DERECHOS SOCIALES
Derecho a la Familia:
El derecho de familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y
patrimoniales de los miembros de la familia para con ellos y frente a terceros.
Derecho a la Cultura:
Derecho a la cultura es el título del Artículo 57 de la Constitución Política de Guatemala, el cual
establece que toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural y artística de la
comunidad, así como a beneficiarse del progreso científico y tecnológico de la nación (Constitución
Política de la República de Guatemala, s.f.).
Derecho a la Educación:
El derecho a la educación es un derecho humano indispensable para el ejercicio de
otros derechos humanos. ... Para que este derecho humano sea eficaz, es preciso que exista igualdad
de oportunidades, acceso universal a la enseñanza y criterios de calidad de aplicación obligatoria,
que se puedan monitorear.
Derecho a la Salud:
Constitución Política de Guatemala. ARTICULO 1. Del derecho a la salud. Todos los habitantes de
la República tienen derecho a la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de su salud,
sin discriminación alguna.
Derecho al Trabajo:
Toda persona tiene derecho al trabajo. El derecho al trabajo es la base para la realización de
otros derechos humanos y para una vida en dignidad. Incluye la oportunidad de ganarse la vida
mediante un trabajo libremente escogido o aceptado. ... El trabajo forzoso está prohibido por
el derecho internacional.
DERECHOS INDIVIDUALES
Derecho a la Vida:
El derecho a la vida es el derecho que reconoce a cualquier persona por el simple hecho de estar
viva y que le protege de la privación u otras formas graves de atentado contra su vida por parte de
otras personas o instituciones.
Derecho a la Seguridad:
El derecho a la seguridad social está reconocido como un derecho humano y establece el derecho a
la asistencia de la seguridad social para quienes no pueden trabajar debido a enfermedad,
discapacidad, maternidad, accidentes laborales, cesantía o vejez.
Derecho a la Libertad:
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende
la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro
procedimiento de su elección.
Derecho a la Igualdad:
Es el derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados con respeto y
consideración y a participar sobre bases iguales en cualquier área de la vida económica, social,
política, cultural o civil.