia del arte contemporáneo. del Manierismo, y no te culpamos, porque todos los cambios positivos que tuvo la

en el desarrollo artístico de Europa, en Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci y fue un periodo realmente corto. historia del arte renacimiento, pero dentro
H i s t o r i a

d e l
ese mismo período ocurre la llegada de Miguel Ángel, son algunos de los nombres Entre 1527 y 1580, casi al final de la de las etapas de la historia del arte, la

Cristóbal Colón a América, por lo tanto, fue más famosos del Renacimiento, que historia del arte del renacimiento, surgió dedicada a los 150 años del arte Barroco,

A r t e
una corriente que se comenzó a trasladar tuvieron un desempeño fundamental para un movimiento que, en palabras de es de las más importantes.

rumbo a lo que, por ese momento, se lo aportar a la evolución de la historia del profesionales, llegó para “romper las Como ocurre casi siempre, las

conocía cómo el “Nuevo Mundo”. arte. reglas”. Aunque no duró mucho tiempo, modificaciones en la sociedad de siglos

Renacimiento también podría ser el antepasado de los pasados, no solo tiene al arte como

Tal cual lo adelantamos en el párrafo diseños actuales, como los grafitis, que ya protagonista, pero sí representa una parte

anterior, el periodo entre los siglos XVI y escribieron muchos capítulos en la historia muy importante. A este periodo artístico

XVII forma una de las etapas de la historia del arte callejero. se lo recuerda cómo dinámico, teatral,

del arte, gracias a todos los cambios efectista.

encontrados en la pintura, arquitectura,

ciencia, investigación, educación y

muchas disciplinas más.

Al mirar con detenimiento, notamos que


Cena en Emaús, pintado en
Dibujo a mano alzada de la Catedral de Florencia Italia Virgen del cuello largo (1534-40)
el ser humano de aquella época tiene 1601 por Caravaggio

14 15
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Rococó Neoclasicismo Arte contemporáneo hasta la actualidad.


A r t e

H i s t o r i a
A pesar de que fue un movimiento breve El impacto que generó el Neoclasicismo En esta nueva etapa de la historia del arte, En el marco de la evolución del arte, a

en la cronología de la historia del arte, como una de las siguientes etapas de la su versión “contemporánea” nos permite partir de este periodo, se buscó expresar a

dado que se extendió entre 1730 y 1760, historia del arte, nos lleva a pensar que acceder a movimientos que siguen siendo, través de los sentimientos humanos.
d e l

su paso dejó una huella muy importante, estuvo vigente durante cientos de años, en su mayoría, muy populares hasta la

con réplicas presentes en obras mucho pero para tu sorpresa, abarcó el periodo actualidad. Existen muchas variantes,
H i s t o r i a

d e l
más modernas. histórico desarrollado entre 1750 y 1820. pero todo comienza con el Romanticismo.

Los trabajos del Rococó se caracterizaban Dicen que dar pasos hacia atrás no es Romanticismo

A r t e
por tener colores luminosos, suaves una buena idea, pero aquí vemos una El periodo artístico del Neoclasicismo fue

y claros, acompañados de un estilo excepción. En esta cronología de la historia interesante para recordar viejos tiempos,

vinculado a la naturaleza y la mitología. del arte, este momento representa una pero no hubo mucha innovación, el mundo

En las etapas de la historia del arte, se vuelta al arte clásico y, gracias al trabajo se estaba preparando para recibir a una

expresa, principalmente, en los techos de de sus representantes, toda la energía fue de las etapas de la historia del arte más

templos religiosos. puesta en recuperar el arte desarrollado importantes: el Romanticismo.

por el Imperio Romano y el Imperio Griego. Entre 1790 y 1880, en el planeta Tierra

se vivió una explosión cultural y artística,

donde se modificó todo. Tras el paso del

Romanticismo, las construcciones se

actualizaron y, en la pintura, talentos cómo

El juramento de los
Théodore Géricault, también aportaron lo El juramento de los
“Spoliarium”, de Juan Luna Novicio.
Escena Biblica Horacios (1784–85). Horacios (1784–85).
suyo para confeccionar la historia del arte

16 17
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Realismo Impresionismo caso de las construcciones. ¡Un paso muy


A r t e

H i s t o r i a
Entre 1840 y 1870, dentro de las etapas de Al buscar en las etapas de la historia importante para la historia universal del

la historia del arte, apareció el Realismo del arte, que tengan menos de 150 arte!

con la misión de crear obras más directas años de antigüedad, encontraremos el


d e l

y subjetivas, que puedan impactar a todas Impresionismo y Postimpresionismo,

las clases sociales. que tuvieron lugar entre 1870 y 1910.


H i s t o r i a

d e l
No importa si se lograba con trabajos de ¿Cuáles fueron las diferencias entre estos

arquitectura, pinturas super desarrolladas movimientos del arte? Casi ninguna, solo

A r t e
o esculturas de 20 metros de altura, este que el Postimpresionismo posicionó el

fue uno de los períodos del arte en donde impacto visual como una prioridad sublime.

el plan se basó en rechazar lo exótico Es importante destacar que, en este periodo

para mostrar lo cercano. de la evolución del arte, se crearon muchas

pinturas basadas en paisajes cotidianos.

Al menos, según History Channel, en el

mundo hay “siete lugares de la vida real

de pinturas famosas que aún se pueden

visitar en la actualidad”.

El arte, en estos tiempos, tenía la misión

de sorprender a las sociedades con

colores variados, diseños de estilo libre


Retrato y ornamentaciones muy marcadas, en el La Noche Estrellada. Van Gogh

18 19
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Vanguardias A lo largo de la historia las escuelas de primera academia de dibujo se fundó en educación Artística 1951 en Bristol.
A r t e

H i s t o r i a
Durante los primeros 70 años del siglo XX, arte han ido evolucionando y sufriendo Florencia por Giorgio Vasari (1563). • Se diversifican en: Artístico y Unesco y la oficina internacional de

surgieron nuevos movimientos que dieron grandes cambios. técnico. educación aprueban las recomendaciones
d e l

lugar a la siguiente de las etapas de la Dibujo y las demás disciplinas se Metodología de la enseñanza basada en relativas a la enseñanza de las artes

historia del arte dentro de la modernidad y, implantaron en las grandes escuelas la copia de láminas, dibujo de grandes • Primera mitad del siglo XIX plásticas en las escuelas de primarias y

ejemplos de estos, fueron los siguientes: filosóficas, donde el documento mas maestros, bajorrelieves y estatuas. y aparecen los primeros manuales. secundaria.
H i s t o r i a

d e l
El cubismo antiguo de la enseñanza del dibujo estudios teóricos como: La primera mitad del siglo XX: el En 1970 se promovió los principales

El dadaísmo pertenece a una obra de Aristóteles. perspectiva, anatomía, teoría de la descubrimiento del arte infantil. proyectos sobre educación artística.

A r t e
El futurismo Edad Media. El aprendizaje se basaba en proporción, dibujo del natural, historia del Últimos años del siglo XIX. Se reconoce

El surrealismo el conocimiento y empleo de materiales arte y estética. entonces la manera de expresión de los

El fauvismo y técnicas. Las artes plásticas eran niños, a través del dibujo, y se relaciona

Salvador Dalí, Pablo Picasso y hasta consideradas oficios manuales, y en Las academias fueron afianzándose hasta con los movimientos artísticos de la

Yoko Ono, fueron algunos de los mayores consecuencia todas las profesiones finales del siglo XIX. vanguardia como el Cubismo.

exponentes de este periodo artístico, que relacionadas se aprendían en talleres de Dibujo en la escuela del siglo XIX. El La segunda mitad del siglo XX: desde la

dejó las puertas abiertas para el mundo de trabajo dibujo se incluye en el currículo en la autoexpresión creativa a la Educación

la postmodernidad. Es evidente que pintar Academias de dibujo: del Renacimiento primera mitad del siglo XIX y se convierte Artística como disciplina.

paisajes sobre óleo no es algo sencillo, al Romanticismo. El programa de estudio el eje del desarrollo técnico y la fabricación La educación artística: no aprender a hacer

por lo tanto, las obras que ellos realizaron estaba organizado alrededor de la industrial. arte, sino que a través del arte aprendan a

se encuentran entre las más preciadas del enseñanza del dibujo y fue considerado el • Era figurativo con fundamentación ser una persona.

mundo del arte. fundamento de todas las Bellas Artes. La claramente geométrica. Unesco organiza un seminario sobre
PIET MONDRIAN

20 21
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.4 - Definición de obra de arte 1.5 - El hombre racional como creador de arte
A r t e

H i s t o r i a
Se refiere a los objetos que han sido El hombre creador que recurre al frontera misma.

producidos por un individuo mediante arte como forma de supervivencia Ya en 1922 C.G. Jung, psiquiatra suizo

la aplicación de un conjunto de ideas, no se cuestiona la legitimidad de sus discípulo de Freud y fundador de la


d e l

conceptos y técnicas con fines estéticos o creaciones, ni si lo que hace es “normal” escuela de psicología analítica, en un

artísticos. o “anormal”. Y hace bien, porque cada ensayo titulado “Sobre las relaciones de
H i s t o r i a

d e l
Estos objetos pueden ser materiales o momento de la historia impone leyes y la psicología analítica con la obra de arte

inmateriales, como, por ejemplo, obras normas que son cambiantes. La sociedad poética”, nos indicaba que la creación se

A r t e
pictóricas, obras arquitectónicas, obras de es la que se permite “empaquetar” con la realiza desde un estado psíquico similar al

teatro, obras literarias u obras musicales. etiqueta de la “anormalidad” a enfermos de la neurosis y que trasciende al sujeto.

