[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas22 páginas

Enunciado Cuentas A Cobrar Multinac

La cuenta de cuentas por cobrar registra las ventas a crédito y anticipos otorgados al personal. La política es otorgar plazos de 30 a 90 días para pagos, calculando una previsión para incobrables según la antigüedad de la deuda. El saldo al 31/12/2016 es de $23.2 millones, incluyendo $22.6 millones en cuentas por cobrar, $3.3 millones en previsión para incobrables, $2.7 millones en anticipos y $1.2 millones en fondos en avance

Cargado por

BRENDA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas22 páginas

Enunciado Cuentas A Cobrar Multinac

La cuenta de cuentas por cobrar registra las ventas a crédito y anticipos otorgados al personal. La política es otorgar plazos de 30 a 90 días para pagos, calculando una previsión para incobrables según la antigüedad de la deuda. El saldo al 31/12/2016 es de $23.2 millones, incluyendo $22.6 millones en cuentas por cobrar, $3.3 millones en previsión para incobrables, $2.7 millones en anticipos y $1.2 millones en fondos en avance

Cargado por

BRENDA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CUENTAS A COBRAR

La Entidad registra en cuentas por cobrar, las operaciones relacionadas con venta de servicios
al crédito, su correspondiente previsión para incobrables, así como Anticipos otorgados al
personal y fondos en avance destinados a la compra de materiales y equipos de la empresa,
con cargo de cuenta documentada.

La política de la entidad para sus ventas al crédito es otorgar un plazo de


condición de 30, 60 o 90 días, que varía de acuerdo a la solvencia y
conocimiento del cliente. Una vez vencido esta condición, se efectúa el
cálculo de la previsión para incobrabilidad de la cuenta, tomando en
cuenta una tabla cuyos rangos están aprobados por la Gerencia.

Por otra parte, conforme a políticas establecidas en los estatutos y Escritura de constitución de
la Entidad, existen transferencias de fondos a un socio Internacional del exterior, por concepto
de préstamos, operaciones que se efectúan mediante solicitud directa de ésta al Banco en el
cual la Empresa MULTINACIONAL S.A. mantiene cuentas bancarias. Estos traspasos se registran
contablemente como Cuentas por cobrar.

1. COMPOSICION Y SALDOS DE CUENTAS A COBRAR

La composición del rubro según estados financieros al 31 de diciembre de 2016 es la siguiente:

Cuentas Importe Bs
Cuentas por cobrar 22.550.000
Previsión para Ctas. incobrables (3.280.000)
Anticipos otorgados 2.735.000
Fondos en avance 1.230.000
TOTAL 23.235.000

2. INFORMACIÓN OBTENIDA

2.1 CUENTAS A COBRAR

La composición y saldo de la cuenta al 31 de diciembre de 2016 es el siguiente:

Importe Total
Cliente Doc. N° Fecha Condición Bs Bs
Brasmac Fact. 1225 01/02/2016 60 días 3.600.000 3.600.000
Abac Fact. 0521 01/06/2016 30 días 2.500.000 2.500.000
Eventos Fact. 0451 01/05/2016 60 días 2.800.000 2.800.000
Sofux Fact. 0481 01/05/2016 30 días 2.100.000
2
Fact. 0791 01/06/2016 60 días 1.850.000 3.950.000
La Sierra Fact. 1061 01/07/2016 30 días 1.750.000 1.750.000
Mind Map Fact. 1431 01/11/2016 30 días 1.620.000 1.620.000
A.M.C. Fact. 0381 01/04/2016 60 días 2.180.000
Fact. 0561 01/05/2016 30 días 2.200.000
Fact. 0821 30/12/2016 60 días 1.950.000 6.330.000
TOTAL 22.550.000

a) Se realizó la circularización a la totalidad de los saldos presentados en estado de cuenta,


como también a aquellos clientes importantes, quienes no tenían saldo pendiente de
cobro al 31 de diciembre de 2016.

b) Según informe de Asesoría Legal de la Empresa MULTINACIONAL. se tiene conocimiento


de que Brasmac Ltda. cerró sus operaciones el 31 de diciembre de 2016. Sin embargo, en
esa fecha, los representantes legales de esta Empresa, suscribieron con la Empresa
MULTINACIONAL un convenio en el cual el cliente se compromete a cancelar el 90 % de la
cuenta.

