[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
801 vistas22 páginas

Clasificación Minera

Este documento clasifica la minería en Perú de varias maneras: 1) Por tipo de actividad como exploración, explotación, beneficio o transporte. 2) Por naturaleza de sustancias como metálicas, no metálicas, carbón u otros. 3) Por forma de yacimientos como capas, vetas u otras formas. 4) Por método de explotación de superficie o subterráneo. También clasifica por tamaño de concesión, tipo de producción, ubicación de minerales y otros criterios. Finalmente, describe las princip

Cargado por

Christian Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
801 vistas22 páginas

Clasificación Minera

Este documento clasifica la minería en Perú de varias maneras: 1) Por tipo de actividad como exploración, explotación, beneficio o transporte. 2) Por naturaleza de sustancias como metálicas, no metálicas, carbón u otros. 3) Por forma de yacimientos como capas, vetas u otras formas. 4) Por método de explotación de superficie o subterráneo. También clasifica por tamaño de concesión, tipo de producción, ubicación de minerales y otros criterios. Finalmente, describe las princip

Cargado por

Christian Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CLASIFICACIN DE LA MINERA

Criterios Tipos de concesin



1. Tipo de actividad 1) De exploracin y explotacin
2) De beneficio
3) De labor general
4) Transporte minero
1) Metlicas
2. Naturaleza de las sustancias 2) No metlicas
3) Carbonferas
4) Geotrmicas
5) Petrleo
6) Piedras preciosas y semipreciosas

Algunos las clasifican en:


3. Forma de los yacimientos
1) Capas o mantos

2) Vetas o filones
3) Formaciones irregulares
Otros las clasifican en:
1) De aluvin
2) De veta en rocas
3) De sedimento en capas
CLASIFICACIN DE LA MINERA
1) De superficie (cielo o tajo
4. Mtodo de explotacin abierto)

2) Subterraneo o de socavn

5. Valor econmico de las Variable segn oferta y demanda


sustancias
6. Ubicacin de los minerales 1)De suelo
2)De subsuelo
1)Pueden ser entregados en
7. Denunciabilidad concesin
2)No pueden ser entregados en
concesin.
1) Grande
8. Tamao 2)Mediana
3)Pequea