El concepto de obra de arte establece una mentales, delincuentes, médiums, seres Tras la creación, la obra pasa a ser supra
Dibujo a mano alzada de la Catedral
distinción con el de artesanía. Una obra extravagantes, artistas, etc. Por un personal. Primada de America y el Parque Colon

de arte se concibe como una pieza única momento, el momento de la creación,


“No hay nadie que haya jamás escrito, o y en consecuencia variando el medio de
e irrepetible, cuyo un fin estrictamente todos ellos habitan el mismo espacio. Por otra parte, el filósofo rumano Emil
pintado, esculpido, inducción creativa
estético y no utilitario. Cioran explicaba cada vez que tenía
modelado, construido, inventado, a no ser (introspección, bioquímica, drogas,
Cuando una obra de arte particular Qué fina es la frontera entre la locura y la ocasión, que comenzó a escribir
para salir del infierno”. psicosis, etc.). Otros, se sitúan en un lado
destaca singularmente en calidad sobre cordura, la “normalidad” y la “anormalidad”. para no volverse loco, a modo de terapia.
algunos sujetos se mueven a lo largo de de la línea, uno concreto según su forma
otras piezas del mismo autor y logra una A veces, incluso, se Una cita del poeta francés y fundador del
la línea de la normalidad-anormalidad, de ser y estar, y ahí se quedan.
trascendencia sorprendente, se le refiere diluye y vamos pasando de un lado al otro teatro de la crueldad,
adoptando todas las
como obra maestra. o, momentáneamente, habitando en la Antonín Artaud describe bien ese estado:
posiciones dependiendo del momento vital
Obras de Arte

22 23
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.6. Origen y adaptación de las formas, transmisión de estas formas a 1.7. El arte y la relación directa con el hombre
través del tiempo y las civilizaciones.
La historia del hombre, se encuentra artísticas de menor intensidad, pero
A r t e

H i s t o r i a
Desde el principio de los tiempos el como el granito o la diorita. Predominaba
considerablemente relacionada con cumplen con el sentido del arte, que es en
hombre siempre ha manifestado sus la ley de la frontalidad y el hieratismo, con
el arte, así como la cultura en la que cierta medida el de satisfacer al autor y a los
ideas, sus pensamientos sobre todo sus formas tendentes a la geometrización,
d e l

se desarrollaba. El arte es una de las espectadores. Dicho de otra forma, posee


sentimientos, el arte prehistórico engloba dado su carácter simbólico como
características universales de la cultura componentes estéticos que los incluyen en
las manifestaciones gráficas, este es manifestaciones de la vida ultraterrena.
humana, siendo su reflejo. Considerando lo artístico y lo hacen agradable.
H i s t o r i a

d e l
famoso por las pinturas rupestres que También destacan los ushebti, pequeñas
que toda expresión de arte existente es La naturaleza revela y presenta majestuosos
dejaron los primeros habitantes en las figurillas de tierra cocida o madera, de
única y exclusiva. paisajes e infinidades de maravillas,

A r t e
paredes de las cuevas. mayor realismo que la escultura funeraria,
Las diferentes formas de representación pero sin una intencionalidad creadora,
representando escenas cotidianas.
artística corresponden, la mayoría de las no busca ser bella, mucho menos dar un
La escultura y la pintura muestran las
veces, a la necesidad o sentido estético, sólo sigue un proceso de
representaciones de forma figurativa,
característica fundamental de expresarse cambio y transformación. Los trozos de
generalmente con gran rigidez y Dibujo a mano alzada de Planton
que poseen los seres humanos. una roca, sin importar cuán bella sea su
esquematización. En la escultura egipcia El sentido creador, creativo, la capacidad usándola posiblemente para decorar
La pintura, la escultura, la música, la composición, son sólo eso, trozos de una
comenzó a representarse a faraones de transformar un simple objeto en arte, es su cuerpo, piedras bellamente talladas
danza, el teatro, la ópera, la literatura, la roca; pero sí esos mismos trozos de roca
y dioses ya en las primeras dinastías, propia y universal del período Solutrense, utensilios de
poesía, son consideradas como muestras llegarán a manos del hombre y éste los
alcanzándose durante la IV Dinastía el entre los humanos; encontrándose uso domésticos o de cacería. Aunque si
de arte; pero actividades cotidianas como labrará convirtiéndolos en herramientas o
dominio absoluto de la técnica en elegantes expresiones desde el origen de la bien era un arte figurativo son los inicios
el dibujo de un tejido, el diseño de un en objetos de adorno, los trozos de roca se
representaciones de porte majestuoso con humanidad, tal como es el caso del artísticos de la humanidad y confirman la
mueble, la cerámica, la decoración de convertirían en una expresión artística.
acabados pulidos en materiales tan duros hombre de Neandertal, que recogía relación existente entre el hombre y el arte.
un lugar, también son manifestaciones
Vasily Kandinsky “Composición VIII”
pigmentos minerales, como el ocre

