[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
764 vistas4 páginas

Ensayo de Dactiloscopicopia. Practica Con Cianocrilato

Este documento describe una práctica de revelado de huellas latentes con cianocrilato realizada por estudiantes de criminología. En la práctica, se colocaron huellas latentes plantadas en una botella vacía y se utilizó cianocrilato líquido para revelar las huellas. El procedimiento involucró el uso de papel de aluminio, agua caliente y una caja de plástico. Después de tres minutos, las huellas implantadas en la botella se hicieron visibles. El documento concluye que el revelado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
764 vistas4 páginas

Ensayo de Dactiloscopicopia. Practica Con Cianocrilato

Este documento describe una práctica de revelado de huellas latentes con cianocrilato realizada por estudiantes de criminología. En la práctica, se colocaron huellas latentes plantadas en una botella vacía y se utilizó cianocrilato líquido para revelar las huellas. El procedimiento involucró el uso de papel de aluminio, agua caliente y una caja de plástico. Después de tres minutos, las huellas implantadas en la botella se hicieron visibles. El documento concluye que el revelado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“EDUCACIÓN DE NUEVA GENERACION”

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS


DEL NUEVO OCCIDENTE

PLANTEL NAVOJOA

ENSAYO DE LA PRACTICA DE REVELADO DE HUELLAS LATENTES CON


CIANOCRILATO

PROFESOR:

MTRO. JORGE FARIAS

ALUMNA:

CECILIA DANIELA LÓPE LÓPEZ

NAVOJOA, SONORA MARZO DE 2020

INTRODUCCION
En el presente ensayo hablare sobre la práctica realizada el día sábado 14
de marzo del presente año en la universidad CEUNO y en el aula de Octavo
cuatrimestre de la carrera de Lic. Criminología.

Dicha Práctica se trató de Revelado de Huellas latente con cianocrilato


El adhesivo comercial líquido, súper pegamento (super glue, por su nombre en
inglés), se desarrolló de forma inadvertida en la década de 1950 por
investigadores que estaban tratando de desarrollar un polímero acrílico para la
industria aeronáutica. Además de su uso como un pegamento, el adhesivo de CA
también encontró uso como un vendaje de emergencia en Vietnam en la década
de 1960, aunque nunca recibió aprobación de la FDA para este uso. A finales de
1970, investigadores de Japón y el Reino Unido descubrieron casi al mismo
tiempo las capacidades de revelado de huellas dactilares latentes de los vapores
del adhesivo líquido. Poco después, los examinadores de huellas latentes del
Laboratorio de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos en Japón y la
Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego introdujeron esta técnica para
América del Norte. Una vez que la extracción de CA resultó práctica, con la
introducción de métodos para hacer la técnica más rápida y más eficaz,
rápidamente ganó aceptación en todo el mundo (Alemania, 2005; Jueneman,
1982, pág. 15).
MATERIAL UTILIZADO

 Extensión con Foco


 Botella de vidrio vacia
 Top o Cola loca
 Papel aluminio
 Vaso con agua hirviendo
 Caja de plástico archivera

PROCEDIMIENTO

Se conecta la extensión, el foco de coloca en una mesa ( en este caso) ,


luego se corta un pedazo de papel aluminio y se le da forma de cazuela, se coloca
sobre el foco, junto al foco se pone la botella vacía con huellas latentes plantadas,
y el vaso con agua caliente, se toma el top o cola loca y se , ponen en el papel
aluminio 8 gotas, inmediatamente, se pone el archivero de plástico tapando todo, y
se esperan 3 minutos.

Pasados los tres minutos, se levanta la caja y se puede observar como se


marcan las huellas implantadas en la botella para la práctica.
CONCLUSION

La extracción de CA (cianocrilato) es un método probado y eficaz para


revelar las impresiones de huellas latentes que contienen residuos ecrinos y
sebáceos, que ha estado en uso desde finales de la década de 1970. Las
moléculas de CA se unen al residuo a través de la polimerización para formar un
compuesto visible y duradero que puede ser mejorado y registrado por
fluorescencia, fotografía y levantamiento.

Desarrollo de la Impresión Latente es a menudo el método sugerido de


aplicación. También se recomienda que el revelado con CA se lleve a cabo poco
después del depósito de huellas dactilares para resultados máximos. Aunque la
extracción de CA ha demostrado ser eficaz para las duraciones de tiempo
considerables después del depósito, la extracción con CA antes del envasado de
evidencia también puede ser un medio eficaz para la estabilización de impresiones
latentes frágiles durante el almacenamiento y el transporte.

También podría gustarte