“AÑO
DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
TRABAJO MONOGRAFICO
EXTRACCIÓN DE
MINERALES Y TIPOS DE
METALES POR CADA
INTEGRANTES: DEPARTAMENTO
BOZA VALDIVIESO, LEIDY
DOCENTE: Dr. ENRIQUE CASTRO Y CESPEDES.
ASIGNATURA: DERECHO MINERO Y DE
ENERGIA
CICLO: III
CICLO:
SECCION: “C”
HUÁNUCO – PERÚ,
2021 -I
DEDICATORIA
DEDICATORIA
El presente trabajo está dedicado a las personas
que nos apoyan a no rendirnos, ellos que siempre
están a nuestro lado apoyándonos. Un
agradecimiento especial al docente del curso, por su
interés en que sus alumnos aprendamos y
apliquemos nuestros conocimientos en nuestra vida
profesional, también por su paciencia y su
desempeño en el curso dictado, con la finalidad de
ver lo que ocurre en nuestro sistema jurídico.
2
CAPITULO I
TRABAJO
DERECHO MINERO
Y DE ENERGIA
3
ÍNDICE
CAPITULO I.............................................................................................................................3
1. EXTRACCIÓN DE MINERALES Y TIPOS DE METALES POR CADA
DEPARTAMENTO.......................................................................................................................5
1. EL PRODUCTO BRUTO INTERNO Y EL PRODUCTO BRUTO INTERNO
SECTOR MINERO 2021............................................................................................................10
2. HUÁNUCO SE BENEFICIA CON EL CANON Y SOBRE EL CANON MINERO
E INDICAR LAS RAZONES.....................................................................................................10
3. LA MUNICIPALIDAD DE HUÁNUCO SE BENEFICIA POR LOS DERECHOS
DE LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN UBICADOS EN LOS
ALVEOS Y CAUSES DE LOS RÍOS Y CANTERAS LOCALIZADAS EN SU
JURISDICCIÓN CONFORME A LA LEY, INDICAR LA UBICACIÓN...........................11
CONCLUSION.......................................................................................................................12
BIBLIOGRAFIA.....................................................................................................................13
OTRAS FUENTES.................................................................................................................13
4
1. EXTRACCIÓN DE MINERALES Y TIPOS DE METALES
POR CADA DEPARTAMENTO
5
DEPARTAMENTOS TIPOS DE METALES
COBRE PLOMO
ORO PLATA
ANCASH ZINC MOLIBDENO
COBRE PLOMO
AREQUIPA ORO PLATA
ZINC MOLIBDENO
APURIMAC COBRE PLATA
ORO MOLIBDENO
TACNA COBRE PLATA
ORO MOLIBDENO
CUSCO COBRE PLOMO
ORO PLATA
ZINC MOLIBDENO
MOQUEGUA COBRE PLATA
ORO MOLIBDENO
JUNIN COBRE PLOMO
ORO PLATA
ZINC MOLIBDENO
PASCO COBRE
PLOMO
ORO
PLATA
ZINC
LIMA COBRE PLOMO
ORO PLATA
ZINC
ICA COBRE PLOMO
6
ORO PLATA
ZINC HIERRO
CAJAMARCA COBRE
PLATA
ORO
PUNO COBRE ESTAÑO
ORO PLOMO
ZINC PLATA
HUÁNUCO COBRE PLOMO
ZINC PLATA
HUANCAVELICA COBRE
PLOMO
ORO
PLATA
ZINC
AYACUCHO COBRE
PLOMO
ORO
PLATA
ZINC
TRUJILLO ORO
PLATA
MADRE DE DIOS ORO
PIURA ORO
7
ESTRUCTURA ENERO
PORCENTUAL 202 2021 Var. Contribución
2020 0 %
MINERÍA 84,6 -7,1 -6,0
METÁLICA
COBRE 48,0 186 172 -7,6 -3,5
ORO 8,2 331 240 -27,3 -2,8
ZINC 11,0 126 122 -3,5 -0,4
MOLIBDENO 8,1 2 3 22,0 1,3
PLATA 4,9 10 200 8871 -13,0 -0,7
HIERRO 2,4 997 1129 13,2 0,4
PLOMO 1,8 24 21 -13,1 -0,2
ESTAÑO 0,3 2 2 2,3 0,0
CONCLUSIONES SOBRE EL CUADRO EXTRACCIÓN DE MINERALES EN EL
PERU 2021
La producción de cobre disminuyó 7,6 por ciento en enero por la menor
producción de Antamina, Cerro Verde y Las Bambas. Asimismo, se registró
una menor producción de Constancia y El Brocal.
. La producción de oro se redujo 27,3 por ciento respecto al mismo mes del
año previo, por la caída generalizada en la mayoría de las empresas de la
gran y mediana minería. Se registraron 3 mil onzas de producción de la
minería artesanal.
8
La producción de zinc se redujo 3,5 por ciento en enero debido a la menor
extracción de Antamina, por mantenimiento. Por el contrario, se registró
mayor producción de Nexa y Los Quenuales.
La producción de molibdeno se incrementó 22,0 por ciento en enero por la
mayor producción de la mayoría de las minas a excepción de Southern y
Constancia. Las Bambas registró una producción nula en enero de 2020.
La producción de plata disminuyó 13,0 por ciento en enero debido a la menor
producción de Ares y Buenaventura, este último de acuerdo con su plan de
producción esperado para este año.