24 25
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.8. Diferencia entre el instinto y la razón


A r t e

H i s t o r i a
Instinto: Conducta innata y no aprendida el ser humano y, aunque mucho más Razón: Es la capacidad del entendimiento determinante del proceder de una persona

que se transmite genéticamente entre los neutralizadas que en los animales, estas que le permite al hombre discurrir, reflexionar y de un hecho. El razonamiento puede ser

seres vivos de la misma especie y que les conductas instintivas son las que permiten o pensar, diferenciándose por esta aptitud deductivo quiere decir que la conclusión
d e l

hace responder de una misma forma ante en cierto sentido la evolución y adaptación del resto del mundo animal. Puede descubrir está comprendida en las premisas e

una serie de estímulos. Impulso natural del ser humano a diversas realidades. realidades y cuestionarlas. En lógica se inductivo se logra conclusiones generales
H i s t o r i a

d e l
e interior que provoca una acción o un exige para realizar un razonamiento válido de algo particular.

sentimiento sin que se tenga conciencia que éste se ajuste a ciertos principios

A r t e
de la razón a la que obedece. Capacidad (identidad, no contradicción y el de tercero

natural para percibir y valorar con rapidez excluido). La razón es la facultad del ser

y facilidad una cosa. Relacionado con humano de pensar, reflexionar para llegar

cuestiones psíquicas, pero sobre todo con a una conclusión o formar juicios de una

esferas biológicas, el instinto es el término determinada situación o cosa. La palabra

utilizado para denominar aquellas pautas razón proviene del latín ratio, rationis que

o conductas que implican una reacción significa “cálculo, razón o razonamiento”.

ante determinadas situaciones de mayor o No obstante, el término razón puede tener

menor premura. Estas conductas son muy varios significados todo depende de cómo

características del animal y en muchos sea empleada. La razón es el argumento

sentidos son vistas como la predominancia que una persona alega para probar

del carácter salvaje del animal. Sin algo o persuadir a otra persona de sus
Cerebro Humano Quien tiene la Razon?
embargo, también están presentes en argumentos. Asimismo, razón es la causa

26 27
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.9. Importancia del razonamiento humano para el 1.10. La ética y estética (similitudes y diferencias)
establecimiento de la historia
Ética: La moralidad se refiere a las acuático, la ética de la pesca se refiere
A r t e

H i s t o r i a
En el mundo del Reino Animal la supremacía el proceso conocido como Reflexión o una Conclusión que es nuevamente objeto hemos adquirido para poder partir de Dos
normas y valores sociales que guían a las a los valores, reglas, deberes y virtudes
gira en torno al uso del justamente Instinto Introspección, en los que prácticamente de Reflexión e Interpretación, adecuándose o Más Premisas, realizar un confronte
personas y su interacción con el prójimo, pertinentes al bienestar de las personas y
Animal, donde todas las acciones giran en es capaz de detenerse y transportarse al punto de vista de quien llevó a cabo la entre las mismas y mediante el uso de
d e l

las comunidades, y su entorno. En todos el ecosistema, proporcionando un análisis


torno a los estímulos que les da el entorno o a un nuevo mundo haciendo uso de su experiencia. una Experimentación y Deducción, llegar
estos tipos de interacción hay valores normativo crítico de las cuestiones morales
el Hábitat Natural que les rodea, buscando mente. Es allí que surge el concepto de De este modo, podemos definir al a la elaboración de una Afirmación o
importantes en juego; reglas y normas en juego en ese sector de las actividades
H i s t o r i a

d e l
saciar su apetito realizando la función Razonamiento, que tiene como punto de Razonamiento como la aplicación de Predicción sobre un hecho en particular o
para proteger estos valores; deberes humanas.
de Alimentación, continuando con el partida fundamental la Observación de la inteligencia y los conocimientos que sobre sucesos generales.
implícitos en las funciones y posiciones

A r t e
establecimiento de distintas comunidades un hecho en particular o de un conjunto
sociales que pueden fomentar estos
o manadas mediante la Relación con de sucesos o fenómenos, mediante la
valores y promover estas reglas; y virtudes
otras especies, mientras que por último cual posteriormente se elaboran distintas
humanas o capacidad que nos permiten
tenemos la Reproducción como la forma Premisas o Afirmaciones que buscan
actuar en consecuencia. Estos factores
de garantizar que esta especie perdure y explicar, predecir o fundamentar porqué
morales están normalmente relacionados
tenga su trascendencia hacia una nueva eso que ha tomado nuestra atención está
con prácticas religiosas y estructuras
etapa. aconteciendo.
de poder social. La ética es un análisis
En el caso de los seres humanos, tenemos Realizado esto incurrimos en un período
sistemático y crítico de la moralidad, de los
la capacidad de Abstraernos del Mundo, y de Experimentación y Comprobación, en
factores morales que guían la conducta
es allí cuando empieza a entrar en juego la cual buscamos la aplicación de una
humana en una determinada práctica o
el Pensamiento, siendo comúnmente metodología de trabajo en la cual lo que Bien y Mal
sociedad. Como la pesca representa una
denominado Hacer uso de la Razón, que hemos puesto como válido pueda ser
interacción entre personas y el ecosistema
El pensador de Rodin
permite volcarse a sí mismo realizando Validado o Refutado, para lo cual se obtiene

