Auditoría en Agropecuaria Carioca
Auditoría en Agropecuaria Carioca
          INTEGRANTES:
                                                    2013-38282
                  LEONEL GARCIA ESPINOZA
              
                  LIZBETH HUACASI MAMANI             2013-38337
                                                    2012-36640
                  GABRIELA ARUA ORDOÑEZ
          CURSO:
              
              AUDITORIA OPERATIVA
          DOCENTE:
              
                   MGR. HELARD PERALTA
          AÑO Y SECCION: 5TO “B”
TACNA – PERÚ
2017
                                                                  1
     E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                         INDICE
        NORMATIVA GENERAL........................................................................21
    3.1.1.     Normas Tributarias................................................................................. 22
    3.1.2.     Normas Laborales.................................................................................. 23
    3.1.3.     Normas Ambientales............................................................................... 23
    3.1.4.     Norma Municipal..................................................................................... 23
                                                                                                                      2
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     IV.     ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA..................................................24
        ESTRUCTURAL ORGANIZACIONAL.................................................. 25
    4.1.1.      JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.................................................... 25
    4.1.2.      DIRECTORIO......................................................................................... 26
    4.1.3.      GERENTE GENERAL............................................................................ 26
    4.1.4.      ADMINISTRACIÓN................................................................................. 27
    4.1.5.      AREA DE CONTABILIDAD..................................................................... 28
    4.1.6.      AREA DE PRODUCCION....................................................................... 30
CARTA DE COMPROMISO................................................................. 57
                                                                                                                     3
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
         CARTA GERENCIA............................................................................... 66
CONTRATO DE AUDITORIA.................................................................68
INFORMACION ESTRATEGICA...........................................................78
CAPACIDAD OPERATIVA.....................................................................81
Documentos de Gestión......................................................................82
MEMORIA DE GESTION....................................................................... 83
POLÍTICAS DE LA EMPRESA..............................................................84
INFORMACIÓN ECONÓMICA.............................................................. 85
ESTRUCTURA FINANCIERA................................................................86
                                                                                                              4
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
        9.1.     DIAGNOSTICO DEL CONTROL INTERNO...............................96
14.1. PRODUCCION.......................................................................124
        15.1.       PRODUCCION.......................................................................126
    15.1.1.      CÉDULA MATRIZ............................................................................. 145
    15.1.2.      CÉDULA SUMARIA.......................................................................... 146
    15.1.3.      CEDULA ANALITICA....................................................................... 147
                                                                                                          5
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
    15.2.1.     CEDULA PRINCIPAL....................................................................... 149
    15.2.2.     CEDULA SUMARIA.......................................................................... 150
    15.2.3.     CEDULAS ANALITICAS.................................................................. 151
16.1. ANTECEDENTES..................................................................162
       16.2.       ANÁLISIS...............................................................................162
    16.2.1.     Análisis y evaluación de control interno, riesgos producción....162
    16.2.2.     Análisis de gestión (organizacional y/o funcional).......................165
    16.2.3.     Análisis de control interno............................................................. 166
    16.2.4.     Análisis de riesgo............................................................................ 167
16.5. RECOMENDACIONES..........................................................176
                                                                                                              6
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      AUDITORIA OPERATIVA A CALIDAD DEL PROCESO PRODUCTIVO
                    DE AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C.
ESTUDIO PRELIMINAR
                                                                     7
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
I.   INFORMACIÓN, DATOS Y HECHOS IMPORTANTES PARA EL
     RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA
           
                Aves y Porcinos S.A.C.
           
                Comercializadora de Aves Tacna S.A.C.
                                                                           8
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          1. Don Aldo Armando Fuster Ocaña, Ingeniero Industrial
          
               Principales compradores:
               Comidas Rápidas S.A.
          
               Principales proveedores:
                                                                           9
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     1.3. DATOS DE LA EMPRESA
          1.3.6. UBICACIÓN
                 Bolivar 371 301Industrial – Tacna
                                                                      10
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          1.3.8. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
                  1.3.8.1. Principal
                               Agropecuaria Carioca S.A. tiene como actividad
                             principal la crianza de animales domésticos y
                             comercialización de huevos fértiles y pollos bebes.
                  1.3.8.2. Secundaria
                               La   empresa     Agropecuaria    Carioca   S.A.C.
                             también realiza los servicios de flete a la empresa
                             Aves y Porcinos S.A.C
1.4.1. MISIÓN
                                                                           11
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          1.4.2. VISIÓN
          1.4.3. OBJETIVOS
             
                  Brindar asesoría y capacitación constante a nuestro personal
             
                  Aumentar la cartera de clientes en un 20% en el transcurso de
                  un año.
             
                  Crear en la imagen de nuestros clientes, el símbolo de
                  confianza, responsabilidad y planificación.
                                                                            12
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
 II.   DOCUMENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA
         2.1. ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN
                                                         13
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                14
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                15
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                16
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
         2.2.   FICHA RUC
                                                17
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                18
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
         2.3.   LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
AGROPECUARIA
02/04/2008
                                                                      19
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
         2.4.   CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL
                                                20
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
III. EL MARCO JURÍDICO LEGAL PARA SU FUNCIONAMIENTO
NORMATIVA GENERAL
                                                                        21
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      3.1.1. Normas Tributarias
             
                 Ley del Impuesto a la Renta; (TUO aprobado por decreto
                 supremo N° 179-2004-EF) Anualmente la empresa presenta
                 una declaración jurada del impuesto a la renta, aplicando una
                 tasa del 28% sobre la renta neta, según el artículo 55° de la
                 ley del Impuesto a la Renta, además se realiza pagos a
                 cuenta mensuales según el sistema coeficiente.
                   En la aplicación del impuesto a la renta se reconocen
                 ingresos de acuerdo con las teorías de renta que reconoce la
                 ley, así podemos señalar que de la lectura de esta ley,
                 regulada actualmente mediante el TUO ordenado de la ley del
                                                                           22
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                     Impuesto a la Renta, aprobado por decreto supremo N° 179-
                     2004-EF publicado el 8 de diciembre, las teorías que en ella
                     se recogen a continuación se señalan:
                               Teoría de la renta producto
                               Teoría del flujo de riqueza
                               Teoría del consumo más incremento patrimonial
             