En enero se redujo la producción de plomo; por otro lado, se incrementó la de
hierro y estaño:
La producción de plomo se contrajo 13,1 por ciento por una menor extracción
de la mediana y pequeña minería, a excepción de Los Quenuales y Minera
Corona.
La producción de hierro se incrementó 13,2 por ciento por una mayor
producción de Shougang.
La producción de estaño aumentó 2,3 por ciento, por una mayor producción
de Minsur.
9
1. EL PRODUCTO BRUTO INTERNO Y EL PRODUCTO BRUTO
INTERNO SECTOR MINERO 2021
PBI PERÚ PBI SECTOR MINERO
El Banco Mundial (BM) elevó este En enero de 2021, el Producto Bruto
lunes su previsión de crecimiento para Interno disminuyó 1,0 por ciento,
la economía peruana en el 2021 a correspondiendo una contracción de
8.1% desde 7.6% 0,3 por ciento a las actividades
primarias y de 1,2 por ciento en las
actividades no primarias.
2. HUÁNUCO SE BENEFICIA CON EL CANON Y SOBRE EL CANON
MINERO E INDICAR LAS RAZONES
Para poder entender acerca del Canon Minero, podemos decir que es la
participación de la que gozan los Gobiernos Locales (municipalidades provinciales y
distritales) y los Gobiernos Regionales del total de ingresos y rentas obtenidos por el
Estado, por la explotación económica de los recursos mineros (metálicos y no
metálicos).
La región de Huánuco si se beneficia con el Canon y Sobre canon, regalías, renta de
aduanas y participaciones teniendo la PIA 22,611,210, con un PIM de 52,739,627,
dándonos una clasificación de 30,848 560, donde se compre un compromiso anual
14,619, 156 y con una atención de compromiso mensual 16,273,17412, 792, 463, con
un devengado de 9, 0003, 560teniendo como un resultado de avance el 17%.
10
Teniendo en cuenta que el Canon Minero, está constituido por el 50% (cincuenta por
ciento) del Impuesto a la Renta que obtiene el Estado y que pagan los titulares de la
actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales, metálicos y no
metálicos.
3. LA MUNICIPALIDAD DE HUÁNUCO SE BENEFICIA POR LOS DERECHOS
DE LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN UBICADOS EN
LOS ALVEOS Y CAUSES DE LOS RÍOS Y CANTERAS LOCALIZADAS EN SU
JURISDICCIÓN CONFORME A LA LEY, INDICAR LA UBICACIÓN.
En todo caso se va encontrar una Ley N° 26737 estableció que la explotación de los
materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos debía
ser controlada y supervigilada por la Autoridad de Aguas (órgano conocido en la
actualidad como Autoridad Nacional de Agua). Dicho control surge por la necesidad de
contar con acciones de descolmatación de los ríos para restituir su cauce y respetar las
obras hidráulicas y las riberas de éstos.
La norma en mención precisó, además, que la Autoridad de Aguas era la entidad
competente tanto para el otorgamiento de los permisos de extracción de materiales,
sujetos a las condiciones que en éstos se dispongan, así como para el cobro de los
derechos correspondientes.
LDEMA refiere a los minerales no metálicos que se utilizan con fines de
construcción, tales como los limos, arcillas, arenas, grava, guijarros, cantos rodados,
bloques o bolones, entre otros, así que por lo que se entiende es que se beneficia la
municipalidad,
11
CONCLUSION
La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos
referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos
referencia a la extracción de combustibles fósiles. Es representada por la
explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y
subsuelo en forma de yacimientos.
Cabe señalar que la minería es una de las actividades más antiguas de la
humanidad, ya que se sabe que desde tiempos de la prehistoria el hombre ha
usado diversos minerales para la fabricación de herramientas y armas. Con el
pasar de los siglos se convirtió en una importante industria, que ha creado
una serie de técnicas, estudios y análisis físico químicos con el objetivo de
mejorar la exploración y explotación de los yacimientos. Por su parte, las
compañías o empresas mineras son las encargadas de llevarla a cabo como
industria, cuya competencia depende de la producción de mineral extraído y
de la calidad y cantidad del mismo. Para entenderla mejor, la actividad se
divide en gran, mediana y pequeña minería, no obstante, en algunos países
existe una cuarta categoría, la artesanal.
12
BIBLIOGRAFIA
Ordenanzas que regulan el derecho de extracción de extracción de material
que acarrean y depositan las aguas en los álveos y cauces de los ríos.
Tejada Hernández, F. (2017). El derecho minero romano ante la ilustración
hispanoamericana. Madrid, Spain: Dykinson. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/unheval/58861?page=1.
Arias Purón, R. (2015). Derecho 2. México D.F, Mexico: Grupo Editorial
Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/unheval/39484?page=1.
Ferro Negrete, A. y López Sela, P. L. (2017). Derecho ambiental. D.F: IURE
Editores. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/unheval/40205?page=1.
OTRAS FUENTES
https://www.rumbominero.com/noticias/mineria/la-mineria-sera-uno-de-los-
sectores-con-mayor-crecimiento-el-2021/
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2021/nota-de-
estudios-21-2021.pdf
https://www.snmpe.org.pe/informes-y-publicaciones/boletin-estadistico-
mensual/mineria/6731-bolet%C3%ADn-estad%C3%ADstico-mensual-
minero-enero-2021.html
https://www.gob.pe/institucion/minem/funcionarios
13