28 29
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Estética: La estética es la disciplina que Ya desde la antigüedad, el carácter de las 1.11. El arte individual y el arte en las civilizaciones
se encarga de estudiar y analizar el doctrinas estéticas fue determinado como Arte individual: El arte es un compromiso, La realidad del arte contemporáneo se
A r t e

H i s t o r i a
fenómeno artístico. Lo bello, lo sublime, hasta ahora por las posiciones que en la en primer lugar, individual, en el que el fundamenta en la dinámica de la creación

la sensibilidad, la percepción son los lucha entre el materialismo y el idealismo creador, con sus conocimientos y técnica individual de los creadores y artistas
d e l

elementos característicos de esta ocupan los teóricos del arte. Concibiendo desarrolla su creación. Pero, por otra plásticos, asimismo en el mercado,

disciplina. Es una rama de la filosofía que lo bello como una forma particular del ser, parte, también posee un compromiso con también en el interés económico de

se encarga de estudiar la manera cómo el la estética antigua no ha podido explicar su verdad, con su búsqueda de la verdad, inversores concentrados en proyectar
H i s t o r i a

d e l
razonamiento del ser humano interpreta por qué lo bello es apreciado por diversos aunque se defina anti-verdad, antisistema y consolidar la obra de determinados

los estímulos sensoriales que recibe del hombres de diversa manera, de acuerdo o bien un creador que no le interesan los artistas. El arte en las civilizaciones:

A r t e
mundo circundante. con las condiciones de la época, de las estereotipos. Al fin y al cabo, siempre La casa, la tumba, el templo o el palacio

La estética, además, determina los valores diferencias de clases sociales, del nivel estamos hablando de la verdad de cada son considerados las más grandes

estéticos. ¿Qué son los valores estéticos? de cultura. uno. Y buscar la verdad en el arte es ser representaciones de arte dejadas por las

Son aquellos parámetros existentes a consigo mismo, es establecer el camino civilizaciones antiguas, son contenidos

través de los cuales se determina la de la comprensión y el conocimiento. Un arquitectónicos expresados en formas muy

grandeza y la calidad de una obra de arte. sendero que se basa en la honestidad, en diversas por las distintas civilizaciones,

El valor estético varía según el contexto ir más allá de los límites que impone el sometidas a los condicionantes físicos

histórico, social y cultural de un espacio mercado, que atiende, a veces, no sólo y la disponibilidad local de materiales;

geográfico. A través de la historia de la a la calidad y originalidad, sino también a pero no obstante, las soluciones formales

humanidad han variado según la época las condiciones idóneas de mercado y de encontradas fueron muy a menudo

y hasta los intereses económicos. La una cierta especulación, que no por esto sorprendentemente similares (pirámides

Edificios Arquitectonicos estética es la doctrina filosófica del arte. significa que sea adecuada. egipcias, chinas, mesoamericanas), y los
Escultura Griega

30 31
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.12. La acción del arte sobre la historia


elementos arquitectónicos elegidos de la Cuenca del Mediterráneo e incluso sobre cualquier consideración estética,
A r t e

H i s t o r i a
A lo largo del tiempo el arte se ha entre artes plásticas y artes visuales se
entre un surtido no ilimitado (cubiertas, la Europa central: objetos como el aunque también sirvieran de vehículo para
clasificado de muy diversa manera, desde añadieron los de diseño y artes gráficas.
muros, vanos, columnas, pilares, dinteles, disco celeste de Nebra, recuperado por expresarlas.
la distinción medieval entre artes liberales Además de antiquísimas formas de
d e l

arcos, bóvedas). Siempre, y en todo caso, románticos procedimientos y estudiado por


y artes vulgares (o «mecánicas»), expresión artística como la moda y la
con rasgos de validez prácticamente la arqueología, eran en la época (II milenio
pasando por la moderna distinción entre gastronomía, actualmente se suelen
universal: la obligación de que el edificio a. C.) útiles tecnológicos, valiosos por su
H i s t o r i a

d e l
bellas artes y artes menores o aplicadas, considerar artes nuevos vehículos
permita satisfacer necesidades materiales función real y por su función simbólica, no
hasta la multiplicidad contemporánea, expresivos como la publicidad, la
e imaginadas de personas e instituciones por cuestiones relativas a la estética, a