4) Artesanal
9. Tipo de produccin Plata, Hierro, Cobre,Zinc, Plomo,
Oro, Estao,otros
1) Formal
De explotacin
LABORES DEFINICION
Labor labrada, a menudo, en la
ladera del cerro y que se interna a su
Socavn
interior en forma en forma paralela
al horizonte.
Labor construida verticalmente en el
cerro. Se llama chimenea si su fin
Pique
es dar ventilacin a los lugares de
trabajo.
Chifln Socavn labrado en plano inclinado.
Labores interiores que conducen a
Galeras
los frentes de trabajo.
Labores que se caracterizan por su
Tajo abierto alta productividad y bajos costos de
Open pit produccin. Tal es el caso de los
Open cast yacimientos mineros de SPCC-
De beneficio
Definicin
Procedimiento
Consiste en el proceso
de reduccin de tamao,
Preparacin Mecnica
clasificacin y lavado del
mineral
En esta etapa se
concentran y/o extraen
Metalurgia
sustancias valiosas de
los minerales
Consiste en la
purificacin de metales
Refinacin obtenidos de los
De transporte minero
Implica necesariamente el uso de
unidades mviles, variando en
funcin a la distancia, estado y clase
de mineral a transportarse.
Previamente aprobados por la
Direccin General de Minera, con
informe favorable del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones y
opinin del Consejo de Minera.
De labor general
Recibir una contraprestacin fijada
de comn acuerdo entre partes o por
intervencin de la autoridad minera.
Gravar servidumbres sobre minas
adyacentes, como sucede en el caso
del servicio de ventilacin o paso
subterrneo.
Extraer minerales encontrados en el
rumbo o direccin de la concesin.
2. Por
Tipos de concesin
la naturaleza de
Comentarios
las
sustancias
Clasificndose a su vez en el mbito de
la industria internacional en metales
1) Metlicas preciosos (oro, plata y platino) y no
preciosos. Se incluyen las sustancias
radioactivas.
Materiales de construccin, que se
encuentran depositados en canteras y
2) No metlicas
lveos o cauces de los ros, as como
sustancias salinas, entre otras
Pueden ser de distintas variedades
3) Carbonferas
(antracita, hulla, lignito y turba
Tienen como final aprovechamiento de los
recursos
4) Geotrmicas geotrmicos del suelo y del subsuelo del
territorio
nacional.
En nuestro caso, el petrleo cuenta con un
5) Petrleo tratamiento particular y distinto al mbito
minero.
Por su naturaleza constituyen minerales no
6) Piedras preciosas y metlicos. No han sido objeto de
semipreciosas
tratamiento expreso en nuestra legislacin
minera.
3. Por la forma de los
yacimientos
De acuerdo a la forma de los yacimientos, tenemos la
siguiente clasificacin:
Capas o Mantos.
Vetas o Filones.
Formaciones irregulares.
Otros clasifican a los yacimientos por su forma.
De aluvin, donde se encuentran los lechos aluviales.
De veta en rocas.
De sedimento en capas.
4. MTODO DE EXPLOTACIN
De superficie, denominados tambin de cielo abierto o tajo
abierto.
Subterrneo o de socavn.
5. POR EL VALOR ECONMICO
DE LAS SUSTANCIAS
Es variable segn la oferta y la
demanda, as como la importancia
industrial del mineral. Se debe
tener en cuenta si el mineral
evaluado est reservado
estratgicamente por el Estado
dado su inters o pblico o sujetos
a libre acceso a particulares.
6. POR LA UBICACIN DE LOS
MINERALES:
De suelo.
De subsuelo.

7. SEGN SU DENUNCIABILIDAD:
Pueden ser entregados en
concesin.
No pueden ser entregados en
concesin.
Clasificacion de la mineria:
gran mineria
Tamao de concesin est por encima de las
2000 Has.Capacidad productiva de ms de 5000
TM/da.
MEDIANA MINERIA:Tamao de concesin est
por encima de las 2000 Has.Capacidad
productiva hasta 5000 TM/da.
PEQUEA MINERIA: Tamao de concesin esta
entre los 1001 a 2000 Has.Capacidad productiva
de 350 TM/da y con materiales de construccin,
MINERIA ARTESANAL:Tamao de
concesin esta entre 1 a 1000 Has
Capacidad productiva de 25 TM/da
Minera Formal
Minera Informal
El Per, alrededor de 30,000 personas se dedican a
la minera informal, principalmente en 4 zonas
geogrficas:Madre de Dios, Puno, La Libertad ,
Piura, El Sur Medio (Ica, Ayacucho y Arequipa).
Se ha extendido por ser una fuente inmediata de
trabajo y por las zonas agrcolas de bajo
rendimiento.
No paga impuestos; explota a trabajadores adultos y
nios; provoca conflictos y enfrentamientos entre
mineros y agricultores; origina delincuencia,
alcoholismo, violencia e inseguridad; y ocasiona
graves impactos ambientales.
QU REPRESENTA LA MINERA
INFORMAL EN PER?
La minera informal en Per se concentra
mayormente en la extraccin de oro. La extraccin
artesanal de oro representa entre el 10 y el 20%
de la produccin total de Per. La actividad de
extraccin informal concentra a ms de 300.000
mineros en todo el pas.
QU RECLAMAN LOS MINEROS ARTESANALES?
Los mineros informales exigen la aprobacin de una
Ley de Fortalecimiento de la Minera Informal y la
derogatoria de las Leyes 1010 y 1040 y del
Decreto de Urgencia. Argumentan que la
aplicacin de esas normas atenta contra miles de
peruanos que tienen como nico sustento de vida
su trabajo.
PRINCIPALES YACIMIENTOS
GRAN MINEROS
QUE
MINERIA EXPLOTAN UBICACIN
CERRO VERDE
cobre, molibdeno regin Arequipa
S.A
45 km al norte del distrito de
YANACOCHA S.A oro y plata
Cajamarca (3500msnm)
LUMINA COOPER
cobre, oro, molibdeno Celendn-Cajamarca
CORPORATION
ANGLO AMERICA polimetlicas Encaada-Cajamarca
ANTAMINA oro huary_Ancash
BARRICK oro y plata Huaraz
CERRO CORONA- Hualgayc - Cajamarca (3600
Oro y Cobre
Gold fields msnm)
LA ZANJA plomo, cobre, plata, zinc santa cruz - Cajamarca
prov. Grau y Cotabambas-
LAS BAMBAS polimetlica
APURIMAC
TOROMOCHO oro, plata, molibdeno prov. Yauli- Junn
TANTAHUATAY oro Chugur-Hualgayoc-Cajamarca
PRINCIPALES YACIMIENTOS
MINEROS
MEDIANA
QUE EXPLOTAN UBICACIN
MINERIA

