[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas2 páginas

Cadro Sinoptico Carta de Atenas

El documento resume la Carta de Atenas, un documento creado en 1933 que estableció lineamientos para el desarrollo urbano en Europa. La Carta propuso separar funciones de la ciudad como vivienda, trabajo y recreación, y zonificarlas. También promovió el espacio abierto, la luz solar y el aire puro en las ciudades. Su objetivo era crear urbes armónicas y funcionales que mejoraran la calidad de vida de los ciudadanos.

Cargado por

rommel calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas2 páginas

Cadro Sinoptico Carta de Atenas

El documento resume la Carta de Atenas, un documento creado en 1933 que estableció lineamientos para el desarrollo urbano en Europa. La Carta propuso separar funciones de la ciudad como vivienda, trabajo y recreación, y zonificarlas. También promovió el espacio abierto, la luz solar y el aire puro en las ciudades. Su objetivo era crear urbes armónicas y funcionales que mejoraran la calidad de vida de los ciudadanos.

Cargado por

rommel calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

URBANISMO I
ANÁLISIS TEÓRICO Y GRÁFICO DE LA CARTA DE ATENAS

ROMMEL CALDERÓN
CARTA DE ATENAS Generalidades. La Carta de Atenas considera en su primera parte las relaciones de la ciudad con el territorio que la
Generalidades rodea. Partiendo de 4 funciones:
Creada en 1933, fue la base para promover el crecimiento
urbanístico en Europa así como su reforma después de la RECREARSE

Contiene 3
CIRCULAR HABITAR TRABAJAR

partes:
guerra; trazos de lineamiento para restructuración de viviendas Estado actual de las
ciudades críticas y
y ubicación de edificios soluciones

Conclusiones

Congreso Nacional de Ciudad de las Artes y


Para formar una ciudad Vista aérea de Brasilia. Le Corbusier, Pessac Brasilia ciencias
armónica y urbanizada
adecuadamente separada por:
Tiene como propósito Garantizar el espacio, el aire Organizar los lugares de Prever las instalaciones
establecer la vinculación puro y el sol, están trabajo y su carácter de necesarias para la buena
entre las diversas partes. garantizados a largo plazo. actividad humana natural. utilización de las horas libres.

Zonas industriales y Viviendas, zonas verdes, Ciudad Funcionalista/ Ciudad de la


comerciales avenidas máquina
Ante los problemas de las ciudades se plantea:
1. Separar la ciudad nueva de la ciudad vieja,
generando un ámbito urbano alternativo y
moderno.
2. Construir la ciudad nueva a continuación de
la ciudad existente, manteniendo la
continuidad de las tramas.
Pruitt-Igoe,Minoru Yamasaki. 3. Hacer tabula rasa con la ciudad existente,
Misuri. preservando algunos edificios del pasado.
Ville radieuse
Vivienda
• La vivienda debe tener primacía sobre el • Se debe prohibir la disposición de viviendas a lo
resto de usos. largo de vías de comunicación.
CIAM • La relación vivienda/superficie la determinan las
• Se buscará la higiene en la residencia
Congreso características del terreno en función del
Le internacional asoleamiento.
Corbusier de
Arquitectura
Moderna

Carta de
Atenas
(1933) • La solución son las viviendas en
altura situadas a una distancia
Villa savoye entre ellas que permite la
construcción de grandes
Zonas industriales Vivienda, Zonas verdes superficies verdes (tapiz verde).
Unite hábitat marsellla
CIAM nace en 1928 en el castillo de Sarraz en Suiza
por un grupo de 28 arquitectos europeos Principales problemas de las Puntos importantes
ciudades/ciudades caóticas presentados en la
carta de Atenas
Incapacidad del trazado
urbano, vías calles para 1.La técnica moderna y sus
soportar el transito vehicular . consecuencias
2. La estandarización
Crecimiento de la actividad 3. La economía
industrial. 4. La urbanística
Le Corbusier 5. La educación de la
La escala de la ciudad no es juventud
presenta 6 pensada con base en el 6. La realización de la
puntos hombre. arquitectura y el estado
importantes
durante el Principios y Medidas Enriquecimiento Técnicas
Recomendaciones de la administrativas y Restauración
congreso. Conclusiones Estético de los de
conservación de los Legislativas de
generales Monumentos artísticos e relativas a los monumentos Conserva
Monumentos
Escala humana- Le Corbusier Revolución Industrial históricos documentos antiguos ción

También podría gustarte