Ficha Tecnica Tapabocas
Ficha Tecnica Tapabocas
17/05/2020
NTC 1733 Higiene y seguridad. Equipos de protección respiratoria requisitos generales norma española UNE-EN 14683:2019 + AC Mascarillas Quirúrgicas requisitos y métodos de ensayo.
cumple una función de barrera microbiana, reduciendo el paso de fluidos corporales al exterior. Protege el riesgo de exposición a partículas suspendidas en el aire.
DISEÑADOR EQUIPO TÉCNICO SENA TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020
DESCRIPCIÓN PRENDA: Tapabocas cuadrado con 3 pliegues, banda o sujetador de nariz y elástico en los extremos.
100%
Base de tapabocas 1 Polipropileno SMS Interrno de tapabocas 1 Cambre 25 gr
35gr
PLANTILLAS PATRONAJE
DESCRIPCION CANTIDAD OBSERVACIONES
Distancia entre el borde superior y el tomar la medida al asiento, doblada, desde el borde
D primer prense +/- 0.5 3 cm superior hasta el primer dobles de manera vertical
F Profundidad del prense +/- 0.5 1,5 cm tomar medida colocando la cinta metrica hasta el tope.
DESCRIPCIÓN
ANCHO ÚTIL PROMEDIO POR PRENDA RENDIMIENTO TIEMPO DE REPOSO
DE LA TELA
IMÁGEN DE LA PIEZA
P
I
E
Z
A
NOMBRE:
ESPEJO:
N° DE VECES A
CORTAR:
IMÁGEN DE LA PIEZA
P
I
E
Z
A
NOMBRE:
ESPEJO:
N° DE VECES A
CORTAR:
REVISADO POR:
APROBADO POR:
FICHA TÉCNICA INSUMOS Versión: 1 de 1
PRODUCCIÓN 17/05/2020
000 Ajustador de nariz Ajustador de nariz de 10 cm de largo 0.1 MTS Color blanco
Transparente
000 Bolsa Tubular de 15 cm de ancho 1 UNIDAD Cortar a 19 cm
20 cm frente
000 Caja para tapabocas 10 cm alto 1 UNIDAD Para empacar 50 unidades
10 cm profundidad
HILOS E HILAZAS
UNIDAD DE
CODIGO TIPO DE INSUMO DESCRIPCIÓN CONSUMO OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
MEDIDA
100% Poliéster
T24 HILO PESPUNTES 0.04 MTS Todas las costuras en color blanco
T18 HILAZA AMARRE Y FILETE 0.07 MTS Todas las costuras en color blanco
INSTRUCCIONES DE COSTURA
AGUJAS
MAQUINA PPP REFERENCIA AGUJA CALIBRE AGUJA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
PLANA 1 AGUJA 10 16x 257 // 134 70 R VERIFICAR QUE EL CALIBRE Y LA PUNTA DE LA AGUJA SEA EL INDICADO PARA EL TIPO DE MATERIAL A
TRABAJAR.
FILETEADORA SENCILLA 12 B27 70 R LA PUNTA DE LA AGUJA NO DEBE TENER DEFECTOS (DESPUNTADA, TORCIDA, PARTIDA).
LISTADO OPERACIONAL
# DESCRIPCIÓN OPERACIÓN MÁQUINA SAM U/HORA OBSERVACIONES
PREPARACIÓN
1 Cortar elástico X2 Manual 0.10 600 Cortar elástico de 20 cm
ENSAMBLE
Fileteadora
3 Filetear lados X4 0.4 150
sencilla
medida del doblez a 1/4
Hacer doblez en borde superior, colocando medida del ajustador de nariz 10 cm
4 Plana 1 aguja 0.4 150 guardar hebras del filete en las 2 esquinas
ajustador de nariz, colocar elastico X2 el elástico se ubica donde termina el doblez inferior
medida del elástico: 18 cm X2
TERMINACIÓN
7 Pulir, revisar Manual 0.26 231 Aplicar técnica de manecillas del reloj
9 Empacar en caja dispensadora Manual 0.5 120 empacar X 50 unidades en arrume ajustándose a la caja
10 Empacar en caja para embalaje Manual 0.6 100 empacar X 36 unidades en sentido horizontal ajustándose a la caja
PRODUCCIÓN 17/05/2020
Color blanco
000 Elástico Elástico redondo de 2 milímetros 0.44 MTS Cortar elástico X2 de 20cm
000 Ajustador de nariz Ajustador de nariz de 10 cm de largo 0.1 MTS Color blanco
Transparente
000 Bolsa Tubular de 15 cm de ancho 1 UNIDAD
Cortar a 19 cm
20 cm frente
000 Caja para tapabocas 10 cm alto 1 UNIDAD Para empacar 50 unidades
10 cm profundidad
HILOS E HILAZAS
UNIDAD DE
CODIGO TIPO DE INSUMO DESCRIPCIÓN CONSUMO MEDIDA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
T24 HILO 100% Poliéster 0.04 MTS Todas las costuras en color blanco
PESPUNTES
T18 HILAZA AMARRE Y FILETE 0.07 MTS Todas las costuras en color blanco
INSTRUCCIONES DE COSTURA
AGUJAS
MAQUINA PPP REFERENCIA AGUJA CALIBRE AGUJA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
PLANA 1 AGUJA 10 16x 257 // 134 70 R VERIFICAR QUE EL CALIBRE Y LA PUNTA DE LA AGUJA SEA EL INDICADO PARA EL TIPO DE MATERIAL A
TRABAJAR.
FILETEADORA SENCILLA 12 B27 70 R LA PUNTA DE LA AGUJA NO DEBE TENER DEFECTOS (DESPUNTADA, TORCIDA, PARTIDA).
LISTADO OPERACIONAL
# DESCRIPCIÓN OPERACIÓN MÁQUINA SAM U/HORA OBSERVACIONES
PREPARACIÓN
1 Cortar elástico X2 Manual 0.10 600 Cortar elástico de 20 cm
ENSAMBLE
TERMINACIÓN
7 Pulir, revisar Manual 0.26 231 Aplicar técnica de manecillas del reloj
9 Empacar en caja dispensadora Manual 0.5 120 empacar X 50 unidades en arrume ajustándose a la caja
10 Empacar en caja para embalaje Manual 0.6 100 empacar X 36 unidades en sentido horizontal ajustándose a la caja
ANEXOS 17/05/2020
REVISADO POR: Equipo Técnico SENA APROBADO POR: Equipo Técnico SENA
ANEXOS 17/05/2020
1. Tomar el tapabocas por el revés ubicando los prenses hacia arriba. Verificar que tenga
la tabiquera (sujetador de nariz) centrada.
2. Revisar en extremos que los elásticos estén bien pegados, tomando cada extremo del
elástico y halando, haciendo elongación no mayor a 1 cm.
3. Doblar el tapabocas a la mitad a lo ancho, para verificar simetría de costados con
tolerancia de +/-0.5, simetría de elásticos con tolerancia de +/- 0.5 sin halar, escalas en
extremos y puntadas; MÉTODO POR OBSERVACIÓN (APARIENCIA).
5. Verificar apariencia de: hebras, remates, puntadas, bastas, simetría y doblez
MÉTODO POR OBSERVACIÓN (APARIENCIA).
6. Tomar el tapabocas por el derecho sobre la mesa, medir los costados para verificar la
medida 8cm +/- 0.5cm
REVISADO POR: Equipo Técnico SENA APROBADO POR: Equipo Técnico SENA
Someter materiales, prendas, accesorios y piezas a un Costura de pespunte que se utiliza para voltear márgenes u orillos hacia un lado y
chequeo con el fin de confrontarlas a un patrón de
coserlos con el fin de dar mejor apariencia y acabado a las piezas o prenda.
REVISAR normas y parámetros de calidad establecidos. ASENTAR
Dibujar sobre la prenda o papel las indicaciones básicas y medidas
FILETEAR - SOBREHILAR Sobrehilar los orillos de una tela. TRAZAR correspondientes para cortar la tela.
Punto debajo del pie prensatela, donde se inicia a Se utiliza para determinar el diámetro o grosor de la aguja.
PUNTO DE COSTURA coser. CALIBRE
Siglas en inglés standard allowed minutes, tiempo Parte que se dobla o pliega en una cosa,señal que queda en la parte donde se
SAM DOBLEZ
estándar permitido. doblo.
POLIPROPILENO SMS
Tecnica utilizada para realizar operaciones de costura
que implica hacer el recorrid de la operación en el
TECNICAS SE LAS sentido de las manecillas, iniciando en un punto fijo
MANECILLAS DEL RELOJ
base y terminando en un punto fijo en el extremo(lado)
contrario.