2.2 PREVISION PARA CUENTAS INCOBRABLES

La empresa tiene como política crear la previsión para cuentas incobrables, una vez vencida la
condición, de acuerdo a la siguiente escala:

ESCALA DEL CALCULO DE LA PREVISION PARA CUENTAS INCOBRABLES

Condición Porcentaje
001-90 días de vencimiento 10 %
91-120 días de vencimiento 20 %
121-180 días de vencimiento 30 %
181-240 días de vencimiento 50 %
241 adelante 100 %

Al 31 de diciembre de 2016 la previsión para cuentas incobrables es de Bs 3.280.000, de


acuerdo al siguiente detalle:

3
DETALLE DE LA PREVISIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES

Importe Deuda Importe Previsión


Cliente Fecha Condición Bs Bs
Brasmac 01/02/2016 60 días 3.600.000 400.000
Abac 01/06/2016 30 días 2.500.000 500.000
Eventos 01/05/2016 60 días 2.800.000 600.000
Sofux 01/05/2016 30 días 2.100.000 200.000
01/06/2016 60 días 1.850.000 290.000
La Sierra 01/07/2016 30 días 1.750.000 390.000
Mind Map 01/11/2016 30 días 1.620.000 370.000
A.M.C. 01/04/2016 60 días 2.180.000 200.000
01/05/2016 30 días 2.200.000 330.000
30/12/2016 60 días 1.950.000 0
TOTAL 3.280.000

2.3 ANTICIPOS OTORGADOS

El detalle de los anticipos otorgados durante la gestión es el siguiente:

N° Importe
Nombre Cpbte. Fecha Bs
Jorge Suárez Gutiérrez 1051 12/09/2016 30.000
Alberto Sánchez Antelo 1481 28/12/2016 60.000
Jenny Flores Fuentes 1501 28/12/2016 85.000
Dima Ltda. 1551 30/12/2016 2.560.000
TOTAL 2.735.000

a) Un importe de Bs30.000 fue entregado al Sr. Jorge Suárez Gutiérrez en calidad de


adelanto por sueldos y salarios, monto que debería haber sido descontado en los meses
de septiembre, octubre y noviembre de 2016.

b) Un importe de Bs60.000 fue entregado al Sr. Alberto Sánchez Antelo en calidad de


adelanto por sueldos y salarios, monto a ser descontado en los primeros 5 meses de la
gestión 2017.

c) Un importe de Bs85.000 fue entregado a la Sra. Jenny Flores Fuentes en calidad de


adelanto por sueldos y salarios, monto a ser descontado en los meses de enero a
septiembre de 2017.

4
d) Un importe de Bs2.560.000 fue desembolsado a favor de la Empresa DIMA Ltda. para
provisión de equipo de computación, según especificaciones contempladas en el contrato
SYS/00 del 05/12/2016. La primera entrega del equipo será realizada el 30 de marzo de
2017.

2.4 FONDOS EN AVANCE

El detalle de los fondos en avance es el siguiente:

N° Importe
Nombre Cpbte. Fecha Concepto Bs
María Villa Soria 015 24/03/2016 Entrega p/compra material 750.000
Fabiola Pinto Parada 230 28/12/2016 Viáticos 480.000
TOTAL 1.230.000

a) De acuerdo al Instructivo para Administración de la cuenta Fondos en Avance, aprobado


mediante Resolución Ejecutiva N° 1008/2016, el descargo de estos fondos debe
efectuarse hasta 90 días después del desembolso. Hasta la fecha de nuestro análisis,
María Villa Soria no presentó sus descargos correspondientes. De igual forma el material
adquirido no ingresó a almacenes de manera regular.

b) Los fondos entregados a Fabiola Pinto Parada son por concepto de viáticos para un
seminario a realizarse en el mes de enero 2017 en Argentina.

3. TAREAS A REALIZAR

3.1 Efectúe el análisis de la cuenta, aplicando los procedimientos diseñados en el programa


de auditoria, tomando en cuenta las circunstancias descritas en el numeral de información
obtenida.

