[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
836 vistas16 páginas

Características Del Arte

El documento describe varias características del arte. El arte se puede clasificar en varios tipos como una actividad artística, un lenguaje, y una actividad creativa. Además, el concepto de arte es dinámico y cambia a través del tiempo, es subjetivo y carece de una definición universal. Finalmente, el arte es una manifestación cultural que no tiene una utilidad intrínseca.

Cargado por

Antonio Garzia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
836 vistas16 páginas

Características Del Arte

El documento describe varias características del arte. El arte se puede clasificar en varios tipos como una actividad artística, un lenguaje, y una actividad creativa. Además, el concepto de arte es dinámico y cambia a través del tiempo, es subjetivo y carece de una definición universal. Finalmente, el arte es una manifestación cultural que no tiene una utilidad intrínseca.

Cargado por

Antonio Garzia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Características del arte

 Es un conjunto de actividades artísticas. A lo largo de la


historia las artes se han clasificado en varios tipos. Desde el siglo XX
las actividades clásicas incluidas entre las bellas artes son la música, la
literatura, la danza, el teatro, la pintura, la escultura y la arquitectura.
Sin embargo existen otras divisiones alternativas.
 Es un lenguaje. Decía Leon Tolstoi que el arte es uno de los medios
de comunicación entre los hombres. Y es que el arte es una forma de
expresión a través de la que se pueden trasmitir ideas, ya sean estas las
propias del artista o de quien ha encargado la obra.
 Es una actividad creativa. El arte requiere de uno o varios
creadores, siendo el arte el producto de una actividad que requiere de
inventiva y desde los tiempos modernos innovación y originalidad.
 Es dinámico. El concepto de lo que es y no es arte se transforma y
evoluciona constantemente. Poco tienen en común las obras de arte de
la prehistoria, con las de la edad media o moderna. Puedes leer sobre
las distintas definiciones de arte a lo largo de la historia en el artículo:
Qué es arte.
 Es subjetivo. El arte está abierto a múltiples interpretaciones, lo cual
hace que sea tan difícil de valorar con objetividad. Pero en una época
en la que se quiere medir y cuantificar todo, esta no tiene por qué ser
una cualidad negativa. Ya decía Nietzsche que tenemos arte para no
morir de la verdad.
 Es indefinible. Aunque es posible acotar dentro de un contexto qué
es arte, parece imposible ponerse de acuerdo en una sola definición
universal y atemporal, concreta, realista y verdadera.
 Es una manifestación cultural. Uno de las funciones de la historia
del arte es analizar a través de sus producciones artísticas el contexto
histórico y cultural en el que fueron producidas.
 No tiene una utilidad intrínseca. Aunque el arte puede
desarrollar diferentes funciones dentro de una sociedad, lo cierto es
que estos valores son arbitrarios y manipulables, pues el arte carece de
un uso inherente inmediato

Qué es arte
1. Forma de expresión creativa
2. Habilidad, destreza
3. Metodología para realizar una actividad
 Bellas artes:
Las Bellas artes son 7 diferentes oficios: Literatura, escultura,
arquitectura, pintura, música, danza y cine.

 La Arquitectura
La arquitectura consiste en el arte y la técnica de construir viviendas,
edificios, etc. Al principio la arquitectura fue un motivo de debate ya
que dentro de esta actividad predominan las ciencias exactas como
es el caso de la física y las matemáticas. Tomando en cuenta que
emplea la imaginación, la estética, el dibujo y produce emociones, la
arquitectura es considerada un arte.

 La Literatura
Literatura viene del latino Litterae la cual se usaba para nombrar al
conjunto de saberes necesarios para saber leer y escribir. La
literatura es el arte de saber manejar de forma adecuada la
gramática, la retórica y la poética

 La Escultura
La palabra escultura tiene sus raíces en la palabra sculpere que en
latín significa esculpir. Una escultura es la obra de arte, producto de
esculpir, moldear formas que posean relieve y bulto ya sean
abstractas o figurativas. Las esculturas ocupan un espacio
tridimensional, tienen un volumen y pueden ser mediadas en alto,
ancho y profundidad

 La Música
La música es el arte de poder organizar el sonido, en la cual pueden
combinarse diversos recursos como es el caso de los sonidos
disonantes, consonantes y elementos aleatorios.  (Rodríguez,2009)

¿Cuáles son los tipos de arte en la historia?