                     Impuesto General a las Ventas; (TUO aprobado por decreto
                     supremo N° 055-99-EF) las ventas que realiza están gravadas
                     con el 18% del impuesto general a las ventas que está
                     constituido por 16% de IGV y 2% IPM, mensualmente se
                     declara el IGV a pagar o saldo a favor dependiendo de la
                     cantidad de compras y ventas realizadas
                     TACNA
      3.1.4. Norma Municipal
               Ley Tributación Municipal Nº 776
                                                                            23
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
IV. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
ORGANIGRAMA
DIRECTORIO
GERENTE GENERAL
ADMINISTRACION ÁREA DE
                                                         Comercialización de
        SUPERVISOR                                       huevos      fértiles,
                                                         pollo bebé.
         AREA DE                                   Comercialización de
     CLASIFICACION DE                                 productos
       HUEVO FERTIL                                  alimenticios.
Servicio de Flete
                                                                 24
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     ESTRUCTURAL ORGANIZACIONAL
                                                                             25
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             por las disposiciones de la Ley General de Sociedades.
          4.1.2. DIRECTORIO
               La administración y la dirección de los negocios sociales
             estarán a cargo del Directorio, el que será elegido o removido en
             cualquier momento por la Junta General de Accionistas según lo
             dispuesto por el art. 164° y demás pertinentes de la ley. Para ser
             director no se requiere ser accionista.
                  El Directorio estará integrado por un mínimo de 02 y un
             máximo de 05 miembros.
             Las funciones del directorio son:
             a) Convocar a las juntas generales de accionistas y ejecutar los
                   acuerdos que ellas adopten examinar los libros y documentos
                   de la sociedad.
             b) Formular la memoria, el balance, la cuenta de ganancias y
                   pérdidas y la propuesta de distribución de utilidades y
                   someterlo anualmente a la junta obligatoria anual de
                   accionistas.
             c) Dirigir, administrar los negocios de la sociedad sin limitación ni
                   reserva alguna disponer sobre el régimen administrativo de la
                   sociedad y la movilización de sus fondos.
             d) Establecer sucursales en el Perú o en el extranjero, asi como
                   agencias, establecimientos u oficinas.
                                                                            26
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             g) Organizar el régimen interno de la sociedad, usar el sello de
                  misma, expedir la correspondencia, cuidar que la contabilidad
                  este al día.
             h) Dictar las disposiciones para el correcto funcionamiento de la
                  misma.
             i)   Nombrar y remover a los empleados que sean necesarios,
                  fijándoles sueldo, salario, comisiones y labor a efectuar.
             j)   Dar cuenta en cada sesión del directorio o junta general de
                  accionistas cuando se le solicite del estado y de la marcha de
                  los negocios sociales.
          4.1.4. ADMINISTRACIÓN
             a) Es responsable de los solicitar los insumos necesarios para el
                  proceso de incubación y de recepcionar el traslado del
                  producto final ya sea de huevo fértil o de pollo bebe.
             b) Es responsable de la revisión de comprobantes de pago y
                  registro de reportes de caja chica al sistema contable.
             c) Revisión y registro de reportes de cheques de las diferentes
                  cuentas bancarias sea en nuevos soles o dólares al sistema
                  contable.
             d) Registro de los reportes de cobranza y ventas al sistema
                  contable.
             e) Registro de los abonos de los estados de cuenta de los
                  diferentes bancos en los que la empresa posea una en el
                  sistema contable.
             f)   Registro de los cargos de los estados de cuenta de los
                  diferentes bancos en los que la empresa posea una en el
                  sistema contable.
             g) Realizar conciliaciones bancarias mensualmente.
             h) Realizar gestiones bancarias como giro de cheques para pago
                  a proveedores y realizar depósitos a la cuenta corriente.
             i)   Hacer una evaluación mensual de control de crédito de
                                                                               27
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                  proveedores para verificar el cumplimiento de pago oportuno
                  de estos.
             j)   Hacer una evaluación mensual de control de crédito a los
                  diversos clientes para verificar el cumplimiento de pago
                  oportuno de estos.
             k) Actualización de personal en el T-Registro pag. SUNAT (Alta,
                  baja, modificaciones diversas).
                                                                                 28
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             c) Registrar las facturas recibidas de los proveedores, a través
                  del sistema computarizado administrativo para mantener
                  actualizadas las cuentas por pagar.
             d) Revisar el cálculo de las planillas de retención de Impuesto
                  sobre la renta del personal emitidas por los empleados, y
                  realizar los ajustes en caso de no cumplir con las
                  disposiciones.
             e) Llevar mensualmente los libros generales de Compras y
                  Ventas, mediante el registro de facturas emitidas y recibidas a
                  fin de realizar la declaración de IGV.
             f)   Elaborar los comprobantes de diario, mediante el registro
                  oportuno de la información siguiendo con los Principios
                  Contables generalmente Aceptado, a objeto de obtener los
                  estados financieros.
             g) Establecer y operar las medidas necesarias para garantizar
                  que el sistema de contabilidad del Centro este diseñado para
                  que su operación facilite la fiscalización de los activos,
                  pasivos, ingresos, costos, gastos, avance en la ejecución de
                  programas y en general de manera que permitan medir la
                  eficacia y eficiencia del gasto público federal.
             h) Emitir por escrito las principales políticas contables necesarias
                  para asegurar que las cuentas se operen bajo bases
                  eficientes y consistentes, así como para la clara definición y
                  asignación     de   responsabilidades      de      funcionarios    y
                  empleados.
             i)   Mantener actualizado el catálogo de cuentas y guía
                  contabilizadora,    de   manera    que   éstos     satisfagan     las
                  necesidades institucionales y fiscalizadoras de información
                  relativa a los activos, pasivos, ingresos costos, gastos y
                  avance en la ejecución de programas, recabando para el
                  efecto, las autorizaciones suficientes de las autoridades
                  competentes.
                                                                               29
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             j)   Controlar las disponibilidades de las cuentas bancarias de
                  cheques y de inversión, realizando conciliaciones mensuales
                  contra los saldos reportados en los estados de cuenta
                  bancarios y por el Departamento de Tesorería y Caja, para
                  garantizar la exactitud en el registro de fondos, y apoyando a
                  una correcta toma de decisiones.
             k) Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal
                  adscrito al área de su competencia.
                           Proceso de selección:
                              Pollos de Primera; son aquellos que cumplen las
                               características necesarias para ser
                               comercializados.
                              Pollos de Segunda, son aquellos que nacen
                               débiles y son comercializados a un bajo precio.
                              Pollos de Tercera, son aquellos que nacen con
                               malformaciones y no están aptos para ser
                               comercializados, por lo que son eliminados
                               inmediatamente.
                                                                            30
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
 V. CICLO DE OPERACIONES DE LA EMPRESA
                                                                          31
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
       5.1.2. RECEPCION DE HUEVOS FERTILES
                                                                          32
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
           incubación es de 37.7 ºC, a partir del día 18 se debería bajar a
           36.5ºC. La habitación debería estar entre 15 y 23 ºC, con buena
           ventilación, pero sin corrientes de aire.
                                                                          33
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
       5.1.6. NACIMIENTO DE POLLOS BEBES
                                                                           34
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
       5.1.8. VACUNACIONES
                                                                          35
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             •      El peso
             •      La vitalidad
             •      La conformación
             •      La ausencia de defectos
             •      La ausencia de lesiones
             
                 POLLITOS DE PRIMERA
             
                 POLLITOS DE TERCERA
                                                                         36
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     5.2. AREA DE VENTAS
                                                                          37
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                38
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     5.4. FLUJOGRAMAS DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA
          5.4.1. COMPRAS
                               FLUJOGRAMA PROCESO DE
       EMITIR
      REQUISICI
         ON
                            RECEPCIÓ
                               NY
                            EVALUACI
                            ÓN DE LA
                            APROBAR
                               LA
                            COTIZACIÓ
                             GENERAR                         ENVIO DE
                             ORDEN DE
                             COMPRA Y                       MERCANCI
                                                               A
                              ENVIO
                                                               39
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          5.4.2. VENTAS
                                                40
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
           5.4.3. PRODUCCIÓN
ALMACENAMIENTO
INCUBACION
                                      CARGA EN
                                    INCUBADORA        PRECALENTAMIENTO
    TRASLADO A
                                    NACIMIENTO
    NACEDORAS
       SEXAJE
    CLASIFICACION                                        VENTA
POLLOS DE SEGUNDA
POLLOS DE TERCERA
                                                           41
 E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
VI. ANALISIS FODA DE LA EMPRESA
a) Fortalezas
b) Debilidades
c) Oportunidades
d) Amenazas
                                                                          42
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                  ETAPA PREVIA
                                                                43
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      1. CARTAS EMITIDAS
1. Carta de invitación
2. Carta de presentación
3. Carta de propuesta
4. Carta de compromiso
5. Carta de Gerencia
5. Contrato de auditoria
                                                                            44
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
SOLICITUD DE PROPUESTA
    3. Énfasis e n l a e v a l u a c i ó n d e p o l í t i c a s y p r o c e d i m i e n t
       o s d e s t i n a d o s a l a identificación y administración de riesgos,
       emitiendo una opinión con respecto.
    4. Evaluar las medidas adoptadas por la empresa para llevar acabo todos
       sus procedimientos.
    5. Proponer los cambios que se estimen necesarios para incrementar la
       eficiencia en el ejercicio de las funciones.
    6. Plantearemos una carta de observaciones y Recomendaciones sobre
       aspectos de control de calidad en los procesos productivos.
    7. Pondremos de conocimiento cualquier deficiencia en el control de los
       procesos y en la organización de la empresa, que ameriten su
       corrección mediante cambios en el personal o funciones.
                                                                                   45
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                          Dario Antonio Díaz Vilcapoma
                                                   47867658
                                                 Gerente general
                                                                         46
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     CARTA DE PRESENTACIÓN
                                                C.P.C. 3553
                                            GERENTE GENERAL
                                                                         47
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
   TACNA, 20 DE MAYO DEL 2016
SEÑORES
AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C
                                           ATENCION:
                                           GERENCIA ADMINISTRATIVA
ESTIMADOS SEÑORES
                                                                          48
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
profesionales idóneo para desarrollar esta labor, lo cual nos garantiza que el
producto terminado contenga un alto grado de calidad y consecuentemente
manifestamos nuestra total disposición de aclarar o ampliar cualquiera de sus
términos, en caso de ser aceptados.
PROPUESTA TÉCNICA
02 MAYO 2017
I. NATURALEZA Y OBJETIVOS.
                                                                          49
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
    
        Evaluar el proceso de producción y estructura del control interno de la
        empresa de conformidad con Normas Internacionales de Auditoria y
        Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en Perú.
    
        Determinar si la agropecuaria cumple con los lineamientos y políticas
        de calidad establecidas por la empresa.
    
        Evaluar al personal que labora en el área de Producción de pollos
        bebes y determinar los problemas existentes.
    
        Verificar el funcionamiento de los equipos utilizados en el proceso de
        incubación y nacimiento de pollos bebes.
1. Pruebas de Cumplimiento
2. Pruebas Sustantivas
                                                                            50
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
suministrar toda la documentación e información que solicitemos en relación
con nuestra auditoría, así como, garantizar la colaboración de su personal
durante este proceso.
De estas Normas que constituyen las bases para medir y evaluar nuestros
actos como profesionales y que tendremos presente en el desarrollo de nuestra
labor, se describen a continuación las principales:
    
        Realización del examen por personal con adecuada preparación
        técnica y capacidad profesional.
    
        Absoluta Independencia Mental.
    
        Estricto Cuidado Profesional, en el trabajo de campo, en la entidad
        como en la preparación del Informe, cumpliendo con las normas éticas
        y morales.
    
        Planificación adecuada y Supervisión Conveniente.
    
        Comprensión y Evaluación adecuada de Control Interno.
    
