1.- Documentoscopia: ETIMOLOGÍA. - es          2.- Documento: es todo objeto material         2.1.- En cuanto a la naturaleza de los         3.- DEFINICIÓN DE DOCUMENTOSCOPIA.
una formación híbrida que proviene del         que porte, registre o fije, en sí,             documentos pueden ser:                         - JOSÉ Y CELSO DEL PICCHIA.
latín “documentus” que significa "diploma      información, es el conjunto formado por el     A). - Textuales: Son los documentos que        “La disciplina relativa a la aplicación
o escrito importante" y sus componentes        contenedor con su contenido; con el            contienen información escrita sobre un         práctica y metódica de los conocimientos
léxicos son: “Docere” = enseñar, más el        objetivo de conservar y transmitir dicha       soporte que es el papel.                       científicos, teniendo como objetivo
sufijo “mento” = resultado, y finalmente       información en el dominio del espacio y del    B). - No textuales: Son los documentos         verificar la autenticidad o determinar la
del griego “skopein” = observar que pasó al    tiempo a fin de ser utilizada como             que, aunque pueden contener información        autoría de los documentos”.
latín como “scopia”.                           instrumento jurídico o probativo,              escrita, sin embargo, lo más importante es     - FRANCISCO MÉNDEZ BAQUERO.
en forma simplista, es el estudio de los       testimonio histórico, etc.                     que suelen estar en otros tipos de soportes    "La técnica que trata de establecer, la
documentos que tiene como objetivo             pueden clasificarse de acuerdo:                diferentes al papel porque están hechos        autenticidad de documentos y determinar,
principal indicar si su procedencia es         I. - Al soporte material usado para            para verse, oírse y manipularse.               la identidad de sus autores". Su campo de
auténtica o falsa.                             consignar la información.                                                                     actuación es muy amplio, abarcando la
                                               II. - A las características informacionales                                                   investigación de todo tipo de documentos
                                               que conlleva.                                                                                 con el fin de tratar de determinar su
                                                                                                                                             autenticidad o falsedad.
4.- Ámbitos de actividad de la document…       4.1.- d). - Documentos cuyos textos están      5.- Clasificación del estudio del grafismo     5.1.- d). - Grafofisiología. - Tiene como
a). - Producciones manuscritas. - Aquí se      confeccionados por procedimientos              según FÉLIX DEL VAL LATIERRO.                  finalidad el conocimiento de aspectos
integraría el estudio tanto de textos, como    mecánicos. - Máquinas de escribir de           a). - Grafopsicología o grafología. -          fisiológicos del sujeto.
de firmas y su naturaleza.                     primera y segunda generación, impresoras,      estudios del grafismo encaminados a            e). - Grafonomía. - Que se ocupa de
b). - Documentos mercantiles. – Los            procedimientos de artes gráficas.              establecer aspectos psicológicos del autor.    clasificar y denominar el grafismo y sus
cheques bancarios, cheques de viajero,         e). - Documentos consistentes en. - Billetes   b). - Grafocrítica. - Término empleado para    partes, con arreglo a sus constantes
cheques, pagarés, letras de cambio, etc.       de banco, tarjetas de crédito, billetes de     hacer referencia a los exámenes acerca de      predominantes.
c). - Documentos de identidad de todo          lotería, cupones, etc.                         la autenticidad                                también se hallan otras: como
tipo. - Pasaportes nacionales y extranjeros,                                                  c). - Diplomática. - Denominación que se da    Grafometría, empleada por EDMOND
credenciales para votar, licencias para                                                       al estudio del grafismo para establecer la     LOCARD para referirse al análisis gráfico
conducir, cédulas profesionales,                                                              autenticidad.                                  que tiene por objeto descubrir las medidas
certificados académicos y escolares                                                                                                          proporcionales que definen un escrito, y
                                                                                                                                             que el falsario no puede modificar.
6.- El papel: definirse como: material         7.- DOCUMENTO. - Es una información de         8.- Los jurisconsultos los clasifican en los   9.- DOCUMENTOS FIDUCIARIOS. -
fabricado con fibras de madera, trapos,        tipo general, por lo tanto, todo aquello que   siguientes grupos:                             Son los diversos documentos utilizados por
pajas, etc., en forma de hojas flexibles que   nos transmita una información es un            a)        . - Documentos solemnes.             la banca, hacienda y los negocios.
se emplea para escribir, dibujar, etc.         documento.                                     b)        . - Documentos simples.              ELEMENTOS FÍSICOS.
las fibras que se utilizan para la             CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.               c)        . - Documentos públicos.             1. Soporte.
elaboración del papel están:                   1.- Documentos de identidad y                  d)        . - Documentos auténticos.           2. Sistema de impresión y tintas
Algodón, Lino, Esparto, Cáñamo, Madera.        legitimación.                                  e)        . - Documentos privados.             3. Escritura y firmas.
Su elemento principal es la celulosa que se    2.- Documentos fiduciarios.                    f)        . - Documentos informativos.         SOPORTE. - Es el material utilizado para la
caracteriza por:                               3.- Documentos diversos.                       g)        . - Documentos anónimos.             impresión del texto, firmas, sellos y todo lo
a) Ser insoluble en agua y en ácidos org.                                                     h)        . - Documentos nominales.            que lleva el documento, puede ser papel,
b) Es altamente higroscópica, ya que                                                          i)        . - Documentos autógrafos.           plástico, metal, madera. Piedra, etc.
absorbe agua y se hincha, pero no se                                                          j)        . - Documentos heterógrafos.
disuelve.                                                                                     k)        . - Documentos originales.
c)Es virtualmente incolora e inodora.                                                         l)        . - Documentos copias.
10.- PAPEL SEGURIDAD. -                        11.- Hay elementos de seguridad PASIVOS
Es aquel que contiene características que lo   y ACTIVOS.
diferencian de los papeles comunes que se      Los elementos de seguridad pasivos: son
encuentran en el mercado; gracias a esas       aquellas particularidades inherentes a la
características se impide o dificulta la       confección y fabricación del material
falsificación.                                 soporte.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD. -                      Los elementos de seguridad activos: son
Visibles:                                      los elementos extrínsecos.
A. Hilo se seguridad.                          Los papeles de seguridad se clasifican por
B. Fibrillas de seguridad.                     su finalidad en seis grandes familias:
C. Confetis.                                   1.        - Documentos de identidad.
D. Marca de agua.                              2.        - Títulos bursátiles.
Niveles de seguridad:                          3.        - Los medios de pago.
-1Ro: se refiere a la vista, oído y tacto;     4.        - Los billetes de banco.
-2Do: se dirige al usuario, para que pueda     5.        - Papeles oficiales.
identificarlos y autenticarlos.                6.        - Entradas de espectáculos,
-3Ro: se dirige al experto en el estudio de
documentos.                                    loterías, prestaciones varias.