Los tipos de arte son representaciones, actividades y expresiones cotidianas de la


sociedad que podemos clasificar por medio de la lista que haremos a continuación:

Arte abstracto

El arte abstracto se origina en 1910 y se desarrolla como el arte contrario al arte


figurativo que existía entonces, por esta razón ambos estilos de arte coexisten en el
mismo periodo. Este estilo de arte suele hallarse en la gran mayoría de las disciplinas
del arte tradicional tanto en las disciplinas comunes como en la música, la literatura o
la danza. Puedes leer más sobre arte abstracto aquí

Arte contemporáneo

El arte contemporáneo es un término que se usa para clasificar de forma general a


las obras de arte creadas en el siglo XX, dicho de otra manera, este estilo de arte es
el que se está creando y evolucionando hoy en día. Sin embargo, existen diversas
maneras de hablar o entender este concepto ya que probablemente este estilo de arte
sea uno de los más dificultosos de colocar cronológicamente por las diversas
opiniones que existen. Puedes leer más sobre arte contemporáneo aquí

Arte rupestre

El arte rupestre es un estilo de arte que realizaban los seres humanos en la edad
prehistórica. Dicho tipo de arte se realizaba en las paredes de las cuevas y solían ser
dibujos que representaban animales, armas o seres humanos. Puedes leer más sobre
arte rupestre aquí

Arte sacro

El arte sacro es un término que se utiliza para catalogar a todos aquellos estilos
artísticos que tiene como objetivo o como tema principal la veneración de una entidad
sagrada o divina. El objetivo principal de este estilo de arte siempre ha sido recrear la
perfección que poseían las entidades divinas y los paisajes que rodeaban a esas
entidades. Este estilo de arte se ha podido ver tanto en pinturas, como esculturas y
mosaicos. Puedes leer más sobre arte sacro aquí

Arte moderno

El arte moderno es un término que se refiere a los distintos ámbitos que hay en el
mundo del arte sobre todo en la historiografía, la estética y la teoría de lo qué es el
mercado y lo qué es el arte, es decir, este estilo de arte pretende distinguir la sector
productivo que se identificaran con unos determinados conceptos de
modernidad. Puedes leer más sobre arte moderno aquí
Arte callejero

El arte callejero es un estilo de arte que hace referencia a todas las disciplinas
artísticas que están realizadas en la calle y que suelen ser ilegales. Este estilo de arte
incluye dentro de su definición desde el Graffiti hasta la danza callejera pasando por
muchas disciplinas artísticas más. Puedes leer más sobre arte callejero aquí

Arte bizantino

El arte bizantino hacía referencia a la “magia” que tenía el artista. Tuvo varias


influencias del arte helenístico pero fue una continuación evolucionada del arte
paleocristiano oriental. Este tipo de arte se originó en el imperio romano y poco
después se fue desplazando por otros países de Europa. Puedes leer más sobre arte
bizantino aquí

Arte conceptual

El arte conceptual también es llamado como idea art, software o information art y


aunque tenga diversos nombres tiene un solo objetivo. Este estilo artístico se originó
en los 60 cuya época en la cual el artista coge una gran importancia y cuyas ideas
eran más destacadas que en sí la obra que realizaban. Puedes leer más sobre arte
conceptual aquí

Arte digital

El arte digital es un movimiento artístico que agrupa todas las obras artísticas que
han sido realizadas mediante un objeto digital, estos objetos suelen resumirse en uno
“el ordenador”, por lo tanto este tipo de arte es un estilo que se crea mediante una
tecnología. Puedes leer más sobre arte digital aquí

