[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas5 páginas

Plantilla

El edificio de la Bauhaus en Dessau, diseñado por Walter Gropius en 1925-1926, fue una escuela pionera en arquitectura, diseño y artes que representó los ideales del Movimiento Moderno. Con su estructura de acero y hormigón y fachadas de vidrio, el edificio utilizó nuevos materiales industrializados y careció de ornamentación, enfatizando la forma siguiendo la función. El diseño racional del edificio tuvo una gran influencia en definir los principios del funcionalismo arquitectónico moderno

Cargado por

Valeria QM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas5 páginas

Plantilla

El edificio de la Bauhaus en Dessau, diseñado por Walter Gropius en 1925-1926, fue una escuela pionera en arquitectura, diseño y artes que representó los ideales del Movimiento Moderno. Con su estructura de acero y hormigón y fachadas de vidrio, el edificio utilizó nuevos materiales industrializados y careció de ornamentación, enfatizando la forma siguiendo la función. El diseño racional del edificio tuvo una gran influencia en definir los principios del funcionalismo arquitectónico moderno

Cargado por

Valeria QM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

WALTER GROPIUS

Edificio de la Bauhaus en
Dessau
1925-1926
Historia: Principales características del Edificio
Este edificio de la Bauhaus ubicado en Dessau (Alemania), era
una escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte. Fue
diseñada por el fundador de la Bauhaus, Walter Gropius, quien
es una figura clase en la renovación arquitectónica del siglo XX.

La fundación de la Bauhaus se produjo en un momento de crisis


del pensamiento moderno y la racionalidad técnica occidental
en el conjunto de Europa y particularmente en Alemania.

Este proyecto es considerado como la obra maestra del


racionalismo europeo, fue fundada 1919 y inicialmente se ubico
en Weimar (Alemania), para luego ser trasladada en 1925 a
Dessau y disuelta por el Partido Nazi en 1933 en Berlín.

El edificio fue catalogado en 1972 y restaurado por primera vez.


Se siguieron amplias medidas de renovación después de que el
edificio Bauhaus fuera declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Estructura
El edificio posee una estructura de hierro y hormigón forma el
esqueleto, asegurando la unidad del conjunto y permite la existencia
de tres fachadas diferentes, construidas con materiales tan frágiles e
innovadores como el cristal.

Materiales
Fueron utilizados los nuevos materiales industriales como el hormigón
armado, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones.

Laboratorios
Oficinas de administración

El edificio consta de cuatro plantas: semisótano, baja, la primera y la


segunda planta. Se despliega en varios volúmenes, independientes
entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron
concebidos.

Además, un símbolo que señala la intención que tenía la Bauhaus de


querer cooperar con la industria y demostrar la utilización de los
nuevos sistemas tecnológicos es la calefacción central con
radiadores esparcidos por el edificio .
Alojamiento de los estudiantes
Análisis de Fachadas
Nunca se encontrará
La fachada del bloque de las una fachada principal,
aulas está formada por ya que todas fueron
ventanas horizontales, cuya hechas con «el cariño»
función es asegurar una por los detalles y con la
intención de que ya de
adecuada iluminación.
afuera se reconozca la
función.

Esta fachada es la
de los
apartamentos,
muestra aberturas
individuales están
pensadas para Los talleres poseen un
incrementar la importante frente acristalado,
privacidad de los que permite la máxima
alumnos. iluminación y la visión del
interior desde fuera.
Aporte a la época
Gropius estaba interesado en la inclusión de avances estructurales y tecnológicos en el diseño de esta escuela
revolucionaria para la arquitectura y estudiantes de diseño.
Las fachadas del edificio son más que nada testigos de que la Bauhaus es por mucho un edificio típico de la
modernidad.

Importancia de estudio al movimiento


moderno
Gropius se sintió profundamente implicado en estos
planteamientos, su gran manifiesto del racionalismo arquitectónico
sería el excepcional edificio de la Bauhaus en el que se agrupan las
características del Movimiento moderno: volúmenes puros
articulados racionalmente (funcionalismo), uso innovador de los
nuevos materiales, como el muro-cortina de vidrio en las fachadas,
ventanas horizontales, ausencia de ornamentación, diseño global de
todos los elementos y, sobre todo, una concepción espacial
presidida por la interrelación entre el interior y el exterior a través
del muro de cristal.
Estos principios tuvieron rápida aceptación y se consolidaron
internacionalmente con las viviendas obreras que Mies van der
Rohe.

También podría gustarte