COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN FORENSE Y
SERVICIOS PERICIALES
                                  CIUDAD DE MÉXICO
                                  DEPARTAMENTO: VALUACIÓN FORENSE
                                  DELITO: ROBO CON VIOLENCIA
                                  LLAMADO: VAL/08745/3-SEP/2024
                                  ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN EN VALUACIÓN FORENSE
                                            Iztapalapa, Ciudad de México, a 03 de septiembre del 2024.
LIC.
ALMA ROSA MARTINEZ C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
                                       PRESENTE.
El suscrito Perito en la especialidad de valuación forense, designado por la coordinación general de
investigación forense y servicios periciales comparece y rinde el siguiente
                                        DICTAMENPERICIAL
El día y fecha al rubro citada, y a solicitud de la C. Alma Rosa Martínez agente del Ministerio Público realizo la
investigación del siguiente problema planteado
1. PROBLEMA PLANTEADO:
1.1 Determinar el valor del vehículo presentado basándose en su precio de mercado y características
propias del vehículo por instrucción del Ministerio Público
2. METODOLOGÍA APLICADA:
En el presente dictamen se empleó como base medular el MÉTODO CIENTIFICO
2.1 MÉTODO DE LA OBSERVACIÓN: porque se realiza un análisis y observación desde una óptica
científica – analítica de los elementos de estudio
2.2 MÉTODO ANALITICO: ya que al reunir todos los elementos de estudio y realizar un análisis técnico-
científico de los mismos se puede obtener premisas para emitir conclusiones, es decir, con los
elementos del bien mueble presentado se analiza y obtiene una valuación
2.3 MÉTODO DESCRIPTIVO: el objeto de la investigación descriptiva consiste en describir y evaluar
ciertos elementos de una cosa u objeto y se analizan los datos obtenidos para descubrir así, un costo del
bien mueble
2.4 MÉTODO DEDUCTIVO: el método deductivo consta de la realización de premisas usando elementos
de estudio desde una perspectiva general hasta análisis de elementos particulares con el fin de emitir
conclusiones
2.5 MÉTODO DESCRIPTIVO: usado con el fin de tras la realización de una observación de los elementos
motivos de estudios se realice una descripción detallada y técnica con el objetivo de identificar el bien
mueble a estudiar, así como de las características que lo componen y con ello emitir conclusiones
2.6 MÉTODO POR LÍNEA RECTA: consiste en dividir el valor del vehículo en su vida útil y recabando esos
datos poder obtener un aproximado del costo del vehículo considerando otros factores externos.
3. DESARROLLO:
Corresponde a un vehículo Nissan Versa Advance modelo 2024 de color “naranja solar” con placas NSU-
077-A en regular estado de conservación con deterioro de pintura causado por fricción en la puerta
izquierda y faro izquierdo roto, al realizar una revisión general del auto, este NO presenta otros daños
derivados de un hecho de tránsito/percance vehicular, al hacer una observación detallada y particular
de las auto partes NO se observan daños mayores salvo desgaste natural por uso en sus 4 neumáticos,
observando el kilometraje recorrido se presentan 15,500 (Quince mil quinientos) Kilómetros recorridos, el
vehículo se tuvo a la vista.
Haciendo uso del método “por línea recta” para la depreciación del vehículo y conforme al precio del
mercado actual y la vida útil de los autos, se obtiene que:
•   El precio del mercado del auto es de 385,900.00 pesos (Tres cientos ochenta y cinco mil novecientos
    pesos 00/100 M.N.)
•   La depreciación anual conforme al método de “por línea recta” es de 38,590.00 pesos (treinta y
    ocho mil quinientos noventa pesos 00/100 M.N.), ya que el precio de mercado (385,900.00) se
    divide entre 10 (vida útil), obteniendo este resultado (𝟑𝟖𝟓, 𝟗𝟎𝟎. 𝟎𝟎 ÷ 𝟏𝟎 = 𝟑𝟖, 𝟓𝟗𝟎. 𝟎𝟎 𝒑𝒆𝒔𝒐𝒔)
•   La depreciación mensual conforme al método de “por línea recta” es de 3,215.83 pesos (tres mil
    doscientos quince pesos 83/100 M.N.), ya que haciendo uso del precio del mercado y dividendo
    entre los meses de su vida útil (120 meses) se obtiene este resultado (𝟑𝟖𝟓, 𝟗𝟎𝟎. 𝟎𝟎 ÷ 𝟏𝟐𝟎 =
    𝟑, 𝟐𝟏𝟓. 𝟖𝟑 𝒑𝒆𝒔𝒐𝒔)
Por lo que, si la vida útil del auto Nissan Versa Advance 2024 comienza a partir del mes de abril 2024
han transcurrido 6 meses de vida útil, entonces se ha devaluado 19,294.98 pesos (Diecinueve mil
doscientos noventa y cuatro pesos 98/100 M.N.), también es idóneo considerar la devaluación por los
daños causados al vehículo, así como la devaluación propia debido a la salida de la agencia
automovilística que corresponde a un aproximado de entre el 10% y 15% de su valor, usando el 10% de su
valor sería un valor de 38,590.00 pesos (treinta y ocho mil quinientos noventa pesos 00/100 M.N.)
4. CONSIDERACIONES TÉCNICAS:
4.1. El valor del mercado es el valor real de la cosa al momento del apoderamiento y en un mercado
especifico.
4.2 La vida útil de una cosa es el tiempo estimado en que su funcionamiento será el más adecuado
4.3 Haciendo un mercadeo el precio de mercado del faro dañado es de 1,550.00 pesos (Mil quinientos
cincuenta pesos 00/100 M.N.)
4.4 El daño de pintura situado en puerta izquierda se debe considerar dentro de la agencia
automovilística “NISSAN”.
Por lo anteriormente expuesto, me permito llegar a las siguientes:
CONCLUSIONES
El costo del vehículo presentado tras realizar un análisis de los elementos de estudio es de 326,465.02 pesos
MXN (Trescientos veintiséis mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos 02/100 M.N.)
         Lo que se comunica a usted para los fines y efectos a que haya lugar.
                                      A T E N T A M E N T E
                                             EL PERITO
                      ----------------(GABRIEL ACOSTA RENDON)-------------------
                                          PERITO VALUADOR