Arte precolombino

El arte precolombino es un movimiento artístico que agrupa diferentes


representaciones artísticas e intelectuales como por ejemplo son la pintura, el textil, la
arquitectura, la cerámica o la escultura que fueron creadas en América en el periodo
precolombino. Puedes leer más sobre arte precolombino aquí
Arte medieval

El arte medieval es una de las etapas que más extensión tuvo en la historia del arte,
es decir, este estilo de arte se originó en el siglo X y llegó hasta el siglo XV. Además
se desplazó por diversos lugares desde África, Oriente y Europa. Por esta razón se le
considera una de las etapas más extensas de toda la historia y que recoge varios
movimientos artísticos. Puedes leer más sobre arte medieval aquí

Arte paleocristiano

El arte paleocristiano es un tipo de arte que se origina a principios de siglos, para ser
más exacto aparece en los seis siglos primeros. Este estilo de arte va desde el
periodo cristianismo hasta la conquista de los bárbaros donde termina pero sin
embargo, en Oriente continua hasta la aparición del arte bizantino. Puedes leer más
sobre arte paleocristiano aquí

Artes visuales

Las artes visuales son un movimiento artístico que tiene como objetivo la


expresividad y cuya evaluación visual se basa en que el artista rehace y desarrolla
mundos naturales o fantásticos mediante distintos materiales y distintas técnicas
usadas. Este estilo de arte permite que el artista pueda mostrar sus sentimientos, las
emociones y en general la opinión que tiene acerca del mundo. Puedes leer más
sobre arte visual aquí

Arte renacentista

El arte renacentista se refiere a una etapa artística que comienza en la Edad


Moderna y que el concepto no tiene en sí una interpretación histórica- artística ya que
fue sacada de una obra de arte de Giorgio Vasari. Puedes leer más sobre arte
renacentista aquí

Arte óptico

El arte óptico también es conocido como Optical art u Op art. Aunque tenga distintas
maneras de nómbralo este arte hace referencia al uso de ilusiones ópticas. Es por
esta razón que todos los artistas de este estilo de arte intentan crear una obra de arte
que tenga un efecto de movimiento para el espectador y es por esta razón que este
estilo de arte carece de sentimiento emocional a la hora de realizar sus obras. Puedes
leer más sobre arte óptico aquí

Arte surrealista

El arte surrealista tiene como objetivo principal el intentar olvidar o ignorar la realidad


y hallar una manera de que el artista se aprisione en sí mismo. Su origen esta
enlazado a dos palabras griegas la primera de ellas es sub que significa por debajo y
la segunda es realismo que significa realidad. Puedes leer más sobre arte
surrealista aquí

Arte Rococó

El arte rococó es un estilo de arte que nace a través de dos palabras francesas que
significan “piedra” y concha”. Ambas palabras tiene una gran importancia ya que
serán los materiales principales para la ornamentación del interior. Por esta razón,
este estilo de arte destaca por su decoración ya que era completamente libre y muy
asimétrica cuyas formas de preferencia eran las onduladas y las irregulares. Puedes
leer más sobre arte rococó aquí

Arte decó

El arte decó es un movimiento artístico de diseño que se hizo muy popular y conocido
en 1920 y que siguió hasta el 1939. Este estilo de arte fue una gran influencia positiva
para las artes decorativas por ejemplo para el diseño gráfico, para el diseño de
interiores o para la arquitectura. Además también tuvo una gran influencia positiva en
las artes visuales como la cinematografía, la pintura, la moda, la escultura o el
grabado. Puedes leer más sobre arte decó aquí

Arte terapia

El arte terapia es un formación que se especializa en acompañar, facilitar y dar la


posibilidad de un cambio muy importante a una persona mediante la utilización de
diferentes técnicas y movimientos artísticos. El objetivo principal es ayudar a que el
desarrollo y la evolución artística de la persona. Puedes leer más sobre arte
terapia aquí
Arte psicodélico

El arte psicodélico, también nombrado como arte lisérgico, es una modalidad de arte
que trata principalmente de las experiencias que tiene una persona con las drogas
alucinógenas como por ejemplo el LSD. Además este estilo fue llamado “psicodélico”
porque su significado es “manifiesto del alma”. Puedes leer más sobre arte
psicodélico aquí