        Obtención de Evidencia, competente y pertinente.
                                                                            51
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
control, que aseguren el logro de los objetivos y metas propuestos, lo cual
involucra un proceso integral de planificación, evaluación y pruebas.
1. Procedimientos Organizativos
2. Planificación de la Auditoria
3. Revisión al control interno
                                                                           52
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
La fortaleza de estos procesos reduce, pero no elimina las posibles
irregularidades y errores, si en el desarrollo de nuestro trabajo detectamos
alguna especial, esta sería revelada en nuestro dictamen.
Al finalizar nuestra labor de campo y haber concluido en cada una de las áreas
examinadas, discutido los posibles ajustes de auditoría y puntos de
sugerencias sobre la Estructura de Control Interno de la Empresa,
procederemos a preparar nuestro borrador de Informe Final de la Auditoria,
para su discusión y aceptación final por la Gerencia General para su posterior
emisión en firme.
                                                                            53
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
         Tipo de Informe:          El Informe seria del tipo denominado “Corto”
 
         CONTENIDO DEL INFORME.
                                                                                  54
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
Asimismo, en caso de producirse incrementos en el tiempo de ejecución de
nuestro trabajo por causas imputables a ustedes (atraso en el suministro de
información y otras limitantes), se incrementarían nuestros honorarios y nos
serían cancelados por separado, previo acuerdo con AGROPECUARIA
CARIOCA S.A.C.
    
        Fotocopia de algunos documentos necesarios para soportar nuestros
        papeles de Trabajo.
    
        Ubicación y suministro de manuales, reglamentos y demás
        documentación que sustenten los procedimientos.
    
        Local adecuado para permanencia de los auditores.
                                                                          55
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
Cordialmente, AUDITORES, ASOCIADOS & CONSULTORES S.R.L.
                                                _______________________
                                                      Leonel Garcia
                                                        Espinoza
                                                     Gerente general
                                                                   56
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     CARTA DE COMPROMISO
SEÑOR:
GERENTE GENERAL
AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C.
De nuestra consideración,
                                                                          57
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
impidan completar nuestra auditoría y emitir nuestros informes de acuerdo con
el compromiso descrito en el párrafo precedente, informaremos prontamente a
la Gerencia y tomaremos las acciones que consideremos apropiadas de
acuerdo con las circunstancias.
                                                                           58
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
y mantener una estructura de control interno efectiva, para garantizar que la
calidad de los procesos productivos de sus productos, el correcto uso de las
funciones y organización, identificar y asegurar las normas establecidas al
personal y regulaciones aplicables a sus actividades.
                                                                            59
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
Las respuestas a estas indagaciones, las representaciones escritas y los
resultados de las pruebas de auditoría constituyen la evidencia en la que se
basará nuestra opinión sobre los estados financieros. Debido a la importancia
de la carta de manifestaciones de la Gerencia para el resultado de la auditoría,
la empresa AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C. está de acuerdo en liberar a su
personal, de toda responsabilidad, costos y gastos relacionados con los
servicios contemplados en esta carta compromiso si, pese a haber actuado con
la debida diligencia y cuidado profesional, errores o irregularidades importantes
en los procesos productivos no hubieran sido detectados por nosotros, debido
a que la Gerencia hubiera omitido información y/o efectuado cualquier
manifestación incorrecta, falsa, no veraz o conducente a error.
                                                                           60
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
materia   evidencial   corroborativa,   ni   ciertos   otros   procedimientos   que
normalmente se ejecutan durante una auditoría. Por lo tanto, una revisión no
proporciona seguridad alguna de que tendremos conocimiento de todos los
asuntos significativos que serían detectados en una auditoría.
INFORMES A EMITIR
                                                                                61
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
A continuación, detallamos la relación de los informes a emitir:
  
       Un informe de gestión con nuestra opinión sobre la calidad de los
       procesos productivos, la estructura organizacional y control interno de las
       áreas de la empresa al 31 de diciembre del 2016 expresados bajo Normas
       de Auditoria Generalmente Aceptadas en el Perú de la empresa
       AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
EQUIPO DE SERVICIO
                                                                              62
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
examen serán enfocados en todos sus aspectos por profesionales con la
especialización en su industria y con cabal conocimiento de sus operaciones.
HONORARIOS
OTROS ASUNTOS
                                                                             63
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
servicios de auditoría de la empresa,La empresa AGROPECUARIA CARIOCA
S..A.C. no faltará a su obligación contraída en esta carta compromiso
publicando requerimientos de personal para posiciones disponibles o
empleando a personal de AUDITORES, ASOCIADOS & CONSULTORES
S.R.L. que responda a tales publicaciones o se apersone a la Empresa por
propia iniciativa, aun cuando no existiese estímulo directo o indirecto de la
Empresa.
                                                                         64
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
Sírvase devolvernos una copia firmada de la presente, en señal de aceptación
de esta carta de compromiso.
Atentamente
______________________
      ____________________________
  SOCIO GERENTE                                   AGROPECUARIA
  CARIOCA S.A.C.
  A, A. y consultores
                                                                        65
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     CARTA GERENCIA
Presente:
De nuestra consideración:
 9. Indicadores de desempeño
 10. Dispositivos legales relacionados con su creación y funcionamiento.
 11. Relación de miembros del directorio y de apoderados.
 12. Libro de actas de juntas de accionistas directorio o de otros comités, etc.
Atentamente.
                                                                            66
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                      _________________________________
                                                       ___
                                       Auditores, A. y Consultores S.R.L.
                                            Leonel Garcia Espinoza.
                                                  C.P.C. 4606
                                                                     67
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     CONTRATO DE AUDITORIA
                                                                          68
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
aplicables para el ente, aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad
del Perú , o concluir que no le ha sido posible la formación de un juicio,
indicando las razones que justifican tal abstención de opinión.
                                                                           69
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
funcionamiento de los sistemas de control, que es responsabilidad exclusiva
del CLIENTE.
DECIMA: EL AUDITOR iniciará las tareas con anterioridad al dos (2) de mayo y
se compromete a finalizar el examen no después del día treinta (30) de junio,
oportunidad en que emitirá su informe final, sujeto al cumplimiento por parte del
                                                                            70
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
ente de la puesta a disposición de la información y la colaboración conforme se
establece en la Cláusula novena. Adicionalmente EL AUDITOR presentará un
informe sobre las observaciones y/o recomendaciones que pudieran resultar de
la evaluación efectuada según la Cláusula quinta y de las principales tareas
realizadas.
                                                                                71
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
Diaz Vilcapoma Dario Antonio:
 
