DEMANDA DE REGULACIÓN DE VISITAS AL MENOR
Señor:
JUEZ DE FAMILIA……………. (REPARTO)
E. S. D.
................................................................., mayor de edad, identificado con la cedula de
ciudadanía No..................de.................., portador de la tarjeta profesional de abogado
No............del C. S. de la J., domiciliado y residente en esta ciudad, actuando en calidad de
apoderado judicial del Señor..................................., mayor de edad, identificado con la
cedula de ciudadanía No.............de...................., domiciliado y residente
en...........................; por medio del presente escrito interpongo DEMANDA VERBAL
SUMARIO DE REGULACIÓN DE VISITAS AL
MENOR................................................, contra la Señora................................. mayor de
edad, identificada con la cedula de ciudadanía No..................de...................., domiciliada
y residente en............................................., con fundamento en los siguientes:
HECHOS
1. Mi poderdante contrajo matrimonio civil con la Señora.............................................,
el día...............(...) del mes .................. del año ......................(....) en el Municipio
de ..........................., cuya acta se encuentra inscrita en el registro del estado civil
correspondiente, ante el Notario..........del Círculo de.............................
2. De esa unión procrearon y existe el menor........................................., nacido el
día............(.......) del mes.....................del año........................(......).
3. Que los cónyuges se encuentra separados de cuerpos desde hace más
de...............años.
4. Que mi poderdante aporta una cuota para alimentos mensualmente por la suma
de......................................($...............), según copia de las consignaciones las cuales
aporto.
1. Dice mi mandante que la Señora .............................., madre de su menor
hijo......................................, le ha impedido visitar a su hijo sin justificación alguna.
Por los motivos anteriores motivos se ha acudido ante su Despacho, para que regule las
visitas a mi menor hijo .....................................
PRETENSIONES
Que mediante sentencia que ponga fin al presente proceso verbal sumario, contemplado
en los Artículos 390 al 392 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE
2012) se reglamenten las visitas para que mi representado pueda visitar a su menor hijo en
los siguientes días y horarios:
1 Los.............................cada.............................. días a partir del día...............(.....) del
mes de............... del año..........................(.....) a las ............. P. M. y devolverlo el
día...............(.....) del mes de............... del año..........................(.....) a las ............. P. M.
2 Si la demandada se opone a esto, se le condene en costas.
MEDIDA PROVISIONAL
Que mientras se tramita el presente proceso ruego al Señor Juez, reglamente visitas en la
manera que crea conducente a fin de que el padre pueda comunicarse con su hijo, dándole
el afecto de que tanto requiere por parte de él.
PETICIÓN DE PRUEBAS
Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los
documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la practica de las
siguientes pruebas:
TESTIMONIALES:
Solicito recepcionar la declaración de las siguientes personas, mayores de edad,
domiciliados y residentes en...................., para que depongan sobre los hechos de esta
demanda.
… Identificado con CC. expedida en... domiciliado en…… Correo electrónico ………
Celular ……..
…. Identificado con CC. expedida en ... domiciliado en … Correo electrónico ………
Celular ……..
…. Identificado con CC. expedida en ... domiciliado en … Correo electrónico ………
Celular ……..
DOCUMENTALES:
-Copia del Registro Civil de Nacimiento del menor.................................
-Copia del Registro Civil de Matrimonio de las partes.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
1- Sustantivos: Arts. 256 Del CÓDIGO CIVIL
2- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
(LEY 1564 DE 2012)
3- Procedimentales Generales: Arts.390 al 392 del CÓDIGO GENERAL DEL
PROCESO (LEY 1564 DE 2012)
4- Procedimentales Propios de este Negocio Jurídico: Art.390 Numeral 3 del CÓDIGO
GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)
CUANTIA
La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................) M/CTE.
COMPETENCIA
De acuerdo a lo estipulado en el Art. 21 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY
1564 DE 2012) y en razón de la cuantía y la vecindad del demandante, es Ud., Señor juez,
competente para conocer de este proceso.
ANEXOS DE LA DEMANDA
Presento con esta demanda los siguientes documentos:
a) Poder para actuar
b) Prueba del envió de la demanda y anexo al correo del demandado
c) documentos aducidos como pruebas
d) Registro Civil del Menor
e) …………………….
NOTIFICACIONES
Al demandado en la Dirección xxxxx Correo Electrónica xxxx Celular XXXXXX
Al demandante en la Dirección xxxxx Correo Electrónica xxxx Celular XXXXXX
Al apoderado en la Dirección xxxxx Correo Electrónica xxxx Celular XXXXXX
Manifiesto bajo la gravedad de juramento que el correo electrónico suministrado, es el
utilizado por el demandado, lo anterior teniendo en cuenta que(explicar detalladamente
como obtuvo el correo, por ejemplo el correo electrónico aparece en todos los perfiles de
las redes sociales del demandado anexo capture de pantalla, otro ejemplo seria si el
demandado con anterioridad le había enviado un correo, anexar como prueba ese correo
recibido, o si el demandado tiene un sitio web y en este se encuentra el correo)
Nota: si desconoce el correo de la persona, deberá manifestarlo bajo la gravedad del
juramento,
Si usted no conoce el correo, pero sabe dónde se puede conseguir, (una empresa, por
ejemplo) puede solicitarle al juez que oficie a esa empresa para que suministre el correo.
Del Señor Juez, atentamente,
CC. No.………………….de………………….
T.P No…………………..del CSJ