3.2 Establezca la razonabilidad de los saldos del componente y emita una conclusión al
respecto.

3.3 Elabore los papeles de trabajo para sustentar y documentar la evidencia de auditoria
obtenida. Proponga los asientos de ajuste que considere necesarios, así como las
excepciones emergentes de dicho análisis.

3.4 Identifique deficiencias de control interno, redacte las mismas con los atributos
estudiados, para su incorporación en la carta de control interno.

5
EMPRESA MULTINACIONAL S.A.

Señores:
BRASMAC LTDA. NO ENTREGADA
Presente.-

Estimados Señores:

Con el propósito de obtener una confirmación independiente de deudores por concepto de


Cuentas por Cobrar, les solicitamos confirmar el saldo de Bs3.600.000 (Tres millones seiscientos
mil 00/100 Bolivianos), de nuestra cuenta con ustedes, directamente a “AUDICONSULT LTDA.”

Sírvanse firmar la confirmación siguiente, después de comparar con sus libros y devolver este
formulario directamente a nuestros auditores.

En caso de que no esté de acuerdo con sus libros o con la información que ustedes poseen,
insinuamos iniciar sus salvedades abajo.

Para que este procedimiento de auditoria sea eficaz, rogamos dirigir cualquier pregunta a los
auditores de “AUDICONSULT. LTDA.” y no devolver este formulario al que suscribe, ni a
empleados de esta empresa. Esta carta no constituye una intención de pago de nuestra cuenta.

Atentamente:

__________________________
Firma autorizada

--CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 3.600.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto, excepto


por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:
__________________________

6
Firma y sello autorizada

CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 2.500.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto,


excepto por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:

__________________________
Firma y sello autorizada
A B A C Ltda.

CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 2.800.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto,


excepto por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:

__________________________
Firma y sello autorizada
Eventos

7
CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 3.950.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto, excepto


por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:

_________________________
Firma y sello autorizada
Sofux
Softhardlinux

Señores Audiconsult Ltda.:


El saldo que figura en nuestros registros es de Bs 5.900.000, proveniente de las siguientes
facturas:

Importe
N° Fecha Concepto Bs
0481 01/05/2016 Servicios 2.100.000
0791 01/06/2016 Servicios 1.850.000
0821 30/12/2016 Servicios 1.950.000
TOTAL 5.900.000

8
CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 1.750.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto,


excepto por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:

__________________________
Firma y sello autorizada
La Sierra
Propiedades y Bienes Raíces

CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 1.620.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto,


excepto por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:

__________________________
Firma y sello autorizada
Mind Map
Soluciones Integrales

9
CONFIRMACION DE SALDOS
(Rogamos devolver este formulario intacto)

Señores:
“AUDICONSULT LTDA.”
Presente.-

El saldo de Bs 6.330.000 al 31 de diciembre de 2016 mostrado a su favor es correcto, excepto


por lo siguiente: (Anotar las diferencias que usted tenga al dorso)

Atentamente:

__________________________
Firma y sello autorizada
A M C
Importaciones y servicios SRL

Señores Audiconsult Ltda.:


El saldo que figura en nuestros registros es de Bs 4.380.000, proveniente de las siguientes
facturas:

Importe
N° Fecha Concepto Bs
0381 01/04/2016 Servicios 2.180.000
0561 01/05/2016 Servicios 2.200.000

TOTAL 4.380.000

10
EMPRESA MULTINACIONAL
Av. Omar Chávez Ortiz N° 400
Telfs. 3-430913
NIT. 1049823123
No. De Orden 700101498523
Santa Cruz, 01 de mayo de 2016
Cliente SOFUX LTDA. Factura Nº 0481
N.I.T. 1030571027

Servici Concepto P-U- Cant. TOTAL


o
3 Servicios prestados de recojo de basura,
limpieza integral y esterilización por el mes 2.100.000
de abril de 2016.

Son: Dos millones cien mil 00/100 Bolivianos


TOTAL 2.100.000

EMPRESA MULTINACIONAL
Av. Omar Chávez Ortiz N° 400
Telfs. 3-430913
NIT. 1049823123
No. De Orden 700101498523
Santa Cruz, 01 de junio de 2016
Cliente SOFUX LTDA. Factura Nº 0791
N.I.T. 1030571027
Servici Concepto P-U- Cant. TOTAL
o
3 Servicios prestados de recojo de basura,
limpieza integral y esterilización por el mes 1.850.000
de mayo de 2016.