Arte inca

El arte inca es una agrupación de diversas técnicas y representaciones artísticas


innovadoras y que fueron la evolución de las artes tradicionales. Las disciplinas más
utilizadas en este estilo de arte siempre fueron la piedra, los textiles la orfebrería y la
cerámica. Este tipo de arte se caracteriza por ser un arte muy sencillo y fácil que
introdujo muchas técnicas de otras zonas. Puedes leer más sobre arte inca aquí

Arte cubista

El arte cubista es una corriente artística que se originó en el año 1907 y duró hasta el
año 1914 en Francia. A este estilo de arte le podemos considerar como un arte muy
importante y destacado ya que fue el que dio origen a diversos estilos de arte
vanguardistas en Europa. Puedes leer más sobre arte cubista aquí

Arte impresionista

El arte impresionista es una corriente artística que apareció y destacó en la pintura


principalmente. Sin embargo, si hablamos de “impresionista” como un adjetivo
también es usado para clasificar distintas modalidades de disciplinas artísticas como
por ejemplo son la literatura o la música. Además aparte de verse en la pintura,
también se ha visto en muchas ocasiones en el cine y la fotografía y en raras o
escasas ocasiones en la música y la literatura. Puedes leer más sobre arte
impresionista aquí

Arte mudéjar

El arte mudéjar es una clase de arte que se evolucionó en diferentes reinos cristianos
que en ese momento estaban asentados en una gran parte de la península ibérica.
Dicho de otra manera este estilo de arte surgió por las distintas convivencias que
había en España entre los siglos XII y XVI. Además este arte mezclaba distintos
movimientos artísticos como por ejemplo el románico, el gótico o el
renacentista. Puedes leer más sobre arte mudéjar aquí

Arte country

El arte country es un estilo de arte que está relacionado con los objetos campestres,
dicho de otra manera, con los objetos de campo. Este estilo de arte suele relacionarse
con lo campestre porque uno de los principales temas de representación de este tipo
de arte son los objetos de la granja, las personas que viven en el campo, los
animales, las verduras, las flores, entre otras cosas. Además todas las obras que son
realizadas y construidas de esta clase de arte siempre han de tener una semejanza a
lo rústico. Puedes leer más sobre arte country aquí

Arte mexicano

El arte mexicano se originó mediante los indígenas que fueron enlazando y dando
importancia al arte y denominándolo como una de las clases más primordiales. Por
esta razón, no se podía hacer una clara distinción entre la arquitectura, la escritura y
el arte. Poco después con la conquista de los españoles el arte se asoció con la
decoración y la construcción y por ello se vieron diferentes iglesias. Puedes leer más
sobre arte mexicano aquí

Arte azteca

El arte azteca es un estilo de arte muy característico y no solo porque tiene diferentes
movimientos y representaciones artísticas o diferentes influencias de los mexicas, sino
que además en este estilo de arte hay diferentes disciplinas incluidas como por
ejemplo son la danza, la literatura, la plástica, la arquitectura, la música o la
escultura. Puedes leer más sobre arte azteca aquí

Arte chino

El arte chino es un movimiento artístico que era capaz de construir y crear distintos
objetos en materiales como por ejemplo era el jade, el hueso o el bronce y que
además tenía una gran importancia y significado en los rituales de chamanes ya que
se decía que los objetos creados por este tipo de arte recogían el espíritu y el afecto
de las almas pasadas. Además este estilo de arte se caracterizaba no solo por los
materiales usados sino que también tenían un gran conocimiento de diferentes
técnicas de la cultura china y al existir una división jerárquica se originaron dos
nuevas teorías el taoísmo y el confucianismo. Puedes leer más sobre arte chino aquí