     Un informe de gestión con nuestra opinión sobre la calidad de los
     procesos productivos, la estructura organizacional y control interno de las
     áreas de la empresa al 31 de diciembre del 2016 expresados bajo Normas
     de Auditoria Generalmente Aceptadas en el Perú de la empresa
     AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C.
                                                                          72
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     CARTAS DE CIRCULARIZACION A PROVEEDORES
LIMA-PERU
Señores:
FERTILES S.A.C.
Estimados señores:
                                                                             73
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                             ETAPA DE PLANEACIÓN
ETAPA DE PLANEAMIENTO
                                                                  74
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
VII. CONOCIMIENTO Y ENTENDIMIENTO PREVIO DE LA EMPRESA
     MEMORANDO DE COMPRENSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA
                                                DESCRIPCION                          DETALLE
CONSTITUCION DE LA EMPRESA:                                                   1997
FOLIO O PARTIDA REGISTRAL LIBRO DE
SOCIEDADES - EN SUNARP:                                                   11018646
N° DE RUC:                                                            20519902428
ACTIVIDAD ECONOMICA: PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRICOLAS
SECTOR AL QUE PERTENECE:               PRODUCTIVO
DOMICILIO LEGAL:                      TACNA, PARQUE INDUSTRIAL LT. 24 MZ J
DISTRITO:                              TACNA
PROVINCIA:                             TACNA
DEPARTAMENTO:                          TACNA
TELEFONO: 425588                      ANEXO:
FAX:
PAGINA WEB:
CORREO ELECTRONICO DE LA EMPRESA:
PORTAL DE LA EMPRESA:
RESPONSABLE:
b) Misión
Contribuir a satisfacer las necesidades alimenticias de la población nacional con productos
de calidad a precios accesibles, basados en nuestras ventajas competitivas y nuestra
filosofía de satisfacer al consumidor; enfocando nuestras operaciones en una cultura
organizacional, mejora de productividad mediante un sistema de calidad, altos valores éticos
y el compromiso de los recursos humanos, proveedores y distribuidores, con nuestras metas
de calidad.
c) Valores
Responsabilidad: responder oportunamente con los servicios ofrecidos.
Honestidad: asegurar coherencia entre la misión y la visión.
Compromiso: tener convicción en torno de los beneficios que trae el desempeño responsable
de las tareas a cargo.
Calidez: nuestro recurso humano refleja el amor, vocación y gusto propio por el trabajo social
de la avícola el campo.
CAPACIDAD OPERATIVA
Profesionales 1 1 2
Técnicos 3 3
Personal Administrativo 4 4
Asesores o consultores 1 1
Total 12
Comentarios
     Documentos de Gestión
                                                     REFERENCIA
               DENOMINACION                                                    COMENTARIOS
                                                SI   NO    NORMA INTERNA DE
                                                              APROBACION
 Comentarios
 Observaciones o riesgos identificados
     MEMORIA DE GESTION
                            CONCEPTO                COMENTARIOS
a) Aspectos económicos
b) Responsabilidad social y desarrollo sostenible
c) Principales reconocimientos
d) Objetivos para el 2017
e) Desarrollo sostenible
Crecimiento de la marca
Desarrollo del punto de venta
desarrollo del recurso humano
Control de costos
f) Logros Obtenidos
Directorio
Junta General de Accionistas
     POLÍTICAS DE LA EMPRESA
                                 CONCEPTO                             DETALLE
a) Políticas generales
b) Política de Personal
1. Política de Remuneraciones                         Último hábil de cada mes
2. Selección de personal                              Necesidad de Mercado
3. Entrenamiento y Capacitación                       Bajo
4. Ascensos                                           -
5. Calificaciones y Competencias del personal Clave   -
6. Rotación del Personal                              Bajo
c) Políticas de negocios
1. Políticas de ventas y créditos                     Adelantado
2. Políticas de compras y pagos                       Contado
3. Políticas de almacenes y entrega de mercaderías    En cajas (máximo 7 días)
     INFORMACIÓN ECONÓMICA
                                          CONCEPTO                                          DETALLE
1. Principales proveedores y clientes:
Proveedores:
MONTANA S.A.
FERTILES GRANJA LA ESPERANZA SAC
Clientes:
Comidas Rápidas S.A.
Otras pollerías de la región de Tacna
2. Facturación Anual
Capital Propio
Proveniente de préstamos obtenidos
Proveniente de Proveedores
Otras Fuentes
Nivel de liquidez
                                                                       88
     8.2.   COMPRA DE HUEVOS FERTILES
      Por otra parte, el huevo fértil es un elemento vivo, que debe ser manejado
      desde la propia granja con sumo cuidado y conforme a unas rutinas que no
      perjudiquen al potencial de incubabilidad inicial de este huevo.
                                                                          89
      cuando se coloca el huevo con el polo fino hacia arriba, el disco germinal
      está más protegido de la pérdida de agua y más lejos de las membranas de
      la cáscara, por lo que resulta más difícil la adherencia a ellas.
                                                                         90
      La eclosión comienza, cuando el polluelo hace un agujero a través de las
      membranas y asoma su pico a la cámara de aire, en este momento se le
      puede oír piar y golpear la cara interna de la cáscara. En ningún caso
      debemos ayudarlo en este proceso.
                                                                           91
            El 60% de la mortalidad de los embriones, ocurre en dos periodos
      críticos, el primero es los 3-4 primeros días, debido a: infertilidad, poco
      vigor, o consanguinidad. Para evitar seguir incubando huevos que no son
      ya viables, se visualizan con un ovoscopio. El segundo periodo crítico son
      los tres últimos días, generalmente debido problemas de regulación de
      temperatura y humedad en la incubadora.
                                                                        92
     8.9.   VACUNACIONES
• El peso
• La vitalidad
• La conformación
• La ausencia de defectos
• La ausencia de lesiones
                                                                             93
             
                 POLLITOS DE PRIMERA
             
                 POLLITOS DE SEGUNDA
                 Son los pollitos que pueden presentar algunos defectos pero que
                 aún se encuentran aptos para su comercialización a un bajo
                 precio.
             
                 POLLITOS DE TERCERA
                                                                          94
IX. Componentes del control interno
   Cuestionario
Se realizaron diversas preguntas a la entidad, tomando en cuenta los factores de
controles claves, rubro del negocio, áreas, trabajadores, proveedores, etc.; de esta
manera se consiguió una calificación ponderada con la que se logró determinar el
nivel de riego y de confianza de cada componente.
   Entrevista
Dentro de las visitas programadas a la empresa, se realizaron algunas preguntas
al personas y encargados de las areas, de esta manera se consiguió determinar el
nivel de riesgo y confianza de cada componente.
                                                                           95
                       9.1.   DIAGNOSTICO DEL CONTROL INTERNO
                                                          FUERTE                       DEBIL
                                                   Existe   interés      en
                          1. Leyes y reglamento    cumplir con las leyes y
                                                   regulaciones aplicables
                                                                         de Los      resultados      se
       ADMINITRACION
                              gerencia
                          4. Código de             Existe    un reglamento
                             conducta              interno de trabajo.
                          5. Compra de huevos                                 Poseen       un     solo
                             fértiles                                         proveedor
                          6. Transporte de                                    No cumple las medidas
                             huevos fértiles                                  de seguridad adecuadas
                          7. Recepción de          Se       verifica    las
  PRODUCCION
                                                   cantidades             y
                              huevos fértiles
                              huevos fértiles      condiciones
                          8. Almacenamiento y                                 No existe un ambiente
                             conservación                                     adecuado
                          9. Incubación de         Poseen maquinarias en
                                                   buen estado y sistemas
                                                   de seguridad
                          10. Nacimiento de        Son programados
                              pollos bebes
                          11. Selección de                                    Se basan en el índice de
                              pollitos                                        mortandad
                          12. Despacho de                                     Corre por cuenta       del
                                                                                          96
                 pollitos                                           cliente.
              13. Selección de                                      Dependía de la demanda
PERSONAL
personal laboral
                                                controles internos.
                                                Establecer,mantener,revisary
                                                controles internos
                                                Establecer,mantener,revisary
                                                                                 97
     9.2.   CUESTIONARIOS DE CONTROL INTERNO
N°            PREGUNTAS                 RESPUESTAS
                                                              COMENTARIOS
                                       SI       NO   N.A.
      ¿La empresa posee           un
      manual de procedimientos
      productivos?
                                                                       98
       FERTILES
       ¿Se              realiza         un
       mantenimiento adecuado a
       las maquinas?
                                                99
B.6. NACIMIENTO DE POLLOS
      BEBES
                                                100
     C. CUESTIONARIO DE EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN EL
     AREA DE PERSONAL
ELABORADO POR:
                                       RESPUESTAS
N°           PREGUNTAS                                        COMENTARIOS
                                       SI       NO   N.A.
A.1. SELECCIÓN DE PERSONAL
     ¿Existen procesos de
     selección de personal?
A.2. ENTRENAMIENTO Y
     CAPACITACION?
                                                                       101
     D. CUESTIONARIO DE EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN EL
     AREA DE VENTAS
ELABORADO POR:
                                       RESPUESTAS
N°             PREGUNTAS                                      COMENTARIOS
                                       SI       NO   N.A.
     VENTAS
público en general?
adelantado o al crédito?
COSTO DE VENTAS
                                                                       102
      ¿Se tiene un control eficiente
      en la producción de pollos
      bebes?
                                                103
 X. DETERMINACIÓN DE LAS AREÁS CRÍTICAS
     10.1. RECEPCION DE HUEVOS FERTILES
      El riesgo es alto, ya que el transporte se realiza por un “tercero” que no
      cuenta con las condiciones adecuadas de temperatura, es más los huevos
      fértiles son transportados como un simple encomienda si bien es cierto
      llegan en bandejas que soportan los balanceos durante el trayecto, estos no
      son para mantener una temperatura adecuada.
                                                                           104
      tasa de fecundación, en lugar de achacar el problema al tiempo o
      condiciones de conservación.
                 1                     88                       0
                 4                     87                      0,7
                 7                     79                      1,8
                10                     68                      3,2
                13                     56                      4,6
                16                     44                      6,3
                19                     30                      8,0
                22                     26                      9,7
                25                     0                       11,8
Condiciones de conservación
      Los mecanismos por los que el almacenamiento del huevo para incubar
      afecta al desarrollo embrionario sólo son parcialmente conocidos. Las
      modificaciones físico-químicas que tienen lugar en el huevo después de la
      puesta juegan un papel indudable. Así,
             La pérdida de glucosa libre de la clara,
             El aumento del contenido en calcio de la yema y
             Las modificaciones de la presión osmótica
             Son mecanismos muy dependientes de las condiciones
              de conservación del huevo.
      Por otro lado, el alto nivel de dióxido de carbono contenido en el interior del
      huevo empieza a descender tan pronto como éste es puesto, aumentando
                                                                           105
      por consiguiente el pH del albumen. Debido a que en el principio del
      desarrollo embrionario muchas actividades son enzimáticas y dependen del
      valor del pH, el aumento de éste da lugar a que ciertas reacciones
      importantes no puedan llegar a término. Por esto, los tratamientos en el
      almacenamiento de los huevos para incubar tienen como fin minimizar esa
      pérdida del dióxido de carbono.
      En cuanto a la humedad relativa del aire, debe ser lo más alta posible, pero
      sin permitir el desarrollo de mohos. Debe estar comprendida entre el 70 y el
      85%, incluso puede llegar hasta el 90% cuando el tiempo de conservación
      es prolongado, lo que contribuirá a reducir la pérdida de agua durante el
      período de conservación.
                                                                       106
      En el caso de huevos almacenados durante 10 a 14 días, si se les envuelve
      con un plástico poco permeable (polietileno), el porcentaje de nacimientos
      no baja tanto, posiblemente al disminuir la difusión del CO2 y mantener el
      pH, como señalábamos con anterioridad.
      No todos los huevos fértiles producen pollitos. Incluso los huevos de lotes
      que suelen incubar bien siguen una pauta predecible de mortalidad
      embrionaria.
          