11
Son: Un millón Ochocientos cincuenta mil 00/100
Bolivianos
TOTAL 1.850.000
EMPRESA MULTINACIONAL
Av. Omar Chávez Ortiz N° 400
Telfs. 3-430913
NIT. 1049823123
No. De Orden 700101498523
Santa Cruz, 30 de diciembre de 2016
Cliente SOFUX LTDA. Factura Nº 0821
N.I.T. 1030571027

Servici Concepto P-U- Cant. TOTAL


o
3 Servicios prestados de recojo de basura,
limpieza integral y esterilización por el mes 1.950.000
de junio de 2016.

Son: Un millón novecientos cincuenta mil 00/100


Bolivianos
TOTAL 1.950.000

12
EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS
Mes: Agosto de 2016

Nº NOMBRES CARGO SUELDO DESCUENTOS TOTAL LIQUIDO


      BASICO AFP 10,5 % RIESGO 1,71 OTROS DESCUENTOS PAGABLE
1 Jorge Suárez Gutiérrez Gerente General 30.000 3.150 513 0 3.663 26.337
2 Pablo Escalante Vera Asesor legal 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
3 Cecilia Justiniano Rea Auditoria Interna 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
4 Alberto Sánchez Antelo Gerente de Operaciones 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
5 Mirtha Roca Sanguino Unidad Limpieza Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
6 Freddy Soria Pérez Unidad de Seg. Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
7 Escalante Chalar Norah Gerente de Marketing 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
8 Juan Echevarria Rau Unidad de mercadeo 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
9 Jenny Flores Fuentes Unidad de Serv. Al cliente 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
10 Bellido Roca José Gerente Adm. Y financiero 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
11 María Villa Soria Unidad de contrataciones 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
12 Fabiola Pinto Parada Unidad de RR. humanos 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
13 Gabriel Duran Cortez Unidad de Finanzas 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
 250.00
TOTAL 0 26.250 4.275 0 (*) 30.525 219.475

(*) Contabilizado en la cuenta de Retenciones a pagar.

EMPRESA MULTINACIONAL S.A.


PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS
Mes: Septiembre de 2016

Nº NOMBRES CARGO SUELDO DESCUENTOS TOTAL LIQUIDO


      BASICO AFP 10,5 % RIESGO 1,71 OTROS DESCUENTOS PAGABLE
1 Jorge Suárez Gutiérrez Gerente General 30.000 3.150 513 10.000 3.663 16.337
2 Pablo Escalante Vera Asesor legal 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
3 Cecilia Justiniano Rea Auditoria Interna 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
4 Alberto Sánchez Antelo Gerente de Operaciones 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
5 Mirtha Roca Sanguino Unidad Limpieza Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
6 Freddy Soria Pérez Unidad de Seg. Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
7 Escalante Chalar Norah Gerente de Marketing 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948

13
8 Juan Echevarria Rau Unidad de mercadeo 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
9 Jenny Flores Fuentes Unidad de Serv. Al cliente 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
10 Bellido Roca José Gerente Adm. Y financiero 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
11 María Villa Soria Unidad de contrataciones 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
12 Fabiola Pinto Parada Unidad de RR. humanos 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
13 Gabriel Duran Cortez Unidad de Finanzas 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
TOTAL  250.000 26.250 4.275 10.000 30.525 219.475

(*) Contabilizado en la cuenta de Retenciones a pagar.

EMPRESA MULTINACIONAL S.A.


PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS
Mes: Octubre de 2016

Nº NOMBRES CARGO SUELDO DESCUENTOS TOTAL LIQUIDO


      BASICO AFP 10,5 % RIESGO 1,71 OTROS DESCUENTOS PAGABLE
1 Jorge Suárez Gutiérrez Gerente General 30.000 3.150 513 10.000 13.663 26.337
2 Pablo Escalante Vera Asesor legal 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
3 Cecilia Justiniano Rea Auditoria Interna 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
4 Alberto Sánchez Antelo Gerente de Operaciones 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
5 Mirtha Roca Sanguino Unidad Limpieza Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
6 Freddy Soria Pérez Unidad de Seg. Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
7 Escalante Chalar Norah Gerente de Marketing 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
8 Juan Echevarria Rau Unidad de mercadeo 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
9 Jenny Flores Fuentes Unidad de Serv. Al cliente 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
10 Bellido Roca José Gerente Adm. Y financiero 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
11 María Villa Soria Unidad de contrataciones 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
12 Fabiola Pinto Parada Unidad de RR. humanos 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
13 Gabriel Duran Cortez Unidad de Finanzas 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
TOTAL  250.000 26.250 4.275 10.000 40.525 209.475

(*) Contabilizado en la cuenta de Retenciones a pagar.