A r t e
que entiende como arte casi cualquier animación, la televisión y los videojuegos.
(agentes sociales y políticos que son pesar de que son indudablemente bellos. Lo
manifestación de la creatividad del ser La historiografía del arte es una ciencia
sujetos históricos), además de ser vehículo mismo podría decirse de los monumentos
humano. multidisciplinar, procurando un examen
de una creación. Sólo desde ese punto de megalíticos como Stonehenge, un
La sucesiva ampliación del listado de las objetivo del arte a través de la historia,
vista puede entenderse que la movilización verdadero observatorio astronómico que al
«artes principales» llegó en el siglo XX clasificando culturas, estableciendo
necesaria para levantar las Pirámides de tiempo servía de calendario solar-lunar, o
hasta el número de nueve: la arquitectura, periodizaciones y observando sus
Guiza era en sí misma justificativa de su el mecanismo de Anticitera, un enigmático
la danza, la escultura, la música, la pintura, características distintivas e influencias. El
existencia como proyecto ideológico de objeto de bronce con engranajes fechado
la poesía, entendida de forma amplia estudio de la historia del Arte se desarrolló
una sociedad entera. Idénticas funciones en el siglo I a. C. Otros son de muy
como literatura con intención estética, que inicialmente en el Renacimiento, con su
tenía el arte en las culturas prehistóricas discutida función, como las preincaicas
incluye los distintos géneros del teatro y la objeto limitado a la producción artística de
simultáneas a las primeras civilizaciones líneas de Nazca. En la civilización romana,
narrativa, la cinematografía, la fotografía y la civilización occidental. No obstante, con
del Próximo Oriente Antiguo, con las que la función utilitaria y la durabilidad de
la historieta (o cómic). el tiempo se ha impuesto una visión más
de hecho mantenían relación, en toda acueductos y puentes sin duda prevalecía Monumento Camboya Escultura Julio Cesar
Al solapamiento conceptual de términos amplia de la historia artística, intentando

32 33
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

1.13. La mecánica de la obra de arte


A lo largo de la historia las técnica o huevo, aplicándolos en zonas concretas, atribuye a Polignoto y en las fachadas de al mundo renacentista. Fue empleado
A r t e

H i s t o r i a
una descripción global del arte de todas
mecanismo pictóricas dejaron plasmado sin mezclar los colores. los templos dóricos ya hay testimonios de mayoritariamente en el siglo XVIII y en
las civilizaciones y el análisis de sus
un registro y una constancia a lo largo El fresco es la modalidad técnica más esta clase de pintura, que comúnmente se nuestro siglo, como sistema decorativo en
producciones artísticas en términos de
d e l

de la Historia del Arte. Cabe destacar frecuente en la pintura mural. Se realiza aplicaba en pequeñas tablas de madera arquitectura de clara connotación clasicista.
sus propios valores culturales (relativismo
que la técnica en una obra de parte tiene sobre revoque de cal húmeda que sirve debidamente preparadas.
cultural), y no sólo de los de la historia del
múltiples modalidades dentro de unos de soporte para los diversos pigmentos La pintura mural, a la que se aplicaban El óleo es la técnica pictórica más conocida
H i s t o r i a

d e l
arte occidental.
apartados que serán definidos. disueltos en agua. Los colores utilizados las técnicas anteriormente comentadas, y empleada sobre tela o tabla. Consiste en
El arte goza hoy día de una amplia red
En la Prehistoria se utilizaba el carbón son preferentemente de origen mineral: tiene en el esgrafiado una de sus formas una mezcla de pigmentos coloreados con

A r t e
de estudio, difusión y conservación de
vegetal, pigmentos a base de hierro blanco de San Juan (carbonato cálcico) eminentemente decorativas. SU proceso aceite, generalmente de linaza o de nuez.
todo el legado artístico producido por la
-rojo- y manganeso -negro-, y también, y cal muerta (hidróxido de calcio) para el es sencillo. Se da color tiñendo el mortero Carece de base el atribuir a Van Eyck su
humanidad a lo largo de su historia. Durante
esporádicamente, sangre y caseína, blanco; ocres naturales y tostados para el de la última capa de un fresco aplicada en invención, ya que era conocida desde la
el siglo XX han proliferado las instituciones,
todos ellos mezclados con grasa animal amarillo y el rojo; tierras para el rojo y el húmedo. Sobre ella se añaden, también Antigüedad y Cennini en el siglo XIV ya
fundaciones, museos y galerías, de ámbito
que cumplía la función de aglutinante. verde; lapislázuli para el azul; sombra de sobre húmedo, dos encalados fuertes. hacía mención de esta técnica. Fueron,
público y privado, dedicados al análisis y
El temple, el fresco y la encáustica son hueso natural y tostada para los marrones; Sobre el último encalado se dibujan los sin embargo, los flamencos del siglo XV
catalogación de las obras de arte, así como
tres técnicas que se iniciaron en el mundo y negro de marfil, de hueso o de carbón de contornos de la composición, a la manera los primeros que de manera sistemática
su exposición a un público mayoritario. El
antiguo grecorromano y egipcio. La técnica vid para el negro. de la sinopia del fresco, y se rebaja con lo utilizaron. Sus ventajas son múltiples,
auge de los medios de comunicación ha
del temple tiene múltiples formulaciones La encaústica es una preparación a base de una incisión con inclinación hacia fuera, destacando el color brillante y la posibilidad
sido fundamental para el mejor estudio y
y fue utilizada como procedimiento de colores diluidos en cera fundida, que cumple de modo que se consigue un efecto de rectificaciones por superposición de
divulgación del arte.
pintura mural. En Egipto se aglutinaban la función de aglutinante y cuya aplicación dicromo. Se aplica comúnmente a las pinceladas, lo que da una mayor libertad

