[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Historia Del Arte

La historia del arte estudia el desarrollo y evolución de las artes superiores a lo largo de la humanidad, excluyendo las artes menores. Se clasifica en períodos históricos, estilos y corrientes artísticas, comenzando desde el arte rupestre en la prehistoria hasta el arte contemporáneo y posmoderno. A través de este estudio, se analizan las distintas manifestaciones artísticas y sus influencias a lo largo del tiempo.

Cargado por

peruartemarco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Historia Del Arte

La historia del arte estudia el desarrollo y evolución de las artes superiores a lo largo de la humanidad, excluyendo las artes menores. Se clasifica en períodos históricos, estilos y corrientes artísticas, comenzando desde el arte rupestre en la prehistoria hasta el arte contemporáneo y posmoderno. A través de este estudio, se analizan las distintas manifestaciones artísticas y sus influencias a lo largo del tiempo.

Cargado por

peruartemarco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Historia del Arte

La historia del arte es una disciplina que tiene como objeto de estudio el arte y su desarrollo y
evolución a lo largo de la historia de la humanidad.
Por norma general, la historia del arte no estudia todas las disciplinas artísticas, sino solamente
las artes superiores. También llamadas bellas artes (pintura, escultura, arquitectura, música,
danza, literatura), y se excluyen las artes menores o artes aplicadas, como la artesanía, el diseño
y la composición.
El origen de las artes es incierto e implica no solo la estética sino también la conciencia de la
creación de una obra de arte. Algunos historiadores del arte han definido la cuna del
nacimiento del arte en la cueva de Chauvet, donde se encuentra la pintura rupestre más
antigua descubierta, que data de hace aproximadamente 30.000 años.
Posteriormente, los historiadores clasifican el arte por períodos, que a su vez se dividen en
estilos y, en la actualidad, se conoce el arte por escuelas y corrientes artísticas.
En este sentido, el arte rupestre sería la primera forma de arte. Luego, existen las artes surgidas
de las antiguas civilizaciones antes de la caída del Imperio romano (476 a. C.) como el arte en
Egipto, India, Persia, Armenia, China, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.
Desde el siglo V, cuando empieza la Edad Media, los estilos y sus influencias son más definidos,
como se expone en el siguiente cuadro.
Vea también Qué es el Arte y Clasificación de las Artes
Línea del tiempo de la Historia del Arte
A continuación, se muestra, de manera muy general, un resumen de las artes y las corrientes
artísticas más importantes por periodo histórico:
Prehistoria
Paleolítico: Pinturas rupestres
Mesolítico: Pinturas rupestres
Neolítico: Arquitectura megalítica, cerámica, estatuaria.
Edad Antigua
Mesopotamia
 Período sumerio, acadio y neosumerio
 Período paleobabilónico
 Período asirio
 Período neobabilónico
Antiguo Egipto
 Imperio Antiguo
 Imperio Medio
 Imperio Nuevo
 Período Tardío
 Dominación grecorromana
Antigüedad clásica
 Grecia antigua
o Arte arcaico
o Arte clásico
o Arte helenístico
 Antigua Roma
o Arte Romano
Ver también Edad Antigua, Mesopotamia y Arte helenístico.
Edad Media
Alta Edad Media
 Arte paleocristiano
 Arte bizantino
 Arte germánico
 Arte prerrománico
 Arte islámico
 Arte románico
Baja Edad Media
 Arte carolingio.
 Arte románico.
 Arte gótico
Ver Arte románico y Arte gótico.
Edad Moderna
Renacimiento
 Arte renacentista
 Manierismo
Barroco
 Arte barroco
 Arte rococó
Ver Edad Moderna, Renacimiento y Arte barroco
Edad Contemporánea
Modernidad - segunda mitad siglo XVIII
 Neoclasicismo
 Romanticismo
Modernidad - Siglo XIX
 Realismo
 Naturalismo
 Simbolismo
 Impresionismo
 Postimpresionismo
 Modernismo o Art Nouveau
Primera mitad del siglo XX (primera ola de vanguardias)
 Expresionismo
 Fauvismo
 Cubismo
 Futurismo
 Arte abstracto:
o Abstracción lírica
o Suprematismo
o Constructivismo
o Neoplasticismo
 Dadaismo
 Surrealismo
 Art decó
Segunda mitad del siglo XX (segunda ola de vanguardias)
 Informalismo
 Nueva figuración
 Op art o arte cinético
 Pop art o arte pop
 Nuevo realismo
 Arte de acción (Happening, performance, instalación, etc.)
 Arte povera
 Minimalismo
 Hiperrealismo
 Arte conceptual
Siglo XX-XXI
 Arte contemporáneo
 Arte posmoderno
Ver Edad
Contemporánea, Arte contemporáneo, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo y Cubismo
De este modo, la historia del arte no solo estudia las distintas manifestaciones artísticas, sino
que establece periodizaciones (prehistórico, antiguo, clásico, medieval, moderno,
contemporáneo), clasifica estilos (gótico, barroco, neoclásico, etc.), y delimita movimientos,
tendencias y escuelas (romanticismo, simbolismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo,

También podría gustarte