EMPRESA MULTINACIONAL S.A.

14
PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS
Mes: Noviembre de 2016

Nº NOMBRES CARGO SUELDO DESCUENTOS TOTAL LIQUIDO


      BASICO AFP 10,5 % RIESGO 1,71 OTROS DESCUENTOS PAGABLE
1 Jorge Suárez Gutiérrez Gerente General 30.000 3.150 513 10.000 13.663 26.337
2 Pablo Escalante Vera Asesor legal 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
3 Cecilia Justiniano Rea Auditoria Interna 20.000 2.100 342 0 2.442 17.558
4 Alberto Sánchez Antelo Gerente de Operaciones 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
5 Mirtha Roca Sanguino Unidad Limpieza Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
6 Freddy Soria Pérez Unidad de Seg. Industrial 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
7 Escalante Chalar Norah Gerente de Marketing 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
8 Juan Echevarria Rau Unidad de mercadeo 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
9 Jenny Flores Fuentes Unidad de Serv. Al cliente 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
10 Bellido Roca José Gerente Adm. Y financiero 25.000 2.625 427,5 0 3.053 21.948
11 María Villa Soria Unidad de contrataciones 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
12 Fabiola Pinto Parada Unidad de RR. humanos 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
13 Gabriel Duran Cortez Unidad de Finanzas 15.000 1.575 256,5 0 1.832 13.169
TOTAL  250.000 26.250 4.275 10.000 40.525 209.475

(*) Contabilizado en la cuenta de Retenciones a pagar.

GUIA DE PROGRAMA
B-IV

15
EMPRESA MULTINACIONAL
Auditoría de Estados financieros al 31 de diciembre de 20XX
CUENTAS A COBRAR
PROGRAMA DE AUDITORIA

OBJETIVOS:

1. Determinar el saldo razonable de las cuentas por cobraar y otras cuentas por cobrar
expuesto en los estados financieros de la empresa existe y las transacciones ocurrieron
durante el periodo bajo examen
2. Verificar que las cuentas a cobrar constituyen derechos de propiedad a favor de la
empresa.
3. Examinar que el rubro de créditos y otros deudores, está valuado en forma correcta de
acuerdo a principios contables generalmente aceptados, considerando que: la Previsión
para cuentas incobrables están correctamente calculadas
4. Verificar que los saldos existentes en el componente, están expuestos de acuerdo a
requerimientos señalados en las NIF y las NC.
5. Los saldos del rubro de los deudores por ventas de servicios y otros incluyen todos los
importes adeudados a la Empresa MULTINACIONAL a la fecha de presentación del
Balance General y están adecuado e íntegramente contabilizados en los registros
correspondientes.

PERSONAL REFERENCIA
PROCEDIMIENTOS ASIGNADO A PAPELES
DE TRABAJO

CUENTAS POR COBRAR

1. Obtenga una lista completa de las subcuentas que


componen Cuentas por Cobrar, cuyo saldo final al cierre
del periodo coincida con el saldo expuesto en los estados
financieros.

2. Verifique los saldos individuales hacia y desde el kárdex


individual del cliente. Analice la anticuación de las
cuentas.

3. Verifique las sumas.

4. Verifique la conciliación entre la cuenta del mayor con los


estados financieros y con el registro de cuentas a cobrar
clientes.

5. Envíe las cartas del primer pedido de confirmación de


saldos. Por las no contestadas envíe un segundo pedido.

16
Procese las respuestas como sigue:

a) Cruce las respuestas conformes con el estado de


cuentas por cobrar y archívelas.
b) Cuando la respuesta indique desacuerdo con el
saldo, investigue con el contador de la institución,
concilie y considere los efectos de la diferencia.

