[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas42 páginas

Tema 1 UEF-MEF

Este documento presenta información sobre las necesidades básicas del hombre y el diseño de espacios interiores. Explica conceptos como la antropometría, las actividades humanas principales y sus subactividades, y la matriz espacio funcional para satisfacer las necesidades a través del diseño.

Cargado por

Graciela Galoc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas42 páginas

Tema 1 UEF-MEF

Este documento presenta información sobre las necesidades básicas del hombre y el diseño de espacios interiores. Explica conceptos como la antropometría, las actividades humanas principales y sus subactividades, y la matriz espacio funcional para satisfacer las necesidades a través del diseño.

Cargado por

Graciela Galoc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

NECESIDADES BASICAS DEL

HOMBRE
MEF - UEF
DISEÑO INTERIOR
Arq. Juan Enrique Cárdenas Rojas
Facultad de Ingeniería
Escuela de Arquitectura

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
OBJETIVOS

 •Observar, reconocer y definir


corrientes estilísticas en un
ambiente diseñado
antropométricamente.

2 www.usat.edu.pe
SESIÓN DE APRENDIZAJE
NECESIDADES BASICAS DEL HOMBRE
MEF - UEF
5´ • Asistencia.
10´ • Lectura de silabo.
20´ • Evaluación diagnóstica.
30´ • Exposición de teórica / Saberes previos.
10´ • Receso

3 www.usat.edu.pe
CONTENIDOS

• La antropometría y el espacio.

• Propuesta de diseño interior

• El color y sus sensaciones

4 www.usat.edu.pe
PRINCIPALES
ACTIVIDADES DEL
HOMBRE

5 www.usat.edu.pe
ALIMENTACIÓN

6 www.usat.edu.pe
DESCANSO

7 www.usat.edu.pe
ASEO

8 www.usat.edu.pe
TRABAJO

9 www.usat.edu.pe
RECREACIÓN

10 www.usat.edu.pe
NECESIDAD: ACTIVIDAD SUB ACTIVIDADES

Todas las actividades vienen acompañadas de sub actividades,


estas van a complementar la satisfacción de la necesidad,
también se les llaman actividades de segundo, tercer, cuarto
orden.

Todas las actividades necesitan un equipo, insumo, y movimiento.


Estos requieren de un espacio mínimo.

11 www.usat.edu.pe
ALIMENTACION; ACTIVIDAD : COMER/COCINAR ALIMENTOS

SUB ACTIVIDADES:

-Lavar alimentos: lavadero, escurridor


-Cortar/preparar alimentos: mesa, tabla de cortar
-Cocinar alimentos: cocina, ollas, sartenes
-Servir: mesa, platos, cubiertos

12 www.usat.edu.pe
DESCANSO; ACTIVIDAD : DORMIR

SUB ACTIVIDADES:

- Dormir: cama, mesa de noche, mueble.


- Cambiarse: closet, cómoda, muebles.

13 www.usat.edu.pe
ASEO; ACTIVIDAD : ASEO

SUB ACTIVIDADES:

- Bañarse: ducha , jacuzzi, toallero


- Lavarse: lavatorio, bidet, utensilios
- Excretar: inodoro, papelera, portapapel

14 www.usat.edu.pe
TRABAJO; ACTIVIDAD : TRABAJO

SUB ACTIVIDADES:

- Escribir: escritorio, silla, pizarra


- Comunicarse: computadora, impresora, telefono, fax
- Leer: sillón, libreros, estantes

15 www.usat.edu.pe
RECREACION; ACTIVIDAD : RECREACION

SUB ACTIVIDADES:

- Mirar tv.: Televisor, sofa, muebles


- Escuchar musica: equipo de sonido, sofa
- Juegos de mesa: mesas, silla, estantes, consola juegos

16 www.usat.edu.pe
MATRIZ
ESPACIO
FUNCIONAL

17 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL - MEF

ES EL CONJUNTO DE UNIDADES ESPACIOS FUNCIONALES -


UEF

AREA DE EQUIPO + AREA DE USO + AREA DE CIRCULACION

18 www.usat.edu.pe
PLANTA GENERAL-MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL - COCINA

CASA N°22
STUDY HOUSE

19 www.usat.edu.pe
ESQUEMA GENERAL-MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL - COCINA

CASA N°22
STUDY HOUSE

20 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL - COCINA

CASA N°22
STUDY HOUSE

21 www.usat.edu.pe
22 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – COCINA
SUB ACTIVIDADES: ALMACENAR, PREPARAR, COCER, SERVIR,
COMER Y LAVAR

CASA N°22
STUDY HOUSE

23 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – COCINA
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: EQUIPOS

CASA N°22
STUDY HOUSE

24 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – COCINA
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE USO

CASA N°22
STUDY HOUSE

25 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – COCINA
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE CIRCULACION

CASA N°22
STUDY HOUSE

26 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – COCINA
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: EQUIPO, AREA DE USO Y
AREA DE CIRCULACION

CASA N°22
STUDY HOUSE

27 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – COCINA

CASA N°22
STUDY HOUSE

28 www.usat.edu.pe
CASA DINETO

29 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO

SUB ACTIVIDADES:

CASA DINETO
30 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE EQUIPO

CASA DINETO
31 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE EQUIPO

CASA DINETO
32 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE EQUIPO

CASA DINETO
33 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE USO

CASA DINETO
34 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE USO

CASA DINETO
35 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE CIRCULACION

CASA DINETO
36 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
UNIDADES ESPACIO FUNCIONAL: AREA DE CIRCULACION

CASA DINETO
37 www.usat.edu.pe
MATRIZ ESPACIO FUNCIONAL – DORMITORIO
AREA DE EQUIPO + AREA DE USO + AREA DE CIRCULACION

CASA DINETO
38 www.usat.edu.pe
Referencias USAT
• Asensio Cerver, F. (2005). Atlas de Arquitectura Actual.
Barcelona: Editorial Gustavo Gili SL, 1° Edición 3° tirada 2010.
Código: 720.222 A81
• Bonell, C. (1999). La Divina Proporción: las Formas
Geométricas. Barcelona: Editorial Reverté. Código: 729 B72
1999
• Pizza, A. (1999). Arte y Arquitectura Moderna, 1851-1933: Del
Crystal Palace de Joseph Paxton a la Clausura de la Bauhaus.
Madrid: Edición española 1996, 2001. Código: 724.5 P65

40 www.usat.edu.pe
Referencias Complementarias
• Eva, Heller (2015), Psicología del Color: cómo actúan los
colores sobre el sentimiento y la razón. España, Barcelona: GG.

• Francis DK. Ching, Corky Binggeli, (2013) Diseño de Interiores,


Un Manual., España: GG.

• Guy Julier, (2015), La cultura del diseño, México, GG.

• Julius Panero, Martin Zelnik, (2016) Las dimensiones humanas


en los espacios interiores. España, Barcelona: GG.

41 www.usat.edu.pe
Referencias Complementarias
• Kimberly, Elam (2015), La geometría del diseño. Estudios sobre
la proporción y la composición. México: GG.

• Wucius, Wong, (1987) Principios del diseño en color. España,


Barcelona: GG. • Wucius, Wong, (2015) Fundamentos del
diseño. España, Barcelona: GG.

42 www.usat.edu.pe
DISEÑO INTERIOR
Arq. Juan Enrique Cárdenas Rojas
juan.cardenas@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte