[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas9 páginas

Ficha Tecnica Tapabocas

Este documento contiene las fichas técnicas de diseño, patronaje y trazo-corte de un tapabocas. Describe los requisitos técnicos, materiales, medidas y procesos de diseño, corte y confección del tapabocas. El tapabocas es cuadrado con 3 pliegues, banda para la nariz y elásticos en los extremos, cumple normas sanitarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas9 páginas

Ficha Tecnica Tapabocas

Este documento contiene las fichas técnicas de diseño, patronaje y trazo-corte de un tapabocas. Describe los requisitos técnicos, materiales, medidas y procesos de diseño, corte y confección del tapabocas. El tapabocas es cuadrado con 3 pliegues, banda para la nariz y elásticos en los extremos, cumple normas sanitarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FICHA TÉCNICA DISEÑO Versión: 1 de 1

17/05/2020

REFERENCIA TAPABOCAS PRENDA TAPABOCAS FECHA SOLICITUD 4/18/2020


MOLDE TAPABOCAS.PDS LINEA HOSPITALARIA FECHA ELABORACIÓN 5/20/2020
DISEÑADOR EQUIPO TÉCNICO SENA TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020
TIPO EMPAQUE: EXTENDIDO
DESCRIPCIÓN PRENDA: Tapabocas cuadrado con 3 pliegues, banda o sujetador de nariz y elástico en los extremos.

REQUERIMIENTOS TECNICOS DEL MINISTERIO


https://www.mincit.gov.co/prensa/medidas-para-mitigar-impacto-del-covid-19/convocatoria-empresarios-por-el-empleo-2020/requisitos-tecnicos-convocatoria

NTC 1733 Higiene y seguridad. Equipos de protección respiratoria requisitos generales norma española UNE-EN 14683:2019 + AC Mascarillas Quirúrgicas requisitos y métodos de ensayo.

Mínimo de tres pliegues.


Las mascarillas pueden ser de diversas tallas, pero en cualquier caso deben tener dimensiones que cubran perfectamente las entradas a las vías respiratorias.
De atar detrás del cuello o de sujeción a la oreja.
Usado para protección general.

cumple una función de barrera microbiana, reduciendo el paso de fluidos corporales al exterior. Protege el riesgo de exposición a partículas suspendidas en el aire.

Se usa en el campo médico, odontológico y quirúrgico.


Contar con registro sanitario o autorización por parte del INVIMA. Resolución 522 de 2020.
PLANO DISEÑO

ELABORADO POR: Equipo Técnico SENA

FICHA DISEÑO EQUIPO TÉCNICO SENA


FICHA TÉCNICA PATRONAJE Versión: 1 de 1
17/05/2020

REFERENCIA TAPABOCAS PRENDA TAPABOCAS FECHA SOLICITUD 4/18/2020


MOLDE TAPABOCAS.PDS LINEA HOSPITALARIA FECHA ELABORACIÓN 5/20/2020

DISEÑADOR EQUIPO TÉCNICO SENA TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020

DESCRIPCIÓN PRENDA: Tapabocas cuadrado con 3 pliegues, banda o sujetador de nariz y elástico en los extremos.

DESCRIPCIÓN PIEZAS DEL MODELO - PATRONES

DESCRIPCIÓN PIEZAS DEL MODELO

PIEZAS CANTIDAD TELA PIEZAS CANTIDAD TELA

100%
Base de tapabocas 1 Polipropileno SMS Interrno de tapabocas 1 Cambre 25 gr
35gr
PLANTILLAS PATRONAJE
DESCRIPCION CANTIDAD OBSERVACIONES

Plantilla para elaboración de doblecez 1 Material:Cartulina medidas 15 cm de ancho por 40 cm de largo

TABLA DE MEDIDAS PRENDA TERMINADA


DESCRIPCIÓN DE MEDIDAS TOLERANCIA UNICA COMO MEDIR

A Ancho de tapabocas +/- 0.5 19 cm En linea recta horizontal de extremo a extremo

B Largo de tapabocas +/- 0.5 7 cm En linea recta vertical de extremo a extremo.

Tomar la medida al asiento, doblada, desde el borde


C Medida de elástico terminado +/- 0.5 7 cm exterior.

Distancia entre el borde superior y el tomar la medida al asiento, doblada, desde el borde
D primer prense +/- 0.5 3 cm superior hasta el primer dobles de manera vertical

Distancia entre el borde inferior y el tomar la medida al asiento, doblada, desde el


E ultimo prense +/- 0.5 2,5 cm bordeinferior hasta el dobles del ultimo prense de
manera vertical

F Profundidad del prense +/- 0.5 1,5 cm tomar medida colocando la cinta metrica hasta el tope.

ELABORADO POR: Equipo Técnico SENA

FICHA PATRONAJE EQUIPO TÉCNICO SENA


CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTILES Y DEL CUERO

FICHA TÉCNICA TRAZO - CORTE


REFERENCIA PRENDA PANTY TANGA FECHA SOLICITUD
CORTADOR TALLA BASE FEMENINA FECHA ELABORACIÓN
MOLDE ENSAYO AÑO MUESTRARIO
DISEÑO NUEVO BANCO DE MUESTRAS REPLICA
PLANO DE TRAZO

CARACTERÍSTICAS DE LA TELA CARACTERÍSTICAS DEL TRAZO CARACTERÍSTICAS DEL TENDIDO

REFERENCIA ANCHO TELA LARGO DE TRAZO TOTAL PIEZAS TIPO TENDIDO

TIPO DE TEJIDO ORILLOS No. DE MARCACIONES EFICIENCIA No. DE CAPAS PERMITIDO

DESCRIPCIÓN
ANCHO ÚTIL PROMEDIO POR PRENDA RENDIMIENTO TIEMPO DE REPOSO
DE LA TELA

NOMBRE ETIQUETEADO SIMBOLOGÍA DE PATRONES APLOME RESTRICCIONES


COMERCIAL
CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTILES Y DEL CUERO

FICHA TÉCNICA TRAZO - CORTE


REFERENCIA PRENDA PANTY TANGA FECHA SOLICITUD
CORTADOR TALLA BASE FEMENINA FECHA ELABORACIÓN
MOLDE ENSAYO AÑO MUESTRARIO
DISEÑO NUEVO BANCO DE MUESTRAS REPLICA
DESCRIPCIÓN DE LAS PIEZAS

IMÁGEN DE LA PIEZA

P
I
E
Z
A

NOMBRE:

ESPEJO:

N° DE VECES A
CORTAR:

IMÁGEN DE LA PIEZA

P
I
E
Z
A

NOMBRE:

ESPEJO:

N° DE VECES A
CORTAR:

MUESTRA DE LA TELA: OBSERVACIONES: CURVA DE TALLAS:


ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:
FICHA TÉCNICA INSUMOS Versión: 1 de 1

PRODUCCIÓN 17/05/2020

REFERENCIA TAPABOCAS PRENDA TAPABOCAS FECHA SOLICITUD 4/18/2020


MOLDE TAPABOCAS.PDS LINEA HOSPITALARIA FECHA ELABORACIÓN 5/20/2020
DISEÑADOR EQUIPO TÉCNICO SENA TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020
TELAS, ENTRETELAS, SESGOS
TIPO DE UNIDAD DE
CODIGO DESCRIPCIÓN - COMPOSICIÓN CONSUMO OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
INSUMO MEDIDA
Color azul quirúrgico, verde quirúrgico, blanco
000 Tela no tejida Polipropileno 100% SMS 35 gramos 0.03 Metros
Para promedio de consumo de tela ancho 1.50cm
Color azul quirúrgico, verde quirúrgico, blanco
000 Tela no tejida Cambre 25 gramos 0.03 Metros
Para promedio de consumo de tela ancho 1.50cm
INSUMOS
UNIDAD DE
CODIGO TIPO DE INSUMO DESCRIPCIÓN CONSUMO OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
MEDIDA
Color blanco
000 Elástico Elástico redondo de 2 milímetros 0.44 MTS Cortar elástico X2 de 20cm

000 Ajustador de nariz Ajustador de nariz de 10 cm de largo 0.1 MTS Color blanco

Transparente
000 Bolsa Tubular de 15 cm de ancho 1 UNIDAD Cortar a 19 cm

20 cm frente
000 Caja para tapabocas 10 cm alto 1 UNIDAD Para empacar 50 unidades
10 cm profundidad

HILOS E HILAZAS
UNIDAD DE
CODIGO TIPO DE INSUMO DESCRIPCIÓN CONSUMO OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
MEDIDA
100% Poliéster
T24 HILO PESPUNTES 0.04 MTS Todas las costuras en color blanco

T18 HILAZA AMARRE Y FILETE 0.07 MTS Todas las costuras en color blanco
INSTRUCCIONES DE COSTURA
AGUJAS
MAQUINA PPP REFERENCIA AGUJA CALIBRE AGUJA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

PLANA 1 AGUJA 10 16x 257 // 134 70 R VERIFICAR QUE EL CALIBRE Y LA PUNTA DE LA AGUJA SEA EL INDICADO PARA EL TIPO DE MATERIAL A
TRABAJAR.
FILETEADORA SENCILLA 12 B27 70 R LA PUNTA DE LA AGUJA NO DEBE TENER DEFECTOS (DESPUNTADA, TORCIDA, PARTIDA).

LISTADO OPERACIONAL
# DESCRIPCIÓN OPERACIÓN MÁQUINA SAM U/HORA OBSERVACIONES
PREPARACIÓN
1 Cortar elástico X2 Manual 0.10 600 Cortar elástico de 20 cm

ENSAMBLE

*hacer prenses utilizando plantilla


*fijar prenses de lateral derecho
2 Hacer prenses con plantilla X2 Plana 1 aguja 0.32 188 *fijar prenses de lateral izquierdo
*sacar pieza de la plantilla
*Verificar que las medidas queden parejas en ambos laterales

Fileteadora
3 Filetear lados X4 0.4 150
sencilla
medida del doblez a 1/4
Hacer doblez en borde superior, colocando medida del ajustador de nariz 10 cm
4 Plana 1 aguja 0.4 150 guardar hebras del filete en las 2 esquinas
ajustador de nariz, colocar elastico X2 el elástico se ubica donde termina el doblez inferior
medida del elástico: 18 cm X2

medida del doblez a 1/4


guardar hebras del filete en las 2 esquinas
5 Hacer doblez en borde inferior colocando elastico Plana 1 aguja 0.28 214 el elástico se ubica donde termina el doblez superior
medida del elástico: 18 cm X2

TERMINACIÓN
7 Pulir, revisar Manual 0.26 231 Aplicar técnica de manecillas del reloj

8 Empacar en bolsa individual Manual 0.25 240

9 Empacar en caja dispensadora Manual 0.5 120 empacar X 50 unidades en arrume ajustándose a la caja

10 Empacar en caja para embalaje Manual 0.6 100 empacar X 36 unidades en sentido horizontal ajustándose a la caja

TOTAL SAM 3.11 EFICIENCIA AL 100%


ELABORADO POR: Equipo Técnico SENA

FICHA INSUMOS POLI - PRODUCCIÓN EQUIPO TÉCNICO SENA


FICHA TÉCNICA INSUMOS Versión: 1 de 1

PRODUCCIÓN 17/05/2020

REFERENCIA TAPABOCAS PRENDA TAPABOCAS FECHA SOLICITUD 4/18/2020


MOLDE TAPABOCAS.PDS LINEA HOSPITALARIA FECHA ELABORACIÓN 5/20/2020
DISEÑADOR EQUIPO TÉCNICO SENA TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020
TELAS, ENTRETELAS, SESGOS

CODIGO TIPO DE DESCRIPCIÓN - COMPOSICIÓN CONSUMO UNIDAD DE OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES


INSUMO MEDIDA
Color azul quirúrgico, verde quirúrgico, blanco
000 Tejido plano Antifluido 0.03 Metros
Para promedio de consumo de tela ancho 1.50cm
INSUMOS
UNIDAD DE
CODIGO TIPO DE INSUMO DESCRIPCIÓN CONSUMO MEDIDA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

Color blanco
000 Elástico Elástico redondo de 2 milímetros 0.44 MTS Cortar elástico X2 de 20cm

000 Ajustador de nariz Ajustador de nariz de 10 cm de largo 0.1 MTS Color blanco

Transparente
000 Bolsa Tubular de 15 cm de ancho 1 UNIDAD
Cortar a 19 cm

20 cm frente
000 Caja para tapabocas 10 cm alto 1 UNIDAD Para empacar 50 unidades
10 cm profundidad

HILOS E HILAZAS
UNIDAD DE
CODIGO TIPO DE INSUMO DESCRIPCIÓN CONSUMO MEDIDA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

T24 HILO 100% Poliéster 0.04 MTS Todas las costuras en color blanco
PESPUNTES
T18 HILAZA AMARRE Y FILETE 0.07 MTS Todas las costuras en color blanco
INSTRUCCIONES DE COSTURA
AGUJAS
MAQUINA PPP REFERENCIA AGUJA CALIBRE AGUJA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

PLANA 1 AGUJA 10 16x 257 // 134 70 R VERIFICAR QUE EL CALIBRE Y LA PUNTA DE LA AGUJA SEA EL INDICADO PARA EL TIPO DE MATERIAL A
TRABAJAR.
FILETEADORA SENCILLA 12 B27 70 R LA PUNTA DE LA AGUJA NO DEBE TENER DEFECTOS (DESPUNTADA, TORCIDA, PARTIDA).

LISTADO OPERACIONAL
# DESCRIPCIÓN OPERACIÓN MÁQUINA SAM U/HORA OBSERVACIONES
PREPARACIÓN
1 Cortar elástico X2 Manual 0.10 600 Cortar elástico de 20 cm

ENSAMBLE

*hacer prenses utilizando plantilla


*fijar prenses de lateral derecho
2 Hacer prenses con plantilla X2 Plana 1 aguja 0.32 188 *fijar prenses de lateral izquierdo
*sacar pieza de la plantilla
*Verificar que las medidas queden parejas en ambos laterales

3 Filetear lados X4 Fileteadora 0.4 150


sencilla
medida del doblez a 1/4
Hacer doblez en borde superior, colocando medida del ajustador de nariz 10 cm
4 ajustador de nariz, colocando elastico X2 Plana 1 aguja 0.4 150 guardar hebras del filete en las 2 esquinas
el elástico se ubica donde termina el doblez inferior
medida del elástico: 18 cm X2

medida del doblez a 1/4


guardar hebras del filete en las 2 esquinas
5 Hacer doblez en borde inferior colocando elastico Plana 1 aguja 0.28 214 el elástico se ubica donde termina el doblez superior
medida del elástico: 18 cm X2

TERMINACIÓN
7 Pulir, revisar Manual 0.26 231 Aplicar técnica de manecillas del reloj

8 Empacar en bolsa individual Manual 0.25 240

9 Empacar en caja dispensadora Manual 0.5 120 empacar X 50 unidades en arrume ajustándose a la caja

10 Empacar en caja para embalaje Manual 0.6 100 empacar X 36 unidades en sentido horizontal ajustándose a la caja

TOTAL SAM 3.11 EFICIENCIA AL 100%


ELABORADO POR: Equipo Técnico SENA

FICHA INSUMOS ANTI - PRODUCCIÓN EQUIPO TÉCNICO SENA


FICHA TÉCNICA CALIDAD Versión: 1 de 1

ANEXOS 17/05/2020

REFERENCIA TAPABOCAS PRENDA TAPABOCAS FECHA SOLICITUD 4/18/2020


MOLDE TAPABOCAS.PDS LINEA HOSPITALARIA FECHA ELABORACIÓN 5/20/2020
EQUIPO TÉCNICO
DISEÑADOR TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020
SENA
REQUERIMIENTOS DE CALIDAD-ANEXOS
* Verificar medidas según tabla de patronaje
* Conservar simetría en las piezas
* Calibrar maquinas, verificar ppp
* Las costuras deben quedar limpias, sin recogidos
* No hacer empates y conservar pareja la costura en los pespuntes
* Al revisar la calidad de la prenda en confección, se debe verificar apariencia de costuras, pespuntes derechos, sin empates, sin saltos de costura, sin piques de costura
(validar con lista de verificación defectos de calidad)
* Según el tipo de material a trabajar verificar el hilo del patrón al tender.
NOMBRE: FRENTE NOMBRE: ESPALDA

NOMBRE: VISTA FRONTAL NOMBRE: VISTA 3/4

NOMBRE: POSTERIOR NOMBRE: FRENTE-POSTERIOR DETALLE ELASTICO

REVISADO POR: Equipo Técnico SENA APROBADO POR: Equipo Técnico SENA

FICHA CALIDAD - ANEXOS DPTO. MUESTRAS SENA CMTC


FICHA TÉCNICA REVISIÓN Versión: 1 de 1

ANEXOS 17/05/2020

REFERENCIA TAPABOCAS PRENDA TAPABOCAS FECHA SOLICITUD 4/18/2020


MOLDE TAPABOCAS.PDS LINEA HOSPITALARIA FECHA ELABORACIÓN 5/20/2020
EQUIPO TÉCNICO
DISEÑADOR TALLA INICIAL ÚNICA AÑO MUESTRARIO 2020
SENA
MÉTODO RE REVISIÓN

1.       Tomar el tapabocas por el revés ubicando los prenses hacia arriba. Verificar que tenga
la tabiquera (sujetador de nariz) centrada.

2.       Revisar en extremos que los elásticos estén bien pegados, tomando cada extremo del
elástico y halando, haciendo elongación no mayor a 1 cm.

3.      Doblar el tapabocas a la mitad a lo ancho, para verificar simetría de costados con
tolerancia de +/-0.5, simetría de elásticos con tolerancia de +/- 0.5 sin halar, escalas en
extremos y puntadas; MÉTODO POR OBSERVACIÓN (APARIENCIA).

4.      Revisar tapabocas por el derecho: remates de extremos de elástico.

5.       Verificar apariencia de: hebras, remates, puntadas, bastas, simetría y doblez
MÉTODO POR OBSERVACIÓN (APARIENCIA).

6.     Tomar el tapabocas por el derecho sobre la mesa, medir los costados para verificar la
medida 8cm +/- 0.5cm

7.       Dejar en arrume.

REVISADO POR: Equipo Técnico SENA APROBADO POR: Equipo Técnico SENA

FICHA REVISION - ANEXOS EQUIPO TÉCNICO SENA


GLOSARIO TÉCNICO Versión: 1 de 1
17/05/2020

Distancia que hay desde la base hasta la terminación de


ANCHO DE PUNTADA la puntada HACER Ejecutar una operación especifica.

Instrumento de medición que se utiliza para medir la


CALIBRADOR longitud de puntada, márgenes de costura y las AJUSTADOR Accesorio que sirve para hacer presion y sujetar.
puntadas
Es el gradopor
enpulgada de una costura
que un producto cumple con el propósito
para el cual ha sido diseñado, satisfaciendo las
CALIDAD necesidades del cliente. MARGEN DE COSTURA Distancia que hay desde las puntadas hasta el borde del material.

Operación que se realiza en la máquina plana con la palanca de retroceso para


Retirar todos los sobrantes de materiales e hilos en la asegurar una puntada.
PULIR prenda confeccionada, se realiza con un pulidor. REMATAR, ATRACAR

Unir piezas previamente cortadas mediante puntadas,


Colocar materiales, accesorios o prendas en una envoltura que lo reviste y lo
tiene como finalidad unir, pespuntar o decorar una, dos
o tres capas de tela utilizando máquinas específicas protege; bien sea en el proceso o en la presentación final.
COSER para cada operación. EMPACAR

Someter materiales, prendas, accesorios y piezas a un Costura de pespunte que se utiliza para voltear márgenes u orillos hacia un lado y
chequeo con el fin de confrontarlas a un patrón de
coserlos con el fin de dar mejor apariencia y acabado a las piezas o prenda.
REVISAR normas y parámetros de calidad establecidos. ASENTAR
Dibujar sobre la prenda o papel las indicaciones básicas y medidas
FILETEAR - SOBREHILAR Sobrehilar los orillos de una tela. TRAZAR correspondientes para cortar la tela.

Amontonar o colocar una cosa sobre otra


ARRUME ordenadamente. PLANTILLA Es un molde, que permite guiar, portar, o construir, un diseño o esquema
predefinido.

Punto debajo del pie prensatela, donde se inicia a Se utiliza para determinar el diámetro o grosor de la aguja.
PUNTO DE COSTURA coser. CALIBRE

Serie de piezas o parte unidas entre sí por una costura.


SENTIDO ANTIHORARIO Rotacion en sentido contrario a las manecillas del reloj. CADENA

Siglas en inglés standard allowed minutes, tiempo Parte que se dobla o pliega en una cosa,señal que queda en la parte donde se
SAM DOBLEZ
estándar permitido. doblo.

Para uso médico, SMS es la abreviatura de "Spunbond + Meltblown + Spunbond


SECUENCIA Orden logico en que se desarrollan o se integran las Nonwovens", que es una tela no tejida combinada que dos capas spunbond se han
partes para formar una prenda combinado con una capa de fieltro fundido no tejidos dentro con caracteristicas
anti-bacteriano, conformándolos en una capa de productos, llamado SMS no tejido

POLIPROPILENO SMS
Tecnica utilizada para realizar operaciones de costura
que implica hacer el recorrid de la operación en el
TECNICAS SE LAS sentido de las manecillas, iniciando en un punto fijo
MANECILLAS DEL RELOJ
base y terminando en un punto fijo en el extremo(lado)
contrario.

EQUIPO TÉCNICO SENA

También podría gustarte