              Las pérdidas en la primera semana de incubación se deben a
              problemas que se originan antes de la incubación (es decir, en la
              granja, en el transporte o en el almacenamiento).
          
              Las pérdidas en la segunda semana de incubación se deben a la
              contaminación o a fallos en la nutrición, aunque,
              ocasionalmente, pueden surgir de condiciones inadecuadas en
              las máquinas de incubación.
                                                                        107
          
              Las pérdidas en la última semana, generalmente, se asocian a
              condiciones inapropiadas en la máquina de incubación.
          
              Evaluación de la fertilidad
                  análisis de huevos frescos sin incubar
                  análisis de huevos parcialmente incubados
                  análisis huevos “claros”
          
              Examen de los restos del nacimiento
                  reconocer las malformaciones y fases de desarrollo
                  reconocer las posiciones normales de nacimiento y las
                   malas posiciones
                  reconocer la contaminación en el huevo
          
              Supervisión de la pérdida de peso durante la incubación
                 pérdida de peso de los huevos hasta los 18 días
                 rendimiento en pollitos
          
              Supervisión de temperaturas
                 realizar un seguimiento constante de las curvas de
                    temperaturas a las han estado expuestos los huevos
                 realizar un seguimiento constante de las temperaturas
                    del cascarón durante la incubación.
                                                                        108
      Los politos han de ser seleccionados, eliminándose los inviables o no
      vendibles. Los criterios de selección, y el que ésta sea más o menos
      estricta, estarán en función de diferentes factores: el valor de las aves, el
      destino de los pollitos, las exigencias del mercado, etc. Los criterios de
      selección más frecuentes son:
             El peso
             La vitalidad
             La conformación
             La ausencia de defectos
             La ausencia de lesiones
                                                                        109
                                  XI.      RIESGOS DE AUDITORIA
                                           11.1. RIESGO INHERENTE
                                          Compra y      Solicitud de H.F.                 Falta de capacidad para abastecer pedido de huevos fértiles.
                                        recepción de   Transporte de H.F.   RIESGOS
                                                                                          Daños durante el transporte de H.F. pérdida de unidades
ETAPAS EN EL AREA DE PRODUCCION
                                          Huevos                            EXTERNOS
                                          Fértiles      Recepción de HF                   Deficiencia en la desinfección del ambiente de recepción de H.F.
                                                                                                                       -     Exposición a polvo y partículas de
                                                                                          Operadores           de
                                                                                                                             basura
                                                                                          producción
                                                                               112
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
XII. MEMORANDUM DE PLANIFICACION
PLAN DE AUDITORIA
31 DE DICIEMBRE DE 2016
        I.    Enfoque de Auditoria
              1.- Antecedentes
              2.- Conocimiento del negocio
              3.- Descripción de las principales actividades
              4.- Finalidad del examen
              5.- Objetivos de auditoria operativa
              6.- Alcance
       III.   Administración
              9.- Informes a emitir y fecha de entrega
              10.- Presupuesto de tiempo
              11.- Equipo de trabajo y honorarios
                                                               113
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
I.   ENFOQUE DE AUDITORIA
        
            Antecedentes
                                                                        114
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
            
                  Granja La Esperanza
            
                  Aves y Porcinos S.A.C.
            
                  Comercializadora de Aves Tacna S.A.C.
                                                                       115
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
            
                  Principales compradores:
                  Comidas Rapidas S.A.
            
                  Producción de la incubación de huevos fértiles: La empresa
                  Agropecuaria Carioca S. A. se dedica a la actividad de la crianza
                  de pollos, en la ciudad de Tacna, siendo ésta una de las
                  principales avícolas de la ciudad con una buena infraestructura
                  artesanal. Controla sus indicadores de eficiencia y mortalidad
                  desde que el huevo fértil ingresa al galpón, hasta que los pollitos
                  nacen y se encuentren en buenas condiciones para su venta.
            
                  Área comercial: La Agropecuaria Carioca cuenta con uno de los
                  mejores establecimientos para la producción de la incubación de
                  huevos fértiles en la ciudad de Tacna, teniendo una capacidad
                  de eficiencia de 217 728 de pollitos producidos para ser
                  comercializados.
                                                                             116
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
        
            Finalidad del examen
                 El presente trabajo tiene por finalidad elaborar la Auditoría
            operativa a la Empresa Agropecuaria Carioca S.A.C, para
            determinar si los procesos en la producción de pollos bebe se
            llevan a cabo de una manera eficaz y eficiente, y así pueda
            contribuir a lograr los objetivos y metas establecidas en la empresa.
        
            Objetivos de la auditoria operativa
            a. Objetivo general
                     Establecer si los procesos en la Producción de los pollos
                 bebes, se realizan de una manera eficaz y eficiente,
                 determinando los problemas que no contribuyan a la obtención
                 de los objetivos y metas de la empresa.
            b. Objetivos específicos
                  Evaluar el proceso de producción y la Estructura del Control
                   Interno de la Empresa.
                  Determinar si la agropecuaria cumple con los lineamientos y
                   políticas de calidad establecidas por la Empresa.
                  Evaluar al personal que labora, en el Proceso de producción
                   de pollos y determinar los problemas existentes.
                  Verificar el funcionamiento de los equipos utilizados en el
                   proceso de la producción de pollos bebes.
        
            Alcance
                 De acuerdo a los objetivos mencionados, en el presente Plan
            de   Auditoria   se   realizó   en   cumplimiento    a   las   Normas
            Internacionales de Auditoria (NIA) y de Normas de Auditoria
            Generalmente Aceptadas (NAGA).
                                                                           117
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
            elaboración del informe de Auditoria para ser aplicada a la
            Agropecuaria Carioca S.A. específicamente su alcance esta
            orientada a evaluar la producción de pollos, en las instalaciones de
            la empresa.
            B. AREA DE VENTAS
                    El diagnostico de esta área es escasez de proveedores
               para poder abastecer los pedidos de los clientes y en
               consecuencia generar un menor número de ventas.
                                                                        118
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             C. AREA DE PERSONAL
                     El diagnóstico producto de la evaluación previa, es
                  considerado como Riesgo Alto, ya que la empresa tiene
                  contratado en cuanto al personal encargado de la producción
                  de pollos bebes, a personas sin ninguna base teórica todas
                  ellas son empíricas, a excepción de una, las cuales no reciben
                  una capacitación constante por parte de los gerentes.
         
             Planilla de decisiones preliminares
                                                    TIPO       PROCEDIMIENTOS
         ACTIVIDAD           FACTOR DE          I          C     QUE AYUDEN A
                               RIESGO                           ADMINISTRAR EL
                                                                    RIESGO
   Evaluación          del Disgregación de                 X   Revisión         de
   sistema de       control funciones                          estructura orgánica
   interno                                                     de     la   empresa
                                                               agropecuaria.
   Evaluar               el Omisión de          X              Implementar
   cumplimiento    de los políticas de                         programas y
   objetivos y     de las seguridad                            procedimien
   metas    de      control                                    tos    en las
   interno.                                                    áreas.
III.   Administración
         
             Informes a emitir y fecha de entrega
                                                                           119
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             Normas Internacionales de Auditoría, Normas de Auditoría
             Generalmente Aceptadas y se ejecutará a área del proceso de
             producción de pollos bebes y personal encargado de la
             mencionada empresa, por lo cual se emitirá:
   Planificación           15                   03                510
   Ejecución               30                   03                2000
   Informe                  3                   03                 24
   TOTAL                   139                  (-)               2534
        