Arte barroco

El arte barroco es uno de los estilos de arte más importantes y más famoso de toda
la historia de arte y es que se considera una importante declaración artística que
incluyen muchos movimientos, tanto religioso y políticos como sociales. Este estilo de
arte tiene influencias del manierismo italiano sin embargo, este tipo de arte elimina
toda la serenidad clásica y se caracteriza porque en sus obras se observar un
movimiento y agitación de los sentidos. Puedes leer más sobre arte barroco aquí

Arte románico

El arte románico es uno de los estilos de arte que se consideró plenamente cristiano
y europeo y que además utilizaba diversas técnicas de estilos anteriores de la Edad
Media. La principal característica que caracteriza a este tipo de arte es que este estilo
de arte siempre fue un arte religioso que intentaba mostrar y representar los valores
que poseía la sociedad feudal. Puedes leer más sobre arte románicoaquí

Arte islámico

El arte islámico es muy conocido como movimiento artístico que se desarrolló a partir
de la religión islámica. Este estilo de arte esta enlazado estilísticamente y la razón
para esta unión es porque los artistas solían moverse a menudo y por ello una de las
cosas comunes que todos los artistas islámicos tenían era la escritura. Además este
tipo de arte se caracterizó por dale una gran importancia a la decoración y a la
geometría y con ello se creó tres tipos la caligrafía cúfica, la lacería y el
ataurique. Puedes leer más sobre arte islámico aquí

Arte minimalista

El arte minimalista es un movimiento artístico que trata de distintas cosas que sean
ido reduciendo a cosas esenciales y quitando los materiales y elementos que
sobraban. Es decir, este estilo de arte es un arte que tiende a reducir y representar en
sus obras cosas fundamentales y esenciales para el artista. Puedes leer más sobre
arte minimalista aquí

Arte huichol

El arte huichol es un movimiento artístico que reúne una gran cantidad de tipos de
arte tradicionales y de innovaciones en el arte de artesanía y en folklóricas. Los
artistas que representaban este estilo de arte se denominaban como “huicholes”. Una
de las características más destacadas de este tipo de arte era la decoración, la
decoración poseía una gran cantidad de colores y por ello se consideraba una
decoración muy llamativa. Puedes leer más sobre arte huichol aquí

Arte culinario

El arte culinario es un movimiento artístico que se caracteriza por crear obras de arte
originales e imaginativas a través de los alimentos. Además en este estilo de arte no
solo se necesita tener el “alma” de un artista sino que también es fundamental tener
conocimiento de los alimentos. Puedes leer más sobre arte culinario aquí

Artes visuales

Las artes visuales son una agrupación de diferentes estilos de arte que además


incluyen técnicas habituales de las artes plásticas y además incluyen innovadoras
formas de expresión y representación. Este estilo de arte se originó en el siglo XX. Lo
más característico de este tipo de arte fue la unión que se creó entre diferentes
disciplinas artísticas. Puedes leer más sobre arte visual aquí

Arte griego

El arte griego es un movimiento artístico que fue originado por los artistas que
pertenecían a la Grecia antigua. Este tipo de arte está caracterizado por intentar hallar
la belleza perfecta e ideal y con esta idea los artistas intentan representar un mundo
ideal y perfecto parecido a un “mundo platónico”. Puedes leer más sobre arte
griego aquí
Arte figurativo

El arte figurativo es un movimiento artístico que se basa en la representación precisa


de los objetos o figuras. Estas figuras pueden ser objetos o imágenes, estos objetos o
imágenes suelen ser identificables y reconocibles. Además esta tipo de arte se creó
para ser lo opuesto al arte abstracto y por esta misma razón es por lo que se pueden
diferenciar distintas características como puede ser el realismo o también llamado
verosimilitud. Puedes leer más sobre arte figurativo aquí

Arte prehispánico

El arte prehispánico era un movimiento artístico que se refería al arte que se originó


en América antes de que los españoles conquistaran dichas tierras. Dicho de otra
manera, este estilo de arte hace referencia a todas las clases artísticas que existieron
en las zonas de América antes de que los españoles llegaron. Este estilo de arte
surgió en 1492 con las distintas culturas que hasta entonces existían y las distintas
representaciones. Puedes leer más sobre arte prehispánico aquí