La Piedra del Sol


los pigmentos con agua y goma, colas y se realiza en caliente. Su invención se fachadas y su cronología se remonta de ejecución al pintor.

34 35
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l
Temple El Fresco Encaústica Esgrafiado

La pintura llamada de caballete ha fase previa de la realización artística. Se luego en barritas cilíndricas. Su máxima desarrollándose a partir de Durero y
A r t e

H i s t o r i a
incorporado nuevas maneras. De entre constituye así en proyecto, esbozo, boceto, virtud es que consigue unas cualidades alcanzando en los siglos XVIII y XIX

ellas destacaremos tres: la matérica, el modelo, cartón, de una obra pictórica. Sin aterciopeladas, aunque su mayor peligro francés e inglés su máximo apogeo.
d e l

collage y la cinética. La primera consiste embargo, a partir del siglo XVIII adquiere un es su fragilidad a las vibraciones, los roces,

en el empleo de tierras y materiales carácter individualizado que lo potencia y lo la acción del sol y la humedad. Se difundió

minerales que, unidos al soporte por convierte en elemento artístico en sí mismo. en el siglo XVIII, sobre todo en Francia,
H i s t o r i a

d e l
medios adherentes, cumplen la función Este valor individual está potenciado en el aunque más recientemente hay que citar a

sígnica de la pincelada clásica. Tàpies es Lejano Oriente -China y Japón-, donde la Degas y Picasso.

A r t e
uno de los ejemplos más sobresalientes y palabra hua designa a la pintura, el dibujo La acuarela utiliza únicamente colores

universales. y la escritura como elementos plásticos transparentes y ligeros, aglutinados con

El collage consiste en la adición de diversos valorados a un mismo nivel. goma arábiga o del Senegal, consiguiendo

materiales -fotografías, periódicos, Las composiciones sobre el papel tienen los efectos de la luz por el blanco o tono

objetos...- que conforman la composición. distintas denominaciones según la técnica de fondo y sin intervención alguna del

Generalmente preexiste una base de óleo empleada. Las más comunes son el dibujo pigmento blanco.

o acrílico. El cinetismo busca el movimiento al lápiz, carbón, sanguina -ya comentadas La diferencia del gouache con la acuarela

de la composición e introduce elementos anteriormente- y el pastel, cera, acuarela, consiste en la utilización de colores

añadidos y artilugios técnicos, aunque a gouache y miniatura. opacos y de algo pastosos y blanco

veces utiliza los trucos perspectivos y los El pastel es una técnica que se ejecuta en llenando toda la superficie del soporte.

engaños ópticos. seco. El pigmento utilizado es molido con El origen de la acuarela encontrar en las
El panadero Proculo y su esposa.
Fra Angelico: Anunciación. 1430- Massaccio: Iglesia del Carmine, Capilla Esgrafiados casa Mas Ferrer. Mitad
El dibujo constituye generalmente la un aglutinante a base de color y conformado páginas iluminadas del mundo medieval, Siglo I a.C. Nápoles. Museo
1435. Madrid. Museo del Prado Brancacci. 1424-1425. Florencia siglo XVIII. Sant Sadurní d’Osormort
Nazionale di San Martino.

