U.E.C.
P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.C.P. Cecilio Acosta I.V
Maturín Estado Monagas
Guía Pedagógica N° 6
Regreso a Clases Progresivo y Seguro
Semana: 29/11/2021 hasta: 03/12/2021
Docente: María Echeverría
Grado: 2do
Sección: A
U.E.C.P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS
I Momento Año escolar 2021-2022
✓ Para las actividades en el hogar establecer un sitio y horario de estudio para el
trabajo escolar (Cómodo, libre de distracciones y sin ruidos).
✓Cumplir con la asistencia diaria on-line, en el horario establecido (antes de las
8:00 AM).
✓ Prestar atención a las indicaciones, revisar y leer detenidamente.
✓ Participar activamente a través de videos, audios, mensajes, cuando se le solicite.
✓ Utilizar los cuadernos que se indiquen según las actividades propuestas.
✓ Realizar las actividades manteniendo el orden y la limpieza.
✓ Cumplir con las asignaciones correspondientes a cada día.
✓ Las actividades deben ser realizadas por el niño (a) con su letra.
✓ Leer, repasar y practicar los contenidos dados.
✓ Practicar lectura diaria.
✓ Realizar con puntualidad y en las fechas previstas las asignaciones de los
especialistas.
✓ Cumplir responsablemente con las entregas de evidencias en físico en el horario
previamente para su registro, firma y validación.
✓ Realizar las consultas y asesorías dentro de los horarios pertinentes
U.E.C.P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
Maturín, 29 de noviembre de 2021.
Grado: 2do Sección: A
P.A: " Navidad en familia"
Área: Lengua
Aspectos formales de la escritura:
Son detalles que debemos cuidar para que nosotros textos tengan una apariencia
agradable y clara para la lectura.
1. Los márgenes: Son los espacios que dejan en la parte izquierda, derecha, superior e
inferior de la hoja.
2. Sangría: Es el espacio que dejamos en la primera línea de casa párrafo.
3. Uso de las mayúsculas
4. Presentación: Una buena presentación implica desde una página limpia hasta una
letra clara, legible y bien formada.
Actividad:
1. Redacta un texto de 5 líneas sobre la navidad en familia. Aplicando los aspectos
formales de la escritura.
Logro a alcanzar:
Escribe con atención los aspectos formales, legibilidad, presentación, uso de
mayúscula y minúscula.
U.E.C.P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
Maturín, 30 de noviembre de 2021.
Grado: 2do Sección: A
P.A: "Navidad en familia"
Area: Ciencia Sociales.
La convivencia: Es el acto de convivencia de forma respetuosa hacia las demás
personas.
1. La convivencia.
2. Convivencia familiar.
3. Convivencia social.
Convivencia familiar: Es el ambiente de respeto, tolerancia, compresión y cooperación
que se da entre los miembros de familia.
Ejemplo:
Mamá, papá, tíos, hermanos, abuelos, primos, entre otros.
Convivencia social: Es una necesidad humana bajo el respeto y la tolerancia hacia los
demás.
Ejemplo:
En la escuela, en el súper mercado, el parque.
Actividad:
1. Realiza un dibujo en el cual se evidencie una convivencia social.
jemplo:
Logro a alcanzar:
Narra experiencias de convivencia en la escuela, familia y comunidad.
U.E.C.P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
Maturín, 01 de diciembre del 2021.
Grado: 2do Sección: A
P.A: "Navidad en familia"
Area: Matemática.
Valor de posición:
Es el valor que tiene una cifra según el orden o la posición que ocupa en el número.
Ejemplo:
Unidad: Es el elemento más pequeño que se utiliza para contar y para representar cifra.
Ejemplo:
Decena: Es la agrupación de 10 unidades.
Ejemplo:
1. Las unidades siempre se sitúan a la derecha.
2. La decena ocupan la segunda cifra desde la derecha.
Actividad:
Logro a alcanzar:
Expresa, en situaciones oportunas, el valor posicional de las cifras en números de
hasta dos cifras.
U.E.C.P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
Maturín, 02 de diciembre del 2021
Grado: 2do Sección: A
P.A: "Navidad en familia"
Área: Ciencia Naturales
Los seres vivos
Se caracteriza porque nacen, se reproducen y mueren, responde a cambios en el
ambiente, necesitan
agua, alimento, aire y luz solar para sobrevivir.
Los seres vivos son: Los seres humanos, animales, plantas (flores, árboles, arbusto).
Tipos de elementos:
1. Elementos no vivos: El agua, la luz, el aire y el suelo.
2. Los seres vivos: Las plantas, los seres humanos y animales.
Actividad:
1. Recorta y pega 5 imágenes de seres vivos y 5 de elementos no vivos.
Ejemplo:
Seres vivos: Elementos no vivos
Logro a alcanzar:
Reconoce e identifica los seres vivos y no vivos.
U.E.C.P CECILIO ACOSTA IV
CODIGO PLANTEL PD07361608
Maturín, 03 de diciembre del 2021
Grado: 2do Sección: A
P.A: "Navidad en familia"
Navidad en familia:
Como todas las festividades la navidad es un acontecimiento mágico. La razón de esta
fiesta en el nacimiento del niño Jesús, la unión familiar, el compartir, la solidaridad y la
paz.
Actividad:
Juntos en familia dibujamos y coloreamos un pesebre.