6. Por las confirmaciones no contestadas, realice los


siguientes procedimientos alternativos:

a) Confirme que el deudor existe y que por sus


características sí podría llevar a cabo negocios con la
empresa. (Consulte informes jurídicos, guías
telefónicas, diarios, correspondencia, etc.)
b) Examine la documentación comprobatoria (Por Ejm.
Facturas, de prestación de servicios).

PREVISIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES:

7. Obtenga un detalle con el cálculo de las estimaciones


realizadas, cuyo saldo final al cierre del periodo coincida
con el saldo expuesto en los estados financieros.

8. Verifique y analice las gestiones de cobro realizadas.

9. Cerciórese de la correcta determinación de la previsión


para incobrables al cierre del periodo contemplado en el
Punto 7.

10. Revise la correcta clasificación y exposición de las


previsiones.

11. Compruebe y revise posibles revelaciones que pudieran


formularse.

ANTICIPOS OTORGADOS

12. Obtenga la composición del saldo al cierre del periodo.

13. Verifique que los anticipos otorgados al personal estén


debidamente autorizados y hayan sido descontados en las
fechas determinadas.

17
FONDOS EN AVANCE

14. Obtenga la composición del saldo al cierre del periodo.

15. Verifique la corrección y legalidad de los descargos


presentados en la cuenta fondos en avance, considerando
que:

a) Los descargos hayan sido efectuados de acuerdo a


instructivo aprobado (20 días de la entrega de los
fondos).

b) La documentación de descargo sea sustento legal,


como ser notas fiscales y otros.

16. Documentar y redactar las observaciones encontradas


emergentes de los procedimientos 1 al 15 anteriores.

CONCLUSION

17. Concluya sobre la razonabilidad de los saldos analizados


en este rubro y si ellos están o no de acuerdo a normas de
información financiera y normas de contabilidad vigentes.

ELABORADO POR: ___________________


Fecha

REVISADO POR: ___________________


Fecha

LEÍDO Y ENTENDIDO POR: ___________________


Fecha

El anterior programa de auditoria se expone sólo con fines didácticos. Un programa de


trabajo normal debe ser hecho a la medida, como producto de la planificación, enunciando
específicamente los procedimientos de auditoria a ejecutar.

18
CEDULAS DE AUDITORIA

EMPRESA MULTINACIONAL S.A.


Auditoría de Estados financieros al 31-12-2016 B
ACTIVO EXIGIBLE
PLANILLA SUMARIA

REF SALDO AJUSTES SALDO SALDOS A


COD. CUENTAS PT 31/12/2016 DEBE HABER AJUSTADO PUBLICAR

19
EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Auditoría de Estados financieros al 31-12-2016 B-I
ACTIVO EXIGIBLE
CEDULA DE EXCEPCIONES

REF DISPOSICION
PT DESCRIPCION CAUSA POSIBLE EFECTO SOBRE GERENTE DE AUDITORIA

20
EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Auditoría de Estados financieros al 31-12-2016 B-II
ACTIVO EXIGIBLE
CEDULA DE AJUSTES PROPUESTOS

    EFECTO SOBRE ACEPTADO    


REF. DESCRIPCION ACTIVO PASIVO PATRIMONIO RESULTADOS AJUSTADO REGISTRO
P/T   Debe Haber Debe Haber Debe Haber Debe Haber SI NO SI NO
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       

       
EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
B-III
Auditoría de Estados financieros al 31-12-2016
ACTIVO EXIGIBLE
21
CEDULA DE DEFICIENCIAS

REF DISP. REF


PT CONDICION CRITERIO CAUSA EFECTO RECOMENDACION GTE. DE AUD. C.C.I.

22
EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Auditoría de Estados financieros al 31 de diciembre de 2016
ACTIVO EXIGIBLE B-IV
PROGRAMA DE AUDITORIA

OBJETIVOS:

1. Existencia
2. Valuación
3. Propiedad
4. Integridad
5. Exposición
6. Exactitud

PERSONAL REFERENCIA
PROCEDIMIENTOS ASIGNADO A PAPELES
DE TRABAJO

ELABORADO POR: ___________________


FECHA

REVISADO POR: ___________________


FECHA

LEÍDO Y ENTENDIDO POR: ___________________


FECHA

23

También podría gustarte