36 37
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l
Óleo Matérica Pastel Acuarela

1.14. Elementos propios e internos para ser considerado arte


A r t e

H i s t o r i a
Los elementos del arte son el grupo que da la ilusión de profundidad es otro forma alrededor de ella. Las formas en Hay dos tipos de textura: la óptica (visual)

de componentes de una obra de arte elemento de arte utilizado para crear un la decoración y diseño de los interiores y la textura que se puede tocar (táctil). Las

utilizados usualmente en su enseñanza y espacio. En las técnicas pictóricas clásicas de una casa pueden usarse para agregar texturas pueden ser ásperas o suaves,
d e l

análisis, en combinación con los principios hay un esfuerzo por recrear un espacio practicidad y estilo, como, por ejemplo, en blandas o duras. Las texturas no siempre

del arte. Serían los componentes o partes tridimensional. El uso correcto del espacio el diseño de una puerta. La forma en el se sienten como se ven, por ejemplo, si
H i s t o r i a

d e l
básicas para crear una obra de arte. es un arte en sí mismo. diseño de interiores depende de la función representamos un cardo lleno de espinas

Las listas de los elementos del arte varían, Color: El color es la parte más expresiva del objeto como una puerta de armario de en un cuadro, en realidad si pasáramos

A r t e
su función de diferentes autores, pero en de la obra, y puede verse gracias a la luz la cocina. Las formas naturales que forman la mano por las espinas de la pintura, la

general incluyen las siguientes: espacio, que refleja la obra patrones en madera o piedra, pueden textura sería suave.

color, forma, textura, valor y línea. Forma bidimensional: La Forma (Figura ayudar a aumentar el atractivo visual en el Valor: El valor, luminosidad o simplemente

Los artistas trabajan con estos elementos forma]] bidimensional es una zona que diseño de interiores. luz, describe cual claro es un color. Los

básicos para componer una obra de define objetos en el espacio compuesto Forma tridimensional: La forma artistas utilizan el valor del color para crear

arte, no siendo necesario que aparezcan de largo y ancho. Puede ser geométrica tridimensional es un objeto con volumen de diferentes estados de ánimo. Los colores

todos, aunque han de estar presentes, al (como cuadrados o círculos) u orgánica altura, ancho y profundidad. Estos objetos oscuros en una composición sugieren una

menos, dos de ellos. (como formas naturales o libres). Al incluyen cubos, esferas y cilindros. La falta de luz, como en el caso de la noche o

Espacio: El espacio es el área visualizar una obra de arte, lo primero que forma tridimensional se utiliza a menudo una escena interior. Los colores oscuros a

proporcionada por un motivo particular. observamos son representaciones con una cuando se hace referencia a obras de arte menudo pueden transmitir una sensación

Puede tener dos dimensiones (alto y forma determinada, ya sean figurativas o físicas, como esculturas. de misterio o presagio. Los colores claros

Jan van Eyck: El Matrimonio Arnolfini. Tàpies: Great Painting. Maurice Quentin de La Tour: Madame Luis Paret y Alcázar: Una cebra. ancho) o tres si se agrega la profundidad. abstractas. Textura: La textura es la cualidad de una suelen describir una fuente de luz, implícita,
1434. Londres, National Gallery 1958. Guggenheim de Pompadour. 1755. Louvre, París 1774. Museo del Prado
La creación de una perspectiva visual, Una forma crea automáticamente otra superficie que puede ser vista o sentida. alegría como en las velas de un cuadro de

38 39
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a l

Conclusión
A r t e

H i s t o r i a
d e l
H i s t o r i a

d e l
A r t e
El arte siempre a estado presente desde la primera aparición del hombre en la tierra, esa necesidad de plasmar todas aquellas actividades

para tener un registro es lo que ha ido desencadenado este largo camino a treves de la historia de como el hombre fue evolucionando y

aplicando el arte en cada una de sus actividades.

Mural

Georges de La Tour o explícita como en un definirse como la marca (con mayor el contorno de las formas. En pintura, entre otras cosas, la apariencia o el El arte sigue en constante cambio y nuevos estilos artístico irán surgiendo con el paso del tiempo, pero todo esto no había sido posible sin

cuadro de Caravaggio, o una luz reflejada. longitud que anchura) que une dos puntos, cuando la línea, el dibujo, predomina sobre aspecto externo de un cuerpo u objeto, a aquellos registros que dejaron nuestros descendientes a lo largo del tiempo.

El valor está directamente relacionado con tomando cualquier forma en el camino o lo pictórico, se habla de “arte lineal”, como través de la cual se puede distinguir frente

el contraste. también el camino identificable creado por es el caso, por ejemplo, de Durero. a otros. En un sentido similar. Se conoce

La fotografía en blanco y negro depende un punto que se mueve en el espacio. Figura: Cuando un conjunto de cuerpos como figura a toda estatua, escultura u

por completo del valor para definir a los Las líneas pueden ser rectas o curvas, organizados, relacionados entre sí, obra de arte que reproduce las formas

sujetos de la composición. finas o gruesas, horizontales, verticales y representan uno solo. La Figura puede características de animales u hombres, y

Línea: La línea es el medio más sencillo diagonales. emplearse en múltiples contextos y con al dibujo que refleja a cuerpos humanos.

de representación. De manera fácil puede Por oposición al color, la línea puede definir significados diferentes. Una figura es,

40 41

También podría gustarte