             Equipo de trabajo y honorarios
                                                                          120
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
XIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                                               121
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
 5     Elaboración        del Establecer los            puntos L.G.E.     15-05-17AL
en la ejecución.
                                                                           122
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
 10   Descargo          y Recepción de descargo          L.H.M.   11-06-17   AL
                                                                  123
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
XIV. PROGRAMAS DE AUDITORIA
     14.1. PRODUCCION
     AREA            : PRODUCCIÓN
     PERIODO         : 2016
       OBJETIVO
       Examinar de manera          pertinente y adecuada la
       gestión del proceso          productivo, mediante la
       ejecución de pruebas       de auditoria que permitan
       identificar los posibles   riesgos de las operaciones
       de la empresa
       PROCEDIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO
       Realice visitas a la planta y recoja información.
             Evalué el control interno mediante
       cuestionarios. Aplique procedimiento al personal
           Gerente de planta                                     P/T-2017-01-01
           Supervisor de producción                              P/T-2017-01-02
           Administrador                                         P/T-2017-01-03
           Operarios de planta                                   P/T-2017-01-04
       HECHO POR:
       REVISADO POR: GARCIA ESPINOZA, LEONEL
                                                                                   124
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
       14.2. VENTAS
   1       OBJETIVOS ESPECIFICOS
            Verificar la existencia de control interno del área de
   2         ventas.
            Verificar la eficiencia de las políticas del área de
   3         ventas en el desarrollo de sus operaciones.
            Determinar el cumplimiento de los objetivos de
             ventas programas para el periodo.
       1                                                              V1
         PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO                                V1
          Evalué la eficiencia del control de la mano de obra
       2 del área de ventas.                                          V2
          coteje la cantidad de unidades vendidas en el              V3
           periodo.
       3  Determine la razonabilidad de las cantidades de            V4
            ventas de acuerdo a las políticas de la empresa.
          Evaluar el control interno mediante cuestionarios y
   4          establecer el nivel de riesgo y confianza.
              Aplicar al personal:
                   Gerente de Administración                         V1.1
            Elabore un flujograma del proceso de Ventas
                                                                      V2.1
   5
           PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS
            Solicitar a la empresa el registro sanitario del
              producto elaborado.
   5        Verifique la documentación (registros), que
              sustenten los movimientos de cantidades de
              productos de venta de bienes.
   6        Verifique la documentación (registros), que
              sustenten los movimientos de cantidades de
              productos de venta de servicios.
   7
HECHO POR :
REVISADO POR :
                                                                                     125
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
XV. PAPELES DE TRABAJO
     15.1. PRODUCCION
                     CUESTIONARIOS
                     ABREVIATURAS UTILIZADAS
                 ABREVIATURAS               SIGNIFICADO
                        NC                Nivel de Confianza
                        CT                 Calificación total
                        PT                Ponderación Total
                        RC                Riesgo de Control
                        RI                 Riesgo Inherente
                        RD                    Riesgo de
                                            Detección
                             RA           Riesgo de Auditoría
                                                                        126
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                    GERENTE DE PLANTA
                                                                          P/T-2017-01-01
                 COMPONENTE:                    DISEÑO
                PRODUCCIÓN                            CUMPLIMIENTO
                                                               OBSERVACIONE
           AMBIENTE DE CONTROL I                    O  T    T S
     Existen reglamentos      internos
     que regulen las conductas de los                    80    100
     empleados en la planta de
     producción
     Se considera la        formación                                De acuerdo    a la
     académica      y       profesional,
                                                         20    100 necesidad        del
     experiencia en los empleados
                                                                   momento
     que ingresan a laborar
     Se imparte capacitaciones        al
     personal de      planta con      la                       100
     finalidad de mejorar el ambiente
     laboral
     Considera que el entorno donde
     los empleados desempeñan sus                              100
     labores es el adecuado
     Los        reconocimientos        y
     promociones                    son                  100   100
     exclusivamente por logros         y
     desempeños.
     Se realizan las capacitaciones al
     personal sobre temas de interés                     10    100
     según su cargo.
     Existe un organigrama jerárquico
     que     defina    todas              las            50    100 No              está
     responsabilidades del área           de                       formalizado
     producción
     Se      encuentran         claramente
     definidas las sanciones a  los                      100   100 Comunicados       de
     empleados en caso de actos                                    manera verbal
     indisciplinarios
     Existen estrategias que han sido
     elaboradas   para   programas                       100   100 Indicaciones   del
     operativos en el área de                                      Gerente General
     producción
                                                                                  127
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
    La contrastación de personal se
  0 realiza bajo los requerimientos                      100 100
    legales
    Se realiza una       inducción o                              Otorgada    por el
                                                         100 100  jefe     inmediato
  1 capacitación al personal nuevo
                                                                  superior
                  SUBTOTAL                               660 1100                 60
                                 EVALUACIÓN DE RIESGOS
   Existe medidas de precaución y
 2 cuidado       de las        máquinas     100  100
   incubadoras
   Los controles de seguridad del
   ingreso y salida del personal a la       100  100
 3 planta      son         supervisadosy
   realizados debidamente
                   SUBTOTAL                 200  200
                            ACTIVIDADES DE CONTROL
   Existen        indicadores         del
 4 cumplimiento de los objetivos del             100
   área a su cargo
   Se realizan análisis sobre huevos
 5 fértiles que han finalizado en mal            100
   estado.
   Se realizan revisiones periódicas        100  100
 6 de los procedimientos claves
   Se realiza seguimiento de aquellas
 7 actividades       que      generaron     50   100
   hallazgos en la Auditoría
   Existe una adecuada ambientación         100  100
 8 en la etapa de incubación
   Existe personal de seguridad que
 9 vigile el inventario en la planta de                  100   100
   producción
   Todos los movimientos (entradas y
   salidas)      de inventario       están
   debidamente        aprobadas,       son               100   100
 0 registradas sobre una             base
   periódica,      y soportadas        por
   documentación         formal.       (ej.
                                                                            128
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      Documentos   de transferencia,
      órdenes de trabajo, requisiciones,
      etc.)
      Lleva un control de los gastos que
      derivan de la gestión de      adquisición,   100   100
  1 recepción, incubación y/o vacunación
      de los productos terminados
SUBTOTAL 50 000 65
                           INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
      Se realiza reportes de control de       100   100
  4   asistencia al personal
      Se realizan informes de recepción,
      actas de entrega de insumos que         100   100
  5   ingresa a las instalaciones de la
      empresa
      Existe     un instructivo para la
  6   supervisión en el proceso          de   80    100
      incubación
      Existe       un       manual       de
      procedimientos                    con   100   100
  7   especificaciones de autorización,
      custodia y registro de insumos
      Existen rutas de seguridad dentro
  8   de las instalaciones ante posibles      100   100
      siniestros
      Los sobrantes y faltantes de
      mercadería/insumos se suscriben         100   100
  9   en actas formales con las firmas
      de responsabilidad y ejecución
      Cada empleado de la empresa
      conoce sus actividades antes de               100
  0   ingresar a laborar a las áreas de
      producción.                             100
                    SUBTOTAL                  680   700
                                      MONITOREO
      Se supervisa periódicamente         el      - 100
  1   cumplimiento de las funciones de
                                                               129
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      cada empleado
      Se realizan programaciones de
  2   actividades y metas del área de             100    100
      producción
      Los ingresos de huevos fértiles a
      las máquinas incubadoras         son        100    100
  3   previamente       autorizados       y
      comunicados
      Todas las donaciones de materia
      prima son previamente revisadas y           100    100
  4   autorizadas por una persona
      diferente al área responsable
      Todaslas         donaciones      son
      respaldadas con un documento,               -      100
  5   que cuente       con firmas de recibí
      conforme.
                    SUBTOTAL                      300    500
                      TOTAL                       2490   3500
NC = CT*100/PT
NC = %
RC = 100% - NC
RC = %
C= 2490*100/3500
C= 71.1428571429
C= 28.8571428571
CONCLUSION:
                                                                   130
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                 P/T-2017-01-02
                   SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN
AUDITORIA DE CONTROL INTERNO
EVALUACIÓN DE CONTROLES INTERNOS, MÉTODO CUESTIONARIO
  COMPONENTE: PRODUCCIÓN DISEÑO        CUMPLIMIENTO
       AMBIENTE DE CONTROL   I   O   T   T OBSERVACIONES
la empresa verbal
empresa
de descripción de cargos
   Se   imparte   capacitaciones       al
   personal operativo con la finalidad                100
   de mejorar la calidad del producto
   final
   Considera que el entorno donde
   Se realiza capacitaciones           al
   personal en los procesos de                        100
   recepción de huevos fértiles
   Se realiza capacitaciones           al
   personal      operativo        sobre         50    100
   precauciones      debidas       ante
   presuntos siniestros.
   Existe un organigrama jerárquico
   que      defina    todas           las       100   100
   responsabilidades del área          de
   producción
           Se realiza un control al             100
                          EVALUACION DE RIESGOS
    La planta de producción cuenta
   Se realiza      capacitaciones al
 5 personal en los procesos de                        100
   recepción de huevos fértiles
   Las instalaciones de la planta se
                                                            132
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
 8 tratamiento de plagas dentro de las
   instalaciones
                            ACTIVIDADES DE CONTROL
    Existen indicadores y medidores de
  4 todo cumplimiento de los objetivos          - 100
    del área
    Existe       un      manual        de
  5 procedimientos que involucra a su           - 100
    cargo
    Se realiza dentro del área de
  6 colocación, una conciliación con las    100   100
    unidades recepcionadas
    Se encuentran claramente definidas                Si              perode
NC = CT*100/PT
NC = %
RC = 100% - NC
RC = %
C= 2300*100/3200
C= 71.875
              C=                  28.125
              CONCLUSION:
                                                                  134
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                 P/T-2017-01-03
                              ADMINISTRADOR
AUDITORIA DE CONTROL INTERNO
EVALUACIÓN DE CONTROLES INTERNOS, MÉTODO CUESTIONARIO
              COMPONENTE:               D
            PRODUCCIÓN              ISEÑO     CUMPLIMIENTO
                                                   OBSERVACI
        AMBIENTE DE CONTROL I O           T T       ONES
   Conoce el manual de funciones y
de descripción de cargos
empresa
                               EVALUACION DE RIESGOS
    Conoce algún plan de contingencia
    dentro de la planta de producción                  100   100
  1 en caso de siniestros, por ejemplo
    incendios
    Cumple       con       rigidez        los
    Se ha establecido normas de
    seguridad para los empleados que                   80    100       Señalizacion
  3 trabajan en las oficinas de la planta                                es
    de producción
    Se actualiza constantemente         para
    la revisión de documentación de                    100   100        Cuenta con
  4 soporte a la conforme a la ley de                              un asesor externo
    régimen tributario
    Conoce el destino en precios de los
                       INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
    Recibe oportunamente las órdenes
    de pedido de materia prima por       80  100
  6 parte del      departamento      de
    compras
    Se realiza informes de la
  7 producción     mensual de pollos     90  100
    recién nacidos
    Conoce los costos  de producción del 100 100
  8 producto final
    Conoce las transferencias        de  50  100
NC = CT*100/PT
NC = %
RC = 100% - NC
RC = %
                                                               137
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                           C=            2050*100/2400
C= 85.41666666667
C= 14.58333333333
               CONCLUSION:
                 El nivel de confianza es de 85.42% y su nivel de
                 riesgo es 14.58% por lo tanto su nivel de
                 confianza es alto.
                                                                    138
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                        P/T-2017-01-04
                                           OPERADOR
                            OPERARIOS DE PLANTA
    AUDITORIA DE CONTROL INTERNO
    EVALUACIÓN          DE       CONTROLES     INTERNOS,      MÉTODO
CUESTIONARIO
            COMPONENTE:                  DI
           PRODUCCIÓN                 SEÑO            CUMPLIMIENTO
                                                           OBSERVACI
       AMBIENTE DE CONTROL            I  O   T     T        ONES
  Conoce las políticas internas de la       50    100
empresa
descripción de cargos
fueron designadas
                                                                            139
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
    precauciones debidas ante un
    posible siniestro en la planta de
    producción
                                   EVALUACION DE RIESGOS
     Conoce      los procedimientos             del                    Cada uno conoce
ACTIVIDADES DE CONTROL
                                                                                  140
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
    Conoce los indicadores de gestión
  7 en el proceso productivo
    Revisa la órden de despacho antes                         Existe      buena
9 jefe inmediato
MONITOREO
Essujetodeprocesode
NC = CT*100/PT
NC = %
RC = 100% - NC
                                                                         141
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                          RC = %
C= 1560*100/2000
C= 78.000%
C= 22.000%
CONCLUSION:
                                                                         142
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                       ENTREVISTA
P/T-2017-01-06
PERIODO 2017
                                                                             143
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      incubadora sin operar.
                                                144
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          15.1.1.          CÉDULA MATRIZ
Ingresos financieros 3 9
                                                                               145
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
       15.1.2.     CÉDULA SUMARIA
                                                                          P
      CÉDULA SUMARIA
                                                                          1
                                            CEDULA SUMARIA
                                                                    RECLASIFICACIONES 31    DIC.
CUENTA           GLOSA             REF/PT                                             2016
                                                   S/.       S/.    DEBE      HABER   SEGÚN
