[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
195 vistas3 páginas

Aporte de Ecuaciones Diferenciales Punto 6

Un torpedo viaja a 60 millas por hora cuando se queda sin combustible. La resistencia del agua es proporcional a la velocidad. Se modela la ecuación diferencial de movimiento y se integra para encontrar que el torpedo se deslizará 2 millas antes de que su velocidad se reduzca a 30 millas por hora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
195 vistas3 páginas

Aporte de Ecuaciones Diferenciales Punto 6

Un torpedo viaja a 60 millas por hora cuando se queda sin combustible. La resistencia del agua es proporcional a la velocidad. Se modela la ecuación diferencial de movimiento y se integra para encontrar que el torpedo se deslizará 2 millas antes de que su velocidad se reduzca a 30 millas por hora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicio 6.

A partir de la lectura de la sección “Retarded fall” en la página 33 del texto de


Simmons, G. F., (2017). Enlace
https://archive.org/details/g.f.simmonsdifferentialequations/mode/2up
Resolver el problema:

A torpedo is traveling at a speed of 60 miles/hour at the moment it runs out of fuel. If the
water resists its motion with a force proportional to the speed, and if 1 mile of travel reduces its
speed to 30 miles/hour, how far will it coast?
Resolución
Paso 1.Traduciendo el problema

Un torpedo viaja a una velocidad de 60 millas / hora en el momento en que se queda sin
combustible. Si el agua resiste su movimiento con una fuerza proporcional a la velocidad, y si 1
milla de recorrido reduce su velocidad a 30 millas / hora, ¿qué tan lejos se deslizará?
Paso 2. Datos del Problema

VF “Velocidad Final” = 60 millas / hora


FR “Fuerza de resistencia del agua” = - kv (menos la constante por la velocidad)
F = m. a (masa y aceleración)
a = dv/dt ( derivada de la velocidad respecto al tiempo)
v = dx/dt ( deriva del espacio recorrido con respecto al tiempo)
Condición inicial = 1 milla reduce 30milla/hora.

Paso 3. Modelación de la ecuación diferencial

Tomamos la educción canónica de newton

F=mxa y la remplazamos por lo datos del problema

Tenemos que: F= -kv y la a = dv/dt

Ahora si remplazamos

dv
-kv = m x
dt

Ahora dejamos las variables respectivas en cada lado de sus miembros


k dv
- =
m vdt

Dejando en el miembro derecho la velocidad nos queda

k dv
- dt =
m v

Integrando cada uno de los miembros de la ecuación

−k dv
∫ m
dt = ∫
v

−k
t = ln v +c
m

Ahora despejamos v

−k
e t–c=v
m

dx
Como VF =
dt

Tenemos

dx −k
= vF .e t
dt m

Despejamos dx

−k
dx = vF .e t dt
m

Integrando de nuevo

−k
∫ dx = ∫ VF . e m
t dt

m −k
X= .e t
k m
Como ya hallamos x, ahora hallamos el tiempo que se desliza el torpedo aplicando la

condición que nos dan

k
t=- ln2
m

m −k
X= .e t
k m

Remplazando por la condición

m −k
1 = 60 (1e t) ln2 = 30
k m

Como

1
X= 60 (1 – e-30t )
30

X = 2 Millas Respuesta

También podría gustarte