BUENAVENTURA polimetlica en todo el Per

oro, cobre, plata,


MOROCOCHA Huayli- Pasco
zinc

PODEROSA oro y plata Prov. Pataz-La Libertad

cobre, plomo, zinc y


CORONA prov. Yauyos- Lima
plata

ARCATA Plata Arequipa(subterranea)

SANTA LUISA zinc y plomo Hunuco


RESERVAS MINERAS
RESERVAS MINERAS DE ALGUNAS EMPRESAS DE GRAN
MINERIA
ANGLO AMERICAN
LA RESERVA:- que tiene llega a 550 millones de TM, aparte de
cobre el yacimiento contiene molibdeno, plata y oro. con una
capacidad de diseo de 44 mil TM/da.
INVERSION:-La puesta en operacin demanda mil millones de
dlares y permitir la participacin de unas 10 mil personas
entre empleados y obreros.
MINAS CONGA (Yanacocha)
Tiene una RESERVA 198.5 TM de oro y ocupara 17,100 has
CERRO VERDE
El procesamiento de reservas
Equivalentes a unas 163,8 Mt durante un tiempo de operacin
aproximado de 14 aos. La
ANTAMINA
Reservas (M. Toneladas)
Total = 745
Cu % = 1.06 Zinc % = 0.67 Ag % = 11.7 Mo % = 0.026
CANO MINERO
Es el dinero que los gobiernos regionales y locales reciben
como transferencia peridica del Gobierno Nacional, en base a
diferentes criterios de distribucin, que permite a los
gobiernos regionales o locales, que estn dentro del rea de
influencia directa o indirecta de las actividades extractivas de
recursos naturales no renovables, participar del Impuesto a la
Renta que pagan las empresas mineras, por los beneficios que
obtienen de la extraccin y comercializacin de los recursos
minerales. El Canon Minero est constituido por el cincuenta
por ciento (50%) del Impuesto a la Renta que pagan las
empresas al Estado, es decir, el impuesto que grava las
utilidades de las empresas mineras que realizan de manera
efectiva operaciones de extraccin y comercializacin de
recursos naturales minerales.
Los derechos de la nacin
Canon Minero: Es la participacin
efectiva de la que gozan los Gobiernos
Regionales y Locales.
El Canon Minero est constituido por el
cincuenta por ciento (50%) del
Impuesto a la Renta que pagan las
empresas al Estado.
Regala Minera
Es una contraprestacin econmica
establecida por ley.
Per en el
El Per ocupa
mundo
lugares muy importantes en
Latinoamrica y el mundo por su produccin y
potencial minero.
Exportaci
n
Las exportaciones totales del pas han crecido
significativamente en los ltimos cinco aos,
impulsados por las exportaciones tradicionales,
en las cuales, el sector minero, ha tenido la
principal contribucin.

También podría gustarte