                                                                                      AUDITORÍA
         69 Productos
FUENTE:
     Memoria Anual
     Estado de Resultado Integral
     Notas a los Estados Financieros
LABOR REALIZADA
CONCLUSIÓN
                                                                     1
                                              CEDULA ANALÍTICA
      terminados
INV. INICIAL de materia prima                   6412       6763                                 6412
                                                8
        Depreciación                            7363       6483                                 7363
     terminados
INV. FINAL de materia prima                     -11984     -6412                               -11984
diversos
                                                                                     147
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     Fuente:
Memoria Anual
Labor Realizada
Conclusión:
                                                                            148
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
      15.2. VENTAS
        15.2.1.        CEDULA PRINCIPAL
                                                                                         ER/CM
       Hecho:                  -
       Revisado:               -
                                                                                       149
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                                                  V
               15.2.2.          CEDULA SUMARIA
       FUENTE:
         Memoria Anual
         Estado de Resultados
         Notas a los estados Financieros
       LABOR REALIZADA
       Se ha requerido la información por cada uno de los conceptos para determinar
       la cantidad de unidades vendidas de la empresa tomando en cuenta el monto
       total de venta y el precio unitario, a fin de que la suma total concuerde.
       CONCLUSION:
       Nuestro equipo llego a la conclusión que las ventas se encuentran elaborados y
       registrados razonablemente sin vulnerar los principios de contabilidad
       generalmente aceptados.
                Hecho:                  -
                                        -
              Revisado:                 -
                                                                                          150
       E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                                         V
               15.2.3.   CEDULAS ANALITICAS
         CLIENTE    : AGROPECUARIA CARIOCA S.A.
         AREA         : VENTAS
                                                                                         1
                                         CEDULA ANALITICA
                                                                       AJUSTES Y      SALDOS AL
COD.        CONCEPTO           REF/       SALDOS 31 DIC 2016         RECLASIFICACIO    31 DIC
                                PT                                        NES          SEGÚN
                                        CANT.     PU         S/            DEBEHABER
                                                                                      AUDITORIA
70131   MERCADERIA             A1.1     500.00   10.96       5 482                          5 482
        MANUFACTURADA
70132   ALIMENTOS              A1.1    1344.50         4     5 378                          5 378
        BALANCEADOS PARA
        AVES
70231   POLLOS DE PRIMERA      A1.1    152 300      1.5    228 450                        228 450
         FUENTE:
            Memoria Anual
            Estado de Resultados
            Notas a los estados Financieros
         LABOR REALIZADA
         Se ha requerido la información por cada uno de los conceptos para determinar
         la cantidad de unidades vendidas de la empresa tomando en cuenta el monto
         total de venta y el precio unitario, a fin de que la suma total concuerde.
         CONCLUSION:
         Nuestro equipo llego a la conclusión que las ventas se encuentran elaborados y
         registrados razonablemente sin vulnerar los principios de contabilidad
         generalmente aceptados.
                                                151
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                                   V
    CLIENTE        : AGROPECUARIA CARIOCA S.A.
                                                                                   2
    AREA           : VENTAS
CEDULA ANALITICA
                                                                 AJUSTES Y       SALDOS AL
                        REF/   SALDOS 31 DIC 2016                                  31 DIC
COD.    CONCEPTO                                         RECLASIFICACIONES
                         PT                                                        SEGÚN
                               CANT.    PU      S/        DEBE      HABER        AUDITORIA
70411 VENTADE           A2.1     10     89     890                                  890
       SERVICIOS
      TOTAL                                    890                                  890
    FUENTE:
        Memoria Anual
        Estado de Resultados
        Notas a los estados Financieros
    LABOR REALIZADA
    Se ha requerido la información por cada uno de los conceptos para determinar
    la cantidad de unidades vendidas de la empresa tomando en cuenta el monto
    total de venta y el precio unitario, a fin de que la suma total concuerde.
    CONCLUSION:
    Nuestro equipo llego a la conclusión que las ventas se encuentran elaborados y
    registrados razonablemente sin vulnerar los principios de contabilidad
    generalmente aceptados.
             Hecho:              -
            Revisado:            -
                                 -
                                                152
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
CUESTIONARIOS:
Abreviaturas utilizadas
                                                                              V
                                                                              3
         ABREVIATURAS                           SIGNIFICADO
                     NC                         Nivel de confianza
                     CT                          Calificación Total
                     PT                         Ponderación Total
                     RC                         Riesgo de Control
                     RI                          Riesgo Inherente
                     RD                       Riesgo de Detección
                     RA                        Riesgo de Auditoria
                                                                        153
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                            JEFE DE VENTAS
       AUDITORIA DE CONTROL INTERNO
       EVALUACION DE CONTROLES INTERNOS, METODO CUESTIONARIO
                COMPONENTE: VENTAS                     DISEÑO                   CUMPLIMIENTO
    Ventas?
         ¿Los objetivos están          enfocados                 90         1
    el área de ventas?
          ¿El personal de ventas está
                                                                                     154
       E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
         ¿El área de ventas realiza análisis           0     100
1   de porcentajes de ventas?
                EVALUACION DE RIESGOS
2   ventas?
         ¿El nuevo personal para el área de                           Antes         de
2 procesos de ventas?
                                                                      155
       E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
             ¿Se comprueba que el control se                         50     100         Se realiza pocas
6   de ventas de la empresa?
            ¿Las decisiones tomadas son a
                                                          CT × 100
                                                =
                                                              PT
NC= %
RC = 100% - NC
RC = %
       Conclusión:
       En base a una aplicación de cuestionario de control interno determino que
       el Nivel de confianza es de 64.44% y su nivel de riesgo es 35.56% esto
       quiere decir que tiene un nivel de confianza moderado.
                                                                                       156
       E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                             V
          CLIENTE : AGROPECUARIA CARIOCA S.A.
                                                                             4
          PERIODO       : DEL 1ERO DE ENERO AL 31 DE DICIEMRE 2016
AREA : VENTAS
   REALIZA EL                               RECEPCIONA EL
   ADELANTO                                     PEDIDO
     20%
                                                              VERIFICA LOS
                                                              DOCUMENTOS.
                                                                 1
PERIODO         : DEL 1ERO DE ENERO AL 31 DE DICIEMRE 2016
AREA            : VENTAS
                                   EVIDENCIA
1                   ENERO                           17 890       
2                   ENERO                              904       
3                  FEBRERO                           19850       
4                  FEBRERO                             890       
5                   MARZO                            22481       
6                   MARZO                              970       
7                    ABRIL                          19 562       
8                    ABRIL                             930       
9                    MAYO                           20 235       
10                   MAYO                              873       
11                   JUNIO                          17 818       
12                   JUNIO                             765       
13                   JULIO                          19 871       
14                   JULIO                             967       
15                  AGOSTO                          16 350       
16 AGOSTO 978 
17 SEPTIEMBE 26 870 
18 SEPTIEMBRE 1 036 
19 OCTUBRE 18 240 
20 OCTUBRE 765 
21 NOVIEMBRE 19 780 
22 NOVIEMBRE 903 
23 DICIEMBRE 19 904 
24 DICIEMBRE 879 
249 711
                                                                 158
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
FUENTE:
a) Registro de ventas
b) KARDEX
LABOR REALIZADA
Se procedió a analizar los documentos para poder comprobar el movimiento de
unidades.
CONCLUSION FINAL
Se ha comprobado que los documentos y sus respectivos montos coinciden con los
ingresos registrados.
         Hecho:                 -
                                -
       Revisado:                -
                                                                          159
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                                                                                  V2.
       CLIENTE           : AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C.
                                                                                  1
       AREA              : VENTAS
                 REGISTRO DE VENTAS DE SERVICIOS MENSUALES DEL PERIODO
       FUENTE
           a) Registro de ventas detallado
           b) Comprobantes (facturas)
       LABOR REALIZADA
       Se ha requerido la información necesaria para determinar el valor de las ventas de la
       empresa por cada mes a fin de que la suma total de ventas de cada mes sea igual al
       monto en ventas del estado de resultados a fin de verificar el orden de los
       comprobantes
       CONCLUSION FINAL
       Luego de la labor de revisión, no se ha detectado irregularidades en cuanto a montos
       y a correlación de facturas, lo cual indica que la empresa ha registrado
       adecuadamente sus ventas.
                                                160
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
           *
           CLIENTE        : AGROPECUARIA CARIOCA S.A.
           PERIODO        : DEL 1ERO DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2016
           AREA           : VENTAS
           FUENTE:
           a) Registro de ventas detallado
           b) Comprobantes (Facturas)
           LABOR REALIZADA
           Se procedió a analizar los documentos del mes de Enero la cantidad vendida, el
           ingreso por el mes de Enero.
           CONCLUSION FINAL
           Se ha comprobado que los documentos del mes de Enero y sus respectivos montos
           coinciden con los ingresos del Mes de Enero según registros.
                                                                                                 161
           E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
XVI. INFORME DE AUDITORIA
     16.1. ANTECEDENTES
16.2. ANÁLISIS
                                                                          162
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
            EVALUACION DEL CONTROL INTERNO
MODERADO
                  GERENTE               DE                          28.86%
              PLANTA                                  71.14%
                   SUPERVISOR           DE                          28.12%
              PRODUCCION                              71.88%
                   ADMINISTRADOR                      85.42%        14.58%
                   OPERADOR                           78.00%        22.00%
                                                                          163
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
            DETERMINACION DEL RIESGO DE AUDITORIA
                                                                          164
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
               RIESGO DE AUDITORIA
                              TIPO DE RIESGO                %
                   RIESGO INHERENTE (RI)                     30%
                   RIESGO DE DETECCION (RD)                   5%
                   RIESGO DE CONTROL (RC)                 23.39%
                                                                         165
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
              En cuanto a la estructura funcional de Agropecuaria Carioca,
         esta se encuentra dividida estratégicamente en área de contabilidad y
         el área de administración, que a su vez se divide en el área de
         producción y de ventas. Estas trabajan en conjunto para determinar el
         número de órdenes y entregas a los clientes, siendo las entregas los
         días martes y viernes, con excepción de pedidos especial y/o
         situaciones externas.
                                                                             166
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                  Evaluaciones del desempeño
 División de obligaciones
                                                                           167
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                      Se determinó que no se realizan exámenes médicos de
              manera periodica, con el fin de promover y preservar la salud de
              los trabajadores.
                                                                           168
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     16.3. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
16.3.1. Desviaciones
A. ALMACENAMIENTO O CONSERVACION
                                                                          169
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
              Generalmente, la mortalidad es más alta en los primeros días de
              incubación, cuando todos los órganos del embrión se están
              formando, es por ello que las condiciones de almacenamiento
              son importantes para la preservación de los huevos fertiles. El
              período intermedio de incubación es esencialmente de
              crecimiento rápido y, generalmente, se caracteriza por una
              mortalidad embrionaria muy baja. La mortalidad vuelve a
              aumentar en los últimos días de la incubación, cuando el
              embrión se da la vuelta en busca de la cámara de aire para
              ventilar los pulmones, modificar la circulación sanguínea,
              absorber el saco vitelino y, finalmente, intentar nacer.
              Por ejemplo:
               Las pérdidas en la primera semana de incubación se deben
                  a problemas que se originan antes de la incubación (es
                  decir, en la granja, en el transporte o en el almacenamiento)
               Las pérdidas en la segunda semana de incubación se deben
                  a la contaminación o a fallos en la nutrición, aunque,
                  ocasionalmente, pueden surgir de condiciones inadecuadas
                  en las máquinas de incubación.
               Las pérdidas en la última semana, generalmente, se asocian
                  a condiciones inapropiadas en la máquina de incubación.
                                                                       170
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          16.3.2. Observaciones
                                                                       171
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                   Se evidencio que la mercadería (huevos fértiles) es
                    trasladada sin ningún control, en conversaciones con el
                    jefe de produccion, manifestó que por cuestiones de bajo
                    presupuesto no se contrató un personal encargado del
                    control de la mercadería.
                                                                               172
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                   Abastecimiento de mercaderías: según conversaciones
                    con el encargado de la producción, la empresa cuenta con
                    un solo proveedor que se encuentra en LIMA.
                   Seguridad de almacén: se observó que la seguridad es
                    insuficiente, porque no se ejecuta de manera constante el
                    control del ingreso y salida del personal.
                                                                            173
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
                    16.3.2.2. AREA DE VENTAS
                                                                        174
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
     16.4. CONCLUSIONES
16.4.1. PRODUCCIÓN
                