Arte clásico

El arte clásico es una corriente artística que hace referencia al conjunto de diversas
obras que fueron representadas y construidas por los artistas con el objetivo de
mostrar y manifestar un punto de vista más sentimental y sensible que dicho artista
poseía y que estaba relacionado con el mundo real o imaginario. Puedes leer más
sobre arte clásico aquí

Arte realista

El arte realista es un estilo artístico que pretende enseñar y representar diversos


temas que estén de acuerdo con las reglas seculares y empíricas, dicho de otra
manera, este tipo de arte crea obras a partir de unos temas que pueden ser
explicados por teorías naturales y no por apariciones divinas. Puedes leer más sobre
arte realista aquí
Arte mesopotámico

El arte mesopotámico se trata de una división tanto cronológica como geográfica que
estuvo presenten en la Edad Antigua en la zona de Mesopotamia. Es por esta razón,
que esta clase de arte hace referencia a unas representaciones y estilos artísticos que
tenían las culturas de dicha zona y gracias al desplazamiento y la evolución de dichas
civilizaciones se originaron nuevas técnicas y materiales para utilizar. Puedes leer
más sobre arte mesopotámico aquí

Arte helenístico

El arte helenístico fue una corriente artística muy rechazada en su época. Sin


embargo, de este estilo de arte se pueden observar miles de obras famosas como por
ejemplo la Venus de Milo, entre otros. Este estilo de arte se caracterizó sobre todo por
el desarrollo que tuvieron las disciplinas tanto la escultura, como la pintura y la
arquitectura. Puedes leer más sobre arte helenístico aquí

Arte Japonés

El arte japonés es una corriente artística que se consideraba como una


representación de toda la cultura japonesa. Este tipo de arte se fue desarrollando y
pasando por distintos estilos y etapas dejándose influenciar por la evolución tanto
cultura como histórica y social. Puedes leer más sobre arte japonés aquí

Arte antiguo

El arte antiguo es un movimiento artístico que nació en el periodo de la Edad Antigua


y con el comienzo de este estilo de arte se crea una fragmentación en toda la historia
del arte. Además existía dos explicaciones para este estilo de arte la primera la
división que estuvo presente en la historia del arte y que agrupa a diversos tipos de
arte y la segunda se refiere a todas obras de artes que están consideradas como
“antigüedades”. Puedes leer más sobre arte antiguo aquí

Arte neoclásico

El arte neoclásico se podría decir que es un final de las representaciones y las


corrientes artísticas de una forma universal, dicho de otra manera, este tipo de arte
ejerció influencia a la gran mayoría de las clases de arte. Esta clase de arte es una
corriente moral, intelectual, social y filosófica que está ligado a los ideales
ilustrados. Puedes leer más sobre arte neoclásico aquí

Arte mozárabe

El arte mozárabe es una corriente artística que se basaba principalmente en temas


de la religión porque normalmente la civilización de los mozárabes practicaban de
forma ocasional los ritos religiosos. Puedes leer más sobre arte mozárabe aquí

Arte idealista

El arte idealista es una corriente artística que intentaba descubrir una representación
exacta y detallada de la realidad. Es por esta razón que se podía examinar que la
representación de las obras de arte que realizaban los artistas estaba abstraída por
un objetivo principal que era intentar eliminar cualquier marca de refinamiento. Puedes
leer más sobre arte idealista aquí

Arte africano

El arte africano es un conjunto de diferentes corrientes artísticas que fueron


originadas en zonas de “África negra” en la historia del arte. Este estilo de arte se
desarrolló en las distintas culturas que existían en este país. Es por esta razón por lo
que este estilo de arte se caracteriza por tener distintas tradiciones, idiomas y
técnicas. Puedes leer más sobre arte africano aquí

Arte árabe

El arte árabe es uno de los estilos de arte más extendidos por Europa. Se
caracterizaba por usar materiales como la argamasa, el ladrillo o la sillería. Además
se pudo observar diferentes influencias del arte clásico y del arte bizantino y con estas
influencias aparecieron una nueva clase de arco el “arco de herradura”.  Puedes leer
más sobre arte árabe aquí