                    Se evidencio que no existe un control en la recepción de la
                    materia prima, debido a los costos adicionales que
                    surgirían de contratar un personal competente.
                
                    En el almacén se evidencio que no existe un ambiente
                    adecuado para almacenar los huevos fértiles, ya que estos
                    deberían tener condiciones de temperatura adecuadas
                    para mitigar el índice de mortandad.
                
                    Se pudo evidenciar que el personal que labora en el área
                    de producción no lleva vestimenta de protección ni algún
                    implemento de seguridad, también se determinó que no se
                    realizan capacitaciones en cuanto a salud ocupacional.
                
                    Se verifico que la empresa no cuenta con un reglamento
                    interno impreso y puesto a disposición de los empleados, y
                    también que no hay un manual de funciones definido para
                    las operaciones que se realizan
16.4.2. VENTAS
                
                    El área de ventas de la empresa Agropecuaria Carioca
                    S.A.C. es fundamental para el crecimiento de la misma de
                    esta área depende que los productos estén el mercado, sin
                    embargo para dicha ventas no mantiene controles en los
                    procedimientos efectuados por los funcionarios.
                
                    El incumplimiento de objetivos se ve reflejado en los
                    ingresos de la empresa, siendo para esta empresa, la parte
                    fundamental del giro del negocio
                                                                       175
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
           16.4.3. La Auditoría Operacional, contribuye a obtener la mayor
                    eficiencia y la mejor productividad económica de las
                    operaciones de las empresas agropecuarias, en cuanto al
                    proceso de siembra, mantenimiento y cosecha de caña, ya
                    que mediante ella se logra implementar controles efectivos
                    y obtener una mejor eficiencia de las operaciones.
16.5. RECOMENDACIONES
16.5.1. PRODUCCION
                                                                          176
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
           16.5.2. VENTAS
                   Al Gerente de Ventas: Hará cumplir con los objetivos de la
                    empresa que es el eje principal para seguir creciendo.
                   Al jefe de Ventas y Supervisores:
                    Dará a conocer cuáles son los objetivos del área, y en sí, el
                    plan estratégico de la empresa.
                    Controlará las rutas visitadas por los supervisores para
                    determinar si efectivamente se realizó la venta.
                    Controlará las rutas para determinar si efectivamente se
                    realizó la venta.
                    Emitirá un reporte mensual donde se detalle el producto
                    que no ha cumplido con el presupuesto.
                                                                         177
E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017
          16.6. INFORME FINAL
                                      Informe Final
                                                                 Tacna
                                                                 30 de junio del 2017
     Señores
     Junta Directiva
     AGROPECUARIA CARIOCA S.A.C.
Estimados Señores:
     Atentamente,
     Lic. Leonel García Espìnoza
     Contador Público y Auditor
     Colegiado No. 44,045
                                                                               178
    E.A.P. CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS- 2017