Arte del periodo de las migraciones

El arte del periodo de migraciones también se conoce como arte germánico y hacía


referencia al tipo de arte que surgió en la civilización germánica en el periodo de
migraciones de civilizaciones o también llamado etapa de las conquista
bárbaras. Puedes leer más sobre arte del periodo de las migraciones aquí

Arte mediterráneo

El arte mediterráneo es una corriente artística que hace referencia al conjunto de


varios tipos de arte que eran muy distintos unos de otros. Este estilo de arte se
desarrolló por la posición historiográfica que poseían los tipos de arte y que estaban
relacionados con el mediterráneo, es decir, su población y su cultura. Puedes leer
más sobre arte mediterráneo aquí

Arte prerrománico

El arte prerrománico es un movimiento artístico que se origina en la edad media en


una parte de Europa Occidental. Este tipo de arte no se puede catalogar como un tipo
de arte estético sino que es una clase de arte que asocia las fabricaciones artísticas
de estilos de arte como el arte paleocristiano o el arte románico. Puedes leer más
sobre arte prerrománico aquí

Arte romántico

El arte romántico es una corriente artística que posee una de las definiciones más
escasas de todas las clases de arte que existen. Este estilo de arte se originó en
Francia con el objetivo de ser el polo opuesto del arte neoclásico que existía en esa
época y por esta razón apareció innovadoras técnicas y tendencias artísticas. Puedes
leer más sobre arte romántico aquí

Arte vikingo

El arte vikingo es una corriente artísticas que se originó en zonas nórdicas y en


ciertos lugares que estaban conquistados por los vikingos. Este estilo de arte dio lugar
en su desarrollo y evolución a diferentes clases de arte como por ejemplo el arte celta
y el arte romano. Puedes leer más sobre arte vikingo aquí

 
Divisiones de las artes
Las artes son divididas en categorías más específicas, como las artes plásticas, las artes
decorativas y las escénicas o artes literarias. La pintura es una forma de artes plástica, la
poesía de artes literarias y el teatro de artes escénicas.

1. Expresiones artísticas
2. Divisiones de las artes

Artes plásticas
Históricamente se consideran como expresiones de las artes plásticas a las acciones
realizadas por tres tipos de artistas, los pintores, los escultores y los arquitectos.
Hoy por hoy, el arte plástica se caracteriza por incluir a todas aquellas formas de arte cuyos
objetos finales u obras son tangibles, eso significa que son reales y se pueden ver y/o tocar. El
concepto moderno de arte nos permite incorporar no solo las expresiones clásicas del arte
sino también nuevas formas. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, todas aquellas
generadas por computadoras (arte digital) o con cualquier otro elemento no convencional.
Se halla bastante aceptado la inclusión dentro de la categoría de artes plásticas a las
especialidades de: pintura, escultura, grabado, tallado, cerámica, vidrio, fotografía, vitrales,
porcelana, diseño, restauraciones, pintores, retratistas, entre otras.
Artes literarias
En cuanto a las artes literarias,se define como el arte que utiliza como instrumento o medio de
expresión, la palabra. Dentro de este tipo de expresión artística se encuentran diferentes
manifestaciones, entre ellas están todos los escritos en prosa, tales como los cuentos y las
novelas entre otras. También están los escritos en versos, como los poemas. También es
parte del arte literario los escritos dramáticos, es decir, los escritos que están pensados para
ser actuados.
Artes escénicas
Las Artes escénicas son aquellas destinadas al estudio y práctica de cualquier tipo de obra
escénica, es decir, destinada a ser presentada sobre un escenario. El teatro, la danza, la
música (especialmente la ópera, la zarzuela, el teatro musical, el cabaret, el music hall, los
conciertos o recitales, etc.) y, en general, cualquier manifestación del denominado mundo del
espectáculo es inscriben dentro de este concepto.
 

También podría gustarte